Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ponencia Yon Valverde · FEP 30/05/17 · ErgoLean

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Ensayo 5s
Ensayo 5s
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Ponencia Yon Valverde · FEP 30/05/17 · ErgoLean (20)

Anuncio

Más de PrevenControl (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Ponencia Yon Valverde · FEP 30/05/17 · ErgoLean

  1. 1. www.valverdeconsultores.com www.prevencontrol.com Taller Ergo-Lean (ERG 00 - 30may17)
  2. 2. ¿Qué es un Taller Ergo-Lean? “La Ergonomía (Ingeniería del Factor Humano) es la disciplina científica relacionada con el conocimiento de las interacciones entre los seres humanos y otros elementos de un sistema, y la profesión que aplica principios teóricos, datos y métodos para el diseño con el fin de optimizar el bienestar y el rendimiento general del sistema “ International Ergonomics Association “Cuando vaya al Gemba (lugar de trabajo), usted siempre debe estar buscando cosas que puede hacer por su gente. Usted no hace nada si está por estar. Tiene que estar buscando cambios en el puesto de trabajo que beneficien a las personas que están trabajando allí.“ Taiichi Ohno (Creador del TPS) 2www.valverdeconsultores.com www.prevencontrol.comERG 00 - 30may17 Ergo-Lean
  3. 3. • Es un servicio de consultoría de acción y asesoramiento técnico, que nace de la colaboración entre PrevenControl, y Valverde Consultores. • Es un taller de intervención rápida, basado en la metodología 5S, que busca la eliminación del Muda (desperdicios), la reducción del Muri (exceso de carga de trabajo) y la reducción del Mura (desequilibrio en la cantidad de trabajo), a través del análisis, la auto-comprensión y cambio de hábitos y comportamientos de los trabajadores, para eliminar riesgos ergonómicos. • Es una actividad con un claro enfoque humanista, centrado en el bienestar del trabajador, que se realiza sobre el terreno (Gemba), y que coordinan a un equipo multidisciplinar comprometido con la causa. ¿Qué objetivos persigue? • Adaptar el puesto de trabajo a las características del trabajador, motivando al trabajador para conseguir un aumento del bienestar y de la productividad. • Ofrece la oportunidad a departamentos como los servicios de PRL, de Seguridad, de Calidad o de RRHH de ser protagonistas y líderes del cambio hacia la filosofía de trabajo ERGO-LEAN. 3www.valverdeconsultores.com www.prevencontrol.comERG 00 - 30may17 Ergo-Lean ¿Qué es un Taller Ergo-Lean?
  4. 4. 4www.valverdeconsultores.com www.prevencontrol.comERG 00 - 30may17 ¿Quién participa en un Taller Ergo-Lean? • Los trabajadores afectados en la mejora del puesto (son los líderes) • Miembros del Comité de Dirección (como facilitadores de las acciones a realizar) • Miembros del Comité de Seguridad y Salud Laboral (como representantes y comunicadores internos de la actividad) • El servicio de prevención (aporta la técnica y la legalidad vigente) • Servicios de apoyo: • RRHH (como líderes de la búsqueda del bienestar en el trabajo) • Calidad (como garantes de la Calidad de procesos y producto) • Seguridad (como líderes de la seguridad en el trabajo) • Ingeniería de procesos (responsables de modificar los procesos) • Mantenimiento (como ejecutores de acciones derivadas de la actividad) • PrevenControl (como expertos en Seguridad y Ergonomía) • Valverde Consultores (como expertos en Lean Manufacturing) Ergo-Lean ¿Qué es un Taller Ergo-Lean?
  5. 5. 5www.valverdeconsultores.com www.prevencontrol.comERG 00 - 30may17 ¿Qué beneficios se obtienen tras la realización de un Taller Ergo-Lean? • Reducción edl Lead Time (tiempo de estancia del producto o servicio dentro del proceso), lo que mejora el QCD del proceso: • Q: Calidad del trabajo (hacer las cosas bien a la 1ª, con seguridad) • C: Costes (eliminación/reducción de operaciones innecesarias) • D: Delivery o plazo de entrega (mejorandola entrega al cliente int/ext. • Reduce lesiones y el envejecimiento físico prematuro de las personas, reduciendo el absentismo en la empresa. • Mejora drásticamente las condiciones de trabajo, potenciando la percepción del riesgo por parte de los trabajadores • Mejora del clima laboral y la satisfacción personal, y el trabajo en equipo. • Facilita el Empoderamiento, responsabilizando al trabajador en el buen uso de los útiles , haciéndoles propietarios de las Buenas Prácticas. • Reduce la variabilidad en las operaciones a través de estándares claros definidos por los propios trabajadores, con formación y disciplina (5ª “S”). • Potencia la utilización el Talento de los trabajadores (8º Muda). Ergo-Lean ¿Qué es un Taller Ergo-Lean?
  6. 6. 1 MES Sem -1 Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Diagnóstico Preparación Taller D1 Taller D2 Check Check 8 horas 8 horas 8 horas 8 horas 4 horas 4 horas 6www.valverdeconsultores.com www.prevencontrol.comERG 00 - 30may17 Calendario estándar de implantación de un Taller Ergo-Lean Ergo-Lean ¿Qué es un Taller Ergo-Lean?
  7. 7. DIAGNÓSTICO – 8 horas Objetivos: • Conocer en primera persona la realidad física de las operaciones a mejorar • Conocer todas las opiniones de los actores (trabajadores, encargados, servicios de apoyo, etc.) • Obtener una primera visión global (ver 10 ejes del Diagnóstico) Metodología / Herramientas: • Observación de las operaciones y el entorno • Toma de datos (a través de fichas de toma de datos) • Fotografías y vídeos (previa autorización) • Estudio de los procesos actuales • Análisis de estándares vigentes Entregables: • Diagnóstico de 10 ejes (ver anexo) • Informe preliminar para la preparación de la siguiente fase (Análisis) Puntos de vigilancia: • Necesaria a designación de un interlocutor válido por parte del Cliente • Disponibilidad de documentación solicitada e Información relevante de la problemática a resolver (informes, partes de incidentes, accidentes, etc.) • Disponibilidad de las personas relevantes • Informar a Comité de Seguridad y Salud de la actividad (Taller Ergo-Lean) 7www.valverdeconsultores.com www.prevencontrol.comERG 00 - 30may17 ¿Cómo se implementa un Taller Ergo-Lean? Ergo-Lean
  8. 8. PREPARACIÓN – 8 horas Objetivos: • Información y Formación de la actividad a todas las personas afectadas por la zona que se va a mejorar • Presentación del diagnóstico realizado en la fase anterior • Definición del alcance, equipo de trabajo, calendarios del Taller Ergo-Lean • Definición de las necesidades materiales para el Taller Ergo-Lean • Definir objetivos e indicadores de seguimiento de la actividad Metodología / Herramientas: • Reunión de trabajo con interlocutor • Formación teórica del Taller Ergo-Lean • Formación práctica: • descubrimiento de algunos de los problemas ergonómicos existentes • descubrimiento de desperdicios reales existentes Entregables: • Presentación de la formación teórica y material audiovisual de la problemática encontrada durante la formación práctica. • Planificación profesional del Taller Ergo-Lean Puntos de vigilancia: • Presencia del interlocutor válido del Cliente durante toda la jornada • Disponibilidad de medios (sala de formación, medios audiovisuales como proyector, etc.) 8www.valverdeconsultores.com www.prevencontrol.comERG 00 - 30may17 Ergo-Lean ¿Cómo se implementa un Taller Ergo-Lean?
  9. 9. TALLER ERGO LEAN - 8 + 8 Horas (seguidos) Objetivos: • Eliminar/reducir los Desperdicios (Muda) de los procesos actuales • Eliminar problemas ergonómicos de las operaciones actuales • Crear estándares de buenas prácticas para eliminar la problemática Metodología / Herramientas Taller Ergo Lean – DÍA 1 Taller Ergo Lean – DÍA 2 • Análisis de Desperdicios (7 Mudas) en las operaciones • Análisis de problemas ergonómicos de todo el proceso a mejorar • Selección de herramientas para la resolución de los problemas • Puesta en marcha de las soluciones a los problemas detectados • Creación de Estándares para resolver la problemática • Creación de Matriz de formación y formación directa de los nuevos estándares Nº personas: 6-8 personas Entregables: • Informe del Taller Ergo Lean • Plan de acción derivado de la actividad con resp. y fechas de ejecución • Estándares nuevos y Matriz de Formación dinámica Puntos de vigilancia: • Cuestionarse las operaciones actuales para dejar espacio a la mejora • Dejarse llevar por la metodología propuesto por los Consultores. • Marcar plazos de ejecución exigentes para conseguir mejoras previstas 9www.valverdeconsultores.com www.prevencontrol.comERG 00 - 30may17 Ergo-Lean ¿Cómo se implementa un Taller Ergo-Lean?
  10. 10. CHECK - 4 + 4 Horas Objetivos: • Conocer el estado de las acciones puestas en marcha al final del Tallerr • Hacer avanzar las acciones bloqueadas • Hacer balance de los resultados obtenidos (indicadores) Metodología / Herramientas Check – DÍA 1 Check – DÍA 2 • Revisión de Plan de acción (PDCA) • Observación del estado de las mejoras • Análisis de KPI’s • Actualización de Plan de acción • Revisión de Plan de acción (PDCA) • Observación del estado de las mejoras • Análisis de KPI’s • Actualización de Plan de acción Nº personas: Equipo de trabajo (6-8 personas) Entregables: • Informe de evaluación final de la actividad • Diagnóstico del nuevo estado del proceso mejorado (radar de 10 ejes) Puntos de vigilancia: • Ser muy rigurosos en la metodología PDCA (P.Plan, D:Do, C:Check, A:Act) • Mantener el ritmo de ejecución exigente para conseguir consolidar las mejoras previstas (seguir consejos de los consultores) 10www.valverdeconsultores.com www.prevencontrol.comERG 00 - 30may17 Ergo-Lean ¿Cómo se implementa un Taller Ergo-Lean?
  11. 11. 11www.valverdeconsultores.com www.prevencontrol.comERG 00 - 30may17 Dis Diseño del puesto ExF Exigencias físicas Org Organización Ent Entorno Mat Accesos, controles y displays Des Desperdicios (Muda) Mgt Lean Management Pull Sistema Pull de producción Std Estandarización GestV Gestión visual ERGOLEAN Ergo-Lean ¿Cómo se implementa un Taller Ergo-Lean? Diagnóstico – 10 ejes:
  12. 12. 12www.valverdeconsultores.com www.prevencontrol.comERG 00 - 30may17 Diagnóstico – 10 ejes: Ergo-Lean ¿Cómo se implementa un Taller Ergo-Lean?
  13. 13. 13www.valverdeconsultores.com www.prevencontrol.comERG 00 - 30may17 EJEMPLO - Diagnóstico – 10 ejes: Ergo-Lean ¿Cómo se implementa un Taller Ergo-Lean?

×