1. NÚMERO DE HORAS CERTIFICADAS A LOS ASISTENTES.
10 horas presenciales.
PLAN DE ACTUACIÓN
2011/12
LUGAR Y FECHA DE REALIZACIÓN.
JORNADAS
Las Jornadas tendrán lugar los días 2 y 3 de Mayo de 2012 en el
CEP “Luisa Revuelta” de Córdoba.
DESTINATARIOS.
• Profesorado de Ciencias Sociales de la provincia de Córdoba que
INTERCAMBIO DE
imparten clase en centros sostenidos con fondos públicos. EXPERIENCIAS
DIDÁCTICAS EN
• Profesorado en general interesado en el tema.
CIENCIAS SOCIALES
ASESORÍA RESPONSABLE (2-3 de mayo de 2012)
(Primera Circular)
José Moraga Campos, asesor del ámbito cívico-social.
Correo electrónico jose.moraga.ext@juntadeandalucia.es
Tfnos. 957352499 – 552499 CÓDIGO
11148SC03
2. JUSTIFICACIÓN. CARACTERÍSTICAS DE LAS COMUNICACIONES.
Siguiendo la línea trazada en los últimos años y teniendo en cuenta que una
de las líneas prioritarias de la Asesoría del Ámbito Cívico-Social del CEP de Todas aquellas experiencias (individuales o de grupos de trabajo) que hayan
Córdoba es la difusión de las buenas prácticas didácticas que el profesorado sido desarrolladas en las asignaturas que componen el ámbito (Geografía,
del ámbito desarrolla habitualmente en sus aulas, vamos a proceder a la Historia, Historia del Arte, Economía, Conocimiento del Medio, etc.) pueden
convocatoria de las IV Jornadas de Intercambio de Experiencias generar una Comunicación que deberá ser presentada en el tiempo y la forma
Didácticas en Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Queremos seguir que a continuación indicaremos.
fomentando el desarrollo y la difusión de prácticas innovadoras en el ámbito
de las CC.SS. que, como hemos podido comprobar de primera mano, tiene
mucho potencial de innovación pero que, en los últimos años, no se ha a) Preinscripción: todo el profesorado que tenga la intención de presentar
desarrollado convenientemente tal y como se ha realizado en otras áreas. Uso una comunicación deberá informar al asesor del ámbito antes del 30 de Marzo
de las TIC's en nuestras clases, introducción de metodologías innovadoras, de 2012 mediante correo electrónico (jose.moraga.ext@juntadeandalucia.es).
prácticas docentes diferentes a las habituales, experimentación, estudios, etc. Se pretende con ello ir planificando la realización de las jornadas. Con la
pueden ser objeto de recopilación y presentación ante el resto del preinscripción se enviará un breve resumen (unas 10 líneas) de la
profesorado. Igualmente, pretendemos fomentar el hábito de participación e comunicación que se quiere presentar. No se aceptarán comunicaciones que
intercambios de ideas y recursos entre un profesorado poco acostumbrado a no hayan realizado esta preinscripción o lo hagan fuera de los plazos
este tipo de experiencias. convenidos.
OBJETIVOS.
b) Aceptación de la comunicación: Antes del 15 de Abril se le comunicará al
1. Conocer y difundir las buenas prácticas que se realizan en el ámbito solicitante su adecuación o no con los objetivos de las Jornadas. El CEP se
de las Ciencias Sociales. reserva el derecho a no aceptar aquellas comunicaciones que no se ajusten a
los objetivos y temáticas marcadas o carezcan de la calidad suficiente como
2. Crear nuevos instrumentos de comunicación, así como un espacio de para ser presentadas en estas Jornadas.
encuentro para el profesorado del ámbito.
3. Incentivar la participación activa del profesorado a través de
comunicaciones, propuestas o debates. c) Celebración de las Jornadas: Las comunicaciones que sean aceptadas
deberán ser expuestas por sus autores o autoras en un tiempo máximo de 20
4. Generar intercambio de experiencias y materiales. minutos, contando posteriormente con unos minutos para responder a las
cuestiones que los asistentes puedan plantear.
5. Conocer los recursos didácticos utilizados y/o producidos en los
centros educativos de nuestro ámbito. Aquellos/as ponentes que quieran presentar su comunicación a la revista Eco
del CEP de Córdoba deberán atenerse a las normas de dicha revista.
6. Promover la formación y actualización del profesorado. La comunicación será certificada por el CEP con una hora de ponencia y
7. Creación de una red de profesorado de Ciencias Sociales. podrán ser individuales o colectivas, si bien, en este último caso, se
certificarán sólo a los dos primeros autores o autoras.
En cuanto a la exposición, los/as seleccionados/as podrán presentar una
METODOLOGÍA. presentación (impress o powerpoint) que deberá ser facilitada con anterioridad
al asesor del CEP para su posterior difusión entre los asistentes al evento,
Las Jornadas se desarrollarán en dos días consecutivos (ampliable a tres si el contando con el permiso del comunicante.
número de ponencias así lo aconseja). Las ponencias presentadas y
valoradas positivamente serán expuestas en estas sesiones y, posteriormente,
podrán ser publicadas en la revista del CEP de Córdoba, si el consejo Editorial
de la misma, lo estima oportuno. Las comunicaciones serán seleccionadas de
acuerdo a las normas que se mencionan a continuación: