SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Centro Regional Universitario de Bocas del Toro
Facultad de Ciencias Naturales, exactas y tec.
Carrera de docencia en matemáticas
Asignatura: Hist. De las relaciones de Panamá con EEUU
Tema: El canal de Panamá
Nombre: Kathia Rodríguez
Facilitador: Hilario Campos
Fecha de entrega: 12/6/20
antecedentes
en el siglo XIX se registraron en Colombia numerosos conflicto regionales y civiles
la constitución de rio negro sembró cada vez mas las distinciones locales entre los mismo
estados, y tenían el derecho a declarar se la guerra entre ellos. Se redacto la constitución
salpicada de conflicto sociales y guerra civiles
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
Con la constitución de 1886 se dio el recortado de la santa sede, mediante el cual la educación en
Colombia quedaba bajo el control de la iglesia católica.
en víspera de la guerra, el país se encontraba dividido en varias corrientes políticas. En aquel entonces
era un grupo político importante. En tanto los liberales se encontraban también fraccionados entre
aquellos que deseaba agotar la instancia política y acceder el poder. Es por ello que que los liberales
estaban atentos a los acontecimientos políticos sin abandonar su preparativo para la guerra.
Principales acontecimientos
Lugares fechas
La rebelión en Santander El 17 de octubre de 1899, los liberales se
alzaron en varias partes del país,
empezando a atacar pueblo y ciudades
ante la falta de reacción del gobierno.
La rebelión en la cuaca A finales de octubre de 1889, en ese
departamento estallaron guerrillas
liberales que se toma a Tumaco y
asaltaron a Palmira en noviembre, pero
que resultaron vencidos.
Rebelión en panamá Los liberales animados por la victoria en
Peralonso, decidieron lanzar una
ofensiva sorpresa a Panamá. Finalmente
los exiliados dirigido por Belisario Porras
partieron el 31 de marzo de 1900,
cargado de arma y suministro.
principales acontecimientos
Lugar Fechas
La rebelión en la Tolima Las fuerza de marmato y tulio varon
asaltaron en enero de 1900 a la poblacion de
Honda en donde se apoderaron de las
municiones y rifles almacenadas en el
cuartel e igualmente secuestraron al
embajador español.
Campaña de Palonegro En febrero de 1900 los liberales quedaron
aislado en Santander y con ínfimas
posibilidades de victoria.
La Campaña del Caribe Los hombres de Uribe Uribe contaban con
pocas municiones, por lo que era imposible
atacar ciudades con importancia estratégica
como Cartagena de Indias y Barranquilla;
decidió atacar a Magangué, un pueblo y
puerto situado a orillas del Magdalena, que
capturó en junio de 1900.
Principales acontecimientos
Lugar Fechas
invasión venezolana del Magdalena Castro finalmente decidió lanzar una
campaña de castigo, mientras las tropas
colombianas se acumulaba masivamente
en la frontera entre Táchira Y Santander
se decidió lanzar una ofensiva por un
sector menos protegido, el Magdalena
Tercera rebelión en panamá Tras la capitulación de los liberales en
Colón (28 de noviembre de 1901) las
hostilidades en la región entraron en una
relativa pausa. Mientras los liberales no
aceptaba su derrota Uribe Uribe había
tomado el control de las fuerzas liberales.
fin de la guerra Volvieron a enviar instrucciones a los
comandantes locales para que no lo
reconocieran como comandante de la
costa caribeña, pero estas fueron
ignoradas y Uribe Uribe desembarcó
cerca de Riohacha el 14 de agosto de ese
año
Personajes importante
Sr. Luis Felipe Calderón El Abogado y militar santandereano,
Gral. Lucas Caballero Barrera
Gral. Belisario Porras. Gral. Carlos Albán
Coronel Liberal Nicolás Márquez Mejían
General Avelino Rosas. Gral. Rafael Uribe Uribe
Consecuencias
Después de la guerra Colombia quedo totalmente devastada, la
economía se agravo con la separación de panamá en 1903. el país
estaba empobrecido en la industrias y la vía de comunicación. Al país le
costo proteger el delicado equilibrio de paz durante aproximadamente
45 años.
La construcción del canal dejo una huella sociocultural, gracias a la influencia de los
trabajadores españoles, italianos, americanos y latinoamericanos, todos ellos importaron
una nueva realidad social, que trasformo al país por lo que el canal va mas allá de las cifras
económicas. Muchos de los trabajadores trajeron a sus familia de origen y formaron una
nueva vida en panamá.
La historia del canal de panamá se remontan a los primeros exploradores españoles en
América ya que pensaron que la franja del canal de Panamá seria el idóneo lugar para
una ruta marítima entre los dos océanos. En 1514 Vasco Núñez de Balboa construyo una
ruta para el trasporte de sus buques desde santa María hasta San Miguel y en 1515 el
capitán Antonio Tello de Guzmán descubrió una carretera que atravesaba el istmo del
golfo de Panamá
En 1888 se contrato una enorme fuerza laboral de 20 000 personas. Los ingenieros francés fueron
bien renumerados y el prestigio del proyecto atrajo a los mejor de la escuela de ingenieros francés.
Pero regresaban a su país o morían por las enfermedades. Se estimo que la cantidad de muertes
entre 1881 y 1889 fue mayor a 22 000.
PERSONAL QUE TRABAJO
Los americanos eran llamado “chicos de oro "al encuadrarse dentro de la categoría Gold
Roll: cobraban mas por ser norteamericanos. La categoría, en la que se encontraba
prácticamente el resto de los trabajadores incluidos españoles se le denominaba Silver
Roll, pues recibían una paga inferior, su jornada era de 10 horas. Esta categoría era para
los que desempeñaban los trabajos mas pesados.
SISTEMA DE PAGOS
En abril de 1907, el coronel George W. Goethals tuvo el merito de completar la
construcción del canal de panamá.
Culminación de la obra
Los efectos fueron profundos la construcción del canal. Se produjo un cambio a nivel
mundial en la materia de entender mas el comercio, impulsó el crecimiento económico de
los países desarrollado.
La reducción de tiempo para transportar mercancía y personas.
Impulsó el comercio global hasta entonces, favoreció el desarrollo y el crecimiento de
muchas economías. Se calcula que ha sido mas de 7 000 000 barcos los han pasado por el
desde su inauguración en 1914.
EFECTO DE LA SOCIEDAD PANAMEÑA
LOS HECHOS DEL 9 DE ENERO DE 1964
Antecedentes
El tratado Hay-Bunau Varilla en noviembre de 1903, en el articulo II establecía a
perpetuidad a los Estados Unidos la zona del canal, una franja de 5 millas de
largo. Durante la década de 1950 algunas organizaciones dirigidas por
estudiantes de secundaria y universitarios, realizaron protestas pacíficas y
simbólicas para el reclamo panameño de la Zona del Canal. Así, el 2 de mayo de
1958, un grupo de estudiantes universitarios dirigidos por Carlos Arellano Lenox
y Ricardo Ríos organizaron la “Operación Siembra de Banderas”.
Hechos
Las noticias de las acciones en la Secundaria de Balboa alcanzaron a los
estudiantes del Instituto Nacional, la secundaria más prestigiosa de Panamá en
esa época. Liderados por Guillermo Guevara Paz, un joven de 17 años, entre 150 y
200 estudiantes del Instituto marcharon en dirección a la Secundaria de Balboa,
cargando la bandera panameña de su escuela y pancartas proclamando la
soberanía de Panamá sobre la Zona del Canal. Antes de iniciar su marcha,
informaron al director del Instituto y a las autoridades de la Zona. Su intención
era izar la bandera panameña en el asta de la Secundaria de Balboa, donde los
estadounidenses habían izado la suya.
Acontecimientos
A medida que las noticias del rompimiento de la bandera se dispersaban en la
población, multitudes enojadas se fueron acercando a la frontera entre la Ciudad de
Panamá y la Zona del Canal. Las multitudes panameñas crecían a medida que se
acercaba la noche, y para las 8 p.m., unos 80 a 85 policías de la Zona del Canal
enfrentaban al menos 5,000 protestantes. algunos incidentes sucedieron en otras
ciudades de Panamá. Sin duda, la imagen más famosa que existe de los eventos de
este día es la de dos estudiantes panameños en uniforme, trepando sobre la cerca en
Ancón, A la mañana siguiente fueron encontrados en los escombros los cuerpos sin
vida de 6 panameños, probablemente atrapados en el edificio mientras saqueaba.
Muchas gracias
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Separacion de Panama de Colombia
Separacion de Panama de ColombiaSeparacion de Panama de Colombia
Separacion de Panama de Colombia
Rolando Munoz
 
periodo colombiano
periodo colombianoperiodo colombiano
periodo colombiano
alberto jiménez Aguilar
 
separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia Niki Rojas
 
República de Panamá
República de PanamáRepública de Panamá
República de Panamá
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Una verdad historica olvidada bolivia y el mar
Una verdad historica olvidada bolivia y el marUna verdad historica olvidada bolivia y el mar
Una verdad historica olvidada bolivia y el marSergio Wall
 
Historia 3
Historia 3Historia 3
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
wendy daniela ruiz calderon
 
Historia 3 bim
Historia 3 bimHistoria 3 bim
Historia 3 bim
Sebastian Quijano
 
La historia de colombia
La historia de colombiaLa historia de colombia
La historia de colombia
dcamacho20
 
Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico
Gonzalo Rivas Flores
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Hector Urrutia Ortega
 
Tajada de sandia
Tajada de sandiaTajada de sandia
Tajada de sandia
Graciela López
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Carolina Pelaez
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacificoJozexd97
 
Separaciòn de Panamá de Colombia
Separaciòn de Panamá de ColombiaSeparaciòn de Panamá de Colombia
Separaciòn de Panamá de Colombia
guest6cdbd
 
Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacificoGuía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico
Gonzalo Rivas Flores
 

La actualidad más candente (20)

Separacion de Panama de Colombia
Separacion de Panama de ColombiaSeparacion de Panama de Colombia
Separacion de Panama de Colombia
 
periodo colombiano
periodo colombianoperiodo colombiano
periodo colombiano
 
separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia
 
Hge 3 bimestre
Hge 3 bimestreHge 3 bimestre
Hge 3 bimestre
 
República de Panamá
República de PanamáRepública de Panamá
República de Panamá
 
Una verdad historica olvidada bolivia y el mar
Una verdad historica olvidada bolivia y el marUna verdad historica olvidada bolivia y el mar
Una verdad historica olvidada bolivia y el mar
 
Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
 
Historia 3 bim
Historia 3 bimHistoria 3 bim
Historia 3 bim
 
La historia de colombia
La historia de colombiaLa historia de colombia
La historia de colombia
 
Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
Tajada de sandia
Tajada de sandiaTajada de sandia
Tajada de sandia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Separaciòn de Panamá de Colombia
Separaciòn de Panamá de ColombiaSeparaciòn de Panamá de Colombia
Separaciòn de Panamá de Colombia
 
Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacificoGuía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico
 

Similar a El canal de panama

Historia de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos
Historia de las relaciones entre Panamá y Estados UnidosHistoria de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos
Historia de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos
VictorSerrano72
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.José Candanedo
 
Panama
PanamaPanama
historia de panama .pptx
historia de panama .pptxhistoria de panama .pptx
historia de panama .pptx
Humbertosanchez96
 
Canal de Panamá
Canal de PanamáCanal de Panamá
Canal de Panamá
YojhanDaniel
 
Historia de argentina
Historia de argentinaHistoria de argentina
Historia de argentina
laura31maldonado
 
Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubrica
Azarias Soto
 
Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaAzarias Soto
 
Roger valdez -_diapositivas_canal_de_Panamá
Roger valdez -_diapositivas_canal_de_PanamáRoger valdez -_diapositivas_canal_de_Panamá
Roger valdez -_diapositivas_canal_de_Panamá
RogerValdez11
 
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
Rolando Ramos Nación
 
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdfPresentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
MarioUtuc
 
Canal de panama02
Canal de panama02Canal de panama02
Canal de panama02
AlfonsoA4
 
Patriotismo Historia dde
Patriotismo Historia dde Patriotismo Historia dde
Patriotismo Historia dde
Amarilis del C. Gonzalez Pitti
 
Revista
RevistaRevista
Historia
Historia Historia
Historia
yolima_29
 
Historia de Panamá
Historia de PanamáHistoria de Panamá
Historia de PanamáErasmo22
 
Erasmoargellys
ErasmoargellysErasmoargellys
Erasmoargellysanakain
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
vladimir50
 
Datos curiosos sobre la historia de panamá
Datos curiosos sobre la historia de panamáDatos curiosos sobre la historia de panamá
Datos curiosos sobre la historia de panamá
RogelioFlores48
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
Amarelis Wang
 

Similar a El canal de panama (20)

Historia de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos
Historia de las relaciones entre Panamá y Estados UnidosHistoria de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos
Historia de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
historia de panama .pptx
historia de panama .pptxhistoria de panama .pptx
historia de panama .pptx
 
Canal de Panamá
Canal de PanamáCanal de Panamá
Canal de Panamá
 
Historia de argentina
Historia de argentinaHistoria de argentina
Historia de argentina
 
Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubrica
 
Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubrica
 
Roger valdez -_diapositivas_canal_de_Panamá
Roger valdez -_diapositivas_canal_de_PanamáRoger valdez -_diapositivas_canal_de_Panamá
Roger valdez -_diapositivas_canal_de_Panamá
 
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
 
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdfPresentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
 
Canal de panama02
Canal de panama02Canal de panama02
Canal de panama02
 
Patriotismo Historia dde
Patriotismo Historia dde Patriotismo Historia dde
Patriotismo Historia dde
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Historia
Historia Historia
Historia
 
Historia de Panamá
Historia de PanamáHistoria de Panamá
Historia de Panamá
 
Erasmoargellys
ErasmoargellysErasmoargellys
Erasmoargellys
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
 
Datos curiosos sobre la historia de panamá
Datos curiosos sobre la historia de panamáDatos curiosos sobre la historia de panamá
Datos curiosos sobre la historia de panamá
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
 

Último

Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
CamilaEspinozaCruz
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 

Último (11)

Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 

El canal de panama

  • 1. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Bocas del Toro Facultad de Ciencias Naturales, exactas y tec. Carrera de docencia en matemáticas Asignatura: Hist. De las relaciones de Panamá con EEUU Tema: El canal de Panamá Nombre: Kathia Rodríguez Facilitador: Hilario Campos Fecha de entrega: 12/6/20
  • 2.
  • 3. antecedentes en el siglo XIX se registraron en Colombia numerosos conflicto regionales y civiles la constitución de rio negro sembró cada vez mas las distinciones locales entre los mismo estados, y tenían el derecho a declarar se la guerra entre ellos. Se redacto la constitución salpicada de conflicto sociales y guerra civiles LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
  • 4. Con la constitución de 1886 se dio el recortado de la santa sede, mediante el cual la educación en Colombia quedaba bajo el control de la iglesia católica. en víspera de la guerra, el país se encontraba dividido en varias corrientes políticas. En aquel entonces era un grupo político importante. En tanto los liberales se encontraban también fraccionados entre aquellos que deseaba agotar la instancia política y acceder el poder. Es por ello que que los liberales estaban atentos a los acontecimientos políticos sin abandonar su preparativo para la guerra.
  • 5. Principales acontecimientos Lugares fechas La rebelión en Santander El 17 de octubre de 1899, los liberales se alzaron en varias partes del país, empezando a atacar pueblo y ciudades ante la falta de reacción del gobierno. La rebelión en la cuaca A finales de octubre de 1889, en ese departamento estallaron guerrillas liberales que se toma a Tumaco y asaltaron a Palmira en noviembre, pero que resultaron vencidos. Rebelión en panamá Los liberales animados por la victoria en Peralonso, decidieron lanzar una ofensiva sorpresa a Panamá. Finalmente los exiliados dirigido por Belisario Porras partieron el 31 de marzo de 1900, cargado de arma y suministro.
  • 6. principales acontecimientos Lugar Fechas La rebelión en la Tolima Las fuerza de marmato y tulio varon asaltaron en enero de 1900 a la poblacion de Honda en donde se apoderaron de las municiones y rifles almacenadas en el cuartel e igualmente secuestraron al embajador español. Campaña de Palonegro En febrero de 1900 los liberales quedaron aislado en Santander y con ínfimas posibilidades de victoria. La Campaña del Caribe Los hombres de Uribe Uribe contaban con pocas municiones, por lo que era imposible atacar ciudades con importancia estratégica como Cartagena de Indias y Barranquilla; decidió atacar a Magangué, un pueblo y puerto situado a orillas del Magdalena, que capturó en junio de 1900.
  • 7. Principales acontecimientos Lugar Fechas invasión venezolana del Magdalena Castro finalmente decidió lanzar una campaña de castigo, mientras las tropas colombianas se acumulaba masivamente en la frontera entre Táchira Y Santander se decidió lanzar una ofensiva por un sector menos protegido, el Magdalena Tercera rebelión en panamá Tras la capitulación de los liberales en Colón (28 de noviembre de 1901) las hostilidades en la región entraron en una relativa pausa. Mientras los liberales no aceptaba su derrota Uribe Uribe había tomado el control de las fuerzas liberales. fin de la guerra Volvieron a enviar instrucciones a los comandantes locales para que no lo reconocieran como comandante de la costa caribeña, pero estas fueron ignoradas y Uribe Uribe desembarcó cerca de Riohacha el 14 de agosto de ese año
  • 8. Personajes importante Sr. Luis Felipe Calderón El Abogado y militar santandereano, Gral. Lucas Caballero Barrera Gral. Belisario Porras. Gral. Carlos Albán Coronel Liberal Nicolás Márquez Mejían General Avelino Rosas. Gral. Rafael Uribe Uribe Consecuencias Después de la guerra Colombia quedo totalmente devastada, la economía se agravo con la separación de panamá en 1903. el país estaba empobrecido en la industrias y la vía de comunicación. Al país le costo proteger el delicado equilibrio de paz durante aproximadamente 45 años.
  • 9. La construcción del canal dejo una huella sociocultural, gracias a la influencia de los trabajadores españoles, italianos, americanos y latinoamericanos, todos ellos importaron una nueva realidad social, que trasformo al país por lo que el canal va mas allá de las cifras económicas. Muchos de los trabajadores trajeron a sus familia de origen y formaron una nueva vida en panamá.
  • 10. La historia del canal de panamá se remontan a los primeros exploradores españoles en América ya que pensaron que la franja del canal de Panamá seria el idóneo lugar para una ruta marítima entre los dos océanos. En 1514 Vasco Núñez de Balboa construyo una ruta para el trasporte de sus buques desde santa María hasta San Miguel y en 1515 el capitán Antonio Tello de Guzmán descubrió una carretera que atravesaba el istmo del golfo de Panamá
  • 11. En 1888 se contrato una enorme fuerza laboral de 20 000 personas. Los ingenieros francés fueron bien renumerados y el prestigio del proyecto atrajo a los mejor de la escuela de ingenieros francés. Pero regresaban a su país o morían por las enfermedades. Se estimo que la cantidad de muertes entre 1881 y 1889 fue mayor a 22 000. PERSONAL QUE TRABAJO
  • 12. Los americanos eran llamado “chicos de oro "al encuadrarse dentro de la categoría Gold Roll: cobraban mas por ser norteamericanos. La categoría, en la que se encontraba prácticamente el resto de los trabajadores incluidos españoles se le denominaba Silver Roll, pues recibían una paga inferior, su jornada era de 10 horas. Esta categoría era para los que desempeñaban los trabajos mas pesados. SISTEMA DE PAGOS
  • 13. En abril de 1907, el coronel George W. Goethals tuvo el merito de completar la construcción del canal de panamá. Culminación de la obra
  • 14. Los efectos fueron profundos la construcción del canal. Se produjo un cambio a nivel mundial en la materia de entender mas el comercio, impulsó el crecimiento económico de los países desarrollado. La reducción de tiempo para transportar mercancía y personas. Impulsó el comercio global hasta entonces, favoreció el desarrollo y el crecimiento de muchas economías. Se calcula que ha sido mas de 7 000 000 barcos los han pasado por el desde su inauguración en 1914. EFECTO DE LA SOCIEDAD PANAMEÑA
  • 15. LOS HECHOS DEL 9 DE ENERO DE 1964 Antecedentes El tratado Hay-Bunau Varilla en noviembre de 1903, en el articulo II establecía a perpetuidad a los Estados Unidos la zona del canal, una franja de 5 millas de largo. Durante la década de 1950 algunas organizaciones dirigidas por estudiantes de secundaria y universitarios, realizaron protestas pacíficas y simbólicas para el reclamo panameño de la Zona del Canal. Así, el 2 de mayo de 1958, un grupo de estudiantes universitarios dirigidos por Carlos Arellano Lenox y Ricardo Ríos organizaron la “Operación Siembra de Banderas”. Hechos Las noticias de las acciones en la Secundaria de Balboa alcanzaron a los estudiantes del Instituto Nacional, la secundaria más prestigiosa de Panamá en esa época. Liderados por Guillermo Guevara Paz, un joven de 17 años, entre 150 y 200 estudiantes del Instituto marcharon en dirección a la Secundaria de Balboa, cargando la bandera panameña de su escuela y pancartas proclamando la soberanía de Panamá sobre la Zona del Canal. Antes de iniciar su marcha, informaron al director del Instituto y a las autoridades de la Zona. Su intención era izar la bandera panameña en el asta de la Secundaria de Balboa, donde los estadounidenses habían izado la suya.
  • 16. Acontecimientos A medida que las noticias del rompimiento de la bandera se dispersaban en la población, multitudes enojadas se fueron acercando a la frontera entre la Ciudad de Panamá y la Zona del Canal. Las multitudes panameñas crecían a medida que se acercaba la noche, y para las 8 p.m., unos 80 a 85 policías de la Zona del Canal enfrentaban al menos 5,000 protestantes. algunos incidentes sucedieron en otras ciudades de Panamá. Sin duda, la imagen más famosa que existe de los eventos de este día es la de dos estudiantes panameños en uniforme, trepando sobre la cerca en Ancón, A la mañana siguiente fueron encontrados en los escombros los cuerpos sin vida de 6 panameños, probablemente atrapados en el edificio mientras saqueaba.