SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGRAMA DE ISHIKAWA
RUBEN J. INSAUSTI CERVANTES
“Cualquier proceso es susceptible de fallo. No
todo siempre sale bien.”
El diagrama de Ishikawa o diagrama
de causa-efecto
Consiste en una representación gráfica sencilla que expone diferentes
puntos donde se puede encontrar el problema o una mejora, según sea el
fin deseado. Se representa el problema a analizar, que se escribe a su
derecha.
Facilita el análisis de problemas y sus soluciones como lo son; calidad de los
procesos, los productos y servicios.
El diagrama de ISHIKAWA, emplea 5 M (Mano De Obra, Materiales,
Método, Maquinaria, Medio Ambiente). En algunos casos se utiliza las
5 M mas 1 que seria; Medición.
Que nos sirven para facilitar el procedimiento y encontrar un posible
error en el producto.
¿Qué son las 5 M?
El método de las “5 M” es un sistema de análisis estructurado que se fija cinco pilares fundamentales
alrededor de los cuales giran las posibles causas de un problema. Estas cinco “M” son las siguientes:
Mano de obra: El personal puede ser el origen de un fallo. Existe el fallo humano, y si no se informa en el
momento adecuado, pueden surgir los problemas
Materia prima: Los materiales empleados como entrada son otro de los posibles focos en los que puede
surgir la causa raíz de un problema. Contar con un buen sistema de trazabilidad a lo largo de toda la
cadena de suministro y durante el proceso de almacenaje permitirá tirar del hilo e identificar materias primas
que pudieran no cumplir ciertas especificaciones o ser defectuosas.
Método: Se trata de cuestionarse la forma de hacer las cosas. Cuando se diseña un proceso, existen una
serie de circunstancias y condicionantes (conocimiento, tecnología, materiales,…) que pueden variar a lo
largo del tiempo y no ser válidos a partir de un momento dado. Un sistema que antes funcionaba, puede
que ahora no sea válido. Un cambio en otro proceso, puede afectar a algún “input” del que está fallando.
Máquina: Un análisis de las entradas y salidas de cada máquina que interviene en el proceso, así como de
su funcionamiento de principio a fin y los parámetros de configuración, permitirán saber si la causa raíz de
un problema está en ellas. A veces no es fácil, sobre todo cuando intervienen máquinas complejas y no se
puede “acceder fácilmente a las tripas” o no se tiene un conocimiento profundo de sus mecanismos, pero
siempre se puede hacer algo, por ejemplo, aislar partes o componentes hasta localizar el foco del problema.
Medio ambiente: Las condiciones ambientales pueden afectar al resultado obtenido y provocar problemas.
Valorar las condiciones en las que se ha producido un fallo, nunca está de más, ya que puede que no
funcione igual una máquina con el frio de la primera hora de la mañana que con el calor del mediodía, por
ejemplo.
Algunos ejemplos del diagrama
ISHIKAWA.
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion causa raiz
Presentacion causa raizPresentacion causa raiz
Presentacion causa raiz
UGMA
 
Diagrama de pareto causa efecto
Diagrama de pareto causa efectoDiagrama de pareto causa efecto
Diagrama de pareto causa efecto
Mennys-SPC-UTT
 
Herramientas de calidad 1.2
Herramientas de calidad 1.2Herramientas de calidad 1.2
Herramientas de calidad 1.2
umich
 
Taller 3 gestion de riesgos
Taller 3 gestion de riesgosTaller 3 gestion de riesgos
Taller 3 gestion de riesgos
Orlando Ballestas
 
Ensayo del libro la meta, diagrama de pareto, diagrama ishikawa
Ensayo del libro la meta, diagrama de pareto, diagrama ishikawaEnsayo del libro la meta, diagrama de pareto, diagrama ishikawa
Ensayo del libro la meta, diagrama de pareto, diagrama ishikawa
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Simulación de sistemas y Modelamiento de Sistemas
Simulación de sistemas y Modelamiento de SistemasSimulación de sistemas y Modelamiento de Sistemas
Simulación de sistemas y Modelamiento de Sistemas
WilmerPalominoTrujil1
 
Diagnostico del equipo de computo
Diagnostico  del equipo de computoDiagnostico  del equipo de computo
Diagnostico del equipo de computo
Mike Cerv
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast pptAnalisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
xcrc
 
Diagrama De Pareto
Diagrama De ParetoDiagrama De Pareto
Diagrama De Pareto
Juan Carlos Fernandez
 
Metodos para la evaluacion integral del riesgo
Metodos para la evaluacion integral del riesgoMetodos para la evaluacion integral del riesgo
Metodos para la evaluacion integral del riesgo
LuzStellaMuozGomez
 
FACTORES PARA IMPLEMENTAR LA CALIDAD
FACTORES PARA IMPLEMENTAR LA CALIDADFACTORES PARA IMPLEMENTAR LA CALIDAD
FACTORES PARA IMPLEMENTAR LA CALIDAD
Christian Peña Machado
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
shanndy_
 
AnáLisis Y Diagramas De Pareto
AnáLisis Y Diagramas De ParetoAnáLisis Y Diagramas De Pareto
AnáLisis Y Diagramas De Pareto
Jeffer Garcia
 
Seeeeeeeeeee
SeeeeeeeeeeeSeeeeeeeeeee
Seeeeeeeeeee
Dany Aguilera
 
Metodos para la_evaluacion_gestion_del_riesgo
Metodos para la_evaluacion_gestion_del_riesgoMetodos para la_evaluacion_gestion_del_riesgo
Metodos para la_evaluacion_gestion_del_riesgo
Maria Alejandra Forero
 
Grupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawaGrupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawa
jose
 
Simulación
SimulaciónSimulación
Simulación
aliciaosorio
 
Seis métodos para la evaluación integral de riesgos
Seis métodos para la evaluación integral de riesgosSeis métodos para la evaluación integral de riesgos
Seis métodos para la evaluación integral de riesgos
SindyNathalieNuezPin
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion causa raiz
Presentacion causa raizPresentacion causa raiz
Presentacion causa raiz
 
Diagrama de pareto causa efecto
Diagrama de pareto causa efectoDiagrama de pareto causa efecto
Diagrama de pareto causa efecto
 
Herramientas de calidad 1.2
Herramientas de calidad 1.2Herramientas de calidad 1.2
Herramientas de calidad 1.2
 
Taller 3 gestion de riesgos
Taller 3 gestion de riesgosTaller 3 gestion de riesgos
Taller 3 gestion de riesgos
 
Ensayo del libro la meta, diagrama de pareto, diagrama ishikawa
Ensayo del libro la meta, diagrama de pareto, diagrama ishikawaEnsayo del libro la meta, diagrama de pareto, diagrama ishikawa
Ensayo del libro la meta, diagrama de pareto, diagrama ishikawa
 
Simulación de sistemas y Modelamiento de Sistemas
Simulación de sistemas y Modelamiento de SistemasSimulación de sistemas y Modelamiento de Sistemas
Simulación de sistemas y Modelamiento de Sistemas
 
Diagnostico del equipo de computo
Diagnostico  del equipo de computoDiagnostico  del equipo de computo
Diagnostico del equipo de computo
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast pptAnalisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
 
Diagrama De Pareto
Diagrama De ParetoDiagrama De Pareto
Diagrama De Pareto
 
Metodos para la evaluacion integral del riesgo
Metodos para la evaluacion integral del riesgoMetodos para la evaluacion integral del riesgo
Metodos para la evaluacion integral del riesgo
 
FACTORES PARA IMPLEMENTAR LA CALIDAD
FACTORES PARA IMPLEMENTAR LA CALIDADFACTORES PARA IMPLEMENTAR LA CALIDAD
FACTORES PARA IMPLEMENTAR LA CALIDAD
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
 
AnáLisis Y Diagramas De Pareto
AnáLisis Y Diagramas De ParetoAnáLisis Y Diagramas De Pareto
AnáLisis Y Diagramas De Pareto
 
Seeeeeeeeeee
SeeeeeeeeeeeSeeeeeeeeeee
Seeeeeeeeeee
 
Metodos para la_evaluacion_gestion_del_riesgo
Metodos para la_evaluacion_gestion_del_riesgoMetodos para la_evaluacion_gestion_del_riesgo
Metodos para la_evaluacion_gestion_del_riesgo
 
Grupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawaGrupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawa
 
Simulación
SimulaciónSimulación
Simulación
 
Seis métodos para la evaluación integral de riesgos
Seis métodos para la evaluación integral de riesgosSeis métodos para la evaluación integral de riesgos
Seis métodos para la evaluación integral de riesgos
 

Similar a Diagrama de ishikawa

Diagrama de ishikawa ....
Diagrama de ishikawa ....Diagrama de ishikawa ....
Diagrama de ishikawa ....
Michell Alvrz
 
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdfDIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
ViCKYESPINOSA3
 
DIAGRAMA DE ISHIKAWA PRESENTACION eq1.pptx
DIAGRAMA DE ISHIKAWA PRESENTACION eq1.pptxDIAGRAMA DE ISHIKAWA PRESENTACION eq1.pptx
DIAGRAMA DE ISHIKAWA PRESENTACION eq1.pptx
ChecoPadilla2
 
Exposición control estadistico de proceso
Exposición control estadistico de procesoExposición control estadistico de proceso
Exposición control estadistico de proceso
Jazmin Soto
 
Diagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-EfectoDiagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-Efecto
Power-One
 
7 herramientas
7 herramientas7 herramientas
7 herramientas
Nestor Vazquez
 
Diagrama Pez o Ishikawa. diagrama de espina
Diagrama Pez o Ishikawa. diagrama de espinaDiagrama Pez o Ishikawa. diagrama de espina
Diagrama Pez o Ishikawa. diagrama de espina
ChristopherJavierPre
 
diagrama de ishikawa ishikawa ishikawa ishikawa
diagrama de ishikawa ishikawa ishikawa ishikawadiagrama de ishikawa ishikawa ishikawa ishikawa
diagrama de ishikawa ishikawa ishikawa ishikawa
ChristopherJones449134
 
Diagrama de Ishika
Diagrama de IshikaDiagrama de Ishika
Diagrama de Ishika
Luis Eduardo Sedeño Rebollar
 
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de MantenimientoDiagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Educagratis
 
Pascola group diagrama de Ishikawa
Pascola group   diagrama de IshikawaPascola group   diagrama de Ishikawa
Pascola group diagrama de Ishikawa
Sergio Vasquez
 
Resultado de Aprendizaje de Gestión y control de la Calidad
Resultado de Aprendizaje de Gestión y control de la CalidadResultado de Aprendizaje de Gestión y control de la Calidad
Resultado de Aprendizaje de Gestión y control de la Calidad
EnyaFonsecaCastro1
 
Diagrama ishikawa
Diagrama ishikawaDiagrama ishikawa
Diagrama ishikawa
Orlando Cobos
 
Desarrollo guia 3 salud ocupacional
Desarrollo guia 3 salud ocupacionalDesarrollo guia 3 salud ocupacional
Desarrollo guia 3 salud ocupacional
Angiie Ascencio
 
20170607200603 (1)
20170607200603 (1)20170607200603 (1)
20170607200603 (1)
grecia claudio lopez
 
7 herramientas ...
7 herramientas ...7 herramientas ...
7 herramientas ...
Rio Ferdinan Sosa Solis
 
7 herramientas ...
7 herramientas ...7 herramientas ...
7 herramientas ...
Rio Ferdinan Sosa Solis
 
Diagrama de causa efecto ishikawa
Diagrama de causa efecto ishikawaDiagrama de causa efecto ishikawa
Diagrama de causa efecto ishikawa
Hilmarzinho Sarmiento
 
Actividad de salud ocupacional miryam
Actividad de salud ocupacional miryamActividad de salud ocupacional miryam
Actividad de salud ocupacional miryam
Miryam Castillo
 
Analisis causas raiz
Analisis causas raizAnalisis causas raiz
Analisis causas raiz
Luis E. Fuentes B.
 

Similar a Diagrama de ishikawa (20)

Diagrama de ishikawa ....
Diagrama de ishikawa ....Diagrama de ishikawa ....
Diagrama de ishikawa ....
 
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdfDIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
 
DIAGRAMA DE ISHIKAWA PRESENTACION eq1.pptx
DIAGRAMA DE ISHIKAWA PRESENTACION eq1.pptxDIAGRAMA DE ISHIKAWA PRESENTACION eq1.pptx
DIAGRAMA DE ISHIKAWA PRESENTACION eq1.pptx
 
Exposición control estadistico de proceso
Exposición control estadistico de procesoExposición control estadistico de proceso
Exposición control estadistico de proceso
 
Diagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-EfectoDiagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-Efecto
 
7 herramientas
7 herramientas7 herramientas
7 herramientas
 
Diagrama Pez o Ishikawa. diagrama de espina
Diagrama Pez o Ishikawa. diagrama de espinaDiagrama Pez o Ishikawa. diagrama de espina
Diagrama Pez o Ishikawa. diagrama de espina
 
diagrama de ishikawa ishikawa ishikawa ishikawa
diagrama de ishikawa ishikawa ishikawa ishikawadiagrama de ishikawa ishikawa ishikawa ishikawa
diagrama de ishikawa ishikawa ishikawa ishikawa
 
Diagrama de Ishika
Diagrama de IshikaDiagrama de Ishika
Diagrama de Ishika
 
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de MantenimientoDiagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
 
Pascola group diagrama de Ishikawa
Pascola group   diagrama de IshikawaPascola group   diagrama de Ishikawa
Pascola group diagrama de Ishikawa
 
Resultado de Aprendizaje de Gestión y control de la Calidad
Resultado de Aprendizaje de Gestión y control de la CalidadResultado de Aprendizaje de Gestión y control de la Calidad
Resultado de Aprendizaje de Gestión y control de la Calidad
 
Diagrama ishikawa
Diagrama ishikawaDiagrama ishikawa
Diagrama ishikawa
 
Desarrollo guia 3 salud ocupacional
Desarrollo guia 3 salud ocupacionalDesarrollo guia 3 salud ocupacional
Desarrollo guia 3 salud ocupacional
 
20170607200603 (1)
20170607200603 (1)20170607200603 (1)
20170607200603 (1)
 
7 herramientas ...
7 herramientas ...7 herramientas ...
7 herramientas ...
 
7 herramientas ...
7 herramientas ...7 herramientas ...
7 herramientas ...
 
Diagrama de causa efecto ishikawa
Diagrama de causa efecto ishikawaDiagrama de causa efecto ishikawa
Diagrama de causa efecto ishikawa
 
Actividad de salud ocupacional miryam
Actividad de salud ocupacional miryamActividad de salud ocupacional miryam
Actividad de salud ocupacional miryam
 
Analisis causas raiz
Analisis causas raizAnalisis causas raiz
Analisis causas raiz
 

Más de Ruben Insausti Cervantes

Statistical process control
Statistical process controlStatistical process control
Statistical process control
Ruben Insausti Cervantes
 
Estadística de la calidad
Estadística de la calidadEstadística de la calidad
Estadística de la calidad
Ruben Insausti Cervantes
 
Matriz inversa
Matriz inversaMatriz inversa
Matriz inversa
Ruben Insausti Cervantes
 
1 a insasuti cervantes ruben jassiel
1 a insasuti cervantes ruben jassiel1 a insasuti cervantes ruben jassiel
1 a insasuti cervantes ruben jassiel
Ruben Insausti Cervantes
 
Nuevo documento 2 (1)
Nuevo documento 2 (1)Nuevo documento 2 (1)
Nuevo documento 2 (1)
Ruben Insausti Cervantes
 
Universidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreónUniversidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreón
Ruben Insausti Cervantes
 
Universidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreónUniversidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreón
Ruben Insausti Cervantes
 

Más de Ruben Insausti Cervantes (11)

Statistical process control
Statistical process controlStatistical process control
Statistical process control
 
Estadística de la calidad
Estadística de la calidadEstadística de la calidad
Estadística de la calidad
 
Matriz inversa
Matriz inversaMatriz inversa
Matriz inversa
 
1 a insasuti cervantes ruben jassiel
1 a insasuti cervantes ruben jassiel1 a insasuti cervantes ruben jassiel
1 a insasuti cervantes ruben jassiel
 
Nuevo documento 4
Nuevo documento 4Nuevo documento 4
Nuevo documento 4
 
Nuevo documento 3
Nuevo documento 3Nuevo documento 3
Nuevo documento 3
 
Nuevo documento 2 (1)
Nuevo documento 2 (1)Nuevo documento 2 (1)
Nuevo documento 2 (1)
 
Nuevo documento (2)
Nuevo documento (2)Nuevo documento (2)
Nuevo documento (2)
 
Nuevo documento (1)
Nuevo documento (1)Nuevo documento (1)
Nuevo documento (1)
 
Universidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreónUniversidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreón
 
Universidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreónUniversidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreón
 

Último

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

Diagrama de ishikawa

  • 1. DIAGRAMA DE ISHIKAWA RUBEN J. INSAUSTI CERVANTES
  • 2. “Cualquier proceso es susceptible de fallo. No todo siempre sale bien.”
  • 3. El diagrama de Ishikawa o diagrama de causa-efecto Consiste en una representación gráfica sencilla que expone diferentes puntos donde se puede encontrar el problema o una mejora, según sea el fin deseado. Se representa el problema a analizar, que se escribe a su derecha. Facilita el análisis de problemas y sus soluciones como lo son; calidad de los procesos, los productos y servicios.
  • 4. El diagrama de ISHIKAWA, emplea 5 M (Mano De Obra, Materiales, Método, Maquinaria, Medio Ambiente). En algunos casos se utiliza las 5 M mas 1 que seria; Medición. Que nos sirven para facilitar el procedimiento y encontrar un posible error en el producto.
  • 5. ¿Qué son las 5 M? El método de las “5 M” es un sistema de análisis estructurado que se fija cinco pilares fundamentales alrededor de los cuales giran las posibles causas de un problema. Estas cinco “M” son las siguientes: Mano de obra: El personal puede ser el origen de un fallo. Existe el fallo humano, y si no se informa en el momento adecuado, pueden surgir los problemas Materia prima: Los materiales empleados como entrada son otro de los posibles focos en los que puede surgir la causa raíz de un problema. Contar con un buen sistema de trazabilidad a lo largo de toda la cadena de suministro y durante el proceso de almacenaje permitirá tirar del hilo e identificar materias primas que pudieran no cumplir ciertas especificaciones o ser defectuosas. Método: Se trata de cuestionarse la forma de hacer las cosas. Cuando se diseña un proceso, existen una serie de circunstancias y condicionantes (conocimiento, tecnología, materiales,…) que pueden variar a lo largo del tiempo y no ser válidos a partir de un momento dado. Un sistema que antes funcionaba, puede que ahora no sea válido. Un cambio en otro proceso, puede afectar a algún “input” del que está fallando. Máquina: Un análisis de las entradas y salidas de cada máquina que interviene en el proceso, así como de su funcionamiento de principio a fin y los parámetros de configuración, permitirán saber si la causa raíz de un problema está en ellas. A veces no es fácil, sobre todo cuando intervienen máquinas complejas y no se puede “acceder fácilmente a las tripas” o no se tiene un conocimiento profundo de sus mecanismos, pero siempre se puede hacer algo, por ejemplo, aislar partes o componentes hasta localizar el foco del problema. Medio ambiente: Las condiciones ambientales pueden afectar al resultado obtenido y provocar problemas. Valorar las condiciones en las que se ha producido un fallo, nunca está de más, ya que puede que no funcione igual una máquina con el frio de la primera hora de la mañana que con el calor del mediodía, por ejemplo.
  • 6. Algunos ejemplos del diagrama ISHIKAWA.