Tecnologias Emergentes para la Productividad

Juan Carlos Fernández
Juan Carlos FernándezConsultor de productividad y desarrollo humano en freelance
Tecnologías Emergentes    Sistemas MRPI  y MRPII    Justo a Tiempo (JIT)    Tecnología de los Procesos    Diseño asistido por computadora (CAD)    Manufactura integrada por computador (CIM) Definición  :  Tecnologías emergentes, son las técnicas modernas para manejar mas eficientemente el binomio operaciones – logistica, y han tenido una evolución en el tiempo en forma directa al avance de tecnologías de la información
Evolución de las Tecnologías Clase mundial 1950  1960  1970  1980  1990  2000 EOQ MRP MRP II MRP II Clase A JIT TQC CIM Productividad Años Las tecnologías han evolucionado de forma que integran las otras actividades de la organización en tiempo real
Evolución de las Tecnologías De la  EOQ (cantidad económica de pedido)   se evolucionó al  MRP  (planeamiento de requerimiento de materiales), al  MRP II  (Planeamiento de los recursos de manufactura), al  MRP II-clase A  o clase mundial, al  JIT  (justo a tiempo) que debe acompañarse con el control de calidad total; para terminar con el  CIM  (manufactura integrada por computador) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMAS  MRP Y  MRP II Los sistemas de planeación de requerimientos de materiales (MRP o MRPI) se han instalado casi universalmente en las empresas del sector manufacturero, incluso en aquellas que se consideran pequeñas. (  EE.UU) La razón es que la MRP es un enfoque lógico y de fácil comprensión del problema de determinar el número de partes, componentes y materiales necesarios para producir cada artículo.  La MRP original solo planeaba los materiales. Y en la medida que avanzó la computación y las aplicaciones se extendieron, también lo hizo el MRP. Se consideró recursos y materiales y se denominó MRP II, que significa planeación de los recursos de manufactura (se reflejaba la idea de que una mayor parte de la empresa se estaba involucrando en el proceso).
SISTEMAS  MRP Y  MRP II Resuelven: ¿Cuándo?, ¿Cuánto? ¿Cuál es el stock necesario? El  MRP  tiene que ver con el énfasis que debe ponerse mas en en el cuando pedir que en el cuánto: Ello porque se quiere asegurar la disponibilidad en la cantidad deseada, en el momento y lugar adecuados Aplicar MRP es “llevar los materiales correctos al lugar correcto y en el momento correcto”.  Actualmente las MRP tienen un impacto sobre la totalidad del sistema e incluye el JIT, las manufacturas integradas por computadora CIM, entre otros.  Ver video La evolución de los sistemas de planeación  de requerimientos de recursos está pasando del MRP II al  ERP  (Planeación de los recursos de la empresa)
JUSTO A TIEMPO Es tratar de no tener inventarios, ni a la entrada ni a la salida, incluso busca trasladar el manejo de almacenes y distribución a los proveedores. Es lo mas eficiente y buscado por las gerencias; debe tener una sincronización con proveedores y clientes El JIT es un medio para lograr productividad empresarial .- Binomio JIT/TQC, osea el mejoramiento de la calidad  y reducción del desperdicio. LOGICA JIT El JIT es un conjunto integrado de actividades diseñadas para lograr un alto volumen de producción, utilizando inventarios mínimos de materia prima, trabajo en proceso y productos terminados Fuentes: D.Alessio I. “Adm. y dirección de la producción”; Chase y Aquilano “A. de la producción y Operaciones
.... LOGICA JIT El método JIT también se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se necesite. La necesidad se crea por la demanda real de un producto. Teóricamente, cuando un articulo se ha vendido, el mercado toma un reemplazo del último eslabón en el sistema, en este caso el ensamble final. Esto activa una orden a la línea de producción de la fábrica, en donde un trabajador pide otra unidad de una estación anterior en el flujo para reemplazar a la unidad que ha sido tomada. A su vez esta estación anterior pide a la estación que esta antes de ella y así sucesivamente hasta la liberación de las materias primas.  Ver video Para que el proceso funcione, JIT exige altos niveles de calidad en cada etapa del mismo, relaciones sólidas con los vendedores y una demanda muy predecible del producto terminado. Fuente: D.Alessio I. “Adm. y dirección de la producción”
.... LOGICA JIT Se pueden considerar un “gran JIT” y un “pequeño JIT” El  Gran JIT  es la filosofía del manejo de operaciones que busca eliminar el desperdicio en  todos  los aspectos de las actividades de producción de una empresa: relaciones humanas, relaciones con vendedores, con el manejo de inventarios y de materiales. El  pequeño JIT  se concentra mas estrechamente en la programación de los inventarios de productos y en el suministro de recursos de servicio cuando y donde sean necesarios. Ver video Fuente: D.Alessio I. “Adm. y dirección de la producción”
CAD  (Computer aided design) CAD / CAM  = Es el diseño y manufactura asistido por computadora; es una tecnología que podría descomponerse en numerosas disciplinas, y que normalmente comprenden: Diseño grafico, manejo de base de datos para el diseño y fabricación, control numérico de máquinas, entre otros. El diseño asistido por computador es una aproximación al diseño de productos y procesos que utiliza la potencia del computador. El CAD abarca tecnologías automatizadas, como: graficas de computador, ingeniería asistida por computador, planeación de procesos asistida, entre otros. El CAD se ha utilizado para diseñar todo tipo de objetos, desde chips de computador, papas fritas  (las papas fritas acanaladas de Frito Lay)  y ropas de baño (estilo a la medida y gusto) Fuente: D.Alessio I. “Adm. y dirección de la producción”
El  CIM  es la versión automatizada del proceso de manufactura, en el que las tres funciones principales de dicho proceso- diseño de productos y proceso, planeación y control, y el proceso de manufactura en si- son reemplazados por tecnologías automatizadas. CIM  = Manufactura integrada por computador, es la tecnología que no solo abarca el área de operaciones y producción, sino que se interrelaciona directamente con el funcionamiento de todas las áreas de la empresa. El CIM lleva el concepto de “fabrica del futuro”, que utilizará computadores para diseñar productos, controlar las maquinas, manejar los materiales y controlar el proceso de producción de manera integrada.  Ver video CIM  (Computer integrated manufaturing)
CAD / CIM Es diseñar a la vez producto y proceso
Riesgos de la Nuevas Tecnologías La adquisición de nuevas tecnologías puede generar muchos beneficios, pero también supone varios tipos de riesgos: Riesgos Tecnológicos:  Una nueva tecnología adquirida, pero que no ha sido bien probada El riesgo de la obsolescencia: Tecnologías con base electrónica Aparecen diversas tecnologías que son mas rentables, anulando así los beneficios que hoy dia ofrece determinada tecnología. Riesgos Operacionales: La instalación de una nueva tecnología por lo general produce bastantes perturbaciones, por lo menos a corto plazo, pues exige una reorganización de la planta, capacitación, etc.
.... Riesgos de la Nuevas Tecnologías Riesgos Organizacionales:  Son necesarios una cultura organizacional y compromiso; para absorber las perturbaciones e incertidumbre a corto plazo que genera la nueva tecnología. Evitar que empleados o gerentes abandonen rápidamente la nueva tecnología, o que no se implementen los cambios. Riesgos Ambientales o de mercado: Riesgos de normas cambiantes, riesgos financieros, entre otros Fuentes: D.Alessio I. “Adm. y dirección de la producción”; Chase y Aquilano “A. de la producción y Operaciones”
Beneficios de la Nuevas Tecnologías Mayor variedad de productos :  Las nuevas tecnologías permiten que las empresas ofrezcan a sus clientes una gran variedad de productos, y con mayor frecuencia. Ejemplo: Sony ha sacado al mercado mas de 300 versiones de su Walkman básico desde que ideó el producto. Productos con mejores características y de mejor calidad Ejemplos : Cajero automático, microprocesadores mas complejos y potentes, yogurts, etc.  Ciclos mas cortos Reducción de tiempo en los ciclos de producción y en la entrega. (Reducción de inventarios y ahorros en inventarios)
Tecnologías (conclusiones) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 de 15

Recomendados

Tipos de distribución de planta por
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaHector García Cárdenas
52K vistas21 diapositivas
Planeación y administración de la capacidad por
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadRebeca Novoa Morales
52.8K vistas86 diapositivas
Sistemas tradicionales y modernos por
Sistemas tradicionales y modernosSistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernosricardouchhau
21.7K vistas31 diapositivas
Distribución en Planta por
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en PlantaErik F
41.5K vistas72 diapositivas
Promodel por
PromodelPromodel
Promodelzully tatiana
8.4K vistas4 diapositivas
Producción por pedido por
Producción por pedidoProducción por pedido
Producción por pedidoEduardo Polo
95.2K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OPEX (excelencia operacional) por
OPEX (excelencia operacional)OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)Rey Rosendo Mtz
42.2K vistas16 diapositivas
graficos-de-control por
graficos-de-controlgraficos-de-control
graficos-de-controlArturo Prieto
60.7K vistas37 diapositivas
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta por
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Plantamaria_beatriz23
200.8K vistas18 diapositivas
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos por
MRP - MRP II - ERP - Definición/ConceptosMRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/ConceptosDaniel Villamizar
60.1K vistas27 diapositivas
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA por
DISTRIBUCIÓN DE PLANTADISTRIBUCIÓN DE PLANTA
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAJaime Mauricio Meneses Gonzalez
3.3K vistas55 diapositivas
2.1 informacion general del control de la produccion por
2.1 informacion general del control de la produccion2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccionNaomi Garcia
17.6K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

OPEX (excelencia operacional) por Rey Rosendo Mtz
OPEX (excelencia operacional)OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)
Rey Rosendo Mtz42.2K vistas
graficos-de-control por Arturo Prieto
graficos-de-controlgraficos-de-control
graficos-de-control
Arturo Prieto60.7K vistas
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta por maria_beatriz23
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
maria_beatriz23200.8K vistas
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos por Daniel Villamizar
MRP - MRP II - ERP - Definición/ConceptosMRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
Daniel Villamizar60.1K vistas
2.1 informacion general del control de la produccion por Naomi Garcia
2.1 informacion general del control de la produccion2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion
Naomi Garcia17.6K vistas
Diferencias entre Lean Manufacturing y Sistema de producción Toyota (JIT) por Jose Buenaño
Diferencias entre Lean Manufacturing y  Sistema de producción Toyota (JIT)Diferencias entre Lean Manufacturing y  Sistema de producción Toyota (JIT)
Diferencias entre Lean Manufacturing y Sistema de producción Toyota (JIT)
Jose Buenaño8.3K vistas
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda. por Sergio Paez Hernandez
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
Sergio Paez Hernandez16.2K vistas
empresas que utilizan call center, web center, ERP por Jaen San Cas
empresas que utilizan call center, web center, ERP empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP
Jaen San Cas18.9K vistas
Lean manufacturing and JIT (Just in Time) por SUPER-INGENIERO
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
SUPER-INGENIERO41.5K vistas
Múltiples Amortiguadores de tiempo por Arturo Vázquez
Múltiples Amortiguadores de tiempoMúltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Arturo Vázquez10.9K vistas
metricos de los sistemas de manufactura por Raul Guzman
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
Raul Guzman42.3K vistas
Taller p y np sandra liliana patiño por Sandra Liliana
Taller p y np sandra liliana patiñoTaller p y np sandra liliana patiño
Taller p y np sandra liliana patiño
Sandra Liliana28.3K vistas

Similar a Tecnologias Emergentes para la Productividad

Tecnologias emergentes por
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentesluis fernando guerreros celosos
21 vistas15 diapositivas
Automatizacion industrial por
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrialJessica Zelaya Minaya
5.9K vistas26 diapositivas
CIM. Manufactura integrada por computadora. por
CIM. Manufactura integrada por computadora.CIM. Manufactura integrada por computadora.
CIM. Manufactura integrada por computadora.acpicegudomonagas
41.9K vistas12 diapositivas
Http por
HttpHttp
HttpKrmen Centeno Ruiz
149 vistas8 diapositivas
El rol de mediciones formales en proyectos de tecnología por
El rol de mediciones formales en proyectos de tecnologíaEl rol de mediciones formales en proyectos de tecnología
El rol de mediciones formales en proyectos de tecnologíaGeneXus Consulting
1.1K vistas37 diapositivas
Automatizacin por
AutomatizacinAutomatizacin
AutomatizacinMg. Ing. CIP Francisco Mori
79 vistas72 diapositivas

Similar a Tecnologias Emergentes para la Productividad(20)

CIM. Manufactura integrada por computadora. por acpicegudomonagas
CIM. Manufactura integrada por computadora.CIM. Manufactura integrada por computadora.
CIM. Manufactura integrada por computadora.
acpicegudomonagas41.9K vistas
El rol de mediciones formales en proyectos de tecnología por GeneXus Consulting
El rol de mediciones formales en proyectos de tecnologíaEl rol de mediciones formales en proyectos de tecnología
El rol de mediciones formales en proyectos de tecnología
GeneXus Consulting1.1K vistas
Manufactura asistida por computadora por De Fieston
Manufactura asistida por computadoraManufactura asistida por computadora
Manufactura asistida por computadora
De Fieston27.5K vistas
Pautas metodológicas para la implementación de la Manufactura Esbelta por Dennis García
Pautas metodológicas para la implementación de la Manufactura EsbeltaPautas metodológicas para la implementación de la Manufactura Esbelta
Pautas metodológicas para la implementación de la Manufactura Esbelta
Dennis García824 vistas
Proyecto _ Presentacion Equipo 3.pptx por AlfredoPonce23
Proyecto _ Presentacion Equipo 3.pptxProyecto _ Presentacion Equipo 3.pptx
Proyecto _ Presentacion Equipo 3.pptx
AlfredoPonce238 vistas
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA MIRADA A LA ING... por Cell5Prime
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL,            UNA MIRADA A LA ING...EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL,            UNA MIRADA A LA ING...
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA MIRADA A LA ING...
Cell5Prime267 vistas
Automatizacion de m a n u f a c t u r a por CRLLEVA
Automatizacion de m a n u f a c t u r aAutomatizacion de m a n u f a c t u r a
Automatizacion de m a n u f a c t u r a
CRLLEVA345 vistas
Automatización industrial por boykaortiz
Automatización industrialAutomatización industrial
Automatización industrial
boykaortiz546 vistas

Más de Juan Carlos Fernández

El reto del cambio por
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambioJuan Carlos Fernández
19K vistas15 diapositivas
Comunicacion y PNL por
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNLJuan Carlos Fernández
12.3K vistas37 diapositivas
La competencia por
La competenciaLa competencia
La competenciaJuan Carlos Fernández
3.5K vistas10 diapositivas
Plan de carrera laboral por
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboralJuan Carlos Fernández
65K vistas27 diapositivas
Fabrica de zapatos en la India por
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaJuan Carlos Fernández
7.5K vistas36 diapositivas
Administracion de Personal por
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de PersonalJuan Carlos Fernández
9.8K vistas89 diapositivas

Más de Juan Carlos Fernández(20)

Último

Nueva cotización RETA 2024.pptx por
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptxIsabel Blanco Labajos
163 vistas13 diapositivas
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx por
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTEC
5 vistas11 diapositivas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
411 vistas12 diapositivas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
55 vistas14 diapositivas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Prevencionar
76 vistas9 diapositivas
evaluacion.docx por
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docxMaribelFaiten
7 vistas7 diapositivas

Último(20)

INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx por INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar411 vistas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar76 vistas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar129 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista11 vistas
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 vistas
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar136 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar115 vistas
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten21 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar182 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu7 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar964 vistas

Tecnologias Emergentes para la Productividad

  • 1. Tecnologías Emergentes  Sistemas MRPI y MRPII  Justo a Tiempo (JIT)  Tecnología de los Procesos  Diseño asistido por computadora (CAD)  Manufactura integrada por computador (CIM) Definición : Tecnologías emergentes, son las técnicas modernas para manejar mas eficientemente el binomio operaciones – logistica, y han tenido una evolución en el tiempo en forma directa al avance de tecnologías de la información
  • 2. Evolución de las Tecnologías Clase mundial 1950 1960 1970 1980 1990 2000 EOQ MRP MRP II MRP II Clase A JIT TQC CIM Productividad Años Las tecnologías han evolucionado de forma que integran las otras actividades de la organización en tiempo real
  • 3.
  • 4. SISTEMAS MRP Y MRP II Los sistemas de planeación de requerimientos de materiales (MRP o MRPI) se han instalado casi universalmente en las empresas del sector manufacturero, incluso en aquellas que se consideran pequeñas. ( EE.UU) La razón es que la MRP es un enfoque lógico y de fácil comprensión del problema de determinar el número de partes, componentes y materiales necesarios para producir cada artículo. La MRP original solo planeaba los materiales. Y en la medida que avanzó la computación y las aplicaciones se extendieron, también lo hizo el MRP. Se consideró recursos y materiales y se denominó MRP II, que significa planeación de los recursos de manufactura (se reflejaba la idea de que una mayor parte de la empresa se estaba involucrando en el proceso).
  • 5. SISTEMAS MRP Y MRP II Resuelven: ¿Cuándo?, ¿Cuánto? ¿Cuál es el stock necesario? El MRP tiene que ver con el énfasis que debe ponerse mas en en el cuando pedir que en el cuánto: Ello porque se quiere asegurar la disponibilidad en la cantidad deseada, en el momento y lugar adecuados Aplicar MRP es “llevar los materiales correctos al lugar correcto y en el momento correcto”. Actualmente las MRP tienen un impacto sobre la totalidad del sistema e incluye el JIT, las manufacturas integradas por computadora CIM, entre otros. Ver video La evolución de los sistemas de planeación de requerimientos de recursos está pasando del MRP II al ERP (Planeación de los recursos de la empresa)
  • 6. JUSTO A TIEMPO Es tratar de no tener inventarios, ni a la entrada ni a la salida, incluso busca trasladar el manejo de almacenes y distribución a los proveedores. Es lo mas eficiente y buscado por las gerencias; debe tener una sincronización con proveedores y clientes El JIT es un medio para lograr productividad empresarial .- Binomio JIT/TQC, osea el mejoramiento de la calidad y reducción del desperdicio. LOGICA JIT El JIT es un conjunto integrado de actividades diseñadas para lograr un alto volumen de producción, utilizando inventarios mínimos de materia prima, trabajo en proceso y productos terminados Fuentes: D.Alessio I. “Adm. y dirección de la producción”; Chase y Aquilano “A. de la producción y Operaciones
  • 7. .... LOGICA JIT El método JIT también se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se necesite. La necesidad se crea por la demanda real de un producto. Teóricamente, cuando un articulo se ha vendido, el mercado toma un reemplazo del último eslabón en el sistema, en este caso el ensamble final. Esto activa una orden a la línea de producción de la fábrica, en donde un trabajador pide otra unidad de una estación anterior en el flujo para reemplazar a la unidad que ha sido tomada. A su vez esta estación anterior pide a la estación que esta antes de ella y así sucesivamente hasta la liberación de las materias primas. Ver video Para que el proceso funcione, JIT exige altos niveles de calidad en cada etapa del mismo, relaciones sólidas con los vendedores y una demanda muy predecible del producto terminado. Fuente: D.Alessio I. “Adm. y dirección de la producción”
  • 8. .... LOGICA JIT Se pueden considerar un “gran JIT” y un “pequeño JIT” El Gran JIT es la filosofía del manejo de operaciones que busca eliminar el desperdicio en todos los aspectos de las actividades de producción de una empresa: relaciones humanas, relaciones con vendedores, con el manejo de inventarios y de materiales. El pequeño JIT se concentra mas estrechamente en la programación de los inventarios de productos y en el suministro de recursos de servicio cuando y donde sean necesarios. Ver video Fuente: D.Alessio I. “Adm. y dirección de la producción”
  • 9. CAD (Computer aided design) CAD / CAM = Es el diseño y manufactura asistido por computadora; es una tecnología que podría descomponerse en numerosas disciplinas, y que normalmente comprenden: Diseño grafico, manejo de base de datos para el diseño y fabricación, control numérico de máquinas, entre otros. El diseño asistido por computador es una aproximación al diseño de productos y procesos que utiliza la potencia del computador. El CAD abarca tecnologías automatizadas, como: graficas de computador, ingeniería asistida por computador, planeación de procesos asistida, entre otros. El CAD se ha utilizado para diseñar todo tipo de objetos, desde chips de computador, papas fritas (las papas fritas acanaladas de Frito Lay) y ropas de baño (estilo a la medida y gusto) Fuente: D.Alessio I. “Adm. y dirección de la producción”
  • 10. El CIM es la versión automatizada del proceso de manufactura, en el que las tres funciones principales de dicho proceso- diseño de productos y proceso, planeación y control, y el proceso de manufactura en si- son reemplazados por tecnologías automatizadas. CIM = Manufactura integrada por computador, es la tecnología que no solo abarca el área de operaciones y producción, sino que se interrelaciona directamente con el funcionamiento de todas las áreas de la empresa. El CIM lleva el concepto de “fabrica del futuro”, que utilizará computadores para diseñar productos, controlar las maquinas, manejar los materiales y controlar el proceso de producción de manera integrada. Ver video CIM (Computer integrated manufaturing)
  • 11. CAD / CIM Es diseñar a la vez producto y proceso
  • 12. Riesgos de la Nuevas Tecnologías La adquisición de nuevas tecnologías puede generar muchos beneficios, pero también supone varios tipos de riesgos: Riesgos Tecnológicos: Una nueva tecnología adquirida, pero que no ha sido bien probada El riesgo de la obsolescencia: Tecnologías con base electrónica Aparecen diversas tecnologías que son mas rentables, anulando así los beneficios que hoy dia ofrece determinada tecnología. Riesgos Operacionales: La instalación de una nueva tecnología por lo general produce bastantes perturbaciones, por lo menos a corto plazo, pues exige una reorganización de la planta, capacitación, etc.
  • 13. .... Riesgos de la Nuevas Tecnologías Riesgos Organizacionales: Son necesarios una cultura organizacional y compromiso; para absorber las perturbaciones e incertidumbre a corto plazo que genera la nueva tecnología. Evitar que empleados o gerentes abandonen rápidamente la nueva tecnología, o que no se implementen los cambios. Riesgos Ambientales o de mercado: Riesgos de normas cambiantes, riesgos financieros, entre otros Fuentes: D.Alessio I. “Adm. y dirección de la producción”; Chase y Aquilano “A. de la producción y Operaciones”
  • 14. Beneficios de la Nuevas Tecnologías Mayor variedad de productos : Las nuevas tecnologías permiten que las empresas ofrezcan a sus clientes una gran variedad de productos, y con mayor frecuencia. Ejemplo: Sony ha sacado al mercado mas de 300 versiones de su Walkman básico desde que ideó el producto. Productos con mejores características y de mejor calidad Ejemplos : Cajero automático, microprocesadores mas complejos y potentes, yogurts, etc. Ciclos mas cortos Reducción de tiempo en los ciclos de producción y en la entrega. (Reducción de inventarios y ahorros en inventarios)
  • 15.