SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Concepción
                         Facultad de Educación
                Postítulo Lenguaje y Comunicación 2011


       MÓDULO Nº 13: MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA Y USO DE TIC’S


DESCRIPCIÓN:

       Este módulo permitirá ampliar los conocimientos sobre los medios de
comunicación, reconociendo sus características, géneros, funciones en la sociedad,
papel en la construcción social de la realidad y rol de las audiencias.

        A partir del conocimiento de teorías que analizan los papeles y funciones de los
medios en la sociedad y en el desarrollo de ésta, se logrará una mayor comprensión de
cada uno, de manera de reconocer sus particularidades y la forma como los receptores
interactúan con éstos y resemantizan sus contenidos.

       Asimismo, se analizarán teorías de educomunicación con objeto de propender al
uso pertinente y apropiado de los medios en el ámbito pedagógico.

        El dominio de estos medios con la respectiva base teórico - práctica posibilitará la
generación de estrategias didácticas que los incorporen como contenidos y,
principalmente, como fuentes de información, herramientas de apoyo y proyectos
integradores en el aula.


CONTENIDOS:

-   Teorías de Comunicación Masiva
-   Teorías de Educomunicación
-   Los efectos sociales de los medios en niñas, niños y jóvenes.
-   La socialización y apropiación educativa por los medios
-   Rol de los medios en la construcción de la realidad.
-   Medios de Comunicación Masiva: Definiciones, características, tipos y géneros.
-   Historia y evolución de los Medios y las TIC.
-   El lenguaje de los medios: Lengua escrita, visual y sonora, interacción entre los
    medios (audiovisual, multimedia, etc)
-   Prensa: características, géneros, textos, diagramación, relación texto/imagen. Lectura
    Crítica. Diario Mural.
-   Publicidad: características y modelos de análisis.
-   Radio: características, géneros, redacción de libretos. Producción de contenidos.
-   Televisión y Audiovisual: características, lenguaje, géneros, programación. Recepción
    Activa.
-   Internet y TIC: Búsqueda de información, blogs, fotologs, redes y generación de
    estrategias didácticas como cazas del tesoro y webquest.
-   Reconocimiento y reflexión de elementos, recursos verbales, no verbales y
    paraverbales que emplean los medios de comunicación (radio, televisión, internet,
    entre otros), especialmente en cuanto a efecto y eficacia comunicativa; y modos de
    tratar los temas.
-   Estrategias pedagógicas de incorporación de los medios como contenido, soporte y
    proyecto integrador.
ENFOQUE DIDÁCTICO

        Se basa en un enfoque centrado en la construcción del conocimiento, aprendizaje
significativo y desarrollo del pensamiento, entendiendo el aprendizaje como un proceso
social – colaborativo.

        Se sostiene en el nexo entre los conocimientos previos, la experiencia de la
práctica pedagógica, los saberes oficiales y los contenidos específicos del módulo, a
través de estrategias didácticas activo – participativas, del diálogo, la interacción y la
elaboración de proyectos.

        El docente asume un rol de guía y mediador, facilitando la comprensión e
integración de los nuevos conocimientos con los saberes previos tanto individuales como
colectivos a fin de enriquecer y reconstruir sus conocimientos, reelaborando sus
representaciones de la realidad mediática de manera de transferir lo aprendido a la
práctica del subsector y a su vida cotidiana como receptor de medios.


ESPECIFICACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES A LOGRAR:

-   Comprender el funcionamiento de los medios de comunicación.
-   Distinguir las características de cada medio de comunicación.
-   Dominar los distintos lenguajes de los medios de comunicación.
-   Interpretar mensajes de los medios de comunicación.
-   Leer críticamente textos de los medios de comunicación distinguiendo concepciones
    de género, ciudadanía y diversidad.
-   Desarrollar una apropiación educativa de los medios.
-   Capacitar al profesor en el uso educativo de los medios de comunicación.
-   Potenciar la integración de los medios al currículum escolar.
-   Generar propuestas pedagógicas para abordar los medios como contenido.
-   Elaborar proyectos de empleo de los medios con fines educativos.
-   Utilizar los medios y las nuevas tecnologías como fuente de información.
-   Elaborar estrategias didácticas basadas en el uso de Internet.


EVALUACIÓN:

-   Diagnosis inicial: lluvia de ideas acerca del conocimiento y uso de los medios en
    educación.
-   Evaluación formativa: mediante comentarios de textos, artículos de prensa escrita y
    audiovisuales.
-   Evaluación sumativa: por medio de la lectura de textos escritos, diseño de Unidades
    Didácticas a través de trabajos prácticos grupales en el aula, exposición de una
    propuesta y creación de sitio web pedagógico, .


    Ponderación de las Evaluaciones:

-   Controles de lectura individual (30%).
-   Portafolio de trabajos con Unidades Didácticas de uso de radio, prensa, televisión y
    cine (40%).
-   Presentación una propuesta relacionada con prensa, radio o televisión. (10%).
-   Elaboración de página web personal, blog, con fines pedagógicos (20%).
BIBLIOGRAFIA:

1. Enseñar lengua. Cassany, Daniel et al. Graó, Barcelona, España, 2008
2. Comunicar. Colectivo andaluz para la Educación en Medios. Andalucía, España,
   2004
3. Marco para la Buena Enseñanza. Ministerio de Educación – CPEIP, Santiago, Chile,
   2003.
4. Planes y programas de Estudio de Lenguaje y Comunicación del Segundo Ciclo
   Básico (NB3, NB4, NB5 Y NB6). Ministerio de Educación, Santiago, Chile, 2003.
5. El Diario en el aula: Cuaderno de trabajo para estudiantes de segundo ciclo básico y
   primeros años de enseñanza media, Condemarín y Medina. Lom Ediciones, Santiago,
   Chile, 2000.
6. Comunicación: La Televisión desde los Niños. Avendaño, Claudio. Universidad
   Diego Portales, Santiago, Chile, 2000.
7. Televisión y Cultura Cotidiana: La influencia de la TV percibida desde la cultura
   cotidiana de la audiencia, Fuenzalida, Valerio. CPU, Santiago, Chile, 1997.
8. Televisión y Educación, Ferres, Joan. Ediciones Paidós, Barcelona, España, 1994.
9. Textos de estudio de Lenguaje y Comunicación 2011 de NB3, NB4, NB5 y NB6,
   de diferentes editoriales.


LINKOGRAFIA:

10. http://mediospostitulolenguajeudec.blogspot.com (Blog del Módulo)
11. http://www.youtube.com/watch?v=xMSY-9nd700 (Blogs y Podcasts)
12. http://www.youtube.com/watch?v=M9JV2cDIsUI (Nativos digitales)
13. http://www.youtube.com/watch?v=DA9gEBBweIA&feature=related (Web 2.0)
14. http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/homo-sapiens-digital-
    de-los-in.php (Homo sapiens Digital)
15. http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=74677
    (Aprendamos a leer los Medios)
16. www.cntv.cl (Consejo Nacional de Televisión)
17. http://www.enlaces.cl/index.php?t=54 (Revista Enlaces)



HORAS PEDAGÓGICAS DEL MÓDULO: 40 horas

DOCENTES:

- Prof. Mg. Cecilia Maldonado Elevancini.

- Prof. Mg. Lester Aliaga Castillo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación en Medios y Alfabetización Digital
Educación en Medios y Alfabetización DigitalEducación en Medios y Alfabetización Digital
Educación en Medios y Alfabetización Digital
Aula Botin
 
Educomunicacion
Educomunicacion Educomunicacion
Educomunicacion
Catalina Montell
 
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESRPresentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
Universidad Metropolitana - UNIMET
 
Programa Taller de Comunicación para el D. Local - 3°- Brondani
Programa Taller de Comunicación para el D. Local - 3°- BrondaniPrograma Taller de Comunicación para el D. Local - 3°- Brondani
Programa Taller de Comunicación para el D. Local - 3°- Brondani
Instituto Superior de Formación Docente "Ernesto Sabato"
 
Cap IV JAUME TRILLA
Cap IV JAUME TRILLACap IV JAUME TRILLA
Cap IV JAUME TRILLA
STUDENT
 
Jorge huergo
Jorge huergoJorge huergo
Jorge huergo
Naty Guaymas
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
Manuel Sobenes Gamarra
 
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Maria Acevedo
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Doctorado Internacional en Comunicación - Ibero México
Doctorado Internacional en Comunicación - Ibero MéxicoDoctorado Internacional en Comunicación - Ibero México
Doctorado Internacional en Comunicación - Ibero México
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
3.2 educaci n_y_medios_de_comunicaci_n[1]
3.2 educaci n_y_medios_de_comunicaci_n[1]3.2 educaci n_y_medios_de_comunicaci_n[1]
3.2 educaci n_y_medios_de_comunicaci_n[1]
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Patricia Solar
 
Proyecto final - Evaluación de los aprendizajes.
Proyecto final - Evaluación de los aprendizajes. Proyecto final - Evaluación de los aprendizajes.
Proyecto final - Evaluación de los aprendizajes.
Vanessa Ropain
 
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Maria Acevedo
 
Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4
Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4
Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4
Gaby1981
 
Tarea lectura de medios
Tarea lectura de medios Tarea lectura de medios
Tarea lectura de medios
Anakaren Martinez
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
Marisa Agulló
 
Secuencia cristy
Secuencia cristySecuencia cristy
Secuencia cristy
Cris Contreras
 

La actualidad más candente (18)

Educación en Medios y Alfabetización Digital
Educación en Medios y Alfabetización DigitalEducación en Medios y Alfabetización Digital
Educación en Medios y Alfabetización Digital
 
Educomunicacion
Educomunicacion Educomunicacion
Educomunicacion
 
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESRPresentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
 
Programa Taller de Comunicación para el D. Local - 3°- Brondani
Programa Taller de Comunicación para el D. Local - 3°- BrondaniPrograma Taller de Comunicación para el D. Local - 3°- Brondani
Programa Taller de Comunicación para el D. Local - 3°- Brondani
 
Cap IV JAUME TRILLA
Cap IV JAUME TRILLACap IV JAUME TRILLA
Cap IV JAUME TRILLA
 
Jorge huergo
Jorge huergoJorge huergo
Jorge huergo
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
 
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Educomunicación
 
Doctorado Internacional en Comunicación - Ibero México
Doctorado Internacional en Comunicación - Ibero MéxicoDoctorado Internacional en Comunicación - Ibero México
Doctorado Internacional en Comunicación - Ibero México
 
3.2 educaci n_y_medios_de_comunicaci_n[1]
3.2 educaci n_y_medios_de_comunicaci_n[1]3.2 educaci n_y_medios_de_comunicaci_n[1]
3.2 educaci n_y_medios_de_comunicaci_n[1]
 
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
 
Proyecto final - Evaluación de los aprendizajes.
Proyecto final - Evaluación de los aprendizajes. Proyecto final - Evaluación de los aprendizajes.
Proyecto final - Evaluación de los aprendizajes.
 
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
Tpf acevedo maría alicia la radio en la escuela como motor de la comunicación...
 
Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4
Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4
Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4
 
Tarea lectura de medios
Tarea lectura de medios Tarea lectura de medios
Tarea lectura de medios
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
Secuencia cristy
Secuencia cristySecuencia cristy
Secuencia cristy
 

Destacado

Super Dream Car
Super Dream CarSuper Dream Car
Super Dream Carcrown
 
Juan y Toto - El cocodrilo
Juan y Toto - El cocodriloJuan y Toto - El cocodrilo
Juan y Toto - El cocodrilo
Colegio Las Cumbres
 
Taller de creatividad 1
Taller de creatividad 1Taller de creatividad 1
Taller de creatividad 1
aalcalar
 
La empatia
La empatiaLa empatia
La empatia
sixtoeddu
 
Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
karmilepaz91
 
Invierno
InviernoInvierno
Invierno
Oscar revoltoso
 
Documento plenaria 24 de febrero de 2011
Documento plenaria 24 de febrero de 2011Documento plenaria 24 de febrero de 2011
Documento plenaria 24 de febrero de 2011
adrianpsico
 
6143397 01-papelucho-marcela-paz
6143397 01-papelucho-marcela-paz6143397 01-papelucho-marcela-paz
6143397 01-papelucho-marcela-paz
Ricardo Alvarez Roco
 
Libro frases ii
Libro frases iiLibro frases ii
Física
FísicaFísica
Física
Holy Gungner
 
Himno escuela
Himno escuelaHimno escuela
Himno escuela
Seanmary Gamarro
 
Sesion 4 tecnologia en la educación
Sesion 4   tecnologia en la educaciónSesion 4   tecnologia en la educación
Sesion 4 tecnologia en la educación
MaritzaEspinoza8
 
Revista...1
Revista...1Revista...1
Revista...1
blancanayeli
 
Tecnologia en la educacin sesion 4
Tecnologia en la educacin sesion 4Tecnologia en la educacin sesion 4
Tecnologia en la educacin sesion 4
kellyjf1970
 
Domingo 23 t.o. a- evangelio 2011 (1)
Domingo 23 t.o.  a- evangelio 2011 (1)Domingo 23 t.o.  a- evangelio 2011 (1)
Domingo 23 t.o. a- evangelio 2011 (1)
Parroquialainmaculada
 
Proyecto Escuela Deportiva Ciudad de Aljaraque
Proyecto Escuela Deportiva Ciudad de Aljaraque Proyecto Escuela Deportiva Ciudad de Aljaraque
Proyecto Escuela Deportiva Ciudad de Aljaraque
ED Ciudad de Aljaraque
 
Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"
Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"
Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"
Parroquialainmaculada
 
Analisisadjetivas
AnalisisadjetivasAnalisisadjetivas
Analisisadjetivas
María Fernández
 
Russian Highway
Russian HighwayRussian Highway
Russian Highway
crown
 

Destacado (20)

Super Dream Car
Super Dream CarSuper Dream Car
Super Dream Car
 
Juan y Toto - El cocodrilo
Juan y Toto - El cocodriloJuan y Toto - El cocodrilo
Juan y Toto - El cocodrilo
 
Taller de creatividad 1
Taller de creatividad 1Taller de creatividad 1
Taller de creatividad 1
 
La empatia
La empatiaLa empatia
La empatia
 
Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
 
Invierno
InviernoInvierno
Invierno
 
Documento plenaria 24 de febrero de 2011
Documento plenaria 24 de febrero de 2011Documento plenaria 24 de febrero de 2011
Documento plenaria 24 de febrero de 2011
 
6143397 01-papelucho-marcela-paz
6143397 01-papelucho-marcela-paz6143397 01-papelucho-marcela-paz
6143397 01-papelucho-marcela-paz
 
Libro frases ii
Libro frases iiLibro frases ii
Libro frases ii
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Himno escuela
Himno escuelaHimno escuela
Himno escuela
 
Dibujo 1
Dibujo 1Dibujo 1
Dibujo 1
 
Sesion 4 tecnologia en la educación
Sesion 4   tecnologia en la educaciónSesion 4   tecnologia en la educación
Sesion 4 tecnologia en la educación
 
Revista...1
Revista...1Revista...1
Revista...1
 
Tecnologia en la educacin sesion 4
Tecnologia en la educacin sesion 4Tecnologia en la educacin sesion 4
Tecnologia en la educacin sesion 4
 
Domingo 23 t.o. a- evangelio 2011 (1)
Domingo 23 t.o.  a- evangelio 2011 (1)Domingo 23 t.o.  a- evangelio 2011 (1)
Domingo 23 t.o. a- evangelio 2011 (1)
 
Proyecto Escuela Deportiva Ciudad de Aljaraque
Proyecto Escuela Deportiva Ciudad de Aljaraque Proyecto Escuela Deportiva Ciudad de Aljaraque
Proyecto Escuela Deportiva Ciudad de Aljaraque
 
Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"
Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"
Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"
 
Analisisadjetivas
AnalisisadjetivasAnalisisadjetivas
Analisisadjetivas
 
Russian Highway
Russian HighwayRussian Highway
Russian Highway
 

Similar a 0. programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
Zulma Aramayo
 
Proyecto radio
Proyecto radioProyecto radio
Proyecto radio
IPCHILE
 
Uso del facebook como herramienta de investigacin social
Uso del facebook como herramienta de investigacin socialUso del facebook como herramienta de investigacin social
Uso del facebook como herramienta de investigacin social
mgy-mally
 
Portada principal del blog
Portada principal del blogPortada principal del blog
Portada principal del blog
adriana_castillo
 
Educación en medios 2012
Educación en medios 2012Educación en medios 2012
Educación en medios 2012
Patricia Nigro
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
Luz Stella Hurtado Rúa
 
Tutorial sobre los Software Educativos
Tutorial sobre los Software EducativosTutorial sobre los Software Educativos
Tutorial sobre los Software Educativos
jose_luis_3003
 
educacion vs medios
educacion vs medios educacion vs medios
educacion vs medios
Fairy
 
Medios de enseñanza o materiales didacticos
Medios de enseñanza o materiales didacticosMedios de enseñanza o materiales didacticos
Medios de enseñanza o materiales didacticos
esmeraldagane
 
Medios de enseñanza o materiales didacticos
Medios de enseñanza o materiales didacticosMedios de enseñanza o materiales didacticos
Medios de enseñanza o materiales didacticos
esthermargarita
 
Uso del facebook
Uso del facebookUso del facebook
Lineas investigacion com_social
Lineas investigacion com_socialLineas investigacion com_social
Lineas investigacion com_social
Elizabeh Romo Gonzalez
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
PaOla Regino
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
PaOla Regino
 
Recurso 2.0
Recurso 2.0Recurso 2.0
Recurso 2.0
EveluzDiaz
 
Actividad4diapositivassabado16
Actividad4diapositivassabado16Actividad4diapositivassabado16
Actividad4diapositivassabado16
AnaVizcaya
 
Actividad4diapositivassabado16
Actividad4diapositivassabado16Actividad4diapositivassabado16
Actividad4diapositivassabado16
emiliano4
 
Proyecto institucional emisora escolar r.w
Proyecto institucional emisora escolar r.wProyecto institucional emisora escolar r.w
Proyecto institucional emisora escolar r.w
docenteinnovadorcol
 

Similar a 0. programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011 (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
 
Proyecto radio
Proyecto radioProyecto radio
Proyecto radio
 
Uso del facebook como herramienta de investigacin social
Uso del facebook como herramienta de investigacin socialUso del facebook como herramienta de investigacin social
Uso del facebook como herramienta de investigacin social
 
Portada principal del blog
Portada principal del blogPortada principal del blog
Portada principal del blog
 
Educación en medios 2012
Educación en medios 2012Educación en medios 2012
Educación en medios 2012
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Tutorial sobre los Software Educativos
Tutorial sobre los Software EducativosTutorial sobre los Software Educativos
Tutorial sobre los Software Educativos
 
educacion vs medios
educacion vs medios educacion vs medios
educacion vs medios
 
Nucleo n. 4 Y 5
Nucleo n. 4 Y 5Nucleo n. 4 Y 5
Nucleo n. 4 Y 5
 
Medios de enseñanza o materiales didacticos
Medios de enseñanza o materiales didacticosMedios de enseñanza o materiales didacticos
Medios de enseñanza o materiales didacticos
 
Medios de enseñanza o materiales didacticos
Medios de enseñanza o materiales didacticosMedios de enseñanza o materiales didacticos
Medios de enseñanza o materiales didacticos
 
Uso del facebook
Uso del facebookUso del facebook
Uso del facebook
 
Lineas investigacion com_social
Lineas investigacion com_socialLineas investigacion com_social
Lineas investigacion com_social
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
 
Recurso 2.0
Recurso 2.0Recurso 2.0
Recurso 2.0
 
Actividad4diapositivassabado16
Actividad4diapositivassabado16Actividad4diapositivassabado16
Actividad4diapositivassabado16
 
Actividad4diapositivassabado16
Actividad4diapositivassabado16Actividad4diapositivassabado16
Actividad4diapositivassabado16
 
Proyecto institucional emisora escolar r.w
Proyecto institucional emisora escolar r.wProyecto institucional emisora escolar r.w
Proyecto institucional emisora escolar r.w
 

Más de gloriaepolanco

Medios comunicación masiva
Medios comunicación masivaMedios comunicación masiva
Medios comunicación masiva
gloriaepolanco
 
Guía didáctica 8° año
Guía didáctica 8° añoGuía didáctica 8° año
Guía didáctica 8° año
gloriaepolanco
 
Guía didáctica 8° año
Guía didáctica 8° añoGuía didáctica 8° año
Guía didáctica 8° año
gloriaepolanco
 
Guía didáctica 6° año
Guía didáctica 6° añoGuía didáctica 6° año
Guía didáctica 6° año
gloriaepolanco
 
7. el sentido de una educación en medios
7.   el sentido de una educación en medios7.   el sentido de una educación en medios
7. el sentido de una educación en medios
gloriaepolanco
 
6. medios de comunicación y gestión del conocimiento
6.   medios de comunicación y gestión del conocimiento6.   medios de comunicación y gestión del conocimiento
6. medios de comunicación y gestión del conocimiento
gloriaepolanco
 
4. educomunicación en el siglo xxi (tres colegas)
4.   educomunicación en el siglo xxi (tres colegas)4.   educomunicación en el siglo xxi (tres colegas)
4. educomunicación en el siglo xxi (tres colegas)
gloriaepolanco
 
3. texto prof. fontcuberta
3.   texto prof. fontcuberta3.   texto prof. fontcuberta
3. texto prof. fontcuberta
gloriaepolanco
 
2. texto prof. lomas
2.   texto prof. lomas2.   texto prof. lomas
2. texto prof. lomas
gloriaepolanco
 
1. texto introductorio
1.   texto introductorio1.   texto introductorio
1. texto introductorio
gloriaepolanco
 
1. texto introductorio
1.   texto introductorio1.   texto introductorio
1. texto introductorio
gloriaepolanco
 
Cincopepitas de naranja
Cincopepitas de naranjaCincopepitas de naranja
Cincopepitas de naranja
gloriaepolanco
 
Tom sawyer
Tom sawyerTom sawyer
Tom sawyer
gloriaepolanco
 

Más de gloriaepolanco (13)

Medios comunicación masiva
Medios comunicación masivaMedios comunicación masiva
Medios comunicación masiva
 
Guía didáctica 8° año
Guía didáctica 8° añoGuía didáctica 8° año
Guía didáctica 8° año
 
Guía didáctica 8° año
Guía didáctica 8° añoGuía didáctica 8° año
Guía didáctica 8° año
 
Guía didáctica 6° año
Guía didáctica 6° añoGuía didáctica 6° año
Guía didáctica 6° año
 
7. el sentido de una educación en medios
7.   el sentido de una educación en medios7.   el sentido de una educación en medios
7. el sentido de una educación en medios
 
6. medios de comunicación y gestión del conocimiento
6.   medios de comunicación y gestión del conocimiento6.   medios de comunicación y gestión del conocimiento
6. medios de comunicación y gestión del conocimiento
 
4. educomunicación en el siglo xxi (tres colegas)
4.   educomunicación en el siglo xxi (tres colegas)4.   educomunicación en el siglo xxi (tres colegas)
4. educomunicación en el siglo xxi (tres colegas)
 
3. texto prof. fontcuberta
3.   texto prof. fontcuberta3.   texto prof. fontcuberta
3. texto prof. fontcuberta
 
2. texto prof. lomas
2.   texto prof. lomas2.   texto prof. lomas
2. texto prof. lomas
 
1. texto introductorio
1.   texto introductorio1.   texto introductorio
1. texto introductorio
 
1. texto introductorio
1.   texto introductorio1.   texto introductorio
1. texto introductorio
 
Cincopepitas de naranja
Cincopepitas de naranjaCincopepitas de naranja
Cincopepitas de naranja
 
Tom sawyer
Tom sawyerTom sawyer
Tom sawyer
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

0. programa módulo medios de comunicación masiva y tics 2011

  • 1. Universidad de Concepción Facultad de Educación Postítulo Lenguaje y Comunicación 2011 MÓDULO Nº 13: MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA Y USO DE TIC’S DESCRIPCIÓN: Este módulo permitirá ampliar los conocimientos sobre los medios de comunicación, reconociendo sus características, géneros, funciones en la sociedad, papel en la construcción social de la realidad y rol de las audiencias. A partir del conocimiento de teorías que analizan los papeles y funciones de los medios en la sociedad y en el desarrollo de ésta, se logrará una mayor comprensión de cada uno, de manera de reconocer sus particularidades y la forma como los receptores interactúan con éstos y resemantizan sus contenidos. Asimismo, se analizarán teorías de educomunicación con objeto de propender al uso pertinente y apropiado de los medios en el ámbito pedagógico. El dominio de estos medios con la respectiva base teórico - práctica posibilitará la generación de estrategias didácticas que los incorporen como contenidos y, principalmente, como fuentes de información, herramientas de apoyo y proyectos integradores en el aula. CONTENIDOS: - Teorías de Comunicación Masiva - Teorías de Educomunicación - Los efectos sociales de los medios en niñas, niños y jóvenes. - La socialización y apropiación educativa por los medios - Rol de los medios en la construcción de la realidad. - Medios de Comunicación Masiva: Definiciones, características, tipos y géneros. - Historia y evolución de los Medios y las TIC. - El lenguaje de los medios: Lengua escrita, visual y sonora, interacción entre los medios (audiovisual, multimedia, etc) - Prensa: características, géneros, textos, diagramación, relación texto/imagen. Lectura Crítica. Diario Mural. - Publicidad: características y modelos de análisis. - Radio: características, géneros, redacción de libretos. Producción de contenidos. - Televisión y Audiovisual: características, lenguaje, géneros, programación. Recepción Activa. - Internet y TIC: Búsqueda de información, blogs, fotologs, redes y generación de estrategias didácticas como cazas del tesoro y webquest. - Reconocimiento y reflexión de elementos, recursos verbales, no verbales y paraverbales que emplean los medios de comunicación (radio, televisión, internet, entre otros), especialmente en cuanto a efecto y eficacia comunicativa; y modos de tratar los temas. - Estrategias pedagógicas de incorporación de los medios como contenido, soporte y proyecto integrador.
  • 2. ENFOQUE DIDÁCTICO Se basa en un enfoque centrado en la construcción del conocimiento, aprendizaje significativo y desarrollo del pensamiento, entendiendo el aprendizaje como un proceso social – colaborativo. Se sostiene en el nexo entre los conocimientos previos, la experiencia de la práctica pedagógica, los saberes oficiales y los contenidos específicos del módulo, a través de estrategias didácticas activo – participativas, del diálogo, la interacción y la elaboración de proyectos. El docente asume un rol de guía y mediador, facilitando la comprensión e integración de los nuevos conocimientos con los saberes previos tanto individuales como colectivos a fin de enriquecer y reconstruir sus conocimientos, reelaborando sus representaciones de la realidad mediática de manera de transferir lo aprendido a la práctica del subsector y a su vida cotidiana como receptor de medios. ESPECIFICACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES A LOGRAR: - Comprender el funcionamiento de los medios de comunicación. - Distinguir las características de cada medio de comunicación. - Dominar los distintos lenguajes de los medios de comunicación. - Interpretar mensajes de los medios de comunicación. - Leer críticamente textos de los medios de comunicación distinguiendo concepciones de género, ciudadanía y diversidad. - Desarrollar una apropiación educativa de los medios. - Capacitar al profesor en el uso educativo de los medios de comunicación. - Potenciar la integración de los medios al currículum escolar. - Generar propuestas pedagógicas para abordar los medios como contenido. - Elaborar proyectos de empleo de los medios con fines educativos. - Utilizar los medios y las nuevas tecnologías como fuente de información. - Elaborar estrategias didácticas basadas en el uso de Internet. EVALUACIÓN: - Diagnosis inicial: lluvia de ideas acerca del conocimiento y uso de los medios en educación. - Evaluación formativa: mediante comentarios de textos, artículos de prensa escrita y audiovisuales. - Evaluación sumativa: por medio de la lectura de textos escritos, diseño de Unidades Didácticas a través de trabajos prácticos grupales en el aula, exposición de una propuesta y creación de sitio web pedagógico, . Ponderación de las Evaluaciones: - Controles de lectura individual (30%). - Portafolio de trabajos con Unidades Didácticas de uso de radio, prensa, televisión y cine (40%). - Presentación una propuesta relacionada con prensa, radio o televisión. (10%). - Elaboración de página web personal, blog, con fines pedagógicos (20%).
  • 3. BIBLIOGRAFIA: 1. Enseñar lengua. Cassany, Daniel et al. Graó, Barcelona, España, 2008 2. Comunicar. Colectivo andaluz para la Educación en Medios. Andalucía, España, 2004 3. Marco para la Buena Enseñanza. Ministerio de Educación – CPEIP, Santiago, Chile, 2003. 4. Planes y programas de Estudio de Lenguaje y Comunicación del Segundo Ciclo Básico (NB3, NB4, NB5 Y NB6). Ministerio de Educación, Santiago, Chile, 2003. 5. El Diario en el aula: Cuaderno de trabajo para estudiantes de segundo ciclo básico y primeros años de enseñanza media, Condemarín y Medina. Lom Ediciones, Santiago, Chile, 2000. 6. Comunicación: La Televisión desde los Niños. Avendaño, Claudio. Universidad Diego Portales, Santiago, Chile, 2000. 7. Televisión y Cultura Cotidiana: La influencia de la TV percibida desde la cultura cotidiana de la audiencia, Fuenzalida, Valerio. CPU, Santiago, Chile, 1997. 8. Televisión y Educación, Ferres, Joan. Ediciones Paidós, Barcelona, España, 1994. 9. Textos de estudio de Lenguaje y Comunicación 2011 de NB3, NB4, NB5 y NB6, de diferentes editoriales. LINKOGRAFIA: 10. http://mediospostitulolenguajeudec.blogspot.com (Blog del Módulo) 11. http://www.youtube.com/watch?v=xMSY-9nd700 (Blogs y Podcasts) 12. http://www.youtube.com/watch?v=M9JV2cDIsUI (Nativos digitales) 13. http://www.youtube.com/watch?v=DA9gEBBweIA&feature=related (Web 2.0) 14. http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/homo-sapiens-digital- de-los-in.php (Homo sapiens Digital) 15. http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=74677 (Aprendamos a leer los Medios) 16. www.cntv.cl (Consejo Nacional de Televisión) 17. http://www.enlaces.cl/index.php?t=54 (Revista Enlaces) HORAS PEDAGÓGICAS DEL MÓDULO: 40 horas DOCENTES: - Prof. Mg. Cecilia Maldonado Elevancini. - Prof. Mg. Lester Aliaga Castillo.