Centro De Bachillerato Tecnológico Agropecuario
N° 57 Álamo; Ver.
MODULO: Tecnología Agroindustrial
SUBMODULO 3: Elaboración de productos lácteos
“REPORTE DE PRACTICAS”
ELABORACION DE CAJETA
PROFESOR: Andrés Santander Cisneros
ALUMNO: Cristian Jassiel Barrios Suarez
V semestre Grupo “A”
10 de diciembre de 2012
PRACTICA N° 2
REPORTE DE PRÁCTICA “ELABORACION DE CAJETA “
INTRODUCCION.
La siguiente practica trata sobre la elaboración de la cajeta ,que se llevó a cabo en el taller de
lácteos con respecto al Submodulo 3 “ Elaboración de productos lácteos “ con la finalidad de
aprender la elaboración y el proceso que lleva la realización de la cajeta y de sus ingredientes, con
la asesoría del maestro titular de la materia el Tec. Andrés Santander Cisneros, con la finalidad de
que nosotros como alumnos aprendamos la elaboración de productos como lo es la cajeta, y que
en tiempos posteriores podamos hacer uso de esos conocimientos aplicándolos ya sea en la
creación de un negocio propio o trabando en alguna empresa que se dedique a la elaboración de
estos productos.
PRACTICA N° 2
REPORTE DE PRÁCTICA “ELABORACION DE CAJETA“
OBJETIVO DE LA PRÁCTICA;
El objetivo principal es que el alumno conozca y aprenda la elaboración de productos, como es la
elaboración de la cajeta y entre otros tipos de productos, con lo que respecta al Submodulo 3 “
Elaboración de productos lácteos “ , y así mismo con el objetivo de que el alumno pueda
desempeñar lo aprendido en tiempos posteriores a su educación tecnológica agropecuaria, ya sea
con la creación de su negocio de elaboración de productos lácteos o desempeñándose en bridar
asesoría técnica a personas o trabajando en alguna industria que se dedique a estos procesos, y
así mismo pueda mejorar los procesos de elaboración de estos productos buscando alternativas
que combinen tecnología y automatizando estos productos y realizando investigaciones que lleven
a mejorar la calidad de estos productos con el objetivo principal de mejorar la elaboración y
calidad de los productos.
INGREDIENTES: MATERIALES;
1 litro de leche pasteurizada Ollas
¾ de azúcarMeza de trabajo
1 trozo de canela cuchara,
Carbonato fogón de leña
Miel Carol (para bebe) Bata
1 leche clavelCubre pelo
Colador
Cubre boca
PROCEDIMIENTO:
1.- se deposita el litro de leche pasteurizada en un recipiente.
2.- se le agrega 200g de azúcar al litro de leche.
3.- se le agrega un trozo de canela.
4.- se pone al fuego y se comienza a rodear, con el propósito de que se consuma la leche para que
se valla condensando, se continua rodeando por un tiempo aproximado de 1 hora promedio.
5.- se le agrega ½ cucharada de carbonato y se continuó rodeando.
6.- se le retira la canela y cuando comience de nuevo a hervir se le agrega la miel al tanteo o al
gusto.
7.- Por último se retira del fuego cuando tenga una densidad parecida a la de la cajeta,se cuela
para eliminar los grumos que hayan quedado y se vierte en recipientes.
CONCLUSIÓN
En estas prácticas que realizamos con el maestro encargado y con nuestros compañeros de equipo así
como también nuestros compañeros de clase, aprendimos a elaborar algunos productos como lo es la
cajeta que a su vez se puede comercializase y obtén algunas ganancias.Estos productos son muy
sencillos de elaborar en casa ya que no requieren de maquinaria entre otras cosas.