1. UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE GESTION EMPRESARIAL ERP
SOFTWARE ERP SAP
2. VISIÓN GENERAL DEL CURSO
2
• Unidad de Aprendizaje 1: Introducción a los Sistemas de Información
Empresarial ERP
• Unidad de Aprendizaje 2: Finanzas
• Unidad de Aprendizaje 3: Logística
• Unidad de Aprendizaje 4: Recursos Humanos
3. TABLA DE CONTENIDOS
15 DE ENERO, 2013
ACLARACIÓN IMPORTANTE:
Este documento ha sido desarrollado por T&V Consultores
Ltda. para el uso exclusivo de INACAP
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE GESTION EMPRESARIAL ERP
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1
1. Introducción a SAP
2. Resumen de Productos
3. Navegación
4. Conceptos válidos en todo el sistema
5. Roles, perfiles y autorizaciones
6. Introducción a GBI
3
4. INTRODUCCIÓN
• SAP: La empresa
• Historia y Evolución de SAP
• Arquitectura de SAP
• SAP ERP
• SAP Business Suite
• Portal SAP
4
5. SAP: LA EMPRESA
Qué es SAP?
Sistemas, Aplicaciones y Productos
• Nombre de la Compañía
• SAP AG
• SAP América
• SAP UK
• Nombre del Software
• SAP R/2
• SAP R/3
• SAP ERP
5
6. SAP: LA EMPRESA
Qué es SAP?
SAP AG
• Fue fundada en Walldorf, Alemania en 1972
• Es la empresa más grande del mundo en “ Business
Software”
ALGUNAS ESTADÍSTICAS
• Más de 40.000 empleados en más de 50 países
• 1500 Business Partner
• 36.200 clientes en más de 120 países
• 12 millones de usuarios
• Más de 100.000 instalaciones
6
9. ARQUITECTURA DE SAP
Características principales
• Uso mundial
• Diseñado para satisfacer las necesidades de todo
tipo de industria
• Multi - monedas
• Multi – Idiomas
• Diseñado para satisfacer necesidades de todo tipo
de tamaños de empresas
9
10. ARQUITECTURA DE SAP
• Entorno Cliente – Servidor
• Cliente : Es un Hardware / Software que puede hacer un
requerimiento a un repositorio central de recursos.
• Servidor : Es una combinación de Hardware / Software que
puede proveer servicios a un grupo de clientes en un
ambiente controlado.
• Arquitectura de 3 niveles
• SAP GUI – Nivel usuario
• Interfaz gráfica de usuario o WEB
• Servidor de Aplicaciones
• Uno o más, se distribuye el trabajo según carga
• Servidor de Datos
• Un solo repositorio de datos
10
11. SAP ERP
Características principales
• Permite integrar los procesos de negocios
• Ayuda a que las empresas puedan automatizar los
procesos
• Integración en tiempo real
• Escalable y flexible
11
16. RESUMEN DE PRODUCTOS
• Evolución del software
• Módulos del ERP
• Componentes y Aplicaciones
• Aplicaciones
• Soluciones de Industria
16
17. EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE
17
Ventas por Internet
Aplicación
SAP Basis
Sol. Industrial
Aplicaciones Compuestas
y más
Switch Framework
Extensión de Empresa Extensión Industrial
Gestión de Relación con Proveedores
SAP ECC Core (6.0)
Composición
SAP NetWeaver
SAP R/3 hasta 4.6C SAP ERP 2006
(Primer BPP* ofrecida por SAP)
ServicioHabilitado
ComponentesdelProceso
Ventas por Internet
y más
Soluciones Industriales
Extensiones Empresariales
Autoservicios
SAP ECC Core (5.0)
PLATAFORMA DE
APLICACIÓN
INTEGRACIÓN DE
PROCESOS
INTEGRACIÓN DE
INFORMACIÓN
INTEGRACIÓN DE
PERSONAS
GestióndelCiclodeVida
AplicacionesCompuestas
SAP NetWeaver
---EhP 2 EhP 3
GestióndelCiclodeVida
GestióndeSeguridadeIdentidad
my SAP ERP 2004
Información
Procesos
Personal
Fundación de Aplicación
Integración
Autoservicios
Gestión Estratégica de EmpresasGestión Estratégica de Empresas
Aplicaciones Compuestas
*BPP= Business Process Platform
18. EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE
18
Resumen de productos
Años 70 Años 80 Años 90 Años 2000 2010 ->
ERP? Sin definir ERP es el software
empresarial
.com
ERP= antes
E-Business = Ahora
Integrated Business
Suite y xApps
Se consolida el
Negocio electrónico
como ampliación
del ERP
SAP Business
Suite
Powered by SAP
HANA
19. MÓDULOS DEL ERP
Agrupaciones lógicas dentro de un
proceso de negocio
• FI y CO (Registro)
• MM (Compras)
• SD ( Ventas)
• PP ( Producción)
• HCM ( Recursos Humanos)
19
20. APLICACIONES Y COMPONENTES SAP
20
Componente /
vista técnica
My SAP CRM
My SAP CRM
My SAP CRM
My SAP CRM
SAPpara
Química
SAPpara
Retail
SAPpara
Servicios
SAPpara
Bancos
SAPpara
Salud
SAPpara
Automotriz
Solución / vista
empresarial
Aplicaciones
multi sectoriales
(ejemplos)
Paquetes
Industriales
(ejemplos)
Componentes
sectoriales
Componentes
tecnológicos
SAP
CRM
SAP
SCM
SAP
BC
SAP
Netweaver BI
IS BCA
SAP
ECC SAP
GUI
IS -CS
IS …
SAP
SEM
SAP…
SAP
Netweaver
Portal
IS –U
CCS
SAP
DB
SAP…
Componentes
de aplicación
21. APLICACIONES
• SAP ERP
• SAP CRM
• SAP PLM
• SAP SCM
• SAP SRM
• SAP Analítico
• SAP Manufactura
• SAP Servicios
• SAP Mobile
•SAP xApps
• Soluciones para pequeña y
mediana Industria
Business One
Business all in one
• Plataformas
Enterprise Services
SAP Netweaver
21
22. SOLUCIONES DE INDUSTRIA
• Defensa y Espacio
• Automóviles
• Bancos
• Química
• Productos de consumo
• Defensa y Seguridad
• Ingeniería y Construcción
• Salud
• Tecnología
• Educación
• Maquinaria Industrial
• Seguros
• Servicios Logísticos
• Media
• Minería
• Energía y Combustibles
• Farmacia
• Servicios Postales
• Sector Público
• Retail
• Telecomunicaciones
• Servicios
22
23. NAVEGACIÓN
• Acceso a un sistema SAP
• SAP Easy Access
• Estructura de una pantalla
• Varios Modos
• Código de Transacción
• Búsqueda de transacciones
• Favoritos
• Concepto Enjoy
• Navegación por el sistema
• Selección Múltiple
• Opciones de personalización
• Utilización de las ayudas
• SAP HELP PORTAL
• Barra de Status
• Sistema de mensajes en SAP
• Transacción ICON
• Personalizar Perfil de Usuario
23
24. ACCESO A UN SISTEMA SAP
24
• SAP GUI
• SAP LOGON
27. ESTRUCTURA DE UNA PANTALLA
27
Barra de menús
Barra de Estado
Barra de herramientas
Barra de Título
Etiquetas
Campodecomandos
Barra de herramientas de Transacción
28. ESTRUCTURA DE UNA PANTALLA
28
Botones de selección
Casillas de selección múltiple
34. BUSQUEDA DE TRANSACCION
34
Entrada transacción Resultado
/n Cancela la transacción actual
/nXXXX Inicia la transacción indicada en XXXX
directamente desde otra transacción
/o Visualiza un resumen de los modos
/oXXXX Inicia la transacción XXXX en un nuevo
modo
/nend Finaliza el modo de acceso al sistema
tras mostrar una ventana emergente
de confirmación
/nex Finaliza el modo de acceso al sistema
sin mostrar la ventana emergente de
confirmación
/i Borra el modo actual
53. CONCEPTOS VÁLIDOS EN TODO EL SISTEMA
• Estructuras Organizativas
• Datos Maestros
• Operaciones
• Reportes
53
54. ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS
• Son los elementos básicos diseñados con
el fin de ser utilizados para representar la
estructura de una empresa.
• Cada módulo dentro del sistema se
representa con una o varias estructuras
organizativas.
54
56. ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS
56
IDES
PRA
Jefe de
Departamento
Producción
América
del Norte
FranciaAlemania
Europa
------
Servicio al
cliente
Empleado Empleado
Pinturas
IBER HAM
IBER
002
FarmaciaBombas
HAMFRA
----001
SAP
Sociedad CO
Sociedad
Unidad
organizativa
Posición
Organización
de ventas
División
Centro
Almacenes
Mandante
57. DATOS MAESTROS
• Creación centralizada
• Almacenamiento centralizado
• Son organizados en segmentos
57
58. DATOS MAESTROS
58
Sociedad
Área de
ventas
Parámetros de pago
Cuenta de mayor
Gestión de impagos
…
Mandante
Ventas, expedición
Parámetros de facturación
Interlocutor
…
Nombre
Dirección
Idioma
….
Registro maestro de clientes
59. DATOS MAESTROS
59
Organización de
ventas
Canal de
distribución
Almacén
Mandante
Centro
Registro maestro de
materiales
Centro suministrador
Categorías fiscales
Unidad de venta
…
Planificación de necesidades
Gestión de stocks
Inventario físico
…
Número de material
Texto breve
volumen, peso
Unidad de medida básica
…
Valorización de material
Pronóstico
Parámetros de planificación
Parámetros de compra
…
61. REPORTES
61
• Diferenciar entre Sistema de Información y BI
OLTP OLAP
Entorno Operativo Entorno Informativo
Sistema Información BI
TABLAS DEL ERP DATA WAREHOUSE
70. TIPOS DE ROLES
• Roles Simples
– Menú Encargado de Cobranzas
• Roles Compuestos
– Puede tener dos o más roles simples
asignados. Por ejemplo: Rol de Jefe de
Finanzas
70
73. INTRODUCCIÓN A GBI
73
• Global Bike Inc.
• Estructura Organizacional
• Productos
• Clientes y Proveedores
• Procesos del Negocio
74. GBI Inc.
74
• Antecedentes:
– GBI Inc. utiliza todas las capacidades del ERP.
– Son dos compañías ubicadas en Alemania y Estados Unidos
• Historia:
– John Davis ganó muchos campeonatos de “mountain bike” en los Estados
Unidos
– En 1990, inició su propia empresa de “mountain bike” (Frankenstein Bikes)
– Peter Schwarz se crió con bicicletas de calle en Black Forest, Alemania
– Siendo estudiante, el diseño marcos ultra livianos
– En 1993, inició su propia empresa de marcos de bicicletas (Heidelberg
Composites)
– Ambos se conocierón en el año 2000
– En el año 2001, crearón Global Bike Inc.
75. GBI Inc.
75
• Estrategia:
– John y Peter son Co-CEOs
– John es responsable de:
• Ventas, Marketing, Servicios y Soporte, Informática, Finanzas y Recursos
Humanos
• Vende productos y trae el dinero
– Peter es responsable de:
• Investigación, Diseño, Adquisiciones y Fábricas
• Construye productos y gasta el dinero
– Es una compañía de bicicletas de nivel mundial que atiende tanto a
profesionales como principiantes para carreras de pista y fuera de pista.
– Su foco está en:
• Calidad
• Robustez
• Desempeño
76. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
76
Global Bike Group
Global Bike Inc. Global Bike Germany GmbH
Co-CEO John Davis
Co-CEO Peter Schwarz
Dallas Miami San Diego Heidelberg Hamburg
Mandante
Sociedad
Centro
79. PRODUCTOS
79
• Productos semi-terminados
• Productos terminados
– Bicicletas de Touring Bikes (Deluxe, Professional) en tres colores
– Bicicletas fuera de pista “Off-Road Bikes” (Hombre y Mujer)
82. PROCESOS DEL NEGOCIO
82
Ventas Gestión de Ventas SD
Compras Gestión de Materiales
Fabricación Producción PP
Registro y seguimiento contable Finanzas FI
Control de Gestión Controlling CO
Persona Gestión del Recurso Humano HCM
Almacenes Gestión de Inventarios MM
Mantenimiento Gestión de Equipos PP
Proyecto Gestión de Proyectos PS
83. PROCESOS DEL NEGOCIO
83
Proceso Pedido de Venta a-Caja:
- Venta y Distribución (SD)
- Gestión de Materiales (MM)
- Contabilidad Financiera (FI)
84. PROCESOS DEL NEGOCIO
84
Proceso Compra-a-Caja:
- Gestión de Materiales (MM)
- Contabilidad Financiera (FI)
85. T&V Consultores Ltda.
Napoleón 3565, Of. 202
Las Condes, Santiago, Chile
Tel.: +56 2 2214 0458
http://www.tvconsultores.com
TÍTULO
SUBTÍTULO
REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN AUTOR REVISIÓN APROBACIÓN
0 14-01-2013 V0 AT AT AT