SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRICPIÓN DE SIMBOLOGÍA.-
EXÁMEN DEL PERIODO:
 Corresponde al 5° periodo.
 Lo presentan alumnos con promedio aprobatorio (6) obtenido durante los 4 periodos
anteriores.
 Comprende solamente contenidos del 5° periodo.
 Es elaborado por el docente de cada asignatura y revisada por el Supervisor.
EXAMEN DE RECUPERACIÓN (según el acuerdo 648 y 685):
 Lo presentan alumnos con promedio reprobatorio en el ciclo escolar de 1 a 4 asignaturas.
 Se presenta en el mismo periodo de Evaluación del Examen de Periodo.
 Incluye contenidos de todo el ciclo escolar.
 Lo elabora el docente de cada asignatura y es revisado por el Supervisor.
 La calificación obtenida, será considerada para la evaluación correspondiente al ciclo
escolar.
EXAMEN EXTRAORDINARIO
 Tendrán derecho a presentarlo aquellos alumnos que tengan como máximo 4 asignaturas
reprobadas.
Los resultados obtenidos por cada alumno en las asignaturas MATEMÁTICAS, ESPAÑOL Y
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA durante ENLACE 2013 serán considerados para la evaluación del 5°
periodo.
NECESIDADES APREMIANTES DE CADA ESCUELA:
1.- Detectar y enlistar a los alumnos que presentarán EXÁMENES DE PERIODO o EXÁMENES DE
RECUPERACIÓN.
2.- Definir con claridad la manera en que influirá ¡SI CUENTA! en la evaluación del 5° periodo.
3.- Garantizar instrucciones precisas a fin de que los alumnos respondan la PRUEBA ENLACE en la
hoja de respuestas y en el propio cuadernillo de reactivos. Lo anterior permitirá a los docentes
contar con insumos para aplicar la estrategia de gobierno: ¡SI CUENTA!
4.- Revisar con el personal encargado de la captura para saber si el procedimiento para tal fin ha
quedado claro.
5.- Supervisar que cada docente tenga consigo 2 exámenes (1 de periodo) y (1 de recuperación)

Más contenido relacionado

Destacado (11)

Ps4
Ps4Ps4
Ps4
 
Loco amor
Loco amorLoco amor
Loco amor
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Cartell activitats Biblioteca Can Peixauet adults novembre 2014
Cartell activitats Biblioteca Can Peixauet adults novembre 2014Cartell activitats Biblioteca Can Peixauet adults novembre 2014
Cartell activitats Biblioteca Can Peixauet adults novembre 2014
 
Ps49
Ps49Ps49
Ps49
 
Amor verdadero
Amor verdaderoAmor verdadero
Amor verdadero
 
Ps47
Ps47Ps47
Ps47
 
Alma nino
Alma ninoAlma nino
Alma nino
 
Christian jacq juiz do egito - volume ii - a lei do deserto (258 pg)
Christian jacq   juiz do egito - volume ii - a lei do deserto (258 pg)Christian jacq   juiz do egito - volume ii - a lei do deserto (258 pg)
Christian jacq juiz do egito - volume ii - a lei do deserto (258 pg)
 
Jornal digital 4882_qua_23032016
Jornal digital 4882_qua_23032016Jornal digital 4882_qua_23032016
Jornal digital 4882_qua_23032016
 
Autoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofiaAutoev. sesion 2 filosofia
Autoev. sesion 2 filosofia
 

Similar a Descripci+¦n de ex+ímenes

Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidaddepori
 
Presentación sie chucho
Presentación sie chuchoPresentación sie chucho
Presentación sie chuchoJesus Villa
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidaddepori
 
Reglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promociónReglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promociónOrientadoraVictoria
 
Reglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promociónReglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promociónOrientadoraVictoria
 
ResumenPAU
ResumenPAUResumenPAU
ResumenPAUngomcas
 
Puntos Clave - LOMCE
Puntos Clave - LOMCEPuntos Clave - LOMCE
Puntos Clave - LOMCEorientania
 
ACUERDO número 696
 ACUERDO número 696 ACUERDO número 696
ACUERDO número 696raymarmx
 
Orientación sobre Bachillerato Lomce
Orientación sobre Bachillerato LomceOrientación sobre Bachillerato Lomce
Orientación sobre Bachillerato LomceIES Humanes
 
Regimen De Regularidad Aprobado
Regimen De Regularidad AprobadoRegimen De Regularidad Aprobado
Regimen De Regularidad AprobadoHAV
 
Criterios de calificación de la programación
Criterios de calificación de la programaciónCriterios de calificación de la programación
Criterios de calificación de la programaciónFcoJavierMesa
 

Similar a Descripci+¦n de ex+ímenes (20)

Sie 2017
Sie 2017Sie 2017
Sie 2017
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
 
Presentación sie chucho
Presentación sie chuchoPresentación sie chucho
Presentación sie chucho
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
 
Reglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promociónReglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promoción
 
Reglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promociónReglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promoción
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
REGIMEN ACADEMICO.pptx
REGIMEN ACADEMICO.pptxREGIMEN ACADEMICO.pptx
REGIMEN ACADEMICO.pptx
 
Siee 2012
Siee 2012Siee 2012
Siee 2012
 
ResumenPAU
ResumenPAUResumenPAU
ResumenPAU
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696
 
Puntos Clave - LOMCE
Puntos Clave - LOMCEPuntos Clave - LOMCE
Puntos Clave - LOMCE
 
UEP.pptx
UEP.pptxUEP.pptx
UEP.pptx
 
ACUERDO número 696
 ACUERDO número 696 ACUERDO número 696
ACUERDO número 696
 
Reglamento alumnos
Reglamento alumnosReglamento alumnos
Reglamento alumnos
 
Orientación sobre Bachillerato Lomce
Orientación sobre Bachillerato LomceOrientación sobre Bachillerato Lomce
Orientación sobre Bachillerato Lomce
 
Regimen De Regularidad Aprobado
Regimen De Regularidad AprobadoRegimen De Regularidad Aprobado
Regimen De Regularidad Aprobado
 
Criterios de calificación de la programación
Criterios de calificación de la programaciónCriterios de calificación de la programación
Criterios de calificación de la programación
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 

Más de Kity Cano

Etapas subgestión
Etapas subgestiónEtapas subgestión
Etapas subgestiónKity Cano
 
Etapas director
Etapas directorEtapas director
Etapas directorKity Cano
 
Eami docentes eb_2017
Eami docentes eb_2017Eami docentes eb_2017
Eami docentes eb_2017Kity Cano
 
Ppi directores
Ppi directoresPpi directores
Ppi directoresKity Cano
 
Ppi subdirectores gestion
Ppi subdirectores gestionPpi subdirectores gestion
Ppi subdirectores gestionKity Cano
 
Ppi docentes secundaria
Ppi docentes secundariaPpi docentes secundaria
Ppi docentes secundariaKity Cano
 
Evaluación Desempeño 2017
Evaluación Desempeño 2017Evaluación Desempeño 2017
Evaluación Desempeño 2017Kity Cano
 
Ejemplos diagnostico
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnosticoKity Cano
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contextoKity Cano
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentadaKity Cano
 
6 primaria responsabilidades nuevos ingresos
6 primaria responsabilidades nuevos ingresos6 primaria responsabilidades nuevos ingresos
6 primaria responsabilidades nuevos ingresosKity Cano
 
16 enfoque formativo de la evaluacion
16 enfoque formativo de la evaluacion16 enfoque formativo de la evaluacion
16 enfoque formativo de la evaluacionKity Cano
 
Serie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionSerie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionKity Cano
 
Ejemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recomEjemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recomKity Cano
 
Competencia evaluar chile
Competencia evaluar chileCompetencia evaluar chile
Competencia evaluar chileKity Cano
 
Competencia adecuar chile
Competencia adecuar chileCompetencia adecuar chile
Competencia adecuar chileKity Cano
 
Actividades iniciar dia sec
Actividades iniciar dia secActividades iniciar dia sec
Actividades iniciar dia secKity Cano
 
Exposición planeación y motivación
Exposición planeación y motivaciónExposición planeación y motivación
Exposición planeación y motivaciónKity Cano
 
Convocatoria 2015
Convocatoria 2015Convocatoria 2015
Convocatoria 2015Kity Cano
 

Más de Kity Cano (20)

Etapas subgestión
Etapas subgestiónEtapas subgestión
Etapas subgestión
 
Etapas director
Etapas directorEtapas director
Etapas director
 
Eami docentes eb_2017
Eami docentes eb_2017Eami docentes eb_2017
Eami docentes eb_2017
 
Ppi directores
Ppi directoresPpi directores
Ppi directores
 
Ppi subdirectores gestion
Ppi subdirectores gestionPpi subdirectores gestion
Ppi subdirectores gestion
 
Ppi docentes secundaria
Ppi docentes secundariaPpi docentes secundaria
Ppi docentes secundaria
 
Evaluación Desempeño 2017
Evaluación Desempeño 2017Evaluación Desempeño 2017
Evaluación Desempeño 2017
 
Ejemplos diagnostico
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
6 primaria responsabilidades nuevos ingresos
6 primaria responsabilidades nuevos ingresos6 primaria responsabilidades nuevos ingresos
6 primaria responsabilidades nuevos ingresos
 
16 enfoque formativo de la evaluacion
16 enfoque formativo de la evaluacion16 enfoque formativo de la evaluacion
16 enfoque formativo de la evaluacion
 
Serie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionSerie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacion
 
Ejemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recomEjemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recom
 
Competencia evaluar chile
Competencia evaluar chileCompetencia evaluar chile
Competencia evaluar chile
 
Competencia adecuar chile
Competencia adecuar chileCompetencia adecuar chile
Competencia adecuar chile
 
Actividades iniciar dia sec
Actividades iniciar dia secActividades iniciar dia sec
Actividades iniciar dia sec
 
Exposición planeación y motivación
Exposición planeación y motivaciónExposición planeación y motivación
Exposición planeación y motivación
 
Convocatoria 2015
Convocatoria 2015Convocatoria 2015
Convocatoria 2015
 

Descripci+¦n de ex+ímenes

  • 1. DESCRICPIÓN DE SIMBOLOGÍA.- EXÁMEN DEL PERIODO:  Corresponde al 5° periodo.  Lo presentan alumnos con promedio aprobatorio (6) obtenido durante los 4 periodos anteriores.  Comprende solamente contenidos del 5° periodo.  Es elaborado por el docente de cada asignatura y revisada por el Supervisor. EXAMEN DE RECUPERACIÓN (según el acuerdo 648 y 685):  Lo presentan alumnos con promedio reprobatorio en el ciclo escolar de 1 a 4 asignaturas.  Se presenta en el mismo periodo de Evaluación del Examen de Periodo.  Incluye contenidos de todo el ciclo escolar.  Lo elabora el docente de cada asignatura y es revisado por el Supervisor.  La calificación obtenida, será considerada para la evaluación correspondiente al ciclo escolar. EXAMEN EXTRAORDINARIO  Tendrán derecho a presentarlo aquellos alumnos que tengan como máximo 4 asignaturas reprobadas. Los resultados obtenidos por cada alumno en las asignaturas MATEMÁTICAS, ESPAÑOL Y FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA durante ENLACE 2013 serán considerados para la evaluación del 5° periodo. NECESIDADES APREMIANTES DE CADA ESCUELA: 1.- Detectar y enlistar a los alumnos que presentarán EXÁMENES DE PERIODO o EXÁMENES DE RECUPERACIÓN. 2.- Definir con claridad la manera en que influirá ¡SI CUENTA! en la evaluación del 5° periodo. 3.- Garantizar instrucciones precisas a fin de que los alumnos respondan la PRUEBA ENLACE en la hoja de respuestas y en el propio cuadernillo de reactivos. Lo anterior permitirá a los docentes contar con insumos para aplicar la estrategia de gobierno: ¡SI CUENTA! 4.- Revisar con el personal encargado de la captura para saber si el procedimiento para tal fin ha quedado claro. 5.- Supervisar que cada docente tenga consigo 2 exámenes (1 de periodo) y (1 de recuperación)