SlideShare una empresa de Scribd logo
CCOOLLEEGGIIOO NNAACCIIOONNAALL 
JJOORRGGEE AALLVVAARREEZZ 
TEMA: 
LAS CULTURAS 
NOMBRE: 
MARCO VINICIO MAIZA QUISHPE 
CURSO: 
CUARTO CIENCIAS “A” 
2012 - 2013
CCUULLTTUURRAA AAZZTTEECCAA 
CCoommeennttaarriioo:: Los aztecas, cuyo nombre en lengua 
nahuatle significa “garza”, se establecieron en Iztacalco hacia 
1300. El 12 de marzo de 1519 desembarcó Hernán Cortés en 
México. En esos dos siglos los aztecas tuvieron doce jefes y 
llegaron al nivel más alto de civilización que se dio en América, 
nivel alcanzado también por los mayas y los incas.
CCUULLTTUURRAA MMOOCCHHIICCAA 
CCoommeennttaarriioo:: El Perú tiene tantos lugares y cada cual tan 
hermoso como el otro que es imposible entender, que los no 
hacen un verdadero proyecto para restaurar las riquezas 
arqueológicas y difundirlas ante el mundo. 
Recordemos que el Perú no es solo Machu Pichu, que por 
cierto es muy hermoso e interesante pero tenemos mucho 
mas.
CCUULLTTUURRAA VVAALLDDIIVVIIAA 
CCoommeennttaarriioo:: Este complejo cultural se destaca principalmente por la 
implementación de la cerámica en su vida diaria, según los estudios 
realizados por destacados arqueólogos ha sido confirmado que ellos 
fueron los primeros en producir objetos de barro en el continente 
americano siendo así la primera civilización alfarera de América. Entre las 
piezas realizadas encontramos cuencos, ollas y escudillas que habían sido 
decoradas con motivos geométricos. No olvidemos que antes de trabajar 
con la cerámica lo hicieron con las piedras.
CCUULLTTUURRAA OOLLMMEECCAA 
CCoommeennttaarriioo::Los olmecas, cuyo nombre significa ‘país del hule’ (del 
azteca ulli, hule o caucho), fueron los primeros en emplear la piedra en la 
arquitectura y escultura, a pesar de tener que extraerla de los montes de 
Tuxtla, a 97 km al este de Tula. Sus obras escultóricas incluyen tanto las 
colosales cabezas masculinas de basalto de 2,7 m de altura y 25 toneladas 
de peso como pequeñas estatuillas de jade que pueden observarse, junto a 
otros productos olmecas, en la ciudad mexicana de Villahermosa
CCUULLTTUURRAA BBAABBIILLOONNIICCAA 
CCoommeennttaarriioo:: Aunque Babilonia en algunos aspectos 
no logró superar a la cultura Sumeria, en el campo religioso, 
jurídico, matemático y en la medición del tiempo transmitió a la 
humanidad aspectos importantes. Por eso, en este artículo se 
pretende mencionar en parte ese legado que entre el mito y la 
realidad, Babilonia cuna de religiones paganas, aún sirve de 
referente y sustento a los imaginarios colectivos.
CCUULLTTUURRAA IINNDDIIAA 
CCoommeennttaarriioo:: Cada pueblo en la época antigua fue específico, 
es decir poseía una cultura tanto económica como social distinta una de 
otra, poseían características peculiares que la hacían ser única. Tenían 
distintas maneras de vivir y de supervivencia. Solo en algunos rasgos 
tenían algunos parecidos, pero viéndolos de forma general, su política, su 
cultura, su arte, sus religiones, etc. se ve que eran distintos. Así también 
su localización fue distinta, por lo que también su modo de vida y 
economía debió ser distinto.
CCUULLTTUURRAA GGRREEGGOO RROOMMAANNAA 
CCoommeennttaarriioo:: Se extendió, como su imperio, a lo largo y ancho del 
perímetro del Mar Mediterráneo. De esta forma nace un arte muy centralizado y 
unitario que abarca todo el imperio, no sólo Roma sino, en mayor o menor medida, a 
todas su provincias. 
Arquitectura Se caracteriza por lo grandioso de las edificaciones, y su solidez que ha 
permitido que muchas de ellas perduren hasta nuestros días. 
Las esculturas romanas fueron hechas en mármol y en menor medida en bronce u 
otros materiales marfil, etc. 
Los romanos hacían Desarrollaron la copias de las pintura sobre tabla pinturas griegas. 
Me a servido para profundizar mi conocimientos sobre el arte Greco Romano así como 
también hemos aprendido sobre su cultura, costumbres, etc.
CCUULLTTUURRAA MMAAYYAA 
CCoommeennttaarriioo:: El pueblo Maya se caracterizó por sus 
grandes centros políticos, económicos y religiosos. Se desarrollaron 
como una de las culturas mas importantes de la antigua Mesoamérica; 
es heredera directa de la cultura Olmeca y se inició en el periodo pre-clásico. 
Se destaco también por su interés en las ciencias, lo cual los 
hizo crecer como cultura; su arquitectura de igual modo fue un símbolo 
de su grandeza.
CCUULLTTUURRAA MMEESSOOPPOOTTAAMMIICCAA 
CCoommeennttaarriioo:: Fueron una de las civilizaciones precursoras de lo que 
es la sociedad moderna, a pesar de que fuese en una forma primitiva, por decirlo, 
lo que es el neardenthal al homo sapiens. Primero el comienzo de una 
arquitectura básica pero eficiente con construcciones de barro y madera, pasando 
por la arcilla o el surgimiento de las primeras bibliotecas, con las primeras 
actividades bibliotecológicas. Pasamos por los textos importantes que nos 
brindaron: Poema de Gilgamesh y el Código de Hammurabi . Podemos entender 
un sin fin de cosas sobre lo que esta cultura es, pero lo primordial y sin duda 
importante es su gran aporte.
CCUULLTTUURRAA IINNCCAA 
CCoommeennttaarriioo:: Fue llamada Inca ya que este era el nombre que los 
pueblos andinos le daban al emperador. Era un imperio muy extenso El inca era 
un estado moderno, con sus estructuras política, militar y social. Se caracterizo 
por su destreza artística, y conocimiento de ciencias, agricultura, metalurgia y 
cerámica. Cada cultura tiene sus rasgos de gran importancia y que llaman la 
atención. 
Los rasgos que me llamaron la atención de la cultura inca fueron: Eran tan 
organizados que fácilmente lograron dominar a todos los pueblos que hallaban a 
su paso, transmitieron su lengua quechua quedando como lengua oficial del 
imperio Inca
CCUULLTTUURRAA EEGGIIPPTTOO 
CCoommeennttaarriioo:: Es sin lugar a dudas una gran civilización que vale la pena 
ser estudiada en profundidad. Sus sistemas de escritura, la estructura de sus templos 
como también la construcción y las colecciones más importantes que en estas 
encontramos. 
Como también encontramos el desarrollo de dos de los textos mas importantes que 
ayudaron al desciframiento de los jeroglíficos egipcios. 
Los escribas eran importantes para el pueblo egipcio y para el gobierno Egipto. Gracias 
a su labor hoy podemos encontrar los textos por ellos escritos y que nos hacen 
referencia al pasado de esta gran civilización. Fueron los primeros que sabían leer y 
escribir y gracias a eso se pudo gobernar un gran imperio ya que eran la mano derecha 
de los faraones.
CCUULLTTUURRAA CCHHIINNAA 
CCoommeennttaarriioo:: Podemos destacar entre estos los avances en el 
área de la arquitectura, los cuales no solo eran para embellecer o para rendir 
homenaje a autoridades, sino que también tenían la función de defender a la 
civilización contra las invasiones constante de pueblos cercanos. 
La arquitectura de aquellos años fue tan compleja como la que apreciamos 
hoy en día, por algo han perdurado todo este tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...
Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...
Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...
Jorge Ramirez Adonis
 
Civilizaciones mesopotamia y egipto
Civilizaciones   mesopotamia y egiptoCivilizaciones   mesopotamia y egipto
Civilizaciones mesopotamia y egipto
EDUIN Silva
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
Nasa Sandoval
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicas
Brumak3
 
Arte en las culturas precolombinas de america
Arte en las culturas precolombinas de americaArte en las culturas precolombinas de america
Arte en las culturas precolombinas de america
Milagros Mamani Quinto
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
Chilangasporelmundo
 
Indígenas de Mesoamérica
Indígenas de MesoaméricaIndígenas de Mesoamérica
Indígenas de Mesoamérica
Solau
 
Periodo posclásico 1
Periodo posclásico 1Periodo posclásico 1
Periodo posclásico 1
ngodoy
 
LA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docxLA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docx
AlvaroTomas4
 
Civilizacion maya azteca e inca
Civilizacion  maya azteca e incaCivilizacion  maya azteca e inca
Civilizacion maya azteca e inca
Hilda tovar
 
Arte prehispánico todo
Arte prehispánico todoArte prehispánico todo
Arte prehispánico todo
Nasa Sandoval
 
El señorío mexica
El señorío mexicaEl señorío mexica
El señorío mexica
gova18
 
Trabajo primeras civilizaciones
Trabajo primeras civilizaciones Trabajo primeras civilizaciones
Trabajo primeras civilizaciones
Estefanía Alejandra Cadenas Reyes
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
Victoria Solórzano
 
Los andes Centrales y la Cultura Inca
Los andes Centrales y la Cultura IncaLos andes Centrales y la Cultura Inca
Los andes Centrales y la Cultura Inca
Diego Duarte Mella
 
MAYAS CULTURAS ANTIGUAS.docx
MAYAS CULTURAS ANTIGUAS.docxMAYAS CULTURAS ANTIGUAS.docx
MAYAS CULTURAS ANTIGUAS.docx
AlvaroTomas4
 
Manual historia de méxico i segundos años 2021
Manual historia de méxico i segundos años 2021Manual historia de méxico i segundos años 2021
Manual historia de méxico i segundos años 2021
profemariohistoria
 
Tutorial Hist. Mex. Sept. 09
Tutorial Hist. Mex. Sept. 09Tutorial Hist. Mex. Sept. 09
Tutorial Hist. Mex. Sept. 09
Lety Colín
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
guest81dad6d
 
Trabajo Del Blog
Trabajo Del BlogTrabajo Del Blog
Trabajo Del Blog
hunhunapu
 

La actualidad más candente (20)

Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...
Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...
Séptimo básico. Unidad 1. clase 7. Las primeras civilizaciones fluviales. Mes...
 
Civilizaciones mesopotamia y egipto
Civilizaciones   mesopotamia y egiptoCivilizaciones   mesopotamia y egipto
Civilizaciones mesopotamia y egipto
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicas
 
Arte en las culturas precolombinas de america
Arte en las culturas precolombinas de americaArte en las culturas precolombinas de america
Arte en las culturas precolombinas de america
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Indígenas de Mesoamérica
Indígenas de MesoaméricaIndígenas de Mesoamérica
Indígenas de Mesoamérica
 
Periodo posclásico 1
Periodo posclásico 1Periodo posclásico 1
Periodo posclásico 1
 
LA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docxLA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docx
 
Civilizacion maya azteca e inca
Civilizacion  maya azteca e incaCivilizacion  maya azteca e inca
Civilizacion maya azteca e inca
 
Arte prehispánico todo
Arte prehispánico todoArte prehispánico todo
Arte prehispánico todo
 
El señorío mexica
El señorío mexicaEl señorío mexica
El señorío mexica
 
Trabajo primeras civilizaciones
Trabajo primeras civilizaciones Trabajo primeras civilizaciones
Trabajo primeras civilizaciones
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
 
Los andes Centrales y la Cultura Inca
Los andes Centrales y la Cultura IncaLos andes Centrales y la Cultura Inca
Los andes Centrales y la Cultura Inca
 
MAYAS CULTURAS ANTIGUAS.docx
MAYAS CULTURAS ANTIGUAS.docxMAYAS CULTURAS ANTIGUAS.docx
MAYAS CULTURAS ANTIGUAS.docx
 
Manual historia de méxico i segundos años 2021
Manual historia de méxico i segundos años 2021Manual historia de méxico i segundos años 2021
Manual historia de méxico i segundos años 2021
 
Tutorial Hist. Mex. Sept. 09
Tutorial Hist. Mex. Sept. 09Tutorial Hist. Mex. Sept. 09
Tutorial Hist. Mex. Sept. 09
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Trabajo Del Blog
Trabajo Del BlogTrabajo Del Blog
Trabajo Del Blog
 

Destacado

Socaiales 1
Socaiales 1Socaiales 1
Socaiales 1
Maria Fernanda
 
Culturas antiguas
Culturas antiguasCulturas antiguas
Culturas antiguas
Cielo Azul
 
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANAORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
giancarlop1000
 
culturas antiguas del estado de guerrero
culturas antiguas del estado de guerreroculturas antiguas del estado de guerrero
culturas antiguas del estado de guerrero
jose felix
 
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo InicialCulturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Joluvimo Vigo
 
Orígenes de la Cultura Peruana
Orígenes de la Cultura PeruanaOrígenes de la Cultura Peruana
Orígenes de la Cultura Peruana
Rafael Moreno Yupanqui
 
Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
Luis Curi
 
Principales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicasPrincipales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicas
Luis-Alejandro
 
La Cultura Peruana
La Cultura PeruanaLa Cultura Peruana
La Cultura Peruana
Denis Trillo
 
Poblamiento de peru
Poblamiento de peruPoblamiento de peru
Poblamiento de peru
Daniel Toledo Fernandez
 
Diapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincasDiapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincas
riosdeydy
 
Diapositivas de las Culturas Peruana
Diapositivas  de las Culturas PeruanaDiapositivas  de las Culturas Peruana
Diapositivas de las Culturas Peruana
yabejt_58
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
Dalton School
 
Culturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas PeruanasCulturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas Peruanas
George Sotomayor
 

Destacado (15)

Socaiales 1
Socaiales 1Socaiales 1
Socaiales 1
 
Culturas antiguas
Culturas antiguasCulturas antiguas
Culturas antiguas
 
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANAORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
 
culturas antiguas del estado de guerrero
culturas antiguas del estado de guerreroculturas antiguas del estado de guerrero
culturas antiguas del estado de guerrero
 
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo InicialCulturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
 
Orígenes de la Cultura Peruana
Orígenes de la Cultura PeruanaOrígenes de la Cultura Peruana
Orígenes de la Cultura Peruana
 
Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
 
Principales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicasPrincipales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicas
 
La Cultura Peruana
La Cultura PeruanaLa Cultura Peruana
La Cultura Peruana
 
Poblamiento de peru
Poblamiento de peruPoblamiento de peru
Poblamiento de peru
 
Diapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincasDiapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincas
 
Diapositivas de las Culturas Peruana
Diapositivas  de las Culturas PeruanaDiapositivas  de las Culturas Peruana
Diapositivas de las Culturas Peruana
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
 
Culturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas PeruanasCulturas Preincas Peruanas
Culturas Preincas Peruanas
 

Similar a 0 culturas antiguas

Virreinatos latinoamericanos
Virreinatos latinoamericanosVirreinatos latinoamericanos
Virreinatos latinoamericanos
Alfonso A. Gomez
 
Estudio sociales y culturales
Estudio sociales y culturalesEstudio sociales y culturales
Estudio sociales y culturales
Ariana Rosales Cabezas
 
ENSAYO RUPTURA DE LA ARQUITECTURA ENTRE LOS PROCESOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQU...
ENSAYO RUPTURA DE LA ARQUITECTURA ENTRE LOS PROCESOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQU...ENSAYO RUPTURA DE LA ARQUITECTURA ENTRE LOS PROCESOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQU...
ENSAYO RUPTURA DE LA ARQUITECTURA ENTRE LOS PROCESOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQU...
IndumarMetalica
 
Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)
AdrianaCarmona18
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americanoarquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
Historia america mesoamerica culturas en el neolitico
Historia america mesoamerica culturas en el neoliticoHistoria america mesoamerica culturas en el neolitico
Historia america mesoamerica culturas en el neolitico
121599
 
Jhosbely nava blog
Jhosbely nava blogJhosbely nava blog
Jhosbely nava blog
Jhosbely Nava Adrian
 
Apuntes de historia del derecho mexicano
Apuntes de historia del derecho mexicanoApuntes de historia del derecho mexicano
Apuntes de historia del derecho mexicano
Abogado Morelos
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
Luis Pedro Reyes
 
2. El arte en el renacimiento
2. El arte en el renacimiento 2. El arte en el renacimiento
2. El arte en el renacimiento
Marioandres1405
 
Civilizaciones gabriela martinez
Civilizaciones gabriela martinezCivilizaciones gabriela martinez
Civilizaciones gabriela martinez
gabymarva
 
Espacio geográfico cartilla didáctica
Espacio geográfico cartilla didácticaEspacio geográfico cartilla didáctica
Espacio geográfico cartilla didáctica
yomieles
 
Que Es Sumeria
Que Es SumeriaQue Es Sumeria
Que Es Sumeria
alexayumbillo
 
Sincronía de los períodos históricos
Sincronía de los períodos históricosSincronía de los períodos históricos
Sincronía de los períodos históricos
Marien Espinosa Garay
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
yubin1016
 
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11voCivilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
wldbslee
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
yubin1016
 
Tema ii america colonial
Tema ii  america colonialTema ii  america colonial
Tema ii america colonial
anakarina1321
 
Culturasenoccidente 090304223447-phpapp01 (1)
Culturasenoccidente 090304223447-phpapp01 (1)Culturasenoccidente 090304223447-phpapp01 (1)
Culturasenoccidente 090304223447-phpapp01 (1)
Juan Ramon Olvera Garcia
 
Civilizaciones daniel lee
Civilizaciones daniel leeCivilizaciones daniel lee
Civilizaciones daniel lee
Yong Jae Lee
 

Similar a 0 culturas antiguas (20)

Virreinatos latinoamericanos
Virreinatos latinoamericanosVirreinatos latinoamericanos
Virreinatos latinoamericanos
 
Estudio sociales y culturales
Estudio sociales y culturalesEstudio sociales y culturales
Estudio sociales y culturales
 
ENSAYO RUPTURA DE LA ARQUITECTURA ENTRE LOS PROCESOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQU...
ENSAYO RUPTURA DE LA ARQUITECTURA ENTRE LOS PROCESOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQU...ENSAYO RUPTURA DE LA ARQUITECTURA ENTRE LOS PROCESOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQU...
ENSAYO RUPTURA DE LA ARQUITECTURA ENTRE LOS PROCESOS PRECOLOMBINOS Y LA CONQU...
 
Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americanoarquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Historia america mesoamerica culturas en el neolitico
Historia america mesoamerica culturas en el neoliticoHistoria america mesoamerica culturas en el neolitico
Historia america mesoamerica culturas en el neolitico
 
Jhosbely nava blog
Jhosbely nava blogJhosbely nava blog
Jhosbely nava blog
 
Apuntes de historia del derecho mexicano
Apuntes de historia del derecho mexicanoApuntes de historia del derecho mexicano
Apuntes de historia del derecho mexicano
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
 
2. El arte en el renacimiento
2. El arte en el renacimiento 2. El arte en el renacimiento
2. El arte en el renacimiento
 
Civilizaciones gabriela martinez
Civilizaciones gabriela martinezCivilizaciones gabriela martinez
Civilizaciones gabriela martinez
 
Espacio geográfico cartilla didáctica
Espacio geográfico cartilla didácticaEspacio geográfico cartilla didáctica
Espacio geográfico cartilla didáctica
 
Que Es Sumeria
Que Es SumeriaQue Es Sumeria
Que Es Sumeria
 
Sincronía de los períodos históricos
Sincronía de los períodos históricosSincronía de los períodos históricos
Sincronía de los períodos históricos
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
 
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11voCivilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
 
Tema ii america colonial
Tema ii  america colonialTema ii  america colonial
Tema ii america colonial
 
Culturasenoccidente 090304223447-phpapp01 (1)
Culturasenoccidente 090304223447-phpapp01 (1)Culturasenoccidente 090304223447-phpapp01 (1)
Culturasenoccidente 090304223447-phpapp01 (1)
 
Civilizaciones daniel lee
Civilizaciones daniel leeCivilizaciones daniel lee
Civilizaciones daniel lee
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

0 culturas antiguas

  • 1. CCOOLLEEGGIIOO NNAACCIIOONNAALL JJOORRGGEE AALLVVAARREEZZ TEMA: LAS CULTURAS NOMBRE: MARCO VINICIO MAIZA QUISHPE CURSO: CUARTO CIENCIAS “A” 2012 - 2013
  • 2. CCUULLTTUURRAA AAZZTTEECCAA CCoommeennttaarriioo:: Los aztecas, cuyo nombre en lengua nahuatle significa “garza”, se establecieron en Iztacalco hacia 1300. El 12 de marzo de 1519 desembarcó Hernán Cortés en México. En esos dos siglos los aztecas tuvieron doce jefes y llegaron al nivel más alto de civilización que se dio en América, nivel alcanzado también por los mayas y los incas.
  • 3. CCUULLTTUURRAA MMOOCCHHIICCAA CCoommeennttaarriioo:: El Perú tiene tantos lugares y cada cual tan hermoso como el otro que es imposible entender, que los no hacen un verdadero proyecto para restaurar las riquezas arqueológicas y difundirlas ante el mundo. Recordemos que el Perú no es solo Machu Pichu, que por cierto es muy hermoso e interesante pero tenemos mucho mas.
  • 4. CCUULLTTUURRAA VVAALLDDIIVVIIAA CCoommeennttaarriioo:: Este complejo cultural se destaca principalmente por la implementación de la cerámica en su vida diaria, según los estudios realizados por destacados arqueólogos ha sido confirmado que ellos fueron los primeros en producir objetos de barro en el continente americano siendo así la primera civilización alfarera de América. Entre las piezas realizadas encontramos cuencos, ollas y escudillas que habían sido decoradas con motivos geométricos. No olvidemos que antes de trabajar con la cerámica lo hicieron con las piedras.
  • 5. CCUULLTTUURRAA OOLLMMEECCAA CCoommeennttaarriioo::Los olmecas, cuyo nombre significa ‘país del hule’ (del azteca ulli, hule o caucho), fueron los primeros en emplear la piedra en la arquitectura y escultura, a pesar de tener que extraerla de los montes de Tuxtla, a 97 km al este de Tula. Sus obras escultóricas incluyen tanto las colosales cabezas masculinas de basalto de 2,7 m de altura y 25 toneladas de peso como pequeñas estatuillas de jade que pueden observarse, junto a otros productos olmecas, en la ciudad mexicana de Villahermosa
  • 6. CCUULLTTUURRAA BBAABBIILLOONNIICCAA CCoommeennttaarriioo:: Aunque Babilonia en algunos aspectos no logró superar a la cultura Sumeria, en el campo religioso, jurídico, matemático y en la medición del tiempo transmitió a la humanidad aspectos importantes. Por eso, en este artículo se pretende mencionar en parte ese legado que entre el mito y la realidad, Babilonia cuna de religiones paganas, aún sirve de referente y sustento a los imaginarios colectivos.
  • 7. CCUULLTTUURRAA IINNDDIIAA CCoommeennttaarriioo:: Cada pueblo en la época antigua fue específico, es decir poseía una cultura tanto económica como social distinta una de otra, poseían características peculiares que la hacían ser única. Tenían distintas maneras de vivir y de supervivencia. Solo en algunos rasgos tenían algunos parecidos, pero viéndolos de forma general, su política, su cultura, su arte, sus religiones, etc. se ve que eran distintos. Así también su localización fue distinta, por lo que también su modo de vida y economía debió ser distinto.
  • 8. CCUULLTTUURRAA GGRREEGGOO RROOMMAANNAA CCoommeennttaarriioo:: Se extendió, como su imperio, a lo largo y ancho del perímetro del Mar Mediterráneo. De esta forma nace un arte muy centralizado y unitario que abarca todo el imperio, no sólo Roma sino, en mayor o menor medida, a todas su provincias. Arquitectura Se caracteriza por lo grandioso de las edificaciones, y su solidez que ha permitido que muchas de ellas perduren hasta nuestros días. Las esculturas romanas fueron hechas en mármol y en menor medida en bronce u otros materiales marfil, etc. Los romanos hacían Desarrollaron la copias de las pintura sobre tabla pinturas griegas. Me a servido para profundizar mi conocimientos sobre el arte Greco Romano así como también hemos aprendido sobre su cultura, costumbres, etc.
  • 9. CCUULLTTUURRAA MMAAYYAA CCoommeennttaarriioo:: El pueblo Maya se caracterizó por sus grandes centros políticos, económicos y religiosos. Se desarrollaron como una de las culturas mas importantes de la antigua Mesoamérica; es heredera directa de la cultura Olmeca y se inició en el periodo pre-clásico. Se destaco también por su interés en las ciencias, lo cual los hizo crecer como cultura; su arquitectura de igual modo fue un símbolo de su grandeza.
  • 10. CCUULLTTUURRAA MMEESSOOPPOOTTAAMMIICCAA CCoommeennttaarriioo:: Fueron una de las civilizaciones precursoras de lo que es la sociedad moderna, a pesar de que fuese en una forma primitiva, por decirlo, lo que es el neardenthal al homo sapiens. Primero el comienzo de una arquitectura básica pero eficiente con construcciones de barro y madera, pasando por la arcilla o el surgimiento de las primeras bibliotecas, con las primeras actividades bibliotecológicas. Pasamos por los textos importantes que nos brindaron: Poema de Gilgamesh y el Código de Hammurabi . Podemos entender un sin fin de cosas sobre lo que esta cultura es, pero lo primordial y sin duda importante es su gran aporte.
  • 11. CCUULLTTUURRAA IINNCCAA CCoommeennttaarriioo:: Fue llamada Inca ya que este era el nombre que los pueblos andinos le daban al emperador. Era un imperio muy extenso El inca era un estado moderno, con sus estructuras política, militar y social. Se caracterizo por su destreza artística, y conocimiento de ciencias, agricultura, metalurgia y cerámica. Cada cultura tiene sus rasgos de gran importancia y que llaman la atención. Los rasgos que me llamaron la atención de la cultura inca fueron: Eran tan organizados que fácilmente lograron dominar a todos los pueblos que hallaban a su paso, transmitieron su lengua quechua quedando como lengua oficial del imperio Inca
  • 12. CCUULLTTUURRAA EEGGIIPPTTOO CCoommeennttaarriioo:: Es sin lugar a dudas una gran civilización que vale la pena ser estudiada en profundidad. Sus sistemas de escritura, la estructura de sus templos como también la construcción y las colecciones más importantes que en estas encontramos. Como también encontramos el desarrollo de dos de los textos mas importantes que ayudaron al desciframiento de los jeroglíficos egipcios. Los escribas eran importantes para el pueblo egipcio y para el gobierno Egipto. Gracias a su labor hoy podemos encontrar los textos por ellos escritos y que nos hacen referencia al pasado de esta gran civilización. Fueron los primeros que sabían leer y escribir y gracias a eso se pudo gobernar un gran imperio ya que eran la mano derecha de los faraones.
  • 13. CCUULLTTUURRAA CCHHIINNAA CCoommeennttaarriioo:: Podemos destacar entre estos los avances en el área de la arquitectura, los cuales no solo eran para embellecer o para rendir homenaje a autoridades, sino que también tenían la función de defender a la civilización contra las invasiones constante de pueblos cercanos. La arquitectura de aquellos años fue tan compleja como la que apreciamos hoy en día, por algo han perdurado todo este tiempo.