SlideShare una empresa de Scribd logo
necesario navegar por distintos          medida que el usuario va ganando
  menús hasta llegar a activar la fun-     destreza, ya que las operaciones tien-
  ción deseada. Habitualmente, es-         den a hacerse tediosas.
  tas interfaces hacen uso de cuatro      En líneas generales, una interfaz ba-                      UNEFA
                                                                                                NÚCLEO LARA
  técnicas: ventanas (Windows), Ico-       sada en órdenes es más difícil de
                                                                                        I N G E N I ER Í A E N S I S T E M A S
  nos, Menús y dispositivos apunta-        aprender al principio, pero una vez
  dores (Pointing devices), por lo que     dominada, su utilización diaria es más
  reciben el nombre de interfaces          ágil.
  WIMP.
 Interfaces táctiles, que represen-
  tan gráficamente un "panel de con-
                                              Algunos fabricantes de herramien-
                                         tas ofimáticas ofrecen la posibilidad de       INTERFACES DE USUARIOS
  trol" en una pantalla sensible que     trabajar alternativamente en cualquiera
  permite interaccionar con el dedo      de los dos modos.
  de forma similar a si se accionara
  un control físico.
                                         Interfaces Adaptativas
     Según su construcción               Las interfaces adaptativas son las que
     Pueden ser de hardware o de         se adaptan a diferencias o cambios que
software:                                existen o pueden tener lugar en la po-         "La sabiduría consiste en saber cuál es
 Interfaces de hardware: Se trata de    blación de usuarios de un sistema infor-       el siguiente paso; la virtud, en llevarlo a
                                                                                        cabo." David Starr Jordan
  un conjunto de controles o disposi-    m á t ic o [ B r o wn e 9 3 ] . A l d e c ir
  tivos que permiten la interacción      “diferencias” nos referimos a aquellas
  hombre-máquina, de modo que            que existen entre distintos usuarios en
  permiten introducir o leer datos del   un momento dado (ej. usuarios de distin-
  equipo, mediante pulsadores, regu-     tos países), mientras que los “cambios”
  ladores e instrumentos.                se producen para un mismo usuario a lo
 Interfaces de software: Son progra-    largo del tiempo (ej. usuario que pasa
  mas o parte de ellos, que permiten     de ser "novel” a "experto”).
  expresar nuestros deseos al orde-
  nador o visualizar su respuesta.

      No se puede decir que un tipo de
interfaces sea mejor que el otro, ya
que ambos presentan tanto ventajas
                                                    Autores:
como inconvenientes:
                                                    Br. Bravo Anmeli
 Las ventajas de una interfaz basada
                                                    Br. Briceño Ewguar
  en menús son evidentes de cara al                 Br. Castellano Jhon
  usuario que se acerca por primera                 Br. Castro Wilfredo
  vez a una herramienta.                            Br. Coroa Iris
 Sus inconvenientes aparecen a                     Br. Guillermo Yusmery
                                                                                                       SECCIÓN: 7N1IS
Interfaces de Usuario
                                                                                         Tipos de Interfaces de Usuario
                                                                                              Según la forma de interac-
Una interfaz de usuario es la parte de       Características                             tuar del usuario
una aplicación que el usuario ve y con la     Autonomía                                        Atendiendo a como el usuario
cual interactúa. Está relacionada con la      Anticipación                              puede interactuar con una interfaz,
subyacente estructura, la arquitectura,       Consistencia                              nos encontramos con varios tipos de
y el código que hace el trabajo del soft-     Facilidad de aprendizaje y uso            interfaces de usuario:
ware, pero no se confunde con ellos. La       Naturalidad                                Interfaces            alfanuméricas
interfaz incluye las pantallas, ventanas,     Percepción del Color                         (intérpretes de mandatos) que so-
controles, menús, metáforas, la ayuda         Valores por Defecto                          lo presentan texto. El usuario in-
en línea, la documentación y el entrena-      Eficiencia del Usuario                       troduce una orden que interpreta-
miento. Cualquier cosa que el usuario ve      Ley de Fitt                                  ra la interfaz, lo cual le obliga a
                     y con lo cual inter-     Interfaces Explorables                       memorizar una serie de mandatos
                     actúa es parte de la     Objetos de Interfaz Humana                   que le dan acceso a las funciones
                     interfaz. Una inter-     Uso de Metáforas                             deseadas. El usuario elige la ac-
                     faz inteligente es       Curva de Aprendizaje                         ción deseada mediante la intro-
                     fácil de aprender y      Reducción de Latencia                        ducción de un verbo que denota
                     usar. Permite a los      Protección del Trabajo                       la acción, casi siempre va segui-
                     usuarios hacer su        Auditoría del Sistema                        do de una serie de atributos.
                     trabajo o desempe-       Legibilidad                                Interfaces gráficas de usuario
ñar una tarea en la manera que hace           Interfaces Visibles                          (GUI, graphics user interfaces),
más sentido para ellos, en vez de tener                                                     las que permiten comunicarse
que ajustarse al software. Una interfaz                                                     con el ordenador de una forma
                                             Funciones Principales
inteligente se diseña específicamente                                                       muy rápida e intuitiva represen-
para la gente que la usará.                   Puesta en marcha y apagado.
                                                                                            tando gráficamente los elementos
                                              Control de las funciones manipulables
                                                                                            de control y medida. El usuario
      Es por ello que la interfaz repre-         del equipo.
                                                                                            selecciona una de las diversas
senta el punto de encuentro entre el          Manipulación de archivos y directo-
                                                                                            alternativas presentadas por la
usuario y la computadora. En esta inter-         rios.
                                                                                            interfaz. Aparecen opciones, en-
acción, el usuario juzga la utilidad de la      Herramientas de desarrollo de aplica-
                                                                                            tre las que el usuario podrá elegir
interfaz; el hardware y el software se           ciones.
                                                                                            una. El aspecto de los menús pue-
convierten en simples herramientas so-          Comunicación con otros sistemas.
                                                                                            de ser bastante variado así como
bre los cuales fue construida la interfaz.      Información de estado.
                                                                                            la forma de acceder a las distintas
La definición de interfaz en sí misma es        Configuración de la propia interfaz y
                                                                                            opciones. Todas las opciones que
un tanto arbitraria, aunque esto depen-          entorno.
                                                                                            en un momento dado se pueden
de de la naturaleza de la tarea que se          Intercambio de datos entre aplicacio-
                                                                                            utilizar están presentes en panta-
tiene enfrente.                                  nes.
                                                                                            lla o pueden aparecer de una for-
                                                Control de acceso.
                                                                                            ma simple. Lo normal es que sea
                                                Sistema de ayuda interactivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño interfaz de usuario
Diseño interfaz de  usuarioDiseño interfaz de  usuario
Diseño interfaz de usuario
Bayardo Medina
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Rutmarys Trujillo
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
Yesith Valencia
 
interfaz de usuario
interfaz de usuario interfaz de usuario
interfaz de usuario
Daniela Astudillo
 
04 7n2is trabajo diseno dialogos
04 7n2is trabajo diseno dialogos04 7n2is trabajo diseno dialogos
04 7n2is trabajo diseno dialogos
Manuel Mujica
 
Diseno de la Interfaz de Usuario
Diseno de la Interfaz de UsuarioDiseno de la Interfaz de Usuario
Diseno de la Interfaz de UsuarioUTPL
 
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en ModelosDesarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en ModelosJuan Manuel Gonzalez Calleros
 
Interfaz con usuario
Interfaz con usuarioInterfaz con usuario
Interfaz con usuario
Norerod
 
Diseño de interfaz importancia y proceso
Diseño de interfaz importancia y procesoDiseño de interfaz importancia y proceso
Diseño de interfaz importancia y procesoadrianazamora
 
Exposición eje temático N° 4
Exposición eje temático N° 4Exposición eje temático N° 4
Exposición eje temático N° 4
afvanegasb
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioSinea David
 
Tp metodología interfaz de usuario - UTN FRA
Tp metodología interfaz de usuario - UTN FRATp metodología interfaz de usuario - UTN FRA
Tp metodología interfaz de usuario - UTN FRA
Gladys Cachi
 
11.interfaz de usuario
11.interfaz de usuario11.interfaz de usuario
11.interfaz de usuario
Ramiro Estigarribia Canese
 
Interfaces de usuario tema2
Interfaces de usuario tema2Interfaces de usuario tema2
Interfaces de usuario tema2Enrique Puertas
 
Interfaz graficausu
Interfaz graficausuInterfaz graficausu
Interfaz graficausuelmer1612
 
Trabajo Práctico - Metodología de Sistemas I - UTN
Trabajo Práctico - Metodología de Sistemas I - UTNTrabajo Práctico - Metodología de Sistemas I - UTN
Trabajo Práctico - Metodología de Sistemas I - UTN
seeba23
 
Interfaces gráficas de usuario
Interfaces gráficas de usuarioInterfaces gráficas de usuario
Interfaces gráficas de usuario
David Fernández Puentes
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
Uniminuto - San Francisco
 

La actualidad más candente (20)

Diseño interfaz de usuario
Diseño interfaz de  usuarioDiseño interfaz de  usuario
Diseño interfaz de usuario
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
 
interfaz de usuario
interfaz de usuario interfaz de usuario
interfaz de usuario
 
04 7n2is trabajo diseno dialogos
04 7n2is trabajo diseno dialogos04 7n2is trabajo diseno dialogos
04 7n2is trabajo diseno dialogos
 
Diseno de la Interfaz de Usuario
Diseno de la Interfaz de UsuarioDiseno de la Interfaz de Usuario
Diseno de la Interfaz de Usuario
 
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en ModelosDesarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
 
Interfaz con usuario
Interfaz con usuarioInterfaz con usuario
Interfaz con usuario
 
Diseño de interfaz importancia y proceso
Diseño de interfaz importancia y procesoDiseño de interfaz importancia y proceso
Diseño de interfaz importancia y proceso
 
Exposición eje temático N° 4
Exposición eje temático N° 4Exposición eje temático N° 4
Exposición eje temático N° 4
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
 
Tp metodología interfaz de usuario - UTN FRA
Tp metodología interfaz de usuario - UTN FRATp metodología interfaz de usuario - UTN FRA
Tp metodología interfaz de usuario - UTN FRA
 
Intrefaz gráfica de usuario
Intrefaz gráfica de usuarioIntrefaz gráfica de usuario
Intrefaz gráfica de usuario
 
11.interfaz de usuario
11.interfaz de usuario11.interfaz de usuario
11.interfaz de usuario
 
Interfaces de usuario tema2
Interfaces de usuario tema2Interfaces de usuario tema2
Interfaces de usuario tema2
 
Interfaz graficausu
Interfaz graficausuInterfaz graficausu
Interfaz graficausu
 
Trabajo Práctico - Metodología de Sistemas I - UTN
Trabajo Práctico - Metodología de Sistemas I - UTNTrabajo Práctico - Metodología de Sistemas I - UTN
Trabajo Práctico - Metodología de Sistemas I - UTN
 
Interfaces gráficas de usuario
Interfaces gráficas de usuarioInterfaces gráficas de usuario
Interfaces gráficas de usuario
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
 
Intrefaz
 Intrefaz Intrefaz
Intrefaz
 

Destacado

02 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos02 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
Manuel Mujica
 
01 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos01 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
Manuel Mujica
 
01 7n2is triptico tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is triptico tecnica-de-captura-de-datos01 7n2is triptico tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is triptico tecnica-de-captura-de-datos
Manuel Mujica
 
02 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos02 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
Manuel Mujica
 
04 7n1is taller diseno-dialogos
04 7n1is taller diseno-dialogos04 7n1is taller diseno-dialogos
04 7n1is taller diseno-dialogos
Manuel Mujica
 
04 7n1is triptico diseno dialogos
04 7n1is triptico diseno dialogos04 7n1is triptico diseno dialogos
04 7n1is triptico diseno dialogos
Manuel Mujica
 
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
Manuel Mujica
 
01 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos01 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
Manuel Mujica
 
02 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos02 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
Manuel Mujica
 
03 7n2is taller-interfaz usuario
03 7n2is taller-interfaz usuario03 7n2is taller-interfaz usuario
03 7n2is taller-interfaz usuario
Manuel Mujica
 
03 7n1is taller-interfaz-usuario
03 7n1is taller-interfaz-usuario03 7n1is taller-interfaz-usuario
03 7n1is taller-interfaz-usuario
Manuel Mujica
 
01 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos01 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
Manuel Mujica
 
02 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos02 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
Manuel Mujica
 
04 7n1is exposicion diseno-dialogos
04 7n1is exposicion diseno-dialogos04 7n1is exposicion diseno-dialogos
04 7n1is exposicion diseno-dialogos
Manuel Mujica
 
03 7n1is trabajo-interfaz usuario
03 7n1is trabajo-interfaz usuario03 7n1is trabajo-interfaz usuario
03 7n1is trabajo-interfaz usuario
Manuel Mujica
 
02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
Manuel Mujica
 
01 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos01 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
Manuel Mujica
 
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
Manuel Mujica
 
01 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos01 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
Manuel Mujica
 
02 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos02 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
Manuel Mujica
 

Destacado (20)

02 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos02 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
 
01 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos01 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
 
01 7n2is triptico tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is triptico tecnica-de-captura-de-datos01 7n2is triptico tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is triptico tecnica-de-captura-de-datos
 
02 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos02 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
 
04 7n1is taller diseno-dialogos
04 7n1is taller diseno-dialogos04 7n1is taller diseno-dialogos
04 7n1is taller diseno-dialogos
 
04 7n1is triptico diseno dialogos
04 7n1is triptico diseno dialogos04 7n1is triptico diseno dialogos
04 7n1is triptico diseno dialogos
 
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
 
01 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos01 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
 
02 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos02 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
 
03 7n2is taller-interfaz usuario
03 7n2is taller-interfaz usuario03 7n2is taller-interfaz usuario
03 7n2is taller-interfaz usuario
 
03 7n1is taller-interfaz-usuario
03 7n1is taller-interfaz-usuario03 7n1is taller-interfaz-usuario
03 7n1is taller-interfaz-usuario
 
01 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos01 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
 
02 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos02 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
 
04 7n1is exposicion diseno-dialogos
04 7n1is exposicion diseno-dialogos04 7n1is exposicion diseno-dialogos
04 7n1is exposicion diseno-dialogos
 
03 7n1is trabajo-interfaz usuario
03 7n1is trabajo-interfaz usuario03 7n1is trabajo-interfaz usuario
03 7n1is trabajo-interfaz usuario
 
02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
 
01 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos01 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
 
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
 
01 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos01 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
 
02 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos02 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
 

Similar a 03 7n1is triptico-interfaz-usuario

Interfaces de usuario inteligente
Interfaces de usuario inteligenteInterfaces de usuario inteligente
Interfaces de usuario inteligente
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
JhoseannyOsuna
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
CristianJose15
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
CristianJose15
 
Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634
Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634
Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634
ManuelBarrios56
 
Interfaz gráfica de usuario 2015-2016
Interfaz gráfica de usuario 2015-2016Interfaz gráfica de usuario 2015-2016
Orgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuarioOrgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuariohaidarobinzon
 
Taller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimosTaller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimos
Patricio Vimos Mora
 
2.4 Creación de Interfaces.pptx
2.4 Creación de Interfaces.pptx2.4 Creación de Interfaces.pptx
2.4 Creación de Interfaces.pptx
Ram Vazquez
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMARurus9
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Jose Tabor
 
Ticsoftwaredesistema 110910220232-phpapp01
Ticsoftwaredesistema 110910220232-phpapp01Ticsoftwaredesistema 110910220232-phpapp01
Ticsoftwaredesistema 110910220232-phpapp01Lupiithaa Martiinez
 
Orgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuarioOrgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuariohaidarobinzon
 
Orgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuarioOrgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuariohaidarobinzon
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Juana Yesenia Leiton Vera
 

Similar a 03 7n1is triptico-interfaz-usuario (20)

Interfaces de usuario inteligente
Interfaces de usuario inteligenteInterfaces de usuario inteligente
Interfaces de usuario inteligente
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
 
Intrefaz gráfica de usuario
Intrefaz gráfica de usuarioIntrefaz gráfica de usuario
Intrefaz gráfica de usuario
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
 
Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634
Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634
Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634
 
Interfaz gráfica de usuario 2015-2016
Interfaz gráfica de usuario 2015-2016Interfaz gráfica de usuario 2015-2016
Interfaz gráfica de usuario 2015-2016
 
Orgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuarioOrgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuario
 
Capitulo III
Capitulo IIICapitulo III
Capitulo III
 
Taller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimosTaller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimos
 
2.4 Creación de Interfaces.pptx
2.4 Creación de Interfaces.pptx2.4 Creación de Interfaces.pptx
2.4 Creación de Interfaces.pptx
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMA
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Expo ia
Expo iaExpo ia
Expo ia
 
Ticsoftwaredesistema 110910220232-phpapp01
Ticsoftwaredesistema 110910220232-phpapp01Ticsoftwaredesistema 110910220232-phpapp01
Ticsoftwaredesistema 110910220232-phpapp01
 
Orgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuarioOrgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuario
 
Orgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuarioOrgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuario
 
Interfaz
InterfazInterfaz
Interfaz
 
Ntic's i darwintoaquiza[1]
Ntic's i  darwintoaquiza[1]Ntic's i  darwintoaquiza[1]
Ntic's i darwintoaquiza[1]
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 

Más de Manuel Mujica

Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Manuel Mujica
 
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorqueraDiseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
Manuel Mujica
 
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Manuel Mujica
 
Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2
Manuel Mujica
 
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
Manuel Mujica
 
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
Manuel Mujica
 
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
Manuel Mujica
 
Seguridad en sl
Seguridad en slSeguridad en sl
Seguridad en sl
Manuel Mujica
 
Certificacion electronica
Certificacion electronicaCertificacion electronica
Certificacion electronica
Manuel Mujica
 
Seguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes socialesSeguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes sociales
Manuel Mujica
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
Manuel Mujica
 
Estego
EstegoEstego
Edit
EditEdit
Desuco
DesucoDesuco
Intei
InteiIntei
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Manuel Mujica
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Manuel Mujica
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Manuel Mujica
 
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
Manuel Mujica
 
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
Manuel Mujica
 

Más de Manuel Mujica (20)

Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
 
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorqueraDiseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
 
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
 
Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2
 
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
 
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
 
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
 
Seguridad en sl
Seguridad en slSeguridad en sl
Seguridad en sl
 
Certificacion electronica
Certificacion electronicaCertificacion electronica
Certificacion electronica
 
Seguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes socialesSeguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes sociales
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
 
Estego
EstegoEstego
Estego
 
Edit
EditEdit
Edit
 
Desuco
DesucoDesuco
Desuco
 
Intei
InteiIntei
Intei
 
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
 
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
 
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

03 7n1is triptico-interfaz-usuario

  • 1. necesario navegar por distintos medida que el usuario va ganando menús hasta llegar a activar la fun- destreza, ya que las operaciones tien- ción deseada. Habitualmente, es- den a hacerse tediosas. tas interfaces hacen uso de cuatro  En líneas generales, una interfaz ba- UNEFA NÚCLEO LARA técnicas: ventanas (Windows), Ico- sada en órdenes es más difícil de I N G E N I ER Í A E N S I S T E M A S nos, Menús y dispositivos apunta- aprender al principio, pero una vez dores (Pointing devices), por lo que dominada, su utilización diaria es más reciben el nombre de interfaces ágil. WIMP.  Interfaces táctiles, que represen- tan gráficamente un "panel de con- Algunos fabricantes de herramien- tas ofimáticas ofrecen la posibilidad de INTERFACES DE USUARIOS trol" en una pantalla sensible que trabajar alternativamente en cualquiera permite interaccionar con el dedo de los dos modos. de forma similar a si se accionara un control físico. Interfaces Adaptativas Según su construcción Las interfaces adaptativas son las que Pueden ser de hardware o de se adaptan a diferencias o cambios que software: existen o pueden tener lugar en la po- "La sabiduría consiste en saber cuál es  Interfaces de hardware: Se trata de blación de usuarios de un sistema infor- el siguiente paso; la virtud, en llevarlo a cabo." David Starr Jordan un conjunto de controles o disposi- m á t ic o [ B r o wn e 9 3 ] . A l d e c ir tivos que permiten la interacción “diferencias” nos referimos a aquellas hombre-máquina, de modo que que existen entre distintos usuarios en permiten introducir o leer datos del un momento dado (ej. usuarios de distin- equipo, mediante pulsadores, regu- tos países), mientras que los “cambios” ladores e instrumentos. se producen para un mismo usuario a lo  Interfaces de software: Son progra- largo del tiempo (ej. usuario que pasa mas o parte de ellos, que permiten de ser "novel” a "experto”). expresar nuestros deseos al orde- nador o visualizar su respuesta. No se puede decir que un tipo de interfaces sea mejor que el otro, ya que ambos presentan tanto ventajas Autores: como inconvenientes: Br. Bravo Anmeli  Las ventajas de una interfaz basada Br. Briceño Ewguar en menús son evidentes de cara al Br. Castellano Jhon usuario que se acerca por primera Br. Castro Wilfredo vez a una herramienta. Br. Coroa Iris  Sus inconvenientes aparecen a Br. Guillermo Yusmery SECCIÓN: 7N1IS
  • 2. Interfaces de Usuario Tipos de Interfaces de Usuario Según la forma de interac- Una interfaz de usuario es la parte de Características tuar del usuario una aplicación que el usuario ve y con la  Autonomía Atendiendo a como el usuario cual interactúa. Está relacionada con la  Anticipación puede interactuar con una interfaz, subyacente estructura, la arquitectura,  Consistencia nos encontramos con varios tipos de y el código que hace el trabajo del soft-  Facilidad de aprendizaje y uso interfaces de usuario: ware, pero no se confunde con ellos. La  Naturalidad  Interfaces alfanuméricas interfaz incluye las pantallas, ventanas,  Percepción del Color (intérpretes de mandatos) que so- controles, menús, metáforas, la ayuda  Valores por Defecto lo presentan texto. El usuario in- en línea, la documentación y el entrena-  Eficiencia del Usuario troduce una orden que interpreta- miento. Cualquier cosa que el usuario ve  Ley de Fitt ra la interfaz, lo cual le obliga a y con lo cual inter-  Interfaces Explorables memorizar una serie de mandatos actúa es parte de la  Objetos de Interfaz Humana que le dan acceso a las funciones interfaz. Una inter-  Uso de Metáforas deseadas. El usuario elige la ac- faz inteligente es  Curva de Aprendizaje ción deseada mediante la intro- fácil de aprender y  Reducción de Latencia ducción de un verbo que denota usar. Permite a los  Protección del Trabajo la acción, casi siempre va segui- usuarios hacer su  Auditoría del Sistema do de una serie de atributos. trabajo o desempe-  Legibilidad  Interfaces gráficas de usuario ñar una tarea en la manera que hace  Interfaces Visibles (GUI, graphics user interfaces), más sentido para ellos, en vez de tener las que permiten comunicarse que ajustarse al software. Una interfaz con el ordenador de una forma Funciones Principales inteligente se diseña específicamente muy rápida e intuitiva represen- para la gente que la usará.  Puesta en marcha y apagado. tando gráficamente los elementos  Control de las funciones manipulables de control y medida. El usuario Es por ello que la interfaz repre- del equipo. selecciona una de las diversas senta el punto de encuentro entre el  Manipulación de archivos y directo- alternativas presentadas por la usuario y la computadora. En esta inter- rios. interfaz. Aparecen opciones, en- acción, el usuario juzga la utilidad de la  Herramientas de desarrollo de aplica- tre las que el usuario podrá elegir interfaz; el hardware y el software se ciones. una. El aspecto de los menús pue- convierten en simples herramientas so-  Comunicación con otros sistemas. de ser bastante variado así como bre los cuales fue construida la interfaz.  Información de estado. la forma de acceder a las distintas La definición de interfaz en sí misma es  Configuración de la propia interfaz y opciones. Todas las opciones que un tanto arbitraria, aunque esto depen- entorno. en un momento dado se pueden de de la naturaleza de la tarea que se  Intercambio de datos entre aplicacio- utilizar están presentes en panta- tiene enfrente. nes. lla o pueden aparecer de una for-  Control de acceso. ma simple. Lo normal es que sea  Sistema de ayuda interactivo.