2. www.isaacvidal.com
•El nuevo escenario. Internet, Low Cost, Hábitos.
•La visión circular de la organización y del cliente.
Nuevo marketing y la
visión circular
•La política de distribución: Pull vs Push.
•Actores: ¿Quien es quien?
Distribución y
actores
•Una nueva forma de entender la comunicación
Social Media
Marketing
•La reputación como clave de comercialización.
•La reputación como palanca de mejora continua.
Reputación on-line
•Todo empieza en un búsqueda.
•SEM, el marketing más sofisticado.
SEO Y SEM
3. El on-line influye en clientes de
hasta 64 años.
La información corporativa no se
valora.
Tradicional media pierde
visibilidad y por tanto influencia.
La decisión está en los REVIEWS y
RR.SS
Aparece la figura del
“Influenciador de cabezera”
7. Jennifer Davies, de Expedia, afirma que “en Expedia.com,
unas puntuaciones altas entre 4 y 5 generan más del doble
de conversión que aquellas puntuaciones que rondan entre
el 1 y 3”.
“El incremento de 1 punto en la nota global se correlaciona
con la posibilidad de incrementar en un 9% el precio de la
tarifa media diaria“
La dificultad radica en la MONITORIZACION , interpretar y
ACTURA con un gran volumen de comentarios en muchos
canales.
8. 1. Puedes comparar la evolución de comentarios por OTA y por temática y conectarlo de forma sistemática
con las operaciones.
2. Puedes elaborar informes con una estética comprensible para compartirlos con los departamentos
y conectar los comentarios con la organización y las operaciones como PALANCA de MEJORA
CONTINUA.
3. Mejora el alcance cualitativo y cuantitativo. Es decir, analiza hasta 100 OTAS, en 35 mercados, por
idiomas e incluye RR.SS, blogs, foros,...
4. Incorpora análisis semántico y aporta la posibilidad de interactuar con los comentarios en tiempo real.
Benchmarking. Analiza la competencia (por hotel, por marca, por cadena….) y además monitoriza
precios.
5. Benchmarking: Analiza la competencia (por hotel, por marca, por cadena….) y además monitoriza
precios.
Existen diferentes programas que automatizan y facilitan la
monitorización e interpretación. ¿PARA?