SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Guiovanni Núñez Robayo 2011284144
“ Filosofía de los valores”,  nos referimos a diferentes planteamientos filosóficos relacionados al problema de los valores, en el ser humano respecto a la toma de decisiones y su personalidad manejada. Libro Filosofía II, Luis Enrique Orozco Silva Jostein Gaarder «El Mundo de Sofía»
El valor se refiere a una excelencia o  perfección de una persona… … con capacidad de  desenvolverse en la vida cotidiana, con honestidad, responsabilidad y sinceridad en cada actividad que realice
Es la virtud que dispone la razón práctica a discernir en toda circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlo…. … Es la virtud moral que consiste en la constante y firme voluntad de dar a cada uno lo que les es debido… … Es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien… … Es la virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados…. … La fortaleza espiritual puede estar contrapuesta a la debilidad o fragilidad física. ...
Los hábitos de obrar bien se refieren a las virtudes positivas que tiene el ser humano. es una cualidad estable de la persona, ya sea natural o adquirida. Existen virtudes intelectuales y morales. La virtud intelectual está formada la capacidad de aprendizaje, diálogo y reflexión en la búsqueda del conocimiento verdadero La virtud moral, por su parte, es la acción o el comportamiento moral. Se trata del hábito que es considerado como bueno y conforme a la ética
… Se refiere a la ruptura de las normas a causa de la indisciplinas sociales…        … La pérdida de los valores por  falta de educación o por procesos equivocados. «Se refiere a la ausencia de un cuerpo de normas que gobiernen las relaciones entre las diversas funciones sociales que cada vez se tornan más variadas debido a la división del trabajo»… Durkheim La División del Trabajo Social
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
michael menendez
 
Valores, creencias y normas
Valores, creencias y normasValores, creencias y normas
Valores, creencias y normas
arlettcbta90
 
Principales dilemas-éticos-en-la-actualidad
Principales dilemas-éticos-en-la-actualidadPrincipales dilemas-éticos-en-la-actualidad
Principales dilemas-éticos-en-la-actualidad
karmil26
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
Marcela Marin
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
faropaideia
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Jessica Raxón
 
Creencias, costumbres y valores
Creencias, costumbres y valoresCreencias, costumbres y valores
Creencias, costumbres y valores
upiitatrujiillo
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
Beatriz Eugenia Almeciga Barrero
 
Exposición
Exposición Exposición
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
YIBETHGON
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
dikap341
 
Taller etica aplicada a la formaciòn en valores
Taller etica aplicada a la formaciòn en valoresTaller etica aplicada a la formaciòn en valores
Taller etica aplicada a la formaciòn en valores
miriamlaurapereyra
 
Tendencias de la Psicología
Tendencias de la PsicologíaTendencias de la Psicología
Tendencias de la Psicología
lauraperdomo15
 
Cátedra ecci
Cátedra ecciCátedra ecci
Cátedra ecci
skyleramirez
 
¿Qué es eso que llamamos Filosofía? - Pablo Mogollón
¿Qué es eso que llamamos Filosofía? - Pablo Mogollón¿Qué es eso que llamamos Filosofía? - Pablo Mogollón
¿Qué es eso que llamamos Filosofía? - Pablo Mogollón
Pablo José Mogollón Alvarado
 
La acción humana
La acción humanaLa acción humana
La acción humana
Al Cougar
 
Las estructuras esenciales_del_hombre
Las estructuras esenciales_del_hombreLas estructuras esenciales_del_hombre
Las estructuras esenciales_del_hombre
ivan_antrax
 
LA ETICA Y VALORES COMO ESENCIA DE SER HUMANO
LA ETICA Y VALORES COMO ESENCIA DE SER HUMANOLA ETICA Y VALORES COMO ESENCIA DE SER HUMANO
LA ETICA Y VALORES COMO ESENCIA DE SER HUMANO
Maria Faneite
 
Teorias de la etica
Teorias de la eticaTeorias de la etica
Teorias de la etica
lcontreraso
 

La actualidad más candente (19)

Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Valores, creencias y normas
Valores, creencias y normasValores, creencias y normas
Valores, creencias y normas
 
Principales dilemas-éticos-en-la-actualidad
Principales dilemas-éticos-en-la-actualidadPrincipales dilemas-éticos-en-la-actualidad
Principales dilemas-éticos-en-la-actualidad
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Creencias, costumbres y valores
Creencias, costumbres y valoresCreencias, costumbres y valores
Creencias, costumbres y valores
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
 
Taller etica aplicada a la formaciòn en valores
Taller etica aplicada a la formaciòn en valoresTaller etica aplicada a la formaciòn en valores
Taller etica aplicada a la formaciòn en valores
 
Tendencias de la Psicología
Tendencias de la PsicologíaTendencias de la Psicología
Tendencias de la Psicología
 
Cátedra ecci
Cátedra ecciCátedra ecci
Cátedra ecci
 
¿Qué es eso que llamamos Filosofía? - Pablo Mogollón
¿Qué es eso que llamamos Filosofía? - Pablo Mogollón¿Qué es eso que llamamos Filosofía? - Pablo Mogollón
¿Qué es eso que llamamos Filosofía? - Pablo Mogollón
 
La acción humana
La acción humanaLa acción humana
La acción humana
 
Las estructuras esenciales_del_hombre
Las estructuras esenciales_del_hombreLas estructuras esenciales_del_hombre
Las estructuras esenciales_del_hombre
 
LA ETICA Y VALORES COMO ESENCIA DE SER HUMANO
LA ETICA Y VALORES COMO ESENCIA DE SER HUMANOLA ETICA Y VALORES COMO ESENCIA DE SER HUMANO
LA ETICA Y VALORES COMO ESENCIA DE SER HUMANO
 
Teorias de la etica
Teorias de la eticaTeorias de la etica
Teorias de la etica
 

Similar a Valores y su importancia

Ppt sesión 2- virtud aristotélica
Ppt sesión 2- virtud aristotélicaPpt sesión 2- virtud aristotélica
Ppt sesión 2- virtud aristotélica
ROMMER ESCOBAR
 
Dimensiones eticas
Dimensiones eticasDimensiones eticas
Dimensiones eticas
Raul Rey
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
Carlos Sierra
 
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 6
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 6Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 6
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 6
marujo
 
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdfDIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
CarlosAngarita20
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
Jesus García Asensio
 
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como cienciaInterpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
katherineMotaTorreal
 
Diapositivas catedra
Diapositivas catedraDiapositivas catedra
Diapositivas catedra
fachaparro8
 
Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética.
Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética. Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética.
Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética.
Martín López Calva
 
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosóficaTema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
jorgeyllescas
 
Clase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moralClase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moral
Alex Hernandez Torres
 
Investigacion sobre la_conciencia_moral
Investigacion sobre la_conciencia_moralInvestigacion sobre la_conciencia_moral
Investigacion sobre la_conciencia_moral
Cinthya Zecenarro
 
Axiologia y Anomia
Axiologia y AnomiaAxiologia y Anomia
Axiologia y Anomia
JESUSARQUEZ
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Ser persona y la etica 1
Ser persona  y la etica 1Ser persona  y la etica 1
Ser persona y la etica 1
jesusvalera66
 
Ser persona y la etica 1
Ser persona  y la etica 1Ser persona  y la etica 1
Ser persona y la etica 1
jesusvalera66
 
el desafío de ser persona
el desafío de ser personael desafío de ser persona
el desafío de ser persona
irenejudith
 
El desafío de ser persona
El desafío de ser personaEl desafío de ser persona
El desafío de ser persona
irenejudith
 
Etica
EticaEtica
el desafío de ser persona
el desafío de ser personael desafío de ser persona
el desafío de ser persona
irenejudith
 

Similar a Valores y su importancia (20)

Ppt sesión 2- virtud aristotélica
Ppt sesión 2- virtud aristotélicaPpt sesión 2- virtud aristotélica
Ppt sesión 2- virtud aristotélica
 
Dimensiones eticas
Dimensiones eticasDimensiones eticas
Dimensiones eticas
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
 
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 6
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 6Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 6
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 6
 
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdfDIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como cienciaInterpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
 
Diapositivas catedra
Diapositivas catedraDiapositivas catedra
Diapositivas catedra
 
Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética.
Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética. Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética.
Repensar la ética en la educación y repensar la educación ética.
 
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosóficaTema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
 
Clase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moralClase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moral
 
Investigacion sobre la_conciencia_moral
Investigacion sobre la_conciencia_moralInvestigacion sobre la_conciencia_moral
Investigacion sobre la_conciencia_moral
 
Axiologia y Anomia
Axiologia y AnomiaAxiologia y Anomia
Axiologia y Anomia
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Ser persona y la etica 1
Ser persona  y la etica 1Ser persona  y la etica 1
Ser persona y la etica 1
 
Ser persona y la etica 1
Ser persona  y la etica 1Ser persona  y la etica 1
Ser persona y la etica 1
 
el desafío de ser persona
el desafío de ser personael desafío de ser persona
el desafío de ser persona
 
El desafío de ser persona
El desafío de ser personaEl desafío de ser persona
El desafío de ser persona
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
el desafío de ser persona
el desafío de ser personael desafío de ser persona
el desafío de ser persona
 

Valores y su importancia

  • 1. Elaborado por: Guiovanni Núñez Robayo 2011284144
  • 2. “ Filosofía de los valores”, nos referimos a diferentes planteamientos filosóficos relacionados al problema de los valores, en el ser humano respecto a la toma de decisiones y su personalidad manejada. Libro Filosofía II, Luis Enrique Orozco Silva Jostein Gaarder «El Mundo de Sofía»
  • 3. El valor se refiere a una excelencia o perfección de una persona… … con capacidad de desenvolverse en la vida cotidiana, con honestidad, responsabilidad y sinceridad en cada actividad que realice
  • 4. Es la virtud que dispone la razón práctica a discernir en toda circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlo…. … Es la virtud moral que consiste en la constante y firme voluntad de dar a cada uno lo que les es debido… … Es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien… … Es la virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados…. … La fortaleza espiritual puede estar contrapuesta a la debilidad o fragilidad física. ...
  • 5. Los hábitos de obrar bien se refieren a las virtudes positivas que tiene el ser humano. es una cualidad estable de la persona, ya sea natural o adquirida. Existen virtudes intelectuales y morales. La virtud intelectual está formada la capacidad de aprendizaje, diálogo y reflexión en la búsqueda del conocimiento verdadero La virtud moral, por su parte, es la acción o el comportamiento moral. Se trata del hábito que es considerado como bueno y conforme a la ética
  • 6. … Se refiere a la ruptura de las normas a causa de la indisciplinas sociales…       … La pérdida de los valores por  falta de educación o por procesos equivocados. «Se refiere a la ausencia de un cuerpo de normas que gobiernen las relaciones entre las diversas funciones sociales que cada vez se tornan más variadas debido a la división del trabajo»… Durkheim La División del Trabajo Social
  • 7.