Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Obesidad (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Obesidad

  1. 1. Trabajo de Educación Física La Obesidad Trabajo Práctico de Educación Física: La Obesidad
  2. 2. Obesidad <ul><li>Introducción </li></ul><ul><li>Uno de los problemas más comunes asociado al estilo de vida actual es el exceso de peso. </li></ul><ul><li>Que es la obesidad? </li></ul><ul><li>Causas </li></ul><ul><li>La obesidad es el resultado del consumo de una cantidad de calorías mayor que las que el cuerpo utiliza. Los factores genéticos y ambientales influyen en el peso del cuerpo, pero su Inter actuación para determinar el peso de una persona no está todavía aclarada. </li></ul>
  3. 3. Factores influyentes: <ul><li>Factores genéticos </li></ul><ul><li>Factores socioeconómicos </li></ul><ul><li>Factores psicológicos </li></ul><ul><li>Factores relativos al desarrollo </li></ul><ul><li>Actividad física </li></ul><ul><li>Hormonas </li></ul><ul><li>Lesión del cerebro </li></ul><ul><li>Fármacos </li></ul>
  4. 4. Síntomas <ul><li>Síntomas </li></ul><ul><li>La acumulación del exceso de grasa debajo del diafragma y en la pared torácica puede ejercer presión en los pulmones, provocando dificultad para respirar y ahogo, incluso con un esfuerzo mínimo. </li></ul><ul><li>La obesidad puede causar varios problemas ortopédicos, incluyendo dolor en la zona inferior de la espalda y agravamiento de la artrosis, especialmente en las caderas, rodillas y tobillos. Los trastornos cutáneos son particularmente frecuentes. </li></ul>
  5. 5. Tipos de Obesidad <ul><li>Según la distribución de la grasa corporal existen los siguientes tipos: </li></ul><ul><li>Obesidad androide </li></ul><ul><li>Obesidad ginecoide </li></ul>
  6. 6. Clasificación <ul><li>Como se clasifica la obesidad? </li></ul><ul><li>Se clasifica como obesidad de la infancia o del adulto , considerando la distribución del exceso de grasa corporal. </li></ul>
  7. 7. Trastornos por atracón <ul><li>Se caracteriza por dos condiciones: </li></ul><ul><li>Ingesta en un corto período, de una cantidad de comida superior a la que la mayoría de la gente podría sumir al mismo tiempo. </li></ul><ul><li>Sensación de pérdida del control sobre la ingesta durante el episodio. </li></ul><ul><li>Se asocian a: </li></ul><ul><li>A- ingesta rápida </li></ul><ul><li>B- comer hasta sentirse lleno </li></ul><ul><li>C- ingesta de gran cantidad de comida sin tener hambre </li></ul><ul><li>D- comer a solas </li></ul><ul><li>E- sentirse a disgusto con uno mismo, depresión, culpabilidad. </li></ul><ul><li>Extraído de: DSM IV manual del diagnóstico y estadística de los trastornos mentales- edición Masson -1995. Apéndice B. criterios y estadísticas propuestas para estudios posteriores. Trastornos por atracón: criterios de investigación para el trastorno por atracón. </li></ul>
  8. 8. Trastornos
  9. 9. ¿Qué sucede con la comida en la actualidad? <ul><li>El comer tiene dos objetivos básicos primordiales: </li></ul><ul><li>a) Suministrar la energía necesaria para todas nuestras actividades. </li></ul><ul><li>b) Suministrar los elementos necesarios para reparar y renovar todas las células y tejidos de nuestro organismo. </li></ul>
  10. 10. Factores que influyen- avances tecnológicos <ul><li>Divulgación científica- medicina, consumo masivo. </li></ul><ul><li>Medios de transporte. </li></ul><ul><li>Comunicación: televisión, Internet, teléfono celular., PC portátil. </li></ul><ul><li>Globalización </li></ul>
  11. 11. Factores que influyen. <ul><li>El 15% de la población dedica más de 2 horas diarias a ver la televisión, y coincide con el porcentaje que posee un Índice de Masa Corporal mayor. </li></ul><ul><li>Menor esfuerzo: delivery, puestos de panchos, comidas caseras (+ frituras + grasas). </li></ul>
  12. 12. Mc´donals y las cadenas de fast food
  13. 13. Hábitos alimenticios <ul><li>McDonald’s y otras empresas similares venden un producto básicamente dañino para la salud, y además buscan capturar al público infantil. La &quot;comida chatarra&quot; no es completa. Tiene serias deficiencias en el área de las vitaminas , sobre todo. Lo que no sería tan grave si se vendiera como un producto aislado, pero se vende como una alternativa completa de almuerzo y merienda ¡e incluso de merienda escolar! Un niño que casi todos los días almuerce o meriende comida de McDonald’s correrá un serio riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas, por la cantidad de colesterol que tiene. </li></ul>
  14. 14. Hábitos alimenticios <ul><li>Debido a los malos hábitos dietéticas, la frecuencia de pacientes con sobrepeso aumenta cada día, trayendo consigo un importante numero de complicaciones asociadas a esta enfermedad, una vejez y muerte prematura. </li></ul><ul><li>También hay efectos negativos de índole social y psicológico. Las personas con sobrepeso a menudo son objeto de burlas y esto conlleva a problemas emocionales no expresados fácilmente por lo cual sufren. </li></ul>
  15. 15. La Organización Mundial de la Salud <ul><li>La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el sobrepeso como un IMC igual o superior a 25, y la obesidad como un IMC igual o superior a 30. Estos umbrales sirven de referencia para las evaluaciones individuales, pero hay pruebas de que el riesgo de enfermedades crónicas en la población aumenta progresivamente a partir de un IMC de 21. </li></ul>
  16. 16. La OMS <ul><li>Los últimos cálculos de la OMS indican que en 2005 había en todo el mundo: </li></ul><ul><li>Aproximadamente 1600 millones de adultos (mayores de 15 años) con sobrepeso. </li></ul><ul><li>Al menos 400 millones de adultos obesos. </li></ul><ul><li>Además, la OMS calcula que en 2015 habrá aproximadamente 2300 millones de adultos con sobrepeso y más de 700 millones con obesidad. </li></ul>
  17. 17. Propuestas para combatir la enfermedad <ul><li>- Inglaterra prohíbe anuncios de comida chatarra en horario de programas infantiles . </li></ul><ul><li>LONDRES.- Gran Bretaña impuso una prohibición a los anuncios comerciales de la llamada “comida chatarra” durante los programas de televisión para niños menores de 16 años </li></ul>
  18. 18. Propuestas <ul><li>La prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la obesidad, la bulimia y la anorexia serán cubiertos por los planes médicos de obras sociales y firmas de medicina prepagas, según la ley sancionada por unanimidad en el Senado. </li></ul><ul><li>Las empresas privadas de medicina cuestionan los mayores costos que implicarán estos tratamientos. </li></ul>
  19. 19. Propuestas posibles que aplicaría: <ul><li>* Limitar publicidad de “hepato protectores” </li></ul><ul><li>* Efectuar campañas escolares informativas sobre una alimentación inteligente. </li></ul>
  20. 20. Propuestas <ul><li>* Desde el ministerio de salud de la Nación publicar medidas preventivas que protejan la salud. </li></ul><ul><li>*Se podrían realizar campeonatos de fútbol, handball, voley, en parquees públicos. (gratuitos) </li></ul><ul><li>*Prohibir las publicidades de Mc Donald´s reemplazándolas por lugares de comida rápida, pero con comida saludable. </li></ul>

×