Universidad Autónoma de Santo
Domingo
(UASD)
Santo Domingo, D. N. Rep. Dom.
CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL
NORDESTE
(CURNE)
San Fco. de Macorís, Prov. Duarte
UNIDAD DE POST-GRADO
MAESTRIA EN GESTION DE LA EDUCACIÓN
FISICA Y EL DEPORTE CONTEMPORÁNEO
Asignatura:
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
Tema:
“Oportunidades que presenta el uso de la TIC
para la formación de los docentes,
estudiantes y la educación”
Presentado por:
María Ysabel Gálvez Mercedes
Presentado a:
Sara Alarcon Afon
San Fco. de Macorís, Prov. Duarte.
Abril 8, 2015.-
INTRODUCCIÓN
Este trabajo de investigación tiene por objetivo
conocer y analizar las oportunidades que
presenta el uso de la TIC para la formación de
los docentes, estudiantes y la educación, ya que
una de las funciones de la TIC es transmitir
conocimientos por medio del proceso
enseñanza-aprendizaje.
OPORTUNIDADES QUE PRESENTA EL
USO DE LA TIC PARA LA FORMACION DE
LOS DOCENTES, ESTUDIANTES Y LA
EDUCACION
La influencia de las tecnologías de la información
y comunicación (TIC) en el campo educativo ha
provocado el surgimiento de nuevas necesidades,
actitudes y valores que forman parte de la actual
conformación de la sociedad (Foster, 2005).
Reconocer la actitud de los docentes al querer
utilizar la TIC como herramienta de trabajo ayuda
al mejoramiento más importante para la
formación de los docentes, al igual que las de los
estudiantes, donde se pretende que los alumnos
generen habilidades y destrezas básicas para su
formación partiendo de intereses y necesidades
reales de su vida diaria.
En este sentido resulta importante relevar algunas
temáticas que se relacionan con la incorporación
urgente de las Tic, no ya como una simple
herramienta instrumental, sino como un medio
sociocultural en una sociedad donde las
incertidumbres requieren de mayores cualificaciones
personales, lo que implica facilitar la adquisición de
habilidades en los alumnos, proceso en el cual el uso
de las tecnologías juega un rol central (ISTE, 2002).
Con esto se pretende lograr una mejora calidad de la
educación y formación para ambos actores, ya que son
los protagonistas que logran desarrollar conocimientos
y destrezas deseados en bien del docente, alumnos y la
sociedad, donde la educación aspira desarrollar al
máximo los potenciales que posee cada uno para
contribuir a su formación integral de ellos.
Escoger un marco teórico que coloca en sinergia
cuatro grupos de competencias que permiten
visualizar los aspectos centrales de lo que significa
incorporar las TIC a los desempeños formativos de
los docentes.
Esto quiere decir que un profesional es competente
no sólo porque posee conocimientos y habilidades
que le permiten resolver específicamente los
problemas profesionales, sino también porque
manifiesta una motivación profesional sustentada
en intereses y valores profesionales que disponen
de cambios que le permiten funcionar con
flexibilidad, personalidad en las perspectivas futuras
en su actuación profesional, de manera tal que
posibilitan un desempeño profesional eficiente y
responsable para abarcar los contenidos y
desarrollar las estrategias que promuevan los
conocimientos adquiridos por su nivel de
preparación hacia sus alumnos.
En los últimos diez años se han realizado grandes
esfuerzos por insertar las tecnologías de la
información y la comunicación en el sistema de la
educación general.
Este es un proceso que a pesar de ser tan complejo
el MINERD a logrado poco a poco insertar dentro
de lo que es el proceso de enseñanza aprendizaje
con un gran impacto el uso de la TIC, ya que en
años anteriores no podíamos contar con un centro
de informática dentro de las escuelas, aunque cabe
destacar que no todos los centros cuentan con dicha
oportunidad.
Según la consultora especialista Forrester Research,
la cantidad de computadoras utilizadas en el mundo
en el año 2008 superó los mil millones de unidades,
llevó 27 años llegar a esa cifra, pero en sólo otros
cinco años se llegará a los dos mil millones.
Nos podemos dar cuenta cuanto ha revolucionado
en la sociedad el uso de la tecnología que en el 2008
el superó los mil millones de usuarios, si eso fue en
ese año, entonces en la actualidad podemos decir
que hemos podido superar dicha cifra, ya que cada
persona de una forma u otra la utiliza.
Según los dos últimos autores la revolución de la
tecnología a avanzado mucho en el mundo y trae
consigo ventajas y desventajas dependiendo del
uso que los demás, ya que el mal uso de esta
puede causas consecuencias globales para la
humanidad
Paul Virilio en su obra “Cibermundo: Una
política suicida”, escribió páginas notables
respecto a la amenaza, a la proximidad humana
implicadas en las TIC. El autor francés ya en los
noventa del siglo pasado reflexionaba sobre las
consecuencias morales, políticas y culturales de
la aceleración del tiempo mundial.
Como conclusión del presente trabajo de
investigación es importante resaltar que el uso
de la TIC como herramienta tecnológica
juega un papel muy importante en el proceso
educativo, especialmente con el uso que le
demos a la misma