Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Proyecto tecnologia uso de la tic

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
ESCUELA DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN GESTIÒN DE CENTRO
ASIGNATURA
TECNOLOGÍAS DE LA INFO...
INTRODUCCIÓN
Entendiendo que la tecnología en la educación es de vital importancia para la
formación del individuo, ésta m...
REVISIÓN DOCUMENTAL
Según Lic. Joaquín Barragán Sánchez, en su propuesta, Integración De Tecnología
En El Proceso Enseñanz...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (15)

Similares a Proyecto tecnologia uso de la tic (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Proyecto tecnologia uso de la tic

  1. 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN GESTIÒN DE CENTRO ASIGNATURA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN. TEMA: Integración de Tic a la Gestión de Centro POR: Kenia Vásquez 17-3169 Miguelina Sánchez 17-3522 FACILITADORA: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino REPÚBLICA DOMINICANA Fecha 20/04/17
  2. 2. INTRODUCCIÓN Entendiendo que la tecnología en la educación es de vital importancia para la formación del individuo, ésta motiva al estudiante y facilita al maestro la forma de impartir conocimientos de manera amplia y variada a la vez. La escuela con la que soñamos es aquella donde la tecnología en el ámbito social, abre un espacio de interacción entre el alumnado, maestros, amigos y toda la comunidad educativa que la conforma. Los medios de comunicación como la radio que han existido desde muchos siglos atrás han venido informando sobre la transformación de los nuevos tiempos y los grandes avances en los que tenemos que involucrarnos para estar al día con las competencias a desarrollar para enfrentar los cambios modernos de estos tiempos Es la escuela la base de implementar la tecnología que llevara al alumnado a familiarizarse con los conocimientos prácticos de las tic; con el fin de proporcionar mayor alfabetización con su uso. Te invitamos a una mirada reflexiva y propositiva de la puesta en práctica de la tecnología en las escuelas en el proceso Enseñanza Aprendizaje que le permitirá seguir fortaleciendo tu rol como educador con el uso de las tic.
  3. 3. REVISIÓN DOCUMENTAL Según Lic. Joaquín Barragán Sánchez, en su propuesta, Integración De Tecnología En El Proceso Enseñanza-Aprendizaje. A través de la experiencia de trabajar con docentes pude constatar que muchos de ellos no saben usar una computadora ni navegar en internet y mucho menos, tener un e-mail. Es este un primer obstáculo en la integración de tecnología al proceso enseñanza-aprendizaje. Aparentemente podría representar un alto costo económico la capacitación de estos docentes. Mi sugerencia es que los docentes formados en áreas tecnológicas capaciten a sus compañeros en los tiempos destinados a la “actualización” y en los períodos ínter semestral. Con esto no solamente se anula un gasto económico; sino también permite la interacción entre los mismos docentes. Los proyectos de capacitación docente deben de ser formulados por los propios directivos de las escuelas de acuerdo a las necesidades de sus docentes. Con ello se pueden establecer sistemas de capacitación que le permitan al docente adquirir un saber personal, pedagógico y técnico. Algunos y algunas estudiantes pueden saber más que el docente sobre un ordenador, pero no sobre los procesos de aprendizaje y la interacción docente. El docente se debe actualizar a la par del desarrollo tecnológico pues si no sabe aprender ¿Cómo va a poder a enseñar a los niños y a los jóvenes a aprender? El uso de la tecnología debe ayudar al docente a comprender que enseñar y aprender son dos caras de la misma moneda; porque si sólo enseña lo que sabe y sólo da lo que tiene y no tiene la iniciativa y actitud de aprender no puede tener un desempeño adecuado al desarrollo de la sociedad en sus diferentes aspectos. María J. Fierro-Treviño, Qué tecnología hay en su escuela y cómo la utiliza?, hace referencia sobre La palabra “tecnología” incluye una variedad de equipo que se puede utilizar para asistir en la enseñanza de español. La tecnología es herramienta muy útil y les encanta a los estudiantes porque les parece más interesante que usar un libro. La tecnología puede agobiar al profesor si no entiende cómo utilizarla pero si toma pasos para aprender a usarla, la tecnología puede ser una amiga muy poderosa. La tecnología le ayuda al profesor a power- up si la utiliza efectivamente.
  4. 4. Enrique Martínez-Salanova Sánchez, La tecnología en las aulas, este autor este autor habla de los Beneficios de la tecnología en la educación El uso de la tecnología en el espacio educativo permite el uso de herramientas más interactivas y que mantienen la atención de los estudiantes con más facilidad. Además, las redes sociales y la Web 2.0 implica compartir puntos de vista y debatir sobre las ideas, lo que ayuda a que los niños y adolescentes desarrollen un pensamiento crítico en una época en la que sus cerebros se están desarrollando. Además, los profesores pueden beneficiarse mucho de los avances tecnológicos para hacer su trabajo más atractivo y para ser más eficientes. Muchas actividades de las que forman parte de su rutina diaria se pueden optimizar con la ayuda de aplicaciones y dispositivos informáticos, permitiendo que puedan dedicar más tiempo a su propia formación, lo que a largo plazo no solo les beneficiará a ellos sino a sus estudiantes. Otra de las ventajas del uso de la tecnología en la educación es su flexibilidad y capacidad de adaptación de cara a que los estudiantes puedan seguir ritmos distintos en su aprendizaje. Los estudiantes más aventajados pueden tener a su disposición contenidos adicionales y aquellos que necesiten un refuerzo, pueden recurrir a materiales de apoyo para reforzar aquello que aprenden en clases. Usar la tecnología en el entorno académico no es algo nuevo, sin embargo la forma en la que dicha tecnología se utiliza ha cambiado mucho a lo largo de los años, permitiendo mayor flexibilidad, eficiencia y aprovechamiento de los recursos educativos y ofreciendo una formación de mayor calidad a los estudiantes. De los autores referidos anterior mente coinciden que el maestro debe tener uso y manejo de las tic para poder enfrentarse a los retos que la sociedad demanda.
  5. 5. DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO Nombre de la Escuela:  Escuela Cruce de Barranca  Niveles que son atendidos son de pre –primaria a 6to y secundario 7mo y 8vo.  Cantidad de aula 16 secciones. Cantidad alumno que tenemos 403  El Centro Educativo Escuela Cruce de Barranca utiliza el uso de la Tic en sus procesos pedagógico y en la gestión. Entre sus procesos Automatizados están: Registro de estudiantes (SIGERD, Acompañamiento a los Maestros (SAS), poseemos 5 computadora en nivel iniciar, 5 en primer grado, 6 en Biblioteca las mismas no están instalada, 2 plasmas en aulas principales, data show, donde de se presenta documentales, talleres, charla, etc. En cuanto al laboratorio de informática no contamos con el mismo, existen otras maquinarias como: equipos tecnológicos, data show, plasmas, internet, radios con el uso de pilas, micrófonos, audio parlantes; todos estos recursos hacen posible el desarrollo del proceso de Enseñanza Aprendizaje de manera más efectiva. Tanto los maestros como los alumnos se han ido a ponderando del uso la tic para el logro de un aprendizaje eficaz.
  6. 6. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DE LA TÍC El Centro Educativo Cruce de Barranca tiene como propósito integrar la TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje a nivel docente y todo el estudiantado para impactar en su rendimiento en todos los Niveles y áreas, este plan se llevará a cabo en tres años Nuestro Centro Educativo Cruce de Barranca está ubicado en la comunidad del mismo nombre a unos 12 kilómetros de la ciudad de La Vega, y sus limitaciones son al norte Al Norte, Las Yerbas, al sur Bacuí Abajo, al este Villa Tapia y al oeste Jamo, la población estudiantil proviene de diferentes comunidades. Los estudiantes matriculados en el año escolar 2016-2017 alcanzan los 403 en los grados de pre-primaria hasta el nivel medio en la Jornada Extendida. Esta propuesta de la integración de las Tic. En todas las áreas impartidas en los Centros Educativos, cabe decir que es una fuente positiva en el proceso de enseñanza aprendizaje; ya que la tecnología es una herramienta que permite la interacción de conocimientos como a la vez de comunicación social, esto va a depender del uso y las necesidades a las que se refiera. Es importante introducir la tecnología desde sus inicios educativos en su apreciación de contenidos como parte de aprendizajes significativo. Los avances tecnológicos le servirá de gran beneficio a los maestros, ya que permitirá hacer su trabajo más atractivo y eficiente, Muchas actividades de las que forman
  7. 7. parte de su rutina diaria se pueden optimizar con la ayuda de aplicaciones y dispositivos informáticos, permitirá que puedan dedicar más tiempo a su propia formación, lo que a largo plazo no solo les beneficiará a ellos sino a sus estudiantes. Se enfatizara en trabajos de prácticas diarios de alfabetización por medio del uso de las tic en los grados de primero a tercero de Básica. Coordinar charlas educativas con todo el personal del centro interesado en aprender el uso y manejo de las tic, para estar actualizado y dar un servicio más efectivo y por ende de calidad. Este novedoso plan de la integración de las tic en el sistema educativo, es un compromiso de relance del modelo educativo actual; producto de este han surgido en muchas comunidades el modelo de escuela de la primera dama son centros que impacten docencias de tres años a cinco. La ejecución y eficacia con que se asuma cada propuesta va a depender del interés y la participación que muestren cada uno de los involucrados. En otro orden se propone que sean prácticas diarias en las asignaturas que se le ofrecen a los estudiantes incluir la tecnología como una materia básica, de ese mismo modo los alumnos obtendrán un mayor manejo de las tic. Los estudiantes más aventajados pueden tener a su disposición contenidos adicionales y aquellos que necesiten un refuerzo, pueden recurrir a materiales de apoyo para reforzar aquello que aprenden en clases, dando muestras de sus avances en lo aprendido con el tic debido a la diversidad de ritmos en sus aprendizajes.
  8. 8. JUSTIFICACIÓN Este proyecto de investigación se ha realizado para determinar la integración de la Tic en el proceso de enseñanza-aprendizaje a nivel docente y todo el estudiantado del Centro Educativo Cruce de Barranca La Vega. La educación de hoy demanda del uso y manejo de las tecnologías para estar acorde con las exigencias que demanda la sociedad actual; vivimos en un mundo tecnológico donde no importa el lugar donde te encuentres puedes acceder a la información que requieras gracias a ella. Este estudio será de provecho en el quehacer educativo ya que mismo es un incentivo o más bien un motivar para que todo aquel que haga uso de este se sienta participe de poner en práctica la tecnología desde su Centro Educativo como un recurso valioso, una poderosa herramienta que ofrece múltiples informaciones. Es bueno notar que una escuela donde la tecnología sea su punto de apoyo tendrá alumnos con grados de conocimientos diversos, amplios, críticos, como lo especifica el currículo actual. Invitamos tanto al director, coordinadora pedagógica, orientadora, maestros , y alumnos hacer partícipe del buen uso de la Tic, esta ayudara a la integración de cada una de las áreas, servirá de apoyo a las asignaturas y facilitara el desarrollo de las mismas, a sabiendas que los alumnos muestran sumo interés por utilizar la tecnología y mediante a esta podemos reforzar áreas en la que presenten ciertas debilidades; a través de ella crearan conciencia del uso y manejo de la Tic y la variedad y rapidez con la que se adquiere la información.
  9. 9. Este estudio contribuirá al mejoramiento y reforzamiento de la implementación de la Tic en las escuelas, ayudará a crear conciencia en los diferentes informantes sobre las ventajas de utilizar de forma adecuada la tecnología. OBJETIVO GENERAL:  Integrar el uso de la TIC en la práctica pedagógica Y desarrollar diferentes estrategias de Enseñanza aprendizaje que fortalezcan los procesos a desarrollar en cada área. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Motivar a los docentes a utilizar la TIC para estar a tono con la demanda de la sociedad  Capacitar a los docentes en el uso de la TIC en el año escolar 2017-2018  Implementar la TIC en todas las áreas y población estudiantil.
  10. 10. TECNOLOGÍA A UTILIZAR  Small-TV: Se le adapta una memoria con el contenido de interés que desea enseñar.  Pendrive: Se utilizara para guardar contenidos que faciliten la docencia.  Laptop: Conocerán su manejo y uso del computador  USB: Ayudará con el uso de clase en el retroproyector  Retroproyector: Se mostrara películas, temas, reflexiones, otras ACTIVIDADES  Mostrar video educativos con el manejo de la tic de primero a octavo  Películas educativas  Enseñar el abecedario, dibujar, contar objetos a los alumnos de los niveles de pre- escolar, primero y segundo  Reflexiones  Realizar curso de alfabetización digital  Impartir las asignaturas con la TIC.
  11. 11. Referencia Bibliográfica Lic. Joaquín Barragán Sánchez, Integración De Tecnología En El Proceso Enseñanza- Aprendizaje. María J. Fierro-Treviño, Qué tecnología hay en su escuela y cómo la utiliza? Enrique Martínez-Salanova Sánchez, La tecnología en las aulas. Escuela Cruce de Barranca.
  12. 12. Anexos
  13. 13. Somos estudiantes de Maestría de la universidad Abierta para Adulto (UAPA), y estamos realizando un cuestionario, el cual nos permitirá conocer el implemento de las TIC en las Escuelas. 1-Presentan los maestros algunas dificultades para el implemento de la tic Si No 2-Aplican lo maestro la tic en su practicas diaria A veces Siempre, Casi siempre Nunca 3-Muestran los estudiantes mayor interés con el uso de la tic A veces Siempre, Casi siempre Nunca 4-Considera que una clase con tecnología es más interesante que con libros normales A veces Siempre, Casi siempre Nunca 5-Ve usted alguna diferencia en los aprendizajes de alumnos que utilizan tecnología a los de clases normales A veces Siempre, Casi siempre Nunca.

×