EDA 2 CUARTO.docx

O
oscar moncada vasquezEstudiante en inmaculada de la merced
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2
“Indagamos sobre la composición y organización de los seres vivos”.
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. : ARTEMIO DEL SOLAR ICOCHEA
1.2. BIMESTRE : I
1.3. DURACIÓN : 23 de mayo al 10 de junio
1.4. PERIODO DE EJECUCIÓN : 3 semanas
1.5. CICLO Y GRADO : 4° Grado.
1.6. ÁREAS INTEGRADAS : Ciencia y Tecnología
En Ios úItimos años nos hemos podido dar cuenta, que nuestra
aIimentación ya no es Ia adecuada, comemos de prisa, nos aIimentamos en Ia escueIa, muchas veces con aIimentos chatarra, sóIo Io
hacemos por IIenar eI vacío en eI estómago; Io que repercute en Ia saIud y en eI rendimiento académico; trayendo consigo enfermedades
como Ia diabetes, eI sobrepeso, Ia anemia, Ia presión arteriaI. Y hoy Ias personas que padecen de éstas enfermedades son más propensas a
contagiarse de enfermedades tal como la ultima que trajo esta pandemia, que a Ia actuaIidad en nuestro país se tienen miles y miles de
personas contagiadas, con muchísimas muertes; y nuestro departamento está ocupando los primeros índices de muertes .
Formulemos una propuesta alimenticia basada en el consumo de agua y sales minerales, en alimentos ricos a base de biomoléculas que
aseguren un buen funcionamiento en el sistema de nutrición.
La (OMS) refiere que, en la actualidad, el mundo se enfrenta a problemas de alimentación que incluyen tanto a la desnutrición como al
sobrepeso. Esta situación nos lleva a preguntarnos lo siguiente: ¿Son adecuadas las acciones o prácticas que asumen las familias respecto a
una vida saludable? ¿Es posible que el desconocimiento sobre cómo se obtiene la energía y los nutrientes en los alimentos influya en estas
acciones? ¿Estas prácticas aprovechan los productos de la
región en especial de Ancash? Ante esta situación, como actores que promovemos el cambio, nos planteamos: ¿De qué manera se puede
demostrar la presencia de los bioelementos y biomoléculas nutritivas en los seres vivos?
II. COMPETENCIAS
DEL AREA Y
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Indaga mediante
métodos científicos,
para construir sus
conocimientos
Problematiza
situaciones
Indaga a partir de preguntas y plantea
hipótesis con base en conocimientos
científicos y observaciones previas en su
propio contexto.
Informe de indagación
Lista de cotejo
Diseña estrategias de
indagación
Elabora un plan de observaciones o
experimentos y los argumenta utilizando
principios científicos yobjetivos
planteados.
ENFOQUE
TRANVERSAL
VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
Mantiene su higiene
personal y del aula. Lista de cotejo
Enfoque ambiental Justicia y solidaridad Disposición a evaluar los impactos y
costos ambientales de las acciones y
actividades cotidianas,y actuar en
beneficio de todas las personas,así
como de los sistemas,instituciones y
medios compartidos de los que todos
dependemos.
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
1 de 2

Recomendados

Ensayo trastornos alimenticios por
Ensayo trastornos alimenticiosEnsayo trastornos alimenticios
Ensayo trastornos alimenticiosLucas Alejandro
13.3K vistas8 diapositivas
La obesidad - una perspectiva sociocultural por
La obesidad - una perspectiva socioculturalLa obesidad - una perspectiva sociocultural
La obesidad - una perspectiva socioculturalGloria García
91 vistas12 diapositivas
Capitulo ii por
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo iiTIBISAY DONAIRE
42 vistas12 diapositivas
S8 maria mayorga_informe por
S8 maria mayorga_informeS8 maria mayorga_informe
S8 maria mayorga_informeYesenia Mayorga
139 vistas17 diapositivas
Efecto alimenticio sobre la vida acádemica de los estudiantes de medicina de ... por
Efecto alimenticio sobre la vida acádemica de los estudiantes de medicina de ...Efecto alimenticio sobre la vida acádemica de los estudiantes de medicina de ...
Efecto alimenticio sobre la vida acádemica de los estudiantes de medicina de ...AntonioSosa35
45 vistas43 diapositivas
NUTRICION ESCOLAR por
NUTRICION ESCOLARNUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLARLwis Solis
6K vistas26 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a EDA 2 CUARTO.docx

Secuencia Didáctica por
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didácticanoemiyaida
4.2K vistas21 diapositivas
Nutricion escolar por
Nutricion escolarNutricion escolar
Nutricion escolarLwis Solis
1K vistas26 diapositivas
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L... por
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...Allison Moreira
13.4K vistas57 diapositivas
MALA ALIMENTACION por
MALA ALIMENTACIONMALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACIONgrierafuente
108.9K vistas29 diapositivas
Antonio amilcar pineda morales seminario por
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioEderMerlosGarcia
39 vistas16 diapositivas
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad". por
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".Faby Almazán
14.3K vistas16 diapositivas

Similar a EDA 2 CUARTO.docx(20)

Secuencia Didáctica por noemiyaida
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
noemiyaida4.2K vistas
Nutricion escolar por Lwis Solis
Nutricion escolarNutricion escolar
Nutricion escolar
Lwis Solis1K vistas
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L... por Allison Moreira
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
Allison Moreira13.4K vistas
MALA ALIMENTACION por grierafuente
MALA ALIMENTACIONMALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACION
grierafuente108.9K vistas
Antonio amilcar pineda morales seminario por EderMerlosGarcia
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
EderMerlosGarcia39 vistas
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad". por Faby Almazán
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Faby Almazán14.3K vistas
Mala alimentación por peliza
Mala alimentaciónMala alimentación
Mala alimentación
peliza488 vistas
Escuela superior politecnica_de_chimborazo por johnnrn
Escuela superior politecnica_de_chimborazoEscuela superior politecnica_de_chimborazo
Escuela superior politecnica_de_chimborazo
johnnrn211 vistas
Monografia real tefa siṕ por 0980212782
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
0980212782528 vistas
PLANIFICACIÓN.docx por VannesaGt
PLANIFICACIÓN.docxPLANIFICACIÓN.docx
PLANIFICACIÓN.docx
VannesaGt33 vistas
Monografia por jopaz2997
Monografia Monografia
Monografia
jopaz2997831 vistas
Monografia jose 3 por tenetac
Monografia jose 3Monografia jose 3
Monografia jose 3
tenetac376 vistas
Proyecto de investigacion por Shenny Plop
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Shenny Plop933 vistas
Anorexia nerviosa "mucho,poquito o nada" por MAYPILAR
Anorexia nerviosa "mucho,poquito o nada"Anorexia nerviosa "mucho,poquito o nada"
Anorexia nerviosa "mucho,poquito o nada"
MAYPILAR166 vistas

Último

Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
26 vistas10 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
150 vistas28 diapositivas
marketing digital pdf.pdf por
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdfestefanimilenca
50 vistas236 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 vistas15 diapositivas
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parteSesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
158 vistas4 diapositivas

Último(20)

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas

EDA 2 CUARTO.docx

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2 “Indagamos sobre la composición y organización de los seres vivos”. I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E. : ARTEMIO DEL SOLAR ICOCHEA 1.2. BIMESTRE : I 1.3. DURACIÓN : 23 de mayo al 10 de junio 1.4. PERIODO DE EJECUCIÓN : 3 semanas 1.5. CICLO Y GRADO : 4° Grado. 1.6. ÁREAS INTEGRADAS : Ciencia y Tecnología En Ios úItimos años nos hemos podido dar cuenta, que nuestra aIimentación ya no es Ia adecuada, comemos de prisa, nos aIimentamos en Ia escueIa, muchas veces con aIimentos chatarra, sóIo Io hacemos por IIenar eI vacío en eI estómago; Io que repercute en Ia saIud y en eI rendimiento académico; trayendo consigo enfermedades como Ia diabetes, eI sobrepeso, Ia anemia, Ia presión arteriaI. Y hoy Ias personas que padecen de éstas enfermedades son más propensas a contagiarse de enfermedades tal como la ultima que trajo esta pandemia, que a Ia actuaIidad en nuestro país se tienen miles y miles de personas contagiadas, con muchísimas muertes; y nuestro departamento está ocupando los primeros índices de muertes . Formulemos una propuesta alimenticia basada en el consumo de agua y sales minerales, en alimentos ricos a base de biomoléculas que aseguren un buen funcionamiento en el sistema de nutrición. La (OMS) refiere que, en la actualidad, el mundo se enfrenta a problemas de alimentación que incluyen tanto a la desnutrición como al sobrepeso. Esta situación nos lleva a preguntarnos lo siguiente: ¿Son adecuadas las acciones o prácticas que asumen las familias respecto a una vida saludable? ¿Es posible que el desconocimiento sobre cómo se obtiene la energía y los nutrientes en los alimentos influya en estas acciones? ¿Estas prácticas aprovechan los productos de la región en especial de Ancash? Ante esta situación, como actores que promovemos el cambio, nos planteamos: ¿De qué manera se puede demostrar la presencia de los bioelementos y biomoléculas nutritivas en los seres vivos?
  • 2. II. COMPETENCIAS DEL AREA Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Indaga mediante métodos científicos, para construir sus conocimientos Problematiza situaciones Indaga a partir de preguntas y plantea hipótesis con base en conocimientos científicos y observaciones previas en su propio contexto. Informe de indagación Lista de cotejo Diseña estrategias de indagación Elabora un plan de observaciones o experimentos y los argumenta utilizando principios científicos yobjetivos planteados. ENFOQUE TRANVERSAL VALORES ACTITUDES OBSERVABLES Mantiene su higiene personal y del aula. Lista de cotejo Enfoque ambiental Justicia y solidaridad Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades cotidianas,y actuar en beneficio de todas las personas,así como de los sistemas,instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos. 2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE