SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta Mtra. Ma. Elena Gómez Gallegos
*
Samuel Alexander Kirk
Nace en Dakota del Norte
1904
Fallece en 1996
Creador del ITPA
Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas
Población de 3 a 10 años.
Padre de las
Dificultades de
aprendizaje
Fines de los 20,
empieza sus
investigaciones y
estudios
“Una dificultad de aprendizaje se refiere a un retraso,
trastorno o desarrollo retrasado en uno o más procesos
del:
*HABLA
*LENGUAJE
*LECTURA
*ESCRITURA
*ARITMÉTICA
*OTRAS ÁREAS ESCOLARES
Resultantes de un hándicap causado por una posible
Disfunción Cerebral y/o alteración emocional o
conductal. No es el resultado de retraso mental,
deprivación sensorial o factores culturales e
instruccionales” 1962.
DAL
dificultades de
Aprendizaje del
lenguaje
DALE
(dificultades de
aprendizaje de
la
lectoescritura)
DAM
dificultades de
aprendizaje de
las
matemáticas)
DISLEXIAS
DISORTOGRAFÍAS
DISGRAFÍAS
DISCALCULIAS
DISFASIAS
DISLALIAS
*
*Es un término general que se refiere a un grupo
heterogéneo de trastornos que se manifiestan
por:
dificultades significativas en la adquisición y uso
de la escucha, habla, lectura, escritura,
razonamiento o habilidades matemáticas.
Estos trastornos son intrínsecos al individuo,
suponiéndose debidos a
LA DISFUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAl
y pueden ocurrir a lo largo del ciclo vital.
*
*Conductas de autorregulación.
*Percepción social e
interacción social.
Pero no constituyen por sí
mismas una DA
*
*Deficiencia sensorial.
*Retraso mental.
*Trastornos emocionales
graves.
*
*Las diferencias culturales.
*Instrucción inapropiada o insuficiente
Sin ser el resultado de esas condiciones o
influencias
National Joint Committee on Learning Disabilities (NJCLD)
EEUU.1988.
*
*¿Cómo se define?
*¿Cuáles son sus características?
*¿Cómo se reconoce?
*¿Cómo se interviene?
*
*Es una acción que se desarrolla a dos
niveles: el comportamiento y el
pensamiento.
*Está orientado por el objetivo, dirigido
al desarrollo integral del sujeto,
delimitado por las necesidades
personales y convencionalismos
sociales.
*
Es indispensable saber
cómo aprende el alumno
y las variables que
influyen en este proceso.
*En didáctica se
relaciona con la idea
de:
saber más
sobre qué hacer
para ayudar al alumno a
aprender mejor.
*
ÁMBITO FAMILIAR: DISFUNCIONAL
AUSENCIA DE ALGUNO DE LOS PADRES O AMBOS.
PRESENCIA DE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O
DROGAS.
POBREZA EXTREMA (FALTA DE ESTIMULACIÓN, POCO
ACCESO A LA CULTURA)
DESCUIDO O DESDEN HACIA LA ESCOLARIZACIÓN
PRESENCIA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR (FÍSICA Y/O
EMOCIONAL)
LAS CONDICIONES INDIVIDUALES DEL ALUMNO
PUEDEN SER PRODUCTO DE:
* LA RELACION CON SU ENTORNO FAMILIAR, ESCOLAR,
GRUPAL, SOCIAL, ECONÓMICO, ETC.
* SITUACIONES TEMPORALES O PERMANENTES
* DISCAPACIDAD
* PROBLEMAS EMOCIONALES
* PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN
* CONDICIONES ORGÁNICAS
* LA COMBINACION DE VARIAS DE LAS ANTERIORES
*
*ALUMNO
SER BIO-PSICO-
SOCIAL
METODOLOGIA
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA
EN EL AULA
CURRICULUM
CONOCIMIENTOS Y SABERES
*Identificar en el
alumno
• Ritmo y estilo
de apje.
• Nivel cognitivo
• Estado
emocional
• Situación
física
• Contexto
aprendizaje
*
*Los Estilos de aprendizaje son
los rasgos cognitivos, afectivos y
fisiológicos, que sirven como
indicadores relativamente
estables, de cómo los alumnos
perciben, interaccionan y
responden a sus ambientes de
aprendizaje
*
Medir, estudiar y analizar las
preferencias de aprendizaje del profesor,
con el fin de realizar una correlación con sus
preferencias de enseñanza.
*Identificar cómo afecta la forma de enseñanza
del maestro en un alumno con dificultades de
aprendizaje.
*
*Es tener el conocimiento
y destreza necesarios
para aprender con
efectividad, en cualquier
situación en que uno se
encuentre.
*
*
*
*Cada cosa que pasa,
agradable o molesta,
planificada o no planificada,
es una oportunidad de
aprendizaje.
*No se identifica por lo que se pierde,
sino por lo que se GANA.
*
1. Hacer algo: EXPERIMENTAR
2. Pensar sobre lo que ha sucedido:
REVISAR
3. Llegar a conclusiones: CONCLUIR
4. Decidir qué hacer en una situación
similar: PLANIFICAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retraso mentall
Retraso mentallRetraso mentall
Retraso mentalllettynunez
 
Educando para la diversidad
Educando para la diversidadEducando para la diversidad
Educando para la diversidad54251499
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectualignacia2545
 
Bajer 12.9
Bajer 12.9Bajer 12.9
Bajer 12.9
jbajer
 
Adolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadAdolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertad
FrancoVizuete
 

La actualidad más candente (6)

Retraso mentall
Retraso mentallRetraso mentall
Retraso mentall
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Educando para la diversidad
Educando para la diversidadEducando para la diversidad
Educando para la diversidad
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Bajer 12.9
Bajer 12.9Bajer 12.9
Bajer 12.9
 
Adolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadAdolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertad
 

Similar a 0. nayarit problemas de aprendizaje

Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
Grupo Alfa
 
DIAPOSITIVAS PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE - AMADOR POMA 2020..ppt
DIAPOSITIVAS PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE - AMADOR POMA 2020..pptDIAPOSITIVAS PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE - AMADOR POMA 2020..ppt
DIAPOSITIVAS PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE - AMADOR POMA 2020..ppt
AmadorPoma1
 
Dificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionDificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionLiliana Villota
 
Retraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionRetraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionbrenda fonseca silva
 
Exceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental EnvolvementExceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental EnvolvementAriana Linger Gasiglia
 
Fracaso escolar ii carmen espinoza
Fracaso escolar ii carmen espinozaFracaso escolar ii carmen espinoza
Fracaso escolar ii carmen espinoza
espinoza2019
 
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De AprendozajeAnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
Veronica Eliz
 
diapositivas autismo.pptx
diapositivas autismo.pptxdiapositivas autismo.pptx
diapositivas autismo.pptx
JesusVillamizar12
 
caracteristicas%20dificultades%20de%20aqrendizaje.pptx
caracteristicas%20dificultades%20de%20aqrendizaje.pptxcaracteristicas%20dificultades%20de%20aqrendizaje.pptx
caracteristicas%20dificultades%20de%20aqrendizaje.pptx
rubiorty15
 
UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE -MAYO 2016 -
UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE -MAYO 2016 -UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE -MAYO 2016 -
UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE -MAYO 2016 -
HILDAZG
 
DISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptxDISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Psicologia educacional unidad tres
Psicologia educacional unidad tresPsicologia educacional unidad tres
Psicologia educacional unidad tres
Adela Perez del Viso
 
Déficit Atencional: más allá de las pastillas
Déficit Atencional: más allá de las pastillasDéficit Atencional: más allá de las pastillas
Déficit Atencional: más allá de las pastillas
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades socialesTrastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
tinaa_
 
Contextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidosContextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidosrosasierrav
 
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Trastorno del Espectro Autista (TEA)Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
YanarisRodriguez
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Natykacr
 

Similar a 0. nayarit problemas de aprendizaje (20)

Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
DIAPOSITIVAS PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE - AMADOR POMA 2020..ppt
DIAPOSITIVAS PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE - AMADOR POMA 2020..pptDIAPOSITIVAS PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE - AMADOR POMA 2020..ppt
DIAPOSITIVAS PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE - AMADOR POMA 2020..ppt
 
Dificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionDificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacion
 
Retraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionRetraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicion
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Exceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental EnvolvementExceptional Children - Parental Envolvement
Exceptional Children - Parental Envolvement
 
Fracaso escolar ii carmen espinoza
Fracaso escolar ii carmen espinozaFracaso escolar ii carmen espinoza
Fracaso escolar ii carmen espinoza
 
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De AprendozajeAnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
 
diapositivas autismo.pptx
diapositivas autismo.pptxdiapositivas autismo.pptx
diapositivas autismo.pptx
 
caracteristicas%20dificultades%20de%20aqrendizaje.pptx
caracteristicas%20dificultades%20de%20aqrendizaje.pptxcaracteristicas%20dificultades%20de%20aqrendizaje.pptx
caracteristicas%20dificultades%20de%20aqrendizaje.pptx
 
Hipertactividad
HipertactividadHipertactividad
Hipertactividad
 
UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE -MAYO 2016 -
UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE -MAYO 2016 -UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE -MAYO 2016 -
UTE PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE -MAYO 2016 -
 
DISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptxDISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptx
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
Psicologia educacional unidad tres
Psicologia educacional unidad tresPsicologia educacional unidad tres
Psicologia educacional unidad tres
 
Déficit Atencional: más allá de las pastillas
Déficit Atencional: más allá de las pastillasDéficit Atencional: más allá de las pastillas
Déficit Atencional: más allá de las pastillas
 
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades socialesTrastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
 
Contextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidosContextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidos
 
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Trastorno del Espectro Autista (TEA)Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

0. nayarit problemas de aprendizaje

  • 1. Presenta Mtra. Ma. Elena Gómez Gallegos *
  • 2. Samuel Alexander Kirk Nace en Dakota del Norte 1904 Fallece en 1996 Creador del ITPA Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas Población de 3 a 10 años. Padre de las Dificultades de aprendizaje Fines de los 20, empieza sus investigaciones y estudios
  • 3. “Una dificultad de aprendizaje se refiere a un retraso, trastorno o desarrollo retrasado en uno o más procesos del: *HABLA *LENGUAJE *LECTURA *ESCRITURA *ARITMÉTICA *OTRAS ÁREAS ESCOLARES Resultantes de un hándicap causado por una posible Disfunción Cerebral y/o alteración emocional o conductal. No es el resultado de retraso mental, deprivación sensorial o factores culturales e instruccionales” 1962.
  • 4. DAL dificultades de Aprendizaje del lenguaje DALE (dificultades de aprendizaje de la lectoescritura) DAM dificultades de aprendizaje de las matemáticas) DISLEXIAS DISORTOGRAFÍAS DISGRAFÍAS DISCALCULIAS DISFASIAS DISLALIAS
  • 5. * *Es un término general que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos que se manifiestan por: dificultades significativas en la adquisición y uso de la escucha, habla, lectura, escritura, razonamiento o habilidades matemáticas. Estos trastornos son intrínsecos al individuo, suponiéndose debidos a LA DISFUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAl y pueden ocurrir a lo largo del ciclo vital.
  • 6. * *Conductas de autorregulación. *Percepción social e interacción social. Pero no constituyen por sí mismas una DA
  • 8. * *Las diferencias culturales. *Instrucción inapropiada o insuficiente Sin ser el resultado de esas condiciones o influencias National Joint Committee on Learning Disabilities (NJCLD) EEUU.1988.
  • 9. * *¿Cómo se define? *¿Cuáles son sus características? *¿Cómo se reconoce? *¿Cómo se interviene?
  • 10. * *Es una acción que se desarrolla a dos niveles: el comportamiento y el pensamiento. *Está orientado por el objetivo, dirigido al desarrollo integral del sujeto, delimitado por las necesidades personales y convencionalismos sociales.
  • 11. * Es indispensable saber cómo aprende el alumno y las variables que influyen en este proceso.
  • 12. *En didáctica se relaciona con la idea de: saber más sobre qué hacer para ayudar al alumno a aprender mejor.
  • 13. * ÁMBITO FAMILIAR: DISFUNCIONAL AUSENCIA DE ALGUNO DE LOS PADRES O AMBOS. PRESENCIA DE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O DROGAS. POBREZA EXTREMA (FALTA DE ESTIMULACIÓN, POCO ACCESO A LA CULTURA) DESCUIDO O DESDEN HACIA LA ESCOLARIZACIÓN PRESENCIA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR (FÍSICA Y/O EMOCIONAL)
  • 14. LAS CONDICIONES INDIVIDUALES DEL ALUMNO PUEDEN SER PRODUCTO DE: * LA RELACION CON SU ENTORNO FAMILIAR, ESCOLAR, GRUPAL, SOCIAL, ECONÓMICO, ETC. * SITUACIONES TEMPORALES O PERMANENTES * DISCAPACIDAD * PROBLEMAS EMOCIONALES * PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN * CONDICIONES ORGÁNICAS * LA COMBINACION DE VARIAS DE LAS ANTERIORES
  • 15. *
  • 16. *ALUMNO SER BIO-PSICO- SOCIAL METODOLOGIA PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN EL AULA CURRICULUM CONOCIMIENTOS Y SABERES
  • 17. *Identificar en el alumno • Ritmo y estilo de apje. • Nivel cognitivo • Estado emocional • Situación física • Contexto aprendizaje
  • 18. * *Los Estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los alumnos perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje
  • 19. * Medir, estudiar y analizar las preferencias de aprendizaje del profesor, con el fin de realizar una correlación con sus preferencias de enseñanza. *Identificar cómo afecta la forma de enseñanza del maestro en un alumno con dificultades de aprendizaje.
  • 20. * *Es tener el conocimiento y destreza necesarios para aprender con efectividad, en cualquier situación en que uno se encuentre.
  • 21. *
  • 22. *
  • 23. * *Cada cosa que pasa, agradable o molesta, planificada o no planificada, es una oportunidad de aprendizaje. *No se identifica por lo que se pierde, sino por lo que se GANA.
  • 24. * 1. Hacer algo: EXPERIMENTAR 2. Pensar sobre lo que ha sucedido: REVISAR 3. Llegar a conclusiones: CONCLUIR 4. Decidir qué hacer en una situación similar: PLANIFICAR