Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Lectura de Revista Marzo 2021.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
267223108-Norma-Ansi.pptx
267223108-Norma-Ansi.pptx
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 22 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Más reciente (20)

Anuncio

Lectura de Revista Marzo 2021.pptx

  1. 1. INTRODUCCION •LA PRINCIPAL DESVENTAJA ES QUE LA FUGA ETT VARIABLE ALTERA EL VT ENTREGADO. •VENTAJA DE UTILIZAR EL VTE ES QUE ESTO REFLEJA CON MAYOR PRECISIÓN EL VT QUE ENTRÓ EN EL PULMÓN DEL BEBÉ, Y ESTÁ MENOS INFLUENCIADO POR LAS FUGAS DE ETT A MENOS QUE SEAN MUY GRANDES.
  2. 2. •REDUCE LAS TASA DE MUERTE •DISPLASIA BRONCOPULMONAR •NEUMOTÓRAX •HIPOCARBIA •ANOMALIAS CRANEALES SEVERAS (HIV)
  3. 3. ¿POR QUÉ CONTROLAR EL VOLUMEN CORRIENTE? ¿COMO FUNCIONA LA VGV? ¿QUÉ TAN EXACTO ES EL CONTROL DE EL VOLUMEN TIDAL CON VGV?
  4. 4. MODOS DE VENTILACIÓN • PREFERIMOS USAR VG COMBINADO CON AC O PSV PORQUE ESTOS MODOS SOPORTAN TODOS RESPIRACIONES ESPONTÁNEAS. • AC + VG SE ASOCIA CON UN VOL T MÁS ESTABLE, MEJOR OXIGENACIÓN Y REDUCE LA TAQUIPNEA COMPARADOCON SIMV+VG.
  5. 5. INSPIRACIONES ACTIVADAS Y NO ACTIVADAS • INSPIRACIONES PUEDEN SER PROVOCADAS POR EL BEBÉ O INICIADAS POR EL VENTILADOR EN AUSENCIA DE CUALQUIER ESFUERZO POR PARTE DEL BEBÉ ("NO ACTIVADAS").
  6. 6. • EL ESPACIO MUERTO ANATÓMICO ES DE 2 A 2.5 ML /KG (DOBLE ES REQUERIDO) • CRF SDR 11 ML/KG • CPT 19ML/KG • VT >8 ML/ KG PUEDE CAUSAR VOLUTRAUMA • EL VT POR KILO REQUERIDO PARA NORMOCAPNEA ES INVERSAMENTE RELACIONADO AL PESO DE NACIMIENTO SUGIRIENDO QUE EL SENSOR DE FLUJO CONTRIBUYE AUNMODESTO INCREMENTO DEL ESPACIO MUERTO EN LOS INFANTES MAS PEQUEÑOS.
  7. 7. CONFIGURACIÓN DEL LÍMITE DE PIP (PMAX) • DURANTE VG, EL PIP CONFIGURADO NO ES EL MISMO QUE EL PIP ENTREGADO PORQUE EL MODO VG ALTERA CONTINUAMENTE EL PIP ENTREGADO PARA LOGRAREL ESTABLECER VT • EL LÍMITE DE PIP ESTABLECIDO DEBE SER LO SUFICIENTEMENTE ALTO PARA PERMITIR FLUCTUACIONES ALREDEDOR DEL PIP PROMEDIO O "DETRABAJO” • RECOMENDAMOS INICIAR LA VENTILACIÓN VG CON UN LÍMITE DE PIP (PMAX) DE 25 A 30 CM H2O.
  8. 8. • EL PACIENTE Y EL VENTILADOR DEBE EVALUARSE SI EL PIP EN FUNCIONAMIENTO PROGRESIVAMENTE AUMENTA, ES PERSISTENTEMENTE ALTO (POR EJEMPLO> 30 CM H2O), O SI EL VENTILADOR EMITE UNA ALARMA CON FRECUENCIA DE "VOLUMEN CORRIENTE BAJO". • LAS PRINCIPALES CAUSAS SON: • AUMENTO DE LA FUGA DE ETT, (<90%) • BEBÉ ENTABLILLANDO SUS MÚSCULOS ABDOMINALES CONTRA INFLACIONES DEL VENTILADOR, • INFLACIONES NO ACTIVADAS, • EMPEORAMIENTO DE LOS MECÁNICA PULMONAR • FUGAS DE AIRE, • EL ETT DESLIZADO POR BRONQUIO DERECHO • TORSIÓN DEL ETT
  9. 9. CONFIGURACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DEL DISPARADOR • EL UMBRAL DE ACTIVACIÓN DEL SENSOR DE FLUJO DEBE ESTABLECERSE ENSU MÁXIMA SENSIBILIDAD • SI LA SENSIBILIDAD DISMINUYE, LA ACTIVACIÓN SE RETRASA Y REDUCE LA SINCRONÍA ENTRE LA INSPIRACIÓN DEL BEBÉ Y LA INFLACIÓN DEL VENTILADOR, Y AUMENTA EL TRABAJO RESPIRATORIO. • EL MOVIMIENTO DEL AGUA DENTRO DEL CIRCUITO (LLUVIA) A MENUDO ES MALINTERPRETADO POR EL SENSOR DE FLUJO COMO EL INICIO DE UNA RESPIRACIÓN Y DESENCADENA DE MANERA INAPROPIADA INFLACIONES FUERA DE SINCRONÍA CON EL BEBÉ. • 37° 100%
  10. 10. CONFIGURACIÓN DEL TIEMPO DE INSPIRATORIO (TI) • SE REQUIERE SUFICIENTE TI PARA QUE LA PRESIÓN SUBA AL PIP SELECCIONADO POR EL VENTILADOR Y FORMAN UNA PEQUEÑA MESETA. • SI EL TI ES DEMASIADO CORTO, EL PIP NO SE ELEVARÁ A UN NIVEL SUFICIENTE PARA ENTREGAR EL VT CONFIGURADO Y UN SE ACTIVA LA ALARMA DE "VOLUMEN CORRIENTE BAJO“ • 0.3 SEG • LOS BEBÉS CON OTRAS PATOLOGÍAS PULMONARES PUEDEN NECESITAR UN TI MÁS LARGO

×