SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
Presentación elaborada por:
José J. Rodríguez Carrasco
I.E.S Maestro Domingo Cáceres
Badajoz
DEFINICIÓN
-La arquitectura es el arte de la
creación de espacios interiores.
MATERIALES:
-Piedra, ladrillo, tapial, hierro,
hormigón…
ELEMENTOS FORMALES:
-En arquitectura hay que distinguir
entre:
1) Elementos sustentantes (muro,
pilar, columna)
2) Elementos sostenidos (dintel,
arco, bóveda)
ELEMENTOS
SUSTENTANTES
1) MUROS
DISTINGUIR ENTRE:
A) MACIZO
B) VANO
1) MACIZO. Es la pared
u obra construida (Ej. Un
muro)
2) VANO. Es el hueco que
interrumpe un muro o pared.
(Ej. Puertas, ventanas)
Portada abocinada
APAREJOS.
Se denomina aparejos a las
distintas formas de disponer los
materiales constructivos en un
muro
APAREJOS. TIPOS
Regular:
-Isódomo
-A soga y tizón
Irregular
-Mampostería
APAREJOS. TIPOS
Sillares o
piedra de
cantería
MURO
DE
MAMPOSTERÍA
Muro de adobe
Muro de mampostería
2) PILARES
Son elementos sustentantes
de sección poligonal
2) PILARES. TIPOS
Evolución desde el pilar
cruciforme al fasciculado
2) PILARES
Pilar
Fasciculado
2) PILARES. OTRAS
TIPOLOGÍAS
-Pilastra. Pilar adosado a un
muro.
- Estípite. Pilar en forma de
tronco de pirámide invertida.
Frecuentes en el estilo barroco.
PILASTRAS Y
ESTÍPITES
3) COLUMNAS.
Son elementos sustentantes de
sección curva, normalmente
circular.
3) COLUMNAS. PARTES
Capitel
Fuste
Basa
ELEMENTOS
SOSTENIDOS
1) DINTEL.
Es un
elemento
sostenido de
carácter
horizontal.
Arquitectura adintelada o arquitrabada
1) DINTEL.
El uso del dintel da lugar a
la arquitectura adintelada o
arquitrabada. (Ej. Culturas
egipcia y griega).
2) ARCO.
- Es un elemento sostenido de
configuración curva.
2) Arco. Partes.
Clave
Dovela
Línea de
impostas Luz
Flecha
TIPOS DE ARCOS
ARCO DE MEDIO PUNTO
ARCO DE
MEDIO
PUNTO
ARCO DE MEDIO PUNTO
PERALTADO
ARCO OJIVAL
ARCO OJIVAL
ARCO DE HERRADURA
ARCO DE
HERRADURA
ARCO LOBULADO
ARCO
LOBULADO
ARCO MIXTILÍNEO
ARCO
MIXTILÍNEO
ARCO CONOPIAL
ARCO
CONOPIAL
ARCO CARPANEL
3) BÓVEDA.
Es un elemento sostenido que
tiene su origen en el movimiento
de un arco.
TIPOS DE BÓVEDAS
BÓVEDA DE MEDIO CAÑÓN
BÓVEDA DE ARISTA
BÓVEDA DE CRUCERÍA
BÓVEDA DE CRUCERÍA
•BÓVEDA SEXPARTITA
•BÓVEDA DE TERCELETES
• Bóveda estrellada
BÓVEDA
ESTRELLADA
• BÓVEDAS ESTRELLADA
BÓVEDA DE CUARTO DE
ESFERA
BÓVEDA DE ARCOS
ENTRECRUZADOS
BÓVEDA VAÍDA
ARCOS RELACIONADOS
CON BÓVEDAS:
FAJONES, FORMEROS
ARCOS RELACIONADOS
CON BÓVEDAS: TORALES
CÚPULA
Es la bóveda creada por el
movimiento rotatorio de un
arco. La más común es la
semiesférica o de media
naranja, originada por la
rotación de un arco de
medio punto.
CÚPULA
PECHINAS
TAMBOR
CASQUETE
LINTERNA
CÚPULA SOBRE PECHINAS
CÚPULA SOBRE TROMPAS
PLANTA.
-Es el dibujo hecho a escala
de la sección horizontal de un
edificio.
TIPOS DE PLANTA.
1) PLANTAS
LONGITUDINALES.
-Son aquellas que se
organizan en torno a un eje
longitudinal.
PLANTA BASILICAL
PLANTA BASILICAL
DE CRUZ LATINA.
2) PLANTAS
CENTRALIZADAS
-Son aquellas que se organizan en
torno a un centro.
PLANTA CUADRADA
Y DE CRUZ GRIEGA
PLANTAS:
-CIRCULARES
-POLIGONALES
ALZADO
-Es el dibujo a escala de la
sección vertical de un edificio.
ALZADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kline yzma
Kline yzmaKline yzma
Materiales de construccion por Macarena
Materiales de construccion por MacarenaMateriales de construccion por Macarena
Materiales de construccion por Macarena
Nai
 
Materiales de la construcción
Materiales de la construcciónMateriales de la construcción
Materiales de la construcción
gematecno
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
LUIS COLMENAREZ
 
Materiales construcción
Materiales construcciónMateriales construcción
Materiales construcción
tecnovales tecnovales
 
jhgv
jhgvjhgv
jhgv
salromo7
 
CARPINTERÍA METÁLICA HISTORIA Y APLICACIÓN - USO EN EL PERÚ
CARPINTERÍA METÁLICA HISTORIA Y APLICACIÓN - USO EN EL PERÚCARPINTERÍA METÁLICA HISTORIA Y APLICACIÓN - USO EN EL PERÚ
CARPINTERÍA METÁLICA HISTORIA Y APLICACIÓN - USO EN EL PERÚ
Johan Paredes Leveau
 
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
Jor G López
 
Lenguajes y técnicas artísticas
Lenguajes y técnicas artísticasLenguajes y técnicas artísticas
Lenguajes y técnicas artísticas
cherepaja
 
1 Análisis e interpretación de la obra artística
1 Análisis e interpretación de la obra artística1 Análisis e interpretación de la obra artística
1 Análisis e interpretación de la obra artística
Elena Fernandez Pinto
 
Materiales de la construcción
Materiales de la construcciónMateriales de la construcción
Materiales de la construcción
Paula Sierra
 
Presentación sobre los materiales de construcción - Mario Toyas 3ºE
Presentación sobre los materiales de construcción - Mario Toyas 3ºEPresentación sobre los materiales de construcción - Mario Toyas 3ºE
Presentación sobre los materiales de construcción - Mario Toyas 3ºE
mtoyas
 
Tema 2 Materiales De ConstruccióN
Tema 2 Materiales De ConstruccióNTema 2 Materiales De ConstruccióN
Tema 2 Materiales De ConstruccióN
isabel14
 
Materiales De Construccion
Materiales De ConstruccionMateriales De Construccion
Materiales De Construccion
mjls
 
Materiales de construccion (2)
Materiales de construccion (2)Materiales de construccion (2)
Materiales de construccion (2)
RaquelC98
 
Clase 2 mc intro
Clase 2 mc introClase 2 mc intro
Clase 2 mc intro
hector chuctaya
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
ignameco
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
Mario Fajardo
 

La actualidad más candente (18)

Kline yzma
Kline yzmaKline yzma
Kline yzma
 
Materiales de construccion por Macarena
Materiales de construccion por MacarenaMateriales de construccion por Macarena
Materiales de construccion por Macarena
 
Materiales de la construcción
Materiales de la construcciónMateriales de la construcción
Materiales de la construcción
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Materiales construcción
Materiales construcciónMateriales construcción
Materiales construcción
 
jhgv
jhgvjhgv
jhgv
 
CARPINTERÍA METÁLICA HISTORIA Y APLICACIÓN - USO EN EL PERÚ
CARPINTERÍA METÁLICA HISTORIA Y APLICACIÓN - USO EN EL PERÚCARPINTERÍA METÁLICA HISTORIA Y APLICACIÓN - USO EN EL PERÚ
CARPINTERÍA METÁLICA HISTORIA Y APLICACIÓN - USO EN EL PERÚ
 
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
 
Lenguajes y técnicas artísticas
Lenguajes y técnicas artísticasLenguajes y técnicas artísticas
Lenguajes y técnicas artísticas
 
1 Análisis e interpretación de la obra artística
1 Análisis e interpretación de la obra artística1 Análisis e interpretación de la obra artística
1 Análisis e interpretación de la obra artística
 
Materiales de la construcción
Materiales de la construcciónMateriales de la construcción
Materiales de la construcción
 
Presentación sobre los materiales de construcción - Mario Toyas 3ºE
Presentación sobre los materiales de construcción - Mario Toyas 3ºEPresentación sobre los materiales de construcción - Mario Toyas 3ºE
Presentación sobre los materiales de construcción - Mario Toyas 3ºE
 
Tema 2 Materiales De ConstruccióN
Tema 2 Materiales De ConstruccióNTema 2 Materiales De ConstruccióN
Tema 2 Materiales De ConstruccióN
 
Materiales De Construccion
Materiales De ConstruccionMateriales De Construccion
Materiales De Construccion
 
Materiales de construccion (2)
Materiales de construccion (2)Materiales de construccion (2)
Materiales de construccion (2)
 
Clase 2 mc intro
Clase 2 mc introClase 2 mc intro
Clase 2 mc intro
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 

Similar a 0 intartearquitectura

0IntArteArquitectura.ppt
0IntArteArquitectura.ppt0IntArteArquitectura.ppt
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
manu avila marin
 
Tema 0 introducion al arte
Tema 0 introducion al arteTema 0 introducion al arte
Tema 0 introducion al arte
ascenm63
 
Análisis e interpretación de la obra artística.
Análisis e interpretación de la obra artística.Análisis e interpretación de la obra artística.
Análisis e interpretación de la obra artística.
Mati Valencia
 
Presentación comentario arquitectura
Presentación comentario arquitecturaPresentación comentario arquitectura
Presentación comentario arquitectura
Fernando Alvarez Fernández
 
Comentario de obra arquitectura
Comentario de obra arquitecturaComentario de obra arquitectura
Comentario de obra arquitectura
etorija82
 
Conceptos básicos de arte
Conceptos básicos de arteConceptos básicos de arte
Conceptos básicos de arte
Negrevernis Negrevernis
 
El lenguaje del arte
El lenguaje del arteEl lenguaje del arte
El lenguaje del arte
Jose Angel Martínez
 
El lenguaje-artstico-la-arquitectura1940
El lenguaje-artstico-la-arquitectura1940El lenguaje-artstico-la-arquitectura1940
El lenguaje-artstico-la-arquitectura1940
Bàrbara Lacuesta
 
El Lenguaje Artístico: la Arquitectura
El Lenguaje Artístico: la Arquitectura El Lenguaje Artístico: la Arquitectura
El Lenguaje Artístico: la Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
Ud 2. significado y análisis de obras de arte
Ud 2.  significado y análisis de obras de arteUd 2.  significado y análisis de obras de arte
Ud 2. significado y análisis de obras de arte
Mencar Car
 
Como se analiza una obra de arquitectura
Como se analiza una  obra de arquitecturaComo se analiza una  obra de arquitectura
Como se analiza una obra de arquitectura
ANA CODINA
 
Presentación Cimentación y estructura
Presentación Cimentación y estructuraPresentación Cimentación y estructura
Presentación Cimentación y estructura
undialoco
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
El arte: función, tipologías, técnicas y conservación
El arte: función, tipologías, técnicas y conservaciónEl arte: función, tipologías, técnicas y conservación
El arte: función, tipologías, técnicas y conservación
Jesús Bartolomé Martín
 
Trabajo nº 11 minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...
Trabajo nº 11   minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...Trabajo nº 11   minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...
Trabajo nº 11 minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...
Julio Enrique Figueroa vilchez
 
Sistemas y subsistemas 2010
Sistemas y subsistemas 2010Sistemas y subsistemas 2010
Sistemas y subsistemas 2010
Zaccanti & Monti, Arqs.
 
Ppt arte medieval
Ppt arte medievalPpt arte medieval
Ppt arte medieval
dcarrobles
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
valeriarahal
 
Ciencias sociales 2 eso thème 03_arte roman
Ciencias sociales 2 eso thème 03_arte romanCiencias sociales 2 eso thème 03_arte roman
Ciencias sociales 2 eso thème 03_arte roman
viruzain
 

Similar a 0 intartearquitectura (20)

0IntArteArquitectura.ppt
0IntArteArquitectura.ppt0IntArteArquitectura.ppt
0IntArteArquitectura.ppt
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Tema 0 introducion al arte
Tema 0 introducion al arteTema 0 introducion al arte
Tema 0 introducion al arte
 
Análisis e interpretación de la obra artística.
Análisis e interpretación de la obra artística.Análisis e interpretación de la obra artística.
Análisis e interpretación de la obra artística.
 
Presentación comentario arquitectura
Presentación comentario arquitecturaPresentación comentario arquitectura
Presentación comentario arquitectura
 
Comentario de obra arquitectura
Comentario de obra arquitecturaComentario de obra arquitectura
Comentario de obra arquitectura
 
Conceptos básicos de arte
Conceptos básicos de arteConceptos básicos de arte
Conceptos básicos de arte
 
El lenguaje del arte
El lenguaje del arteEl lenguaje del arte
El lenguaje del arte
 
El lenguaje-artstico-la-arquitectura1940
El lenguaje-artstico-la-arquitectura1940El lenguaje-artstico-la-arquitectura1940
El lenguaje-artstico-la-arquitectura1940
 
El Lenguaje Artístico: la Arquitectura
El Lenguaje Artístico: la Arquitectura El Lenguaje Artístico: la Arquitectura
El Lenguaje Artístico: la Arquitectura
 
Ud 2. significado y análisis de obras de arte
Ud 2.  significado y análisis de obras de arteUd 2.  significado y análisis de obras de arte
Ud 2. significado y análisis de obras de arte
 
Como se analiza una obra de arquitectura
Como se analiza una  obra de arquitecturaComo se analiza una  obra de arquitectura
Como se analiza una obra de arquitectura
 
Presentación Cimentación y estructura
Presentación Cimentación y estructuraPresentación Cimentación y estructura
Presentación Cimentación y estructura
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICA
 
El arte: función, tipologías, técnicas y conservación
El arte: función, tipologías, técnicas y conservaciónEl arte: función, tipologías, técnicas y conservación
El arte: función, tipologías, técnicas y conservación
 
Trabajo nº 11 minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...
Trabajo nº 11   minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...Trabajo nº 11   minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...
Trabajo nº 11 minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...
 
Sistemas y subsistemas 2010
Sistemas y subsistemas 2010Sistemas y subsistemas 2010
Sistemas y subsistemas 2010
 
Ppt arte medieval
Ppt arte medievalPpt arte medieval
Ppt arte medieval
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
 
Ciencias sociales 2 eso thème 03_arte roman
Ciencias sociales 2 eso thème 03_arte romanCiencias sociales 2 eso thème 03_arte roman
Ciencias sociales 2 eso thème 03_arte roman
 

Más de José Rodríguez Carrasco. IES Maestro Domingo Cáceres (Badajoz, España)

10imprespostimpres23.ppt
10imprespostimpres23.ppt10imprespostimpres23.ppt
9NeoclasGoyaRom23.pptx
9NeoclasGoyaRom23.pptx9NeoclasGoyaRom23.pptx
8ArteBarroco23.ppt
8ArteBarroco23.ppt8ArteBarroco23.ppt
7Renacimiento22.ppt
7Renacimiento22.ppt7Renacimiento22.ppt
5artegotico22.pptx
5artegotico22.pptx5artegotico22.pptx
5Arteromanico22.ppt
5Arteromanico22.ppt5Arteromanico22.ppt
4Artehispanomusulm22.ppt
4Artehispanomusulm22.ppt4Artehispanomusulm22.ppt
3Arte romano22.ppt
3Arte romano22.ppt3Arte romano22.ppt
0IntArtPintura22.ppt
0IntArtPintura22.ppt0IntArtPintura22.ppt
2Arte Griego22Def.ppt
2Arte Griego22Def.ppt2Arte Griego22Def.ppt
0IntArteEscultura22.ppt
0IntArteEscultura22.ppt0IntArteEscultura22.ppt
0IntrodArte.ppt
0IntrodArte.ppt0IntrodArte.ppt
ATREVERSE A MIRAR.pptx
ATREVERSE  A  MIRAR.pptxATREVERSE  A  MIRAR.pptx
6 sexedemoc21
6 sexedemoc216 sexedemoc21
7 desamytranseconsxix21
7 desamytranseconsxix217 desamytranseconsxix21
5 isabelii20 21
5 isabelii20 215 isabelii20 21
4 fvii indamr20
4 fvii indamr204 fvii indamr20
3 gurindcorcadpptx
3 gurindcorcadpptx3 gurindcorcadpptx
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
2 arte griego20
2 arte griego202 arte griego20

Más de José Rodríguez Carrasco. IES Maestro Domingo Cáceres (Badajoz, España) (20)

10imprespostimpres23.ppt
10imprespostimpres23.ppt10imprespostimpres23.ppt
10imprespostimpres23.ppt
 
9NeoclasGoyaRom23.pptx
9NeoclasGoyaRom23.pptx9NeoclasGoyaRom23.pptx
9NeoclasGoyaRom23.pptx
 
8ArteBarroco23.ppt
8ArteBarroco23.ppt8ArteBarroco23.ppt
8ArteBarroco23.ppt
 
7Renacimiento22.ppt
7Renacimiento22.ppt7Renacimiento22.ppt
7Renacimiento22.ppt
 
5artegotico22.pptx
5artegotico22.pptx5artegotico22.pptx
5artegotico22.pptx
 
5Arteromanico22.ppt
5Arteromanico22.ppt5Arteromanico22.ppt
5Arteromanico22.ppt
 
4Artehispanomusulm22.ppt
4Artehispanomusulm22.ppt4Artehispanomusulm22.ppt
4Artehispanomusulm22.ppt
 
3Arte romano22.ppt
3Arte romano22.ppt3Arte romano22.ppt
3Arte romano22.ppt
 
0IntArtPintura22.ppt
0IntArtPintura22.ppt0IntArtPintura22.ppt
0IntArtPintura22.ppt
 
2Arte Griego22Def.ppt
2Arte Griego22Def.ppt2Arte Griego22Def.ppt
2Arte Griego22Def.ppt
 
0IntArteEscultura22.ppt
0IntArteEscultura22.ppt0IntArteEscultura22.ppt
0IntArteEscultura22.ppt
 
0IntrodArte.ppt
0IntrodArte.ppt0IntrodArte.ppt
0IntrodArte.ppt
 
ATREVERSE A MIRAR.pptx
ATREVERSE  A  MIRAR.pptxATREVERSE  A  MIRAR.pptx
ATREVERSE A MIRAR.pptx
 
6 sexedemoc21
6 sexedemoc216 sexedemoc21
6 sexedemoc21
 
7 desamytranseconsxix21
7 desamytranseconsxix217 desamytranseconsxix21
7 desamytranseconsxix21
 
5 isabelii20 21
5 isabelii20 215 isabelii20 21
5 isabelii20 21
 
4 fvii indamr20
4 fvii indamr204 fvii indamr20
4 fvii indamr20
 
3 gurindcorcadpptx
3 gurindcorcadpptx3 gurindcorcadpptx
3 gurindcorcadpptx
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
2 arte griego20
2 arte griego202 arte griego20
2 arte griego20
 

Último

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 

Último (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 

0 intartearquitectura