Sistema de Informacion Gerencial SAP

Caracas, abril 2014
Integrantes:
Arturo Amargura
Ana Ortega
Leonardo Díaz
Flor Peña
Yariutzi Graterol
Anais Graterol
Sistema de Informacion Gerencial SAP
(Sistemas, Aplicaciones
y Productos)
(Systeme, Anwendungen
und Produkte)
Sistema de Informacion Gerencial SAP
En esta Fase Educativa encontrarás símbolos adicionales que permitirán comunicar
de mejor forma las actividades de esta sección
Información
Error Advertencia
Código de
Transacción
FBCJ
Actividad Cancelar y registrar gastos
1. Podemos acceder a la transacción por medio del Menú SAP o escribiendo
directamente el número de la transacción y haciendo clic con el mouse en el
botón
1.Hacer click en la pestaña “Gastos en efectivo.
2. Tildar el match code de “Operación
Contable”
3. Hacer click en el botón
4. Seleccionar el concepto y hacer doble click sobre la posición,
Ejm: “Comida Personal”.
Al ingresar en la pantalla, puedes ordenar el pool de conceptos según tu preferencia:
Operación Contable, ordenándolo alfabéticamente
Número de operación, ordenándolo de menor a mayor
Cuenta mayor, apareciendo en primer lugar las cuentas de mayor de planta, agencias y
corporativo.
5. Ingresar el monto total a cancelar. Ejm. (20.000) en la celda “Importe”
Recuerda que el módulo está parametrizado para cancelar facturas hasta un máximo de
200,00 Bsf.
6. Ingresar en la celda texto (TXT) alguna referencia que pueda ayudar en el momento de analizar la
cuenta contable. Ejemplo: el nombre del empleado al cual le fue cancelado el monto y la fecha de
entrega del dinero.
7. Ingresar en la celda, la fecha de la factura a cancelar
8. Ingresar en la celda “Centro Coste” ingresar el centro de costo imputado al gasto
9. Presionar <enter> a través del teclado. Se visualiza el estatus
del documento (ST.DOC) debe mostrar el cual indica que
los campos obligatorios han sido llenados en su totalidad
10. Seleccionar la posición y presionar el botón “Grabar” y mostrará el estatus del documento de
la siguiente manera significa que ha grabado los datos cargados en el modulo, disminuyendo
del saldo inicial, los montos registrados.
11. Seleccionar la posición, luego se presiona el botón “Contabilizar” y mostrará el
estatus el cual indica que se realizó el asiento contable.
12. Para visualizar el registro contable, se tilda el botón como se aprecia en
la pantalla anterior, el cual se encuentra ubicado en la parte inferior del módulo.
FORTALEZAS
•Más rapidez: Acceso online
instantáneo e intuitivo a los datos
relevantes y a la mayor facilidad de
colaboración.
•Toma de mejores decisiones: Amplias
funcionalidades de gestión, clasificación
y búsqueda de contenido que permiten
rápidamente a documentación y visualizar
la información dentro del contexto.
Adaptación a la hora de hacer
proyectos entre empresas
SAP esta involucrada en la
mayoría de las implantaciones de
sistemas en grandes empresas
por lo tanto será mas fácil la
comprensión y el intercambio de
información entre las empresas
involucradas.
Sistema único Modular
Integrado:
Sustituye un gran numero de
sistemas independientes, por
un solo sistema modular
ofrece autentica
compatibilidad entre todas
las funciones de una
empresa.
DEBILIDADES
POCA CAPACIDAD
DE ADAPTACIÓN Y
PERSONALIZACIÓN
IMPLANTACIÓN
COSTOSA Y
COMPLICADA
La implementación de
SAP es muy complicada
por lo tanto es necesaria
una implementación
especial que es alta en
costos y tiene una
duración larga
CAPACITACIÓN
REQUIERE
ATENCION
Se enfoca mucho en la
capacitación técnica
descuida todas las
demás variables.
Configuración pre-
establecida que no
puede ser modificada
a la medida de las
necesidades de la
empresa.
REFLEXIÓN
EL VERDADERO PROGRESO ES EL QUE PONE LA TECNOLOGÍA AL
ALCANCE DE TODOS.
HENRY FORD
1 de 15

Recomendados

2. sap erp modular por
2. sap erp modular2. sap erp modular
2. sap erp modularEmagister
254 vistas4 diapositivas
001 SAP DinnLev por
001 SAP DinnLev001 SAP DinnLev
001 SAP DinnLevDinner Mendoza Asencios
702 vistas19 diapositivas
Sistema información gerencial sap.- por
Sistema información gerencial   sap.-Sistema información gerencial   sap.-
Sistema información gerencial sap.-Cinthya Cidec
1K vistas15 diapositivas
El sistema SAP por
El sistema SAPEl sistema SAP
El sistema SAPJorge Hernández
379 vistas8 diapositivas
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos por
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de DatosDaniel Andrés Aure Claros
177.2K vistas37 diapositivas
Sap por
SapSap
SapKevin Caleb Mallea
857 vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oa1.1 introduccion a sap que es erp por
Oa1.1 introduccion a sap que es erpOa1.1 introduccion a sap que es erp
Oa1.1 introduccion a sap que es erp4LV4RO
1.8K vistas9 diapositivas
Sap informatica por
Sap informaticaSap informatica
Sap informaticacrisbe29
608 vistas9 diapositivas
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz por
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto HrbizSesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto HrbizBiz Partner
1.5K vistas37 diapositivas
Inside Peru Sap Ecc 6 Lombardi por
Inside Peru   Sap  Ecc 6 LombardiInside Peru   Sap  Ecc 6 Lombardi
Inside Peru Sap Ecc 6 LombardiLuis Lombardi
1.7K vistas37 diapositivas
Modulos de sap por
Modulos de sapModulos de sap
Modulos de sapricardopabloasensio
1.2K vistas2 diapositivas
Sistemas de informacion administrativa sap por
Sistemas de informacion administrativa sapSistemas de informacion administrativa sap
Sistemas de informacion administrativa sapDiana Flores
693 vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Oa1.1 introduccion a sap que es erp por 4LV4RO
Oa1.1 introduccion a sap que es erpOa1.1 introduccion a sap que es erp
Oa1.1 introduccion a sap que es erp
4LV4RO1.8K vistas
Sap informatica por crisbe29
Sap informaticaSap informatica
Sap informatica
crisbe29608 vistas
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz por Biz Partner
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto HrbizSesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
Biz Partner1.5K vistas
Inside Peru Sap Ecc 6 Lombardi por Luis Lombardi
Inside Peru   Sap  Ecc 6 LombardiInside Peru   Sap  Ecc 6 Lombardi
Inside Peru Sap Ecc 6 Lombardi
Luis Lombardi1.7K vistas
Sistemas de informacion administrativa sap por Diana Flores
Sistemas de informacion administrativa sapSistemas de informacion administrativa sap
Sistemas de informacion administrativa sap
Diana Flores693 vistas
Sap r/3 por jesus
Sap r/3Sap r/3
Sap r/3
jesus4.1K vistas
Ova sobre conceptos generales de sap erp por Edgar Alfonso
Ova sobre conceptos generales de  sap   erpOva sobre conceptos generales de  sap   erp
Ova sobre conceptos generales de sap erp
Edgar Alfonso1.4K vistas
Ensayo Software SAP por RonaldoR3
Ensayo Software SAPEnsayo Software SAP
Ensayo Software SAP
RonaldoR33.3K vistas
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP por Oreka IT
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERPLas 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Oreka IT15.5K vistas
Curso sap por Percyso
Curso sapCurso sap
Curso sap
Percyso3.5K vistas
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP por magister845
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERPIntroduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
magister8457.2K vistas

Destacado

Boletinsilog no2.pub (read only) por
Boletinsilog no2.pub (read only)Boletinsilog no2.pub (read only)
Boletinsilog no2.pub (read only)Alejandro Altamar
186 vistas3 diapositivas
Sap por
SapSap
SapFederico Rosales
684 vistas72 diapositivas
Modelo de negocios internacionales 4 ibm por
Modelo de negocios internacionales 4 ibmModelo de negocios internacionales 4 ibm
Modelo de negocios internacionales 4 ibmJairo Rodriguez
7.4K vistas47 diapositivas
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV por
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIVComportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIVISIV - Educación a Distancia
56K vistas46 diapositivas
El Comportamiento del Consumidor por
El Comportamiento del ConsumidorEl Comportamiento del Consumidor
El Comportamiento del ConsumidorRicardo Oswaldo Jaramillo Solarte
79.5K vistas44 diapositivas
Introducción al comportamiento del consumidor por
Introducción al comportamiento del consumidorIntroducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidordaniel naranjo
10.9K vistas24 diapositivas

Similar a Sistema de Informacion Gerencial SAP

Tutorial gh11020 por
Tutorial gh11020Tutorial gh11020
Tutorial gh11020Michelle Guzman
242 vistas14 diapositivas
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038 por
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038Michelle Guzman
219 vistas14 diapositivas
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023 por
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023Michelle Guzman
182 vistas14 diapositivas
Sap actividad final 3 er corte por
Sap actividad final 3 er corteSap actividad final 3 er corte
Sap actividad final 3 er corteEsleyGutierrez
77 vistas14 diapositivas
Manual de uso del paquete por
Manual de uso del paqueteManual de uso del paquete
Manual de uso del paqueteNayesky
22 vistas21 diapositivas
Profitplus computacion iii por
Profitplus computacion iiiProfitplus computacion iii
Profitplus computacion iiiGabrielaArias72
79 vistas14 diapositivas

Similar a Sistema de Informacion Gerencial SAP(20)

Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038 por Michelle Guzman
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038
Michelle Guzman219 vistas
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023 por Michelle Guzman
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023
Michelle Guzman182 vistas
Sap actividad final 3 er corte por EsleyGutierrez
Sap actividad final 3 er corteSap actividad final 3 er corte
Sap actividad final 3 er corte
EsleyGutierrez77 vistas
Manual de uso del paquete por Nayesky
Manual de uso del paqueteManual de uso del paquete
Manual de uso del paquete
Nayesky22 vistas
ODOO (2).pdf por NLVP2
ODOO (2).pdfODOO (2).pdf
ODOO (2).pdf
NLVP2112 vistas
Unidad iv procesamiento de datos por dudamelemilio
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
dudamelemilio177 vistas
Unidad iv procesamiento de datos por dudamelemilio
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
dudamelemilio164 vistas
Unidad iv procesamiento de datos por dudamelemilio
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
dudamelemilio206 vistas
Unidad iv procesamiento de datos por dudamelemilio
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
dudamelemilio159 vistas
Unidad iv procesamiento de datos por dudamelemilio
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
dudamelemilio158 vistas
Unidad iv procesamiento de datos por dudamelemilio
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
dudamelemilio173 vistas
Unidad iv procesamiento de datos por dudamelemilio
Unidad iv procesamiento de datosUnidad iv procesamiento de datos
Unidad iv procesamiento de datos
dudamelemilio141 vistas
Saint administrativo por LopzC
Saint administrativoSaint administrativo
Saint administrativo
LopzC11.6K vistas

Último

Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 vistas25 diapositivas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
26 vistas4 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
58 vistas14 diapositivas
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
65 vistas64 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
63 vistas503 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 vistas6 diapositivas

Último(20)

1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas

Sistema de Informacion Gerencial SAP

  • 1. Caracas, abril 2014 Integrantes: Arturo Amargura Ana Ortega Leonardo Díaz Flor Peña Yariutzi Graterol Anais Graterol
  • 5. En esta Fase Educativa encontrarás símbolos adicionales que permitirán comunicar de mejor forma las actividades de esta sección Información Error Advertencia
  • 6. Código de Transacción FBCJ Actividad Cancelar y registrar gastos 1. Podemos acceder a la transacción por medio del Menú SAP o escribiendo directamente el número de la transacción y haciendo clic con el mouse en el botón 1.Hacer click en la pestaña “Gastos en efectivo. 2. Tildar el match code de “Operación Contable”
  • 7. 3. Hacer click en el botón 4. Seleccionar el concepto y hacer doble click sobre la posición, Ejm: “Comida Personal”. Al ingresar en la pantalla, puedes ordenar el pool de conceptos según tu preferencia: Operación Contable, ordenándolo alfabéticamente Número de operación, ordenándolo de menor a mayor Cuenta mayor, apareciendo en primer lugar las cuentas de mayor de planta, agencias y corporativo.
  • 8. 5. Ingresar el monto total a cancelar. Ejm. (20.000) en la celda “Importe” Recuerda que el módulo está parametrizado para cancelar facturas hasta un máximo de 200,00 Bsf.
  • 9. 6. Ingresar en la celda texto (TXT) alguna referencia que pueda ayudar en el momento de analizar la cuenta contable. Ejemplo: el nombre del empleado al cual le fue cancelado el monto y la fecha de entrega del dinero. 7. Ingresar en la celda, la fecha de la factura a cancelar
  • 10. 8. Ingresar en la celda “Centro Coste” ingresar el centro de costo imputado al gasto 9. Presionar <enter> a través del teclado. Se visualiza el estatus del documento (ST.DOC) debe mostrar el cual indica que los campos obligatorios han sido llenados en su totalidad
  • 11. 10. Seleccionar la posición y presionar el botón “Grabar” y mostrará el estatus del documento de la siguiente manera significa que ha grabado los datos cargados en el modulo, disminuyendo del saldo inicial, los montos registrados.
  • 12. 11. Seleccionar la posición, luego se presiona el botón “Contabilizar” y mostrará el estatus el cual indica que se realizó el asiento contable. 12. Para visualizar el registro contable, se tilda el botón como se aprecia en la pantalla anterior, el cual se encuentra ubicado en la parte inferior del módulo.
  • 13. FORTALEZAS •Más rapidez: Acceso online instantáneo e intuitivo a los datos relevantes y a la mayor facilidad de colaboración. •Toma de mejores decisiones: Amplias funcionalidades de gestión, clasificación y búsqueda de contenido que permiten rápidamente a documentación y visualizar la información dentro del contexto. Adaptación a la hora de hacer proyectos entre empresas SAP esta involucrada en la mayoría de las implantaciones de sistemas en grandes empresas por lo tanto será mas fácil la comprensión y el intercambio de información entre las empresas involucradas. Sistema único Modular Integrado: Sustituye un gran numero de sistemas independientes, por un solo sistema modular ofrece autentica compatibilidad entre todas las funciones de una empresa.
  • 14. DEBILIDADES POCA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN Y PERSONALIZACIÓN IMPLANTACIÓN COSTOSA Y COMPLICADA La implementación de SAP es muy complicada por lo tanto es necesaria una implementación especial que es alta en costos y tiene una duración larga CAPACITACIÓN REQUIERE ATENCION Se enfoca mucho en la capacitación técnica descuida todas las demás variables. Configuración pre- establecida que no puede ser modificada a la medida de las necesidades de la empresa.
  • 15. REFLEXIÓN EL VERDADERO PROGRESO ES EL QUE PONE LA TECNOLOGÍA AL ALCANCE DE TODOS. HENRY FORD