1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2
“Indagamos sobre la composición y organización de los seres vivos”.
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. : ARTEMIO DEL SOLAR ICOCHEA
1.2. BIMESTRE : I
1.3. DURACIÓN : 23 de mayo al 10 de junio
1.4. PERIODO DE EJECUCIÓN : 3 semanas
1.5. CICLO Y GRADO : 4° Grado.
1.6. ÁREAS INTEGRADAS : Ciencia y Tecnología
En Ios úItimos años nos hemos podido dar cuenta, que nuestra
aIimentación ya no es Ia adecuada, comemos de prisa, nos aIimentamos en Ia escueIa, muchas veces con aIimentos chatarra, sóIo Io
hacemos por IIenar eI vacío en eI estómago; Io que repercute en Ia saIud y en eI rendimiento académico; trayendo consigo enfermedades
como Ia diabetes, eI sobrepeso, Ia anemia, Ia presión arteriaI. Y hoy Ias personas que padecen de éstas enfermedades son más propensas a
contagiarse de enfermedades tal como la ultima que trajo esta pandemia, que a Ia actuaIidad en nuestro país se tienen miles y miles de
personas contagiadas, con muchísimas muertes; y nuestro departamento está ocupando los primeros índices de muertes .
Formulemos una propuesta alimenticia basada en el consumo de agua y sales minerales, en alimentos ricos a base de biomoléculas que
aseguren un buen funcionamiento en el sistema de nutrición.
La (OMS) refiere que, en la actualidad, el mundo se enfrenta a problemas de alimentación que incluyen tanto a la desnutrición como al
sobrepeso. Esta situación nos lleva a preguntarnos lo siguiente: ¿Son adecuadas las acciones o prácticas que asumen las familias respecto a
una vida saludable? ¿Es posible que el desconocimiento sobre cómo se obtiene la energía y los nutrientes en los alimentos influya en estas
acciones? ¿Estas prácticas aprovechan los productos de la
región en especial de Ancash? Ante esta situación, como actores que promovemos el cambio, nos planteamos: ¿De qué manera se puede
demostrar la presencia de los bioelementos y biomoléculas nutritivas en los seres vivos?
2. II. COMPETENCIAS
DEL AREA Y
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Indaga mediante
métodos científicos,
para construir sus
conocimientos
Problematiza
situaciones
Indaga a partir de preguntas y plantea
hipótesis con base en conocimientos
científicos y observaciones previas en su
propio contexto.
Informe de indagación
Lista de cotejo
Diseña estrategias de
indagación
Elabora un plan de observaciones o
experimentos y los argumenta utilizando
principios científicos yobjetivos
planteados.
ENFOQUE
TRANVERSAL
VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
Mantiene su higiene
personal y del aula. Lista de cotejo
Enfoque ambiental Justicia y solidaridad Disposición a evaluar los impactos y
costos ambientales de las acciones y
actividades cotidianas,y actuar en
beneficio de todas las personas,así
como de los sistemas,instituciones y
medios compartidos de los que todos
dependemos.
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE