SlideShare una empresa de Scribd logo
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
Marcos 4 y 5
Las parábolas y su discernimiento.
Autor del comentario: Humberto Rendón Rojas
Transcripción: Humberto Rendón Talmid Yisrael
México; mayo 18 del 2019.
Bendito Padre gracias por la el privilegio que sin merecer hemos recibido
departe de tu Espíritu para comprender las cosas que ahora sabemos que
no a todo el mundo se la permitido comprender, el saber que poco a poco
estamos avanzando en el conocimiento de tu Nombre nos da una mayor
responsabilidad respecto a quienes aún no te conocen, mas, lejos de
envanecernos, permítenos mantener la humildad y la sencillez que
proporciona el discernimiento de tu Palabra en nuestro espíritu, a fin de
mantener la sensibilidad por la necesidad de ti en aquellos que permanecen
en tinieblas por falta de la luz que solo tú eres capaz de dar a través de la
preciosa semilla que porta del salvador de Israel en la dispersión del
mundo, en el Nombre de Yeshúa te damos gracias Abba, amén.
En los capítulos 1 al 3 del evangelio de Marcos hemos estado estudiando las obras de
Yeshúa bajo el contexto de la mayor preeminencia de la enseñanza de Yeshúa,
continuando con el contraste en relación a la tradición de los hombres. Posteriormente
vimos la elección de los discípulos y después analizamos cómo es que Yeshúa dejó muy en
claro en qué consiste la blasfemia contra Espíritu Santo, como un pecado muy grave que
no tendrá perdón ya que entendimos que la blasfemia contra el Espíritu Santo consiste en
la ofensa, la burla en contra del Espíritu de Dios que es precisamente con lo que venía
ungido Yeshúa el Mesías.
Y en el capítulo anterior terminamos con la enseñanza del Maestro acerca de algo que
dejó muy en claro respecto a quienes constituimos la familia de Yeshúa y es así como
comprendemos en qué contexto nos tiene Yeshúa a ti y a mí, a aquellos que somos sus
seguidores, quienes pretendemos mantenernos fieles a su enseñanza, a su doctrina, que si
bien es cierto podemos conocer desde un punto de vista cultural histórico la formación y
la tradición del pueblo judío, también es cierto y deja muy claro Yeshúa qué es lo que
tiene que constituir la base de nuestra fe que es, la doctrina de Yeshúa.
Es en ese sentido como en los capítulos 4 y 5 de Marcos vamos a ver el tema de las
parábolas y continuamos viendo las obras de sanidad del Señor y con el tema del aspecto
espiritual que es muy insistente en los evangelios;
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
Marcos 4.- 1 Otra vez comenzó Jesús a enseñar junto al mar, y se reunió alrededor de él
mucha gente, tanto que, entrando en una barca, se sentó en ella en el mar; y toda la
gente estaba en tierra junto al mar. 2 Y les enseñaba por parábolas muchas cosas, y les
decía en su doctrina: 3 Oíd: He aquí, el sembrador salió a sembrar; 4 y al sembrar,
aconteció que una parte cayó junto al camino, y vinieron las aves del cielo y la comieron.
5 Otra parte cayó en pedregales, donde no tenía mucha tierra; y brotó pronto, porque
no tenía profundidad de tierra. 6 Pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se
secó. 7 Otra parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron y la ahogaron, y no dio
fruto. 8 Pero otra parte cayó en buena tierra, y dio fruto, pues brotó y creció, y produjo a
treinta, a sesenta, y a ciento por uno. 9 Entonces les dijo: El que tiene oídos para oír,
oiga…
Oración de Sara:
Gracias papito por este día de reposo lleno de tu Palabra, te pedimos que nos permitas ver
tu enseñanza a través de estas parábolas en el evangelio de Marcos; te bendecimos Señor
y te pido que guíes la boca de Humberto, que guíes nuestros pensamientos, que guardes
nuestro corazón, que permitas que podamos guardar tu bendita Palabra Padre, en el
Nombre y por los méritos de Yeshúa, amén.
En la parábola del sembrador tenemos que ubicar quién es el sembrador y en este caso el
sembrador son el Padre y el Hijo ya que Yeshúa expone la parábola en el contraste de la
profecía de Isaías que tiene que ver con las razones por las que el pueblo no recibió la
buena semilla de la Palabra a fin de que diera fruto en las vidas del pueblo. Hubo un
momento en la historia de Israel en que el Profeta Isaías insistió en el mensaje, pero el
Señor le dijo que profetizara la falta de entendimiento en el pueblo de Judá:
 Isaías 6.- 8 Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por
nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí. 9 Y dijo: Anda, y di a
este pueblo: Oíd bien, y no entendáis; ved, por cierto, mas no comprendáis. 10
Engruesa el corazón de este pueblo, y agrava sus oídos, y ciega sus ojos, para que
no vea con sus ojos, ni oiga con sus oídos, ni su corazón entienda, ni se convierta, y
haya para él sanidad…
Es decir, antes de la venida de Yeshúa lo que no quisieron recibir fue la Torah pura, la ley
dada a Moisés no mezclada con tradiciones e interpretaciones equivocadas, eso fue lo que
no quisieron y cuando vino Yeshúa se cumplió el decreto profético por medio de Isaías ya
que el pueblo y los líderes que continuaron con las mismas razones que hacen el corazón
endurecido no fueron sembrados en BUENA TIERRA por causa de insistir en llevar su fe
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
como ellos determinaros que tenía que ser mejor; es decir que no quisieron letra por
letra, renglón por renglón, mandamiento tras mandamiento, sino que quisieron hacer las
cosas a su manera y no quisieron recibir la semilla del sembrador. Por lo tanto, por causa
del corazón endurecido la semilla de la Torah no fue sembrada en buena tierra.
Hoy en día esta parábola del reino continúa cumpliéndose en todos aquellos que
continúan sin ser sembrados en buena tierra por muchas razones que les impide recibir y
como consecuencia dar frutos a fin de que se les de mas, de manera que los que solo
tienen el conocimiento de la escritura, pero no bajo el discernimiento del Espíritu, les será
quitado por no dar fruto a causa de permanecer en tierra infértil.
El requisito que debes tener para ser sembrado en buena tierra es oír y entender la
Palabra de Dios y en consecuencia dar fruto, pero para eso necesitas un elemento
indispensable::::
UNA BUENA ACTITUD.
Si tú te dispones a escuchar un estudio sin importar quién sea, sin importar quién
proporcione ese estudio, puede ser el mejor maestro o un erudito, pero si la actitud con la
que tú estás escuchando no es la actitud correcta, no vas a recibir lo que en realidad el
Espíritu de Dios quiere depositar en tu corazón.
Quizás recibas mucho conocimiento, mucho aprendizaje, pero ese conocimiento no será
el tipo de conocimiento que a ti te va a edificar en la fe y esto es importantísimo que
nosotros lo podamos entender;
Marcos 4.- 10 Cuando estuvo solo, los que estaban cerca de él con los doce le
preguntaron sobre la parábola. 11 Y les dijo: A vosotros os es dado saber el misterio del
reino de Dios; mas a los que están fuera, por parábolas todas las cosas; 12 para que,
viendo, vean y no perciban; y oyendo, oigan y no entiendan; para que no se conviertan,
y les sean perdonados los pecados…
Esto es durísimo porque al final de cuentas de lo que nos deberíamos de preocupar es
cuando ya tenemos mucho tiempo estudiando y no entendemos la biblia, esto significa
que hay algo que no es normal porque todos tenemos un grado de inteligencia, unos más,
otros menos, pero mientras tengas tus sentidos funcionando no deberías tener problema
para entender lo que otros están entendiendo y aprendiendo. Aquí entra un aspecto
espiritual que no necesariamente tiene que ver con tu mucha o poca capacidad;
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
Marcos 4.- 12 para que, viendo, vean y no perciban; y oyendo, oigan y no entiendan;
para que no se conviertan, y les sean perdonados los pecados. 13 Y les dijo: ¿No sabéis
esta parábola? ¿Cómo, pues, entenderéis todas las parábolas?...
Una parábola es un refrán, lo que en el hebreo es la palabra mashal ‫ָל‬‫ש‬ָ‫מ‬ que también se
traduce como proverbio, es la exposición de una verdad, pero en un sentido figurado y el
propósito es el que el propio Maestro esta describiendo, es decir, que solo determinadas
personas entiendan y determinadas personas no entiendan. Sin embargo ¿Porqué los
discípulos no entendieron y porqué le preguntaron en diversas ocasiones porque no
entendían las parábolas de Yeshúa? La razón es porque aún no venía el Espíritu Santo, el
Espíritu de Dios que es precisamente lo que hace que los discípulos entiendan;
 Juan 16.- 4 Mas os he dicho estas cosas, para que cuando llegue la hora, os
acordéis de que ya os lo había dicho. Esto no os lo dije al principio, porque yo
estaba con vosotros. 5 Pero ahora voy al que me envió; y ninguno de vosotros me
pregunta: ¿A dónde vas? 6 Antes, porque os he dicho estas cosas, tristeza ha
llenado vuestro corazón. 7 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya;
porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo
enviaré. 8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de
juicio. 9 De pecado, por cuanto no creen en mí; 10 de justicia, por cuanto voy al
Padre, y no me veréis más; 11 y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha
sido ya juzgado…
Así que el Consolador es quien nos permite a ti y a mí comprender las parábolas y toda la
profecía, cosas que antes no entendíamos y que ahora ya entendemos, así que no
creamos que es porque somos muy inteligentes, pues, aunque sí eres muy inteligente, en
el caso específico de la comprensión de la biblia hay algo mucho más importante y tiene
que ver con el regalo de la gracia, el don que Dios le da a determinadas personas que le
buscan verdaderamente y que anhelan conocerle;
Marcos 4.- 13 Y les dijo: ¿No sabéis esta parábola? ¿Cómo, pues, entenderéis todas las
parábolas? 14 El sembrador es el que siembra la palabra…
Quizás pienses que por el hecho de que tu das el mensaje, tú estás sembrando la Palabra,
la semilla; en un sentido sí, pero en realidad lo único que tú estás haciendo es transmitir y
la razón es que si esa misma Palabra si no va acompañada del Espíritu de Dios no va a
cumplir su propósito; en ese sentido, es claro que transmites el mensaje, pero hace falta
que el Espíritu de Dios obre en esa semilla que tú has transmitido;
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
Marcos 4.- 15 Y éstos son los de junto al camino: en quienes se siembra la palabra, pero
después que la oyen, en seguida viene Satanás, y quita la palabra que se sembró en sus
corazones…
Esta describiendo al tipo de oyente que sí escucha la Palabra, pero no se le queda, ¿Por
qué crees que enseguida viene satanás y quita esa Palabra, esa semilla? Pueden ser
muchas razones, desde que estas distraído, ya sea que no tienes una buena actitud para
escuchar y realmente la entiendas o simplemente que hay mil cosas más importantes que
haber considerado meditar en eso que escuchaste;
Marcos 4.- 16 Estos son asimismo los que fueron sembrados en pedregales: los que
cuando han oído la palabra, al momento la reciben con gozo; …
¡Aleluya!, ¡Amén, Amén! Etc. hay mucho gozo y eso no está mal, pero el problema es que
no tiene raíz en sí;
Marcos 4.- 17 pero no tienen raíz en sí, sino que son de corta duración, porque cuando
viene la tribulación o la persecución por causa de la palabra, luego tropiezan…
Y esto es muy común, es decir, tú puedes recibir un estudio y puedes tener esta emoción
que se describe aquí, tienes mucha alegría y gozo porque estas entendiendo de qué se
trata la Palabra que estas recibiendo, porque puedes pensar que es justo por lo que estas
esperando o por lo que estas pasando, ¡Esa Palabra me cayó como anillo al dedo!
Expresiones de ese tipo son muy comunes y eso de ninguna manera está mal, el problema
es que, por no tener raíz, ese gozo no dura.
La raíz le da fuerza a una planta, la raíz es lo que le da vida a la planta, de manera que tú
no puedes tener raíz en la fe de Jesucristo si tú no conoces la doctrina de Jesucristo, tú no
puedes tener raíz fuerte si tu raíz no está cimentada en la fe del Hijo de Dios. Lo que va a
suceder si te has enfocado más en estar aprendiendo y conociendo teología, historia, etc.,
que circundan el tema de la biblia, pero no te has concentrado en estudiar propiamente la
biblia, simple y sencillamente tu raíz no se ha fortalecido, lo que genera falta de
convicción y su tú no tienes convicción, con cualquier problema que tengas, una
adversidad, de inmediato abandonas la fe y te olvidas y decides lo más conveniente según
el problema que tengas y no conforme a la Palabra;
Marcos 4.- 18 Estos son los que fueron sembrados entre espinos: los que oyen la palabra,
19 pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas,
entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa…
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
Para que tú puedas vivir en el espíritu tienes que tener muy claro que solo tienes un
espíritu, no tienes dos como para que tengas una vida en la carne y una vida en el espíritu,
eso es imposible, solamente tienes un espíritu, solamente tienes una vida, solamente
tienes veinticuatro horas al día, así que ¿Cuánto tiempo le dedicas a vivir en el espíritu? Si
conforme haces todas las cosas cotidianas de tu vida las haces pensando en la Palabra,
una vez que has entendido cómo es vivir en el espíritu, así sea solo barrer tu casa,
encontrarás la oportunidad de meditar en la Palabra de Dios.
No hay un momento en el día de tu vida en que no tengas esa oportunidad, de manera
que eso sí lo puedes escoger, cuánto tiempo le dediques a las cosas del espíritu y cuanto
tiempo le dedicas a las cosas del mundo, porque es justo lo que se describe en estos que
reciben la Palabra que son sembrados entre espinos, los espinos son todos los afanes que
causaron que Israel no prospere; una de las consecuencias de la desobediencia a la Torah
lo vemos en el libro de Deuteronomio, Israel tendría enemigos que le oprimieran.
A nivel individual respecto de los que son Israel, es exactamente lo mismo, todo lo que
constituye estos espinos es precisamente los afanes de la vida, pero si tú no te enfocas en
tener una vida en el espíritu, lo cual no significa que dejes el trabajo o que dejes una vida
de responsabilidades, por supuesto que no, claro que tienes que cumplir con tus
responsabilidades, pero no abandones tu fe, fortalécete en tu fe, haz que tu raíz sea más
fortalecida cada día por cuanto está siendo regada con el agua de la Torah;
Marcos 4.- 19 pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de
otras cosas, …
Cuando en lugar de codiciar el conocimiento de la Torah, se codicia cualquier otro tipo de
cosas materiales de este mundo, lo que te da comodidad, prestigio, etc. y todo cuesta
pues nada es gratis, así que tú decides cuánto tiempo le inviertes. Y todo eso:
Marcos 4.- 19… entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa…
Por supuesto, porque la Palabra no prospera en ti, el que los afanes ahoguen la Palabra
significa que impidan que des fruto en tu vida y si no dan fruto en tu vida significa que la
Palabra que recibiste quedó infructuosa y finalmente la semilla no cumplió su propósito;
Marcos 4.- 20 Y éstos son los que fueron sembrados en buena tierra: los que oyen la
palabra y la reciben, y dan fruto a treinta, a sesenta, y a ciento por uno…
Si tú entiendes esto tan importante estas en la posibilidad de comenzar a enderezar tus
sendas, por cuanto ya entendiste qué es lo que tienes que cambiar, ya comprendiste que
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
la Palabra aún no cumple el propósito en tu vida y esta enseñanza nos pone a todos
absolutamente en el mismo plano de posibilidad.
Yeshúa primero hablaba las parábolas y después se las explicaba a los discípulos y esto por
un lado representa una analogía respecto a los últimos tiempos. Recordemos que todas
las palabras de Yeshúa siempre tuvieron aplicación en práctico en el momento, pero
también representaban palabras con las cuales te está anunciando cómo van a darse las
cosas en estos tiempos en los que vivimos y en los tiempos del fin.
Las analogías de las parábolas tienen que ver con los últimos tiempos en que, de la misma
manera, las palabras de Yeshúa, las palabras de Moisés, las palabras de los profetas y de
los apóstoles habrá quienes no las entiendan, pero hay otros que reciben la explicación, y
enseñanza (doctrina) departe del Maestro Yeshúa.
Te aseguro que todos nosotros hace algún tiempo no entendíamos todo esto que hablaba
Yeshúa y aunque no entendiéramos seguíamos leyendo la biblia porque nuestro interés
era leer toda la biblia muchas veces, pero no entendíamos aspectos tan importantes de las
palabras de Yeshúa, sin embargo, hoy tenemos la oportunidad de recibir la enseñanza del
Maestro en revelación a través de su Espíritu, la compresión de su Palabra y se nos está
quitando el velo.
De ésta manera hoy en día en cada discípulo de Jesucristo se cumple la profecía acerca de
conocer el misterio del reino de los cielos en el mensaje del evangelio que, para muchos
permanece como un mensaje encriptado que solo es posible descubrir mediante la
revelación del Mesías, esto es, una obra sobrenatural por cuanto que si ese mismo
mensaje te lo explica una persona que no tenga la instrucción ni la doctrina de Yeshúa,
simple y sencillamente no lo vas a entender como tienes que entenderlo para que
entonces constituya algo sobrenatural en tu vida, es decir, algo que se reciba en el
espíritu.
Esa es una de las razones por las que Yeshúa dijo: ...El que tiene oídos para oír, oiga…
Porque esto tiene que ver con el que tiene oídos aptos y dispuestos para oír la Palabra de
Dios, la actitud con la que tú te dispones a recibir un estudio, incluso tú mismo, en la
actitud que tienes al tomar tu propia biblia, eso es el principio básico, la actitud con la que
tu vas, tomas tu biblia, y puedes tener muchas actitudes, desde una perspectiva muy
grande para ver qué te va a dar el Señor, qué vas a aprender de nuevo hoy, con qué te va
a sorprender, o puedes decir, que vas a leer la biblia porque “tienes que cumplir de forma
religiosa”. Tú decides.
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
Marcos 4.- 21 También les dijo: ¿Acaso se trae la luz para ponerla debajo del almud, o
debajo de la cama? ¿No es para ponerla en el candelero? 22 Porque no hay nada oculto
que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz. 23 Si alguno
tiene oídos para oír, oiga…
Yeshúa no se refirió a todo el mundo al decir: …vosotros sois la luz del mundo… Y la razón
es porque la luz de la que habló Yeshúa tiene que ver con dos aspectos:
1.- Esa luz de la que habló el Señor tiene que ver con los frutos de la obediencia a sus
mandamientos.
2.- La luz de la que habla el Señor es solo el reflejo de SU luz y como consecuencia no
cualquiera puede ser ese reflejo de luz, sino específicamente los que ya son discípulos por
cuanto que son estos los que reflejan los atributos de Yeshúa.
En los versículos anteriores les dijo específicamente a los discípulos: “A ustedes les es
dado conocer los misterios del reino de Dios” esto no se lo dijo a todos y Yeshúa mismo
estableció una separación de quienes no entenderían las parábolas.
Desde Mateo capítulo 5 vimos cómo es que el Señor hace una diferencia que no es
excluyente, sino todo lo contrario, marca la diferencia para invitar a formar parte de los
discípulos del Mesías porque para eso Él se entregó, no para hacer exclusión, sino para
incluir a todo aquel que quiera ser salvo.
De la misma manera en que existe confusión o un mal entendido respecto a quienes dicen
ser la luz de la que habló Yeshúa, hay quienes consideran que pueden hacer lo mismo que
hizo Yeshúa al ir y sentarse con pecadores y bebedores, sin embargo, es muy importante
atender al contexto de lo que Yeshúa hacía ya que por un lado el Maestro vino con ese
propósito, pero además tenía un poder sobrenatural que emanaba de Él como lo veremos
más adelante con la mujer que toca su manto.
Hay quienes son invitados a fiestas familiares que saben que no tiene que ver con algo
muy propio, pero dicen que van con el propósito de dar testimonio o ejemplo, la pregunta
sería ¿Testimonio de qué? Porque si después de empezar la fiesta empiezan con
borracheras, música sensual, bailes no muy propios, la pregunta sería ¿Qué estás
haciendo tú ahí? Mucha gente se confunde y piensan que pueden llegar a un lugar así y
que con que se pidan un agua mineral están bien; esto hablando de una fiesta familiar,
pero hay personas que piensan que pueden estar en un bar, pero lo que te tomes así sea
agua es lo de menos, porque el lugar en donde estas realmente constituye un peligro para
ti, además del mal testimonio que das a quienes te conocen.
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
Es de suma importancia atender al contexto de lo que Yeshúa hacía, nosotros no
poseemos el poder sobrenatural que tenía Yeshúa, Él siendo el Hijo de Dios podía estar en
el mismo infierno y los demonios se le someterían, reconocían en Yeshúa justo ese poder
sobrenatural. Aquel endemoniado reconocía al Señor y los demonios empezaban a gritar,
¿Alguna vez has provocado eso en un endemoniado? Yo no creo que tú hayas provocado
eso en alguien y eso marca totalmente la diferencia.
Yeshúa es el Maestro y el Hijo de Dios y por supuesto que nos enseña mucho respecto
aquel pasaje en donde aquellos judíos le criticaban porque estaba comiendo con
publicanos y pecadores y Él les contestó que los que están sanos no requerían de médico,
pero está hablando de Un médico, está hablando que les traía sanidad; ¿Tú puedes llevar
sanidad? Sí, pero en la medida de la enseñanza de Jesucristo, no de la forma sobrenatural
con milagros con que el Señor lo hacía y si quieres saber cómo es que tú puedes llevar
sanidad a través de su Palabra, estudia los capítulos 5, 6 y 7 del evangelio de Mateo que
describen en qué casos sí y en qué casos no tú debes o puedes hablar la Palabra.
Yeshúa cuando envió a sus discípulos les da instrucciones en el sentido de que a donde
llegaran hubiera paz, se quedasen, pero si no, que salieran de ahí.
 Mateo 10.- 11 Mas en cualquier ciudad o aldea donde entréis, informaos quién en
ella sea digno, y posad allí hasta que salgáis. 12 Y al entrar en la casa, saludadla.
13 Y si la casa fuere digna, vuestra paz vendrá sobre ella; mas si no fuere digna,
vuestra paz se volverá a vosotros. 14 Y si alguno no os recibiere, ni oyere vuestras
palabras, salid de aquella casa o ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies.
Así que de acuerdo a la instrucción de Yeshúa no donde sea puedes estar; Yeshúa podía
estar en el mismo lugar donde hubiera endemoniados y se le sometían, le suplicaban y le
clamaban los mismos demonios. Así que no hay que perder piso y por eso queda muy
claro que somos un reflejo de SU luz, no somos nosotros la luz;
 Juan 8.- 12 Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me
sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.
Así que es muy importante entender este tema para no caer en esa confusión.
Nuestro comportamiento debe ser moderado en ese sentido porque hay quienes caen en
el extremo y lo que debemos cuidar es no rechazar totalmente a los del mundo pues el
apóstol Pablo advierte de no rechazar absolutamente a los pecadores de este mundo:
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
 1 Corintios 5.- 9 Os he escrito por carta, que no os juntéis con los fornicarios; 10 no
absolutamente con los fornicarios de este mundo, o con los avaros, o con los
ladrones, o con los idólatras; pues en tal caso os sería necesario salir del mundo…
Es decir, no cortes relación con aquel que sabes que anda mal en términos generales, está
en el mundo, no conoce el evangelio, aún se encuentra en una condición de pecado, no
cortes con ellos, ten cuidado, tampoco no te vayas a meter a la cueva del lobo; si tienes
oportunidad de hablar con ellos hazlo, Dios te va a dar la oportunidad de hablar con ellos
y Pablo no dice que no te juntes con ellos y hay personas que enseñan eso, que te dicen
que cortes y que ni siquiera les saludes, pero nada que ver con el consejo del apóstol
Pablo
 1 Corintios 5.- 10 no absolutamente con los fornicarios de este mundo, o con los
avaros, o con los ladrones, o con los idólatras; pues en tal caso os sería necesario
salir del mundo. 11 Más bien os escribí que no os juntéis con ninguno que,
llamándose hermano, fuere fornicario, o avaro, o idólatra, o maldiciente, o
borracho, o ladrón; con el tal ni aun comáis…
Lleva al mismo nivel el tema de la hipocresía como lo enseñó Yeshúa, rechazar totalmente
la hipocresía. Es decir que es peor aquel que se dice hermano en la fe y anda en todos
estos pecados, anda haciendo cosas indebidas, anda robando y haciendo cosas que no
debe.
De manera que, una vez más, la luz de la que habló Yeshúa tiene que ver con dos aspectos
una vez más como ya lo dijimos:
1.- Los frutos de la obediencia a sus mandamientos y
2.- La luz de la que habla el Señor es solo el reflejo de SU luz y como consecuencia no
cualquiera puede ser esa luz sino específicamente los que ya son discípulos que solo
reflejan los atributos de Yeshúa.
Marcos 4.- 24 Les dijo también: Mirad lo que oís; porque con la medida con que medís,
os será medido, y aun se os añadirá a vosotros los que oís. 25 Porque al que tiene, se le
dará; y al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará.
¿Qué significa que serás medido con la misma medida con que mides?
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
 Mateo 7.- 2 Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida
con que medís, os será medido. 3 ¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu
hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? 4 ¿O cómo dirás a tu
hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo? 5
¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar
la paja del ojo de tu hermano.
Acerca de la expresión que seremos medidos con la misma medida con que medimos,
Yeshúa enseñó el tema de no juzgar y en ese sentido, de acuerdo a la palabra original en
griego la palabra juzgar que utilizó para decir que no juzguemos es la palabra Kríno que
significa condenar. Esto significa que Yeshúa enseñó a que no emitamos un juicio de
condenación.
En la cita de Corintios el apóstol Pablo habla de un fornicario que ya había sido juzgado,
así que no hay contradicción, hay que entender este tema de forma muy clara. Yeshúa
está hablando de no juzgar en el sentido de condenar a alguien, pero la propia palabra en
griego que usó Yeshúa nos lo dice, la Palabra “Kríno” que significa “castigar, condenar,
decidir, determinar” en un sentido de justicia.
G2919
Diccionario Strong
κρίνω
kríno
propiamente distinguir, i.e. decidir (mental o judicialmente); por implicación tratar,
condenar, castigar: pensar, pleito, resolver, acordar, condenar, decidir, determinar,
diferencia, hacer (justicia), juez, juicio, juzgar.
Es decir que cuando tú te equivocas y llegas a decir que alguien se va a ir al infierno, o que
alguna persona no va a tener el perdón de Dios; hay muchas expresiones que
seguramente hemos hecho en algún momento, pero debemos tener mucho cuidado
porque es justo lo que prohibió Yeshúa, porque con esa misma medida tú vas a ser
medido, de modo que tienes que pensarlo mejor hacia ti.
La razón de no emitir un juicio de condenación es porque la misericordia del Señor se
renueva cada mañana. El principio que debemos aprender todos es que mientras las
personas aún tengan vida, siempre tendrán la oportunidad de cambiar sus vidas; en ese
sentido lo que Yeshúa nos está advirtiendo es que, si nosotros hacemos juicio de
condenación en contra de una persona, Dios también hará juicio de condenación en
nuestra contra.
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
Nosotros no debemos maximizar los errores de nuestro prójimo y minimizar los nuestros,
esto es una tendencia natural y es muy fácil ver lo peor en el prójimo pero nosotros nos
olvidamos de ver hacia nosotros mismos, siempre miramos hacia los demás y somos duros
y finos para ver los errores de los demás, sin embargo debemos evitar hacer eso y no
debemos minimizar nuestros errores sino que por el contrario primeramente debemos
atender los propios errores con el fin de estar en aptitudes de poder ayudar a nuestro
hermano a cambiar algunos aspectos de su vida porque un principio básico que debemos
aprender es que para exhortar a otros primero debo dar ejemplo respecto de aquello en
lo que según yo, estoy exhortando a alguien…
Tú no puedes llegar con alguien y según querer exhortarle en lo algún aspecto en lo que tú
mismo no das ejemplo de eso, ¿Cómo quedas con esa exhortación? En el peor de los casos
solo se van a burlar de ti, en el mejor de los casos te lo van a decir de frente y en el caso
triste simplemente te van a ignorar; sin embargo, esto no significa que no aceptes la
exhortación, no se trata de eso, pero es una reacción lógica de la persona ante la
incoherencia de las palabras.
Sin embargo ¿Qué pasaría si quien te está exhortando es un ejemplo en el tema del que te
esta exhortando? Si esa persona que te exhorta en ése tema tú sabes que es una persona
que ha dado ejemplo en su vida de eso que te esta exhortando, créeme que no solamente
le vas a escuchar, sino que incluso tiene tu respeto de inmediato y esa exhortación sí surte
efecto de inmediato, por supuesto que sí.
Así que ante esa responsabilidad no significa que no vas a exhortar, pues estamos
llamados a ser mejores cada día en todos los aspectos de nuestra vida a fin de que
lleguemos a la perfección como dice la escritura y en ese sentido tengas la oportunidad de
ser una persona que pueda dar una exhortación a alguien que la necesita, porque
absolutamente todos llegamos a tener la necesidad de ser exhortados en algún momento;
Marcos 4.- 26 Decía, además: Así es el reino de Dios, como cuando un hombre echa
semilla en la tierra; 27 y duerme y se levanta, de noche y de día, y la semilla brota y
crece sin que él sepa cómo. 28 Porque de suyo lleva fruto la tierra, primero hierba, luego
espiga, después grano lleno en la espiga; 29 y cuando el fruto está maduro, en seguida
se mete la hoz, porque la siega ha llegado.
Yeshúa nos enseña a través del proceso de crecimiento de la semilla, el crecimiento de
quienes serán las gavillas que traerá en el tiempo del reino, Él es el que traerá las gavillas,
Él es el protagonista del Salmo 126, el que lleva la preciosa semilla y que regresará con sus
gavillas tú y yo somos esas gavillas, pero debemos comprender que nuestro crecimiento
es un proceso, primero hierba, luego espiga, después grano lleno en la espiga a fin de que
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
en el tiempo del fin que es el tiempo de la siega, seamos escogidos como buen fruto,
preparados para el reino.
Tu tiempo de vida debe cumplir con este propósito; fuiste creado para ser formado,
moldeado por las manos del alfarero, el que usa el agua de la Torah y entonces sí vas a
poder cumplir el propósito en la medida en que seas maleable, en la medida en que no
pongas dura la cerviz, sino que te sometas al yugo del que tiene ligera la carga, Yeshúa.
Marcos 4.- 30 Decía también: ¿A qué haremos semejante el reino de Dios, o con qué
parábola lo compararemos? 31 Es como el grano de mostaza, que cuando se siembra en
tierra, es la más pequeña de todas las semillas que hay en la tierra; 32 pero después de
sembrado, crece, y se hace la mayor de todas las hortalizas, y echa grandes ramas, de
tal manera que las aves del cielo pueden morar bajo su sombra. 33 Con muchas
parábolas como estas les hablaba la palabra, conforme a lo que podían oír. 34 Y sin
parábolas no les hablaba; aunque a sus discípulos en particular les declaraba todo.
Les declaraba todo, significa que les explicaba todo, pero en lo particular, esto es, SOLO A
SUS DISCÍPULOS les explicaba todo. Entonces la gente tenía un propósito al escuchar la
Palabra y el propósito era tratar de entender las Palabras del Mesías.
La parábola de la semilla de mostaza habla del reino de los cielos como un reino pequeño
en el mundo, pero que con el tiempo se ha hecho un movimiento muy grande al grado de
llegar a la corrupción en el que el maligno (Las aves de los cielos) que está representado
por la gente que cumple ese propósito como las aves en esta parábola, se ha acomodado
y se ha anidado, cumpliéndose una vez más la infiltración de quienes tienen el propósito
de corromper el reino de Dios. En todo este movimiento del pueblo de Dios de querer
volver al Padre, también hay aves en los cielos y estas aves representan al maligno, es
decir, a aquellos que se llevan la semilla, que están esperando que la semilla sea echada
para que se la roben.
Esta parábola que Yeshúa está explicando tiene que ver con el cuidado que tú y yo
debemos tener para que seas una buena tierra para que la semilla no sea robada y ya
explicamos que eso va a poder ser a través de la doctrina de Yeshúa. Que tu raíz sea fuerte
en su doctrina y entonces esa semilla no va a poder ser robada.
De manera que una de las profecías que Yeshúa cumplió y por la cual hablaba en
parábolas a la gente está registrada en Psalm 78:1-3
Salmo 78.- 1 Escucha, pueblo mío, mi ley;
Inclinad vuestro oído a las palabras de mi boca.
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
2 Abriré mi boca en proverbios; …
La palabra proverbios en el hebreo es la misma palabra que parábola: Mashal ‫ָל‬‫ש‬ָ‫מ‬
Salmo 78.- 2… Hablaré cosas escondidas desde tiempos antiguos,
3 Las cuales hemos oído y entendido;
Que nuestros padres nos las contaron.
Marcos 4.- 35 Aquel día, cuando llegó la noche, les dijo: Pasemos al otro lado. 36 Y
despidiendo a la multitud, le tomaron como estaba, en la barca; y había también con él
otras barcas. 37 Pero se levantó una gran tempestad de viento, y echaba las olas en la
barca, de tal manera que ya se anegaba. 38 Y él estaba en la popa, durmiendo sobre un
cabezal; y le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos? 39 Y
levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se
hizo grande bonanza. 40 Y les dijo: ¿Por qué estáis así amedrentados? ¿Cómo no tenéis
fe?...
La palabra “amedrentados” implica pavor por cobardía. Los discípulos tuvieron miedo
porque no era algo natural;
Marcos 4.- 41 Entonces temieron con gran temor, y se decían el uno al otro: ¿Quién es
éste, que aun el viento y el mar le obedecen?
En el evento de la barca que estaba a punto de hundirse en el mar de Galilea en que
Yeshúa reprendió a los vientos y al mar, las aguas representan a las naciones, los vientos
representan a los espíritus. Los discípulos estuvieron siendo preparados por Yeshúa para
ser enviados a las naciones a dar el evangelio, sin embargo en el mundo habría oposición
para que el mensaje del evangelio fuera dado a las ovejas perdidas de la casa de Israel que
estarían esperando para recibir el mensaje de salvación; en ese sentido el evento en el
mar de Galilea representa a aquellos que se encuentran en el mar de las naciones y que
han recibido el llamado para llevar el evangelio pero que en aquel entonces como hoy en
día existe oposición sobrenatural para que el mensaje sea llevado a las naciones, a los
gentiles, esa oposición es espiritual, esa oposición entonces no es humana.
En el capítulo 1 del evangelio de Marcos vimos cómo es que los que estaban en la
sinagoga se admiraban cómo Yeshúa reprendió al endemoniado que de inmediato le
reconoció y la gente se sorprendía diciendo que Yeshúa enseñaba con ésa doctrina; pues
esa doctrina significa “autoridad”, la cuál está siendo entregada a los discípulos a través de
su enseñanza.
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
Éste evento en el mar de Galilea representó por un lado la lucha de los discípulos que no
pelean contra carne y sangre, sino contra las entes espirituales de maldad que tienen el
propósito de impedir que el mensaje del evangelio llegue a los destinatarios y por otro
lado esto nos enseña que quien tiene la autoridad sobre el mal es Yeshúa, de manera que
todo aquel que cumple su enseñanza, está listo para enfrentar la lucha contra el enemigo,
es así como se ganan las batallas espirituales, con la doctrina de quien te empodera de la
autoridad para vencer al mal, la doctrina del Mesías de Israel.
Marcos 5.- 1 Vinieron al otro lado del mar, a la región de los gadarenos. 2 Y cuando salió
él de la barca, en seguida vino a su encuentro, de los sepulcros, un hombre con un
espíritu inmundo, 3 que tenía su morada en los sepulcros, y nadie podía atarle, ni aun
con cadenas. 4 Porque muchas veces había sido atado con grillos y cadenas, mas las
cadenas habían sido hechas pedazos por él, y desmenuzados los grillos; y nadie le podía
dominar. 5 Y siempre, de día y de noche, andaba dando voces en los montes y en los
sepulcros, e hiriéndose con piedras. 6 Cuando vio, pues, a Jesús de lejos, corrió, y se
arrodilló ante él. 7 Y clamando a gran voz, dijo: ¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios
Altísimo? Te conjuro por Dios que no me atormentes. 8 Porque le decía: Sal de este
hombre, espíritu inmundo. 9 Y le preguntó: ¿Cómo te llamas? Y respondió diciendo:
Legión me llamo; porque somos muchos. 10 Y le rogaba mucho que no los enviase fuera
de aquella región…
Efectivamente Legión tiene que ver con un regimiento en aquel entonces romano y esto
tiene que ver con el hecho de que eran muchos espíritus inmundos en aquel hombre;
Marcos 5.- 11 Estaba allí cerca del monte un gran hato de cerdos paciendo. 12 Y le
rogaron todos los demonios, diciendo: Envíanos a los cerdos para que entremos en ellos.
13 Y luego Jesús les dio permiso. Y saliendo aquellos espíritus inmundos, entraron en los
cerdos, los cuales eran como dos mil; y el hato se precipitó en el mar por un
despeñadero, y en el mar se ahogaron. 14 Y los que apacentaban los cerdos huyeron, y
dieron aviso en la ciudad y en los campos. Y salieron a ver qué era aquello que había
sucedido. 15 Vienen a Jesús, y ven al que había sido atormentado del demonio, y que
había tenido la legión, sentado, vestido y en su juicio cabal; y tuvieron miedo. 16 Y les
contaron los que lo habían visto, cómo le había acontecido al que había tenido el
demonio, y lo de los cerdos. 17 Y comenzaron a rogarle que se fuera de sus contornos…
Imagínense qué terrible decirle al Hijo de Dios: “no te queremos aquí porque estamos bien
con toda la maldad…” Y esto tiene que ver con el ambiente espiritual que reinaba en
aquel lugar, a la gente de aquel lugar no les importó lo que sucedió.
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
Hoy en día sucede exactamente lo mismo con gene que ha visto las maravillas de Dios,
gente que ha visto los milagros en sus propias vidas que literalmente se regresa a la tierra
de los gadarenos, no se quedan con la bendición;
Marcos 5.- 18 Al entrar él en la barca, el que había estado endemoniado le rogaba que le
dejase estar con él. 19 Mas Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: Vete a tu casa, a los
tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido
misericordia de ti. 20 Y se fue, y comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas
había hecho Jesús con él; y todos se maravillaban.
Muchos se preguntarán por qué Yeshúa no le permitió que le siguiera aquel que fue
sanado pues le quería seguir por gratitud. La enseñanza es muy importante; el que había
estado endemoniado tenía un propósito divino que cumplir y era precisamente su
testimonio en el sentido de que no importa en qué circunstancia de pecado hayas podido
haber estado antes de haberle conocido y antes de haber recibido el mensaje de la
salvación porque eso fue justo lo que recibió este hombre, la salvación. Es decir que
cuando tú recibes el mensaje de la salvación, es un símil de la liberación de un
endemoniado. Esa es la oportunidad que tú tienes para continuar libre de pecado y no
permanecer en las tinieblas.
Así que lo que sucedió con este hombre fue una estrategia por pare de Yeshúa al decirle
que se quedaría justo en aquel lugar de tinieblas a fin de que su propósito fuera ir y
proclamar el Nombre del Señor, las grandes cosas que había hecho con él, eso que hizo el
Señor es justo lo que ha hecho con muchos de nosotros.
El endemoniado gadareno nos representa a nosotros, que éramos gentiles y que en un
sentido alegórico podríamos representar a las 10 tribus del norte, que de acuerdo a la
profecía de Ezequiel 37 en el valle de los huesos secos; esos huesos secos son la casa de
Israel, las mimas diez tribus del norte que abandonaron el pacto y que fueron dispersadas
entre todas las naciones por los asirios y perdieron la identidad y que, de acuerdo a la
profecía, un día volverán de su muerte y Dios los traerá nuevamente a la tierra de Israel.
Así que el mensaje es que este es el tiempo de escuchar la Palabra de Dios, este es el
tiempo de la restauración, éste es el tiempo del cumplimiento de la profecía de Oseas en
el que después de dos años, al tercero nos recogerá, nos vendará, nos curará;
 Oseas 6.- Venid y volvamos a Jehová; porque él arrebató, y nos curará; hirió, y nos
vendará. 2 Nos dará vida después de dos días; en el tercer día nos resucitará, y
viviremos delante de él…
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
Marcos 5.- 21 Pasando otra vez Jesús en una barca a la otra orilla, se reunió alrededor
de él una gran multitud; y él estaba junto al mar. 22 Y vino uno de los principales de la
sinagoga, llamado Jairo; y luego que le vio, se postró a sus pies, 23 y le rogaba mucho,
diciendo: Mi hija está agonizando; ven y pon las manos sobre ella para que sea salva, y
vivirá. 24 Fue, pues, con él; y le seguía una gran multitud, y le apretaban. 25 Pero una
mujer que desde hacía doce años padecía de flujo de sangre, 26 y había sufrido mucho
de muchos médicos, y gastado todo lo que tenía, y nada había aprovechado, antes le iba
peor, 27 cuando oyó hablar de Jesús, vino por detrás entre la multitud, y tocó su manto.
28 Porque decía: Si tocare tan solamente su manto, seré salva…
El manto a diferencia de la kipa, el manto constituye parte de los mandamientos dados a
Moisés, la kipa no, al igual que los tzitziot son mandamientos distintos, uno tiene que ver
con el talit (manto de oración) y otro tiene que ver con los tzitziot;
 Números 15.- 37 Y Jehová habló a Moisés, diciendo: 38 Habla a los hijos de Israel, y
diles que se hagan franjas en los bordes de sus vestidos, por sus generaciones; y
pongan en cada franja de los bordes un cordón de azul. 39 Y os servirá de franja,
para que cuando lo veáis os acordéis de todos los mandamientos de Jehová, para
ponerlos por obra; y no miréis en pos de vuestro corazón y de vuestros ojos, en pos
de los cuales os prostituyáis. 40 Para que os acordéis, y hagáis todos mis
mandamientos, y seáis santos a vuestro Dios. 41 Yo Jehová vuestro Dios, que os
saqué de la tierra de Egipto, para ser vuestro Dios. Yo Jehová vuestro Dios…
 Deuteronomio 22.- 12 Te harás flecos en las cuatro puntas de tu manto con que te
cubras.
El talit, (manto de oración) representa santidad, el talit como vemos en el mandamiento
debía tener en sus cuatro puntas cuatro Tzitziot. La visión de Pedro en el tejado de
acuerdo al relato de Hechos capítulo 10 nos da un claro ejemplo de lo que representa el
manto, ya que aquellos animales inmundos que descendieron en el manto representaron
a todos aquellos gentiles que habían estado siendo ya limpiados, purificados por el Señor
y que lo único que estaban esperando es que les llevaran el mensaje del evangelio tal
como lo hizo Pedro con Cornelio, que simplemente estaba esperando para que departe de
un hombre, un enviado, un Shaliaj, recibiera la confirmación de que era parte del pueblo
de Dios, que era parte de todos estos gentiles que el Señor había estado limpiando ya.
Entonces ésta mujer entendiendo el significado y lo que representa el talit, con esa
seguridad dijo: si tocare su manto tan solo, seré salva…
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
Marcos 5.- 29 Y en seguida la fuente de su sangre se secó; y sintió en el cuerpo que
estaba sana de aquel azote. 30 Luego Jesús, conociendo en sí mismo el poder que había
salido de él, volviéndose a la multitud, dijo: ¿Quién ha tocado mis vestidos?...
Esta es una prueba más de lo que comentábamos hace unas líneas, era tal el poder que
Yeshúa tenía como un ser sobrenatural, humano sí, pero sobrenatural, que sintió el poder
que emanó de Él y esa es la razón por la cual los discípulos no entendían de qué hablaba,
pues todos le estaban apretando por la mucha gente, pero fue algo diferente, fue sanada
ésta mujer, es casi seguro que mucha gente lo tocó, sin embargo lo que le salvó a esta
mujer fue su fe, la fidelidad que tuvo al querer tocar el manto del Señor;
Marcos 5.- 31 Sus discípulos le dijeron: Ves que la multitud te aprieta, y dices: ¿Quién me
ha tocado? 32 Pero él miraba alrededor para ver quién había hecho esto. 33 Entonces la
mujer, temiendo y temblando, sabiendo lo que en ella había sido hecho, vino y se postró
delante de él, y le dijo toda la verdad. 34 Y él le dijo: Hija, tu fe te ha hecho salva; vé en
paz, y queda sana de tu azote.
La mujer de flujo de sangre para ser sanada tocó los tzitziot que representan los
mandamientos de Dios, ella estaba segura de que sanaría porque ésa mujer conocía las
profecías;
 Malaquías 4.- 2 Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia,
y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada…
Las alas de las que habla Malaquías es una forma alegórica o poética de referirse al talit
como representativo de los mandamientos de Dios
 Zacarías 8.- 22 Y vendrán muchos pueblos y fuertes naciones a buscar a Jehová de
los ejércitos en Jerusalén, y a implorar el favor de Jehová. 23 Así ha dicho Jehová de
los ejércitos: En aquellos días acontecerá que diez hombres de las naciones (Las
diez tribus de Israel dispersas en las naciones) de toda lengua tomarán del manto a
un judío (A Yeshúa), diciendo: Iremos con vosotros, porque hemos oído que Dios
está con vosotros.
La enseñanza de la mujer de flujo nos dice la necesidad que tiene Israel de volver a los
mandamientos de Dios porque la salvación nos fue dada a través de la cruz, esa es la
premisa mayor, nadie ha hecho nada, ni podrá hacer absolutamente nada para poder
obtener la salvación, porque para eso fue el sacrificio perfecto del Hijo de Dios, por esa
sangre derramada en la cruz tenemos salvación.
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
Y como segundo término, tenemos la Torah que es lo que nos ayuda a preservar la
salvación que nos ha sido dada, esa es la razón por la cual esa mujer tenía esa necesidad,
sabía lo que esto representaba y por supuesto que en ese momento fue un hecho
sobrenatural, pero todos los acontecimientos sobrenaturales que nosotros vemos
registrados en la biblia, nos enseñan las cosas que representan en nuestras vidas, de
modo que lo que debemos pensar es que efectivamente nos identificamos con esta mujer
en un momento dado de nuestras vidas y mucha gente en el mundo debería identificarse
con esta mujer, porque tienen que llegar al punto de entender que necesitan ser sanos,
que necesitan del Médico de médicos, que necesitan de los mandamientos para enderezar
sus sendas, porque de otra manera no van a poder tener salvación y ser purificados;
Marcos 5.- 35 Mientras él aún hablaba, vinieron de casa del principal de la sinagoga,
diciendo: Tu hija ha muerto; ¿para qué molestas más al Maestro? 36 Pero Jesús, luego
que oyó lo que se decía, dijo al principal de la sinagoga: No temas, cree solamente. 37 Y
no permitió que le siguiese nadie sino Pedro, Jacobo, y Juan hermano de Jacobo. 38 Y
vino a casa del principal de la sinagoga, y vio el alboroto y a los que lloraban y
lamentaban mucho. 39 Y entrando, les dijo: ¿Por qué alborotáis y lloráis? La niña no está
muerta, sino duerme. 40 Y se burlaban de él. Mas él, echando fuera a todos, tomó al
padre y a la madre de la niña, y a los que estaban con él, y entró donde estaba la niña.
41 Y tomando la mano de la niña, le dijo: Talita cumi; que traducido es: Niña, a ti te
digo, levántate. 42 Y luego la niña se levantó y andaba, pues tenía doce años. Y se
espantaron grandemente. 43 Pero él les mandó mucho que nadie lo supiese, y dijo que
se le diese de comer.
La niña judía que había muerto era hija del principal de la sinagoga quien en este caso
representa a Judá que a pesar de que los líderes de Israel no creyeron en Yeshúa, éste sí
creyó como muchos y le pidió ayuda a Yeshúa; así que al decir: “La niña no está muerta
sino duerme” esta expresión del Maestro representa la alegoría profética del evento por el
que Dios puso a Judá en un estado de sueño mientras sana a la casa de Israel, es decir, la
casa de Israel está representada en este evento por la mujer de flujo de sangre por la
impureza en que se encuentran las tribus perdidas y una vez que los que venimos de las
naciones seamos sanados, entonces a Judá le dirá “Talita cumi”… (Rom 11:7-8)
 Romanos 11.- 7 ¿Qué pues? Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los
escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos; 8 como está escrito:
Dios les dio espíritu de estupor, ojos con que no vean y oídos con que no oigan,
hasta el día de hoy. 9 Y David dice: Sea vuelto su convite en trampa y en red, En
tropezadero y en retribución; …
www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos
De manera que la esperanza que tienen los gentiles hoy en día es este tiempo en el que
Judá está siendo sometido a juicio aún, pero por causa tuya y mía y de miles y millones
que aún faltan que reciban el mensaje del evangelio verdadero; esto es lo que necesitan
para ser salvos.
Lo que necesita la gente en todo el mundo es recibir el evangelio de vida, lo que necesita
recibir la gente que está buscando escuchar de la biblia es el mensaje de salvación que
trajo Jesucristo, eso es lo que está buscando escuchar la gente y lo que tú y yo
necesitamos es ubicarnos, pues si ya entendiste el llamado para abrir tu boca y hablar las
palabras y las maravillas del Señor, no pierdas el tiempo en otras cosas.
La gente va a ocupar su tiempo en su preparación, en su cultura, en aprender idiomas, en
aprender muchas otras cosas, en tener una profesión, dos, tres carreras, etc. la gente se
va a ocupar en lo que quiera ocuparse, pero tú y yo tenemos un llamado específico, ir y
dar el evangelio, el verdadero evangelio, las palabras de Jesucristo.
Si tú ya viste esta necesidad que hay en la gente, entonces tienes este llamado de abrir tu
boca y hablar las palabras del Mesías, la doctrina de Jesucristo, porque esa es la doctrina
que salva y que sana.
Bendito Rey, gracias por este tiempo de estudio, gracias porque con el paso del tiempo y a
través de la meditación de tu Palabra nos haces entender la gran importancia que
tenemos y los tiempos que son cortos, tanto en la vida de cada uno de nosotros como en la
generación, Señor, no sabemos cuánto tiempo falte para tu venida, pero de lo que sí
estamos seguros es que los tiempos se acortan y no hay tiempo para perderlo en asuntos
que no tienen que ver con tu reino Señor; permítenos tener ese entendimiento y la
simpleza y la sencillez con la que podamos hacerlo Señor, que es ir y abrir nuestra boca y
hablar tus Palabras, ir y hablar tu doctrina Señor; gracias por la oportunidad y la claridad
que nos permites tener en nuestras mentes Señor y gracias por la sencillez con la que nos
permites comprender tus sabias Palabras que son muy profundas Señor y te rogamos que
nos permitas tener muchas oportunidades de abrir nuestra boca para hablar tus
maravillas, en el Nombre de Yeshúa, amén.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. génesis verso por verso
1.  génesis verso por verso1.  génesis verso por verso
1. génesis verso por verso
Comparte la Biblia
 
07.- Cuestionario de Marcos 9 Yeshúa y las señales de la eternidad
07.- Cuestionario de Marcos 9 Yeshúa y las señales de la eternidad07.- Cuestionario de Marcos 9 Yeshúa y las señales de la eternidad
07.- Cuestionario de Marcos 9 Yeshúa y las señales de la eternidad
Humberto Rendon
 
07 La Ley y la Gracia..ppt
07 La Ley y la Gracia..ppt07 La Ley y la Gracia..ppt
07 La Ley y la Gracia..ppt
IgnacioGarrido32
 
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
Humberto Rendon
 
PURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIM
PURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIMPURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIM
PURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIM
Ricardo Mojica
 
2 caminando en las sendas antiguas
2 caminando en las sendas antiguas2 caminando en las sendas antiguas
2 caminando en las sendas antiguas
Beit meshobeb TX
 
Libro de galatas explicado
Libro de galatas explicadoLibro de galatas explicado
Libro de galatas explicado
fabio nelson daza diaz
 
57. cuestionario génesis 48 la biblia en 70 minutos
57.  cuestionario génesis 48 la biblia en 70 minutos57.  cuestionario génesis 48 la biblia en 70 minutos
57. cuestionario génesis 48 la biblia en 70 minutos
Yosef Sanchez
 
2 [powerpoint] el mensaje de juan el bautista
2  [powerpoint] el mensaje de juan el bautista2  [powerpoint] el mensaje de juan el bautista
2 [powerpoint] el mensaje de juan el bautistaIASDChocope
 
la Dispersión de las naciones
la Dispersión de las nacionesla Dispersión de las naciones
la Dispersión de las naciones
Instituto Teológico de Oriente Gosen
 
Cuestionario de-marcos
Cuestionario de-marcosCuestionario de-marcos
Cuestionario de-marcos
Liguis Pinedo Esquivel
 
CLASE # 1 PENTATEUCO MAESTRO (1).pdf
CLASE # 1 PENTATEUCO MAESTRO (1).pdfCLASE # 1 PENTATEUCO MAESTRO (1).pdf
CLASE # 1 PENTATEUCO MAESTRO (1).pdf
ssusera2b673
 
Un obrero aprobado por Dios
Un obrero aprobado por DiosUn obrero aprobado por Dios
Un obrero aprobado por DiosIACYM Ayacucho
 
45. cuestionario génesis 30 trabaja por tus sueños
45.  cuestionario génesis 30 trabaja por tus sueños45.  cuestionario génesis 30 trabaja por tus sueños
45. cuestionario génesis 30 trabaja por tus sueños
Comparte la Biblia
 
Naaman el sirio
Naaman el sirioNaaman el sirio
Naaman el sirioCoke Neto
 
41. cuestionario génesis 25 muerte de nuestro padre abraham
41.  cuestionario génesis 25 muerte de nuestro padre abraham41.  cuestionario génesis 25 muerte de nuestro padre abraham
41. cuestionario génesis 25 muerte de nuestro padre abraham
Comparte la Biblia
 
LAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward Chumney
LAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward ChumneyLAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward Chumney
LAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward Chumney
Valentin Moraleja
 
Yeshua el Mesías Judío
Yeshua el Mesías JudíoYeshua el Mesías Judío
Yeshua el Mesías Judíoisai_turok23
 
El periodo intertestamentario
El periodo intertestamentarioEl periodo intertestamentario
El periodo intertestamentario
Ricardo Ruiz
 
Libro de los jubileos
Libro de los jubileosLibro de los jubileos
Libro de los jubileos
Agustín Ramos
 

La actualidad más candente (20)

1. génesis verso por verso
1.  génesis verso por verso1.  génesis verso por verso
1. génesis verso por verso
 
07.- Cuestionario de Marcos 9 Yeshúa y las señales de la eternidad
07.- Cuestionario de Marcos 9 Yeshúa y las señales de la eternidad07.- Cuestionario de Marcos 9 Yeshúa y las señales de la eternidad
07.- Cuestionario de Marcos 9 Yeshúa y las señales de la eternidad
 
07 La Ley y la Gracia..ppt
07 La Ley y la Gracia..ppt07 La Ley y la Gracia..ppt
07 La Ley y la Gracia..ppt
 
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
 
PURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIM
PURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIMPURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIM
PURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIM
 
2 caminando en las sendas antiguas
2 caminando en las sendas antiguas2 caminando en las sendas antiguas
2 caminando en las sendas antiguas
 
Libro de galatas explicado
Libro de galatas explicadoLibro de galatas explicado
Libro de galatas explicado
 
57. cuestionario génesis 48 la biblia en 70 minutos
57.  cuestionario génesis 48 la biblia en 70 minutos57.  cuestionario génesis 48 la biblia en 70 minutos
57. cuestionario génesis 48 la biblia en 70 minutos
 
2 [powerpoint] el mensaje de juan el bautista
2  [powerpoint] el mensaje de juan el bautista2  [powerpoint] el mensaje de juan el bautista
2 [powerpoint] el mensaje de juan el bautista
 
la Dispersión de las naciones
la Dispersión de las nacionesla Dispersión de las naciones
la Dispersión de las naciones
 
Cuestionario de-marcos
Cuestionario de-marcosCuestionario de-marcos
Cuestionario de-marcos
 
CLASE # 1 PENTATEUCO MAESTRO (1).pdf
CLASE # 1 PENTATEUCO MAESTRO (1).pdfCLASE # 1 PENTATEUCO MAESTRO (1).pdf
CLASE # 1 PENTATEUCO MAESTRO (1).pdf
 
Un obrero aprobado por Dios
Un obrero aprobado por DiosUn obrero aprobado por Dios
Un obrero aprobado por Dios
 
45. cuestionario génesis 30 trabaja por tus sueños
45.  cuestionario génesis 30 trabaja por tus sueños45.  cuestionario génesis 30 trabaja por tus sueños
45. cuestionario génesis 30 trabaja por tus sueños
 
Naaman el sirio
Naaman el sirioNaaman el sirio
Naaman el sirio
 
41. cuestionario génesis 25 muerte de nuestro padre abraham
41.  cuestionario génesis 25 muerte de nuestro padre abraham41.  cuestionario génesis 25 muerte de nuestro padre abraham
41. cuestionario génesis 25 muerte de nuestro padre abraham
 
LAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward Chumney
LAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward ChumneyLAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward Chumney
LAS SIETE FIESTAS DEL MESÍAS - Edward Chumney
 
Yeshua el Mesías Judío
Yeshua el Mesías JudíoYeshua el Mesías Judío
Yeshua el Mesías Judío
 
El periodo intertestamentario
El periodo intertestamentarioEl periodo intertestamentario
El periodo intertestamentario
 
Libro de los jubileos
Libro de los jubileosLibro de los jubileos
Libro de los jubileos
 

Similar a 03.- Marcos 4 y 5 Las parábolas y su discernimiento

Introduccion a proverbios (predicación escrita) armando alducin
Introduccion a proverbios (predicación escrita)   armando alducinIntroduccion a proverbios (predicación escrita)   armando alducin
Introduccion a proverbios (predicación escrita) armando alducinjonber7
 
06.- Marcos 8 Salvar o perder la vida
06.- Marcos 8 Salvar o perder la vida06.- Marcos 8 Salvar o perder la vida
06.- Marcos 8 Salvar o perder la vida
Humberto Rendon
 
Lucas 7 ¿Cuánto se te ha perdonado? ¿Cuánto amas?
Lucas 7 ¿Cuánto se te ha perdonado? ¿Cuánto amas?Lucas 7 ¿Cuánto se te ha perdonado? ¿Cuánto amas?
Lucas 7 ¿Cuánto se te ha perdonado? ¿Cuánto amas?
Humberto Rendon
 
04.- Marcos 6 El pastor que busca a sus ovejas
04.- Marcos 6 El pastor que busca a sus ovejas04.- Marcos 6 El pastor que busca a sus ovejas
04.- Marcos 6 El pastor que busca a sus ovejas
Humberto Rendon
 
00 proverbios 1 el propósito del libro (1a. parte)
00 proverbios 1 el propósito del libro (1a. parte)00 proverbios 1 el propósito del libro (1a. parte)
00 proverbios 1 el propósito del libro (1a. parte)
Comparte la Biblia
 
La Parabola del Hijo Prodigo
La Parabola del Hijo ProdigoLa Parabola del Hijo Prodigo
La Parabola del Hijo Prodigo
Felix Rodriguez
 
Transcripcion del hijo prodigo debe regresar
Transcripcion del hijo prodigo debe regresarTranscripcion del hijo prodigo debe regresar
Transcripcion del hijo prodigo debe regresar
Yosef Sanchez
 
Transcripcion del hijo prodigo debe regresar
Transcripcion del hijo prodigo debe regresarTranscripcion del hijo prodigo debe regresar
Transcripcion del hijo prodigo debe regresar
Yosef Sanchez
 
AIN - 08 - 05 - PREGUNTA - CUAL ES EL SECRETO DEL REINO DEL TODOPODEROSO EN M...
AIN - 08 - 05 - PREGUNTA - CUAL ES EL SECRETO DEL REINO DEL TODOPODEROSO EN M...AIN - 08 - 05 - PREGUNTA - CUAL ES EL SECRETO DEL REINO DEL TODOPODEROSO EN M...
AIN - 08 - 05 - PREGUNTA - CUAL ES EL SECRETO DEL REINO DEL TODOPODEROSO EN M...
Regresando a las Raices de la Fe
 
Membresia.clase
Membresia.claseMembresia.clase
Membresia.clase
Pablo Alvarado
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurandopastor
 
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 9
Lecciones de vida para alcanzar la meta   parte 9Lecciones de vida para alcanzar la meta   parte 9
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 9
Misterio Escondido
 
Disposiciones necesarias para el estudio provechoso de las.pptx
Disposiciones necesarias para el estudio provechoso de las.pptxDisposiciones necesarias para el estudio provechoso de las.pptx
Disposiciones necesarias para el estudio provechoso de las.pptx
GnesisCOlivares
 
Paraliturgia para promoción inicial
Paraliturgia para promoción inicialParaliturgia para promoción inicial
Paraliturgia para promoción inicial
Kathia Pilcón
 
Conociendo A Dios El Rey
Conociendo A Dios El ReyConociendo A Dios El Rey
Conociendo A Dios El Rey
Vladimir Aquino Gaton
 
Abre mis ojos
Abre mis ojosAbre mis ojos
Abre mis ojos
antso
 
Lucas capítulo 21
Lucas capítulo 21 Lucas capítulo 21
Lucas capítulo 21
Beit meshobeb TX
 
Lucas 12 ¿Quién es el que niega al Hijo de Dios?
 Lucas 12 ¿Quién es el que niega al Hijo de Dios? Lucas 12 ¿Quién es el que niega al Hijo de Dios?
Lucas 12 ¿Quién es el que niega al Hijo de Dios?
Humberto Rendon
 
60 0221 oyendo, reconociendo, actuando en la palabra de dios
60 0221 oyendo, reconociendo, actuando en la palabra de dios60 0221 oyendo, reconociendo, actuando en la palabra de dios
60 0221 oyendo, reconociendo, actuando en la palabra de diosMiguel Angel Huayta Seminario
 

Similar a 03.- Marcos 4 y 5 Las parábolas y su discernimiento (20)

Introduccion a proverbios (predicación escrita) armando alducin
Introduccion a proverbios (predicación escrita)   armando alducinIntroduccion a proverbios (predicación escrita)   armando alducin
Introduccion a proverbios (predicación escrita) armando alducin
 
06.- Marcos 8 Salvar o perder la vida
06.- Marcos 8 Salvar o perder la vida06.- Marcos 8 Salvar o perder la vida
06.- Marcos 8 Salvar o perder la vida
 
Lucas 7 ¿Cuánto se te ha perdonado? ¿Cuánto amas?
Lucas 7 ¿Cuánto se te ha perdonado? ¿Cuánto amas?Lucas 7 ¿Cuánto se te ha perdonado? ¿Cuánto amas?
Lucas 7 ¿Cuánto se te ha perdonado? ¿Cuánto amas?
 
04.- Marcos 6 El pastor que busca a sus ovejas
04.- Marcos 6 El pastor que busca a sus ovejas04.- Marcos 6 El pastor que busca a sus ovejas
04.- Marcos 6 El pastor que busca a sus ovejas
 
00 proverbios 1 el propósito del libro (1a. parte)
00 proverbios 1 el propósito del libro (1a. parte)00 proverbios 1 el propósito del libro (1a. parte)
00 proverbios 1 el propósito del libro (1a. parte)
 
La Parabola del Hijo Prodigo
La Parabola del Hijo ProdigoLa Parabola del Hijo Prodigo
La Parabola del Hijo Prodigo
 
Transcripcion del hijo prodigo debe regresar
Transcripcion del hijo prodigo debe regresarTranscripcion del hijo prodigo debe regresar
Transcripcion del hijo prodigo debe regresar
 
Transcripcion del hijo prodigo debe regresar
Transcripcion del hijo prodigo debe regresarTranscripcion del hijo prodigo debe regresar
Transcripcion del hijo prodigo debe regresar
 
AIN - 08 - 05 - PREGUNTA - CUAL ES EL SECRETO DEL REINO DEL TODOPODEROSO EN M...
AIN - 08 - 05 - PREGUNTA - CUAL ES EL SECRETO DEL REINO DEL TODOPODEROSO EN M...AIN - 08 - 05 - PREGUNTA - CUAL ES EL SECRETO DEL REINO DEL TODOPODEROSO EN M...
AIN - 08 - 05 - PREGUNTA - CUAL ES EL SECRETO DEL REINO DEL TODOPODEROSO EN M...
 
Membresia.clase
Membresia.claseMembresia.clase
Membresia.clase
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
 
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 9
Lecciones de vida para alcanzar la meta   parte 9Lecciones de vida para alcanzar la meta   parte 9
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 9
 
Doctrina basica
Doctrina basicaDoctrina basica
Doctrina basica
 
Disposiciones necesarias para el estudio provechoso de las.pptx
Disposiciones necesarias para el estudio provechoso de las.pptxDisposiciones necesarias para el estudio provechoso de las.pptx
Disposiciones necesarias para el estudio provechoso de las.pptx
 
Paraliturgia para promoción inicial
Paraliturgia para promoción inicialParaliturgia para promoción inicial
Paraliturgia para promoción inicial
 
Conociendo A Dios El Rey
Conociendo A Dios El ReyConociendo A Dios El Rey
Conociendo A Dios El Rey
 
Abre mis ojos
Abre mis ojosAbre mis ojos
Abre mis ojos
 
Lucas capítulo 21
Lucas capítulo 21 Lucas capítulo 21
Lucas capítulo 21
 
Lucas 12 ¿Quién es el que niega al Hijo de Dios?
 Lucas 12 ¿Quién es el que niega al Hijo de Dios? Lucas 12 ¿Quién es el que niega al Hijo de Dios?
Lucas 12 ¿Quién es el que niega al Hijo de Dios?
 
60 0221 oyendo, reconociendo, actuando en la palabra de dios
60 0221 oyendo, reconociendo, actuando en la palabra de dios60 0221 oyendo, reconociendo, actuando en la palabra de dios
60 0221 oyendo, reconociendo, actuando en la palabra de dios
 

Más de Humberto Rendon

Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Humberto Rendon
 
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Humberto Rendon
 
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdfIntroducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
Humberto Rendon
 
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdfMarcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
Humberto Rendon
 

Más de Humberto Rendon (20)

Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
 
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
 
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdfIntroducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
 
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
 
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
 
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
 
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
 
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
 
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
 
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
 
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
 
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
 
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
 
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
 
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
 
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
 
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
 
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
 
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdfMarcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
 
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

03.- Marcos 4 y 5 Las parábolas y su discernimiento

  • 1. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos Marcos 4 y 5 Las parábolas y su discernimiento. Autor del comentario: Humberto Rendón Rojas Transcripción: Humberto Rendón Talmid Yisrael México; mayo 18 del 2019. Bendito Padre gracias por la el privilegio que sin merecer hemos recibido departe de tu Espíritu para comprender las cosas que ahora sabemos que no a todo el mundo se la permitido comprender, el saber que poco a poco estamos avanzando en el conocimiento de tu Nombre nos da una mayor responsabilidad respecto a quienes aún no te conocen, mas, lejos de envanecernos, permítenos mantener la humildad y la sencillez que proporciona el discernimiento de tu Palabra en nuestro espíritu, a fin de mantener la sensibilidad por la necesidad de ti en aquellos que permanecen en tinieblas por falta de la luz que solo tú eres capaz de dar a través de la preciosa semilla que porta del salvador de Israel en la dispersión del mundo, en el Nombre de Yeshúa te damos gracias Abba, amén. En los capítulos 1 al 3 del evangelio de Marcos hemos estado estudiando las obras de Yeshúa bajo el contexto de la mayor preeminencia de la enseñanza de Yeshúa, continuando con el contraste en relación a la tradición de los hombres. Posteriormente vimos la elección de los discípulos y después analizamos cómo es que Yeshúa dejó muy en claro en qué consiste la blasfemia contra Espíritu Santo, como un pecado muy grave que no tendrá perdón ya que entendimos que la blasfemia contra el Espíritu Santo consiste en la ofensa, la burla en contra del Espíritu de Dios que es precisamente con lo que venía ungido Yeshúa el Mesías. Y en el capítulo anterior terminamos con la enseñanza del Maestro acerca de algo que dejó muy en claro respecto a quienes constituimos la familia de Yeshúa y es así como comprendemos en qué contexto nos tiene Yeshúa a ti y a mí, a aquellos que somos sus seguidores, quienes pretendemos mantenernos fieles a su enseñanza, a su doctrina, que si bien es cierto podemos conocer desde un punto de vista cultural histórico la formación y la tradición del pueblo judío, también es cierto y deja muy claro Yeshúa qué es lo que tiene que constituir la base de nuestra fe que es, la doctrina de Yeshúa. Es en ese sentido como en los capítulos 4 y 5 de Marcos vamos a ver el tema de las parábolas y continuamos viendo las obras de sanidad del Señor y con el tema del aspecto espiritual que es muy insistente en los evangelios;
  • 2. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos Marcos 4.- 1 Otra vez comenzó Jesús a enseñar junto al mar, y se reunió alrededor de él mucha gente, tanto que, entrando en una barca, se sentó en ella en el mar; y toda la gente estaba en tierra junto al mar. 2 Y les enseñaba por parábolas muchas cosas, y les decía en su doctrina: 3 Oíd: He aquí, el sembrador salió a sembrar; 4 y al sembrar, aconteció que una parte cayó junto al camino, y vinieron las aves del cielo y la comieron. 5 Otra parte cayó en pedregales, donde no tenía mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra. 6 Pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó. 7 Otra parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron y la ahogaron, y no dio fruto. 8 Pero otra parte cayó en buena tierra, y dio fruto, pues brotó y creció, y produjo a treinta, a sesenta, y a ciento por uno. 9 Entonces les dijo: El que tiene oídos para oír, oiga… Oración de Sara: Gracias papito por este día de reposo lleno de tu Palabra, te pedimos que nos permitas ver tu enseñanza a través de estas parábolas en el evangelio de Marcos; te bendecimos Señor y te pido que guíes la boca de Humberto, que guíes nuestros pensamientos, que guardes nuestro corazón, que permitas que podamos guardar tu bendita Palabra Padre, en el Nombre y por los méritos de Yeshúa, amén. En la parábola del sembrador tenemos que ubicar quién es el sembrador y en este caso el sembrador son el Padre y el Hijo ya que Yeshúa expone la parábola en el contraste de la profecía de Isaías que tiene que ver con las razones por las que el pueblo no recibió la buena semilla de la Palabra a fin de que diera fruto en las vidas del pueblo. Hubo un momento en la historia de Israel en que el Profeta Isaías insistió en el mensaje, pero el Señor le dijo que profetizara la falta de entendimiento en el pueblo de Judá:  Isaías 6.- 8 Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí. 9 Y dijo: Anda, y di a este pueblo: Oíd bien, y no entendáis; ved, por cierto, mas no comprendáis. 10 Engruesa el corazón de este pueblo, y agrava sus oídos, y ciega sus ojos, para que no vea con sus ojos, ni oiga con sus oídos, ni su corazón entienda, ni se convierta, y haya para él sanidad… Es decir, antes de la venida de Yeshúa lo que no quisieron recibir fue la Torah pura, la ley dada a Moisés no mezclada con tradiciones e interpretaciones equivocadas, eso fue lo que no quisieron y cuando vino Yeshúa se cumplió el decreto profético por medio de Isaías ya que el pueblo y los líderes que continuaron con las mismas razones que hacen el corazón endurecido no fueron sembrados en BUENA TIERRA por causa de insistir en llevar su fe
  • 3. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos como ellos determinaros que tenía que ser mejor; es decir que no quisieron letra por letra, renglón por renglón, mandamiento tras mandamiento, sino que quisieron hacer las cosas a su manera y no quisieron recibir la semilla del sembrador. Por lo tanto, por causa del corazón endurecido la semilla de la Torah no fue sembrada en buena tierra. Hoy en día esta parábola del reino continúa cumpliéndose en todos aquellos que continúan sin ser sembrados en buena tierra por muchas razones que les impide recibir y como consecuencia dar frutos a fin de que se les de mas, de manera que los que solo tienen el conocimiento de la escritura, pero no bajo el discernimiento del Espíritu, les será quitado por no dar fruto a causa de permanecer en tierra infértil. El requisito que debes tener para ser sembrado en buena tierra es oír y entender la Palabra de Dios y en consecuencia dar fruto, pero para eso necesitas un elemento indispensable:::: UNA BUENA ACTITUD. Si tú te dispones a escuchar un estudio sin importar quién sea, sin importar quién proporcione ese estudio, puede ser el mejor maestro o un erudito, pero si la actitud con la que tú estás escuchando no es la actitud correcta, no vas a recibir lo que en realidad el Espíritu de Dios quiere depositar en tu corazón. Quizás recibas mucho conocimiento, mucho aprendizaje, pero ese conocimiento no será el tipo de conocimiento que a ti te va a edificar en la fe y esto es importantísimo que nosotros lo podamos entender; Marcos 4.- 10 Cuando estuvo solo, los que estaban cerca de él con los doce le preguntaron sobre la parábola. 11 Y les dijo: A vosotros os es dado saber el misterio del reino de Dios; mas a los que están fuera, por parábolas todas las cosas; 12 para que, viendo, vean y no perciban; y oyendo, oigan y no entiendan; para que no se conviertan, y les sean perdonados los pecados… Esto es durísimo porque al final de cuentas de lo que nos deberíamos de preocupar es cuando ya tenemos mucho tiempo estudiando y no entendemos la biblia, esto significa que hay algo que no es normal porque todos tenemos un grado de inteligencia, unos más, otros menos, pero mientras tengas tus sentidos funcionando no deberías tener problema para entender lo que otros están entendiendo y aprendiendo. Aquí entra un aspecto espiritual que no necesariamente tiene que ver con tu mucha o poca capacidad;
  • 4. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos Marcos 4.- 12 para que, viendo, vean y no perciban; y oyendo, oigan y no entiendan; para que no se conviertan, y les sean perdonados los pecados. 13 Y les dijo: ¿No sabéis esta parábola? ¿Cómo, pues, entenderéis todas las parábolas?... Una parábola es un refrán, lo que en el hebreo es la palabra mashal ‫ָל‬‫ש‬ָ‫מ‬ que también se traduce como proverbio, es la exposición de una verdad, pero en un sentido figurado y el propósito es el que el propio Maestro esta describiendo, es decir, que solo determinadas personas entiendan y determinadas personas no entiendan. Sin embargo ¿Porqué los discípulos no entendieron y porqué le preguntaron en diversas ocasiones porque no entendían las parábolas de Yeshúa? La razón es porque aún no venía el Espíritu Santo, el Espíritu de Dios que es precisamente lo que hace que los discípulos entiendan;  Juan 16.- 4 Mas os he dicho estas cosas, para que cuando llegue la hora, os acordéis de que ya os lo había dicho. Esto no os lo dije al principio, porque yo estaba con vosotros. 5 Pero ahora voy al que me envió; y ninguno de vosotros me pregunta: ¿A dónde vas? 6 Antes, porque os he dicho estas cosas, tristeza ha llenado vuestro corazón. 7 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. 8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. 9 De pecado, por cuanto no creen en mí; 10 de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más; 11 y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado… Así que el Consolador es quien nos permite a ti y a mí comprender las parábolas y toda la profecía, cosas que antes no entendíamos y que ahora ya entendemos, así que no creamos que es porque somos muy inteligentes, pues, aunque sí eres muy inteligente, en el caso específico de la comprensión de la biblia hay algo mucho más importante y tiene que ver con el regalo de la gracia, el don que Dios le da a determinadas personas que le buscan verdaderamente y que anhelan conocerle; Marcos 4.- 13 Y les dijo: ¿No sabéis esta parábola? ¿Cómo, pues, entenderéis todas las parábolas? 14 El sembrador es el que siembra la palabra… Quizás pienses que por el hecho de que tu das el mensaje, tú estás sembrando la Palabra, la semilla; en un sentido sí, pero en realidad lo único que tú estás haciendo es transmitir y la razón es que si esa misma Palabra si no va acompañada del Espíritu de Dios no va a cumplir su propósito; en ese sentido, es claro que transmites el mensaje, pero hace falta que el Espíritu de Dios obre en esa semilla que tú has transmitido;
  • 5. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos Marcos 4.- 15 Y éstos son los de junto al camino: en quienes se siembra la palabra, pero después que la oyen, en seguida viene Satanás, y quita la palabra que se sembró en sus corazones… Esta describiendo al tipo de oyente que sí escucha la Palabra, pero no se le queda, ¿Por qué crees que enseguida viene satanás y quita esa Palabra, esa semilla? Pueden ser muchas razones, desde que estas distraído, ya sea que no tienes una buena actitud para escuchar y realmente la entiendas o simplemente que hay mil cosas más importantes que haber considerado meditar en eso que escuchaste; Marcos 4.- 16 Estos son asimismo los que fueron sembrados en pedregales: los que cuando han oído la palabra, al momento la reciben con gozo; … ¡Aleluya!, ¡Amén, Amén! Etc. hay mucho gozo y eso no está mal, pero el problema es que no tiene raíz en sí; Marcos 4.- 17 pero no tienen raíz en sí, sino que son de corta duración, porque cuando viene la tribulación o la persecución por causa de la palabra, luego tropiezan… Y esto es muy común, es decir, tú puedes recibir un estudio y puedes tener esta emoción que se describe aquí, tienes mucha alegría y gozo porque estas entendiendo de qué se trata la Palabra que estas recibiendo, porque puedes pensar que es justo por lo que estas esperando o por lo que estas pasando, ¡Esa Palabra me cayó como anillo al dedo! Expresiones de ese tipo son muy comunes y eso de ninguna manera está mal, el problema es que, por no tener raíz, ese gozo no dura. La raíz le da fuerza a una planta, la raíz es lo que le da vida a la planta, de manera que tú no puedes tener raíz en la fe de Jesucristo si tú no conoces la doctrina de Jesucristo, tú no puedes tener raíz fuerte si tu raíz no está cimentada en la fe del Hijo de Dios. Lo que va a suceder si te has enfocado más en estar aprendiendo y conociendo teología, historia, etc., que circundan el tema de la biblia, pero no te has concentrado en estudiar propiamente la biblia, simple y sencillamente tu raíz no se ha fortalecido, lo que genera falta de convicción y su tú no tienes convicción, con cualquier problema que tengas, una adversidad, de inmediato abandonas la fe y te olvidas y decides lo más conveniente según el problema que tengas y no conforme a la Palabra; Marcos 4.- 18 Estos son los que fueron sembrados entre espinos: los que oyen la palabra, 19 pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa…
  • 6. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos Para que tú puedas vivir en el espíritu tienes que tener muy claro que solo tienes un espíritu, no tienes dos como para que tengas una vida en la carne y una vida en el espíritu, eso es imposible, solamente tienes un espíritu, solamente tienes una vida, solamente tienes veinticuatro horas al día, así que ¿Cuánto tiempo le dedicas a vivir en el espíritu? Si conforme haces todas las cosas cotidianas de tu vida las haces pensando en la Palabra, una vez que has entendido cómo es vivir en el espíritu, así sea solo barrer tu casa, encontrarás la oportunidad de meditar en la Palabra de Dios. No hay un momento en el día de tu vida en que no tengas esa oportunidad, de manera que eso sí lo puedes escoger, cuánto tiempo le dediques a las cosas del espíritu y cuanto tiempo le dedicas a las cosas del mundo, porque es justo lo que se describe en estos que reciben la Palabra que son sembrados entre espinos, los espinos son todos los afanes que causaron que Israel no prospere; una de las consecuencias de la desobediencia a la Torah lo vemos en el libro de Deuteronomio, Israel tendría enemigos que le oprimieran. A nivel individual respecto de los que son Israel, es exactamente lo mismo, todo lo que constituye estos espinos es precisamente los afanes de la vida, pero si tú no te enfocas en tener una vida en el espíritu, lo cual no significa que dejes el trabajo o que dejes una vida de responsabilidades, por supuesto que no, claro que tienes que cumplir con tus responsabilidades, pero no abandones tu fe, fortalécete en tu fe, haz que tu raíz sea más fortalecida cada día por cuanto está siendo regada con el agua de la Torah; Marcos 4.- 19 pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, … Cuando en lugar de codiciar el conocimiento de la Torah, se codicia cualquier otro tipo de cosas materiales de este mundo, lo que te da comodidad, prestigio, etc. y todo cuesta pues nada es gratis, así que tú decides cuánto tiempo le inviertes. Y todo eso: Marcos 4.- 19… entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa… Por supuesto, porque la Palabra no prospera en ti, el que los afanes ahoguen la Palabra significa que impidan que des fruto en tu vida y si no dan fruto en tu vida significa que la Palabra que recibiste quedó infructuosa y finalmente la semilla no cumplió su propósito; Marcos 4.- 20 Y éstos son los que fueron sembrados en buena tierra: los que oyen la palabra y la reciben, y dan fruto a treinta, a sesenta, y a ciento por uno… Si tú entiendes esto tan importante estas en la posibilidad de comenzar a enderezar tus sendas, por cuanto ya entendiste qué es lo que tienes que cambiar, ya comprendiste que
  • 7. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos la Palabra aún no cumple el propósito en tu vida y esta enseñanza nos pone a todos absolutamente en el mismo plano de posibilidad. Yeshúa primero hablaba las parábolas y después se las explicaba a los discípulos y esto por un lado representa una analogía respecto a los últimos tiempos. Recordemos que todas las palabras de Yeshúa siempre tuvieron aplicación en práctico en el momento, pero también representaban palabras con las cuales te está anunciando cómo van a darse las cosas en estos tiempos en los que vivimos y en los tiempos del fin. Las analogías de las parábolas tienen que ver con los últimos tiempos en que, de la misma manera, las palabras de Yeshúa, las palabras de Moisés, las palabras de los profetas y de los apóstoles habrá quienes no las entiendan, pero hay otros que reciben la explicación, y enseñanza (doctrina) departe del Maestro Yeshúa. Te aseguro que todos nosotros hace algún tiempo no entendíamos todo esto que hablaba Yeshúa y aunque no entendiéramos seguíamos leyendo la biblia porque nuestro interés era leer toda la biblia muchas veces, pero no entendíamos aspectos tan importantes de las palabras de Yeshúa, sin embargo, hoy tenemos la oportunidad de recibir la enseñanza del Maestro en revelación a través de su Espíritu, la compresión de su Palabra y se nos está quitando el velo. De ésta manera hoy en día en cada discípulo de Jesucristo se cumple la profecía acerca de conocer el misterio del reino de los cielos en el mensaje del evangelio que, para muchos permanece como un mensaje encriptado que solo es posible descubrir mediante la revelación del Mesías, esto es, una obra sobrenatural por cuanto que si ese mismo mensaje te lo explica una persona que no tenga la instrucción ni la doctrina de Yeshúa, simple y sencillamente no lo vas a entender como tienes que entenderlo para que entonces constituya algo sobrenatural en tu vida, es decir, algo que se reciba en el espíritu. Esa es una de las razones por las que Yeshúa dijo: ...El que tiene oídos para oír, oiga… Porque esto tiene que ver con el que tiene oídos aptos y dispuestos para oír la Palabra de Dios, la actitud con la que tú te dispones a recibir un estudio, incluso tú mismo, en la actitud que tienes al tomar tu propia biblia, eso es el principio básico, la actitud con la que tu vas, tomas tu biblia, y puedes tener muchas actitudes, desde una perspectiva muy grande para ver qué te va a dar el Señor, qué vas a aprender de nuevo hoy, con qué te va a sorprender, o puedes decir, que vas a leer la biblia porque “tienes que cumplir de forma religiosa”. Tú decides.
  • 8. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos Marcos 4.- 21 También les dijo: ¿Acaso se trae la luz para ponerla debajo del almud, o debajo de la cama? ¿No es para ponerla en el candelero? 22 Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz. 23 Si alguno tiene oídos para oír, oiga… Yeshúa no se refirió a todo el mundo al decir: …vosotros sois la luz del mundo… Y la razón es porque la luz de la que habló Yeshúa tiene que ver con dos aspectos: 1.- Esa luz de la que habló el Señor tiene que ver con los frutos de la obediencia a sus mandamientos. 2.- La luz de la que habla el Señor es solo el reflejo de SU luz y como consecuencia no cualquiera puede ser ese reflejo de luz, sino específicamente los que ya son discípulos por cuanto que son estos los que reflejan los atributos de Yeshúa. En los versículos anteriores les dijo específicamente a los discípulos: “A ustedes les es dado conocer los misterios del reino de Dios” esto no se lo dijo a todos y Yeshúa mismo estableció una separación de quienes no entenderían las parábolas. Desde Mateo capítulo 5 vimos cómo es que el Señor hace una diferencia que no es excluyente, sino todo lo contrario, marca la diferencia para invitar a formar parte de los discípulos del Mesías porque para eso Él se entregó, no para hacer exclusión, sino para incluir a todo aquel que quiera ser salvo. De la misma manera en que existe confusión o un mal entendido respecto a quienes dicen ser la luz de la que habló Yeshúa, hay quienes consideran que pueden hacer lo mismo que hizo Yeshúa al ir y sentarse con pecadores y bebedores, sin embargo, es muy importante atender al contexto de lo que Yeshúa hacía ya que por un lado el Maestro vino con ese propósito, pero además tenía un poder sobrenatural que emanaba de Él como lo veremos más adelante con la mujer que toca su manto. Hay quienes son invitados a fiestas familiares que saben que no tiene que ver con algo muy propio, pero dicen que van con el propósito de dar testimonio o ejemplo, la pregunta sería ¿Testimonio de qué? Porque si después de empezar la fiesta empiezan con borracheras, música sensual, bailes no muy propios, la pregunta sería ¿Qué estás haciendo tú ahí? Mucha gente se confunde y piensan que pueden llegar a un lugar así y que con que se pidan un agua mineral están bien; esto hablando de una fiesta familiar, pero hay personas que piensan que pueden estar en un bar, pero lo que te tomes así sea agua es lo de menos, porque el lugar en donde estas realmente constituye un peligro para ti, además del mal testimonio que das a quienes te conocen.
  • 9. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos Es de suma importancia atender al contexto de lo que Yeshúa hacía, nosotros no poseemos el poder sobrenatural que tenía Yeshúa, Él siendo el Hijo de Dios podía estar en el mismo infierno y los demonios se le someterían, reconocían en Yeshúa justo ese poder sobrenatural. Aquel endemoniado reconocía al Señor y los demonios empezaban a gritar, ¿Alguna vez has provocado eso en un endemoniado? Yo no creo que tú hayas provocado eso en alguien y eso marca totalmente la diferencia. Yeshúa es el Maestro y el Hijo de Dios y por supuesto que nos enseña mucho respecto aquel pasaje en donde aquellos judíos le criticaban porque estaba comiendo con publicanos y pecadores y Él les contestó que los que están sanos no requerían de médico, pero está hablando de Un médico, está hablando que les traía sanidad; ¿Tú puedes llevar sanidad? Sí, pero en la medida de la enseñanza de Jesucristo, no de la forma sobrenatural con milagros con que el Señor lo hacía y si quieres saber cómo es que tú puedes llevar sanidad a través de su Palabra, estudia los capítulos 5, 6 y 7 del evangelio de Mateo que describen en qué casos sí y en qué casos no tú debes o puedes hablar la Palabra. Yeshúa cuando envió a sus discípulos les da instrucciones en el sentido de que a donde llegaran hubiera paz, se quedasen, pero si no, que salieran de ahí.  Mateo 10.- 11 Mas en cualquier ciudad o aldea donde entréis, informaos quién en ella sea digno, y posad allí hasta que salgáis. 12 Y al entrar en la casa, saludadla. 13 Y si la casa fuere digna, vuestra paz vendrá sobre ella; mas si no fuere digna, vuestra paz se volverá a vosotros. 14 Y si alguno no os recibiere, ni oyere vuestras palabras, salid de aquella casa o ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies. Así que de acuerdo a la instrucción de Yeshúa no donde sea puedes estar; Yeshúa podía estar en el mismo lugar donde hubiera endemoniados y se le sometían, le suplicaban y le clamaban los mismos demonios. Así que no hay que perder piso y por eso queda muy claro que somos un reflejo de SU luz, no somos nosotros la luz;  Juan 8.- 12 Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. Así que es muy importante entender este tema para no caer en esa confusión. Nuestro comportamiento debe ser moderado en ese sentido porque hay quienes caen en el extremo y lo que debemos cuidar es no rechazar totalmente a los del mundo pues el apóstol Pablo advierte de no rechazar absolutamente a los pecadores de este mundo:
  • 10. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos  1 Corintios 5.- 9 Os he escrito por carta, que no os juntéis con los fornicarios; 10 no absolutamente con los fornicarios de este mundo, o con los avaros, o con los ladrones, o con los idólatras; pues en tal caso os sería necesario salir del mundo… Es decir, no cortes relación con aquel que sabes que anda mal en términos generales, está en el mundo, no conoce el evangelio, aún se encuentra en una condición de pecado, no cortes con ellos, ten cuidado, tampoco no te vayas a meter a la cueva del lobo; si tienes oportunidad de hablar con ellos hazlo, Dios te va a dar la oportunidad de hablar con ellos y Pablo no dice que no te juntes con ellos y hay personas que enseñan eso, que te dicen que cortes y que ni siquiera les saludes, pero nada que ver con el consejo del apóstol Pablo  1 Corintios 5.- 10 no absolutamente con los fornicarios de este mundo, o con los avaros, o con los ladrones, o con los idólatras; pues en tal caso os sería necesario salir del mundo. 11 Más bien os escribí que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, fuere fornicario, o avaro, o idólatra, o maldiciente, o borracho, o ladrón; con el tal ni aun comáis… Lleva al mismo nivel el tema de la hipocresía como lo enseñó Yeshúa, rechazar totalmente la hipocresía. Es decir que es peor aquel que se dice hermano en la fe y anda en todos estos pecados, anda haciendo cosas indebidas, anda robando y haciendo cosas que no debe. De manera que, una vez más, la luz de la que habló Yeshúa tiene que ver con dos aspectos una vez más como ya lo dijimos: 1.- Los frutos de la obediencia a sus mandamientos y 2.- La luz de la que habla el Señor es solo el reflejo de SU luz y como consecuencia no cualquiera puede ser esa luz sino específicamente los que ya son discípulos que solo reflejan los atributos de Yeshúa. Marcos 4.- 24 Les dijo también: Mirad lo que oís; porque con la medida con que medís, os será medido, y aun se os añadirá a vosotros los que oís. 25 Porque al que tiene, se le dará; y al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará. ¿Qué significa que serás medido con la misma medida con que mides?
  • 11. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos  Mateo 7.- 2 Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido. 3 ¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? 4 ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo? 5 ¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano. Acerca de la expresión que seremos medidos con la misma medida con que medimos, Yeshúa enseñó el tema de no juzgar y en ese sentido, de acuerdo a la palabra original en griego la palabra juzgar que utilizó para decir que no juzguemos es la palabra Kríno que significa condenar. Esto significa que Yeshúa enseñó a que no emitamos un juicio de condenación. En la cita de Corintios el apóstol Pablo habla de un fornicario que ya había sido juzgado, así que no hay contradicción, hay que entender este tema de forma muy clara. Yeshúa está hablando de no juzgar en el sentido de condenar a alguien, pero la propia palabra en griego que usó Yeshúa nos lo dice, la Palabra “Kríno” que significa “castigar, condenar, decidir, determinar” en un sentido de justicia. G2919 Diccionario Strong κρίνω kríno propiamente distinguir, i.e. decidir (mental o judicialmente); por implicación tratar, condenar, castigar: pensar, pleito, resolver, acordar, condenar, decidir, determinar, diferencia, hacer (justicia), juez, juicio, juzgar. Es decir que cuando tú te equivocas y llegas a decir que alguien se va a ir al infierno, o que alguna persona no va a tener el perdón de Dios; hay muchas expresiones que seguramente hemos hecho en algún momento, pero debemos tener mucho cuidado porque es justo lo que prohibió Yeshúa, porque con esa misma medida tú vas a ser medido, de modo que tienes que pensarlo mejor hacia ti. La razón de no emitir un juicio de condenación es porque la misericordia del Señor se renueva cada mañana. El principio que debemos aprender todos es que mientras las personas aún tengan vida, siempre tendrán la oportunidad de cambiar sus vidas; en ese sentido lo que Yeshúa nos está advirtiendo es que, si nosotros hacemos juicio de condenación en contra de una persona, Dios también hará juicio de condenación en nuestra contra.
  • 12. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos Nosotros no debemos maximizar los errores de nuestro prójimo y minimizar los nuestros, esto es una tendencia natural y es muy fácil ver lo peor en el prójimo pero nosotros nos olvidamos de ver hacia nosotros mismos, siempre miramos hacia los demás y somos duros y finos para ver los errores de los demás, sin embargo debemos evitar hacer eso y no debemos minimizar nuestros errores sino que por el contrario primeramente debemos atender los propios errores con el fin de estar en aptitudes de poder ayudar a nuestro hermano a cambiar algunos aspectos de su vida porque un principio básico que debemos aprender es que para exhortar a otros primero debo dar ejemplo respecto de aquello en lo que según yo, estoy exhortando a alguien… Tú no puedes llegar con alguien y según querer exhortarle en lo algún aspecto en lo que tú mismo no das ejemplo de eso, ¿Cómo quedas con esa exhortación? En el peor de los casos solo se van a burlar de ti, en el mejor de los casos te lo van a decir de frente y en el caso triste simplemente te van a ignorar; sin embargo, esto no significa que no aceptes la exhortación, no se trata de eso, pero es una reacción lógica de la persona ante la incoherencia de las palabras. Sin embargo ¿Qué pasaría si quien te está exhortando es un ejemplo en el tema del que te esta exhortando? Si esa persona que te exhorta en ése tema tú sabes que es una persona que ha dado ejemplo en su vida de eso que te esta exhortando, créeme que no solamente le vas a escuchar, sino que incluso tiene tu respeto de inmediato y esa exhortación sí surte efecto de inmediato, por supuesto que sí. Así que ante esa responsabilidad no significa que no vas a exhortar, pues estamos llamados a ser mejores cada día en todos los aspectos de nuestra vida a fin de que lleguemos a la perfección como dice la escritura y en ese sentido tengas la oportunidad de ser una persona que pueda dar una exhortación a alguien que la necesita, porque absolutamente todos llegamos a tener la necesidad de ser exhortados en algún momento; Marcos 4.- 26 Decía, además: Así es el reino de Dios, como cuando un hombre echa semilla en la tierra; 27 y duerme y se levanta, de noche y de día, y la semilla brota y crece sin que él sepa cómo. 28 Porque de suyo lleva fruto la tierra, primero hierba, luego espiga, después grano lleno en la espiga; 29 y cuando el fruto está maduro, en seguida se mete la hoz, porque la siega ha llegado. Yeshúa nos enseña a través del proceso de crecimiento de la semilla, el crecimiento de quienes serán las gavillas que traerá en el tiempo del reino, Él es el que traerá las gavillas, Él es el protagonista del Salmo 126, el que lleva la preciosa semilla y que regresará con sus gavillas tú y yo somos esas gavillas, pero debemos comprender que nuestro crecimiento es un proceso, primero hierba, luego espiga, después grano lleno en la espiga a fin de que
  • 13. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos en el tiempo del fin que es el tiempo de la siega, seamos escogidos como buen fruto, preparados para el reino. Tu tiempo de vida debe cumplir con este propósito; fuiste creado para ser formado, moldeado por las manos del alfarero, el que usa el agua de la Torah y entonces sí vas a poder cumplir el propósito en la medida en que seas maleable, en la medida en que no pongas dura la cerviz, sino que te sometas al yugo del que tiene ligera la carga, Yeshúa. Marcos 4.- 30 Decía también: ¿A qué haremos semejante el reino de Dios, o con qué parábola lo compararemos? 31 Es como el grano de mostaza, que cuando se siembra en tierra, es la más pequeña de todas las semillas que hay en la tierra; 32 pero después de sembrado, crece, y se hace la mayor de todas las hortalizas, y echa grandes ramas, de tal manera que las aves del cielo pueden morar bajo su sombra. 33 Con muchas parábolas como estas les hablaba la palabra, conforme a lo que podían oír. 34 Y sin parábolas no les hablaba; aunque a sus discípulos en particular les declaraba todo. Les declaraba todo, significa que les explicaba todo, pero en lo particular, esto es, SOLO A SUS DISCÍPULOS les explicaba todo. Entonces la gente tenía un propósito al escuchar la Palabra y el propósito era tratar de entender las Palabras del Mesías. La parábola de la semilla de mostaza habla del reino de los cielos como un reino pequeño en el mundo, pero que con el tiempo se ha hecho un movimiento muy grande al grado de llegar a la corrupción en el que el maligno (Las aves de los cielos) que está representado por la gente que cumple ese propósito como las aves en esta parábola, se ha acomodado y se ha anidado, cumpliéndose una vez más la infiltración de quienes tienen el propósito de corromper el reino de Dios. En todo este movimiento del pueblo de Dios de querer volver al Padre, también hay aves en los cielos y estas aves representan al maligno, es decir, a aquellos que se llevan la semilla, que están esperando que la semilla sea echada para que se la roben. Esta parábola que Yeshúa está explicando tiene que ver con el cuidado que tú y yo debemos tener para que seas una buena tierra para que la semilla no sea robada y ya explicamos que eso va a poder ser a través de la doctrina de Yeshúa. Que tu raíz sea fuerte en su doctrina y entonces esa semilla no va a poder ser robada. De manera que una de las profecías que Yeshúa cumplió y por la cual hablaba en parábolas a la gente está registrada en Psalm 78:1-3 Salmo 78.- 1 Escucha, pueblo mío, mi ley; Inclinad vuestro oído a las palabras de mi boca.
  • 14. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos 2 Abriré mi boca en proverbios; … La palabra proverbios en el hebreo es la misma palabra que parábola: Mashal ‫ָל‬‫ש‬ָ‫מ‬ Salmo 78.- 2… Hablaré cosas escondidas desde tiempos antiguos, 3 Las cuales hemos oído y entendido; Que nuestros padres nos las contaron. Marcos 4.- 35 Aquel día, cuando llegó la noche, les dijo: Pasemos al otro lado. 36 Y despidiendo a la multitud, le tomaron como estaba, en la barca; y había también con él otras barcas. 37 Pero se levantó una gran tempestad de viento, y echaba las olas en la barca, de tal manera que ya se anegaba. 38 Y él estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal; y le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos? 39 Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza. 40 Y les dijo: ¿Por qué estáis así amedrentados? ¿Cómo no tenéis fe?... La palabra “amedrentados” implica pavor por cobardía. Los discípulos tuvieron miedo porque no era algo natural; Marcos 4.- 41 Entonces temieron con gran temor, y se decían el uno al otro: ¿Quién es éste, que aun el viento y el mar le obedecen? En el evento de la barca que estaba a punto de hundirse en el mar de Galilea en que Yeshúa reprendió a los vientos y al mar, las aguas representan a las naciones, los vientos representan a los espíritus. Los discípulos estuvieron siendo preparados por Yeshúa para ser enviados a las naciones a dar el evangelio, sin embargo en el mundo habría oposición para que el mensaje del evangelio fuera dado a las ovejas perdidas de la casa de Israel que estarían esperando para recibir el mensaje de salvación; en ese sentido el evento en el mar de Galilea representa a aquellos que se encuentran en el mar de las naciones y que han recibido el llamado para llevar el evangelio pero que en aquel entonces como hoy en día existe oposición sobrenatural para que el mensaje sea llevado a las naciones, a los gentiles, esa oposición es espiritual, esa oposición entonces no es humana. En el capítulo 1 del evangelio de Marcos vimos cómo es que los que estaban en la sinagoga se admiraban cómo Yeshúa reprendió al endemoniado que de inmediato le reconoció y la gente se sorprendía diciendo que Yeshúa enseñaba con ésa doctrina; pues esa doctrina significa “autoridad”, la cuál está siendo entregada a los discípulos a través de su enseñanza.
  • 15. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos Éste evento en el mar de Galilea representó por un lado la lucha de los discípulos que no pelean contra carne y sangre, sino contra las entes espirituales de maldad que tienen el propósito de impedir que el mensaje del evangelio llegue a los destinatarios y por otro lado esto nos enseña que quien tiene la autoridad sobre el mal es Yeshúa, de manera que todo aquel que cumple su enseñanza, está listo para enfrentar la lucha contra el enemigo, es así como se ganan las batallas espirituales, con la doctrina de quien te empodera de la autoridad para vencer al mal, la doctrina del Mesías de Israel. Marcos 5.- 1 Vinieron al otro lado del mar, a la región de los gadarenos. 2 Y cuando salió él de la barca, en seguida vino a su encuentro, de los sepulcros, un hombre con un espíritu inmundo, 3 que tenía su morada en los sepulcros, y nadie podía atarle, ni aun con cadenas. 4 Porque muchas veces había sido atado con grillos y cadenas, mas las cadenas habían sido hechas pedazos por él, y desmenuzados los grillos; y nadie le podía dominar. 5 Y siempre, de día y de noche, andaba dando voces en los montes y en los sepulcros, e hiriéndose con piedras. 6 Cuando vio, pues, a Jesús de lejos, corrió, y se arrodilló ante él. 7 Y clamando a gran voz, dijo: ¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te conjuro por Dios que no me atormentes. 8 Porque le decía: Sal de este hombre, espíritu inmundo. 9 Y le preguntó: ¿Cómo te llamas? Y respondió diciendo: Legión me llamo; porque somos muchos. 10 Y le rogaba mucho que no los enviase fuera de aquella región… Efectivamente Legión tiene que ver con un regimiento en aquel entonces romano y esto tiene que ver con el hecho de que eran muchos espíritus inmundos en aquel hombre; Marcos 5.- 11 Estaba allí cerca del monte un gran hato de cerdos paciendo. 12 Y le rogaron todos los demonios, diciendo: Envíanos a los cerdos para que entremos en ellos. 13 Y luego Jesús les dio permiso. Y saliendo aquellos espíritus inmundos, entraron en los cerdos, los cuales eran como dos mil; y el hato se precipitó en el mar por un despeñadero, y en el mar se ahogaron. 14 Y los que apacentaban los cerdos huyeron, y dieron aviso en la ciudad y en los campos. Y salieron a ver qué era aquello que había sucedido. 15 Vienen a Jesús, y ven al que había sido atormentado del demonio, y que había tenido la legión, sentado, vestido y en su juicio cabal; y tuvieron miedo. 16 Y les contaron los que lo habían visto, cómo le había acontecido al que había tenido el demonio, y lo de los cerdos. 17 Y comenzaron a rogarle que se fuera de sus contornos… Imagínense qué terrible decirle al Hijo de Dios: “no te queremos aquí porque estamos bien con toda la maldad…” Y esto tiene que ver con el ambiente espiritual que reinaba en aquel lugar, a la gente de aquel lugar no les importó lo que sucedió.
  • 16. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos Hoy en día sucede exactamente lo mismo con gene que ha visto las maravillas de Dios, gente que ha visto los milagros en sus propias vidas que literalmente se regresa a la tierra de los gadarenos, no se quedan con la bendición; Marcos 5.- 18 Al entrar él en la barca, el que había estado endemoniado le rogaba que le dejase estar con él. 19 Mas Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti. 20 Y se fue, y comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas había hecho Jesús con él; y todos se maravillaban. Muchos se preguntarán por qué Yeshúa no le permitió que le siguiera aquel que fue sanado pues le quería seguir por gratitud. La enseñanza es muy importante; el que había estado endemoniado tenía un propósito divino que cumplir y era precisamente su testimonio en el sentido de que no importa en qué circunstancia de pecado hayas podido haber estado antes de haberle conocido y antes de haber recibido el mensaje de la salvación porque eso fue justo lo que recibió este hombre, la salvación. Es decir que cuando tú recibes el mensaje de la salvación, es un símil de la liberación de un endemoniado. Esa es la oportunidad que tú tienes para continuar libre de pecado y no permanecer en las tinieblas. Así que lo que sucedió con este hombre fue una estrategia por pare de Yeshúa al decirle que se quedaría justo en aquel lugar de tinieblas a fin de que su propósito fuera ir y proclamar el Nombre del Señor, las grandes cosas que había hecho con él, eso que hizo el Señor es justo lo que ha hecho con muchos de nosotros. El endemoniado gadareno nos representa a nosotros, que éramos gentiles y que en un sentido alegórico podríamos representar a las 10 tribus del norte, que de acuerdo a la profecía de Ezequiel 37 en el valle de los huesos secos; esos huesos secos son la casa de Israel, las mimas diez tribus del norte que abandonaron el pacto y que fueron dispersadas entre todas las naciones por los asirios y perdieron la identidad y que, de acuerdo a la profecía, un día volverán de su muerte y Dios los traerá nuevamente a la tierra de Israel. Así que el mensaje es que este es el tiempo de escuchar la Palabra de Dios, este es el tiempo de la restauración, éste es el tiempo del cumplimiento de la profecía de Oseas en el que después de dos años, al tercero nos recogerá, nos vendará, nos curará;  Oseas 6.- Venid y volvamos a Jehová; porque él arrebató, y nos curará; hirió, y nos vendará. 2 Nos dará vida después de dos días; en el tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él…
  • 17. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos Marcos 5.- 21 Pasando otra vez Jesús en una barca a la otra orilla, se reunió alrededor de él una gran multitud; y él estaba junto al mar. 22 Y vino uno de los principales de la sinagoga, llamado Jairo; y luego que le vio, se postró a sus pies, 23 y le rogaba mucho, diciendo: Mi hija está agonizando; ven y pon las manos sobre ella para que sea salva, y vivirá. 24 Fue, pues, con él; y le seguía una gran multitud, y le apretaban. 25 Pero una mujer que desde hacía doce años padecía de flujo de sangre, 26 y había sufrido mucho de muchos médicos, y gastado todo lo que tenía, y nada había aprovechado, antes le iba peor, 27 cuando oyó hablar de Jesús, vino por detrás entre la multitud, y tocó su manto. 28 Porque decía: Si tocare tan solamente su manto, seré salva… El manto a diferencia de la kipa, el manto constituye parte de los mandamientos dados a Moisés, la kipa no, al igual que los tzitziot son mandamientos distintos, uno tiene que ver con el talit (manto de oración) y otro tiene que ver con los tzitziot;  Números 15.- 37 Y Jehová habló a Moisés, diciendo: 38 Habla a los hijos de Israel, y diles que se hagan franjas en los bordes de sus vestidos, por sus generaciones; y pongan en cada franja de los bordes un cordón de azul. 39 Y os servirá de franja, para que cuando lo veáis os acordéis de todos los mandamientos de Jehová, para ponerlos por obra; y no miréis en pos de vuestro corazón y de vuestros ojos, en pos de los cuales os prostituyáis. 40 Para que os acordéis, y hagáis todos mis mandamientos, y seáis santos a vuestro Dios. 41 Yo Jehová vuestro Dios, que os saqué de la tierra de Egipto, para ser vuestro Dios. Yo Jehová vuestro Dios…  Deuteronomio 22.- 12 Te harás flecos en las cuatro puntas de tu manto con que te cubras. El talit, (manto de oración) representa santidad, el talit como vemos en el mandamiento debía tener en sus cuatro puntas cuatro Tzitziot. La visión de Pedro en el tejado de acuerdo al relato de Hechos capítulo 10 nos da un claro ejemplo de lo que representa el manto, ya que aquellos animales inmundos que descendieron en el manto representaron a todos aquellos gentiles que habían estado siendo ya limpiados, purificados por el Señor y que lo único que estaban esperando es que les llevaran el mensaje del evangelio tal como lo hizo Pedro con Cornelio, que simplemente estaba esperando para que departe de un hombre, un enviado, un Shaliaj, recibiera la confirmación de que era parte del pueblo de Dios, que era parte de todos estos gentiles que el Señor había estado limpiando ya. Entonces ésta mujer entendiendo el significado y lo que representa el talit, con esa seguridad dijo: si tocare su manto tan solo, seré salva…
  • 18. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos Marcos 5.- 29 Y en seguida la fuente de su sangre se secó; y sintió en el cuerpo que estaba sana de aquel azote. 30 Luego Jesús, conociendo en sí mismo el poder que había salido de él, volviéndose a la multitud, dijo: ¿Quién ha tocado mis vestidos?... Esta es una prueba más de lo que comentábamos hace unas líneas, era tal el poder que Yeshúa tenía como un ser sobrenatural, humano sí, pero sobrenatural, que sintió el poder que emanó de Él y esa es la razón por la cual los discípulos no entendían de qué hablaba, pues todos le estaban apretando por la mucha gente, pero fue algo diferente, fue sanada ésta mujer, es casi seguro que mucha gente lo tocó, sin embargo lo que le salvó a esta mujer fue su fe, la fidelidad que tuvo al querer tocar el manto del Señor; Marcos 5.- 31 Sus discípulos le dijeron: Ves que la multitud te aprieta, y dices: ¿Quién me ha tocado? 32 Pero él miraba alrededor para ver quién había hecho esto. 33 Entonces la mujer, temiendo y temblando, sabiendo lo que en ella había sido hecho, vino y se postró delante de él, y le dijo toda la verdad. 34 Y él le dijo: Hija, tu fe te ha hecho salva; vé en paz, y queda sana de tu azote. La mujer de flujo de sangre para ser sanada tocó los tzitziot que representan los mandamientos de Dios, ella estaba segura de que sanaría porque ésa mujer conocía las profecías;  Malaquías 4.- 2 Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada… Las alas de las que habla Malaquías es una forma alegórica o poética de referirse al talit como representativo de los mandamientos de Dios  Zacarías 8.- 22 Y vendrán muchos pueblos y fuertes naciones a buscar a Jehová de los ejércitos en Jerusalén, y a implorar el favor de Jehová. 23 Así ha dicho Jehová de los ejércitos: En aquellos días acontecerá que diez hombres de las naciones (Las diez tribus de Israel dispersas en las naciones) de toda lengua tomarán del manto a un judío (A Yeshúa), diciendo: Iremos con vosotros, porque hemos oído que Dios está con vosotros. La enseñanza de la mujer de flujo nos dice la necesidad que tiene Israel de volver a los mandamientos de Dios porque la salvación nos fue dada a través de la cruz, esa es la premisa mayor, nadie ha hecho nada, ni podrá hacer absolutamente nada para poder obtener la salvación, porque para eso fue el sacrificio perfecto del Hijo de Dios, por esa sangre derramada en la cruz tenemos salvación.
  • 19. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos Y como segundo término, tenemos la Torah que es lo que nos ayuda a preservar la salvación que nos ha sido dada, esa es la razón por la cual esa mujer tenía esa necesidad, sabía lo que esto representaba y por supuesto que en ese momento fue un hecho sobrenatural, pero todos los acontecimientos sobrenaturales que nosotros vemos registrados en la biblia, nos enseñan las cosas que representan en nuestras vidas, de modo que lo que debemos pensar es que efectivamente nos identificamos con esta mujer en un momento dado de nuestras vidas y mucha gente en el mundo debería identificarse con esta mujer, porque tienen que llegar al punto de entender que necesitan ser sanos, que necesitan del Médico de médicos, que necesitan de los mandamientos para enderezar sus sendas, porque de otra manera no van a poder tener salvación y ser purificados; Marcos 5.- 35 Mientras él aún hablaba, vinieron de casa del principal de la sinagoga, diciendo: Tu hija ha muerto; ¿para qué molestas más al Maestro? 36 Pero Jesús, luego que oyó lo que se decía, dijo al principal de la sinagoga: No temas, cree solamente. 37 Y no permitió que le siguiese nadie sino Pedro, Jacobo, y Juan hermano de Jacobo. 38 Y vino a casa del principal de la sinagoga, y vio el alboroto y a los que lloraban y lamentaban mucho. 39 Y entrando, les dijo: ¿Por qué alborotáis y lloráis? La niña no está muerta, sino duerme. 40 Y se burlaban de él. Mas él, echando fuera a todos, tomó al padre y a la madre de la niña, y a los que estaban con él, y entró donde estaba la niña. 41 Y tomando la mano de la niña, le dijo: Talita cumi; que traducido es: Niña, a ti te digo, levántate. 42 Y luego la niña se levantó y andaba, pues tenía doce años. Y se espantaron grandemente. 43 Pero él les mandó mucho que nadie lo supiese, y dijo que se le diese de comer. La niña judía que había muerto era hija del principal de la sinagoga quien en este caso representa a Judá que a pesar de que los líderes de Israel no creyeron en Yeshúa, éste sí creyó como muchos y le pidió ayuda a Yeshúa; así que al decir: “La niña no está muerta sino duerme” esta expresión del Maestro representa la alegoría profética del evento por el que Dios puso a Judá en un estado de sueño mientras sana a la casa de Israel, es decir, la casa de Israel está representada en este evento por la mujer de flujo de sangre por la impureza en que se encuentran las tribus perdidas y una vez que los que venimos de las naciones seamos sanados, entonces a Judá le dirá “Talita cumi”… (Rom 11:7-8)  Romanos 11.- 7 ¿Qué pues? Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos; 8 como está escrito: Dios les dio espíritu de estupor, ojos con que no vean y oídos con que no oigan, hasta el día de hoy. 9 Y David dice: Sea vuelto su convite en trampa y en red, En tropezadero y en retribución; …
  • 20. www.estudiantesdelabiblia.com Evangelio de Marcos De manera que la esperanza que tienen los gentiles hoy en día es este tiempo en el que Judá está siendo sometido a juicio aún, pero por causa tuya y mía y de miles y millones que aún faltan que reciban el mensaje del evangelio verdadero; esto es lo que necesitan para ser salvos. Lo que necesita la gente en todo el mundo es recibir el evangelio de vida, lo que necesita recibir la gente que está buscando escuchar de la biblia es el mensaje de salvación que trajo Jesucristo, eso es lo que está buscando escuchar la gente y lo que tú y yo necesitamos es ubicarnos, pues si ya entendiste el llamado para abrir tu boca y hablar las palabras y las maravillas del Señor, no pierdas el tiempo en otras cosas. La gente va a ocupar su tiempo en su preparación, en su cultura, en aprender idiomas, en aprender muchas otras cosas, en tener una profesión, dos, tres carreras, etc. la gente se va a ocupar en lo que quiera ocuparse, pero tú y yo tenemos un llamado específico, ir y dar el evangelio, el verdadero evangelio, las palabras de Jesucristo. Si tú ya viste esta necesidad que hay en la gente, entonces tienes este llamado de abrir tu boca y hablar las palabras del Mesías, la doctrina de Jesucristo, porque esa es la doctrina que salva y que sana. Bendito Rey, gracias por este tiempo de estudio, gracias porque con el paso del tiempo y a través de la meditación de tu Palabra nos haces entender la gran importancia que tenemos y los tiempos que son cortos, tanto en la vida de cada uno de nosotros como en la generación, Señor, no sabemos cuánto tiempo falte para tu venida, pero de lo que sí estamos seguros es que los tiempos se acortan y no hay tiempo para perderlo en asuntos que no tienen que ver con tu reino Señor; permítenos tener ese entendimiento y la simpleza y la sencillez con la que podamos hacerlo Señor, que es ir y abrir nuestra boca y hablar tus Palabras, ir y hablar tu doctrina Señor; gracias por la oportunidad y la claridad que nos permites tener en nuestras mentes Señor y gracias por la sencillez con la que nos permites comprender tus sabias Palabras que son muy profundas Señor y te rogamos que nos permitas tener muchas oportunidades de abrir nuestra boca para hablar tus maravillas, en el Nombre de Yeshúa, amén.