SlideShare una empresa de Scribd logo
I. DATOS INFORMATIVOS:
GREA : ................................................................................................................
UGEL : ................................................................................................................
I.E. : ................................................ Grado: ................. Sección: ..................
Docente : ................................................................................................................
Director : ................................................................................................................
II. FUNDAMENTACIÓN:
Este plan tiene como finalidad que los niños siembren en su corazón el amor y demuestren la
solidaridad con su propósito en cada momento de su vida
III. OBJETIVOS:
- Demostrar solidaridad con nuestro prójimo.
IV. TEMAS:
- Solidaridad
V. DESARROLLO DEL PLAN TUTORIAL:
Tema Presentación Desarrollo Cierre
Seamos
solidarios
- Se observa
lámina del Niño
Jesús.
- Se comenta sobre las láminas.
- Dialogan sobre las acciones de
Jesús.
- Leen la lectura “El Tayta Niño”
- Realizan la comprensión del texto.
- Sacan conclusiones de los
conductos de las personas
- Sean solidarios
con las
necesidades
Ayudemos al
prójimo
- Observan láminas
de navidad.
- Comentan sobre la navidad
- Leen el texto “Un cuento de
Navidad”
- Resuelven la comprensión lectora.
- Dibuja lo que más les gustó de la
lectura.
- Dialogan sobre la navidad en sus
hogares.
- Demuestran
cariño, respeto
por su prójimo.
EL TAYTA NIÑO
Es un pueblo de nuestras serranías hay una iglesia, donde se venera una imagen del Niño Dios, a quien los
fieles llaman cariñosamente el Tayta Niño. La gente refiere que hace mucho tiempo, el Tayta niño quiso vivir
entre los hombres y vino a la Tierra.
Le habían dicho que en aquellos lugares se cometían muchos abusos con los pobres
Resolvió hacerles una visita la víspera de Navidad, para lo cual tomó la apariencia de un viejo mendigo…. Y
fue de casa en casa pidiendo limosna, la gente, ocupada con los preparativos de la fiesta, apenas si lo
socorrían con un mendrugo de pan.
Al fin, cuando ya anochecía, llegó ante una hermosa mansión toda iluminada, en donde el señor del lugar se
divertía bulliciosamente en compañía de sus amistades. Preguntó a una mujer de la vecindad quién era el
propietario de aquella casa y ella le respondió que este era un hombre malo y egoísta. Se acercó a la casa
y pidió una limosna, como ésta le fue negada, el pordiosero insistió, lleno de indignación, envió a dos de sus
servidores para que lo arrojaran lejos del pueblo y asi no siguiera molestando a sus invitados.
Mientras tanto el Tayta Niño siguió su camino. Llegó a una pequeña aldea y como se sintiera cansado y
hambriento, se dirigió a una choza, en donde brillaba una luz. Llamó a la puerta y salió a recibirlo una pobre
PLAN DE TUTORÍA - DICIEMBRE
SEAMOS SOLIDARIOS
mujer que vivía allí con sus dos hijos… aunque no tenía dinero, compartieron con el mendigo las escasas
provisiones que habían guardado para celebrar la Nochebuena.
Luego la mujer le dio el lecho de uno de sus hijos para que descansara. Antes de retirarse a dormir, aquel
hombre le pidió unas flores que se hallaban al pie de una pequeña imagen. La mujer hizo con ellas un ramo
y se las dio al pordiosero.
Cuando la mujer despertó a medianoche, admitió que toda su casa se hallaba iluminada. En el rincón donde
dormía el mendigo. Vio al Niño Dios acompañado de dos ángeles. Su cuerpo resplandeciente como una
estrella. Entonces comprendió que había alojado en su casa al Señor y se postró para adorarlo.
A la mañana siguiente el Tayta Niño. Bajo la apariencia del mendigo, se despidió de la mujer y de sus hijos,
y les agradeció su hospitalidad. Había visto que la gente era buena y decidió quedarse en el pueblo para
siempre.
… Poco después apareció misteriosamente la imagen del Tayta Niño sobre el altar y allí se le venera desde
entonces, también puede verse al lado de la estatua un ramo de flores de oro.
1. Durante la lectura. ¿Cómo te has imaginado al mendigo hasta el momento?
VOCABULARIO
Víspera: en el tiempo inmediatamente anterior.
Mendrugo: pedazo de pan duro, sobrante.
2. Después de la lectura.
a) Completa las siguientes oraciones referidas al texto.
• El nombre de la historia es………………………… nombre cariñoso que le dan los fieles al
.……………
• La imagen del Tayta Niño, se venera en una …………………… de un pueblo de nuestras
………………
• El………………………………… vino a la Tierra porque quería …………………… entre los
hombres.
b) Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y señala Si o No de acuerdo con el texto leído.
AFIRMACION SI NO
Todos los moradores del pueblo ayudaron al mendigo.
El Tayta Niño, visitó a otras aldeas aquella noche de Navidad.
La mujer que recibió al Tayta Niño compartió lo poco que tenía.
c) Contesta las siguientes preguntas:
• ¿Qué le había dicho al Tayta Niño sobre el pueblo que visitó?
_____________________________________________________________________________
• ¿Cómo era y como vivía el propietario de la mansión a la que pidió la limosna el mendigo?
_____________________________________________________________________________
d) Menciona el orden en el que aparecen en la historia los siguientes hechos:
3. Escribe tres ideas principales que se refieran a las acciones realizadaspor los siguientes
personajes:
________________________ _________________________ ______________________
________________________ _________________________ ______________________
________________________ _________________________ ______________________
• Ahora, mediante conectores (entonces, después, etc.) unan las ideas principales que han escrito y
redacten un resumen.
4. El significado que corresponde a la palabra destacada en la siguiente oración:
a) Quitar a una persona la energía y la fuerza física y moral.
b) Ponerse una persona de rodillas ante otra en señal de respeto, súplica, adoración o humillación.
Comprendió que había alojado en su casa al Señor y se postró para adorarlo.
La mujer ve al niño y dos
ángeles resplandecientes.
El hombre rico rechaza al
mendigo.
El Tayta Niño El hombre egoísta La mujer de la aldea
5. Responde las preguntas:
• ¿Por qué la mujer que alojó al mendigo en su choza quiso darle las flores? ¿Qué opina de ese gesto?
_________________________________________________________________________________
• ¿Por qué creen que el Tayta Niño se presentó ante las personas con apariencia de mendigo?
_________________________________________________________________________________
6. Completa las oraciones con un sujeto que aparezca en el texto “El Tayta Niño, escribe una
oración con cada palabra.
_________________ se acercó a la casa y pidió limosna.
_________________ arrojaron el mendigo fuera del pueblo.
7. Vuelve al texto y lee en voz alta las palabrasque sustituyen el nombre del Tayta Niño y escribe
una oración con cada palabra.
Pordiosero anciano mendigo
a. ______________________________________________________________________________
b. ______________________________________________________________________________
c. ______________________________________________________________________________
8. Escribe V si es verdadero o F si es falso.
• El Tayta-Niño quiso vivir entre los hombres. ( )
• En aquellos lugares no se cometía abusos. ( )
• La casa era de un hombre generoso. ( )
• En el pueblo hubo lluvias torrenciales. ( )
• El niño durmió en la cama de los esposos. ( )
• El cuerpo del Niño resplandecía como una estrella. ( )
• El niño decidió alejarse del pueblo. ( )
9. Completa lo relacionado a la segunda parte:
a. Tayta-Niño llegó a una pequeña _____________________________________
b. Llamó a la puerta y salió una mujer ___________________________________
c. Aunque no tenía dinero _____________ con el mendigo lo que había guardado para la nochebuena.
d. Antes de acostarse el hombre le pidió unas ________________________ de una pequeña imagen.
e. Cuando la mujer despertó toda la casa estaba _________________.
f. Al día siguiente, el Tayta-Niño, bajo la apariencia de mendigo, se ____________________________
de la mujer.
g. Había visto que la gente era _______________ y decidió _________________ en el pueblo para
siempre.
10. ¿Qué habrías hecho tu si te encontrabas con el mendigo?
___________________________________________________________________________________
11. Escribe el sinónimo de la palabra en negrita. Elígela del recuadro.
inhumanos-salvajes
figura-pordiosero
pueblos-atropellos
porfió-enfadado
congoja-cobijó
entretenida-ruidosamente
a. En aquellos _________________ cometían muchos ___________________
lugares abusos
b. Eran ____________ y ________________ y quiso comprobarlo.
crueles despiadados
c. Tomó la ______________ de un viejo ___________________.
apariencia mendigo
d. El señor se ______________ _______________ en compañía de sus amigos.
divertía bulliciosamente
e. El pordiosero _________________ por lo que el señor __________________
insistió indignado
lo arrojó del pueblo.
f. El niño salió del pueblo lleno de ________ y se ________ en un cerro vecino.
tristeza refugió
UN CUENTO DE NAVIDAD
Era un hermoso día 24 de diciembre, todos los niños estaban ansiosos esperando la navidad, En las calles
se escuchaban cánticos navideños, Estaban todas las familias reunidas en este día tan especial, Pedrito era
un niño de 7 años. Él trabajaba todos los días para don Juan, Para Pedrito era importante poder ayudar a su
madre. .
Ella estaba en casa cuidando a la pequeña Mariana, su hermanita de tres años.
Don Juan era un joyero con mucho dinero, pero, también era un hombre sin familia, lo único que le
importaba era el dinero y miraba a Pedrito solo como un trabajador, no como a un niño.
Pedrito miraba triste por la ventana como todos los niños jugaban.
-Don Juan grito: ¡Pedro!. Si señor, respondió Pedrito -Que haces mirando por la ventana, no terminas aun tu
trabajo.
-Pedrito dijo: ¡hoy es navidad!
Hoy a las doce de la noche es el cumpleaños del niño Jesús, hoy es un día muy especial.
-¿Ya mi que me importa! Contesto don Juan, ¡crees que hoy vas a poder escaparte más temprano de tus
deberes, trabaja mejor!.
- Pero don Juan hoy quería comprar algunas cosas para la cena de navidad, respondió Pedrito,
- ¡Para la cena de navidad!, rio don Juan, tú lo único que quieres es escaparte más temprano, hoy es un día
común y corriente, mejor sigue trabajando si quieres mantener tu empleo.
Si don Juan, contesté Pedrito muy triste porque no iba a poder comprar la cena de navidad para su madre y
la pequeña Mariana.
Bueno, dijo Pedrito que más voy a hacer, tengo que ayudara mi madre, porque yo soy el hombre de la
casa.
Pedrito siguió trabajando tan triste que derramó una lágrima sin saber que lo estaban observando desde el
cielo, y le pidió a Papá Noel que por favor hiciera algo para poder darle una linda navidad a su familia. En
ese momento, don Juan pegó un grito de horror que casi le saca el corazón a nuestro amigo Pedrito.
- ¡Pedro, Pedro ven apúrate! - gritaba don Juan horrorizado.
- Don Juan ¿qué le pasa? Pregunto Pedrito.
- Don Juan asustado abraza a Pedrito, ¡vi un fantasma, vi un fantasma! Pedrito miró para todos lados en la
habitación de dan Juan.
- Cálmese dijo Pedrito, yo no veo nada, los fantasmas no existen
- ¿Me estás tratando de mentiroso? Exclamo don Juan.
- No don Juan, disculpe no quise decir eso.
- ¡Sigue trabando mejor!, fue una pesadilla ¡sigue trabajando!
Pedrito siguió trabajando sorprendido, por lo que le había ocurrido a don Juan.
- Fantasmas, la imaginación de don Juan.
- Don Juan repetía y repetía: ¡fue una pesadilla, los fantasmas no existen!
- Pero no me quiero quedar solo, le voy a decir a Pedro que se quede hasta más tarde por si acaso. Don
Juan no sabía que los duendes de navidad le habían jugado una broma.
- Don Juan dijo: Pedro necesito que hoy te quedes hasta más tarde!
- Pero señor; hoy es navidad y mi familia me está esperando.
- ¡Pedro te paga el doble!
- Pero don Juan, ya tenga casi terminado mi trabajo y debo ir a casa. Don Juan no le quería decir a Pedrito
que estaba asustado, pero Pedrito lo sabía y quería quedarse, pero era navidad y no podía.
A Pedrito se le ocurrió una idea: Invitar a don Juan a su casa a pasar la navidad''.
- Don Juan: lo invita pasar la navidad con nosotros para que no se quede solo.
Don Juan estaba emocionada por el ofrecimiento de Pedrito, ya que nadie lo invitaba a su casa. Por lo que
sin pensarlo... acepté.
Cuantió llegaron a la casa de Pedrito, don Juan quedó impresionado porque en esa humilde casa, la cual
era muy pequeña, había tanta felicidad.
Don Juan sonrió como nunca lo había hecho, se dio cuenta que nunca había tenido una navidad y ahora la
compartía con una familia muy alegre.
Al llegar las doce, debajo del arbolito aparecieron los regalos para la familia... ¡y hasta 3 don Juan le llegó
su regalo de navidad.
Responden las siguientes preguntas
1. Esta lectura es:
a. Un cuento. b. una descripción. c. Una fábula. d. Ninguno.
AYUDEMOS AL PRÓJIMO
2. Según el texto, el autor.
a. Narra la historia de la navidad
b. Compra la fiesta de la Navidad de otros países con el nuestro.
c. Describe la celebración de la Navidad y el Año nuevo en el Perú.
d. Ninguno
3. Según el texto, la fiesta de Navidad en el Perú es:
a. Más hogareña, familiar, sentimental.
b. Más callejera, informal, cargado de poco sentimiento.
c. Más colorido adornado y lleno de alegría.
d. Ningunos.
4. Según tu punto de vista ¿En el Perú, cómo se celebra la navidad? Escribe lo que ha observado.
___________________________________________________________________________________
5. ¿Quién era Pedrito? ¿Para quién trabajaba?
a. Era un joven y trabajaba en una fábrica.
b. Era un niño de 7 años y trabajaba para don Juan.
c. Era un Señor y trabajaba en el Municipio-.
6. Describe a Don Juan.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
7. ¿Por qué se asustó Don Juan?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
8. ¿Qué le propuso Pedrito a Don Juan?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
9. ¿Cómo era la casa de Pedrito?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
10. ¿Cómo te parece la actitud de Pedro con Don Juan?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
11. ¿Qué hubieras hecho tú en el caso de Pedrito?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
12. Dibuja y colorea lo que más te gusta de la lectura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material de apoyo tercer bimestre sexto grado
Material de apoyo tercer bimestre sexto gradoMaterial de apoyo tercer bimestre sexto grado
Material de apoyo tercer bimestre sexto grado
Oscar Albr
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Cuestionario de libro complementario cr
Cuestionario  de libro complementario crCuestionario  de libro complementario cr
Cuestionario de libro complementario crIvonne Ibarra
 
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadoGuia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadomaterosa1969
 
Ud13 una abeja_presidente _actividades_
Ud13 una abeja_presidente _actividades_Ud13 una abeja_presidente _actividades_
Ud13 una abeja_presidente _actividades_
janaquevedo
 
Examen de cuarto bimestre
Examen de cuarto bimestreExamen de cuarto bimestre
Examen de cuarto bimestreClark Kikin
 
Cuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectoraCuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectorahernandez4386
 
Ud1 que miedo_actividades
Ud1 que miedo_actividadesUd1 que miedo_actividades
Ud1 que miedo_actividadesjanaquevedo
 
Ud1 que miedo_actividades
Ud1 que miedo_actividadesUd1 que miedo_actividades
Ud1 que miedo_actividadesjanaquevedo
 
6. recursos. selecciona, lee y comparte cuentos o novelas
6. recursos. selecciona, lee y comparte cuentos o novelas6. recursos. selecciona, lee y comparte cuentos o novelas
6. recursos. selecciona, lee y comparte cuentos o novelas
Jeni Resendiz
 

La actualidad más candente (14)

Material de apoyo tercer bimestre sexto grado
Material de apoyo tercer bimestre sexto gradoMaterial de apoyo tercer bimestre sexto grado
Material de apoyo tercer bimestre sexto grado
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Cuestionario de libro complementario cr
Cuestionario  de libro complementario crCuestionario  de libro complementario cr
Cuestionario de libro complementario cr
 
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadoGuia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
 
Ud13 una abeja_presidente _actividades_
Ud13 una abeja_presidente _actividades_Ud13 una abeja_presidente _actividades_
Ud13 una abeja_presidente _actividades_
 
Lengua 6º-verano-repaso
Lengua 6º-verano-repasoLengua 6º-verano-repaso
Lengua 6º-verano-repaso
 
Examen de cuarto bimestre
Examen de cuarto bimestreExamen de cuarto bimestre
Examen de cuarto bimestre
 
Cuadernillo Lengua tema 4.
Cuadernillo Lengua tema 4. Cuadernillo Lengua tema 4.
Cuadernillo Lengua tema 4.
 
14 Proyecto5 0
14 Proyecto5 014 Proyecto5 0
14 Proyecto5 0
 
Cuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectoraCuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectora
 
Ud1 que miedo_actividades
Ud1 que miedo_actividadesUd1 que miedo_actividades
Ud1 que miedo_actividades
 
Ud1 que miedo_actividades
Ud1 que miedo_actividadesUd1 que miedo_actividades
Ud1 que miedo_actividades
 
6. recursos. selecciona, lee y comparte cuentos o novelas
6. recursos. selecciona, lee y comparte cuentos o novelas6. recursos. selecciona, lee y comparte cuentos o novelas
6. recursos. selecciona, lee y comparte cuentos o novelas
 
Espanhol
EspanholEspanhol
Espanhol
 

Similar a Diciembre

Act 03 compresión lectora
Act 03 compresión lectora Act 03 compresión lectora
Act 03 compresión lectora
Fabián Cuevas
 
CUADERNILLO #1 REFUERZO-LECTURA Y MATEMÁTICAS.pdf
CUADERNILLO #1 REFUERZO-LECTURA Y MATEMÁTICAS.pdfCUADERNILLO #1 REFUERZO-LECTURA Y MATEMÁTICAS.pdf
CUADERNILLO #1 REFUERZO-LECTURA Y MATEMÁTICAS.pdf
AnaMilenaOrtiz1
 
Taller de ortogafia y analisis de texto
Taller de ortogafia  y  analisis de textoTaller de ortogafia  y  analisis de texto
Taller de ortogafia y analisis de textoCarliño Andres Rojas
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Lorenzo Araya
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundoLorenzo Araya
 
erase-una-vez-don-quijote
 erase-una-vez-don-quijote erase-una-vez-don-quijote
erase-una-vez-don-quijote
ximena gaete
 
Texto narrativo-modi.pdf
Texto narrativo-modi.pdfTexto narrativo-modi.pdf
Texto narrativo-modi.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacion6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacioncristoestela
 
Diagnostico 4
Diagnostico 4Diagnostico 4
Articulo Literario
Articulo LiterarioArticulo Literario
Articulo LiterarioDaniel Perez
 
Examen la carreta, primera estampa
Examen la carreta, primera estampaExamen la carreta, primera estampa
Examen la carreta, primera estampaNadia.Rivera
 
PISA comprensión lectora:El avaro y su oro
PISA comprensión lectora:El avaro y su oroPISA comprensión lectora:El avaro y su oro
PISA comprensión lectora:El avaro y su oro
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesjanaquevedo
 
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02Diana Latigo
 
Examen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestreExamen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestre
Secretaría de Educación Pública
 

Similar a Diciembre (20)

Act 03 compresión lectora
Act 03 compresión lectora Act 03 compresión lectora
Act 03 compresión lectora
 
Compresion de lectura
Compresion de lecturaCompresion de lectura
Compresion de lectura
 
CUADERNILLO #1 REFUERZO-LECTURA Y MATEMÁTICAS.pdf
CUADERNILLO #1 REFUERZO-LECTURA Y MATEMÁTICAS.pdfCUADERNILLO #1 REFUERZO-LECTURA Y MATEMÁTICAS.pdf
CUADERNILLO #1 REFUERZO-LECTURA Y MATEMÁTICAS.pdf
 
Taller de ortogafia y analisis de texto
Taller de ortogafia  y  analisis de textoTaller de ortogafia  y  analisis de texto
Taller de ortogafia y analisis de texto
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
 
erase-una-vez-don-quijote
 erase-una-vez-don-quijote erase-una-vez-don-quijote
erase-una-vez-don-quijote
 
Texto narrativo-modi.pdf
Texto narrativo-modi.pdfTexto narrativo-modi.pdf
Texto narrativo-modi.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacion6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacion
 
Diagnostico 4
Diagnostico 4Diagnostico 4
Diagnostico 4
 
Eva mensual 2º cuarto
Eva mensual 2º cuartoEva mensual 2º cuarto
Eva mensual 2º cuarto
 
Articulo Literario
Articulo LiterarioArticulo Literario
Articulo Literario
 
Examen la carreta, primera estampa
Examen la carreta, primera estampaExamen la carreta, primera estampa
Examen la carreta, primera estampa
 
PISA comprensión lectora:El avaro y su oro
PISA comprensión lectora:El avaro y su oroPISA comprensión lectora:El avaro y su oro
PISA comprensión lectora:El avaro y su oro
 
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividades
 
Cartilla parte 2
Cartilla parte 2Cartilla parte 2
Cartilla parte 2
 
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
Examen2cuartobimestre 110413110841-phpapp02
 
Examen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestreExamen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestre
 

Más de Marpicha

CUADERNILLO DE CALIGRAFIA util para escribir mejor
CUADERNILLO DE CALIGRAFIA  util para escribir mejorCUADERNILLO DE CALIGRAFIA  util para escribir mejor
CUADERNILLO DE CALIGRAFIA util para escribir mejor
Marpicha
 
Cuaderno Fichas Practico el Trazo por Materiales Educativos para Maestras.pdf
Cuaderno Fichas Practico el Trazo por Materiales Educativos para Maestras.pdfCuaderno Fichas Practico el Trazo por Materiales Educativos para Maestras.pdf
Cuaderno Fichas Practico el Trazo por Materiales Educativos para Maestras.pdf
Marpicha
 
cuaderno caligrafia para niños queempiezan a escribir
cuaderno  caligrafia para niños queempiezan a escribircuaderno  caligrafia para niños queempiezan a escribir
cuaderno caligrafia para niños queempiezan a escribir
Marpicha
 
TRAZOS DE VOCALES USADOS PARA RECONOCERLOS
TRAZOS DE VOCALES USADOS PARA RECONOCERLOSTRAZOS DE VOCALES USADOS PARA RECONOCERLOS
TRAZOS DE VOCALES USADOS PARA RECONOCERLOS
Marpicha
 
SESION 5 APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docx
SESION 5  APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docxSESION 5  APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docx
SESION 5 APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docx
Marpicha
 
4 CUADERNO DE CAMPO NIVEL INICIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
4 CUADERNO DE CAMPO NIVEL INICIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE4 CUADERNO DE CAMPO NIVEL INICIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
4 CUADERNO DE CAMPO NIVEL INICIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Marpicha
 
SESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docx
SESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docxSESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docx
SESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docx
Marpicha
 
C.i. 08 noviembre
C.i.  08 noviembreC.i.  08 noviembre
C.i. 08 noviembre
Marpicha
 
C.i. 08 noviembre (1)
C.i.  08 noviembre (1)C.i.  08 noviembre (1)
C.i. 08 noviembre (1)
Marpicha
 
Dia 1 lista de cotejo (1)
Dia 1 lista de cotejo (1)Dia 1 lista de cotejo (1)
Dia 1 lista de cotejo (1)
Marpicha
 
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Marpicha
 
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Marpicha
 
C y t. 8 de noviembre
C y t.  8 de noviembreC y t.  8 de noviembre
C y t. 8 de noviembre
Marpicha
 
C y t. 8 de noviembre (1)
C y t.  8 de noviembre (1)C y t.  8 de noviembre (1)
C y t. 8 de noviembre (1)
Marpicha
 
Aprendo en casa 08 11-21
Aprendo en casa 08 11-21Aprendo en casa 08 11-21
Aprendo en casa 08 11-21
Marpicha
 
Anexo diptico dia3
Anexo diptico dia3Anexo diptico dia3
Anexo diptico dia3
Marpicha
 
Anexo diptico dia3 (1)
Anexo diptico dia3 (1)Anexo diptico dia3 (1)
Anexo diptico dia3 (1)
Marpicha
 
Abril
AbrilAbril
Abril
Marpicha
 
Fichas tutoria
Fichas tutoriaFichas tutoria
Fichas tutoria
Marpicha
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
Marpicha
 

Más de Marpicha (20)

CUADERNILLO DE CALIGRAFIA util para escribir mejor
CUADERNILLO DE CALIGRAFIA  util para escribir mejorCUADERNILLO DE CALIGRAFIA  util para escribir mejor
CUADERNILLO DE CALIGRAFIA util para escribir mejor
 
Cuaderno Fichas Practico el Trazo por Materiales Educativos para Maestras.pdf
Cuaderno Fichas Practico el Trazo por Materiales Educativos para Maestras.pdfCuaderno Fichas Practico el Trazo por Materiales Educativos para Maestras.pdf
Cuaderno Fichas Practico el Trazo por Materiales Educativos para Maestras.pdf
 
cuaderno caligrafia para niños queempiezan a escribir
cuaderno  caligrafia para niños queempiezan a escribircuaderno  caligrafia para niños queempiezan a escribir
cuaderno caligrafia para niños queempiezan a escribir
 
TRAZOS DE VOCALES USADOS PARA RECONOCERLOS
TRAZOS DE VOCALES USADOS PARA RECONOCERLOSTRAZOS DE VOCALES USADOS PARA RECONOCERLOS
TRAZOS DE VOCALES USADOS PARA RECONOCERLOS
 
SESION 5 APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docx
SESION 5  APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docxSESION 5  APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docx
SESION 5 APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docx
 
4 CUADERNO DE CAMPO NIVEL INICIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
4 CUADERNO DE CAMPO NIVEL INICIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE4 CUADERNO DE CAMPO NIVEL INICIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
4 CUADERNO DE CAMPO NIVEL INICIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
 
SESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docx
SESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docxSESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docx
SESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docx
 
C.i. 08 noviembre
C.i.  08 noviembreC.i.  08 noviembre
C.i. 08 noviembre
 
C.i. 08 noviembre (1)
C.i.  08 noviembre (1)C.i.  08 noviembre (1)
C.i. 08 noviembre (1)
 
Dia 1 lista de cotejo (1)
Dia 1 lista de cotejo (1)Dia 1 lista de cotejo (1)
Dia 1 lista de cotejo (1)
 
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
 
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
 
C y t. 8 de noviembre
C y t.  8 de noviembreC y t.  8 de noviembre
C y t. 8 de noviembre
 
C y t. 8 de noviembre (1)
C y t.  8 de noviembre (1)C y t.  8 de noviembre (1)
C y t. 8 de noviembre (1)
 
Aprendo en casa 08 11-21
Aprendo en casa 08 11-21Aprendo en casa 08 11-21
Aprendo en casa 08 11-21
 
Anexo diptico dia3
Anexo diptico dia3Anexo diptico dia3
Anexo diptico dia3
 
Anexo diptico dia3 (1)
Anexo diptico dia3 (1)Anexo diptico dia3 (1)
Anexo diptico dia3 (1)
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 
Fichas tutoria
Fichas tutoriaFichas tutoria
Fichas tutoria
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Diciembre

  • 1. I. DATOS INFORMATIVOS: GREA : ................................................................................................................ UGEL : ................................................................................................................ I.E. : ................................................ Grado: ................. Sección: .................. Docente : ................................................................................................................ Director : ................................................................................................................ II. FUNDAMENTACIÓN: Este plan tiene como finalidad que los niños siembren en su corazón el amor y demuestren la solidaridad con su propósito en cada momento de su vida III. OBJETIVOS: - Demostrar solidaridad con nuestro prójimo. IV. TEMAS: - Solidaridad V. DESARROLLO DEL PLAN TUTORIAL: Tema Presentación Desarrollo Cierre Seamos solidarios - Se observa lámina del Niño Jesús. - Se comenta sobre las láminas. - Dialogan sobre las acciones de Jesús. - Leen la lectura “El Tayta Niño” - Realizan la comprensión del texto. - Sacan conclusiones de los conductos de las personas - Sean solidarios con las necesidades Ayudemos al prójimo - Observan láminas de navidad. - Comentan sobre la navidad - Leen el texto “Un cuento de Navidad” - Resuelven la comprensión lectora. - Dibuja lo que más les gustó de la lectura. - Dialogan sobre la navidad en sus hogares. - Demuestran cariño, respeto por su prójimo. EL TAYTA NIÑO Es un pueblo de nuestras serranías hay una iglesia, donde se venera una imagen del Niño Dios, a quien los fieles llaman cariñosamente el Tayta Niño. La gente refiere que hace mucho tiempo, el Tayta niño quiso vivir entre los hombres y vino a la Tierra. Le habían dicho que en aquellos lugares se cometían muchos abusos con los pobres Resolvió hacerles una visita la víspera de Navidad, para lo cual tomó la apariencia de un viejo mendigo…. Y fue de casa en casa pidiendo limosna, la gente, ocupada con los preparativos de la fiesta, apenas si lo socorrían con un mendrugo de pan. Al fin, cuando ya anochecía, llegó ante una hermosa mansión toda iluminada, en donde el señor del lugar se divertía bulliciosamente en compañía de sus amistades. Preguntó a una mujer de la vecindad quién era el propietario de aquella casa y ella le respondió que este era un hombre malo y egoísta. Se acercó a la casa y pidió una limosna, como ésta le fue negada, el pordiosero insistió, lleno de indignación, envió a dos de sus servidores para que lo arrojaran lejos del pueblo y asi no siguiera molestando a sus invitados. Mientras tanto el Tayta Niño siguió su camino. Llegó a una pequeña aldea y como se sintiera cansado y hambriento, se dirigió a una choza, en donde brillaba una luz. Llamó a la puerta y salió a recibirlo una pobre PLAN DE TUTORÍA - DICIEMBRE SEAMOS SOLIDARIOS
  • 2. mujer que vivía allí con sus dos hijos… aunque no tenía dinero, compartieron con el mendigo las escasas provisiones que habían guardado para celebrar la Nochebuena. Luego la mujer le dio el lecho de uno de sus hijos para que descansara. Antes de retirarse a dormir, aquel hombre le pidió unas flores que se hallaban al pie de una pequeña imagen. La mujer hizo con ellas un ramo y se las dio al pordiosero. Cuando la mujer despertó a medianoche, admitió que toda su casa se hallaba iluminada. En el rincón donde dormía el mendigo. Vio al Niño Dios acompañado de dos ángeles. Su cuerpo resplandeciente como una estrella. Entonces comprendió que había alojado en su casa al Señor y se postró para adorarlo. A la mañana siguiente el Tayta Niño. Bajo la apariencia del mendigo, se despidió de la mujer y de sus hijos, y les agradeció su hospitalidad. Había visto que la gente era buena y decidió quedarse en el pueblo para siempre. … Poco después apareció misteriosamente la imagen del Tayta Niño sobre el altar y allí se le venera desde entonces, también puede verse al lado de la estatua un ramo de flores de oro. 1. Durante la lectura. ¿Cómo te has imaginado al mendigo hasta el momento? VOCABULARIO Víspera: en el tiempo inmediatamente anterior. Mendrugo: pedazo de pan duro, sobrante. 2. Después de la lectura. a) Completa las siguientes oraciones referidas al texto. • El nombre de la historia es………………………… nombre cariñoso que le dan los fieles al .…………… • La imagen del Tayta Niño, se venera en una …………………… de un pueblo de nuestras ……………… • El………………………………… vino a la Tierra porque quería …………………… entre los hombres. b) Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y señala Si o No de acuerdo con el texto leído. AFIRMACION SI NO Todos los moradores del pueblo ayudaron al mendigo. El Tayta Niño, visitó a otras aldeas aquella noche de Navidad. La mujer que recibió al Tayta Niño compartió lo poco que tenía. c) Contesta las siguientes preguntas: • ¿Qué le había dicho al Tayta Niño sobre el pueblo que visitó? _____________________________________________________________________________ • ¿Cómo era y como vivía el propietario de la mansión a la que pidió la limosna el mendigo? _____________________________________________________________________________ d) Menciona el orden en el que aparecen en la historia los siguientes hechos: 3. Escribe tres ideas principales que se refieran a las acciones realizadaspor los siguientes personajes: ________________________ _________________________ ______________________ ________________________ _________________________ ______________________ ________________________ _________________________ ______________________ • Ahora, mediante conectores (entonces, después, etc.) unan las ideas principales que han escrito y redacten un resumen. 4. El significado que corresponde a la palabra destacada en la siguiente oración: a) Quitar a una persona la energía y la fuerza física y moral. b) Ponerse una persona de rodillas ante otra en señal de respeto, súplica, adoración o humillación. Comprendió que había alojado en su casa al Señor y se postró para adorarlo. La mujer ve al niño y dos ángeles resplandecientes. El hombre rico rechaza al mendigo. El Tayta Niño El hombre egoísta La mujer de la aldea
  • 3. 5. Responde las preguntas: • ¿Por qué la mujer que alojó al mendigo en su choza quiso darle las flores? ¿Qué opina de ese gesto? _________________________________________________________________________________ • ¿Por qué creen que el Tayta Niño se presentó ante las personas con apariencia de mendigo? _________________________________________________________________________________ 6. Completa las oraciones con un sujeto que aparezca en el texto “El Tayta Niño, escribe una oración con cada palabra. _________________ se acercó a la casa y pidió limosna. _________________ arrojaron el mendigo fuera del pueblo. 7. Vuelve al texto y lee en voz alta las palabrasque sustituyen el nombre del Tayta Niño y escribe una oración con cada palabra. Pordiosero anciano mendigo a. ______________________________________________________________________________ b. ______________________________________________________________________________ c. ______________________________________________________________________________ 8. Escribe V si es verdadero o F si es falso. • El Tayta-Niño quiso vivir entre los hombres. ( ) • En aquellos lugares no se cometía abusos. ( ) • La casa era de un hombre generoso. ( ) • En el pueblo hubo lluvias torrenciales. ( ) • El niño durmió en la cama de los esposos. ( ) • El cuerpo del Niño resplandecía como una estrella. ( ) • El niño decidió alejarse del pueblo. ( ) 9. Completa lo relacionado a la segunda parte: a. Tayta-Niño llegó a una pequeña _____________________________________ b. Llamó a la puerta y salió una mujer ___________________________________ c. Aunque no tenía dinero _____________ con el mendigo lo que había guardado para la nochebuena. d. Antes de acostarse el hombre le pidió unas ________________________ de una pequeña imagen. e. Cuando la mujer despertó toda la casa estaba _________________. f. Al día siguiente, el Tayta-Niño, bajo la apariencia de mendigo, se ____________________________ de la mujer. g. Había visto que la gente era _______________ y decidió _________________ en el pueblo para siempre. 10. ¿Qué habrías hecho tu si te encontrabas con el mendigo? ___________________________________________________________________________________ 11. Escribe el sinónimo de la palabra en negrita. Elígela del recuadro. inhumanos-salvajes figura-pordiosero pueblos-atropellos porfió-enfadado congoja-cobijó entretenida-ruidosamente a. En aquellos _________________ cometían muchos ___________________ lugares abusos b. Eran ____________ y ________________ y quiso comprobarlo. crueles despiadados c. Tomó la ______________ de un viejo ___________________. apariencia mendigo d. El señor se ______________ _______________ en compañía de sus amigos. divertía bulliciosamente e. El pordiosero _________________ por lo que el señor __________________ insistió indignado lo arrojó del pueblo. f. El niño salió del pueblo lleno de ________ y se ________ en un cerro vecino. tristeza refugió
  • 4. UN CUENTO DE NAVIDAD Era un hermoso día 24 de diciembre, todos los niños estaban ansiosos esperando la navidad, En las calles se escuchaban cánticos navideños, Estaban todas las familias reunidas en este día tan especial, Pedrito era un niño de 7 años. Él trabajaba todos los días para don Juan, Para Pedrito era importante poder ayudar a su madre. . Ella estaba en casa cuidando a la pequeña Mariana, su hermanita de tres años. Don Juan era un joyero con mucho dinero, pero, también era un hombre sin familia, lo único que le importaba era el dinero y miraba a Pedrito solo como un trabajador, no como a un niño. Pedrito miraba triste por la ventana como todos los niños jugaban. -Don Juan grito: ¡Pedro!. Si señor, respondió Pedrito -Que haces mirando por la ventana, no terminas aun tu trabajo. -Pedrito dijo: ¡hoy es navidad! Hoy a las doce de la noche es el cumpleaños del niño Jesús, hoy es un día muy especial. -¿Ya mi que me importa! Contesto don Juan, ¡crees que hoy vas a poder escaparte más temprano de tus deberes, trabaja mejor!. - Pero don Juan hoy quería comprar algunas cosas para la cena de navidad, respondió Pedrito, - ¡Para la cena de navidad!, rio don Juan, tú lo único que quieres es escaparte más temprano, hoy es un día común y corriente, mejor sigue trabajando si quieres mantener tu empleo. Si don Juan, contesté Pedrito muy triste porque no iba a poder comprar la cena de navidad para su madre y la pequeña Mariana. Bueno, dijo Pedrito que más voy a hacer, tengo que ayudara mi madre, porque yo soy el hombre de la casa. Pedrito siguió trabajando tan triste que derramó una lágrima sin saber que lo estaban observando desde el cielo, y le pidió a Papá Noel que por favor hiciera algo para poder darle una linda navidad a su familia. En ese momento, don Juan pegó un grito de horror que casi le saca el corazón a nuestro amigo Pedrito. - ¡Pedro, Pedro ven apúrate! - gritaba don Juan horrorizado. - Don Juan ¿qué le pasa? Pregunto Pedrito. - Don Juan asustado abraza a Pedrito, ¡vi un fantasma, vi un fantasma! Pedrito miró para todos lados en la habitación de dan Juan. - Cálmese dijo Pedrito, yo no veo nada, los fantasmas no existen - ¿Me estás tratando de mentiroso? Exclamo don Juan. - No don Juan, disculpe no quise decir eso. - ¡Sigue trabando mejor!, fue una pesadilla ¡sigue trabajando! Pedrito siguió trabajando sorprendido, por lo que le había ocurrido a don Juan. - Fantasmas, la imaginación de don Juan. - Don Juan repetía y repetía: ¡fue una pesadilla, los fantasmas no existen! - Pero no me quiero quedar solo, le voy a decir a Pedro que se quede hasta más tarde por si acaso. Don Juan no sabía que los duendes de navidad le habían jugado una broma. - Don Juan dijo: Pedro necesito que hoy te quedes hasta más tarde! - Pero señor; hoy es navidad y mi familia me está esperando. - ¡Pedro te paga el doble! - Pero don Juan, ya tenga casi terminado mi trabajo y debo ir a casa. Don Juan no le quería decir a Pedrito que estaba asustado, pero Pedrito lo sabía y quería quedarse, pero era navidad y no podía. A Pedrito se le ocurrió una idea: Invitar a don Juan a su casa a pasar la navidad''. - Don Juan: lo invita pasar la navidad con nosotros para que no se quede solo. Don Juan estaba emocionada por el ofrecimiento de Pedrito, ya que nadie lo invitaba a su casa. Por lo que sin pensarlo... acepté. Cuantió llegaron a la casa de Pedrito, don Juan quedó impresionado porque en esa humilde casa, la cual era muy pequeña, había tanta felicidad. Don Juan sonrió como nunca lo había hecho, se dio cuenta que nunca había tenido una navidad y ahora la compartía con una familia muy alegre. Al llegar las doce, debajo del arbolito aparecieron los regalos para la familia... ¡y hasta 3 don Juan le llegó su regalo de navidad. Responden las siguientes preguntas 1. Esta lectura es: a. Un cuento. b. una descripción. c. Una fábula. d. Ninguno. AYUDEMOS AL PRÓJIMO
  • 5. 2. Según el texto, el autor. a. Narra la historia de la navidad b. Compra la fiesta de la Navidad de otros países con el nuestro. c. Describe la celebración de la Navidad y el Año nuevo en el Perú. d. Ninguno 3. Según el texto, la fiesta de Navidad en el Perú es: a. Más hogareña, familiar, sentimental. b. Más callejera, informal, cargado de poco sentimiento. c. Más colorido adornado y lleno de alegría. d. Ningunos. 4. Según tu punto de vista ¿En el Perú, cómo se celebra la navidad? Escribe lo que ha observado. ___________________________________________________________________________________ 5. ¿Quién era Pedrito? ¿Para quién trabajaba? a. Era un joven y trabajaba en una fábrica. b. Era un niño de 7 años y trabajaba para don Juan. c. Era un Señor y trabajaba en el Municipio-. 6. Describe a Don Juan. ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ 7. ¿Por qué se asustó Don Juan? ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ 8. ¿Qué le propuso Pedrito a Don Juan? ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ 9. ¿Cómo era la casa de Pedrito? ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ 10. ¿Cómo te parece la actitud de Pedro con Don Juan? ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ 11. ¿Qué hubieras hecho tú en el caso de Pedrito? ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ 12. Dibuja y colorea lo que más te gusta de la lectura.