2. OBJETIVOS DEL CURSO
•Retomar temas vistos en cursos anteriores y darle una conceptualización para el
examen de estado.
•Enfatizar en temáticas preferentes en el examen de estado.
•Conocer las pautas pertinentes que enmarcan el examen de estado.
•Generar pensamiento científico en el área de física y sus módulos relacionados.
•Comprender la intenciones de las pruebas saber once por parte de la entidad
ICFES.
•Crear habilidades para la resolución de problemas con opción de respuesta
múltiple.
3. MECÁNICA CLÁSICA (NEWTON)
MAGNITUDES FÍSICAS
CONCEPTOS BÁSICOS DEL MOVIMIENTO
ANÁLISIS DE LOS MOVIMIENTOS EN 1D Y 2D
ANÁLISIS GRAFICO DE LOS MOVIMIENTOS EN 1D Y 2D
ESTATICA
DINAMICA
ENERGIA
5. TERMODINÁMICA
TEMPERATURA
CALOR
CAMBIOS DE ESTADO
TRANSFERENCIA DE CALOR
GASES
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PROCESOS TERMODINÁMICOS
Esto se debe a que el agua hierve cuando sus partículas están tan separadas unas de otras que se escapan del líquido y se van en
forma de gas. Pero antes de empezarlas a calentar, como están tan alto sobre el nivel del mar, la presión atmosférica es menor. La
partículas se mueven mas rápido a menor presión atmosférica. Entonces si se mueven rápido, necesitan menos energía para moverse
los suficientemente rápido como para escapar del liquido. Así que no se tiene que calentar tanto tiempo el agua.
6. ELECTRICIDAD
UNIDADES DE MEDIDA
CARGAS Y CAMPO ELÉCTRICO
EL CONDENSADOR Y SU FUNCIÓN EN LOS CIRCUITOS
LA CORRIENTE
LA RESISTENCIA
CIRCUITOS ELECTICOS
EL CAMPO MAGNÉTICO
LA INDUCCIÓN MAGNÉTICA
11. USO COMPRENSIVO DEL
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
• Identifica características de los organismos, sus interrelaciones con otros y con los fenómenos
que ocurren en ecosistemas, para comprender la dinámica de lo vivo.
• Identifica las fuerzas, torques, energías, masas, cargas, temperaturas, longitudes de ondas y
cualquier otra variable o constante física que determine la dinámica de un sistema.
Competencias en Ciencias naturales
• Identifica las propiedades y estructura de la materia, y diferencia elementos, compuestos y
mezclas.
• Reconoce posibles cambios en el entorno por la explotación de un recurso natural o el uso de
una tecnología.
12. EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS
•Elabora explicaciones al relacionar las variables de estado que describen un sistema,
argumentando a partir de los conceptos y leyes de la física.
•Que el estudiante logre analizar el potencial uso de los recursos naturales o artefactos y sus
efectos sobre el entorno y la salud, así como las posibilidades de desarrollo que brindan para las
comunidades.
•Que el estudiante logre modelar fenómenos de la naturaleza basándose en el análisis de
variables, la relación entre dos o más conceptos del conocimiento científico, y la evidencia
derivada de investigaciones científicas
13. INDAGACIÓN
•Propone hipótesis de eventos o fenómenos que sean consistentes con conceptos de la ciencia.
• Vincula información para evaluar una predicción o hipótesis.
• Diseña experimentos para dar respuesta a sus preguntas.
• Elige y utiliza instrumentos adecuados para reunir datos.
• Representa datos en gráficas y tablas.
• Interpreta y sintetiza datos representados en texto, gráficas, dibujos, diagramas
o tablas.
• Identifica patrones y regularidades en los datos o conoce la necesidad de registrar y clasificar la
información para realizar un buen análisis.