SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenin Vásquez Ordóñez
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
Ciencia biológica que estudia las acciones y las propiedades
de los fármacos en los organismos.
Fármaco:Fármaco: Toda sustancia química capaz de interactuar con un
organismo vivo, con la finalidad de ser usada en el tratamiento,
la curación, la prevención o el diagnóstico de una enfermedad,
o para evitar la aparición de un proceso fisiológico no deseado.
Los fármacos son los principios activos de los medicamentos.
Lenin Vásquez Ordóñez
FARMACOLOGÍA
Acción del fármaco
Origen Síntesis PreparaciónPropiedades Acciones
Acciones en el organismo:
Nivel molecular Nivel sistémico
Lenin Vásquez Ordóñez
FarmacologíaFarmacología
Ciencia multidisciplinaria
Biología
molecular Bioquímica Fisiología
Química
orgánica
y analítica
Lenin Vásquez Ordóñez
Objetivo de la farmacología:
Beneficiar al paciente. Los fármacos deben ser prescritos
y aplicados a los pacientes con rigor.
Lenin Vásquez Ordóñez
 Todos los fármacos son tóxicos en mayor o menor grado
 Todo acto terapéutico debe valorar la relación entre el
beneficio y el riesgo que el fármaco pueda acarrear
 Esta valoración debe hacerse en función de las
características y condiciones de cada paciente
Lenin Vásquez Ordóñez
Farmacología  Carácter multidisciplinario
 Si consideramos el fármaco en sí mismo: farmacoquímica,
farmacotecnia, farmacognosia, galénica y etnofarmacología.
 Si consideramos el fármaco en su interacción con los
organismos: farmacodinamia, farmacocinética,
farmacogenética, farmacometría y cronofarmacología
 Si consideramos el fármaco en sus aplicaciones
terapéuticas: farmacología clínica, terapéutica y
farmacotoxia.
Lenin Vásquez Ordóñez
 Farmacodinamia:
Estudia las acciones y los efectos de los fármacos.
Su fin último es conocer la interacción del fármaco a nivel
molecular y como se regula su acción.
 Farmacocinética:
Estudia los procesos y factores que determinan la cantidad de
fármaco presente en el sitio en que debe ejercer su efecto
biológico en cada momento, a partir del momento de la
aplicación del fármaco en el organismo vivo.
Analiza las concentraciones del fármaco y sus metabolitos
en los líquidos orgánicos.
Lenin Vásquez Ordóñez
 Farmacología terapéutica:
Estudia la aplicación de los fármacos en el ser humano con
la finalidad de curar o de alterar voluntariamente una función
normal. Valora el índice beneficio/riesgo.
 Toxicología:
Estudia los efectos nocivos o tóxicos de los fármacos, así
como los mecanismos y las circunstancias que favorecen su
aparición.
Lenin Vásquez Ordóñez
El proceso terapéutico:
Debe valorar:
 La penetración del fármaco en el paciente.
Depende de:
 La fórmula
 La vía de administración
 La capacidad del enfermo para cumplir las órdenes
prescriptivas
 La llegada del fármaco a su sitio de acción.
Depende de las características farmacocinéticas del
fármaco: su absorción, distribución, metabolismo y
eliminación. También depende del estado del paciente.
Dra. Floria Pancetti -UCN 2006
 La efectividad del fármaco:
Hace referencia a las propiedades farmacodinámicas del
fármaco. Debe considerar que existen circunstancias
patológicas que alteran la respuesta a los fármacos.
 Determinar si el efecto farmacológico se traduce en un
efecto terapéutico o tóxico:
No siempre es posible dado que la eficacia de muchos
fármacos aún es empírica.
Lenin Vásquez Ordóñez
El medicamento como bien social:
 Farmacoepidemiología:
Estudia las consecuencias beneficiosas como las
perjudiciales que reportan los fármacos a grupos
poblacionales homogéneos o heterogéneos.
Ej.: estudios multicéntricos.
 Farmacoeconomía:
Estudia el costo del medicamento en relación con el costo
que representa la enfermedad, y con el costo de desarrollo,
elaboración y promoción del fármaco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmacoCuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmaco
Cristina Ponton
 
Farmacología introduccion
Farmacología introduccionFarmacología introduccion
Farmacología introduccion
Cynthia Guzman
 
Farmacologia General
Farmacologia GeneralFarmacologia General
Farmacologia General
nekochocolat
 
Tema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacologíaTema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacología
Anika Villaverde
 

La actualidad más candente (19)

Farmacologia general
Farmacologia generalFarmacologia general
Farmacologia general
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
 
Generalidades de farmacologia
Generalidades de farmacologiaGeneralidades de farmacologia
Generalidades de farmacologia
 
Cuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmacoCuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmaco
 
Ciencias & farmacologia
Ciencias & farmacologiaCiencias & farmacologia
Ciencias & farmacologia
 
Farmacología 2011
Farmacología 2011Farmacología 2011
Farmacología 2011
 
Generalidades farmacología
Generalidades farmacologíaGeneralidades farmacología
Generalidades farmacología
 
Farmacología básica
Farmacología básicaFarmacología básica
Farmacología básica
 
Farmacología introduccion
Farmacología introduccionFarmacología introduccion
Farmacología introduccion
 
Introducción a la farmacología: conceptos básicos
Introducción a la farmacología: conceptos básicosIntroducción a la farmacología: conceptos básicos
Introducción a la farmacología: conceptos básicos
 
1. cap1 farm general
1. cap1 farm general1. cap1 farm general
1. cap1 farm general
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Farmacologia General
Farmacologia GeneralFarmacologia General
Farmacologia General
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
FARMACOLOGIA GENERAL
FARMACOLOGIA GENERALFARMACOLOGIA GENERAL
FARMACOLOGIA GENERAL
 
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERALINTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
 
Generalidades De Farmacologia
Generalidades De FarmacologiaGeneralidades De Farmacologia
Generalidades De Farmacologia
 
Introducción a la Farmacología General
Introducción a la Farmacología GeneralIntroducción a la Farmacología General
Introducción a la Farmacología General
 
Tema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacologíaTema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacología
 

Destacado (7)

El uso de tics en el aprendiza de la history
El uso de tics en el aprendiza de la historyEl uso de tics en el aprendiza de la history
El uso de tics en el aprendiza de la history
 
Sistema R-etro
Sistema R-etroSistema R-etro
Sistema R-etro
 
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOSDOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
 
Tutorial galleta de jengibre con blender 2.69
Tutorial galleta de jengibre con blender 2.69Tutorial galleta de jengibre con blender 2.69
Tutorial galleta de jengibre con blender 2.69
 
Maquinas
MaquinasMaquinas
Maquinas
 
(Vol.78)「イマドキの若者」の国際貢献
(Vol.78)「イマドキの若者」の国際貢献(Vol.78)「イマドキの若者」の国際貢献
(Vol.78)「イマドキの若者」の国際貢献
 
Terminos vasicos informatic
Terminos vasicos informaticTerminos vasicos informatic
Terminos vasicos informatic
 

Similar a 01 introducción farmacología

economia
economiaeconomia
economia
edith
 
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxcclase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
JoelDelValle4
 
Farmacologia Tecnologia
Farmacologia TecnologiaFarmacologia Tecnologia
Farmacologia Tecnologia
WhiteFoxSur
 
Principios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacologíaPrincipios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacología
Logan_sv
 

Similar a 01 introducción farmacología (20)

TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdfTEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
 
5.- aspectos basicos de famacologia.pptx
5.- aspectos basicos de famacologia.pptx5.- aspectos basicos de famacologia.pptx
5.- aspectos basicos de famacologia.pptx
 
Los mediamentos
Los mediamentosLos mediamentos
Los mediamentos
 
00010006.PDF
00010006.PDF00010006.PDF
00010006.PDF
 
economia
economiaeconomia
economia
 
Generalidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologiaGeneralidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologia
 
FARMACOLOGIA: DEFINICION, HISTORIA, RAMAS
FARMACOLOGIA: DEFINICION, HISTORIA, RAMASFARMACOLOGIA: DEFINICION, HISTORIA, RAMAS
FARMACOLOGIA: DEFINICION, HISTORIA, RAMAS
 
Principios básicos de la farmacología
Principios básicos de la farmacologíaPrincipios básicos de la farmacología
Principios básicos de la farmacología
 
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxcclase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
 
FARMACARDS ATB.pdf
FARMACARDS ATB.pdfFARMACARDS ATB.pdf
FARMACARDS ATB.pdf
 
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdfCLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
 
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptxCONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
 
Farmacologia-general-conceptos-historia-y-subdivisiones.pdf
Farmacologia-general-conceptos-historia-y-subdivisiones.pdfFarmacologia-general-conceptos-historia-y-subdivisiones.pdf
Farmacologia-general-conceptos-historia-y-subdivisiones.pdf
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Capitulo 01
Capitulo 01Capitulo 01
Capitulo 01
 
Farmacologia Tecnologia
Farmacologia TecnologiaFarmacologia Tecnologia
Farmacologia Tecnologia
 
DIAPOSITIVAS DE FARMACOLOGIA .ppt
DIAPOSITIVAS DE FARMACOLOGIA .pptDIAPOSITIVAS DE FARMACOLOGIA .ppt
DIAPOSITIVAS DE FARMACOLOGIA .ppt
 
Principios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacologíaPrincipios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacología
 
Tema 1 Farmacologia
Tema 1 FarmacologiaTema 1 Farmacologia
Tema 1 Farmacologia
 
CLASE 1 FARMACOLOGIA DIPLOMADO AUXILIAR FARMACIA.pdf
CLASE 1 FARMACOLOGIA DIPLOMADO AUXILIAR FARMACIA.pdfCLASE 1 FARMACOLOGIA DIPLOMADO AUXILIAR FARMACIA.pdf
CLASE 1 FARMACOLOGIA DIPLOMADO AUXILIAR FARMACIA.pdf
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

01 introducción farmacología

  • 1. Lenin Vásquez Ordóñez FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA Ciencia biológica que estudia las acciones y las propiedades de los fármacos en los organismos. Fármaco:Fármaco: Toda sustancia química capaz de interactuar con un organismo vivo, con la finalidad de ser usada en el tratamiento, la curación, la prevención o el diagnóstico de una enfermedad, o para evitar la aparición de un proceso fisiológico no deseado. Los fármacos son los principios activos de los medicamentos.
  • 2. Lenin Vásquez Ordóñez FARMACOLOGÍA Acción del fármaco Origen Síntesis PreparaciónPropiedades Acciones Acciones en el organismo: Nivel molecular Nivel sistémico
  • 3. Lenin Vásquez Ordóñez FarmacologíaFarmacología Ciencia multidisciplinaria Biología molecular Bioquímica Fisiología Química orgánica y analítica
  • 4. Lenin Vásquez Ordóñez Objetivo de la farmacología: Beneficiar al paciente. Los fármacos deben ser prescritos y aplicados a los pacientes con rigor.
  • 5. Lenin Vásquez Ordóñez  Todos los fármacos son tóxicos en mayor o menor grado  Todo acto terapéutico debe valorar la relación entre el beneficio y el riesgo que el fármaco pueda acarrear  Esta valoración debe hacerse en función de las características y condiciones de cada paciente
  • 6. Lenin Vásquez Ordóñez Farmacología  Carácter multidisciplinario  Si consideramos el fármaco en sí mismo: farmacoquímica, farmacotecnia, farmacognosia, galénica y etnofarmacología.  Si consideramos el fármaco en su interacción con los organismos: farmacodinamia, farmacocinética, farmacogenética, farmacometría y cronofarmacología  Si consideramos el fármaco en sus aplicaciones terapéuticas: farmacología clínica, terapéutica y farmacotoxia.
  • 7. Lenin Vásquez Ordóñez  Farmacodinamia: Estudia las acciones y los efectos de los fármacos. Su fin último es conocer la interacción del fármaco a nivel molecular y como se regula su acción.  Farmacocinética: Estudia los procesos y factores que determinan la cantidad de fármaco presente en el sitio en que debe ejercer su efecto biológico en cada momento, a partir del momento de la aplicación del fármaco en el organismo vivo. Analiza las concentraciones del fármaco y sus metabolitos en los líquidos orgánicos.
  • 8. Lenin Vásquez Ordóñez  Farmacología terapéutica: Estudia la aplicación de los fármacos en el ser humano con la finalidad de curar o de alterar voluntariamente una función normal. Valora el índice beneficio/riesgo.  Toxicología: Estudia los efectos nocivos o tóxicos de los fármacos, así como los mecanismos y las circunstancias que favorecen su aparición.
  • 9. Lenin Vásquez Ordóñez El proceso terapéutico: Debe valorar:  La penetración del fármaco en el paciente. Depende de:  La fórmula  La vía de administración  La capacidad del enfermo para cumplir las órdenes prescriptivas  La llegada del fármaco a su sitio de acción. Depende de las características farmacocinéticas del fármaco: su absorción, distribución, metabolismo y eliminación. También depende del estado del paciente.
  • 10. Dra. Floria Pancetti -UCN 2006  La efectividad del fármaco: Hace referencia a las propiedades farmacodinámicas del fármaco. Debe considerar que existen circunstancias patológicas que alteran la respuesta a los fármacos.  Determinar si el efecto farmacológico se traduce en un efecto terapéutico o tóxico: No siempre es posible dado que la eficacia de muchos fármacos aún es empírica.
  • 11. Lenin Vásquez Ordóñez El medicamento como bien social:  Farmacoepidemiología: Estudia las consecuencias beneficiosas como las perjudiciales que reportan los fármacos a grupos poblacionales homogéneos o heterogéneos. Ej.: estudios multicéntricos.  Farmacoeconomía: Estudia el costo del medicamento en relación con el costo que representa la enfermedad, y con el costo de desarrollo, elaboración y promoción del fármaco.