Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional

Mirian Bazurto Vergara
Mirian Bazurto VergaraObstetra en Hospital Quevedo Ecuador
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN
PACIENTES CON DIABETES
GESTACIONAL
Lcda. Lenny Zapata
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
La enfermera ejercerá un control doblemente atento, ya que
tiene que atender al embarazo y a la diabetes.
Independientemente de si está en marcha un proyecto de
diabetes y embarazo, los puntos esenciales a desarrollar por el
profesional de enfermería son: Control y educación sanitaria en
cuanto a peso, modificaciones alimentarias, ejercicio físico,
administración de insulina (si fuera preciso), además de los
controles normales de sangre, orina, tensión arterial, etc.
VALORACIÓN:
Al comienzo del periodo prenatal es necesaria una historia detallada
para identificar cualquier factor de riesgo que pueda predisponer a la
mujer embarazada a la diabetes gestacional:
• Edad superior a 30 años.
• Peso previo al embarazo mayor al 20% por encima del peso ideal.
• Antecedentes familiares de diabetes.
• Nacimientos de fetos muertos sin ninguna explicación.
• Muertes neonatales y anormalidades congénitas
• Mujeres que han tenido hijos con peso superior a 4.1 Kg.
• Polihidramnios en embarazos previos.
Las mujeres no diabéticas con alguno de los factores de riesgo para la
diabetes gestacional deben ser alertadas frente a la posibilidad de
desarrollar una diabetes durante el embarazo y se les deberá indicar
que informen de todo síntoma que pueda representar el comienzo de
la enfermedad (polidípsia, polifagia, poliuria, debilidad...).
En la primera entrevista prenatal y durante las siguientes es importante
la valoración del estrés físico y emocional; se sabe que éste factor
precipita la diabetes en el individuo predispuesto a la enfermedad.
La valoración de barreras en el aprendizaje y los sistemas de apoyo a
la mujer también forman parte esencial de la planificación de cuidados.
RIESGO DE LESIÓN DE LA MADRE RELACIONADA CON ADMINISTRACIÓN
INAPROPIADA DE INSULINA, HIPOGLUCEMIA O HIPERGLUCEMIA.
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA FUNDAMENTOS
Educación sanitaria a la gestante y familiares
sobre la administración de la insulina
La administración y la dosis correcta
ajustada según los requerimientos evita
complicaciones como la hiperglucemia,
cetosis y cetoacidosis
Control por parte de enfermería de los
niveles de glucosa. Análisis periódicos de
glucemia y hemoglobina glicosilada
Comprobar la evolución de la diabetes
Educación sanitaria de autoanálisis
glucémico
Con el resultado de este autoanalisis podra
decidirse la necesidad o no de establecer
tratamiento con insulina, al tiempo que
determinar su pauta de administracion y los
sucesivos ajustes de dosis.
Educación sanitaria sobre signos y síntomas
de hipoglucemia e hiperglucemia
Las mujeres con diabetes gestacional y en
especial las que reciben insulina tienen riesgo
de desarrollar hipoglucemia o hiperglucemia
Controlar la orina (albuminuria y glucosuria) y
no desestimar cualquier sintomatología
urinaria
El riesgo de padecer infecciones de vías
urinarias aumenta
ALTERACIÓN DE LA NUTRICIÓN POR EXCESO O POR DEFECTO RELACIONADO CON FALTA DE
CUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN ALIMENTICIO O DÉFICIT DE CONOCIMIENTOS REFERENTE AL
AUMENTO DE NECESIDADES NUTRICIONALES DURANTE EL EMBARAZO.
La mujer logrará y mantendrá un control adecuado del peso. Demuestra conocer y cumplir el plan de asistencia en el
mantenimiento de la dieta.
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA FUNDAMENTOS
Educación sanitaria en cuanto a las
principales modificaciones en la
alimentación.
Control periódico del peso.
Individualización del programa
alimenticio de acuerdo con las
necesidades de la mujer y las
prescripciones medicas
Los objetivos del tratamiento dietético en
diabetes gestacional son:
Mantener un adecuado estado de nutrición en
la madre.
Mantener la normoglucemia.
Ganar durante la gestación no mas de 12 kilos,
ni menos de 9.
Prevenir o retardar complicaciones vasculares,
neurológicas o de otro tipo.
Modificar el régimen de acuerdo a las
complicaciones o presencia de enfermedades
asociadas.
Hacer la prescripción dietética adaptada a las
características de cada gestante.
EL HECHO DE SER ROTULADA COMO “DIABÉTICA”, LOS EFECTOS DE LA DIABETES Y SUS
SECUELAS POTENCIALES EN LA MUJER Y EL FETO Y RESPONSABILIDAD DE LA MUJER EN
EL TRATAMIENTO Y CONTROL.
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA FUNDAMENTOS
Papel Psicológico: deberá dar muestra
de comprensión y tranquilizar a la
gestante.
Valoración del sistema de apoyo
familiar
Identificar fuentes de estrés físico y
psicosocial con la recomendación de
evitarla.
Las situaciones de estrés pueden
provocar complicaciones como la
hiperglucemia.
La reacción de la familia, así como el
diagnostico y el régimen necesario
influyen sobre las repuestas
emocionales de la mujer.
Demostrará un afrontamiento eficaz
CONCLUSIONES
La diabetes gestacional conlleva numerosos riesgos tanto para la
madre como para el feto, no tiene síntomas ni signos propios, se
manifiesta exclusivamente a través de complicaciones, sin embargo
no suele haber complicaciones si se sigue un control y cuidados
estrictos.
Por todo ello se hace necesario un diagnóstico precoz.
El personal de enfermería representa un papel importante en la
asistencia y en el asesoramiento a una mujer embarazada con
diabetes gestacional.
GRACIAS POR LA ATENCION
PRESTADA…
AHORA SI…. A SUS RESPECTIVOS
PUESTOS Y A TRABAJAR…..
1 de 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Cuidados de enfermería en el puerperio Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE120K vistas
Plan  en preeclamp severaPlan  en preeclamp severa
Plan en preeclamp severa
graciela rivera37.5K vistas
Material de trabajo de partoMaterial de trabajo de parto
Material de trabajo de parto
jesusjuniorcuevas92.8K vistas
Puerperio Quirúrgico  salud de la mujerPuerperio Quirúrgico  salud de la mujer
Puerperio Quirúrgico salud de la mujer
Rebeca Piñeiro Santiago32.7K vistas
Caja roja obstetricaCaja roja obstetrica
Caja roja obstetrica
isabel Alonso101.6K vistas
Presentacion cesarea Presentacion cesarea
Presentacion cesarea
Khriistian Vassquez39.5K vistas
Notas de enfermería materno infantilNotas de enfermería materno infantil
Notas de enfermería materno infantil
wildert31196.1K vistas
Segundo catálogo place id 236Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236
Comle Filial Puebla78.6K vistas
Lactancia materna (1)Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE97.9K vistas
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaEmbarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Elizabeth Garcia Garibay30.9K vistas
Intervenciones de enfermeria en el puerperioIntervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
Betania Especialidades Médicas8K vistas
Caso clinico recien nacidoCaso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacido
Laura Hernandez Montealegre68.4K vistas
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
Annabella Torres V7.2K vistas

Destacado(20)

Asesoría preconcepcionalAsesoría preconcepcional
Asesoría preconcepcional
Cro San Martin3.5K vistas
Diabetes gestacional diapositivasDiabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivas
Paolita Gutierrez75.8K vistas
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II22.1K vistas
Cuidados de Traqueostomía PediátricaCuidados de Traqueostomía Pediátrica
Cuidados de Traqueostomía Pediátrica
Iris Ethel Rentería Solís31.2K vistas
Software Engineering UPTUSoftware Engineering UPTU
Software Engineering UPTU
Rishi Shukla17.8K vistas
Politraumatizado adulto basado en el GESPolitraumatizado adulto basado en el GES
Politraumatizado adulto basado en el GES
Maria Constanza Bl Enfermera 13.4K vistas
PolitraumatismosPolitraumatismos
Politraumatismos
EquipoURG8.6K vistas
Estreñimiento en el Adulto MayorEstreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay25.3K vistas
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
Danna Herrera54.1K vistas
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Ricardo Ambrocio39.7K vistas
Insulinas Presentaciones  y  AdministraciónInsulinas Presentaciones  y  Administración
Insulinas Presentaciones y Administración
Carlos González Salamea91K vistas
Dx enfermero de hiperglucemiaDx enfermero de hiperglucemia
Dx enfermero de hiperglucemia
Helton Bejarano Trujillo83.8K vistas
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
UPIQ Valencia SLP50K vistas
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
waldito2598.4K vistas

Similar a Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional

DIABETES GESTACIONALDIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONALDiana Caicedo
798 vistas17 diapositivas

Similar a Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional(20)

Diabetes gestacional (informatica)Diabetes gestacional (informatica)
Diabetes gestacional (informatica)
paolita92041.7K vistas
Diabetes gestacional (informatica)Diabetes gestacional (informatica)
Diabetes gestacional (informatica)
paolita92041.1K vistas
DIABETES GESTACIONALDIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONAL
Diana Caicedo798 vistas
Manejo de diabetes gestacional ada 2020 meliManejo de diabetes gestacional ada 2020 meli
Manejo de diabetes gestacional ada 2020 meli
Melissa Vigo Céspedes120 vistas
Diabetes gestacional smneDiabetes gestacional smne
Diabetes gestacional smne
andrea castells26 vistas
Diabetes y EmbarazoDiabetes y Embarazo
Diabetes y Embarazo
UNEFM703 vistas
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
jormarilo25.6K vistas
Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01
Diabetesgestacional 120428170416-phpapp01
johannavasconez775 vistas
13.- diebetes gestacional.pptx13.- diebetes gestacional.pptx
13.- diebetes gestacional.pptx
MarcoQuirz10 vistas
Embarazo diabetesEmbarazo diabetes
Embarazo diabetes
Oscar Leonardi1.5K vistas
diabetesgestacional-170207015700.pptxdiabetesgestacional-170207015700.pptx
diabetesgestacional-170207015700.pptx
JheovanyRosasRios119 vistas
diabetesgestacional.pdfdiabetesgestacional.pdf
diabetesgestacional.pdf
MELANYALEJANDRANARVA27 vistas
diabetesgestacional-170207015700.pdfdiabetesgestacional-170207015700.pdf
diabetesgestacional-170207015700.pdf
MELANYALEJANDRANARVA26 vistas
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
UNAM37K vistas
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Nina Mercedes Blanco13.7K vistas
Diabetes en el_embarazoDiabetes en el_embarazo
Diabetes en el_embarazo
Ingrid Montes840 vistas
10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx
10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx
KeniaMarianaMoranHer12 vistas
Articulo 4Articulo 4
Articulo 4
HuertaGenessis39 vistas

Último(20)

DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 vistas
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vistas

Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional

  • 1. CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DIABETES GESTACIONAL Lcda. Lenny Zapata
  • 2. CUIDADOS DE ENFERMERÍA La enfermera ejercerá un control doblemente atento, ya que tiene que atender al embarazo y a la diabetes. Independientemente de si está en marcha un proyecto de diabetes y embarazo, los puntos esenciales a desarrollar por el profesional de enfermería son: Control y educación sanitaria en cuanto a peso, modificaciones alimentarias, ejercicio físico, administración de insulina (si fuera preciso), además de los controles normales de sangre, orina, tensión arterial, etc.
  • 3. VALORACIÓN: Al comienzo del periodo prenatal es necesaria una historia detallada para identificar cualquier factor de riesgo que pueda predisponer a la mujer embarazada a la diabetes gestacional: • Edad superior a 30 años. • Peso previo al embarazo mayor al 20% por encima del peso ideal. • Antecedentes familiares de diabetes. • Nacimientos de fetos muertos sin ninguna explicación. • Muertes neonatales y anormalidades congénitas • Mujeres que han tenido hijos con peso superior a 4.1 Kg. • Polihidramnios en embarazos previos.
  • 4. Las mujeres no diabéticas con alguno de los factores de riesgo para la diabetes gestacional deben ser alertadas frente a la posibilidad de desarrollar una diabetes durante el embarazo y se les deberá indicar que informen de todo síntoma que pueda representar el comienzo de la enfermedad (polidípsia, polifagia, poliuria, debilidad...). En la primera entrevista prenatal y durante las siguientes es importante la valoración del estrés físico y emocional; se sabe que éste factor precipita la diabetes en el individuo predispuesto a la enfermedad. La valoración de barreras en el aprendizaje y los sistemas de apoyo a la mujer también forman parte esencial de la planificación de cuidados.
  • 5. RIESGO DE LESIÓN DE LA MADRE RELACIONADA CON ADMINISTRACIÓN INAPROPIADA DE INSULINA, HIPOGLUCEMIA O HIPERGLUCEMIA. INTERVENCIONES DE ENFERMERIA FUNDAMENTOS Educación sanitaria a la gestante y familiares sobre la administración de la insulina La administración y la dosis correcta ajustada según los requerimientos evita complicaciones como la hiperglucemia, cetosis y cetoacidosis Control por parte de enfermería de los niveles de glucosa. Análisis periódicos de glucemia y hemoglobina glicosilada Comprobar la evolución de la diabetes Educación sanitaria de autoanálisis glucémico Con el resultado de este autoanalisis podra decidirse la necesidad o no de establecer tratamiento con insulina, al tiempo que determinar su pauta de administracion y los sucesivos ajustes de dosis.
  • 6. Educación sanitaria sobre signos y síntomas de hipoglucemia e hiperglucemia Las mujeres con diabetes gestacional y en especial las que reciben insulina tienen riesgo de desarrollar hipoglucemia o hiperglucemia Controlar la orina (albuminuria y glucosuria) y no desestimar cualquier sintomatología urinaria El riesgo de padecer infecciones de vías urinarias aumenta
  • 7. ALTERACIÓN DE LA NUTRICIÓN POR EXCESO O POR DEFECTO RELACIONADO CON FALTA DE CUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN ALIMENTICIO O DÉFICIT DE CONOCIMIENTOS REFERENTE AL AUMENTO DE NECESIDADES NUTRICIONALES DURANTE EL EMBARAZO. La mujer logrará y mantendrá un control adecuado del peso. Demuestra conocer y cumplir el plan de asistencia en el mantenimiento de la dieta. INTERVENCIONES DE ENFERMERIA FUNDAMENTOS Educación sanitaria en cuanto a las principales modificaciones en la alimentación. Control periódico del peso. Individualización del programa alimenticio de acuerdo con las necesidades de la mujer y las prescripciones medicas Los objetivos del tratamiento dietético en diabetes gestacional son: Mantener un adecuado estado de nutrición en la madre. Mantener la normoglucemia. Ganar durante la gestación no mas de 12 kilos, ni menos de 9. Prevenir o retardar complicaciones vasculares, neurológicas o de otro tipo. Modificar el régimen de acuerdo a las complicaciones o presencia de enfermedades asociadas. Hacer la prescripción dietética adaptada a las características de cada gestante.
  • 8. EL HECHO DE SER ROTULADA COMO “DIABÉTICA”, LOS EFECTOS DE LA DIABETES Y SUS SECUELAS POTENCIALES EN LA MUJER Y EL FETO Y RESPONSABILIDAD DE LA MUJER EN EL TRATAMIENTO Y CONTROL. INTERVENCIONES DE ENFERMERIA FUNDAMENTOS Papel Psicológico: deberá dar muestra de comprensión y tranquilizar a la gestante. Valoración del sistema de apoyo familiar Identificar fuentes de estrés físico y psicosocial con la recomendación de evitarla. Las situaciones de estrés pueden provocar complicaciones como la hiperglucemia. La reacción de la familia, así como el diagnostico y el régimen necesario influyen sobre las repuestas emocionales de la mujer. Demostrará un afrontamiento eficaz
  • 9. CONCLUSIONES La diabetes gestacional conlleva numerosos riesgos tanto para la madre como para el feto, no tiene síntomas ni signos propios, se manifiesta exclusivamente a través de complicaciones, sin embargo no suele haber complicaciones si se sigue un control y cuidados estrictos. Por todo ello se hace necesario un diagnóstico precoz. El personal de enfermería representa un papel importante en la asistencia y en el asesoramiento a una mujer embarazada con diabetes gestacional.
  • 10. GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA… AHORA SI…. A SUS RESPECTIVOS PUESTOS Y A TRABAJAR…..