SlideShare una empresa de Scribd logo
17/10/10 LIC. EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Este punto, es aquel en el que nosotros recopilamos la información o mensaje, que queremos dar a conocer a los demás. Por ejemplo, el anuncio de un partido de futbol que se realizara en “x” lugar de la ciudad.
Esta parte es donde la persona o el equipo, enviara el mensaje a transmitir, ósea, es el encargado de enviar la información o fuente  para que sea vista o adquirida por los interesados. Por ejemplo un narrador de televisa, anunciara  el partido que habrá entre los dos equipos.
Ahora le toca el turno de hacer llegar esta información, y el medio o el canal es por donde viajara la información, y como será transmitida para su recepción. Aquí  difieren varios medios como la televisión, radio, periódico, internet, etc. Por ejemplo el partido que quieren dar a conocer y que el narrador anunciara, será enviado por una televisora y mencionado por radio, para cualquier tipo de persona que tenga a la mano estos medios de comunicación.
En este punto, el receptor es la persona o equipo que recibirá el mensaje transmitido por el emisor y codificado por  el medio o canal. Este se encargara de decodificar el mensaje y entenderlo. Por ejemplo las personas escuchan y ven en la televisión, el partido entre los dos equipos y se preparan para asistir al encuentro,  en este punto la información es decodificada y entendida por el receptor, aquí el ciclo resulta exitoso, el mensaje fue emitido, conducido mediante un medio y decepcionado.
 

Más contenido relacionado

Similar a Rocha aguilar kristyan arturo uni 02 act 01 rev 01.doc

Proceso de Comunicacion AMM LTI
Proceso de Comunicacion AMM LTIProceso de Comunicacion AMM LTI
Proceso de Comunicacion AMM LTI
Alfredo Mariscal
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
guty1719
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativo
ngmaldo
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
Héctor Lesp
 
Actividad de aprendizaje #1
Actividad de aprendizaje #1Actividad de aprendizaje #1
Actividad de aprendizaje #1
lfloresglez
 
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
platium10
 

Similar a Rocha aguilar kristyan arturo uni 02 act 01 rev 01.doc (20)

Proceso de Comunicacion AMM LTI
Proceso de Comunicacion AMM LTIProceso de Comunicacion AMM LTI
Proceso de Comunicacion AMM LTI
 
Proceso de Comunicacion AMM LTI
Proceso de Comunicacion AMM LTIProceso de Comunicacion AMM LTI
Proceso de Comunicacion AMM LTI
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Proceso comunicativo.
Proceso comunicativo.Proceso comunicativo.
Proceso comunicativo.
 
Elementos del fenomeno comunicativo
Elementos del fenomeno comunicativoElementos del fenomeno comunicativo
Elementos del fenomeno comunicativo
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
comunicacion
comunicacion comunicacion
comunicacion
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativo
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativo
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
 
Actividad de aprendizaje #1
Actividad de aprendizaje #1Actividad de aprendizaje #1
Actividad de aprendizaje #1
 
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
conceptos básicos de la comunicacion
conceptos básicos de la comunicacionconceptos básicos de la comunicacion
conceptos básicos de la comunicacion
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Rocha aguilar kristyan arturo uni 02 act 01 rev 01.doc

  • 1. 17/10/10 LIC. EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
  • 2. Este punto, es aquel en el que nosotros recopilamos la información o mensaje, que queremos dar a conocer a los demás. Por ejemplo, el anuncio de un partido de futbol que se realizara en “x” lugar de la ciudad.
  • 3. Esta parte es donde la persona o el equipo, enviara el mensaje a transmitir, ósea, es el encargado de enviar la información o fuente para que sea vista o adquirida por los interesados. Por ejemplo un narrador de televisa, anunciara el partido que habrá entre los dos equipos.
  • 4. Ahora le toca el turno de hacer llegar esta información, y el medio o el canal es por donde viajara la información, y como será transmitida para su recepción. Aquí difieren varios medios como la televisión, radio, periódico, internet, etc. Por ejemplo el partido que quieren dar a conocer y que el narrador anunciara, será enviado por una televisora y mencionado por radio, para cualquier tipo de persona que tenga a la mano estos medios de comunicación.
  • 5. En este punto, el receptor es la persona o equipo que recibirá el mensaje transmitido por el emisor y codificado por el medio o canal. Este se encargara de decodificar el mensaje y entenderlo. Por ejemplo las personas escuchan y ven en la televisión, el partido entre los dos equipos y se preparan para asistir al encuentro, en este punto la información es decodificada y entendida por el receptor, aquí el ciclo resulta exitoso, el mensaje fue emitido, conducido mediante un medio y decepcionado.
  • 6.