SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde un punto de vista físico..

Ing. Claudia Marcela García P.
Ing. Kerim Muvdi Muvdi
Para estudiar un fluido en
movimiento y conocer las
propiedades que lo rigen, es
fundamental primero que todo
tener claro el concepto de
fluido.
Cuando observamos algo que tiene la
habilidad de moverse en un ambiente sin
conservar su forma original, hablamos de
un fluido.
Mas precisamente, es un estado de la
materia con un volumen indefinido, debido
a la mínima cohesión que existe entre sus
moléculas.
Los fluidos presentan propiedades que
los identifican.
Entre ellas podemos nombrar la
viscosidad, estabilidad, turbulencia, entr
e otros. No es necesario dividirlas en
grupos, sino, tenerlas claras al momento
de definir un fluido.
ESTABILIDAD..
 Se dice que el flujo es

http://www.directoalpaladar.com/otras-bebidas/trihalometanossustancia-cancerigena-presente-en-el-agua-del-grifo-de-barcelona

estable
cuando
sus
partículas siguen una
trayectoria uniforme, es
decir, nunca se cruzan
entre si.
 La
velocidad
en
cualquier
punto
se
mantiene constante en el
tiempo.
TURBULENCIA..
 Debido a la rapidez en el

que se desplaza las
moléculas el fluido se
vuelve turbulento.
 Un
flujo
irregular
caracterizado
por
pequeñas
regiones
similares a torbellinos.

http://fluidos.eia.edu.co
VISCOSIDAD..
 En general la viscosidad es

http://ingenieria-de-petroleo.blogspot.com/2009/03

una propiedad de los
fluidos que se refiere al
grado de fricción interna.
 Se asocia con la resistencia
que presentan dos capas
adyacentes
moviéndose
dentro del fluido.
 Debido a la viscosidad
parte de la energía cinética
del fluido se convierte en
energía interna.
DENSIDAD..
 Describe

cuan están
unidas los átomos que
componen el fluido. Es
decir, el grado de
compactación que existe
internamente.

Densidad= Masa/Volumen

http://www.monografias.com/trabajos43/fluidos/fl1.gif
VOLUMEN ESPECÍFICO..
 Hace

http://casiazul.blogia.com/2007/noviembre.php

referencia
al
volumen que ocupa un
fluido por unidad de
peso.
 En el caso de los
gases, está afectado de
manera importante por
la temperatura y la
presión.
PESO ESPECÍFICO..
 Este

número
está
íntimamente ligado a la
densidad de cualquier
material y debido a su
fácil manejo en unidades
terrestres su uso es muy
amplio dentro de la
Física.
Pe = W / V
Pe = d * g

http://www.monografias.com/trabajos43/fluidos/fl2.gif
GRAVEDAD ESPECÍFICA..
 Indica la densidad de un

http://upload.wikimedia.org/math/8/9/5/8951fc07b092
76c4c6fcdf5b35057d38.png

fluido
respecto
la
densidad del agua a
temperatura estándar.
 La gravedad específica es
adimensional, no tiene
unidades debido a que
resulta del cociente entre
dos unidades de igual
magnitud.
TENSIÓN SUPERFICIAL..
 Se

debe a que las
moléculas del líquido,
ejercen
fuerzas
de
atracción
entre
si
mismas.
 En el caso del agua, esta
propiedad dificulta su
paso
por
aberturas
pequeñas.

http://www.citt.ufl.edu/team/sepulveda/images/diagramas
/fuerzas_en_el_seno.gif
CAPILARIDAD..
 Esta

http://www.citt.ufl.edu/team/sepulveda/images/diagra
mas/fuerzas_en_el_seno.gif

propiedad
le
permite a un fluido,
avanzar a través de un
canal delgado, siempre y
cuando, las paredes de
este canal estén lo
suficientemente cerca.
PROPIEDADES DE LOS GASES
IDEALES
 Describen el comportamiento de los fluidos en estado

gaseoso.
 La ecuación fundamental es:
PV = nRT
Donde:
P: presión absoluta
V: Volumen
n: Número de moles
R: Constante universal de los gases: 0.08206 atm.L/mol°K
T: Temperatura absoluta
En el modelo de un fluido ideal, se
proponen los siguientes cuatro
planteamientos:
 El fluido no es viscoso cuando no presenta fricción

interna.
 El fluido es estable cuando la velocidad del flujo en todos
los puntos permanece constante.
 El fluido es incompresible cuando la densidad es
constante.
 El fluido es irrotacional cuando el no gira alrededor de su
centro de masa y no tiene momentum angular alrededor
de algún punto.
Fluidos Newtonianos y no
Newtonianos
NEWTONIANOS

NO NEWTONIANOS

 A una temperatura fija su

 Influyen otros factores a parte

viscosidad no cambia y esta se
mantiene constante

de la temperatura, por lo
tanto su viscosidad es
variable.

Ejemplo de estos fluidos en la vida diaria son la pasta de diente y
la salsa de tomate, a los cuales se les debe aplicar una fuerza
inicial para que comiencen a fluir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv
Cetis No 6
 
Introducción a Mecánica de fluidos
Introducción a  Mecánica de fluidosIntroducción a  Mecánica de fluidos
Introducción a Mecánica de fluidos
Edisson Paguatian
 
1. introducción a la mecánica de fluidos
1. introducción a la mecánica de fluidos1. introducción a la mecánica de fluidos
1. introducción a la mecánica de fluidos
Carlos Enrique Saavedra
 
Densidad
DensidadDensidad
Tipos de fluidos
Tipos de fluidosTipos de fluidos
Tipos de fluidos
Abraham Sarabia
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
Carla Jasso
 
Exposicion de fisica
Exposicion de fisica Exposicion de fisica
Exposicion de fisica
jhohan14
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Moisés Galarza Espinoza
 
Introducción a la medición de flujo
Introducción a la medición de flujoIntroducción a la medición de flujo
Introducción a la medición de flujo
Ivón González
 
Estatica de fluidos
Estatica de fluidosEstatica de fluidos
Estatica de fluidos
Lab Fisica
 
El estado líquido
El estado líquidoEl estado líquido
El estado líquido
Serafin Audelo
 
La viscosidad
La viscosidad La viscosidad
La viscosidad
mqfelopez
 
Presion de los fluidos
Presion de los fluidosPresion de los fluidos
Presion de los fluidos
death139
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
alejandroozaeta
 
Practica 1 flujo de fluidos
Practica 1 flujo de fluidosPractica 1 flujo de fluidos
Practica 1 flujo de fluidos
Sixx Sixx
 
Fluido en fisica
Fluido en fisicaFluido en fisica
Fluido en fisica
Jordy Mendoza
 
Estado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materiaEstado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materia
Hector Manuel Gutierrez
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
UAT
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
javitorres
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Universidad Libre
 

La actualidad más candente (20)

1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv1. fluidos fis iv
1. fluidos fis iv
 
Introducción a Mecánica de fluidos
Introducción a  Mecánica de fluidosIntroducción a  Mecánica de fluidos
Introducción a Mecánica de fluidos
 
1. introducción a la mecánica de fluidos
1. introducción a la mecánica de fluidos1. introducción a la mecánica de fluidos
1. introducción a la mecánica de fluidos
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Tipos de fluidos
Tipos de fluidosTipos de fluidos
Tipos de fluidos
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
Exposicion de fisica
Exposicion de fisica Exposicion de fisica
Exposicion de fisica
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Introducción a la medición de flujo
Introducción a la medición de flujoIntroducción a la medición de flujo
Introducción a la medición de flujo
 
Estatica de fluidos
Estatica de fluidosEstatica de fluidos
Estatica de fluidos
 
El estado líquido
El estado líquidoEl estado líquido
El estado líquido
 
La viscosidad
La viscosidad La viscosidad
La viscosidad
 
Presion de los fluidos
Presion de los fluidosPresion de los fluidos
Presion de los fluidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Practica 1 flujo de fluidos
Practica 1 flujo de fluidosPractica 1 flujo de fluidos
Practica 1 flujo de fluidos
 
Fluido en fisica
Fluido en fisicaFluido en fisica
Fluido en fisica
 
Estado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materiaEstado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materia
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 

Destacado

Mecánica de Fluidos
Mecánica de FluidosMecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
UVMVirtual
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Gladyscarrasco
 
Comida mapas conceptuales
Comida mapas conceptualesComida mapas conceptuales
Comida mapas conceptuales
Lekkere Feijoa
 
1. propiedades de los fluidos
1. propiedades de los fluidos1. propiedades de los fluidos
1. propiedades de los fluidos
hugo supo larico
 
Viscosidad de los fluidos
Viscosidad de los fluidosViscosidad de los fluidos
Viscosidad de los fluidos
edwinelkin
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Xavi Ortiz
 
Viscosidad de los fluidos ale
Viscosidad de los fluidos aleViscosidad de los fluidos ale
Viscosidad de los fluidos ale
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Viscosidad cinemática
Viscosidad cinemáticaViscosidad cinemática
Viscosidad cinemática
Pedro Garduza Sosa
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
jose arreaza
 
Viscosidad seminario 1
Viscosidad seminario 1Viscosidad seminario 1
Viscosidad seminario 1
romypech
 
La viscosidad
La viscosidadLa viscosidad
La viscosidad
Dairo Ovalle
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
Linda Herrera
 
Propiedades de fluidos en el reservorio y análisis pvt
Propiedades de fluidos en el reservorio y análisis pvtPropiedades de fluidos en el reservorio y análisis pvt
Propiedades de fluidos en el reservorio y análisis pvt
Miguel Vidal Bello
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Taller fluidos 8
Taller fluidos 8Taller fluidos 8
Taller fluidos 8
Instituto
 
Viscosidad
Viscosidad Viscosidad
Viscosidad
cecymedinagcia
 
VISCOSIDAD
VISCOSIDADVISCOSIDAD
VISCOSIDAD
Juan Hernandez
 
Propiedades de la roca y los fluidos en reservorios de petroleo
Propiedades de la roca y los fluidos en reservorios de petroleoPropiedades de la roca y los fluidos en reservorios de petroleo
Propiedades de la roca y los fluidos en reservorios de petroleo
Irala Barrios Ivan Alvaro
 
Miyp
MiypMiyp

Destacado (20)

Mecánica de Fluidos
Mecánica de FluidosMecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Comida mapas conceptuales
Comida mapas conceptualesComida mapas conceptuales
Comida mapas conceptuales
 
1. propiedades de los fluidos
1. propiedades de los fluidos1. propiedades de los fluidos
1. propiedades de los fluidos
 
Viscosidad de los fluidos
Viscosidad de los fluidosViscosidad de los fluidos
Viscosidad de los fluidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Viscosidad de los fluidos ale
Viscosidad de los fluidos aleViscosidad de los fluidos ale
Viscosidad de los fluidos ale
 
Viscosidad cinemática
Viscosidad cinemáticaViscosidad cinemática
Viscosidad cinemática
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
 
Viscosidad seminario 1
Viscosidad seminario 1Viscosidad seminario 1
Viscosidad seminario 1
 
La viscosidad
La viscosidadLa viscosidad
La viscosidad
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Propiedades de fluidos en el reservorio y análisis pvt
Propiedades de fluidos en el reservorio y análisis pvtPropiedades de fluidos en el reservorio y análisis pvt
Propiedades de fluidos en el reservorio y análisis pvt
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Taller fluidos 8
Taller fluidos 8Taller fluidos 8
Taller fluidos 8
 
Viscosidad
Viscosidad Viscosidad
Viscosidad
 
VISCOSIDAD
VISCOSIDADVISCOSIDAD
VISCOSIDAD
 
Propiedades de la roca y los fluidos en reservorios de petroleo
Propiedades de la roca y los fluidos en reservorios de petroleoPropiedades de la roca y los fluidos en reservorios de petroleo
Propiedades de la roca y los fluidos en reservorios de petroleo
 
Miyp
MiypMiyp
Miyp
 

Similar a Propiedades de los fluidos

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS_092725.pptx
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS_092725.pptxPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS_092725.pptx
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS_092725.pptx
KarlaMassielMartinez
 
LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS
StephaniaLadinoSanab
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Propiedades de los fluidos
 Propiedades de los fluidos Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Instituto Juan Pablo Segundo
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdf
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdfPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdf
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdf
SANDRALILIANARODRIGU29
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Marelvis_inf
 
El estado liquido
El estado liquidoEl estado liquido
El estado liquido
Miguel Santillan
 
hidraulica.docx
hidraulica.docxhidraulica.docx
hidraulica.docx
LuzClaritaAvalosDura
 
trabajo final de biofisica, para la carrera de fisioterapia
trabajo final de biofisica, para la carrera de fisioterapiatrabajo final de biofisica, para la carrera de fisioterapia
trabajo final de biofisica, para la carrera de fisioterapia
gabycamperoviscarra
 
Primer informe-ope (1)
Primer informe-ope (1)Primer informe-ope (1)
Primer informe-ope (1)
kannonzk
 
Guia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidosGuia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidos
Consuelo Garcia
 
Propiedades reológicas
Propiedades reológicasPropiedades reológicas
Propiedades reológicas
Manuel Ensastegui
 
Mariiii
MariiiiMariiii
TEMA 1 PROPIEDAD DE LOS FLUIDOS FINAL2.ppt
TEMA 1 PROPIEDAD DE LOS FLUIDOS FINAL2.pptTEMA 1 PROPIEDAD DE LOS FLUIDOS FINAL2.ppt
TEMA 1 PROPIEDAD DE LOS FLUIDOS FINAL2.ppt
gustavolarenze
 
Fisica ii bloque i
Fisica ii bloque iFisica ii bloque i
Fisica ii bloque i
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
1.2 hidrostatica
1.2  hidrostatica1.2  hidrostatica
1.2 hidrostatica
insucoppt
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
albeiroo
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
SistemadeEstudiosMed
 
Fluidos no Newtonianos
Fluidos no Newtonianos Fluidos no Newtonianos
Fluidos no Newtonianos
Gabriel Rodriguez
 
Física II introducción a la hidráulica
Física II introducción a la hidráulicaFísica II introducción a la hidráulica
Física II introducción a la hidráulica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 

Similar a Propiedades de los fluidos (20)

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS_092725.pptx
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS_092725.pptxPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS_092725.pptx
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS_092725.pptx
 
LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS LOS LÍQUIDOS
LOS LÍQUIDOS
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Propiedades de los fluidos
 Propiedades de los fluidos Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdf
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdfPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdf
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.pdf
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
El estado liquido
El estado liquidoEl estado liquido
El estado liquido
 
hidraulica.docx
hidraulica.docxhidraulica.docx
hidraulica.docx
 
trabajo final de biofisica, para la carrera de fisioterapia
trabajo final de biofisica, para la carrera de fisioterapiatrabajo final de biofisica, para la carrera de fisioterapia
trabajo final de biofisica, para la carrera de fisioterapia
 
Primer informe-ope (1)
Primer informe-ope (1)Primer informe-ope (1)
Primer informe-ope (1)
 
Guia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidosGuia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidos
 
Propiedades reológicas
Propiedades reológicasPropiedades reológicas
Propiedades reológicas
 
Mariiii
MariiiiMariiii
Mariiii
 
TEMA 1 PROPIEDAD DE LOS FLUIDOS FINAL2.ppt
TEMA 1 PROPIEDAD DE LOS FLUIDOS FINAL2.pptTEMA 1 PROPIEDAD DE LOS FLUIDOS FINAL2.ppt
TEMA 1 PROPIEDAD DE LOS FLUIDOS FINAL2.ppt
 
Fisica ii bloque i
Fisica ii bloque iFisica ii bloque i
Fisica ii bloque i
 
1.2 hidrostatica
1.2  hidrostatica1.2  hidrostatica
1.2 hidrostatica
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
 
Fluidos no Newtonianos
Fluidos no Newtonianos Fluidos no Newtonianos
Fluidos no Newtonianos
 
Física II introducción a la hidráulica
Física II introducción a la hidráulicaFísica II introducción a la hidráulica
Física II introducción a la hidráulica
 

Más de domingo osorio

Presentación Estática de Fluidos
Presentación Estática de FluidosPresentación Estática de Fluidos
Presentación Estática de Fluidos
domingo osorio
 
Talleres mecánica de fluidos
Talleres  mecánica de fluidosTalleres  mecánica de fluidos
Talleres mecánica de fluidos
domingo osorio
 
Dinámica de los fluidos
Dinámica de los fluidosDinámica de los fluidos
Dinámica de los fluidos
domingo osorio
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
domingo osorio
 
Rúbrica de evaluación-Unidad I
Rúbrica de evaluación-Unidad IRúbrica de evaluación-Unidad I
Rúbrica de evaluación-Unidad I
domingo osorio
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluación
domingo osorio
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
domingo osorio
 

Más de domingo osorio (7)

Presentación Estática de Fluidos
Presentación Estática de FluidosPresentación Estática de Fluidos
Presentación Estática de Fluidos
 
Talleres mecánica de fluidos
Talleres  mecánica de fluidosTalleres  mecánica de fluidos
Talleres mecánica de fluidos
 
Dinámica de los fluidos
Dinámica de los fluidosDinámica de los fluidos
Dinámica de los fluidos
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Rúbrica de evaluación-Unidad I
Rúbrica de evaluación-Unidad IRúbrica de evaluación-Unidad I
Rúbrica de evaluación-Unidad I
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluación
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Propiedades de los fluidos

  • 1. Desde un punto de vista físico.. Ing. Claudia Marcela García P. Ing. Kerim Muvdi Muvdi
  • 2. Para estudiar un fluido en movimiento y conocer las propiedades que lo rigen, es fundamental primero que todo tener claro el concepto de fluido.
  • 3. Cuando observamos algo que tiene la habilidad de moverse en un ambiente sin conservar su forma original, hablamos de un fluido. Mas precisamente, es un estado de la materia con un volumen indefinido, debido a la mínima cohesión que existe entre sus moléculas.
  • 4. Los fluidos presentan propiedades que los identifican. Entre ellas podemos nombrar la viscosidad, estabilidad, turbulencia, entr e otros. No es necesario dividirlas en grupos, sino, tenerlas claras al momento de definir un fluido.
  • 5. ESTABILIDAD..  Se dice que el flujo es http://www.directoalpaladar.com/otras-bebidas/trihalometanossustancia-cancerigena-presente-en-el-agua-del-grifo-de-barcelona estable cuando sus partículas siguen una trayectoria uniforme, es decir, nunca se cruzan entre si.  La velocidad en cualquier punto se mantiene constante en el tiempo.
  • 6. TURBULENCIA..  Debido a la rapidez en el que se desplaza las moléculas el fluido se vuelve turbulento.  Un flujo irregular caracterizado por pequeñas regiones similares a torbellinos. http://fluidos.eia.edu.co
  • 7. VISCOSIDAD..  En general la viscosidad es http://ingenieria-de-petroleo.blogspot.com/2009/03 una propiedad de los fluidos que se refiere al grado de fricción interna.  Se asocia con la resistencia que presentan dos capas adyacentes moviéndose dentro del fluido.  Debido a la viscosidad parte de la energía cinética del fluido se convierte en energía interna.
  • 8. DENSIDAD..  Describe cuan están unidas los átomos que componen el fluido. Es decir, el grado de compactación que existe internamente. Densidad= Masa/Volumen http://www.monografias.com/trabajos43/fluidos/fl1.gif
  • 9. VOLUMEN ESPECÍFICO..  Hace http://casiazul.blogia.com/2007/noviembre.php referencia al volumen que ocupa un fluido por unidad de peso.  En el caso de los gases, está afectado de manera importante por la temperatura y la presión.
  • 10. PESO ESPECÍFICO..  Este número está íntimamente ligado a la densidad de cualquier material y debido a su fácil manejo en unidades terrestres su uso es muy amplio dentro de la Física. Pe = W / V Pe = d * g http://www.monografias.com/trabajos43/fluidos/fl2.gif
  • 11. GRAVEDAD ESPECÍFICA..  Indica la densidad de un http://upload.wikimedia.org/math/8/9/5/8951fc07b092 76c4c6fcdf5b35057d38.png fluido respecto la densidad del agua a temperatura estándar.  La gravedad específica es adimensional, no tiene unidades debido a que resulta del cociente entre dos unidades de igual magnitud.
  • 12. TENSIÓN SUPERFICIAL..  Se debe a que las moléculas del líquido, ejercen fuerzas de atracción entre si mismas.  En el caso del agua, esta propiedad dificulta su paso por aberturas pequeñas. http://www.citt.ufl.edu/team/sepulveda/images/diagramas /fuerzas_en_el_seno.gif
  • 13. CAPILARIDAD..  Esta http://www.citt.ufl.edu/team/sepulveda/images/diagra mas/fuerzas_en_el_seno.gif propiedad le permite a un fluido, avanzar a través de un canal delgado, siempre y cuando, las paredes de este canal estén lo suficientemente cerca.
  • 14. PROPIEDADES DE LOS GASES IDEALES  Describen el comportamiento de los fluidos en estado gaseoso.  La ecuación fundamental es: PV = nRT Donde: P: presión absoluta V: Volumen n: Número de moles R: Constante universal de los gases: 0.08206 atm.L/mol°K T: Temperatura absoluta
  • 15. En el modelo de un fluido ideal, se proponen los siguientes cuatro planteamientos:  El fluido no es viscoso cuando no presenta fricción interna.  El fluido es estable cuando la velocidad del flujo en todos los puntos permanece constante.  El fluido es incompresible cuando la densidad es constante.  El fluido es irrotacional cuando el no gira alrededor de su centro de masa y no tiene momentum angular alrededor de algún punto.
  • 16. Fluidos Newtonianos y no Newtonianos NEWTONIANOS NO NEWTONIANOS  A una temperatura fija su  Influyen otros factores a parte viscosidad no cambia y esta se mantiene constante de la temperatura, por lo tanto su viscosidad es variable. Ejemplo de estos fluidos en la vida diaria son la pasta de diente y la salsa de tomate, a los cuales se les debe aplicar una fuerza inicial para que comiencen a fluir.