Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Transformaciones y desafíos en la era digital

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Transformaciones y desafíos en la era digital

Descargar para leer sin conexión

En el marco de la cursada de las TIC y la enseñanza del año 2015 se nos solicita la creacion de un PP con 5 desafios de la escuela media, ye 5 posibles transformaciones

En el marco de la cursada de las TIC y la enseñanza del año 2015 se nos solicita la creacion de un PP con 5 desafios de la escuela media, ye 5 posibles transformaciones

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Anuncio

Similares a Transformaciones y desafíos en la era digital (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Transformaciones y desafíos en la era digital

  1. 1. Transformaciones y desafíos en la era digital
  2. 2. Introducción Nuestra sociedad esta cambiando y ello este repercutiendo en las formas de conocer de la sociedad, las TIC se introducen cada vez mas en los ámbitos sociales, por lo que la escuela no debe ser ajena a esos cambios. y debe integrarlas a los procesos educativos, esto da pie a desafíos en la educación y su implementación, pero también abre un halo de oportunidades al respecto. A continuación enunciare 5 desafíos que existen en la escuela, y las TIC pueden llegar a dar herramientas para la solución a los mismos.
  3. 3. Desarrollo del conocimiento colaborativo y critico por parte de los estudiantes Para lograr tal objeto debe de: Desarrollar el trabajo colaborativo dentro y fuera del aula, de forma personal y virtual, sumado a esto cabe mencionar que debe darse el acompañamiento docente en la recopilación y selección de información, l criterios a la hora de la selección de la misma, para desarrollar un escepticismo que permita un uso competente del conocimiento. Uso de las herramientas de la web 2.0 que permiten la interacción de los usuarios con otros, y la propia producción de conocimientos de forma cooperativa con otros sujetos. Deben llevarse a cabo a través de estrategias pedagógicas, a través de toda la trayectoria escolar y dentro de todas las disciplinas Que el acceso a las tecnologías sea universal
  4. 4. Preparar para el mercado laboral Para lograr tal objeto se debe de: Desarrollar el uso de las herramientas Office y lograr que los estudiantes puedan navegar de forma rápida y eficaz en la web. Crear situaciones en las que el estudiante se vea en situación de aplicar sus saberes de una manera similar al mundo laboral Que el acceso a las tecnologías sea universal
  5. 5. Empleo de las herramientas concernientes a la web 2.0 y los programas del las Netbooks Conectar Igualdad Para lograr tal objeto se debe de: Contar con acceso internet masivo desde las escuelas (como mínimo) Conocimiento por parte del docente y de los estudiantes de los componentes de las Netbooks estatales Capacitación docente que permita un correcto uso de las mismas Para lograr tal objeto se debe de: Que el acceso a las tecnologías sea universal.
  6. 6. Implementación de trayectorias personalizadas de acuerdo a las múltiples inteligencias que existen el aula: Para lograr tal objeto se debe de: Emplear los distintos lenguajes simbólicos que existen, aprovechando las herramientas multimediales de los tecnologías. “Reconvertir las bibliotecas en centros culturales lúdicos, literarios y audiovisuales donde los estantes convivan con talleres atractivos, computadoras y accesos a Internet” (leer en tiempos de ipod) Deben desarrollarse distintas estrategias didácticas que faciliten a los alumnos distintas formas de aprender, además de contar con los recursos que permitan tales efectos. Que el acceso a las tecnologías sea universal
  7. 7. Trabajo colaborativo entre docentes de distintas disciplinas que permite que a estos una mayor comprensión del contexto estudiantil Para lograr tal objeto se debe de: Los docentes deben intercambiar información y colaborar en su trabajo áulico para mantener un eje que permita una coherencia de contenidos, Este trabajo debe darse tanto dentro como fuera de las escuelas, de manera presencial y/o virtual Crear espacios que permitan el debate sobre las estrategias a llevar Intercambio sobre los aprendizajes de los estudiantes • Si bien esta es una vieja deuda de la educación media, la implementación de las TIC ante tal problemas permite a los docentes trabajar de manera virtual sin los clásicos problemas de los “profesores taxi” que existen a la hora de las reuniones por la mejora institucional Que el acceso a las tecnologías sea universal

×