SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOLOGIA
Introducción
El trabajo hecho en conjunto, tiene como fin poner los conceptos de
fármacos medicamentos, una breve reseña de lo que sería la
farmacología en nuestra sociedad, como ciencia de medicina.
Esperemos sea de su entera satisfacción.
Integrantes
 Susana Álvarez
 Andrea Acosta
 María Acosta
Farmacología
La farmacología es la ciencia que estudia los fármacos en todos sus aspectos: sus
orígenes o de dónde provienen; su síntesis o preparación, sean de origen natural o
no; sus propiedades físicas y químicas, mediante herramientas de la química
orgánica, analítica y teórica; todas sus acciones, desde lo molecular hasta el
organismo completo: fisiología, biología celular, biología molecular; su manera de
situarse y moverse en el organismo, rama que se denomina farmacocinética; sus
formas de administración; sus indicaciones terapéuticas; sus usos y acciones
tóxicas. La farmacología clínica es la aplicación en el paciente de todos estos
conocimientos: es el estudio de las aplicaciones benéficas de los agentes químicos
para prevenir, diagnosticar o tratar enfermedades o procesos fisiológicos
indeseados.
Los conceptos básicos son los volúmenes de distribución, el
aclaramiento del fármaco, el transporte de los fármacos entre el plasma
y los tejidos, y la unión de los fármacos a las proteí- nas plasmáticas
circulantes. ... La farmacodinámica es la relación entre la concentración
del fármaco y su efecto farmacológico
Conceptos Básicos
Medicamentos
medicamento es una sustancia con propiedades para el tratamiento,
prevención, paliación, diagnóstico o rehabilitación de enfermedades en
los seres humanos. Así mismo, se consideran aquellas sustancias
empleadas para restaurar, corregir o modificar funciones fisiológicas del
organismo.
Conceptos generales
Los términos fármaco, medicamento y droga se utilizan en forma indistinta, aun
cuando hay diferencias de definición muy sutiles. Fármaco es cualquier sustancia
capaz de producir un cambio biológico a través de una acción química; por lo
tanto, el agua y el oxígeno son fármacos, en cambio una roca que cae sobre un ser
vivo no es un fármaco, ya que, aun cuando produce una acción biológica, no media
una acción química. Casi siempre esta acción química se logra mediante la
interacción con una molécula específica en el sistema biológico, molécula que se
denomina receptor: en 98% de las situaciones farmacológicas esta sustancia tiene
que tomar contacto con otra sustancia del organismo para desencadenar una
acción química; no podría hacerlo de otra manera sino a través de este receptor.
Fármaco
Sustancia que sirve para curar o prevenir una enfermedad, para reducir
sus efectos sobre el organismo o para aliviar un dolor físico.
ANEXOS
Conclusión
Es importante conocer la acción de los medicamentos ya que existen
factores que modifican mecanismo de acción, entender como los los
medicamentos necesitan de un receptor para lograr su máxima eficacia
LOS MEDICAMENTOS
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacología 2011
Farmacología 2011Farmacología 2011
Farmacología 2011
mgattodandrea
 
Generalidades de la farmacologã a
Generalidades de la farmacologã aGeneralidades de la farmacologã a
Generalidades de la farmacologã a
America Vazquez
 
Cuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmacoCuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmacoCristina Ponton
 
Tema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacologíaTema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacologíaAnika Villaverde
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
marifersantillansolis
 
Bioquimica y farmacia
Bioquimica y farmaciaBioquimica y farmacia
Bioquimica y farmacia
David Vinueza
 
Farmacología, generalidades
Farmacología, generalidadesFarmacología, generalidades
Farmacología, generalidades
Giselle Bugarin
 
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacosTema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacosKeeReen Ledger
 
Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
SistemadeEstudiosMed
 
Trabajo de multimedios de pame
Trabajo de multimedios de pameTrabajo de multimedios de pame
Trabajo de multimedios de pame
pammellitta
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
geni2794
 
Clase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologiaClase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologia
john-jaime-zapata
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
Carmita Muñoz
 
Clase 2 Definiciones
Clase 2 DefinicionesClase 2 Definiciones
Clase 2 Definiciones
IgorVillalta
 
Principios de toxicologia mod
Principios de toxicologia modPrincipios de toxicologia mod
Principios de toxicologia mod
SistemadeEstudiosMed
 
Principios toxicologia
Principios toxicologiaPrincipios toxicologia
Principios toxicologia
SistemadeEstudiosMed
 
Farmacologia general
Farmacologia generalFarmacologia general
Farmacologia general
Angelith Espinosa
 

La actualidad más candente (19)

Farmacología 2011
Farmacología 2011Farmacología 2011
Farmacología 2011
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Generalidades de la farmacologã a
Generalidades de la farmacologã aGeneralidades de la farmacologã a
Generalidades de la farmacologã a
 
Ciencias & farmacologia
Ciencias & farmacologiaCiencias & farmacologia
Ciencias & farmacologia
 
Cuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmacoCuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmaco
 
Tema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacologíaTema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacología
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
 
Bioquimica y farmacia
Bioquimica y farmaciaBioquimica y farmacia
Bioquimica y farmacia
 
Farmacología, generalidades
Farmacología, generalidadesFarmacología, generalidades
Farmacología, generalidades
 
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacosTema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
 
Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
 
Trabajo de multimedios de pame
Trabajo de multimedios de pameTrabajo de multimedios de pame
Trabajo de multimedios de pame
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Clase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologiaClase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologia
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
Clase 2 Definiciones
Clase 2 DefinicionesClase 2 Definiciones
Clase 2 Definiciones
 
Principios de toxicologia mod
Principios de toxicologia modPrincipios de toxicologia mod
Principios de toxicologia mod
 
Principios toxicologia
Principios toxicologiaPrincipios toxicologia
Principios toxicologia
 
Farmacologia general
Farmacologia generalFarmacologia general
Farmacologia general
 

Similar a Los mediamentos

TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdfTEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
Alan Atora Viza
 
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdfCLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
SmithCabanillasMuril
 
Generalidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologiaGeneralidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologia
Brayan Acosta Rincon
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
marifersantillansolis
 
Desarrollo histórico de los conceptos básicos de la
Desarrollo histórico de los conceptos básicos de laDesarrollo histórico de los conceptos básicos de la
Desarrollo histórico de los conceptos básicos de laZenki Rios
 
00010006.PDF
00010006.PDF00010006.PDF
00010006.PDF
oscar706914
 
economia
economiaeconomia
economiaedith
 
5.- aspectos basicos de famacologia.pptx
5.- aspectos basicos de famacologia.pptx5.- aspectos basicos de famacologia.pptx
5.- aspectos basicos de famacologia.pptx
Marleny135299
 
Conceptos generales de Farmacología
Conceptos generales de FarmacologíaConceptos generales de Farmacología
Conceptos generales de Farmacologíaafg77alex
 
INTRODUCCIÓN A la farmacologia 1.pdf
INTRODUCCIÓN A la farmacologia 1.pdfINTRODUCCIÓN A la farmacologia 1.pdf
INTRODUCCIÓN A la farmacologia 1.pdf
NelidaVanesaQuispeTi
 
Cap1 farm general
Cap1 farm generalCap1 farm general
Cap1 farm general
rjprojetion
 
Cap1farmac.gral
Cap1farmac.gralCap1farmac.gral
Cap1farmac.gral
UCASAL
 
Definición de farmacología.docx
Definición de farmacología.docxDefinición de farmacología.docx
Definición de farmacología.docx
AuraPrez6
 
farmacologia 1.pptx
farmacologia 1.pptxfarmacologia 1.pptx
farmacologia 1.pptx
jorgemiranda636034
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
FarmacologíaUNIMARC
 
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptxCONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
NicollBetancourt1
 
Glosario de farmacología.docx
Glosario de farmacología.docxGlosario de farmacología.docx
Glosario de farmacología.docx
AuraPrez6
 
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxcclase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
JoelDelValle4
 

Similar a Los mediamentos (20)

TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdfTEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
TEMA 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA - PDF.pdf
 
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdfCLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
 
Generalidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologiaGeneralidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologia
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Desarrollo histórico de los conceptos básicos de la
Desarrollo histórico de los conceptos básicos de laDesarrollo histórico de los conceptos básicos de la
Desarrollo histórico de los conceptos básicos de la
 
00010006.PDF
00010006.PDF00010006.PDF
00010006.PDF
 
economia
economiaeconomia
economia
 
5.- aspectos basicos de famacologia.pptx
5.- aspectos basicos de famacologia.pptx5.- aspectos basicos de famacologia.pptx
5.- aspectos basicos de famacologia.pptx
 
Conceptos generales de Farmacología
Conceptos generales de FarmacologíaConceptos generales de Farmacología
Conceptos generales de Farmacología
 
INTRODUCCIÓN A la farmacologia 1.pdf
INTRODUCCIÓN A la farmacologia 1.pdfINTRODUCCIÓN A la farmacologia 1.pdf
INTRODUCCIÓN A la farmacologia 1.pdf
 
1. cap1 farm general
1. cap1 farm general1. cap1 farm general
1. cap1 farm general
 
Cap1 farm general
Cap1 farm generalCap1 farm general
Cap1 farm general
 
Cap1farmac.gral
Cap1farmac.gralCap1farmac.gral
Cap1farmac.gral
 
Definición de farmacología.docx
Definición de farmacología.docxDefinición de farmacología.docx
Definición de farmacología.docx
 
farmacologia 1.pptx
farmacologia 1.pptxfarmacologia 1.pptx
farmacologia 1.pptx
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptxCONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
 
Glosario de farmacología.docx
Glosario de farmacología.docxGlosario de farmacología.docx
Glosario de farmacología.docx
 
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxcclase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

Los mediamentos

  • 1.
  • 3. Introducción El trabajo hecho en conjunto, tiene como fin poner los conceptos de fármacos medicamentos, una breve reseña de lo que sería la farmacología en nuestra sociedad, como ciencia de medicina. Esperemos sea de su entera satisfacción.
  • 4. Integrantes  Susana Álvarez  Andrea Acosta  María Acosta
  • 5. Farmacología La farmacología es la ciencia que estudia los fármacos en todos sus aspectos: sus orígenes o de dónde provienen; su síntesis o preparación, sean de origen natural o no; sus propiedades físicas y químicas, mediante herramientas de la química orgánica, analítica y teórica; todas sus acciones, desde lo molecular hasta el organismo completo: fisiología, biología celular, biología molecular; su manera de situarse y moverse en el organismo, rama que se denomina farmacocinética; sus formas de administración; sus indicaciones terapéuticas; sus usos y acciones tóxicas. La farmacología clínica es la aplicación en el paciente de todos estos conocimientos: es el estudio de las aplicaciones benéficas de los agentes químicos para prevenir, diagnosticar o tratar enfermedades o procesos fisiológicos indeseados.
  • 6. Los conceptos básicos son los volúmenes de distribución, el aclaramiento del fármaco, el transporte de los fármacos entre el plasma y los tejidos, y la unión de los fármacos a las proteí- nas plasmáticas circulantes. ... La farmacodinámica es la relación entre la concentración del fármaco y su efecto farmacológico Conceptos Básicos
  • 7. Medicamentos medicamento es una sustancia con propiedades para el tratamiento, prevención, paliación, diagnóstico o rehabilitación de enfermedades en los seres humanos. Así mismo, se consideran aquellas sustancias empleadas para restaurar, corregir o modificar funciones fisiológicas del organismo.
  • 8. Conceptos generales Los términos fármaco, medicamento y droga se utilizan en forma indistinta, aun cuando hay diferencias de definición muy sutiles. Fármaco es cualquier sustancia capaz de producir un cambio biológico a través de una acción química; por lo tanto, el agua y el oxígeno son fármacos, en cambio una roca que cae sobre un ser vivo no es un fármaco, ya que, aun cuando produce una acción biológica, no media una acción química. Casi siempre esta acción química se logra mediante la interacción con una molécula específica en el sistema biológico, molécula que se denomina receptor: en 98% de las situaciones farmacológicas esta sustancia tiene que tomar contacto con otra sustancia del organismo para desencadenar una acción química; no podría hacerlo de otra manera sino a través de este receptor.
  • 9. Fármaco Sustancia que sirve para curar o prevenir una enfermedad, para reducir sus efectos sobre el organismo o para aliviar un dolor físico.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14. Conclusión Es importante conocer la acción de los medicamentos ya que existen factores que modifican mecanismo de acción, entender como los los medicamentos necesitan de un receptor para lograr su máxima eficacia