SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DEL PANEL DE PRECAUCION
CT. GALVIS, EMERSON
MASTER
CAUTION
GENERALIDADES
 PROVEE NOTIFICACION EN CASO DE UNA MALFUNCION DE UN SISTEMA
 DOS LUCES DE MASTER CAUTION DAN INFORMACION SI ALGO OCURRE
 LUCES QUE REQUIEREN ATENCION INMEDIATA TIENEN FONDO ROJO.
 SON 40 LUCES
 DOS INTERRUPTORES TEST-RESET Y BRIGH-DIM
 EN CASO DE PERDIDA DE CORRIENTE SE ILUMINA EL SEGMENTO
MASTER
CAUTION
CAUTION PANELCAUTION PANEL
PART SEP OFF
DC GENERATOR
PRESION ACEITE DEL MOTOR – ( DEBAJO DE LIMITES ) LA LUZ ES ENCENDIDA POR
DOS INTERRUPTORES DE PRESIÓN DE ACEITE QUE ESTÁN MONTADOS EN LA CAJA DE
ENGRANAJES DE REDUCCIÓN IZQUIERDA Y DERECHA DE CADA SECCIÓN DE POTENCIA.
ON – DEBAJO DE 31 + 1.5 PSI
OFF – 40 PSI
GENERADOR CD – SI EL GENERADOR FALLO, SE DESCONECTO O FUE APAGADO LA
UNIDAD DE CONTROL DEL GENERADOR ABRIRÁ EL RELÉ Y ESTO ENCIENDE LA LUZ DE
DC GENERATOR.
SEPARADOR DE PARTÍCULAS OFF – ( SISTEMA APAGADO, PUERTA CERRADA O
ROMPECIRCUITO FUERA ) EL SENSOR DE RPM DE N1 CONTROLA LA PUERTA DEL
SEPARADOR DE PARTÍCULAS. SI LAS RPM DE N1 DEL MOTOR SE REDUCEN POR DEBAJO
DE 53%, LA PUERTA DE DESVIACIÓN (BYPASS) SE CERRARÁ, Y LA LUZ PART SEP OFF
SERÁ ENCENDIDA POR UN INTERRUPTOR EN EL ACTUADOR DE LA PUERTA.
OIL PRESSUREOIL PRESSURE
PART SEP OFF
DC GENERATOR
FUEL LOW
FUEL FILTER
FUEL BOOST
BOMBA REFORZADORA DE COMBUSTIBLE – ( INDICA FALLA DE LA BOMBA, SWITCH
DE FLUJO O BOMBA EYECTORA ) LOS INTERRUPTORES DE FLUJO QUE SE ENCUENTRAN
EN LA PLACA DEL SUMIDERO DE LA BOMBA REFORZADORA, EN LA LÍNEA QUE VA A LA
BOMBA DE INYECCIÓN, SON LOS QUE HACEN FUNCIONAR LA LUZ FUEL BOOST. EL
INTERRUPTOR
SE CIERRA A 25-70 PPH CON EL FLUJO DECRECIENTE
ABRE A 140 PPH CON EL FLUJO EN AUMENTO.
FILTRO DE COMBUSTIBLE – (INDICA EL SOBREPASO DEL FILTRO Y/O OBSTRUCCION
DEL CALENTADOR ) SI LOS INTERRUPTORES DE DIFERENCIA DE PRESIÓN QUE SE
ENCUENTRAN ENTRE LOS MOTORES EN LA PARED DE FUEGO SUPERIOR DEL MOTOR,
PERCIBEN UNA CAÍDA EN LA PRESIÓN QUE CRUZA EL FILTRO DE 1.4 PSID, ENTONCES
ENCENDERÁN LA LUZ DE FUEL FILTER.
NIVEL BAJO DE COMBUSTIBLE – (BAJO NIVEL DE COMBUSTIBLE ) EN LAS CELDAS HAY
UN INTERRUPTOR DE NIVEL BAJO DE COMBUSTIBLE (LOW FUEL SWITCH) QUE ES
FLOTANTE. ESTE INTERRUPTOR ENCIENDE LA LUZ FUEL LOW CUANDO EL NIVEL DE
COMBUSTIBLE ESTÁ EN 185 LIBRAS O MENOS.
.
FUEL BOOST
FUEL FILTER
FUEL LOW
FUEL VALVE
CHIP
GOV MANUAL
GOBERNADOR MANUAL – EL GOBERNADOR MANUAL ES CONTROLADO POR LA
POSICIÓN DEL INTERRUPTOR GOV AUTO/MANUAL. LA LUZ SE ENCIENDE CUANDO EL
INTERRUPTOR GOV ESTÁ EN LA POSICIÓN MANUAL.
PARTÍCULAS EN EL MOTOR – LA LUZ CHIP DE MOTOR SE ENCIENDE SI CUALQUIERA
DE LOS DOS (2) DETECTORES DE PARTÍCULAS DEL MOTOR DETECTA PARTÍCULAS
METÁLICAS EN EL SISTEMA DE ACEITE DEL MOTOR.
VÁLVULA DE COMBUSTIBLE – (VALVULA SHUTOFF EN TRANSITO ) LA VÁLVULA DE
COMBUSTIBLE TIENE UN SENSOR DE POSICIÓN QUE ENCENDERÁ LA LUZ SI EL
INTERRUPTOR DE COMBUSTIBLE Y LA VÁLVULA NO ESTÁN EN LA MISMA POSICIÓN.
.
GOV MANUAL
CHIP
FUEL VALVE
HYDRAULIC
CAUTION PANEL
GEN OVHT
SOBRETEMPERATURA DEL GENERADOR – LA TEMPERATURA DEL AIRE DE
ENFRIAMIENTO QUE SALE DEL GENERADOR, ES MEDIDA POR UN SENSOR DE
TEMPERATURA QUE SE ENCUENTRA EN EL ÁREA DE CADA GENERADOR.
TEMPERATURA MAYOR DE 155° C
PANEL DE PRECAUCIÓN – (CORRIENTE INTERRUMPIDA AL PANEL ) LA LUZ SE
ENCIENDE SI SE HA PERDIDO LA FUENTE DE CORRIENTE PRINCIPAL DEL PANEL DE
PRECAUCIÓN.
HIDRÁULICO – LA LUZ ES UNA LUZ DE PRECAUCIÓN DE PRESIÓN BAJA Y/O
TEMPERATURA ALTA. LA SEÑAL DE BAJA PRESIÓN ES ENVIADA POR UN INTERRUPTOR
DE PRESIÓN QUE SE ENCUENTRA EN CADA CONJUNTO INTEGRADO DE VÁLVULA Y
FILTRO. EL INTERRUPTOR DE TEMPERATURA QUE SE ENCUENTRA EN LOS DEPÓSITOS
HIDRÁULICOS ES EL QUE ENCIENDE LA LUZ CUANDO LA TEMPERATURA ESTÁ ALTA.
ON - 650 PSI O 107° C
OFF - 750 PSI O 97 C .
GEN OVHT
CAUTION PANEL
HYDRAULIC
DOOR LOCK
EXTERNAL POWER
INVERTER 3INVERTER 2INVERTER 1
INVERSOR – ( INDICA FALLA DE LA CORRIENTE ELECTRICA O FUE DESCONECTADO )
UN RELÉ SENSOR DE CORRIENTE AC ES EL QUE ENCIENDE LA LUZ APROPIADA DE
INVERTER CUANDO SE PIERDEN 115 VCA.
PLANTA EXTERNA - CUANDO LA PUERTA DE CORRIENTE EXTERNA ESTÁ ABIERTA, UN
INTERRUPTOR QUE ESTÁ EN LA PUERTA ENCENDERÁ LA LUZ
DOOR LOCK- ES ENCENDIDA POR UN INTERRUPTOR QUE SE ENCUENTRA EN EL CIERRE
DE CADA PUERTA CORREDIZA DECARGA Y/O POR UN INTERRUPTOR QUE SE
ENCUENTRA EN EL CERROJO DEL COMPARTIMIENTO DE EQUIPAJE, SI ALGUNA DE LAS
PUERTAS NO ESTÁ CERRADA CON SEGURO
INVERTER 1 INVERTER 2 INVERTER 3
EXTERNAL POWER
DOOR LOCK
HEATER AIR LINE
FUEL XFEED
BATTERY
BATERÍA – LA LUZ BATTERY ES ENCENDIDA POR UN RELÉ DE INTERCONEXIÓN DE LA
BATERÍA, SI LOS INTERRUPTORES NO. 1 Y NO. 2 DE LA BATERÍA ESTÁN EN LA MISMA
POSICIÓN .
VALVULA CROSSFEED – ( ESTA EN TRANSITO ) LA VÁLVULA TIENE UN SENSOR DE
POSICIÓN QUE ENCIENDE LA LUZ SI EL INTERRUPTOR XFEED Y LA VÁLVULA NO ESTÁN
EN LA MISMA POSICIÓN.
LÍNEA DE AIRE DE CALEFACCIÓN – ( LA VALVULA DE MEZCLA DE AIRE TIENE UNA
MALFUNCION ) LA LUZ HEATER AIR LINE ES ENCENDIDA POR UN INTERRUPTOR DE
TEMPERATURA QUE SE ENCUENTRA EN EL CONDUCTO DE CALEFACCIÓN CERCA DE LA
VÁLVULA MEZCLADORA .
ARRIBA DE 180 GRADOS.
BATTERY
FUEL XFEED
HEATER AIR LINEHEATER AIR LINE
CHIP 42 / 90 BOX
CHIP XMSN
CHIP C BOX
PARTÍCULAS METÁLICAS EN LA CAJA COMBINADA – LA LUZ ES ENCENDIDA POR UN
TAPÓN DETECTOR DE PARTÍCULAS QUE SE ENCUENTRA EN LA PARTE INFERIOR
CENTRAL DE LA C-BOX, SI SON DETECTADAS PARTÍCULAS METÁLICAS EN EL SISTEMA
DE ACEITE DE LA CAJA DE COMBINACIÓN DE ENGRANAJES.
PARTÍCULAS METÁLICAS EN LA TRANSMISIÓN – LA LUZ ES ENCENDIDA POR TRES
DETECTORES DE PARTÍCULAS Y POSIBLEMENTE POR UN MONITOR DE FLUJO TOTAL, SI
SON DETECTADAS PARTÍCULAS METÁLICAS EN EL SISTEMA DE ACEITE DE LA
TRANSMISIÓN.
PARTÍCULAS METÁLICAS EN LAS CAJAS 42 / 90 – LA CAJA DE ENGRANAJES DE 42° Y LA
DE 90° TIENE UN DETECTOR DE PARTÍCULAS CADA UNA. CUALQUIERA DE ESTOS
DETECTORES ENCENDERÁ LA LUZ CHIP 42 / 90.
CHIP C BOX
CHIP XMSN
CHIP 42 / 90 BOX
PRESIÓN DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN – ( DEBAJO DE LIMITES ). LA LUZ ES DADA
POR UN INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE ACEITE QUE ESTÁ MONTADO EN EL MÚLTIPLE
DEL ACEITE QUE SE ENCUENTRA EN EL LADO DERECHO DE LA TRANSMISIÓN.
ON – POR DEBAJO DE 30 + 3 PSI
OFF – 38 PSI
TEMPERATURA DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN – ( POR ENCIMA DE LOS LIMITES ).
LA LUZ ES DADA POR UN INTERRUPTOR DE TEMPERATURA DE ACEITE QUE ESTÁ
MONTADO EN EL MÚLTIPLE DE ACEITE QUE SE ENCUENTRA EN EL LADO DERECHO DE
LATRANSMISIÓN.
POR ARRIBA DE 110° C.
TEMPERATURA DE LA BATERÍA – ( FUERA DE LIMITES ) LA INDICACIÓN ES DADA POR
UN INTERRUPTOR DE TEMPERATURA QUE SE ENCUENTRA EN EL FRENTE DE LA
BATERÍA.
ON 62.8° C + 2.7° C
OFF 51.6° C + 2.7° C
BATTERY TEMPBATTERY TEMP
XMSN OIL PRESSXMSN OIL PRESS
XMSN OIL TEMPCXMSN OIL TEMPC
PRESIÓN DE ACEITE DE LA CAJA DE COMBINACIÓN – LA LUZ ES DADA POR UN
INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE ACEITE QUE ESTÁ MONTADO EN EL FONDO DE LA CAJA
DE COMBINACIÓN (C-BOX).
ON POR DEBAJO DE 31 + 1.5 PSI
OFF 40 PSI
TEMPERATURA DEL ACEITE DE LA CAJA DE COMBINACIÓN – LA LUZ ES DADA POR
UN INTERRUPTOR DE TEMPERATURA DE ACEITE QUE ESTÁ MONTADO EN EL MÚLTIPLE
DE ACEITE QUE SE ENCUENTRA EN EL LADO DERECHO DE LA TRANSMISIÓN,.
POR ARRIBA DE 110° C.
FRENO DEL ROTOR – ( NO ESTA COMPLETAMENTE RETRAIDO ) LAS DOS LUCES DE
ROTOR BRAKE SE ENCIENDE SI CUALQUIERA DE LOS INTERRUPTORES QUE ESTÁN
DETRÁS DE LAS DOS PASTILLAS DEL FRENO DEL ROTOR, DETECTA QUE LAS PASTILLAS
NO SE HAN RETRACTADO POR COMPLETO.
ROTOR BRAKEROTOR BRAKE
C BOX OIL PRESSC BOX OIL PRESS
C BOX OIL TEMPCC BOX OIL TEMPC
MANIJAS DE INCENDIO – LA SEÑAL ES DADA POR LOS CIRCUITOS DE DETECCIÓN DE
FUEGO QUE SE ENCUENTRAN EN LAS CUBIERTAS DEL MOTOR, A TRAVÉS DEL
AMPLIFICADOR DEL DETECTOR DE FUEGO (FIRE DETECTOR AMPLIFIER).
SI HAY FUEGO EN UN MOTOR, LA LUZ SE ENCIENDE
A APROXIMADAMENTE 243C.
MOTOR FUERA – LA CAJA DE LÍMITES DE RPM DEBAJO DEL PANEL DE INSTRUMENTOS
RECIBE UNA SEÑAL DE VOLTAJE VARIABLE DEL GENERADOR TACÓMETRO (N1) .
SE ENCIENDE CUANDO LAS RPM DESCIENDEN
POR DEBAJO DE 53% + 2% DE N1.
FUEGO EN EL COMPARTIMIENTO DE EQUIPAJE – SE ENCIENDE CUANDO EL
AMPLIFICADOR DE CONTROL DEL DETECTOR DE HUMO RECIBE UNA SEÑAL DEL
DETECTOR DE HUMO (FOTODIODO) QUE SE ENCUENTRA EN EL COMPARTIMIENTO DE
EQUIPAJE.
AL REDUCIRSE ENTRE 30-35% LA VISUAL SE CIERRA
EL CIRCUITO Y ENCIENDE LA LUZ.BAGGAGE FIRE
ENG 2 OUT
ENG 1 OUT
FIRE 2 PULL
FIRE 1 PULL
ENG 2 OUT
FIRE 1 PULL
FIRE 2 PULL
BAGGAGE FIRE
ENG 1 OUT
REVOLUCIONES POR ENCIMA DE 103% O DEBAJO DE 93% (AUDIO-BAJAS)RPMRPM
CT. GALVIS, EMERSON

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11. sistema de rotor principal
11. sistema de rotor principal11. sistema de rotor principal
11. sistema de rotor principal
bell212
 
01. generalidades
01. generalidades01. generalidades
01. generalidades
bell212
 
Dispositivos electrónicos.ppt
Dispositivos electrónicos.pptDispositivos electrónicos.ppt
Dispositivos electrónicos.ppt
ssuser33cdbe
 
Manual de serviço cb600 f hornet inf gerais
Manual de serviço cb600 f hornet inf geraisManual de serviço cb600 f hornet inf gerais
Manual de serviço cb600 f hornet inf gerais
Thiago Huari
 
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...
José Luis Pérez Contreras
 
Manual de serviço cb600 f hornet manutencao
Manual de serviço cb600 f hornet manutencaoManual de serviço cb600 f hornet manutencao
Manual de serviço cb600 f hornet manutencao
Thiago Huari
 
Sistema de encendido con BOBINAS COP
Sistema de encendido con BOBINAS COPSistema de encendido con BOBINAS COP
Sistema de encendido con BOBINAS COP
Jeyinnss Molina
 
Manual serviço biz125 ks es 00 x6b-kss-001 luzes
Manual serviço biz125 ks es   00 x6b-kss-001 luzesManual serviço biz125 ks es   00 x6b-kss-001 luzes
Manual serviço biz125 ks es 00 x6b-kss-001 luzes
Thiago Huari
 
46890913 diagnostico-y-reparacion-de-fallas-en-el-sistema
46890913 diagnostico-y-reparacion-de-fallas-en-el-sistema46890913 diagnostico-y-reparacion-de-fallas-en-el-sistema
46890913 diagnostico-y-reparacion-de-fallas-en-el-sistema
kristianmechanic
 
13. sistema hidraulico
13. sistema hidraulico13. sistema hidraulico
13. sistema hidraulico
bell212
 
Sondas lambda ntk
Sondas lambda ntkSondas lambda ntk
Sondas lambda ntk
martk1626
 
Mecanica6
Mecanica6Mecanica6
Mecanica6
Gonzalo Gonzales
 
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOGuia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Balta10
 
Encendido dis
Encendido disEncendido dis
Encendido dis
JuanFernndezFernndez7
 
Bosch sensores y actuadores ek4
Bosch sensores y actuadores ek4Bosch sensores y actuadores ek4
Bosch sensores y actuadores ek4
rjsender
 
089 Motor 1 2L 12V.pdf
089 Motor 1 2L 12V.pdf089 Motor 1 2L 12V.pdf
089 Motor 1 2L 12V.pdf
jcarrey
 
Guía nº 1 sobrealimentadores
Guía nº 1 sobrealimentadoresGuía nº 1 sobrealimentadores
Guía nº 1 sobrealimentadores
Alejandro Meza Villasboa
 
3 tecnologia uis system
3 tecnologia uis system3 tecnologia uis system
3 tecnologia uis system
coxiz5000
 
(1)berton iny.elc.di.con bom.distribuidora sensores
(1)berton iny.elc.di.con bom.distribuidora sensores(1)berton iny.elc.di.con bom.distribuidora sensores
(1)berton iny.elc.di.con bom.distribuidora sensores
Cristina Gomez
 
Guia bosch bujias
Guia bosch bujiasGuia bosch bujias
Guia bosch bujias
victorgarza6363
 

La actualidad más candente (20)

11. sistema de rotor principal
11. sistema de rotor principal11. sistema de rotor principal
11. sistema de rotor principal
 
01. generalidades
01. generalidades01. generalidades
01. generalidades
 
Dispositivos electrónicos.ppt
Dispositivos electrónicos.pptDispositivos electrónicos.ppt
Dispositivos electrónicos.ppt
 
Manual de serviço cb600 f hornet inf gerais
Manual de serviço cb600 f hornet inf geraisManual de serviço cb600 f hornet inf gerais
Manual de serviço cb600 f hornet inf gerais
 
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...
 
Manual de serviço cb600 f hornet manutencao
Manual de serviço cb600 f hornet manutencaoManual de serviço cb600 f hornet manutencao
Manual de serviço cb600 f hornet manutencao
 
Sistema de encendido con BOBINAS COP
Sistema de encendido con BOBINAS COPSistema de encendido con BOBINAS COP
Sistema de encendido con BOBINAS COP
 
Manual serviço biz125 ks es 00 x6b-kss-001 luzes
Manual serviço biz125 ks es   00 x6b-kss-001 luzesManual serviço biz125 ks es   00 x6b-kss-001 luzes
Manual serviço biz125 ks es 00 x6b-kss-001 luzes
 
46890913 diagnostico-y-reparacion-de-fallas-en-el-sistema
46890913 diagnostico-y-reparacion-de-fallas-en-el-sistema46890913 diagnostico-y-reparacion-de-fallas-en-el-sistema
46890913 diagnostico-y-reparacion-de-fallas-en-el-sistema
 
13. sistema hidraulico
13. sistema hidraulico13. sistema hidraulico
13. sistema hidraulico
 
Sondas lambda ntk
Sondas lambda ntkSondas lambda ntk
Sondas lambda ntk
 
Mecanica6
Mecanica6Mecanica6
Mecanica6
 
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOGuia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
 
Encendido dis
Encendido disEncendido dis
Encendido dis
 
Bosch sensores y actuadores ek4
Bosch sensores y actuadores ek4Bosch sensores y actuadores ek4
Bosch sensores y actuadores ek4
 
089 Motor 1 2L 12V.pdf
089 Motor 1 2L 12V.pdf089 Motor 1 2L 12V.pdf
089 Motor 1 2L 12V.pdf
 
Guía nº 1 sobrealimentadores
Guía nº 1 sobrealimentadoresGuía nº 1 sobrealimentadores
Guía nº 1 sobrealimentadores
 
3 tecnologia uis system
3 tecnologia uis system3 tecnologia uis system
3 tecnologia uis system
 
(1)berton iny.elc.di.con bom.distribuidora sensores
(1)berton iny.elc.di.con bom.distribuidora sensores(1)berton iny.elc.di.con bom.distribuidora sensores
(1)berton iny.elc.di.con bom.distribuidora sensores
 
Guia bosch bujias
Guia bosch bujiasGuia bosch bujias
Guia bosch bujias
 

Similar a 04. panel anunciador y alarmas

MWM maxxforce 4.8 mwm maxxforce 7.2 manual
MWM maxxforce 4.8 mwm maxxforce 7.2 manualMWM maxxforce 4.8 mwm maxxforce 7.2 manual
MWM maxxforce 4.8 mwm maxxforce 7.2 manual
MartinMiguelGomezSal1
 
SENSORES POSICION MOTOR y su ubicacion en el motor
SENSORES POSICION MOTOR y su ubicacion en el motorSENSORES POSICION MOTOR y su ubicacion en el motor
SENSORES POSICION MOTOR y su ubicacion en el motor
jaiberarias1
 
Cursosencendidos02
Cursosencendidos02Cursosencendidos02
Cursosencendidos02
saamiry2j
 
Curso Quemadores a Gas Principios Basicos.ppt
Curso Quemadores a Gas Principios Basicos.pptCurso Quemadores a Gas Principios Basicos.ppt
Curso Quemadores a Gas Principios Basicos.ppt
SergioDjbucanero
 
01 control inyecciónelectrónica
01 control inyecciónelectrónica01 control inyecciónelectrónica
01 control inyecciónelectrónica
litoedu
 
Sensor de Temperatura Automotriz y Vehicularte
Sensor de Temperatura Automotriz y VehicularteSensor de Temperatura Automotriz y Vehicularte
Sensor de Temperatura Automotriz y Vehicularte
Condor Tuyuyo
 
4. sistema hidraulico
4.  sistema hidraulico4.  sistema hidraulico
4. sistema hidraulico
IvAn Bocanegra Inocencio
 
EXP FINAL.pptx
EXP FINAL.pptxEXP FINAL.pptx
EXP FINAL.pptx
ALEJANDRAGABRIELADEL
 
02. sistema electrico
02. sistema electrico02. sistema electrico
02. sistema electrico
bell212
 
Curso hidráulica.
Curso hidráulica.Curso hidráulica.
Curso hidráulica.
Rodrigo Gazale Stark
 
Instrumentos de control para calderas
Instrumentos de control para calderasInstrumentos de control para calderas
Instrumentos de control para calderas
mariope67
 
Common+rail+bosch+(kia+motors)
Common+rail+bosch+(kia+motors)Common+rail+bosch+(kia+motors)
Common+rail+bosch+(kia+motors)
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Sensores
Sensores Sensores
Sensores
Matias Cisterna
 
4 criterios basicos mant_acuo
4 criterios basicos mant_acuo4 criterios basicos mant_acuo
4 criterios basicos mant_acuo
Diego Tovar Chia
 
2 sistemas combustion
2 sistemas combustion2 sistemas combustion
2 sistemas combustion
Diego Tovar Chia
 
55780585 acelerador-electronico
55780585 acelerador-electronico55780585 acelerador-electronico
55780585 acelerador-electronico
Joaking Cald
 
Curso prueba sensores
Curso prueba sensoresCurso prueba sensores
Curso prueba sensores
rohamirb
 
Detector de gases
Detector de gasesDetector de gases
Detector de gases
gimena vargas calizaya
 
Common rail denso 33 pag
Common rail denso 33 pagCommon rail denso 33 pag
Common rail denso 33 pag
joaquinin1
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Jesus Alejandro
 

Similar a 04. panel anunciador y alarmas (20)

MWM maxxforce 4.8 mwm maxxforce 7.2 manual
MWM maxxforce 4.8 mwm maxxforce 7.2 manualMWM maxxforce 4.8 mwm maxxforce 7.2 manual
MWM maxxforce 4.8 mwm maxxforce 7.2 manual
 
SENSORES POSICION MOTOR y su ubicacion en el motor
SENSORES POSICION MOTOR y su ubicacion en el motorSENSORES POSICION MOTOR y su ubicacion en el motor
SENSORES POSICION MOTOR y su ubicacion en el motor
 
Cursosencendidos02
Cursosencendidos02Cursosencendidos02
Cursosencendidos02
 
Curso Quemadores a Gas Principios Basicos.ppt
Curso Quemadores a Gas Principios Basicos.pptCurso Quemadores a Gas Principios Basicos.ppt
Curso Quemadores a Gas Principios Basicos.ppt
 
01 control inyecciónelectrónica
01 control inyecciónelectrónica01 control inyecciónelectrónica
01 control inyecciónelectrónica
 
Sensor de Temperatura Automotriz y Vehicularte
Sensor de Temperatura Automotriz y VehicularteSensor de Temperatura Automotriz y Vehicularte
Sensor de Temperatura Automotriz y Vehicularte
 
4. sistema hidraulico
4.  sistema hidraulico4.  sistema hidraulico
4. sistema hidraulico
 
EXP FINAL.pptx
EXP FINAL.pptxEXP FINAL.pptx
EXP FINAL.pptx
 
02. sistema electrico
02. sistema electrico02. sistema electrico
02. sistema electrico
 
Curso hidráulica.
Curso hidráulica.Curso hidráulica.
Curso hidráulica.
 
Instrumentos de control para calderas
Instrumentos de control para calderasInstrumentos de control para calderas
Instrumentos de control para calderas
 
Common+rail+bosch+(kia+motors)
Common+rail+bosch+(kia+motors)Common+rail+bosch+(kia+motors)
Common+rail+bosch+(kia+motors)
 
Sensores
Sensores Sensores
Sensores
 
4 criterios basicos mant_acuo
4 criterios basicos mant_acuo4 criterios basicos mant_acuo
4 criterios basicos mant_acuo
 
2 sistemas combustion
2 sistemas combustion2 sistemas combustion
2 sistemas combustion
 
55780585 acelerador-electronico
55780585 acelerador-electronico55780585 acelerador-electronico
55780585 acelerador-electronico
 
Curso prueba sensores
Curso prueba sensoresCurso prueba sensores
Curso prueba sensores
 
Detector de gases
Detector de gasesDetector de gases
Detector de gases
 
Common rail denso 33 pag
Common rail denso 33 pagCommon rail denso 33 pag
Common rail denso 33 pag
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 

Último

Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 

Último (20)

Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 

04. panel anunciador y alarmas

  • 1. SISTEMA DEL PANEL DE PRECAUCION CT. GALVIS, EMERSON
  • 2. MASTER CAUTION GENERALIDADES  PROVEE NOTIFICACION EN CASO DE UNA MALFUNCION DE UN SISTEMA  DOS LUCES DE MASTER CAUTION DAN INFORMACION SI ALGO OCURRE  LUCES QUE REQUIEREN ATENCION INMEDIATA TIENEN FONDO ROJO.  SON 40 LUCES  DOS INTERRUPTORES TEST-RESET Y BRIGH-DIM  EN CASO DE PERDIDA DE CORRIENTE SE ILUMINA EL SEGMENTO MASTER CAUTION CAUTION PANELCAUTION PANEL
  • 3. PART SEP OFF DC GENERATOR PRESION ACEITE DEL MOTOR – ( DEBAJO DE LIMITES ) LA LUZ ES ENCENDIDA POR DOS INTERRUPTORES DE PRESIÓN DE ACEITE QUE ESTÁN MONTADOS EN LA CAJA DE ENGRANAJES DE REDUCCIÓN IZQUIERDA Y DERECHA DE CADA SECCIÓN DE POTENCIA. ON – DEBAJO DE 31 + 1.5 PSI OFF – 40 PSI GENERADOR CD – SI EL GENERADOR FALLO, SE DESCONECTO O FUE APAGADO LA UNIDAD DE CONTROL DEL GENERADOR ABRIRÁ EL RELÉ Y ESTO ENCIENDE LA LUZ DE DC GENERATOR. SEPARADOR DE PARTÍCULAS OFF – ( SISTEMA APAGADO, PUERTA CERRADA O ROMPECIRCUITO FUERA ) EL SENSOR DE RPM DE N1 CONTROLA LA PUERTA DEL SEPARADOR DE PARTÍCULAS. SI LAS RPM DE N1 DEL MOTOR SE REDUCEN POR DEBAJO DE 53%, LA PUERTA DE DESVIACIÓN (BYPASS) SE CERRARÁ, Y LA LUZ PART SEP OFF SERÁ ENCENDIDA POR UN INTERRUPTOR EN EL ACTUADOR DE LA PUERTA. OIL PRESSUREOIL PRESSURE PART SEP OFF DC GENERATOR
  • 4. FUEL LOW FUEL FILTER FUEL BOOST BOMBA REFORZADORA DE COMBUSTIBLE – ( INDICA FALLA DE LA BOMBA, SWITCH DE FLUJO O BOMBA EYECTORA ) LOS INTERRUPTORES DE FLUJO QUE SE ENCUENTRAN EN LA PLACA DEL SUMIDERO DE LA BOMBA REFORZADORA, EN LA LÍNEA QUE VA A LA BOMBA DE INYECCIÓN, SON LOS QUE HACEN FUNCIONAR LA LUZ FUEL BOOST. EL INTERRUPTOR SE CIERRA A 25-70 PPH CON EL FLUJO DECRECIENTE ABRE A 140 PPH CON EL FLUJO EN AUMENTO. FILTRO DE COMBUSTIBLE – (INDICA EL SOBREPASO DEL FILTRO Y/O OBSTRUCCION DEL CALENTADOR ) SI LOS INTERRUPTORES DE DIFERENCIA DE PRESIÓN QUE SE ENCUENTRAN ENTRE LOS MOTORES EN LA PARED DE FUEGO SUPERIOR DEL MOTOR, PERCIBEN UNA CAÍDA EN LA PRESIÓN QUE CRUZA EL FILTRO DE 1.4 PSID, ENTONCES ENCENDERÁN LA LUZ DE FUEL FILTER. NIVEL BAJO DE COMBUSTIBLE – (BAJO NIVEL DE COMBUSTIBLE ) EN LAS CELDAS HAY UN INTERRUPTOR DE NIVEL BAJO DE COMBUSTIBLE (LOW FUEL SWITCH) QUE ES FLOTANTE. ESTE INTERRUPTOR ENCIENDE LA LUZ FUEL LOW CUANDO EL NIVEL DE COMBUSTIBLE ESTÁ EN 185 LIBRAS O MENOS. . FUEL BOOST FUEL FILTER FUEL LOW
  • 5. FUEL VALVE CHIP GOV MANUAL GOBERNADOR MANUAL – EL GOBERNADOR MANUAL ES CONTROLADO POR LA POSICIÓN DEL INTERRUPTOR GOV AUTO/MANUAL. LA LUZ SE ENCIENDE CUANDO EL INTERRUPTOR GOV ESTÁ EN LA POSICIÓN MANUAL. PARTÍCULAS EN EL MOTOR – LA LUZ CHIP DE MOTOR SE ENCIENDE SI CUALQUIERA DE LOS DOS (2) DETECTORES DE PARTÍCULAS DEL MOTOR DETECTA PARTÍCULAS METÁLICAS EN EL SISTEMA DE ACEITE DEL MOTOR. VÁLVULA DE COMBUSTIBLE – (VALVULA SHUTOFF EN TRANSITO ) LA VÁLVULA DE COMBUSTIBLE TIENE UN SENSOR DE POSICIÓN QUE ENCENDERÁ LA LUZ SI EL INTERRUPTOR DE COMBUSTIBLE Y LA VÁLVULA NO ESTÁN EN LA MISMA POSICIÓN. . GOV MANUAL CHIP FUEL VALVE
  • 6. HYDRAULIC CAUTION PANEL GEN OVHT SOBRETEMPERATURA DEL GENERADOR – LA TEMPERATURA DEL AIRE DE ENFRIAMIENTO QUE SALE DEL GENERADOR, ES MEDIDA POR UN SENSOR DE TEMPERATURA QUE SE ENCUENTRA EN EL ÁREA DE CADA GENERADOR. TEMPERATURA MAYOR DE 155° C PANEL DE PRECAUCIÓN – (CORRIENTE INTERRUMPIDA AL PANEL ) LA LUZ SE ENCIENDE SI SE HA PERDIDO LA FUENTE DE CORRIENTE PRINCIPAL DEL PANEL DE PRECAUCIÓN. HIDRÁULICO – LA LUZ ES UNA LUZ DE PRECAUCIÓN DE PRESIÓN BAJA Y/O TEMPERATURA ALTA. LA SEÑAL DE BAJA PRESIÓN ES ENVIADA POR UN INTERRUPTOR DE PRESIÓN QUE SE ENCUENTRA EN CADA CONJUNTO INTEGRADO DE VÁLVULA Y FILTRO. EL INTERRUPTOR DE TEMPERATURA QUE SE ENCUENTRA EN LOS DEPÓSITOS HIDRÁULICOS ES EL QUE ENCIENDE LA LUZ CUANDO LA TEMPERATURA ESTÁ ALTA. ON - 650 PSI O 107° C OFF - 750 PSI O 97 C . GEN OVHT CAUTION PANEL HYDRAULIC
  • 7. DOOR LOCK EXTERNAL POWER INVERTER 3INVERTER 2INVERTER 1 INVERSOR – ( INDICA FALLA DE LA CORRIENTE ELECTRICA O FUE DESCONECTADO ) UN RELÉ SENSOR DE CORRIENTE AC ES EL QUE ENCIENDE LA LUZ APROPIADA DE INVERTER CUANDO SE PIERDEN 115 VCA. PLANTA EXTERNA - CUANDO LA PUERTA DE CORRIENTE EXTERNA ESTÁ ABIERTA, UN INTERRUPTOR QUE ESTÁ EN LA PUERTA ENCENDERÁ LA LUZ DOOR LOCK- ES ENCENDIDA POR UN INTERRUPTOR QUE SE ENCUENTRA EN EL CIERRE DE CADA PUERTA CORREDIZA DECARGA Y/O POR UN INTERRUPTOR QUE SE ENCUENTRA EN EL CERROJO DEL COMPARTIMIENTO DE EQUIPAJE, SI ALGUNA DE LAS PUERTAS NO ESTÁ CERRADA CON SEGURO INVERTER 1 INVERTER 2 INVERTER 3 EXTERNAL POWER DOOR LOCK
  • 8. HEATER AIR LINE FUEL XFEED BATTERY BATERÍA – LA LUZ BATTERY ES ENCENDIDA POR UN RELÉ DE INTERCONEXIÓN DE LA BATERÍA, SI LOS INTERRUPTORES NO. 1 Y NO. 2 DE LA BATERÍA ESTÁN EN LA MISMA POSICIÓN . VALVULA CROSSFEED – ( ESTA EN TRANSITO ) LA VÁLVULA TIENE UN SENSOR DE POSICIÓN QUE ENCIENDE LA LUZ SI EL INTERRUPTOR XFEED Y LA VÁLVULA NO ESTÁN EN LA MISMA POSICIÓN. LÍNEA DE AIRE DE CALEFACCIÓN – ( LA VALVULA DE MEZCLA DE AIRE TIENE UNA MALFUNCION ) LA LUZ HEATER AIR LINE ES ENCENDIDA POR UN INTERRUPTOR DE TEMPERATURA QUE SE ENCUENTRA EN EL CONDUCTO DE CALEFACCIÓN CERCA DE LA VÁLVULA MEZCLADORA . ARRIBA DE 180 GRADOS. BATTERY FUEL XFEED HEATER AIR LINEHEATER AIR LINE
  • 9. CHIP 42 / 90 BOX CHIP XMSN CHIP C BOX PARTÍCULAS METÁLICAS EN LA CAJA COMBINADA – LA LUZ ES ENCENDIDA POR UN TAPÓN DETECTOR DE PARTÍCULAS QUE SE ENCUENTRA EN LA PARTE INFERIOR CENTRAL DE LA C-BOX, SI SON DETECTADAS PARTÍCULAS METÁLICAS EN EL SISTEMA DE ACEITE DE LA CAJA DE COMBINACIÓN DE ENGRANAJES. PARTÍCULAS METÁLICAS EN LA TRANSMISIÓN – LA LUZ ES ENCENDIDA POR TRES DETECTORES DE PARTÍCULAS Y POSIBLEMENTE POR UN MONITOR DE FLUJO TOTAL, SI SON DETECTADAS PARTÍCULAS METÁLICAS EN EL SISTEMA DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN. PARTÍCULAS METÁLICAS EN LAS CAJAS 42 / 90 – LA CAJA DE ENGRANAJES DE 42° Y LA DE 90° TIENE UN DETECTOR DE PARTÍCULAS CADA UNA. CUALQUIERA DE ESTOS DETECTORES ENCENDERÁ LA LUZ CHIP 42 / 90. CHIP C BOX CHIP XMSN CHIP 42 / 90 BOX
  • 10. PRESIÓN DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN – ( DEBAJO DE LIMITES ). LA LUZ ES DADA POR UN INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE ACEITE QUE ESTÁ MONTADO EN EL MÚLTIPLE DEL ACEITE QUE SE ENCUENTRA EN EL LADO DERECHO DE LA TRANSMISIÓN. ON – POR DEBAJO DE 30 + 3 PSI OFF – 38 PSI TEMPERATURA DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN – ( POR ENCIMA DE LOS LIMITES ). LA LUZ ES DADA POR UN INTERRUPTOR DE TEMPERATURA DE ACEITE QUE ESTÁ MONTADO EN EL MÚLTIPLE DE ACEITE QUE SE ENCUENTRA EN EL LADO DERECHO DE LATRANSMISIÓN. POR ARRIBA DE 110° C. TEMPERATURA DE LA BATERÍA – ( FUERA DE LIMITES ) LA INDICACIÓN ES DADA POR UN INTERRUPTOR DE TEMPERATURA QUE SE ENCUENTRA EN EL FRENTE DE LA BATERÍA. ON 62.8° C + 2.7° C OFF 51.6° C + 2.7° C BATTERY TEMPBATTERY TEMP XMSN OIL PRESSXMSN OIL PRESS XMSN OIL TEMPCXMSN OIL TEMPC
  • 11. PRESIÓN DE ACEITE DE LA CAJA DE COMBINACIÓN – LA LUZ ES DADA POR UN INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE ACEITE QUE ESTÁ MONTADO EN EL FONDO DE LA CAJA DE COMBINACIÓN (C-BOX). ON POR DEBAJO DE 31 + 1.5 PSI OFF 40 PSI TEMPERATURA DEL ACEITE DE LA CAJA DE COMBINACIÓN – LA LUZ ES DADA POR UN INTERRUPTOR DE TEMPERATURA DE ACEITE QUE ESTÁ MONTADO EN EL MÚLTIPLE DE ACEITE QUE SE ENCUENTRA EN EL LADO DERECHO DE LA TRANSMISIÓN,. POR ARRIBA DE 110° C. FRENO DEL ROTOR – ( NO ESTA COMPLETAMENTE RETRAIDO ) LAS DOS LUCES DE ROTOR BRAKE SE ENCIENDE SI CUALQUIERA DE LOS INTERRUPTORES QUE ESTÁN DETRÁS DE LAS DOS PASTILLAS DEL FRENO DEL ROTOR, DETECTA QUE LAS PASTILLAS NO SE HAN RETRACTADO POR COMPLETO. ROTOR BRAKEROTOR BRAKE C BOX OIL PRESSC BOX OIL PRESS C BOX OIL TEMPCC BOX OIL TEMPC
  • 12. MANIJAS DE INCENDIO – LA SEÑAL ES DADA POR LOS CIRCUITOS DE DETECCIÓN DE FUEGO QUE SE ENCUENTRAN EN LAS CUBIERTAS DEL MOTOR, A TRAVÉS DEL AMPLIFICADOR DEL DETECTOR DE FUEGO (FIRE DETECTOR AMPLIFIER). SI HAY FUEGO EN UN MOTOR, LA LUZ SE ENCIENDE A APROXIMADAMENTE 243C. MOTOR FUERA – LA CAJA DE LÍMITES DE RPM DEBAJO DEL PANEL DE INSTRUMENTOS RECIBE UNA SEÑAL DE VOLTAJE VARIABLE DEL GENERADOR TACÓMETRO (N1) . SE ENCIENDE CUANDO LAS RPM DESCIENDEN POR DEBAJO DE 53% + 2% DE N1. FUEGO EN EL COMPARTIMIENTO DE EQUIPAJE – SE ENCIENDE CUANDO EL AMPLIFICADOR DE CONTROL DEL DETECTOR DE HUMO RECIBE UNA SEÑAL DEL DETECTOR DE HUMO (FOTODIODO) QUE SE ENCUENTRA EN EL COMPARTIMIENTO DE EQUIPAJE. AL REDUCIRSE ENTRE 30-35% LA VISUAL SE CIERRA EL CIRCUITO Y ENCIENDE LA LUZ.BAGGAGE FIRE ENG 2 OUT ENG 1 OUT FIRE 2 PULL FIRE 1 PULL ENG 2 OUT FIRE 1 PULL FIRE 2 PULL BAGGAGE FIRE ENG 1 OUT
  • 13. REVOLUCIONES POR ENCIMA DE 103% O DEBAJO DE 93% (AUDIO-BAJAS)RPMRPM