SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMOLÉCULAS Y MÉTODOS
BIOQUÍMICOS
05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar
U.A.G.R.M. FARMACIA
3
INTRODUCCIÓN
• Composición del cuerpo y las clases
principales de moléculas.
• Composiciones celulares.
• Criterios y métodos experimentales.
• Logros más importantes de la bioquímica.
• Conocimiento limitado que se tiene en
ciertas áreas.
05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar
U.A.G.R.M. FARMACIA
4
Biomoléculas
Orgánicas Inorgánicas
Lípidos
Proteínas
Carbohidratos Ácidos Nucleicos Sales minerales
Agua
Pueden ser Pueden ser
Se dividen en
Se dividen en
05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar
U.A.G.R.M. FARMACIA
5
ELEMENTOS PRINCIPALES
• Carbono 50%
• Oxígeno 20%
• Hidrógeno 10%
• Nitrógeno 8.5%
• Calcio 4.0%
• Fósforo 2.5%
• Potasio 1%
• Azufre 0.8%
• Sodio 0.4%
• Cloro 0.4%
• Magnesio 0.1%
• Hierro 0.01%
• Manganeso 0.001%
• Yodo 0.00005%
05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar
U.A.G.R.M. FARMACIA
6
COMPOSICIÓN QUÍMICA
NORMAL, (VARON DE 65kg)
Proteína 11 kg 17.0%
Grasa 9 kg 13.8%
Carbohidratos 1 kg 1.5%
Agua 50 kg 61.6%
Minerales 4 kg 6.1%
05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar
U.A.G.R.M. FARMACIA
7
PRINCIPALES BIOMOLÉCULAS
DNA Desoxirribonucleótido Material genético
RNA Ribonucleótido Molde para la síntesis
proteínica
Proteínas Aminoácidos Numerosas
Polisacáridos Glucosa Energía
Lípidos Ácidos grasos Numerosas
05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar
U.A.G.R.M. FARMACIA
8
LA CÉLULA COMO UNIDAD
BÁSICA DE LA BIOLOGÍA
Animal
Vegetal
05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar
U.A.G.R.M. FARMACIA
9
TÉCNICAS DE ESTUDIOS DE LA
COMPOSICIÓN CELULAR
• Fraccionamiento subcelular:
– Extracción
– Homogeneización
– Centrifugación
05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar
U.A.G.R.M. FARMACIA
10
Centrifugación diferencial
05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar
U.A.G.R.M. FARMACIA
11
PRINCIPALES MÉTODOS
UTILIZADOS PARA SEPARAR Y
PURIFICAR BIOMOLÉCULAS
• Fraccionamiento salino
• Cromatografia:
• Filtración en gel
• Electroforesis:
• Ultracentrifugación
05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar
U.A.G.R.M. FARMACIA
12
CRITERIO EXPERIMENTAL
• Aislamiento de biomoléculas y organelos.
• Determinación de la estructura de las
biomoléculas.
• Análisis, mediante diversas preparaciones,
de función y metabolismo (síntesis y
degradación) de las biomoléculas.
05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar
U.A.G.R.M. FARMACIA
13
ENFOQUE DEL ESTUDIO DE LOS
PROCESOS BIOQUÍMICOS
• Es posible inferir a partir de las
observaciones realizadas en el animal
completo, la existencia de un proceso
bioquímico complejo, o de ciertas vías
metabólicas.
05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar
U.A.G.R.M. FARMACIA
14
JERARQUIZACIÓN UTILIZADAS PARA
ESTUDIAR PROCESOS BIOQUÍMICOS
• Estudio en el animal completo.
• Órgano aislado y perfundido.
• Corte de tejido.
• Utilización de células completas.
• Homogeneizado.
• Aislamiento de organelos celulares.
• Subfraccionamiento de organelos.
• Aislamiento y caracterización de
metabolitos y enzimas.
• Clonación de genes de enzimas y proteínas.
05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar
U.A.G.R.M. FARMACIA
15
AVANCES IMPORTANTES DE LA
BIOQUÍMICA
• Determinación de las estructuras de muchas
biomoléculas.
• Elucidación de las funciones de muchas
biomoléculas.
• Desarrollo de la tecnología del DNA
recombinante.
• Aislamiento y establecimiento de la función de
los principales organelos celulares.
05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar
U.A.G.R.M. FARMACIA
16
AVANCES IMPORTANTES DE LA
BIOQUÍMICA
• Análisis de la estructura y función de
enzimas y ribozimas.
• Delineamiento de las vías metabólicas y
sus funciones.
• Determinación de los principios mas
importantes de la regulación metabólica.
• Determinación de los principios mas
importantes de la bioenergética.
05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar
U.A.G.R.M. FARMACIA
17
AVANCES IMPORTANTES DE LA
BIOQUÍMICA
• Aproximación detallada de la estructura
y función de la membrana celular.
• Elucidación de los mecanismos generales
de la acción hormonal.
• Aproximaciones detalladas de las bases
moleculares de muchas enfermedades.
• Descripción del genoma humano.
05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar
U.A.G.R.M. FARMACIA
18
05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar
U.A.G.R.M. FARMACIA
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento de agua
Tratamiento de aguaTratamiento de agua
Tratamiento de agua
Jose Luis Herrera Marin
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
CarolTapia
 
1.3. Agua y sales minerales
1.3. Agua y sales minerales1.3. Agua y sales minerales
1.3. Agua y sales minerales
merchealari
 
Tabla periódica mostrando los elementos químicos que son bioelementos
Tabla periódica mostrando los elementos químicos que son bioelementosTabla periódica mostrando los elementos químicos que son bioelementos
Tabla periódica mostrando los elementos químicos que son bioelementos
Alexander Ulloa
 
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosisDisoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
Macame Navarro
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
plopezfraguas
 
El agua y las sales minerales
El agua y las sales mineralesEl agua y las sales minerales
El agua y las sales minerales
Cecilia Chavez Mendezu
 
T 02 Agua y Aales Minerales 17 18
T 02 Agua y Aales Minerales 17 18T 02 Agua y Aales Minerales 17 18
T 02 Agua y Aales Minerales 17 18
Fsanperg
 
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Laura Iglesias Donaire. IES Fray Andrés. Puertollano
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
nuriagonzaleznaranjo
 
Unidad 3. Enzimas
Unidad 3. EnzimasUnidad 3. Enzimas
bioelementos y biomoleculas. agua y sales minerales
bioelementos y biomoleculas. agua y sales mineralesbioelementos y biomoleculas. agua y sales minerales
bioelementos y biomoleculas. agua y sales minerales
Colegio Salesiano Sto. Domingo Savio. Monzón. Huesca. Spain
 
Unidad 3. Las proteínas.
Unidad 3. Las proteínas.Unidad 3. Las proteínas.
Unidad 3. Las proteínas.
Lycée Français René-Verneau
 
Biología.u.d.1,2
Biología.u.d.1,2Biología.u.d.1,2
Biología.u.d.1,2
juanamariaabellanalcaraz
 
Biole biomo
Biole biomoBiole biomo
Biole biomo
Crisyanet Falla
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
Andreewfaley
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
jujosansan
 
Biomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas aguaBiomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas agua
Mariela Gomez Cruz
 
El metabolismo secundario: Generalidades
El metabolismo secundario: GeneralidadesEl metabolismo secundario: Generalidades
El metabolismo secundario: Generalidades
Román Castillo Valencia
 
Test Autoevaluacion Agua Y Sales Minerales
Test Autoevaluacion Agua Y Sales MineralesTest Autoevaluacion Agua Y Sales Minerales
Test Autoevaluacion Agua Y Sales Minerales
VICTOR M. VITORIA
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento de agua
Tratamiento de aguaTratamiento de agua
Tratamiento de agua
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
1.3. Agua y sales minerales
1.3. Agua y sales minerales1.3. Agua y sales minerales
1.3. Agua y sales minerales
 
Tabla periódica mostrando los elementos químicos que son bioelementos
Tabla periódica mostrando los elementos químicos que son bioelementosTabla periódica mostrando los elementos químicos que son bioelementos
Tabla periódica mostrando los elementos químicos que son bioelementos
 
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosisDisoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
El agua y las sales minerales
El agua y las sales mineralesEl agua y las sales minerales
El agua y las sales minerales
 
T 02 Agua y Aales Minerales 17 18
T 02 Agua y Aales Minerales 17 18T 02 Agua y Aales Minerales 17 18
T 02 Agua y Aales Minerales 17 18
 
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
 
Unidad 3. Enzimas
Unidad 3. EnzimasUnidad 3. Enzimas
Unidad 3. Enzimas
 
bioelementos y biomoleculas. agua y sales minerales
bioelementos y biomoleculas. agua y sales mineralesbioelementos y biomoleculas. agua y sales minerales
bioelementos y biomoleculas. agua y sales minerales
 
Unidad 3. Las proteínas.
Unidad 3. Las proteínas.Unidad 3. Las proteínas.
Unidad 3. Las proteínas.
 
Biología.u.d.1,2
Biología.u.d.1,2Biología.u.d.1,2
Biología.u.d.1,2
 
Biole biomo
Biole biomoBiole biomo
Biole biomo
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Biomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas aguaBiomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas agua
 
El metabolismo secundario: Generalidades
El metabolismo secundario: GeneralidadesEl metabolismo secundario: Generalidades
El metabolismo secundario: Generalidades
 
Test Autoevaluacion Agua Y Sales Minerales
Test Autoevaluacion Agua Y Sales MineralesTest Autoevaluacion Agua Y Sales Minerales
Test Autoevaluacion Agua Y Sales Minerales
 

Similar a 02 BIOMOLECULAS (8).ppsx

CLASE BIOQUIMICA.pptx
CLASE BIOQUIMICA.pptxCLASE BIOQUIMICA.pptx
CLASE BIOQUIMICA.pptx
robertocarlos926671
 
Sesion 2 BIOQUIMICA
Sesion 2 BIOQUIMICASesion 2 BIOQUIMICA
Sesion 2 BIOQUIMICA
Angel Ariel Mendoza
 
guia_estudio_biotecnologia.pdf
guia_estudio_biotecnologia.pdfguia_estudio_biotecnologia.pdf
guia_estudio_biotecnologia.pdf
EstefanyCorona4
 
1ra conferencia histología i
1ra conferencia histología i1ra conferencia histología i
1ra conferencia histología i
leandrocarrera2
 
Presentaciones exposicion
Presentaciones exposicionPresentaciones exposicion
Presentaciones exposicion
Erick López
 
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Obtención de carbohidratos, proteínas y lípidos.pdf
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Obtención de carbohidratos, proteínas y lípidos.pdfBIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Obtención de carbohidratos, proteínas y lípidos.pdf
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Obtención de carbohidratos, proteínas y lípidos.pdf
DharianaSarahiLopeAn
 
PresentacióN Bio 131
PresentacióN Bio 131PresentacióN Bio 131
PresentacióN Bio 131
eugenia.grisolia
 
PresentacióN Bio 131
PresentacióN Bio 131PresentacióN Bio 131
PresentacióN Bio 131
eugenia.grisolia
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Israel Flores
 
BIOMOLECULAS - BIOQUIMICA
BIOMOLECULAS - BIOQUIMICABIOMOLECULAS - BIOQUIMICA
BIOMOLECULAS - BIOQUIMICA
Romina Guardia
 
Biologia. gral agro 2014 i final
Biologia. gral agro 2014 i finalBiologia. gral agro 2014 i final
Biologia. gral agro 2014 i final
Antonella Tello
 
Bioquimica medica tomo II
Bioquimica medica tomo IIBioquimica medica tomo II
Bioquimica medica tomo II
Alexander Forrester
 
BIOQUIMICA Clase 1a -_2014
BIOQUIMICA Clase 1a -_2014BIOQUIMICA Clase 1a -_2014
BIOQUIMICA Clase 1a -_2014
Ingenieria Agroindustrial Unsch
 
Cronograma de trabajos prácticos
Cronograma de trabajos prácticosCronograma de trabajos prácticos
Cronograma de trabajos prácticos
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Fundamentos De Los Procesos Biologicos
Fundamentos De Los Procesos BiologicosFundamentos De Los Procesos Biologicos
Fundamentos De Los Procesos Biologicos
sergiosalazar
 
Estructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo DuqueEstructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo Duque
camilod
 
Syllabus BIOLOGIA
Syllabus BIOLOGIASyllabus BIOLOGIA
Syllabus BIOLOGIA
PERCY URETA SIERRA
 
FISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptx
FISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptxFISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptx
FISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptx
LoydaMamaniVargas
 
Eportafolio BIOQUIMICA - DR. DEL CID CHACON
Eportafolio BIOQUIMICA - DR. DEL CID CHACONEportafolio BIOQUIMICA - DR. DEL CID CHACON
Eportafolio BIOQUIMICA - DR. DEL CID CHACON
delcid001
 
Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis
joflaco
 

Similar a 02 BIOMOLECULAS (8).ppsx (20)

CLASE BIOQUIMICA.pptx
CLASE BIOQUIMICA.pptxCLASE BIOQUIMICA.pptx
CLASE BIOQUIMICA.pptx
 
Sesion 2 BIOQUIMICA
Sesion 2 BIOQUIMICASesion 2 BIOQUIMICA
Sesion 2 BIOQUIMICA
 
guia_estudio_biotecnologia.pdf
guia_estudio_biotecnologia.pdfguia_estudio_biotecnologia.pdf
guia_estudio_biotecnologia.pdf
 
1ra conferencia histología i
1ra conferencia histología i1ra conferencia histología i
1ra conferencia histología i
 
Presentaciones exposicion
Presentaciones exposicionPresentaciones exposicion
Presentaciones exposicion
 
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Obtención de carbohidratos, proteínas y lípidos.pdf
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Obtención de carbohidratos, proteínas y lípidos.pdfBIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Obtención de carbohidratos, proteínas y lípidos.pdf
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Obtención de carbohidratos, proteínas y lípidos.pdf
 
PresentacióN Bio 131
PresentacióN Bio 131PresentacióN Bio 131
PresentacióN Bio 131
 
PresentacióN Bio 131
PresentacióN Bio 131PresentacióN Bio 131
PresentacióN Bio 131
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
BIOMOLECULAS - BIOQUIMICA
BIOMOLECULAS - BIOQUIMICABIOMOLECULAS - BIOQUIMICA
BIOMOLECULAS - BIOQUIMICA
 
Biologia. gral agro 2014 i final
Biologia. gral agro 2014 i finalBiologia. gral agro 2014 i final
Biologia. gral agro 2014 i final
 
Bioquimica medica tomo II
Bioquimica medica tomo IIBioquimica medica tomo II
Bioquimica medica tomo II
 
BIOQUIMICA Clase 1a -_2014
BIOQUIMICA Clase 1a -_2014BIOQUIMICA Clase 1a -_2014
BIOQUIMICA Clase 1a -_2014
 
Cronograma de trabajos prácticos
Cronograma de trabajos prácticosCronograma de trabajos prácticos
Cronograma de trabajos prácticos
 
Fundamentos De Los Procesos Biologicos
Fundamentos De Los Procesos BiologicosFundamentos De Los Procesos Biologicos
Fundamentos De Los Procesos Biologicos
 
Estructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo DuqueEstructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo Duque
 
Syllabus BIOLOGIA
Syllabus BIOLOGIASyllabus BIOLOGIA
Syllabus BIOLOGIA
 
FISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptx
FISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptxFISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptx
FISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptx
 
Eportafolio BIOQUIMICA - DR. DEL CID CHACON
Eportafolio BIOQUIMICA - DR. DEL CID CHACONEportafolio BIOQUIMICA - DR. DEL CID CHACON
Eportafolio BIOQUIMICA - DR. DEL CID CHACON
 
Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

02 BIOMOLECULAS (8).ppsx

  • 1.
  • 3. 05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar U.A.G.R.M. FARMACIA 3 INTRODUCCIÓN • Composición del cuerpo y las clases principales de moléculas. • Composiciones celulares. • Criterios y métodos experimentales. • Logros más importantes de la bioquímica. • Conocimiento limitado que se tiene en ciertas áreas.
  • 4. 05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar U.A.G.R.M. FARMACIA 4 Biomoléculas Orgánicas Inorgánicas Lípidos Proteínas Carbohidratos Ácidos Nucleicos Sales minerales Agua Pueden ser Pueden ser Se dividen en Se dividen en
  • 5. 05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar U.A.G.R.M. FARMACIA 5 ELEMENTOS PRINCIPALES • Carbono 50% • Oxígeno 20% • Hidrógeno 10% • Nitrógeno 8.5% • Calcio 4.0% • Fósforo 2.5% • Potasio 1% • Azufre 0.8% • Sodio 0.4% • Cloro 0.4% • Magnesio 0.1% • Hierro 0.01% • Manganeso 0.001% • Yodo 0.00005%
  • 6. 05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar U.A.G.R.M. FARMACIA 6 COMPOSICIÓN QUÍMICA NORMAL, (VARON DE 65kg) Proteína 11 kg 17.0% Grasa 9 kg 13.8% Carbohidratos 1 kg 1.5% Agua 50 kg 61.6% Minerales 4 kg 6.1%
  • 7. 05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar U.A.G.R.M. FARMACIA 7 PRINCIPALES BIOMOLÉCULAS DNA Desoxirribonucleótido Material genético RNA Ribonucleótido Molde para la síntesis proteínica Proteínas Aminoácidos Numerosas Polisacáridos Glucosa Energía Lípidos Ácidos grasos Numerosas
  • 8. 05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar U.A.G.R.M. FARMACIA 8 LA CÉLULA COMO UNIDAD BÁSICA DE LA BIOLOGÍA Animal Vegetal
  • 9. 05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar U.A.G.R.M. FARMACIA 9 TÉCNICAS DE ESTUDIOS DE LA COMPOSICIÓN CELULAR • Fraccionamiento subcelular: – Extracción – Homogeneización – Centrifugación
  • 10. 05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar U.A.G.R.M. FARMACIA 10 Centrifugación diferencial
  • 11. 05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar U.A.G.R.M. FARMACIA 11 PRINCIPALES MÉTODOS UTILIZADOS PARA SEPARAR Y PURIFICAR BIOMOLÉCULAS • Fraccionamiento salino • Cromatografia: • Filtración en gel • Electroforesis: • Ultracentrifugación
  • 12. 05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar U.A.G.R.M. FARMACIA 12 CRITERIO EXPERIMENTAL • Aislamiento de biomoléculas y organelos. • Determinación de la estructura de las biomoléculas. • Análisis, mediante diversas preparaciones, de función y metabolismo (síntesis y degradación) de las biomoléculas.
  • 13. 05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar U.A.G.R.M. FARMACIA 13 ENFOQUE DEL ESTUDIO DE LOS PROCESOS BIOQUÍMICOS • Es posible inferir a partir de las observaciones realizadas en el animal completo, la existencia de un proceso bioquímico complejo, o de ciertas vías metabólicas.
  • 14. 05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar U.A.G.R.M. FARMACIA 14 JERARQUIZACIÓN UTILIZADAS PARA ESTUDIAR PROCESOS BIOQUÍMICOS • Estudio en el animal completo. • Órgano aislado y perfundido. • Corte de tejido. • Utilización de células completas. • Homogeneizado. • Aislamiento de organelos celulares. • Subfraccionamiento de organelos. • Aislamiento y caracterización de metabolitos y enzimas. • Clonación de genes de enzimas y proteínas.
  • 15. 05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar U.A.G.R.M. FARMACIA 15 AVANCES IMPORTANTES DE LA BIOQUÍMICA • Determinación de las estructuras de muchas biomoléculas. • Elucidación de las funciones de muchas biomoléculas. • Desarrollo de la tecnología del DNA recombinante. • Aislamiento y establecimiento de la función de los principales organelos celulares.
  • 16. 05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar U.A.G.R.M. FARMACIA 16 AVANCES IMPORTANTES DE LA BIOQUÍMICA • Análisis de la estructura y función de enzimas y ribozimas. • Delineamiento de las vías metabólicas y sus funciones. • Determinación de los principios mas importantes de la regulación metabólica. • Determinación de los principios mas importantes de la bioenergética.
  • 17. 05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar U.A.G.R.M. FARMACIA 17 AVANCES IMPORTANTES DE LA BIOQUÍMICA • Aproximación detallada de la estructura y función de la membrana celular. • Elucidación de los mecanismos generales de la acción hormonal. • Aproximaciones detalladas de las bases moleculares de muchas enfermedades. • Descripción del genoma humano.
  • 18. 05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar U.A.G.R.M. FARMACIA 18
  • 19. 05/04/2022 Msc. w. Hugo Cuéllar Landivar U.A.G.R.M. FARMACIA 19