SlideShare una empresa de Scribd logo
1. DiagramaCausa y Efecto 1
2. DiagramaCausa y Efecto 2
3. DiagramaCausa y Efecto
4. Procedimiento de diagramaCausa y Efecto
5. Diagrama
6. Códigos de error
7. Tabla de Códigos de error
 El Diagrama de Ishikawa, también
llamado diagrama de causa-efecto o diagrama
causal, se trata de un diagrama que por su
estructura ha venido a llamarse
también: diagrama de espina de pez, que
consiste en una representación gráfica sencilla
en la que puede verse de manera relacional una
especie de espina central, que es una línea en el
plano horizontal, representando el problema a
analizar, que se escribe a su derecha.
 Para empezar, se decide qué característica de calidad, salida o
efecto se quiere examinar y continuar con los siguientes pasos:
 1. Hacer un diagrama en blanco.
 2. Escribir de forma concisa el problema o efecto.
 3. Escribir las categorías que se consideren apropiadas al
problema: máquina, mano de obra, materiales, métodos, son
las más comunes y se aplican en muchos procesos.
 4. Realizar una lluvia de ideas (brainstorming) de posibles causas y
relacionarlas con cada categoría.
 5. Preguntarse ¿por qué? a cada causa, no más de dos o tres
veces. ¿Por qué no se dispone de tiempo necesario?. ¿Por qué no
se dispone de tiempo para estudiar las características de cada
producto?.
 6. Empezar por enfocar las variaciones en las causas seleccionadas
como fácil de implementar y de alto impacto.
 En lenguajes de programación sin manejo de
excepciones (como el lenguaje de
programación C), los códigos de error suelen
almacenarse en variables globales con
nombres como errno.
 MIGUEL CERVANTES
BECERRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de Base de Datos para el Control y Seguimiento de Fallas
Elaboración de Base de Datos para el Control y Seguimiento de FallasElaboración de Base de Datos para el Control y Seguimiento de Fallas
Elaboración de Base de Datos para el Control y Seguimiento de Fallas
Djarmando Mix
 
Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.
Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.
Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.
Clc Jrm
 
Formatos basicos de mantenimiento
Formatos basicos de mantenimientoFormatos basicos de mantenimiento
Formatos basicos de mantenimiento
linamartinfer
 
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
Lucia Solis Alvites
 

La actualidad más candente (20)

Calculo del O.E.E.
Calculo del O.E.E.Calculo del O.E.E.
Calculo del O.E.E.
 
Mantenimiento y reparación de pc guias y ejercicios
Mantenimiento y reparación de pc  guias y ejerciciosMantenimiento y reparación de pc  guias y ejercicios
Mantenimiento y reparación de pc guias y ejercicios
 
Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento
Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento
Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento
 
Jidoka Autonomacion
Jidoka AutonomacionJidoka Autonomacion
Jidoka Autonomacion
 
Elaboración de Base de Datos para el Control y Seguimiento de Fallas
Elaboración de Base de Datos para el Control y Seguimiento de FallasElaboración de Base de Datos para el Control y Seguimiento de Fallas
Elaboración de Base de Datos para el Control y Seguimiento de Fallas
 
Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.
Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.
Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.
 
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivoDiagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
 
MANUAL WINQSB
MANUAL WINQSBMANUAL WINQSB
MANUAL WINQSB
 
Wincc flexible
Wincc flexibleWincc flexible
Wincc flexible
 
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIMTecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
 
Kaizen template 5 S taller - español
Kaizen template   5 S taller - españolKaizen template   5 S taller - español
Kaizen template 5 S taller - español
 
Ejercicios de balanceo en linea
Ejercicios de balanceo en lineaEjercicios de balanceo en linea
Ejercicios de balanceo en linea
 
Formatos basicos de mantenimiento
Formatos basicos de mantenimientoFormatos basicos de mantenimiento
Formatos basicos de mantenimiento
 
Elaborar los reportes de daño o perdida en equipo
Elaborar los reportes de daño o perdida en equipoElaborar los reportes de daño o perdida en equipo
Elaborar los reportes de daño o perdida en equipo
 
Lista de chequeo mantenimiento correctivo
Lista de chequeo mantenimiento correctivoLista de chequeo mantenimiento correctivo
Lista de chequeo mantenimiento correctivo
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Análisis de causa raíz en los sistemas de gestión de calidad ISO 9001 de bibl...
Análisis de causa raíz en los sistemas de gestión de calidad ISO 9001 de bibl...Análisis de causa raíz en los sistemas de gestión de calidad ISO 9001 de bibl...
Análisis de causa raíz en los sistemas de gestión de calidad ISO 9001 de bibl...
 
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
 
Diagrama de flujo para m.p a software
Diagrama de flujo para m.p a softwareDiagrama de flujo para m.p a software
Diagrama de flujo para m.p a software
 
Mantenimiento Correctivo del Computador
Mantenimiento Correctivo del ComputadorMantenimiento Correctivo del Computador
Mantenimiento Correctivo del Computador
 

Destacado (19)

Diagrama diagnostico encontrado diseherts
Diagrama diagnostico encontrado disehertsDiagrama diagnostico encontrado diseherts
Diagrama diagnostico encontrado diseherts
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Analisisy diagnostico
Analisisy diagnosticoAnalisisy diagnostico
Analisisy diagnostico
 
Plan de mantenimiento_de_equipo_de_computo
Plan de mantenimiento_de_equipo_de_computoPlan de mantenimiento_de_equipo_de_computo
Plan de mantenimiento_de_equipo_de_computo
 
Hoja de vida de pc k
Hoja de vida de pc kHoja de vida de pc k
Hoja de vida de pc k
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Guia de base_de_datosaccess2
Guia de base_de_datosaccess2Guia de base_de_datosaccess2
Guia de base_de_datosaccess2
 
Cronograma de trabajo
Cronograma de trabajoCronograma de trabajo
Cronograma de trabajo
 
Hoja de vida de pc
Hoja de vida de pcHoja de vida de pc
Hoja de vida de pc
 
Hoja de vida del pc
Hoja de vida del pcHoja de vida del pc
Hoja de vida del pc
 
240463687 formato-hoja-de-vida-pc y
240463687 formato-hoja-de-vida-pc y240463687 formato-hoja-de-vida-pc y
240463687 formato-hoja-de-vida-pc y
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
 
Hoja de vida pc
Hoja de vida pcHoja de vida pc
Hoja de vida pc
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputo
 
Anexo n° 18 ejemplo hoja de vida de equipos
Anexo n° 18 ejemplo hoja de vida de equiposAnexo n° 18 ejemplo hoja de vida de equipos
Anexo n° 18 ejemplo hoja de vida de equipos
 
MANUAL DE PROGRAMACIÓN
MANUAL DE PROGRAMACIÓNMANUAL DE PROGRAMACIÓN
MANUAL DE PROGRAMACIÓN
 
1.como funciona unapc
1.como funciona unapc1.como funciona unapc
1.como funciona unapc
 
Mantenimiento fisico de un computador
Mantenimiento fisico de un computadorMantenimiento fisico de un computador
Mantenimiento fisico de un computador
 
INFORME DE HARDWARE PC
INFORME DE HARDWARE PCINFORME DE HARDWARE PC
INFORME DE HARDWARE PC
 

Similar a Diagnostico del equipo de computo

Diagrama causa – efecto
Diagrama  causa – efectoDiagrama  causa – efecto
Diagrama causa – efecto
camila017
 
Metodologãa diagrama causa efecto
Metodologãa diagrama causa efectoMetodologãa diagrama causa efecto
Metodologãa diagrama causa efecto
Evelyn Galicia Maeve
 
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptxdiagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
jhosmel1
 
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescadoDiagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
MarthaCh
 

Similar a Diagnostico del equipo de computo (20)

Diagrama causa – efecto
Diagrama  causa – efectoDiagrama  causa – efecto
Diagrama causa – efecto
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
Diagrama_Causa-Efecto.docx
Diagrama_Causa-Efecto.docxDiagrama_Causa-Efecto.docx
Diagrama_Causa-Efecto.docx
 
Diagrama de pescado o Diagrama de ishikawa
Diagrama de pescado o Diagrama de ishikawaDiagrama de pescado o Diagrama de ishikawa
Diagrama de pescado o Diagrama de ishikawa
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Diagrama causa efecto
Diagrama causa efectoDiagrama causa efecto
Diagrama causa efecto
 
Metodologãa diagrama causa efecto
Metodologãa diagrama causa efectoMetodologãa diagrama causa efecto
Metodologãa diagrama causa efecto
 
Diagrama causa efecto.
Diagrama causa efecto.Diagrama causa efecto.
Diagrama causa efecto.
 
Diagrama_de_Ishikawa.pdf
Diagrama_de_Ishikawa.pdfDiagrama_de_Ishikawa.pdf
Diagrama_de_Ishikawa.pdf
 
JMIRANDA_HERRAMIENTASQUEGESTIONANLACALIDAD(PARTE2).pdf
JMIRANDA_HERRAMIENTASQUEGESTIONANLACALIDAD(PARTE2).pdfJMIRANDA_HERRAMIENTASQUEGESTIONANLACALIDAD(PARTE2).pdf
JMIRANDA_HERRAMIENTASQUEGESTIONANLACALIDAD(PARTE2).pdf
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
El diagrama de causa-efecto
El diagrama de causa-efectoEl diagrama de causa-efecto
El diagrama de causa-efecto
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
8. diagrama causa efecto
8. diagrama causa efecto8. diagrama causa efecto
8. diagrama causa efecto
 
Pascola group diagrama de Ishikawa
Pascola group   diagrama de IshikawaPascola group   diagrama de Ishikawa
Pascola group diagrama de Ishikawa
 
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptxdiagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescadoDiagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
 
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
 
C vargas herramientas de calidad (parte 2)
C vargas herramientas de calidad (parte 2)C vargas herramientas de calidad (parte 2)
C vargas herramientas de calidad (parte 2)
 

Diagnostico del equipo de computo

  • 1.
  • 2. 1. DiagramaCausa y Efecto 1 2. DiagramaCausa y Efecto 2 3. DiagramaCausa y Efecto 4. Procedimiento de diagramaCausa y Efecto 5. Diagrama 6. Códigos de error 7. Tabla de Códigos de error
  • 3.
  • 4.
  • 5.  El Diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de causa-efecto o diagrama causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez, que consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha.
  • 6.  Para empezar, se decide qué característica de calidad, salida o efecto se quiere examinar y continuar con los siguientes pasos:  1. Hacer un diagrama en blanco.  2. Escribir de forma concisa el problema o efecto.  3. Escribir las categorías que se consideren apropiadas al problema: máquina, mano de obra, materiales, métodos, son las más comunes y se aplican en muchos procesos.  4. Realizar una lluvia de ideas (brainstorming) de posibles causas y relacionarlas con cada categoría.  5. Preguntarse ¿por qué? a cada causa, no más de dos o tres veces. ¿Por qué no se dispone de tiempo necesario?. ¿Por qué no se dispone de tiempo para estudiar las características de cada producto?.  6. Empezar por enfocar las variaciones en las causas seleccionadas como fácil de implementar y de alto impacto.
  • 7.
  • 8.  En lenguajes de programación sin manejo de excepciones (como el lenguaje de programación C), los códigos de error suelen almacenarse en variables globales con nombres como errno.
  • 9.