SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Código del Curso- Comunicación y Educación
MATRIZ PROPUESTA ESTRATEGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN
1
MATRIZ PROPUESTA ESTRATEGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN
DILIGENCIADA POR: Odri Flórez Martínez.
INTRODUCCIÓN:
La comunicación educación plantea el aprendizaje como un proceso activo de
construcción y de re-creación del conocimiento. Para esta concepción, todo
aprendizaje es un producto social; el resultado tal como lo postuló Vygotsky de un
aprender de los otros y con los otros. Educarse es involucrarse en una múltiple red
social de interacciones, la educomunicación también es definida incluye todas las
formas de estudiar, aprender y enseñar, a todos los niveles y en toda
circunstancia, la historia, la creación, la utilización y la evaluación de los medios de
comunicación como artes prácticas y técnicas, así como el lugar que ocupan los
medios de comunicación en la sociedad, su repercusión social, las consecuencias
de la comunicación mediatizada, la participación, la modificación que producen en
el modo de percibir, el papel del trabajo creador y el acceso a los medios de
comunicación.
Es el resultado producido por la educación y la comunicación, una interrelación
entre la teoría y la práctica, con el objetivo de que esta unión pueda ser utilizada al
máximo por la sociedad para mejorar el mundo en él se habita.
Es necesario tener en cuenta los medio de comunicación, el desarrollo social, toda
forma existente que produzca conocimiento, en la cual la sociedad pueda estudiar,
aprender y enseñar, es decir, producir y reproducir conocimiento (UNESCO,
1979).
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Código del Curso- Comunicación y Educación
MATRIZ PROPUESTA ESTRATEGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN
2
En la actualidad los medios de comunicación para muchas personas no deben ser
vinculados a la educación, es decir, no lo ven como una técnica, una estrategia
que puede ser implementada para el aprendizaje de los educandos.
Este es el caso de la Institución Educativa Gabriel García Márquez de Corozal-
Sucre, la Institución Educativa cuenta con un completo laboratorio de informática,
pero este es solo usado en la asignatura de informática y no utilizan estrategias
metodológicas para fines como educar a través a la tecnología, a través de los
medios de comunicación.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:
Factores que inhiben una educación mediática en la Institución Educativa Gabriel
García Márquez de Corozal-Sucre.
PROPÓSITO DEL ESTUDIO:
La Institución Educativa Gabriel García Márquez de Corozal-Sucre cuenta con un
completo laboratorio de informática, posee 30 computadores de mesa, 60
computadores portátil y 60 tabletas, pero este es solo usado en la asignatura de
informática para enseñarles el uso técnico de estos artefactos a los estudiantes,
no utilizan estrategias metodológicas para fines como educar a través a la
tecnología, a través de los medios de comunicación.
Hoy en día es importante que las personas tengan habilidades de análisis crítico,
por tal motivo se considera que la escuela, como ente socializador de los seres
humanos, debe aportar en esta formación con el fin de los ciudadanos puedan
comprender las funciones de los medios de comunicación y de información,
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Código del Curso- Comunicación y Educación
MATRIZ PROPUESTA ESTRATEGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN
3
evaluar críticamente los contenidos y tomar decisiones fundadas como usuarios y
productores de información y contenido mediático.
Es allí donde radica la importancia de este estudio, en conocer cuáles son esos
factores que no están permitiendo que en este ente educativo se eduque con base
a los principios de la educomunicación.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:
¿Cuáles son los factores que inhiben el proceso de la educación mediática en la
Institución Educativa Gabriel García Márquez de Corozal-Sucre?
TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE LA PROPUESTA:
La metodología utilizada es práctica y participativa, se fundamenta en talleres,
charlas, seminarios, que involucren a los docentes de la Institución Educativa
Gabriel García Márquez de Corozal-Sucre.
La implementación de esta metodología se aplica con el fin de brindar información
adecuada sobre la correcta aplicación de la educación mediática en la Institución.
Técnicas de intervención
Seminarios: El objetivo de esta actividad es dar a conocer a los docentes que es la
educación mediática, para que y porque es importante aplicarla como metodología
lúdica.
Talleres: El objetivo de esta técnica es reunir la teoría y el trabajo práctico
abordado en las sesiones de la educación mediática como herramienta de trabajo.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Código del Curso- Comunicación y Educación
MATRIZ PROPUESTA ESTRATEGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN
4
Momentos o Fases.
Primera fase: Sensibilización.
Realización de una lluvia de ideas sobre los conceptos que poseen los docentes
con respecto a la educación mediática.
Segunda fase: Profundización.
Consiste en la aclaración de los temas relacionados con los conceptos de la
educación mediática, sus características, objetivos, implementación. El objetivo de
esta etapa es afianzar los conocimientos obtenidos durante las actividades.
Tercera fase: Transferencia.
El objetivo de esta fase es que los docentes pueda aplicar la educación
mediática en sus horas de clase.
LIMITACIONES Y DELIMITACIONES:
Entre las limitaciones para el desarrollo de la investigación se encuentran:
Factores relacionados con el tiempo libre disponible para la realización de la
propuesta.
Falta de instalaciones adecuadas para que la Institución ponga en práctica lo
aprendido a través de la propuesta.
Falta de interés por parte de la población, para el desarrollo de la propuesta.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Código del Curso- Comunicación y Educación
MATRIZ PROPUESTA ESTRATEGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN
5
IMPORTANCIA DE LA PROPUESTA:
Esta propuesta va dirigida a los 26 docentes que laboran en la Institución
Educativa Gabriel García Márquez de Corozal, Sucre.
El poder de los medios de comunicación cada vez es mayor, a diario se puede
observar como estos medios tienen la capacidad de mover masas, influenciar en
los gustos y disgustos de las personas, impulsar el consumismo, imponer modas,
pero también ha permitido conocer diversas culturas, comunicarse de manera
sincrónica y asincrónica a distintas partes del mundo sin la necesidad de viajar.
Con base a lo anterior se presenta esta propuesta, con el fin de utilizar la
educación mediática en las aulas de clase, aportando un granito de arena al
desarrollo social, económico, político, cultural y religioso, ya que una vez que las
personas puedan conocer la manera adecuada de utilizar los medios de
comunicación existe la posibilidad de que haya un desarrollo en el país.
REFERENCIAS:
Martínez-Salanova Sánchez, Enrique (sf) Educomunicación: Experiencias desde
las aulas y desde los medios sobre educación, derechos humanos y relaciones
culturales. Recuperado de:
http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0016educomunicacion.htm
Alfabetización mediática e informacional - Unesco. Recuperado de:
http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/media-
development/media-literacy/mil-as-composite-concept/
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Código del Curso- Comunicación y Educación
MATRIZ PROPUESTA ESTRATEGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN
6
Frank Pajares Emory University , Texto traducido por Edgardo R. Pérez y
recuperado de: http://www.uky.edu/~eushe2/Pajares/ElementsInSpanish.pdf
Como documento de apoyo pueden consultar el texto “LOS ELEMENTOS DE
UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN” Frank Pajares Emory University ,
Texto traducido por Edgardo R. Pérez y recuperado de
http://www.uky.edu/~eushe2/Pajares/ElementsInSpanish.pdf
APÉNDICES:
Educación Mediática. Un viaje a la Alfabetización Mediática. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=OONk4vcyi0E
Educación mediática. Habilidades del siglo XXI. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=vBHYUKyOayk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
paolachirivi
 
Elio
ElioElio
Elio
Ayendel1
 
Reflexiones en torno a la comunicación.
Reflexiones en torno a la comunicación. Reflexiones en torno a la comunicación.
Reflexiones en torno a la comunicación.
sebasecret
 
Ficha 06 catalina sepúlveda, arturo soto
Ficha 06 catalina sepúlveda, arturo sotoFicha 06 catalina sepúlveda, arturo soto
Ficha 06 catalina sepúlveda, arturo soto
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42
Yudy Hernandez
 
Educacion distancia
Educacion distanciaEducacion distancia
Informe académico final
Informe académico finalInforme académico final
Informe académico final
FLORCAMPOVERDEROBLED1
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
Bettsy Moraless
 
Planteamiento del Problema
Planteamiento del ProblemaPlanteamiento del Problema
Planteamiento del ProblemaLuissanoja
 
Portafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - ComicsPortafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - Comics
Roxana Orozco
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
marilis patricia mendoza montaño
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
paolachirivi
 
(Currículo)
(Currículo)(Currículo)
(Currículo)
Tania Sarmiento
 
Reflexión sobre las tics en la sociedad del siglo xxi
Reflexión sobre las tics en la sociedad del siglo xxiReflexión sobre las tics en la sociedad del siglo xxi
Reflexión sobre las tics en la sociedad del siglo xxikarinaGonzalez2012
 
Sustentación grupo 10
Sustentación grupo 10Sustentación grupo 10
Sustentación grupo 10
Manu Muñoz
 
Reflexiones comunicación y educación
Reflexiones comunicación y educaciónReflexiones comunicación y educación
Reflexiones comunicación y educaciónbeetelpao
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Marco Pmma
 

La actualidad más candente (19)

Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
 
Elio
ElioElio
Elio
 
Reflexiones en torno a la comunicación.
Reflexiones en torno a la comunicación. Reflexiones en torno a la comunicación.
Reflexiones en torno a la comunicación.
 
Ficha 06 catalina sepúlveda, arturo soto
Ficha 06 catalina sepúlveda, arturo sotoFicha 06 catalina sepúlveda, arturo soto
Ficha 06 catalina sepúlveda, arturo soto
 
Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42
 
Educacion distancia
Educacion distanciaEducacion distancia
Educacion distancia
 
DOCUMENTO1
DOCUMENTO1DOCUMENTO1
DOCUMENTO1
 
Informe académico final
Informe académico finalInforme académico final
Informe académico final
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
 
Planteamiento del Problema
Planteamiento del ProblemaPlanteamiento del Problema
Planteamiento del Problema
 
Proyecto palindromo
Proyecto  palindromoProyecto  palindromo
Proyecto palindromo
 
Portafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - ComicsPortafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - Comics
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
 
(Currículo)
(Currículo)(Currículo)
(Currículo)
 
Reflexión sobre las tics en la sociedad del siglo xxi
Reflexión sobre las tics en la sociedad del siglo xxiReflexión sobre las tics en la sociedad del siglo xxi
Reflexión sobre las tics en la sociedad del siglo xxi
 
Sustentación grupo 10
Sustentación grupo 10Sustentación grupo 10
Sustentación grupo 10
 
Reflexiones comunicación y educación
Reflexiones comunicación y educaciónReflexiones comunicación y educación
Reflexiones comunicación y educación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Restaurant supervisor performance appraisal
Restaurant supervisor performance appraisalRestaurant supervisor performance appraisal
Restaurant supervisor performance appraisal
molliebell246
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
leiciana
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales alondra2130
 
Gsm jammer 2
Gsm jammer 2Gsm jammer 2
Gsm jammer 2
mgnboy
 
Tmv2pager editorial
Tmv2pager editorialTmv2pager editorial
Tmv2pager editorialJune Klein
 
Practice manager performance appraisal
Practice manager performance appraisalPractice manager performance appraisal
Practice manager performance appraisal
molliebell246
 
Manual de medicamentos
Manual de medicamentos Manual de medicamentos
Manual de medicamentos
Ivan Suazo
 
Visual
VisualVisual
Visual
deesampson
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
PaOla Regino
 
Evaluation reflection of the AS media project
Evaluation reflection of the AS media projectEvaluation reflection of the AS media project
Evaluation reflection of the AS media project
Abdelrhman Taha
 

Destacado (12)

CVbestnum1
CVbestnum1CVbestnum1
CVbestnum1
 
Restaurant supervisor performance appraisal
Restaurant supervisor performance appraisalRestaurant supervisor performance appraisal
Restaurant supervisor performance appraisal
 
Science meth res
Science meth resScience meth res
Science meth res
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Gsm jammer 2
Gsm jammer 2Gsm jammer 2
Gsm jammer 2
 
Tmv2pager editorial
Tmv2pager editorialTmv2pager editorial
Tmv2pager editorial
 
Practice manager performance appraisal
Practice manager performance appraisalPractice manager performance appraisal
Practice manager performance appraisal
 
Manual de medicamentos
Manual de medicamentos Manual de medicamentos
Manual de medicamentos
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
 
Evaluation reflection of the AS media project
Evaluation reflection of the AS media projectEvaluation reflection of the AS media project
Evaluation reflection of the AS media project
 

Similar a Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)

Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
johannawhite
 
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
johannawhite
 
Propuesta de aprendizaje, programa radial
Propuesta de aprendizaje, programa radialPropuesta de aprendizaje, programa radial
Propuesta de aprendizaje, programa radialiosonoanita
 
Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación
Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación
Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación Anakaren Martinez
 
La Educación En Medios De Comunicación
La Educación En Medios De ComunicaciónLa Educación En Medios De Comunicación
La Educación En Medios De Comunicación
DomingoEspitiaP
 
La Educacion En Medios De Comunicacion
La Educacion En Medios De ComunicacionLa Educacion En Medios De Comunicacion
La Educacion En Medios De Comunicacion
GRUPON7
 
Evaluación nacional grupo 4011596 50 - copia 1 -slashare
Evaluación nacional  grupo 4011596 50 - copia 1 -slashareEvaluación nacional  grupo 4011596 50 - copia 1 -slashare
Evaluación nacional grupo 4011596 50 - copia 1 -slashare
Wilen Anderson Cuases Molina
 
Sociedad mass media y educacion
Sociedad mass media y educacionSociedad mass media y educacion
Sociedad mass media y educacion
Victor Borchani
 
PROYECTO TICS.
PROYECTO  TICS.PROYECTO  TICS.
PROYECTO TICS.
FelixGaleana
 
Los medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aulaLos medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aulaColegio los Portales
 
Guía de trabajo
Guía de trabajoGuía de trabajo
Guía de trabajo
Camii Cortés
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
Zulma Aramayo
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
Uapa
 
Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"Adriana García Garza
 
Evaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijoEvaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijo
Yineth Rodriguez
 
Evaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijoEvaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijo
edixonmag
 

Similar a Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7) (20)

Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
 
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
 
Examen final trabajo colectivo
Examen final trabajo colectivoExamen final trabajo colectivo
Examen final trabajo colectivo
 
Alonso aurora
Alonso auroraAlonso aurora
Alonso aurora
 
Propuesta de aprendizaje, programa radial
Propuesta de aprendizaje, programa radialPropuesta de aprendizaje, programa radial
Propuesta de aprendizaje, programa radial
 
Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación
Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación
Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación
 
La Educación En Medios De Comunicación
La Educación En Medios De ComunicaciónLa Educación En Medios De Comunicación
La Educación En Medios De Comunicación
 
La Educacion En Medios De Comunicacion
La Educacion En Medios De ComunicacionLa Educacion En Medios De Comunicacion
La Educacion En Medios De Comunicacion
 
Convocatoria 1
Convocatoria   1Convocatoria   1
Convocatoria 1
 
Ensayo c.e
Ensayo c.eEnsayo c.e
Ensayo c.e
 
Evaluación nacional grupo 4011596 50 - copia 1 -slashare
Evaluación nacional  grupo 4011596 50 - copia 1 -slashareEvaluación nacional  grupo 4011596 50 - copia 1 -slashare
Evaluación nacional grupo 4011596 50 - copia 1 -slashare
 
Sociedad mass media y educacion
Sociedad mass media y educacionSociedad mass media y educacion
Sociedad mass media y educacion
 
PROYECTO TICS.
PROYECTO  TICS.PROYECTO  TICS.
PROYECTO TICS.
 
Los medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aulaLos medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aula
 
Guía de trabajo
Guía de trabajoGuía de trabajo
Guía de trabajo
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"
 
Evaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijoEvaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijo
 
Evaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijoEvaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijo
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)

  • 1. ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Código del Curso- Comunicación y Educación MATRIZ PROPUESTA ESTRATEGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN 1 MATRIZ PROPUESTA ESTRATEGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN DILIGENCIADA POR: Odri Flórez Martínez. INTRODUCCIÓN: La comunicación educación plantea el aprendizaje como un proceso activo de construcción y de re-creación del conocimiento. Para esta concepción, todo aprendizaje es un producto social; el resultado tal como lo postuló Vygotsky de un aprender de los otros y con los otros. Educarse es involucrarse en una múltiple red social de interacciones, la educomunicación también es definida incluye todas las formas de estudiar, aprender y enseñar, a todos los niveles y en toda circunstancia, la historia, la creación, la utilización y la evaluación de los medios de comunicación como artes prácticas y técnicas, así como el lugar que ocupan los medios de comunicación en la sociedad, su repercusión social, las consecuencias de la comunicación mediatizada, la participación, la modificación que producen en el modo de percibir, el papel del trabajo creador y el acceso a los medios de comunicación. Es el resultado producido por la educación y la comunicación, una interrelación entre la teoría y la práctica, con el objetivo de que esta unión pueda ser utilizada al máximo por la sociedad para mejorar el mundo en él se habita. Es necesario tener en cuenta los medio de comunicación, el desarrollo social, toda forma existente que produzca conocimiento, en la cual la sociedad pueda estudiar, aprender y enseñar, es decir, producir y reproducir conocimiento (UNESCO, 1979).
  • 2. ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Código del Curso- Comunicación y Educación MATRIZ PROPUESTA ESTRATEGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN 2 En la actualidad los medios de comunicación para muchas personas no deben ser vinculados a la educación, es decir, no lo ven como una técnica, una estrategia que puede ser implementada para el aprendizaje de los educandos. Este es el caso de la Institución Educativa Gabriel García Márquez de Corozal- Sucre, la Institución Educativa cuenta con un completo laboratorio de informática, pero este es solo usado en la asignatura de informática y no utilizan estrategias metodológicas para fines como educar a través a la tecnología, a través de los medios de comunicación. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: Factores que inhiben una educación mediática en la Institución Educativa Gabriel García Márquez de Corozal-Sucre. PROPÓSITO DEL ESTUDIO: La Institución Educativa Gabriel García Márquez de Corozal-Sucre cuenta con un completo laboratorio de informática, posee 30 computadores de mesa, 60 computadores portátil y 60 tabletas, pero este es solo usado en la asignatura de informática para enseñarles el uso técnico de estos artefactos a los estudiantes, no utilizan estrategias metodológicas para fines como educar a través a la tecnología, a través de los medios de comunicación. Hoy en día es importante que las personas tengan habilidades de análisis crítico, por tal motivo se considera que la escuela, como ente socializador de los seres humanos, debe aportar en esta formación con el fin de los ciudadanos puedan comprender las funciones de los medios de comunicación y de información,
  • 3. ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Código del Curso- Comunicación y Educación MATRIZ PROPUESTA ESTRATEGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN 3 evaluar críticamente los contenidos y tomar decisiones fundadas como usuarios y productores de información y contenido mediático. Es allí donde radica la importancia de este estudio, en conocer cuáles son esos factores que no están permitiendo que en este ente educativo se eduque con base a los principios de la educomunicación. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN: ¿Cuáles son los factores que inhiben el proceso de la educación mediática en la Institución Educativa Gabriel García Márquez de Corozal-Sucre? TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE LA PROPUESTA: La metodología utilizada es práctica y participativa, se fundamenta en talleres, charlas, seminarios, que involucren a los docentes de la Institución Educativa Gabriel García Márquez de Corozal-Sucre. La implementación de esta metodología se aplica con el fin de brindar información adecuada sobre la correcta aplicación de la educación mediática en la Institución. Técnicas de intervención Seminarios: El objetivo de esta actividad es dar a conocer a los docentes que es la educación mediática, para que y porque es importante aplicarla como metodología lúdica. Talleres: El objetivo de esta técnica es reunir la teoría y el trabajo práctico abordado en las sesiones de la educación mediática como herramienta de trabajo.
  • 4. ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Código del Curso- Comunicación y Educación MATRIZ PROPUESTA ESTRATEGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN 4 Momentos o Fases. Primera fase: Sensibilización. Realización de una lluvia de ideas sobre los conceptos que poseen los docentes con respecto a la educación mediática. Segunda fase: Profundización. Consiste en la aclaración de los temas relacionados con los conceptos de la educación mediática, sus características, objetivos, implementación. El objetivo de esta etapa es afianzar los conocimientos obtenidos durante las actividades. Tercera fase: Transferencia. El objetivo de esta fase es que los docentes pueda aplicar la educación mediática en sus horas de clase. LIMITACIONES Y DELIMITACIONES: Entre las limitaciones para el desarrollo de la investigación se encuentran: Factores relacionados con el tiempo libre disponible para la realización de la propuesta. Falta de instalaciones adecuadas para que la Institución ponga en práctica lo aprendido a través de la propuesta. Falta de interés por parte de la población, para el desarrollo de la propuesta.
  • 5. ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Código del Curso- Comunicación y Educación MATRIZ PROPUESTA ESTRATEGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN 5 IMPORTANCIA DE LA PROPUESTA: Esta propuesta va dirigida a los 26 docentes que laboran en la Institución Educativa Gabriel García Márquez de Corozal, Sucre. El poder de los medios de comunicación cada vez es mayor, a diario se puede observar como estos medios tienen la capacidad de mover masas, influenciar en los gustos y disgustos de las personas, impulsar el consumismo, imponer modas, pero también ha permitido conocer diversas culturas, comunicarse de manera sincrónica y asincrónica a distintas partes del mundo sin la necesidad de viajar. Con base a lo anterior se presenta esta propuesta, con el fin de utilizar la educación mediática en las aulas de clase, aportando un granito de arena al desarrollo social, económico, político, cultural y religioso, ya que una vez que las personas puedan conocer la manera adecuada de utilizar los medios de comunicación existe la posibilidad de que haya un desarrollo en el país. REFERENCIAS: Martínez-Salanova Sánchez, Enrique (sf) Educomunicación: Experiencias desde las aulas y desde los medios sobre educación, derechos humanos y relaciones culturales. Recuperado de: http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0016educomunicacion.htm Alfabetización mediática e informacional - Unesco. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/media- development/media-literacy/mil-as-composite-concept/
  • 6. ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Código del Curso- Comunicación y Educación MATRIZ PROPUESTA ESTRATEGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN 6 Frank Pajares Emory University , Texto traducido por Edgardo R. Pérez y recuperado de: http://www.uky.edu/~eushe2/Pajares/ElementsInSpanish.pdf Como documento de apoyo pueden consultar el texto “LOS ELEMENTOS DE UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN” Frank Pajares Emory University , Texto traducido por Edgardo R. Pérez y recuperado de http://www.uky.edu/~eushe2/Pajares/ElementsInSpanish.pdf APÉNDICES: Educación Mediática. Un viaje a la Alfabetización Mediática. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=OONk4vcyi0E Educación mediática. Habilidades del siglo XXI. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=vBHYUKyOayk