SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Actividades: Vocabulario “Ícaro y Dédalo”
Esta actividad fue elaborada a partir de la versión del mito Ícaro y Dédalo versión utilizada es la de
Cuento contigo, volumen II.
Lee con atención cada fragmento del cuento y fíjate en la palabra subrayada. Luego
responde en tu cuaderno las preguntas que se presentan a continuación:
1. “(…) Dédalo construyó el famoso laberinto, una maraña de sinuosos pasajes (…)”.
a. Busca sinuoso en el diccionario y anota la definición que más se acerque al
sentido que tiene en el texto.
_______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
b. Subraya las palabras que pueden ser reemplazadas por sinuoso sin alterar el
sentido de cada oración:
i. El argumento que trajo a colación la defensa era en realidad bastante
retorcido, y el juez lo rechazó por entreverado.
ii. Quiero recorrer el largo y serpenteante camino que llega a tu puerta.
iii. Al contrario de lo que pasa con otras competencias, como la IndyCar, los
circuitos de Fórmula uno son muy tortuosos.
iv. La vida de Cervantes fue muy desigual: viajó por Italia; participó en
importantes batallas; fue capturado por piratas y rescatado; escribió obras
literarias, bien o mal recibidas por sus contemporáneos; y estuvo afectado
por situaciones económicas ondulantes.
c. Marca una S frente a cada sinónimo y una A frente a cada antónimo de sinuoso:
i. ______ Recortado
ii. ______Torcido
iii. ______ Recto
iv. ______ Derecho
v. ______ Directo
vi. ______ Quebrado
vii. ______ Ondulado
viii. ______ Franco
2. “Al fin llegó el día en que soplaron vientos propicios”.
a. Lee las siguientes oraciones:
“Los jueces fueron propicios a la defensa, y el criminal salió libre”.
“La democracia es propicia a la opinión de las mayorías de un momento determinado”.
“Las vacaciones son un momento propicio para leer, jugar y conversar”.
“Los países hispanoamericanos son propicios a la inversión extranjera”.
“Además de ganas y talento, es necesario encontrar un momento propicio para
emprender un negocio”.
Luego de leer estas oraciones, sin la ayuda del diccionario, anota una definición de
propicio.
_______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
b. Busca propicio en el diccionario y compara la definición encontrada con la que tú
inferiste.
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
c. En las siguientes oraciones subraya con rojo las palabras que pueden ser sustituidas
por propicio, cambiando lo menos posible el sentido de la oración:
2
i. Los revolucionarios se vieron apoyados por la opinión común, favorable
siempre al cambio.
ii. Las condiciones higiénicas malas son cómodas para el desarrollo de las
bacterias que causan enfermedades contagiosas.
iii. Si hubiera extraterrestres es muy poco probable que nuestro planeta fuera
oportuno para su desarrollo.
iv. La Edad Media en Europa era adepta a las leyendas sobre dragones, no tanto
porque creyeran en su existencia, sino que porque les interesaba poder
derrotarlos.
d. Construye un párrafo en que pidas permiso para ir a un paseo. En el argumento, utiliza
la palabra propicio y alguno de sus sinónimos que encontraste en el ejercicio c.
3. “(…) donde todos los que entraban se extraviaban y no podían encontrar la salida.”
a. Lee las siguientes oraciones y fíjate cómo ha sido usado el verbo extraviar.
i. En algún punto de sus investigaciones científicas, su poderosa mente
extravió la razón.
ii. Los niños se extraviaron en el bosque, pero encontraron una casa hecha
de caramelo.
iii. Juan extravió la argolla de matrimonio de su hermano y tuvo que comprar
otra antes de la ceremonia.
iv. El teniente Bello se extravió misteriosamente en 1914.
b. Sin utilizar el diccionario, escribe una definición de extraviar.
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
c. Busca extraviar en el diccionario y compara el significado que encuentres con el
que tú inferiste.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
d. En el siguiente párrafo, subraya con azul los sinónimos de extraviar y con rojo sus
antónimos.
“Las posibilidades de encontrar el buen camino en la vida son infinitas, pero también lo
son las de perderse. Cada decisión que tomamos puede significar encaminarnos o
desorientarnos; lo importante, sin embargo, es saber que no toda la gente errante se
descarría, y que por mucho que dure nuestro viaje, siempre podemos descubrir el
sentido de nuestra existencia”.
Elaborado por: Sebastián Díaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion el pricipito.
Evaluacion el pricipito.Evaluacion el pricipito.
Evaluacion el pricipito.
Patricio Navarrete
 
Actividades castellano
Actividades castellanoActividades castellano
Actividades castellano
hidalgorosalia
 
El Regreso de Don Parrafo
El Regreso de Don ParrafoEl Regreso de Don Parrafo
El Regreso de Don Parrafo
Jeannetterivera
 
Aprendo a redactar 2prim
Aprendo a redactar 2primAprendo a redactar 2prim
Aprendo a redactar 2primpurifi
 
Tallerpoesiainfantil
TallerpoesiainfantilTallerpoesiainfantil
Tallerpoesiainfantilaradelfer
 
Ejercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaPepe Acosta
 
Prueba el principito
Prueba el principitoPrueba el principito
Prueba el principito
Ambar Verdugo
 
Actividades castellano
Actividades castellanoActividades castellano
Actividades castellano
EVAMASO
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
Dulces Momentos Momentos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5
ASTILLERO
 
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
Fabián Cuevas
 

La actualidad más candente (18)

Evaluacion el pricipito.
Evaluacion el pricipito.Evaluacion el pricipito.
Evaluacion el pricipito.
 
Actividades castellano
Actividades castellanoActividades castellano
Actividades castellano
 
ONCE GRADO
ONCE GRADO ONCE GRADO
ONCE GRADO
 
El Regreso de Don Parrafo
El Regreso de Don ParrafoEl Regreso de Don Parrafo
El Regreso de Don Parrafo
 
Aprendo a redactar 2prim
Aprendo a redactar 2primAprendo a redactar 2prim
Aprendo a redactar 2prim
 
Tallerpoesiainfantil
TallerpoesiainfantilTallerpoesiainfantil
Tallerpoesiainfantil
 
Taller n° 12 repaso
Taller n° 12 repasoTaller n° 12 repaso
Taller n° 12 repaso
 
Ejercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primaria
 
Prueba el principito
Prueba el principitoPrueba el principito
Prueba el principito
 
Ficha castellano
Ficha castellanoFicha castellano
Ficha castellano
 
Actividades castellano
Actividades castellanoActividades castellano
Actividades castellano
 
Lengua 6º-verano-repaso
Lengua 6º-verano-repasoLengua 6º-verano-repaso
Lengua 6º-verano-repaso
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
 
01 español 6° 2012 2013
01 español 6°  2012 201301 español 6°  2012 2013
01 español 6° 2012 2013
 
Cuadernillo Lengua tema 4.
Cuadernillo Lengua tema 4. Cuadernillo Lengua tema 4.
Cuadernillo Lengua tema 4.
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5
 
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
 

Similar a Actividades de vocabulario

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Cuento folclórico
Cuento folclóricoCuento folclórico
Cuento folclórico
jessicanhu
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
SECUENCIA DIDÁCTICA VALLE DE LOS COCUYOS
SECUENCIA DIDÁCTICA VALLE DE LOS COCUYOSSECUENCIA DIDÁCTICA VALLE DE LOS COCUYOS
SECUENCIA DIDÁCTICA VALLE DE LOS COCUYOS
Sylvia Villa Guzman
 
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
RominaSubiabredumene
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
PierinaIbaez
 
Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...
Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...
Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...jeff4321
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
SOY LEYENDA. (actividades)
SOY LEYENDA. (actividades)SOY LEYENDA. (actividades)
SOY LEYENDA. (actividades)
Rayuela Kibbutz Namaste
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
Didya Sulca
 
Evaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinosEvaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinos
Sol Arenas
 
Deberes verano lenguaje
Deberes verano lenguajeDeberes verano lenguaje
Deberes verano lenguaje
Margalida Gili Alou
 
Sesión articulos
Sesión articulosSesión articulos
Sesión articulos
harryvasquezmaquen
 
Sesión articulos
Sesión articulosSesión articulos
Sesión articulos
harryvasquezmaquen
 
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadoGuia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadomaterosa1969
 

Similar a Actividades de vocabulario (20)

Evento evaluativo
Evento evaluativoEvento evaluativo
Evento evaluativo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Eva mensual 2º cuarto
Eva mensual 2º cuartoEva mensual 2º cuarto
Eva mensual 2º cuarto
 
Cuento folclórico
Cuento folclóricoCuento folclórico
Cuento folclórico
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
SECUENCIA DIDÁCTICA VALLE DE LOS COCUYOS
SECUENCIA DIDÁCTICA VALLE DE LOS COCUYOSSECUENCIA DIDÁCTICA VALLE DE LOS COCUYOS
SECUENCIA DIDÁCTICA VALLE DE LOS COCUYOS
 
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
 
Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...
Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...
Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
SOY LEYENDA. (actividades)
SOY LEYENDA. (actividades)SOY LEYENDA. (actividades)
SOY LEYENDA. (actividades)
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 
Evaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinosEvaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinos
 
Deberes verano lenguaje
Deberes verano lenguajeDeberes verano lenguaje
Deberes verano lenguaje
 
Sesión articulos
Sesión articulosSesión articulos
Sesión articulos
 
Sesión articulos
Sesión articulosSesión articulos
Sesión articulos
 
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadoGuia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
 

Más de Pablo Urrutia

ppt para reforzar ORTOGRAFIA ACENTUAL.ppt
ppt para reforzar ORTOGRAFIA ACENTUAL.pptppt para reforzar ORTOGRAFIA ACENTUAL.ppt
ppt para reforzar ORTOGRAFIA ACENTUAL.ppt
Pablo Urrutia
 
-powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_3.pptx
-powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_3.pptx-powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_3.pptx
-powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_3.pptx
Pablo Urrutia
 
propiedades de la multiplicación ppt 5to.
propiedades de la multiplicación ppt 5to.propiedades de la multiplicación ppt 5to.
propiedades de la multiplicación ppt 5to.
Pablo Urrutia
 
La Biografria de gabriela mistral poetisa
La Biografria de gabriela mistral poetisaLa Biografria de gabriela mistral poetisa
La Biografria de gabriela mistral poetisa
Pablo Urrutia
 
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
Pablo Urrutia
 
nuestra aortografia-.pptx lenguaje y com
nuestra aortografia-.pptx lenguaje y comnuestra aortografia-.pptx lenguaje y com
nuestra aortografia-.pptx lenguaje y com
Pablo Urrutia
 
nuestra ORTOGRAFIA ACENTUAL.ppt lenguaje
nuestra ORTOGRAFIA ACENTUAL.ppt lenguajenuestra ORTOGRAFIA ACENTUAL.ppt lenguaje
nuestra ORTOGRAFIA ACENTUAL.ppt lenguaje
Pablo Urrutia
 
-ppt powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_.pptx
-ppt powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_.pptx-ppt powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_.pptx
-ppt powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_.pptx
Pablo Urrutia
 
5to-básico-A-PPT-Geometría-y-medición.pptx
5to-básico-A-PPT-Geometría-y-medición.pptx5to-básico-A-PPT-Geometría-y-medición.pptx
5to-básico-A-PPT-Geometría-y-medición.pptx
Pablo Urrutia
 
5°-Básico-Matemática-Unidad-1-OA1-Semana-del-27-al-30-de-Abril.pptx
5°-Básico-Matemática-Unidad-1-OA1-Semana-del-27-al-30-de-Abril.pptx5°-Básico-Matemática-Unidad-1-OA1-Semana-del-27-al-30-de-Abril.pptx
5°-Básico-Matemática-Unidad-1-OA1-Semana-del-27-al-30-de-Abril.pptx
Pablo Urrutia
 
Multiplicación y division ejercicios 5°Básico..pptx
Multiplicación y division ejercicios 5°Básico..pptxMultiplicación y division ejercicios 5°Básico..pptx
Multiplicación y division ejercicios 5°Básico..pptx
Pablo Urrutia
 
lenguaje figuras literarias 4° Basico ppt
lenguaje  figuras literarias 4° Basico pptlenguaje  figuras literarias 4° Basico ppt
lenguaje figuras literarias 4° Basico ppt
Pablo Urrutia
 
FRACCIONES.pptx
FRACCIONES.pptxFRACCIONES.pptx
FRACCIONES.pptx
Pablo Urrutia
 
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptx
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptxcuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptx
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptx
Pablo Urrutia
 
4°_CIENCIAS_PPT_SEMANA30 - copia.pptx
4°_CIENCIAS_PPT_SEMANA30 - copia.pptx4°_CIENCIAS_PPT_SEMANA30 - copia.pptx
4°_CIENCIAS_PPT_SEMANA30 - copia.pptx
Pablo Urrutia
 
APUNTE_2_CIVILIZACION_AZTECA_57721_20160122_20150417_162459.PPT
APUNTE_2_CIVILIZACION_AZTECA_57721_20160122_20150417_162459.PPTAPUNTE_2_CIVILIZACION_AZTECA_57721_20160122_20150417_162459.PPT
APUNTE_2_CIVILIZACION_AZTECA_57721_20160122_20150417_162459.PPT
Pablo Urrutia
 
Artes-visuales-4°-puntillismo.pptx
Artes-visuales-4°-puntillismo.pptxArtes-visuales-4°-puntillismo.pptx
Artes-visuales-4°-puntillismo.pptx
Pablo Urrutia
 
TIPOS DE TEXTOS LITERARIOS.pptx
TIPOS DE TEXTOS LITERARIOS.pptxTIPOS DE TEXTOS LITERARIOS.pptx
TIPOS DE TEXTOS LITERARIOS.pptx
Pablo Urrutia
 
CAPAS DE LA TIERRA Ciencias-4°-A-B.pptx
CAPAS DE LA TIERRA Ciencias-4°-A-B.pptxCAPAS DE LA TIERRA Ciencias-4°-A-B.pptx
CAPAS DE LA TIERRA Ciencias-4°-A-B.pptx
Pablo Urrutia
 
5to-básico-A-PPT-Geometría-y-medición.pptx
5to-básico-A-PPT-Geometría-y-medición.pptx5to-básico-A-PPT-Geometría-y-medición.pptx
5to-básico-A-PPT-Geometría-y-medición.pptx
Pablo Urrutia
 

Más de Pablo Urrutia (20)

ppt para reforzar ORTOGRAFIA ACENTUAL.ppt
ppt para reforzar ORTOGRAFIA ACENTUAL.pptppt para reforzar ORTOGRAFIA ACENTUAL.ppt
ppt para reforzar ORTOGRAFIA ACENTUAL.ppt
 
-powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_3.pptx
-powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_3.pptx-powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_3.pptx
-powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_3.pptx
 
propiedades de la multiplicación ppt 5to.
propiedades de la multiplicación ppt 5to.propiedades de la multiplicación ppt 5to.
propiedades de la multiplicación ppt 5to.
 
La Biografria de gabriela mistral poetisa
La Biografria de gabriela mistral poetisaLa Biografria de gabriela mistral poetisa
La Biografria de gabriela mistral poetisa
 
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
 
nuestra aortografia-.pptx lenguaje y com
nuestra aortografia-.pptx lenguaje y comnuestra aortografia-.pptx lenguaje y com
nuestra aortografia-.pptx lenguaje y com
 
nuestra ORTOGRAFIA ACENTUAL.ppt lenguaje
nuestra ORTOGRAFIA ACENTUAL.ppt lenguajenuestra ORTOGRAFIA ACENTUAL.ppt lenguaje
nuestra ORTOGRAFIA ACENTUAL.ppt lenguaje
 
-ppt powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_.pptx
-ppt powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_.pptx-ppt powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_.pptx
-ppt powerpoint-habilidades-de-microsoft-word_ver_.pptx
 
5to-básico-A-PPT-Geometría-y-medición.pptx
5to-básico-A-PPT-Geometría-y-medición.pptx5to-básico-A-PPT-Geometría-y-medición.pptx
5to-básico-A-PPT-Geometría-y-medición.pptx
 
5°-Básico-Matemática-Unidad-1-OA1-Semana-del-27-al-30-de-Abril.pptx
5°-Básico-Matemática-Unidad-1-OA1-Semana-del-27-al-30-de-Abril.pptx5°-Básico-Matemática-Unidad-1-OA1-Semana-del-27-al-30-de-Abril.pptx
5°-Básico-Matemática-Unidad-1-OA1-Semana-del-27-al-30-de-Abril.pptx
 
Multiplicación y division ejercicios 5°Básico..pptx
Multiplicación y division ejercicios 5°Básico..pptxMultiplicación y division ejercicios 5°Básico..pptx
Multiplicación y division ejercicios 5°Básico..pptx
 
lenguaje figuras literarias 4° Basico ppt
lenguaje  figuras literarias 4° Basico pptlenguaje  figuras literarias 4° Basico ppt
lenguaje figuras literarias 4° Basico ppt
 
FRACCIONES.pptx
FRACCIONES.pptxFRACCIONES.pptx
FRACCIONES.pptx
 
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptx
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptxcuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptx
cuartos-Basicos-Historia-.LOS-INCAS.pptx
 
4°_CIENCIAS_PPT_SEMANA30 - copia.pptx
4°_CIENCIAS_PPT_SEMANA30 - copia.pptx4°_CIENCIAS_PPT_SEMANA30 - copia.pptx
4°_CIENCIAS_PPT_SEMANA30 - copia.pptx
 
APUNTE_2_CIVILIZACION_AZTECA_57721_20160122_20150417_162459.PPT
APUNTE_2_CIVILIZACION_AZTECA_57721_20160122_20150417_162459.PPTAPUNTE_2_CIVILIZACION_AZTECA_57721_20160122_20150417_162459.PPT
APUNTE_2_CIVILIZACION_AZTECA_57721_20160122_20150417_162459.PPT
 
Artes-visuales-4°-puntillismo.pptx
Artes-visuales-4°-puntillismo.pptxArtes-visuales-4°-puntillismo.pptx
Artes-visuales-4°-puntillismo.pptx
 
TIPOS DE TEXTOS LITERARIOS.pptx
TIPOS DE TEXTOS LITERARIOS.pptxTIPOS DE TEXTOS LITERARIOS.pptx
TIPOS DE TEXTOS LITERARIOS.pptx
 
CAPAS DE LA TIERRA Ciencias-4°-A-B.pptx
CAPAS DE LA TIERRA Ciencias-4°-A-B.pptxCAPAS DE LA TIERRA Ciencias-4°-A-B.pptx
CAPAS DE LA TIERRA Ciencias-4°-A-B.pptx
 
5to-básico-A-PPT-Geometría-y-medición.pptx
5to-básico-A-PPT-Geometría-y-medición.pptx5to-básico-A-PPT-Geometría-y-medición.pptx
5to-básico-A-PPT-Geometría-y-medición.pptx
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Actividades de vocabulario

  • 1. 1 Actividades: Vocabulario “Ícaro y Dédalo” Esta actividad fue elaborada a partir de la versión del mito Ícaro y Dédalo versión utilizada es la de Cuento contigo, volumen II. Lee con atención cada fragmento del cuento y fíjate en la palabra subrayada. Luego responde en tu cuaderno las preguntas que se presentan a continuación: 1. “(…) Dédalo construyó el famoso laberinto, una maraña de sinuosos pasajes (…)”. a. Busca sinuoso en el diccionario y anota la definición que más se acerque al sentido que tiene en el texto. _______________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ b. Subraya las palabras que pueden ser reemplazadas por sinuoso sin alterar el sentido de cada oración: i. El argumento que trajo a colación la defensa era en realidad bastante retorcido, y el juez lo rechazó por entreverado. ii. Quiero recorrer el largo y serpenteante camino que llega a tu puerta. iii. Al contrario de lo que pasa con otras competencias, como la IndyCar, los circuitos de Fórmula uno son muy tortuosos. iv. La vida de Cervantes fue muy desigual: viajó por Italia; participó en importantes batallas; fue capturado por piratas y rescatado; escribió obras literarias, bien o mal recibidas por sus contemporáneos; y estuvo afectado por situaciones económicas ondulantes. c. Marca una S frente a cada sinónimo y una A frente a cada antónimo de sinuoso: i. ______ Recortado ii. ______Torcido iii. ______ Recto iv. ______ Derecho v. ______ Directo vi. ______ Quebrado vii. ______ Ondulado viii. ______ Franco 2. “Al fin llegó el día en que soplaron vientos propicios”. a. Lee las siguientes oraciones: “Los jueces fueron propicios a la defensa, y el criminal salió libre”. “La democracia es propicia a la opinión de las mayorías de un momento determinado”. “Las vacaciones son un momento propicio para leer, jugar y conversar”. “Los países hispanoamericanos son propicios a la inversión extranjera”. “Además de ganas y talento, es necesario encontrar un momento propicio para emprender un negocio”. Luego de leer estas oraciones, sin la ayuda del diccionario, anota una definición de propicio. _______________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ b. Busca propicio en el diccionario y compara la definición encontrada con la que tú inferiste. _______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ c. En las siguientes oraciones subraya con rojo las palabras que pueden ser sustituidas por propicio, cambiando lo menos posible el sentido de la oración:
  • 2. 2 i. Los revolucionarios se vieron apoyados por la opinión común, favorable siempre al cambio. ii. Las condiciones higiénicas malas son cómodas para el desarrollo de las bacterias que causan enfermedades contagiosas. iii. Si hubiera extraterrestres es muy poco probable que nuestro planeta fuera oportuno para su desarrollo. iv. La Edad Media en Europa era adepta a las leyendas sobre dragones, no tanto porque creyeran en su existencia, sino que porque les interesaba poder derrotarlos. d. Construye un párrafo en que pidas permiso para ir a un paseo. En el argumento, utiliza la palabra propicio y alguno de sus sinónimos que encontraste en el ejercicio c. 3. “(…) donde todos los que entraban se extraviaban y no podían encontrar la salida.” a. Lee las siguientes oraciones y fíjate cómo ha sido usado el verbo extraviar. i. En algún punto de sus investigaciones científicas, su poderosa mente extravió la razón. ii. Los niños se extraviaron en el bosque, pero encontraron una casa hecha de caramelo. iii. Juan extravió la argolla de matrimonio de su hermano y tuvo que comprar otra antes de la ceremonia. iv. El teniente Bello se extravió misteriosamente en 1914. b. Sin utilizar el diccionario, escribe una definición de extraviar. _______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ c. Busca extraviar en el diccionario y compara el significado que encuentres con el que tú inferiste. _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ d. En el siguiente párrafo, subraya con azul los sinónimos de extraviar y con rojo sus antónimos. “Las posibilidades de encontrar el buen camino en la vida son infinitas, pero también lo son las de perderse. Cada decisión que tomamos puede significar encaminarnos o desorientarnos; lo importante, sin embargo, es saber que no toda la gente errante se descarría, y que por mucho que dure nuestro viaje, siempre podemos descubrir el sentido de nuestra existencia”. Elaborado por: Sebastián Díaz