SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ALCANTARILLAS
 
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
1 de 181
 
 
 
ALCANTARILLA TIPO MARCO
0.80X0.80
Altura de relleno máximo de 1.0m
 
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
2 de 181
Marco de Concreto Armado
La estructura es analizada apoyada en un medio elástico, mediante resortes. Las cargas sobre la
estructura son las correspondiente al empuje del relleno (activo en la etapa constructiva y considerada de
manera conservadora aplicada 100% en una cara y posteriormente 100% en la otra cara. Reposo en el
estado final en la etapa de servicio). Sobre el marco se considera una carga de relleno y carga vehicular.
Ka.SC
145kN
4.30m
145kN
4.30m
35kN
E
W
Hr
Ka.SC Ka (H+hr)(H+hr) Ka
(rigidez del suelo)
k
H
h
Esquema de las cargas actuantes en el Marco de Concreto Armado
Datos Geométricos
Luz libre span 0.80m
altura libre hf 0.80m
altura de relleno Hr 1.00m
espesor del muro emuro 0.20m
espesor de losa superior elosa_sup 0.20m
espesor losa inferior elosa_inf 0.20m
Datos Geotécnicos (asumidos conservadoramente)
Módulo de reacción del tereno Ks 20000 kN m( ) m
2

ángulo de fricción interna del relleno ϕ 33deg
ángulo del paramento vertical θ 90deg
ángulo del talud del relleno β 0deg
ángulo relleno muro δ 0deg
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
3 de 181
Materiales y recubrimientos
La calidad de los concretos y espesores de recubrimientos de todos los elementos que conforman el
marco son los siguientes:
Concreto:
Resistencia a la compresión a los 28 días:
Peso espeífico del concreto :
f'c 28MPa
γc 25
kN
m
3

Acero:
Acero de refuerzo ASTM A614, Gr. 60 : fy 420MPa
Recubrimiento:
En losa recubsup 5cm
recubinf 4cm
En muros recubmur 5cm
En cimentación recubcim 5cm
Análisis
Debido a que la estructura es estáticamente indeterminada, el cálcula de las fuerzas internas es
evaluado utilizando el programa electrónico como el SAP2000
Valores característicos de las acciones
Acciones permanentes Cargas de gravedad
Peso propio
Corresponde al peso de los elementos estructurales y su valor característico se deduce utilizando un
peso específico para el concreto armado relativo al del agua (9.8kN/m3) de 2.5, este valor es
considerado dentro del programa.
Cargas muertas
Son las debidas a los elementos no resistentes tales como: relleno, carriles, encarriladora, muretes
guardabalasto, barandillas, soporte de catenarias, aparatos de iluminación, etc. Su valor
característico se deduce utilizando un peso específico correspondiente relativo al agua (9.8kN/m3)
Asfalto:
epav 0.075m (espesor teórico del pavimento)
γa 2.3 9.8
kN
m
3
 γa 22.5
kN
m
3

Wasfalto γa epav 1 m Wasfalto 1.7
kN
m

ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
4 de 181
Relleno
Para el cálculo del peso del relleno se considerará las recomendaciones del AASHTO para
estructuras enterradas, considerando la amplificación de la carga por efecto de la interacción
Suelo - Estructura.
γs 19
kN
m
3
 peso específico del relleno
WE γs Fe 1 m Hr
carga de suelo total no mayorada
Fe 1 0.20
Hr
Bc
 Fe 1.2 Factor de interacción suelo - estructura
WE γs Fe 1 m Hr
WE 22.2
kN
m

Acciones variables
La sobrecarga vehicular sobre la calzada de puentes o estructuras incidentales, designada como
HL-93, deberá consistir en una combinación de:
Camión de diseño o tandem de diseño y
Carga de carril de diseño
Camión de Diseño
Consiste en un camión de 325kN, de 03 ejes, el primer eje transmite una carga de 35kN y dista
4300mm del segundo eje. el segundo y tercer eje transmiten una carga de 145kN y distan entre
4300mm y 9000mm. La separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm.
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
5 de 181
Tandem de Diseño
El tandem de diseño consistirá en un par de ejes de 110.000 N con una separación de 1200 mm. La
separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm.
Carga del Carril de Diseño
La carga del carril de diseño consistirá en una carga de 9,3N/mm, uniformemente distribuida en
dirección longitudinal. Transversalmente la carga del carril de diseño se supondrá uniformemente
distribuida en un ancho de 3000 mm. Las solicitaciones debidas a la carga del carril de diseño no
estarán sujetas a un incremento por carga dinámica. Según el AASHTO, las alcantarillas no son
analizadas con la sobrecarga de carril, por lo que las indicaciones indicadas son sólo referenciales
Impacto
Para estructuras enterradas, el coeficiente de amplificación dinámica se tomará como:
IM 33 1.0 4.1 10
4

Hr
mm







 33 1.0 4.1 10
4

Hr
mm







 0if
0 otherwise

IM 19.5
La sobrecarga se considerará distribuida sobre una área de contacto
A 50cm 1.15 Hr A 1.7m
B 25cm 1.15 Hr B 1.4m
SC
145kN 1 IM 100( )
A B
B 1.80mif
72.5kN 1 IM 100( )
A B
otherwise

SC 37.5
kN
m
2

Acciones Laterales
Se considerarán las fuerzas debido a la presión de tierra, presión de la sobrecarga y presión del agua
Presión de tierra
El Coeficiente de empuje activo se calcula con la formulación matemática de Coulomb, con ella se evalúan
los empujes activos los cuales son considerados en la estructura bajo dos condiciones
i) En el proceso constructivo.- La altura de la carga del relleno es la del marco y se aplica primero a una
cara a fin de generar los máximos esfuerzos flectores, competándose después en la otra cara, en donde el
relleno llega al nivel superior del marco.
i) Bajo condición Final, las cargas horizontales son aplicadas al mismo tiempo en ambas caras del marco
El coeficiente de empuje en reposo Ko, se calcula bajo la hipótesis que sólo existen desplazamientos
verticales, es decir con desplazamiento horizontal nulo. La carga horizontal es aplicada en ambos lados
del marco y en el mismo instante en condición dinal.
ka
sin θ ϕ( )( )
2
sin θ( )( )
2
sin θ δ( ) 1
sin ϕ δ( ) sin ϕ β( )
sin θ δ( ) sin θ β( )







2


ka 0.29
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
6 de 181
Coeficiente de empuje al reposo
ko 1 sin ϕ( ) 0.5 ko 0.46
Presión tierra (proceso constructivo)
Pinf ka γs H 1 m Pinf 5.6
kN
m

Psup ka γs H H( ) 1 m Psup 0
kN
m

Altura de la sobrecarga equivalente en proceso constructivo
heq 1.2m
Sobrecarga de diseño en proceso constructivo
Psc ka heq γs  1 m Psc 6.7
kN
m

Presión de Tierra en Estado de Servicio
Activo Reposo
Pinf ka γs HT 1 m Pinf 11.8
kN
m
 Pinf_ko ko γs HT 1 m Pinf_ko 18.2
kN
m

Psup ka γs HT H  1 m Psup 6.2
kN
m

Psup_ko ko γs HT H  1 m Psup_ko 9.5
kN
m

Presión por sobrecarga
HT heq
1.5 1.2
3 0.9
6 0.6
HT 2.1m heq 1.1
sobrecarga heq γs sobrecarga 20.520
kN
m
2

Psc_ka ka sobrecarga 1 m Psc_ko ko sobrecarga 1 m
Psc_ka 6
kN
m
 Psc_ko 9.3
kN
m

ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
7 de 181
Determinación de los factores de carga para los estados límites de resistencia I
a) Ecuación general de diseño (AASHTO art 1.3.2)
Σηi γi Qi ϕRn
donde i son los factores de carga y  es el factor de resistencia; Q representa los efectos de las
fuerzas;Rn es la resistencia nominal;  es un factor relacionado a la ductilidad, redundancia e
importancia operativa para la cual se esta diseñando y es definido como:
η ηD ηR ηL 0.95.
Estado límite de resistencia ηD 0.95 ηR 0.95 ηL 1.05
ηresist round ηD ηR ηL 2  ηresist 0.95
b) Combinaciones de Carga y Factores de Carga (AASHTO Tabla3.4.1-1 )
DC DW LL IM EH ES EQ
Resistencia I 1.25-0.90 1.50-0.65 1.75 1.75 1.50-0.90
1.35-0.90
1.50-
0.75
-
Servicio I 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 -
Extremo I 1.25-0.90 1.50-0.65 0.00 0.00 1.50-0.90
1.35-0.90
1.50-
0.75
1.00
Fatiga - - 0.75 0.75 - - -
Estado
Límite
Factores de Carga
Combinaciones de carga y Factores de Carga
LOSA SUPERIOR
0 0.067 0.133 0.2 0.267 0.333 0.4 0.467 0.533 0.6 0.667 0.733 0.8 0.867 0.933 1
40
34
28
22
16
10
4
2
8
14
20
Ley de Momentos (DINTEL)
Momento(m.kN)
0 0.067 0.133 0.2 0.267 0.333 0.4 0.467 0.533 0.6 0.667 0.733 0.8 0.867 0.933 1
250
200
150
100
50
50
100
150
200
250
Ley de Cortantes (DINTEL)
Cortantes(kN)
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
8 de 181
Refuerzo negativo
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 17.8 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubsup 50 mm
espesor de la losa h 200 mm
diámetro de la barra ϕ1 3 8( )in
recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ1 d' 54.8 mm
peralte efectivo d h d' d 145.2 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 5.8 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
Acero necesario (de cálculo) Asneg 331 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 787 mm
2

ϕ1
3
8
in pason 15cm
USE  3/8 A 15 Assuministrado1 475 mm
2

Estado Límite de Fisuración
momento máximo para el estado límite de servicio M 11.9 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 5302.2 cm
4

Profundidad del eje neutro x 27.9 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 183.7 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm
Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 195 mm
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
9 de 181
Refuerzo positivo
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 33.5 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubinf 40 mm
espesor de la losa h 200 mm
diámetro de la barra ϕ2 1 2( )in
recubrimiento mecánico d' recubinf 0.5 ϕ1 d' 44.8 mm
peralte efectivo d h d' d 155.2 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 10.4 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
Acero necesario (de cálculo) Aspos 592 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 731 mm
2

ϕ2
1
2
in pasop 15cm
USE  1/2 A 15 Assuministrado2 845 mm
2

Estado Límite de Fisuramiento
momento máximo para el estado límite de servicio M 22.4 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 9952.4 cm
4

Profundidad del eje neutro x 37.3 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 185.5 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7
N
mm

Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 239 mm
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
10 de 181
Refuerzo transversa inferior
porcentaje
1750
span mm

porcentaje 61.9
Astransv porcentaje % Assuministrado2 Astransv 5.2 cm
2

Refuerzo por temperatura - en la cara superior
As1 max
1
2
0.0020 elosa_sup
0.75 Bc elosa_sup 
2 Bc elosa_sup  fy MPa







 As1 2
cm
2
m

donde: Bc 1200 mm
Astemp 2.33
cm
2
m
 As1 2.33
cm
2
m
if
12.70
cm
2
m
 As1 12.7
cm
2
m
if
As1 otherwise
 Astemp 2.33
cm
2
m

USE  3/8 A 15 (armadura transversal superior e inferior)
Verificación por corte
Fuerza Cortante a una distancia d Vu 123.4 kN
Momento Flector Mu Mu_neg
Mu 17.8 m kN
Armadura suministrada As Assuministrado1 As 475 mm
2

coeficiente de resistencia por corte ϕc 0.9
Vc 0.178 fc 32
As
b d

Vu d
Mu






b d 1 MPa
Vc 162.583 kN
Vc 0.332 fc b d MPa Vc 0.332 fc b d 1 MPaif
Vc otherwise

ϕc Vc 146.3 kN
Nota "Por inspección, observamos que la resistencia por corte es mayor que la fuerza actuante"
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
11 de 181
MUROS LATERALES
20 17.5 15 12.5 10 7.5 5 2.5 0 2.5 5
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1
Ley de Momentos (MURO)
Momentos (m.kN)
Altura(m)
20 15 10 5 0 5 10 15 20 25 30
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1
Ley de Cortantes (MURO)
Cortantes (kN)
Refuerzo Vertical Negativo Trasdós (lado tierras)
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 17.8 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubmur 50 mm
espesor de la losa h 200 mm
diámetro de la barra ϕ3 3 8( )in
recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ3 d' 54.8 mm
peralte efectivo d h d' d 145.2 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 5.8 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
Acero necesario (de cálculo) Asneg 331 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 787 mm
2

ϕ3
3
8
in pason 15cm
USE  3/8 A 15 Assuministrado3 475 mm
2

ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
12 de 181
Verificación por fisuramiento
momento máximo para el estado límite de servicio M 11.9 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 5302.2 cm
4

Profundidad del eje neutro x 27.9 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 183.7 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7
N
mm

Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 195 mm
Refuerzo vertical intrados (lado interior)
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 3.2 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubmur 50 mm
espesor de la losa h 200 mm
diámetro de la barra ϕ4 3 8( )in
recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ4 d' 54.8 mm
peralte efectivo d h d' d 145.2 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 1 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
Acero necesario (de cálculo) Aspos1 58 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 787 mm
2

ϕ4
3
8
in pason 30cm
USE  3/8 A 30 Assuministrado4 238 mm
2

ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
13 de 181
CIMENTACION
0 0.067 0.133 0.2 0.267 0.333 0.4 0.467 0.533 0.6 0.667 0.733 0.8 0.867 0.933 1
20
15.5
11
6.5
2
2.5
7
11.5
16
20.5
25
Ley de Momentos (SOLERA)
Momento(m.kN)
0 0.067 0.133 0.2 0.267 0.333 0.4 0.467 0.533 0.6 0.667 0.733 0.8 0.867 0.933 1
200
160
120
80
40
40
80
120
160
200
Ley de Cortantes (SOLERA)
Longitud (m)
Cortantes(kN)
Refuerzo en la cara superior (armadura negativa)
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 24.5 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubcim 50 mm
espesor de la losa h 200 mm
diámetro de la barra ϕ5 1 2( )in
recubrimiento mecánico d' recubcim 0.5 ϕ5 d' 56.4 mm
peralte efectivo d h d' d 143.7 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 8.2 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
14 de 181
Acero necesario (de cálculo) Asneg 465 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 796 mm
2

ϕ5
1
2
in pason 20cm
USE  1/2 A 20 Assuministrado5 633 mm
2

Verificación por Fisuramiento
momento máximo para el estado límite de servicio M 16.34 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 6618.4 cm
4

Profundidad del eje neutro x 31.5 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 193.77 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7
N
mm

Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 172 mm
Refuerzo en la cara inferior (armadura positiva)
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 16.8 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubcim 50 mm
espesor de la losa h 200 mm
diámetro de la barra ϕ6 3 8( )in
recubrimiento mecánico d' recubcim 0.5 ϕ6 d' 54.8 mm
peralte efectivo d h d' d 145.2 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 5.5 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
15 de 181
Acero necesario (de cálculo) Aspos 311 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 787 mm
2

ϕ6
3
8
in pasop 15cm
USE  3/8 A 15 Assuministrado6 475 mm
2

Verificación por Fisuramiento
momento máximo para el estado límite de servicio M 11.2 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 5302.2 cm
4

Profundidad del eje neutro x 27.9 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 173.15 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7
N
mm

Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 214 mm
Armadura Transversal [5.10.8-1]
Refuerzo por contracción y temperatura se suministra cerca a la superficie del concreto expuestas a
variaciones diarias de temperatura y en concreto masivo estructural
Astemp
0.75 B h
2 B h( ) 420
 Astemp 1.5
cm
2
m

según el ACI, el acero por temperatura el cual debe distribuirse volumétricamente es de 0.0018*b*t,
por tratarse de una estructura de longitud considerable, los efectos de retracción serán mayores, por
lo que consideraremos la siguiente expresión como cuantía mínima.
Astemp
1
2
0.0018 h Astemp 1.8
cm
2
m

USE @25
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
16 de 181
 
 
 
ALCANTARILLA TIPO MARCO
1.00x1.00
Altura de relleno máximo de 1.0m
 
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
17 de 181
Marco de Concreto Armado
La estructura es analizada apoyada en un medio elástico, mediante resortes. Las cargas sobre la
estructura son las correspondiente al empuje del relleno (activo en la etapa constructiva y considerada de
manera conservadora aplicada 100% en una cara y posteriormente 100% en la otra cara. Reposo en el
estado final en la etapa de servicio). Sobre el marco se considera una carga de relleno y carga vehicular.
Ka.SC
145kN
4.30m
145kN
4.30m
35kN
E
W
Hr
Ka.SC Ka (H+hr)(H+hr) Ka
(rigidez del suelo)
k
H
h
Esquema de las cargas actuantes en el Marco de Concreto Armado
Datos Geométricos
Luz libre span 1.00m
altura libre hf 1.00m
altura de relleno Hr 1.00m
espesor del muro emuro 0.25m
espesor de losa superior elosa_sup 0.25m
espesor losa inferior elosa_inf 0.25m
Datos Geotécnicos (asumidos conservadoramente)
Módulo de reacción del tereno Ks 20000 kN m( ) m
2

ángulo de fricción interna del relleno ϕ 33deg
ángulo del paramento vertical θ 90deg
ángulo del talud del relleno β 0deg
ángulo relleno muro δ 0deg
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
18 de 181
Materiales y recubrimientos
La calidad de los concretos y espesores de recubrimientos de todos los elementos que conforman el
marco son los siguientes:
Concreto:
Resistencia a la compresión a los 28 días:
Peso espeífico del concreto :
f'c 28MPa
γc 25
kN
m
3

Acero:
Acero de refuerzo ASTM A614, Gr. 60 : fy 420MPa
Recubrimiento:
En losa recubsup 5cm
recubinf 4cm
En muros recubmur 5cm
En cimentación recubcim 5cm
Análisis
Debido a que la estructura es estáticamente indeterminada, el cálcula de las fuerzas internas es
evaluado utilizando el programa electrónico como el SAP2000
Valores característicos de las acciones
Acciones permanentes Cargas de gravedad
Peso propio
Corresponde al peso de los elementos estructurales y su valor característico se deduce utilizando un
peso específico para el concreto armado relativo al del agua (9.8kN/m3) de 2.5, este valor es
considerado dentro del programa.
Cargas muertas
Son las debidas a los elementos no resistentes tales como: relleno, carriles, encarriladora, muretes
guardabalasto, barandillas, soporte de catenarias, aparatos de iluminación, etc. Su valor
característico se deduce utilizando un peso específico correspondiente relativo al agua (9.8kN/m3)
Asfalto:
epav 0.075m (espesor teórico del pavimento)
γa 2.3 9.8
kN
m
3
 γa 22.5
kN
m
3

Wasfalto γa epav 1 m Wasfalto 1.7
kN
m

ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
19 de 181
Relleno
Para el cálculo del peso del relleno se considerará las recomendaciones del AASHTO para
estructuras enterradas, considerando la amplificación de la carga por efecto de la interacción
Suelo - Estructura.
γs 19
kN
m
3
 peso específico del relleno
WE γs Fe 1 m Hr
carga de suelo total no mayorada
Fe 1 0.20
Hr
Bc
 Fe 1.1 Factor de interacción suelo - estructura
WE γs Fe 1 m Hr
WE 21.5
kN
m

Acciones variables
La sobrecarga vehicular sobre la calzada de puentes o estructuras incidentales, designada como
HL-93, deberá consistir en una combinación de:
Camión de diseño o tandem de diseño y
Carga de carril de diseño
Camión de Diseño
Consiste en un camión de 325kN, de 03 ejes, el primer eje transmite una carga de 35kN y dista
4300mm del segundo eje. el segundo y tercer eje transmiten una carga de 145kN y distan entre
4300mm y 9000mm. La separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm.
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
20 de 181
Tandem de Diseño
El tandem de diseño consistirá en un par de ejes de 110.000 N con una separación de 1200 mm. La
separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm.
Carga del Carril de Diseño
La carga del carril de diseño consistirá en una carga de 9,3N/mm, uniformemente distribuida en
dirección longitudinal. Transversalmente la carga del carril de diseño se supondrá uniformemente
distribuida en un ancho de 3000 mm. Las solicitaciones debidas a la carga del carril de diseño no
estarán sujetas a un incremento por carga dinámica. Según el AASHTO, las alcantarillas no son
analizadas con la sobrecarga de carril, por lo que las indicaciones indicadas son sólo referenciales
Impacto
Para estructuras enterradas, el coeficiente de amplificación dinámica se tomará como:
IM 33 1.0 4.1 10
4

Hr
mm







 33 1.0 4.1 10
4

Hr
mm







 0if
0 otherwise

IM 19.5
La sobrecarga se considerará distribuida sobre una área de contacto
A 50cm 1.15 Hr A 1.7m
B 25cm 1.15 Hr B 1.4m
SC
145kN 1 IM 100( )
A B
B 1.80mif
72.5kN 1 IM 100( )
A B
otherwise

SC 37.5
kN
m
2

Acciones Laterales
Se considerarán las fuerzas debido a la presión de tierra, presión de la sobrecarga y presión del agua
Presión de tierra
El Coeficiente de empuje activo se calcula con la formulación matemática de Coulomb, con ella se evalúan
los empujes activos los cuales son considerados en la estructura bajo dos condiciones
i) En el proceso constructivo.- La altura de la carga del relleno es la del marco y se aplica primero a una
cara a fin de generar los máximos esfuerzos flectores, competándose después en la otra cara, en donde el
relleno llega al nivel superior del marco.
i) Bajo condición Final, las cargas horizontales son aplicadas al mismo tiempo en ambas caras del marco
El coeficiente de empuje en reposo Ko, se calcula bajo la hipótesis que sólo existen desplazamientos
verticales, es decir con desplazamiento horizontal nulo. La carga horizontal es aplicada en ambos lados
del marco y en el mismo instante en condición dinal.
ka
sin θ ϕ( )( )
2
sin θ( )( )
2
sin θ δ( ) 1
sin ϕ δ( ) sin ϕ β( )
sin θ δ( ) sin θ β( )







2


ka 0.29
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
21 de 181
Coeficiente de empuje al reposo
ko 1 sin ϕ( ) 0.5 ko 0.46
Presión tierra (proceso constructivo)
Pinf ka γs H 1 m Pinf 7
kN
m

Psup ka γs H H( ) 1 m Psup 0
kN
m

Altura de la sobrecarga equivalente en proceso constructivo
heq 1.2m
Sobrecarga de diseño en proceso constructivo
Psc ka heq γs  1 m Psc 6.7
kN
m

Presión de Tierra en Estado de Servicio
Activo Reposo
Pinf ka γs HT 1 m Pinf 13.3
kN
m
 Pinf_ko ko γs HT 1 m Pinf_ko 20.5
kN
m

Psup ka γs HT H  1 m Psup 6.3
kN
m

Psup_ko ko γs HT H  1 m Psup_ko 9.7
kN
m

Presión por sobrecarga
HT heq
1.5 1.2
3 0.9
6 0.6
HT 2.4m heq 1
sobrecarga heq γs sobrecarga 19.475
kN
m
2

Psc_ka ka sobrecarga 1 m Psc_ko ko sobrecarga 1 m
Psc_ka 5.7
kN
m
 Psc_ko 8.9
kN
m

ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
22 de 181
Determinación de los factores de carga para los estados límites de resistencia I
a) Ecuación general de diseño (AASHTO art 1.3.2)
Σηi γi Qi ϕRn
donde i son los factores de carga y  es el factor de resistencia; Q representa los efectos de las
fuerzas;Rn es la resistencia nominal;  es un factor relacionado a la ductilidad, redundancia e
importancia operativa para la cual se esta diseñando y es definido como:
η ηD ηR ηL 0.95.
Estado límite de resistencia ηD 0.95 ηR 0.95 ηL 1.05
ηresist round ηD ηR ηL 2  ηresist 0.95
b) Combinaciones de Carga y Factores de Carga (AASHTO Tabla3.4.1-1 )
DC DW LL IM EH ES EQ
Resistencia I 1.25-0.90 1.50-0.65 1.75 1.75 1.50-0.90
1.35-0.90
1.50-
0.75
-
Servicio I 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 -
Extremo I 1.25-0.90 1.50-0.65 0.00 0.00 1.50-0.90
1.35-0.90
1.50-
0.75
1.00
Fatiga - - 0.75 0.75 - - -
Estado
Límite
Factores de Carga
Combinaciones de carga y Factores de Carga
LOSA SUPERIOR
0 0.083 0.167 0.25 0.333 0.417 0.5 0.583 0.667 0.75 0.833 0.917 1 1.083 1.167 1.25
50
42
34
26
18
10
2
6
14
22
30
Ley de Momentos (DINTEL)
Momento(m.kN)
0 0.083 0.167 0.25 0.333 0.417 0.5 0.583 0.667 0.75 0.833 0.917 1 1.083 1.167 1.25
250
200
150
100
50
50
100
150
200
250
Ley de Cortantes (DINTEL)
Cortantes(kN)
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
23 de 181
Refuerzo negativo
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 22.6 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubsup 50 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ1 3 8( )in
recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ1 d' 54.8 mm
peralte efectivo d h d' d 195.2 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 5.5 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
Acero necesario (de cálculo) Asneg 310 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 908 mm
2

ϕ1
3
8
in pason 15cm
USE  3/8 A 15 Assuministrado1 475 mm
2

Estado Límite de Fisuración
momento máximo para el estado límite de servicio M 15.1 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 9950.3 cm
4

Profundidad del eje neutro x 32.9 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 172 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm
Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 248 mm
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
24 de 181
Refuerzo positivo
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 41.1 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubinf 40 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ2 1 2( )in
recubrimiento mecánico d' recubinf 0.5 ϕ1 d' 44.8 mm
peralte efectivo d h d' d 205.2 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 9.6 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
Acero necesario (de cálculo) Aspos 542 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 860 mm
2

ϕ2
1
2
in pasop 15cm
USE  1/2 A 15 Assuministrado2 845 mm
2

Estado Límite de Fisuramiento
momento máximo para el estado límite de servicio M 27.4 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 18207.7 cm
4

Profundidad del eje neutro x 43.7 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 170.2 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7
N
mm

Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 296 mm
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
25 de 181
Refuerzo transversa inferior
porcentaje
1750
span mm

porcentaje 55.3
Astransv porcentaje % Assuministrado2 Astransv 4.7 cm
2

Refuerzo por temperatura - en la cara superior
As1 max
1
2
0.0020 elosa_sup
0.75 Bc elosa_sup 
2 Bc elosa_sup  fy MPa







 As1 2.5
cm
2
m

donde: Bc 1500 mm
Astemp 2.33
cm
2
m
 As1 2.33
cm
2
m
if
12.70
cm
2
m
 As1 12.7
cm
2
m
if
As1 otherwise
 Astemp 2.5
cm
2
m

USE  3/8 A 15 (armadura transversal superior e inferior)
Verificación por corte
Fuerza Cortante a una distancia d Vu 141 kN
Momento Flector Mu Mu_neg
Mu 22.6 m kN
Armadura suministrada As Assuministrado1 As 475 mm
2

coeficiente de resistencia por corte ϕc 0.9
Vc 0.178 fc 32
As
b d

Vu d
Mu






b d 1 MPa
Vc 212.788 kN
Vc 0.332 fc b d MPa Vc 0.332 fc b d 1 MPaif
Vc otherwise

ϕc Vc 191.5 kN
Nota "Por inspección, observamos que la resistencia por corte es mayor que la fuerza actuante"
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
26 de 181
MUROS LATERALES
25 22 19 16 13 10 7 4 1 2 5
0.13
0.25
0.38
0.5
0.63
0.75
0.88
1
1.13
1.25
Ley de Momentos (MURO)
Momentos (m.kN)
Altura(m)
30 23 16 9 2 5 12 19 26 33 40
0.13
0.25
0.38
0.5
0.63
0.75
0.88
1
1.13
1.25
Ley de Cortantes (MURO)
Cortantes (kN)
Refuerzo Vertical Negativo Trasdós (lado tierras)
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 22.6 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubmur 50 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ3 3 8( )in
recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ3 d' 54.8 mm
peralte efectivo d h d' d 195.2 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 5.5 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
Acero necesario (de cálculo) Asneg 310 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 908 mm
2

ϕ3
3
8
in pason 15cm
USE  3/8 A 15 Assuministrado3 475 mm
2

ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
27 de 181
Verificación por fisuramiento
momento máximo para el estado límite de servicio M 15.1 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 9950.3 cm
4

Profundidad del eje neutro x 32.9 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 172 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7
N
mm

Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 248 mm
Refuerzo vertical intrados (lado interior)
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 4.4 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubmur 50 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ4 3 8( )in
recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ4 d' 54.8 mm
peralte efectivo d h d' d 195.2 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 1.1 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
Acero necesario (de cálculo) Aspos1 60 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 908 mm
2

ϕ4
3
8
in pason 30cm
USE  3/8 A 30 Assuministrado4 238 mm
2

ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
28 de 181
CIMENTACION
0 0.083 0.167 0.25 0.333 0.417 0.5 0.583 0.667 0.75 0.833 0.917 1 1.083 1.167 1.25
30
24
18
12
6
6
12
18
24
30
Ley de Momentos (SOLERA)
Momento(m.kN)
0 0.083 0.167 0.25 0.333 0.417 0.5 0.583 0.667 0.75 0.833 0.917 1 1.083 1.167 1.25
200
160
120
80
40
40
80
120
160
200
Ley de Cortantes (SOLERA)
Longitud (m)
Cortantes(kN)
Refuerzo en la cara superior (armadura negativa)
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 29.8 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubcim 50 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ5 1 2( )in
recubrimiento mecánico d' recubcim 0.5 ϕ5 d' 56.4 mm
peralte efectivo d h d' d 193.6 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 7.3 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
29 de 181
Acero necesario (de cálculo) Asneg 415 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 916 mm
2

ϕ5
1
2
in pason 20cm
USE  1/2 A 20 Assuministrado5 633 mm
2

Verificación por Fisuramiento
momento máximo para el estado límite de servicio M 19.89 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 12568.1 cm
4

Profundidad del eje neutro x 37.2 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 173.24 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7
N
mm

Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 238 mm
Refuerzo en la cara inferior (armadura positiva)
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 22.3 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubcim 50 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ6 3 8( )in
recubrimiento mecánico d' recubcim 0.5 ϕ6 d' 54.8 mm
peralte efectivo d h d' d 195.2 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 5.4 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
30 de 181
Acero necesario (de cálculo) Aspos 307 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 908 mm
2

ϕ6
3
8
in pasop 15cm
USE  3/8 A 15 Assuministrado6 475 mm
2

Verificación por Fisuramiento
momento máximo para el estado límite de servicio M 14.9 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 9950.3 cm
4

Profundidad del eje neutro x 32.9 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 169.9 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7
N
mm

Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 252 mm
Armadura Transversal [5.10.8-1]
Refuerzo por contracción y temperatura se suministra cerca a la superficie del concreto expuestas a
variaciones diarias de temperatura y en concreto masivo estructural
Astemp
0.75 B h
2 B h( ) 420
 Astemp 1.9
cm
2
m

según el ACI, el acero por temperatura el cual debe distribuirse volumétricamente es de 0.0018*b*t,
por tratarse de una estructura de longitud considerable, los efectos de retracción serán mayores, por
lo que consideraremos la siguiente expresión como cuantía mínima.
Astemp
1
2
0.0018 h Astemp 2.3
cm
2
m

USE @25
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
31 de 181
 
 
 
ALCANTARILLA TIPO MARCO
1.50x1.50
Altura de relleno máximo de 1.5m
 
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
32 de 181
Marco de Concreto Armado
La estructura es analizada apoyada en un medio elástico, mediante resortes. Las cargas sobre la
estructura son las correspondiente al empuje del relleno (activo en la etapa constructiva y considerada de
manera conservadora aplicada 100% en una cara y posteriormente 100% en la otra cara. Reposo en el
estado final en la etapa de servicio). Sobre el marco se considera una carga de relleno y carga vehicular.
Ka.SC
145kN
4.30m
145kN
4.30m
35kN
E
W
Hr
Ka.SC Ka (H+hr)(H+hr) Ka
(rigidez del suelo)
k
H
h
Esquema de las cargas actuantes en el Marco de Concreto Armado
Datos Geométricos
Luz libre span 1.50m
altura libre hf 1.5m
altura de relleno Hr 1.50m
espesor del muro emuro 0.25m
espesor de losa superior elosa_sup 0.25m
espesor losa inferior elosa_inf 0.25m
Datos Geotécnicos (asumidos conservadoramente)
Módulo de reacción del tereno Ks 20000 kN m( ) m
2

ángulo de fricción interna del relleno ϕ 33deg
ángulo del paramento vertical θ 90deg
ángulo del talud del relleno β 0deg
ángulo relleno muro δ 0deg
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
33 de 181
Materiales y recubrimientos
La calidad de los concretos y espesores de recubrimientos de todos los elementos que conforman el
marco son los siguientes:
Concreto:
Resistencia a la compresión a los 28 días:
Peso espeífico del concreto :
f'c 28MPa
γc 25
kN
m
3

Acero:
Acero de refuerzo ASTM A614, Gr. 60 : fy 420MPa
Recubrimiento:
En losa recubsup 5cm
recubinf 4cm
En muros recubmur 5cm
En cimentación recubcim 5cm
Análisis
Debido a que la estructura es estáticamente indeterminada, el cálcula de las fuerzas internas es
evaluado utilizando el programa electrónico como el SAP2000
Valores característicos de las acciones
Acciones permanentes Cargas de gravedad
Peso propio
Corresponde al peso de los elementos estructurales y su valor característico se deduce utilizando un
peso específico para el concreto armado relativo al del agua (9.8kN/m3) de 2.5, este valor es
considerado dentro del programa.
Cargas muertas
Son las debidas a los elementos no resistentes tales como: relleno, carriles, encarriladora, muretes
guardabalasto, barandillas, soporte de catenarias, aparatos de iluminación, etc. Su valor
característico se deduce utilizando un peso específico correspondiente relativo al agua (9.8kN/m3)
Asfalto:
epav 0.075m (espesor teórico del pavimento)
γa 2.3 9.8
kN
m
3
 γa 22.5
kN
m
3

Wasfalto γa epav 1 m Wasfalto 1.7
kN
m

ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
34 de 181
Relleno
Para el cálculo del peso del relleno se considerará las recomendaciones del AASHTO para
estructuras enterradas, considerando la amplificación de la carga por efecto de la interacción
Suelo - Estructura.
γs 19
kN
m
3
 peso específico del relleno
WE γs Fe 1 m Hr
carga de suelo total no mayorada
Fe 1 0.20
Hr
Bc
 Fe 1.2 Factor de interacción suelo - estructura
WE γs Fe 1 m Hr
WE 32.8
kN
m

Acciones variables
La sobrecarga vehicular sobre la calzada de puentes o estructuras incidentales, designada como
HL-93, deberá consistir en una combinación de:
Camión de diseño o tandem de diseño y
Carga de carril de diseño
Camión de Diseño
Consiste en un camión de 325kN, de 03 ejes, el primer eje transmite una carga de 35kN y dista
4300mm del segundo eje. el segundo y tercer eje transmiten una carga de 145kN y distan entre
4300mm y 9000mm. La separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm.
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
35 de 181
Tandem de Diseño
El tandem de diseño consistirá en un par de ejes de 110.000 N con una separación de 1200 mm. La
separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm.
Carga del Carril de Diseño
La carga del carril de diseño consistirá en una carga de 9,3N/mm, uniformemente distribuida en
dirección longitudinal. Transversalmente la carga del carril de diseño se supondrá uniformemente
distribuida en un ancho de 3000 mm. Las solicitaciones debidas a la carga del carril de diseño no
estarán sujetas a un incremento por carga dinámica. Según el AASHTO, las alcantarillas no son
analizadas con la sobrecarga de carril, por lo que las indicaciones indicadas son sólo referenciales
Impacto
Para estructuras enterradas, el coeficiente de amplificación dinámica se tomará como:
IM 33 1.0 4.1 10
4

Hr
mm







 33 1.0 4.1 10
4

Hr
mm







 0if
0 otherwise

IM 12.7
La sobrecarga se considerará distribuida sobre una área de contacto
A 50cm 1.15 Hr A 2.2m
B 25cm 1.15 Hr B 2 m
SC
145kN 1 IM 100( )
A B
B 1.80mif
72.5kN 1 IM 100( )
A B
otherwise

SC 37.2
kN
m
2

Acciones Laterales
Se considerarán las fuerzas debido a la presión de tierra, presión de la sobrecarga y presión del agua
Presión de tierra
El Coeficiente de empuje activo se calcula con la formulación matemática de Coulomb, con ella se evalúan
los empujes activos los cuales son considerados en la estructura bajo dos condiciones
i) En el proceso constructivo.- La altura de la carga del relleno es la del marco y se aplica primero a una
cara a fin de generar los máximos esfuerzos flectores, competándose después en la otra cara, en donde el
relleno llega al nivel superior del marco.
i) Bajo condición Final, las cargas horizontales son aplicadas al mismo tiempo en ambas caras del marco
El coeficiente de empuje en reposo Ko, se calcula bajo la hipótesis que sólo existen desplazamientos
verticales, es decir con desplazamiento horizontal nulo. La carga horizontal es aplicada en ambos lados
del marco y en el mismo instante en condición dinal.
ka
sin θ ϕ( )( )
2
sin θ( )( )
2
sin θ δ( ) 1
sin ϕ δ( ) sin ϕ β( )
sin θ δ( ) sin θ β( )







2


ka 0.29
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
36 de 181
Coeficiente de empuje al reposo
ko 1 sin ϕ( ) 0.5 ko 0.46
Presión tierra (proceso constructivo)
Pinf ka γs H 1 m Pinf 9.8
kN
m

Psup ka γs H H( ) 1 m Psup 0
kN
m

Altura de la sobrecarga equivalente en proceso constructivo
heq 1.2m
Sobrecarga de diseño en proceso constructivo
Psc ka heq γs  1 m Psc 6.4
kN
m

Presión de Tierra en Estado de Servicio
Activo Reposo
Pinf ka γs HT 1 m Pinf 18.9
kN
m
 Pinf_ko ko γs HT 1 m Pinf_ko 29.2
kN
m

Psup ka γs HT H  1 m Psup 9.1
kN
m

Psup_ko ko γs HT H  1 m Psup_ko 14.1
kN
m

Presión por sobrecarga
HT heq
1.5 1.2
3 0.9
6 0.6
HT 3.4m heq 0.9
sobrecarga heq γs sobrecarga 16.387
kN
m
2

Psc_ka ka sobrecarga 1 m Psc_ko ko sobrecarga 1 m
Psc_ka 4.8
kN
m
 Psc_ko 7.5
kN
m

ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
37 de 181
Determinación de los factores de carga para los estados límites de resistencia I
a) Ecuación general de diseño (AASHTO art 1.3.2)
Σηi γi Qi ϕRn
donde i son los factores de carga y  es el factor de resistencia; Q representa los efectos de las
fuerzas;Rn es la resistencia nominal;  es un factor relacionado a la ductilidad, redundancia e
importancia operativa para la cual se esta diseñando y es definido como:
η ηD ηR ηL 0.95.
Estado límite de resistencia ηD 0.95 ηR 0.95 ηL 1.05
ηresist round ηD ηR ηL 2  ηresist 0.95
b) Combinaciones de Carga y Factores de Carga (AASHTO Tabla3.4.1-1 )
DC DW LL IM EH ES EQ
Resistencia I 1.25-0.90 1.50-0.65 1.75 1.75 1.50-0.90
1.35-0.90
1.50-
0.75
-
Servicio I 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 -
Extremo I 1.25-0.90 1.50-0.65 0.00 0.00 1.50-0.90
1.35-0.90
1.50-
0.75
1.00
Fatiga - - 0.75 0.75 - - -
Estado
Límite
Factores de Carga
Combinaciones de carga y Factores de Carga
LOSA SUPERIOR
0 0.12 0.23 0.35 0.47 0.58 0.7 0.82 0.93 1.05 1.17 1.28 1.4 1.52 1.63 1.75
60
50
40
30
20
10
10
20
30
40
Ley de Momentos (DINTEL)
Momento(m.kN)
0 0.12 0.23 0.35 0.47 0.58 0.7 0.82 0.93 1.05 1.17 1.28 1.4 1.52 1.63 1.75
200
160
120
80
40
40
80
120
160
200
Ley de Cortantes (DINTEL)
Cortantes(kN)
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
38 de 181
Refuerzo negativo
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 33.8 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubsup 50 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ1 1 2( )in
recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ1 d' 56.4 mm
peralte efectivo d h d' d 193.6 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 8.3 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
Acero necesario (de cálculo) Asneg 472 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 916 mm
2

ϕ1
1
2
in pason 20cm
USE  1/2 A 20 Assuministrado1 633 mm
2

Estado Límite de Fisuración
momento máximo para el estado límite de servicio M 22.6 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 12568.1 cm
4

Profundidad del eje neutro x 37.2 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 196.5 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm
Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 197 mm
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
39 de 181
Refuerzo positivo
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 54 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubinf 40 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ2 1 2( )in
recubrimiento mecánico d' recubinf 0.5 ϕ1 d' 46.4 mm
peralte efectivo d h d' d 203.7 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 12.8 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
Acero necesario (de cálculo) Aspos 724 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 867 mm
2

ϕ2
1
2
in pasop 15cm
USE  1/2 A 15 Assuministrado2 845 mm
2

Estado Límite de Fisuramiento
momento máximo para el estado límite de servicio M 36 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 17905.8 cm
4

Profundidad del eje neutro x 43.5 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 225.4 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7
N
mm

Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 196 mm
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
40 de 181
Refuerzo transversa inferior
porcentaje
1750
span mm

porcentaje 45.2
Astransv porcentaje % Assuministrado2 Astransv 3.8 cm
2

Refuerzo por temperatura - en la cara superior
As1 max
1
2
0.0020 elosa_sup
0.75 Bc elosa_sup 
2 Bc elosa_sup  fy MPa







 As1 2.5
cm
2
m

donde: Bc 2000 mm
Astemp 2.33
cm
2
m
 As1 2.33
cm
2
m
if
12.70
cm
2
m
 As1 12.7
cm
2
m
if
As1 otherwise
 Astemp 2.5
cm
2
m

USE  3/8 A 15 (armadura transversal superior e inferior)
Verificación por corte
Fuerza Cortante a una distancia d Vu 155.6 kN
Momento Flector Mu Mu_neg
Mu 33.8 m kN
Armadura suministrada As Assuministrado1 As 633 mm
2

coeficiente de resistencia por corte ϕc 0.9
Vc 0.178 fc 32
As
b d

Vu d
Mu






b d 1 MPa
Vc 210.795 kN
Vc 0.332 fc b d MPa Vc 0.332 fc b d 1 MPaif
Vc otherwise

ϕc Vc 189.7 kN
Nota "Por inspección, observamos que la resistencia por corte es mayor que la fuerza actuante"
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
41 de 181
MUROS LATERALES
40 35 30 25 20 15 10 5 0 5 10
0.18
0.35
0.53
0.7
0.88
1.05
1.22
1.4
1.58
1.75
Ley de Momentos (MURO)
Momentos (m.kN)
Altura(m)
40 31 22 13 4 5 14 23 32 41 50
0.18
0.35
0.53
0.7
0.88
1.05
1.22
1.4
1.58
1.75
Ley de Cortantes (MURO)
Cortantes (kN)
Refuerzo Vertical Negativo Trasdós (lado tierras)
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 36.8 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubmur 50 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ3 1 2( )in
recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ3 d' 56.4 mm
peralte efectivo d h d' d 193.6 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 9.1 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
Acero necesario (de cálculo) Asneg 515 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 916 mm
2

ϕ3
1
2
in pason 15cm
USE  1/2 A 15 Assuministrado3 845 mm
2

ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
42 de 181
Verificación por fisuramiento
momento máximo para el estado límite de servicio M 24.5 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 16064.5 cm
4

Profundidad del eje neutro x 42.3 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 161.8 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7
N
mm

Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 263 mm
Refuerzo vertical intrados (lado interior)
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 9.2 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubmur 50 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ4 3 8( )in
recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ4 d' 54.8 mm
peralte efectivo d h d' d 195.2 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 2.2 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
Acero necesario (de cálculo) Aspos1 126 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 908 mm
2

ϕ4
3
8
in pason 20cm
USE  3/8 A 20 Assuministrado4 356 mm
2

ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
43 de 181
CIMENTACION
0 0.12 0.23 0.35 0.47 0.58 0.7 0.82 0.93 1.05 1.17 1.28 1.4 1.52 1.63 1.75
40
31
22
13
4
5
14
23
32
41
50
Ley de Momentos (SOLERA)
Momento(m.kN)
0 0.12 0.23 0.35 0.47 0.58 0.7 0.82 0.93 1.05 1.17 1.28 1.4 1.52 1.63 1.75
200
160
120
80
40
40
80
120
160
200
Ley de Cortantes (SOLERA)
Longitud (m)
Cortantes(kN)
Refuerzo en la cara superior (armadura negativa)
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 41.6 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubcim 50 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ5 1 2( )in
recubrimiento mecánico d' recubcim 0.5 ϕ5 d' 56.4 mm
peralte efectivo d h d' d 193.6 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 10.3 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
44 de 181
Acero necesario (de cálculo) Asneg 583 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 916 mm
2

ϕ5
1
2
in pason 15cm
USE  1/2 A 15 Assuministrado5 845 mm
2

Verificación por Fisuramiento
momento máximo para el estado límite de servicio M 27.71 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 16064.5 cm
4

Profundidad del eje neutro x 42.3 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 182.74 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7
N
mm

Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 220 mm
Refuerzo en la cara inferior (armadura positiva)
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 36.8 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubcim 50 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ6 1 2( )in
recubrimiento mecánico d' recubcim 0.5 ϕ6 d' 56.4 mm
peralte efectivo d h d' d 193.6 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 9.1 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
45 de 181
Acero necesario (de cálculo) Aspos 515 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 916 mm
2

ϕ6
1
2
in pasop 15cm
USE  1/2 A 15 Assuministrado6 845 mm
2

Verificación por Fisuramiento
momento máximo para el estado límite de servicio M 24.5 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 16064.5 cm
4

Profundidad del eje neutro x 42.3 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 161.76 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7
N
mm

Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 263 mm
Armadura Transversal [5.10.8-1]
Refuerzo por contracción y temperatura se suministra cerca a la superficie del concreto expuestas a
variaciones diarias de temperatura y en concreto masivo estructural
Astemp
0.75 B h
2 B h( ) 420
 Astemp 2
cm
2
m

según el ACI, el acero por temperatura el cual debe distribuirse volumétricamente es de 0.0018*b*t,
por tratarse de una estructura de longitud considerable, los efectos de retracción serán mayores, por
lo que consideraremos la siguiente expresión como cuantía mínima.
Astemp
1
2
0.0018 h Astemp 2.3
cm
2
m

USE @25
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
46 de 181
 
 
 
ALCANTARILLA TIPO MARCO
1.50x1.50
Altura de relleno máximo de 4.20m
 
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
47 de 181
Marco de Concreto Armado
La estructura es analizada apoyada en un medio elástico, mediante resortes. Las cargas sobre la
estructura son las correspondiente al empuje del relleno (activo en la etapa constructiva y considerada de
manera conservadora aplicada 100% en una cara y posteriormente 100% en la otra cara. Reposo en el
estado final en la etapa de servicio). Sobre el marco se considera una carga de relleno y carga vehicular.
Ka.SC
145kN
4.30m
145kN
4.30m
35kN
E
W
Hr
Ka.SC Ka (H+hr)(H+hr) Ka
(rigidez del suelo)
k
H
h
Esquema de las cargas actuantes en el Marco de Concreto Armado
Datos Geométricos
Luz libre span 1.50m
altura libre hf 1.5m
altura de relleno Hr 4.20m
espesor del muro emuro 0.25m
espesor de losa superior elosa_sup 0.25m
espesor losa inferior elosa_inf 0.25m
Datos Geotécnicos (asumidos conservadoramente)
Módulo de reacción del tereno Ks 20000 kN m( ) m
2

ángulo de fricción interna del relleno ϕ 33deg
ángulo del paramento vertical θ 90deg
ángulo del talud del relleno β 0deg
ángulo relleno muro δ 0deg
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
48 de 181
Materiales y recubrimientos
La calidad de los concretos y espesores de recubrimientos de todos los elementos que conforman el
marco son los siguientes:
Concreto:
Resistencia a la compresión a los 28 días:
Peso espeífico del concreto :
f'c 28MPa
γc 25
kN
m
3

Acero:
Acero de refuerzo ASTM A614, Gr. 60 : fy 420MPa
Recubrimiento:
En losa recubsup 5cm
recubinf 4cm
En muros recubmur 5cm
En cimentación recubcim 5cm
Análisis
Debido a que la estructura es estáticamente indeterminada, el cálcula de las fuerzas internas es
evaluado utilizando el programa electrónico como el SAP2000
Valores característicos de las acciones
Acciones permanentes Cargas de gravedad
Peso propio
Corresponde al peso de los elementos estructurales y su valor característico se deduce utilizando un
peso específico para el concreto armado relativo al del agua (9.8kN/m3) de 2.5, este valor es
considerado dentro del programa.
Cargas muertas
Son las debidas a los elementos no resistentes tales como: relleno, carriles, encarriladora, muretes
guardabalasto, barandillas, soporte de catenarias, aparatos de iluminación, etc. Su valor
característico se deduce utilizando un peso específico correspondiente relativo al agua (9.8kN/m3)
Asfalto:
epav 0.075m (espesor teórico del pavimento)
γa 2.3 9.8
kN
m
3
 γa 22.5
kN
m
3

Wasfalto γa epav 1 m Wasfalto 1.7
kN
m

ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
49 de 181
Relleno
Para el cálculo del peso del relleno se considerará las recomendaciones del AASHTO para
estructuras enterradas, considerando la amplificación de la carga por efecto de la interacción
Suelo - Estructura.
γs 19
kN
m
3
 peso específico del relleno
WE γs Fe 1 m Hr
carga de suelo total no mayorada
Fe 1 0.20
Hr
Bc
 Fe 1.4 Factor de interacción suelo - estructura
WE γs Fe 1 m Hr
WE 113.3
kN
m

Acciones variables
La sobrecarga vehicular sobre la calzada de puentes o estructuras incidentales, designada como
HL-93, deberá consistir en una combinación de:
Camión de diseño o tandem de diseño y
Carga de carril de diseño
Camión de Diseño
Consiste en un camión de 325kN, de 03 ejes, el primer eje transmite una carga de 35kN y dista
4300mm del segundo eje. el segundo y tercer eje transmiten una carga de 145kN y distan entre
4300mm y 9000mm. La separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm.
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
50 de 181
Tandem de Diseño
El tandem de diseño consistirá en un par de ejes de 110.000 N con una separación de 1200 mm. La
separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm.
Carga del Carril de Diseño
La carga del carril de diseño consistirá en una carga de 9,3N/mm, uniformemente distribuida en
dirección longitudinal. Transversalmente la carga del carril de diseño se supondrá uniformemente
distribuida en un ancho de 3000 mm. Las solicitaciones debidas a la carga del carril de diseño no
estarán sujetas a un incremento por carga dinámica. Según el AASHTO, las alcantarillas no son
analizadas con la sobrecarga de carril, por lo que las indicaciones indicadas son sólo referenciales
Impacto
Para estructuras enterradas, el coeficiente de amplificación dinámica se tomará como:
IM 33 1.0 4.1 10
4

Hr
mm







 33 1.0 4.1 10
4

Hr
mm







 0if
0 otherwise

IM 0
La sobrecarga se considerará distribuida sobre una área de contacto
A 50cm 1.15 Hr A 5.3m
B 25cm 1.15 Hr B 5.1m
SC
145kN 1 IM 100( )
A B
B 1.80mif
72.5kN 1 IM 100( )
A B
otherwise

SC 5.4
kN
m
2

Acciones Laterales
Se considerarán las fuerzas debido a la presión de tierra, presión de la sobrecarga y presión del agua
Presión de tierra
El Coeficiente de empuje activo se calcula con la formulación matemática de Coulomb, con ella se evalúan
los empujes activos los cuales son considerados en la estructura bajo dos condiciones
i) En el proceso constructivo.- La altura de la carga del relleno es la del marco y se aplica primero a una
cara a fin de generar los máximos esfuerzos flectores, competándose después en la otra cara, en donde el
relleno llega al nivel superior del marco.
i) Bajo condición Final, las cargas horizontales son aplicadas al mismo tiempo en ambas caras del marco
El coeficiente de empuje en reposo Ko, se calcula bajo la hipótesis que sólo existen desplazamientos
verticales, es decir con desplazamiento horizontal nulo. La carga horizontal es aplicada en ambos lados
del marco y en el mismo instante en condición dinal.
ka
sin θ ϕ( )( )
2
sin θ( )( )
2
sin θ δ( ) 1
sin ϕ δ( ) sin ϕ β( )
sin θ δ( ) sin θ β( )







2


ka 0.29
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
51 de 181
Coeficiente de empuje al reposo
ko 1 sin ϕ( ) 0.5 ko 0.46
Presión tierra (proceso constructivo)
Pinf ka γs H 1 m Pinf 9.8
kN
m

Psup ka γs H H( ) 1 m Psup 0
kN
m

Altura de la sobrecarga equivalente en proceso constructivo
heq 1.2m
Sobrecarga de diseño en proceso constructivo
Psc ka heq γs  1 m Psc 6.4
kN
m

Presión de Tierra en Estado de Servicio
Activo Reposo
Pinf ka γs HT 1 m Pinf 34
kN
m
 Pinf_ko ko γs HT 1 m Pinf_ko 52.6
kN
m

Psup ka γs HT H  1 m Psup 24.2
kN
m

Psup_ko ko γs HT H  1 m Psup_ko 37.4
kN
m

Presión por sobrecarga
HT heq
1.5 1.2
3 0.9
6 0.6
HT 6.1m heq 0.6
sobrecarga heq γs sobrecarga 11.400
kN
m
2

Psc_ka ka sobrecarga 1 m Psc_ko ko sobrecarga 1 m
Psc_ka 3.4
kN
m
 Psc_ko 5.2
kN
m

ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
52 de 181
Determinación de los factores de carga para los estados límites de resistencia I
a) Ecuación general de diseño (AASHTO art 1.3.2)
Σηi γi Qi ϕRn
donde i son los factores de carga y  es el factor de resistencia; Q representa los efectos de las
fuerzas;Rn es la resistencia nominal;  es un factor relacionado a la ductilidad, redundancia e
importancia operativa para la cual se esta diseñando y es definido como:
η ηD ηR ηL 0.95.
Estado límite de resistencia ηD 0.95 ηR 0.95 ηL 1.05
ηresist round ηD ηR ηL 2  ηresist 0.95
b) Combinaciones de Carga y Factores de Carga (AASHTO Tabla3.4.1-1 )
DC DW LL IM EH ES EQ
Resistencia I 1.25-0.90 1.50-0.65 1.75 1.75 1.50-0.90
1.35-0.90
1.50-
0.75
-
Servicio I 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 -
Extremo I 1.25-0.90 1.50-0.65 0.00 0.00 1.50-0.90
1.35-0.90
1.50-
0.75
1.00
Fatiga - - 0.75 0.75 - - -
Estado
Límite
Factores de Carga
Combinaciones de carga y Factores de Carga
LOSA SUPERIOR
0 0.12 0.23 0.35 0.47 0.58 0.7 0.82 0.93 1.05 1.17 1.28 1.4 1.52 1.63 1.75
60
49
38
27
16
5
6
17
28
39
50
Ley de Momentos (DINTEL)
Momento(m.kN)
0 0.12 0.23 0.35 0.47 0.58 0.7 0.82 0.93 1.05 1.17 1.28 1.4 1.52 1.63 1.75
250
200
150
100
50
50
100
150
200
250
Ley de Cortantes (DINTEL)
Cortantes(kN)
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
53 de 181
Refuerzo negativo
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 41.5 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubsup 50 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ1 1 2( )in
recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ1 d' 56.4 mm
peralte efectivo d h d' d 193.6 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 10.3 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
Acero necesario (de cálculo) Asneg 583 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 916 mm
2

ϕ1
1
2
in pason 15cm
USE  1/2 A 15 Assuministrado1 845 mm
2

Estado Límite de Fisuración
momento máximo para el estado límite de servicio M 27.7 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 16064.5 cm
4

Profundidad del eje neutro x 42.3 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 182.7 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm
Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 220 mm
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
54 de 181
Refuerzo positivo
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 53.9 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubinf 40 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ2 1 2( )in
recubrimiento mecánico d' recubinf 0.5 ϕ1 d' 46.4 mm
peralte efectivo d h d' d 203.7 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 12.8 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
Acero necesario (de cálculo) Aspos 723 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 867 mm
2

ϕ2
1
2
in pasop 12.5cm
USE  1/2 A 12.5 Assuministrado2 1013 mm
2

Estado Límite de Fisuramiento
momento máximo para el estado límite de servicio M 35.9 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 20868.6 cm
4

Profundidad del eje neutro x 47.1 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 188.6 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7
N
mm

Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 252 mm
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
55 de 181
Refuerzo transversa inferior
porcentaje
1750
span mm

porcentaje 45.2
Astransv porcentaje % Assuministrado2 Astransv 4.6 cm
2

Refuerzo por temperatura - en la cara superior
As1 max
1
2
0.0020 elosa_sup
0.75 Bc elosa_sup 
2 Bc elosa_sup  fy MPa







 As1 2.5
cm
2
m

donde: Bc 2000 mm
Astemp 2.33
cm
2
m
 As1 2.33
cm
2
m
if
12.70
cm
2
m
 As1 12.7
cm
2
m
if
As1 otherwise
 Astemp 2.5
cm
2
m

USE  3/8 A 15 (armadura transversal superior e inferior)
Verificación por corte
Fuerza Cortante a una distancia d Vu 162.9 kN
Momento Flector Mu Mu_neg
Mu 41.5 m kN
Armadura suministrada As Assuministrado1 As 845 mm
2

coeficiente de resistencia por corte ϕc 0.9
Vc 0.178 fc 32
As
b d

Vu d
Mu






b d 1 MPa
Vc 213.388 kN
Vc 0.332 fc b d MPa Vc 0.332 fc b d 1 MPaif
Vc otherwise

ϕc Vc 192 kN
Nota "Por inspección, observamos que la resistencia por corte es mayor que la fuerza actuante"
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
56 de 181
MUROS LATERALES
50 43 36 29 22 15 8 1 6 13 20
0.18
0.35
0.53
0.7
0.88
1.05
1.22
1.4
1.58
1.75
Ley de Momentos (MURO)
Momentos (m.kN)
Altura(m)
60 46 32 18 4 10 24 38 52 66 80
0.18
0.35
0.53
0.7
0.88
1.05
1.22
1.4
1.58
1.75
Ley de Cortantes (MURO)
Cortantes (kN)
Refuerzo Vertical Negativo Trasdós (lado tierras)
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 47.8 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubmur 50 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ3 1 2( )in
recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ3 d' 56.4 mm
peralte efectivo d h d' d 193.6 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 11.9 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
Acero necesario (de cálculo) Asneg 674 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 916 mm
2

ϕ3
1
2
in pason 12.5cm
USE  1/2 A 12.5 Assuministrado3 1013 mm
2

ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
57 de 181
Verificación por fisuramiento
momento máximo para el estado límite de servicio M 31.9 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 18709.4 cm
4

Profundidad del eje neutro x 45.8 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 176.3 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7
N
mm

Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 232 mm
Refuerzo vertical intrados (lado interior)
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 16.2 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubmur 50 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ4 1 2( )in
recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ4 d' 56.4 mm
peralte efectivo d h d' d 193.6 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 3.9 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
Acero necesario (de cálculo) Aspos1 223 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 916 mm
2

ϕ4
1
2
in pason 25cm
USE  1/2 A 25 Assuministrado4 507 mm
2

ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
58 de 181
CIMENTACION
0 0.12 0.23 0.35 0.47 0.58 0.7 0.82 0.93 1.05 1.17 1.28 1.4 1.52 1.63 1.75
50
40
30
20
10
10
20
30
40
50
Ley de Momentos (SOLERA)
Momento(m.kN)
0 0.12 0.23 0.35 0.47 0.58 0.7 0.82 0.93 1.05 1.17 1.28 1.4 1.52 1.63 1.75
200
160
120
80
40
40
80
120
160
200
Ley de Cortantes (SOLERA)
Longitud (m)
Cortantes(kN)
Refuerzo en la cara superior (armadura negativa)
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 46.7 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubcim 50 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ5 1 2( )in
recubrimiento mecánico d' recubcim 0.5 ϕ5 d' 56.4 mm
peralte efectivo d h d' d 193.6 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 11.6 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
59 de 181
Acero necesario (de cálculo) Asneg 658 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 916 mm
2

ϕ5
1
2
in pason 12.5cm
USE  1/2 A 12.5 Assuministrado5 1013 mm
2

Verificación por Fisuramiento
momento máximo para el estado límite de servicio M 31.15 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 18709.4 cm
4

Profundidad del eje neutro x 45.8 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 172.3 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7
N
mm

Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 240 mm
Refuerzo en la cara inferior (armadura positiva)
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 47.8 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubcim 50 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ6 1 2( )in
recubrimiento mecánico d' recubcim 0.5 ϕ6 d' 56.4 mm
peralte efectivo d h d' d 193.6 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 11.9 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
60 de 181
Acero necesario (de cálculo) Aspos 674 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 916 mm
2

ϕ6
1
2
in pasop 12.5cm
USE  1/2 A 12.5 Assuministrado6 1013 mm
2

Verificación por Fisuramiento
momento máximo para el estado límite de servicio M 31.9 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 18709.4 cm
4

Profundidad del eje neutro x 45.8 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 176.33 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7
N
mm

Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 232 mm
Armadura Transversal [5.10.8-1]
Refuerzo por contracción y temperatura se suministra cerca a la superficie del concreto expuestas a
variaciones diarias de temperatura y en concreto masivo estructural
Astemp
0.75 B h
2 B h( ) 420
 Astemp 2
cm
2
m

según el ACI, el acero por temperatura el cual debe distribuirse volumétricamente es de 0.0018*b*t,
por tratarse de una estructura de longitud considerable, los efectos de retracción serán mayores, por
lo que consideraremos la siguiente expresión como cuantía mínima.
Astemp
1
2
0.0018 h Astemp 2.3
cm
2
m

USE @25
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
61 de 181
 
 
 
ALCANTARILLA TIPO MARCO
2.00x1.50
Altura de relleno máximo de 1.50m
 
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
62 de 181
Marco de Concreto Armado
La estructura es analizada apoyada en un medio elástico, mediante resortes. Las cargas sobre la
estructura son las correspondiente al empuje del relleno (activo en la etapa constructiva y considerada de
manera conservadora aplicada 100% en una cara y posteriormente 100% en la otra cara. Reposo en el
estado final en la etapa de servicio). Sobre el marco se considera una carga de relleno y carga vehicular.
Ka.SC
145kN
4.30m
145kN
4.30m
35kN
E
W
Hr
Ka.SC Ka (H+hr)(H+hr) Ka
(rigidez del suelo)
k
H
h
Esquema de las cargas actuantes en el Marco de Concreto Armado
Datos Geométricos
Luz libre span 2.00m
altura libre hf 1.50m
altura de relleno Hr 1.50m
espesor del muro emuro 0.25m
espesor de losa superior elosa_sup 0.25m
espesor losa inferior elosa_inf 0.25m
Datos Geotécnicos (asumidos conservadoramente)
Módulo de reacción del tereno Ks 20000 kN m( ) m
2

ángulo de fricción interna del relleno ϕ 33deg
ángulo del paramento vertical θ 90deg
ángulo del talud del relleno β 0deg
ángulo relleno muro δ 0deg
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
63 de 181
Materiales y recubrimientos
La calidad de los concretos y espesores de recubrimientos de todos los elementos que conforman el
marco son los siguientes:
Concreto:
Resistencia a la compresión a los 28 días:
Peso espeífico del concreto :
f'c 28MPa
γc 25
kN
m
3

Acero:
Acero de refuerzo ASTM A614, Gr. 60 : fy 420MPa
(
Recubrimiento:
En losa recubsup 5cm
recubinf 4cm
En muros recubmur 5cm
En cimentación recubcim 5cm
Análisis
Debido a que la estructura es estáticamente indeterminada, el cálcula de las fuerzas internas es
evaluado utilizando el programa electrónico como el SAP2000
Valores característicos de las acciones
Acciones permanentes Cargas de gravedad
Peso propio
Corresponde al peso de los elementos estructurales y su valor característico se deduce utilizando un
peso específico para el concreto armado relativo al del agua (9.8kN/m3) de 2.5, este valor es
considerado dentro del programa.
Cargas muertas
Son las debidas a los elementos no resistentes tales como: relleno, carriles, encarriladora, muretes
guardabalasto, barandillas, soporte de catenarias, aparatos de iluminación, etc. Su valor
característico se deduce utilizando un peso específico correspondiente relativo al agua (9.8kN/m3)
Asfalto:
epav 0.075m (espesor teórico del pavimento)
γa 2.3 9.8
kN
m
3
 γa 22.5
kN
m
3

Wasfalto γa epav 1 m Wasfalto 1.7
kN
m

ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
64 de 181
Relleno
Para el cálculo del peso del relleno se considerará las recomendaciones del AASHTO para
estructuras enterradas, considerando la amplificación de la carga por efecto de la interacción
Suelo - Estructura.
γs 19
kN
m
3
 peso específico del relleno
WE γs Fe 1 m Hr
carga de suelo total no mayorada
Fe 1 0.20
Hr
Bc
 Fe 1.1 Factor de interacción suelo - estructura
WE γs Fe 1 m Hr
WE 31.9
kN
m

Acciones variables
La sobrecarga vehicular sobre la calzada de puentes o estructuras incidentales, designada como
HL-93, deberá consistir en una combinación de:
Camión de diseño o tandem de diseño y
Carga de carril de diseño
Camión de Diseño
Consiste en un camión de 325kN, de 03 ejes, el primer eje transmite una carga de 35kN y dista
4300mm del segundo eje. el segundo y tercer eje transmiten una carga de 145kN y distan entre
4300mm y 9000mm. La separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm.
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
65 de 181
Tandem de Diseño
El tandem de diseño consistirá en un par de ejes de 110.000 N con una separación de 1200 mm. La
separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm.
Carga del Carril de Diseño
La carga del carril de diseño consistirá en una carga de 9,3N/mm, uniformemente distribuida en
dirección longitudinal. Transversalmente la carga del carril de diseño se supondrá uniformemente
distribuida en un ancho de 3000 mm. Las solicitaciones debidas a la carga del carril de diseño no
estarán sujetas a un incremento por carga dinámica. Según el AASHTO, las alcantarillas no son
analizadas con la sobrecarga de carril, por lo que las indicaciones indicadas son sólo referenciales
Impacto
Para estructuras enterradas, el coeficiente de amplificación dinámica se tomará como:
IM 33 1.0 4.1 10
4

Hr
mm







 33 1.0 4.1 10
4

Hr
mm







 0if
0 otherwise

IM 12.7
La sobrecarga se considerará distribuida sobre una área de contacto
A 50cm 1.15 Hr A 2.2m
B 25cm 1.15 Hr B 2 m
SC
145kN 1 IM 100( )
A B
B 1.80mif
72.5kN 1 IM 100( )
A B
otherwise

SC 37.2
kN
m
2

Acciones Laterales
Se considerarán las fuerzas debido a la presión de tierra, presión de la sobrecarga y presión del agua
Presión de tierra
El Coeficiente de empuje activo se calcula con la formulación matemática de Coulomb, con ella se evalúan
los empujes activos los cuales son considerados en la estructura bajo dos condiciones
i) En el proceso constructivo.- La altura de la carga del relleno es la del marco y se aplica primero a una
cara a fin de generar los máximos esfuerzos flectores, competándose después en la otra cara, en donde el
relleno llega al nivel superior del marco.
i) Bajo condición Final, las cargas horizontales son aplicadas al mismo tiempo en ambas caras del marco
El coeficiente de empuje en reposo Ko, se calcula bajo la hipótesis que sólo existen desplazamientos
verticales, es decir con desplazamiento horizontal nulo. La carga horizontal es aplicada en ambos lados
del marco y en el mismo instante en condición dinal.
ka
sin θ ϕ( )( )
2
sin θ( )( )
2
sin θ δ( ) 1
sin ϕ δ( ) sin ϕ β( )
sin θ δ( ) sin θ β( )







2


ka 0.29
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
66 de 181
Coeficiente de empuje al reposo
ko 1 sin ϕ( ) 0.5 ko 0.46
Presión tierra (proceso constructivo)
Pinf ka γs H 1 m Pinf 9.8
kN
m

Psup ka γs H H( ) 1 m Psup 0
kN
m

Altura de la sobrecarga equivalente en proceso constructivo
heq 1.2m
Sobrecarga de diseño en proceso constructivo
Psc ka heq γs  1 m Psc 6.4
kN
m

Presión de Tierra en Estado de Servicio
Activo Reposo
Pinf ka γs HT 1 m Pinf 18.9
kN
m
 Pinf_ko ko γs HT 1 m Pinf_ko 29.2
kN
m

Psup ka γs HT H  1 m Psup 9.1
kN
m

Psup_ko ko γs HT H  1 m Psup_ko 14.1
kN
m

Presión por sobrecarga
HT heq
1.5 1.2
3 0.9
6 0.6
HT 3.4m heq 0.9
sobrecarga heq γs sobrecarga 16.387
kN
m
2

Psc_ka ka sobrecarga 1 m Psc_ko ko sobrecarga 1 m
Psc_ka 4.8
kN
m
 Psc_ko 7.5
kN
m

ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
67 de 181
Determinación de los factores de carga para los estados límites de resistencia I
a) Ecuación general de diseño (AASHTO art 1.3.2)
Σηi γi Qi ϕRn
donde i son los factores de carga y  es el factor de resistencia; Q representa los efectos de las
fuerzas;Rn es la resistencia nominal;  es un factor relacionado a la ductilidad, redundancia e
importancia operativa para la cual se esta diseñando y es definido como:
η ηD ηR ηL 0.95.
Estado límite de resistencia ηD 0.95 ηR 0.95 ηL 1.05
ηresist round ηD ηR ηL 2  ηresist 0.95
b) Combinaciones de Carga y Factores de Carga (AASHTO Tabla3.4.1-1 )
DC DW LL IM EH ES EQ
Resistencia I 1.25-0.90 1.50-0.65 1.75 1.75 1.50-0.90
1.35-0.90
1.50-
0.75
-
Servicio I 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 -
Extremo I 1.25-0.90 1.50-0.65 0.00 0.00 1.50-0.90
1.35-0.90
1.50-
0.75
1.00
Fatiga - - 0.75 0.75 - - -
Estado
Límite
Factores de Carga
Combinaciones de carga y Factores de Carga
LOSA SUPERIOR
0 0.15 0.3 0.45 0.6 0.75 0.9 1.05 1.2 1.35 1.5 1.65 1.8 1.95 2.1 2.25
80
66
52
38
24
10
4
18
32
46
60
Ley de Momentos (DINTEL)
Momento(m.kN)
0 0.15 0.3 0.45 0.6 0.75 0.9 1.05 1.2 1.35 1.5 1.65 1.8 1.95 2.1 2.25
200
160
120
80
40
40
80
120
160
200
Ley de Cortantes (DINTEL)
Cortantes(kN)
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
68 de 181
Refuerzo negativo
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 42.4 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubsup 50 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ1 1 2( )in
recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ1 d' 56.4 mm
peralte efectivo d h d' d 193.6 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 10.5 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
Acero necesario (de cálculo) Asneg 595 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 916 mm
2

ϕ1
1
2
in pason 15cm
USE  1/2 A 15 Assuministrado1 845 mm
2

Estado Límite de Fisuración
momento máximo para el estado límite de servicio M 28.3 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 16064.5 cm
4

Profundidad del eje neutro x 42.3 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 186.4 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm
Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 214 mm
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
69 de 181
Refuerzo positivo
Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 63.6 kN m
Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa
Calidad del concreto f'c 28 MPa
recubrimiento libre recubinf 40 mm
espesor de la losa h 250 mm
diámetro de la barra ϕ2 1 2( )in
recubrimiento mecánico d' recubinf 0.5 ϕ1 d' 46.4 mm
peralte efectivo d h d' d 203.7 mm
ancho de análisis b 100cm
Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9
Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 15.2 mm
esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa
Acero necesario (de cálculo) Aspos 859 mm
2

Acero por agrietamiento Ascr 867 mm
2

ϕ2
1
2
in pasop 12.5cm
USE  1/2 A 12.5 Assuministrado2 1013 mm
2

Estado Límite de Fisuramiento
momento máximo para el estado límite de servicio M 42.4 m kN
Momento de inercia de la sección fisurada Icr 20868.6 cm
4

Profundidad del eje neutro x 47.1 mm
Esfuerzo actuante en el acero fsact 222.8 MPa
Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7
N
mm

Espaciamiento mínimo del refuerzo, por
requerimiento de fisuramiento
sep_min 199 mm
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
70 de 181
Refuerzo transversa inferior
porcentaje
1750
span mm

porcentaje 39.1
Astransv porcentaje % Assuministrado2 Astransv 4 cm
2

Refuerzo por temperatura - en la cara superior
As1 max
1
2
0.0020 elosa_sup
0.75 Bc elosa_sup 
2 Bc elosa_sup  fy MPa







 As1 2.5
cm
2
m

donde: Bc 2500 mm
Astemp 2.33
cm
2
m
 As1 2.33
cm
2
m
if
12.70
cm
2
m
 As1 12.7
cm
2
m
if
As1 otherwise
 Astemp 2.5
cm
2
m

USE  3/8 A 15 (armadura transversal superior e inferior)
Verificación por corte
Fuerza Cortante a una distancia d Vu 155.9 kN
Momento Flector Mu Mu_neg
Mu 42.4 m kN
Armadura suministrada As Assuministrado1 As 845 mm
2

coeficiente de resistencia por corte ϕc 0.9
Vc 0.178 fc 32
As
b d

Vu d
Mu






b d 1 MPa
Vc 212.053 kN
Vc 0.332 fc b d MPa Vc 0.332 fc b d 1 MPaif
Vc otherwise

ϕc Vc 190.8 kN
Nota "Por inspección, observamos que la resistencia por corte es mayor que la fuerza actuante"
ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN
Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE
TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE
71 de 181
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i   preesforzado - csi bridgeManual puente vigas i   preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Larry Bocanegra Gomez
 
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligeradaMateo Iban Damian Vega
 
Norma aashto
Norma aashtoNorma aashto
Pilotes presentacion
Pilotes presentacionPilotes presentacion
Pilotes presentacion
Orlando Butron Silisque
 
Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...
Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...
Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...
ALFREDO RAMOS
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
DAYSI MAYTA
 
Analisis precios unit carretera
Analisis precios unit carreteraAnalisis precios unit carretera
Analisis precios unit carretera
Alberto Zaldívar
 
Diseño de la_viga_postensada
Diseño de la_viga_postensadaDiseño de la_viga_postensada
Diseño de la_viga_postensada
fernoaraujo
 
10 cimentaciones
10 cimentaciones10 cimentaciones
10 cimentaciones
VICTOR ERNESTO GOMEZ TAMARA
 
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Nery Yaneth Galvez Jeri
 
Modelos de cargas para puentes
Modelos de cargas para puentesModelos de cargas para puentes
Modelos de cargas para puentesChristopher Ruiz
 
Diseño puente viga losas
Diseño puente viga losasDiseño puente viga losas
Diseño puente viga losas
Max Ticona Condori
 
Analisis precios unitarios
Analisis precios unitariosAnalisis precios unitarios
Analisis precios unitarios
yuri guti
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
oscar torres
 
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peruDiseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
lheonarhd osorio
 
Diseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armadoDiseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armado
José Grimán Morales
 
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Os.070   Norma Tecnica para redes de alcantarilladoOs.070   Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Raul Pare Barreto
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
ReyEduardo4
 
225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado
Jaime Reyes
 
Analisis y-diseno-de-alcantarillas-tipo-cajon-de-concreto-armado-con-aashtoms...
Analisis y-diseno-de-alcantarillas-tipo-cajon-de-concreto-armado-con-aashtoms...Analisis y-diseno-de-alcantarillas-tipo-cajon-de-concreto-armado-con-aashtoms...
Analisis y-diseno-de-alcantarillas-tipo-cajon-de-concreto-armado-con-aashtoms...
Kevin Misaico Sairitupac
 

La actualidad más candente (20)

Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i   preesforzado - csi bridgeManual puente vigas i   preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
 
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
 
Norma aashto
Norma aashtoNorma aashto
Norma aashto
 
Pilotes presentacion
Pilotes presentacionPilotes presentacion
Pilotes presentacion
 
Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...
Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...
Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
 
Analisis precios unit carretera
Analisis precios unit carreteraAnalisis precios unit carretera
Analisis precios unit carretera
 
Diseño de la_viga_postensada
Diseño de la_viga_postensadaDiseño de la_viga_postensada
Diseño de la_viga_postensada
 
10 cimentaciones
10 cimentaciones10 cimentaciones
10 cimentaciones
 
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
 
Modelos de cargas para puentes
Modelos de cargas para puentesModelos de cargas para puentes
Modelos de cargas para puentes
 
Diseño puente viga losas
Diseño puente viga losasDiseño puente viga losas
Diseño puente viga losas
 
Analisis precios unitarios
Analisis precios unitariosAnalisis precios unitarios
Analisis precios unitarios
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
 
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peruDiseño de puentes  -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
 
Diseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armadoDiseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armado
 
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Os.070   Norma Tecnica para redes de alcantarilladoOs.070   Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado
 
Analisis y-diseno-de-alcantarillas-tipo-cajon-de-concreto-armado-con-aashtoms...
Analisis y-diseno-de-alcantarillas-tipo-cajon-de-concreto-armado-con-aashtoms...Analisis y-diseno-de-alcantarillas-tipo-cajon-de-concreto-armado-con-aashtoms...
Analisis y-diseno-de-alcantarillas-tipo-cajon-de-concreto-armado-con-aashtoms...
 

Similar a Diseño de alcantarillas

Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5
juancho2294
 
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Rmdsds
 
Jorge alba pilotes gran diámetro
Jorge alba    pilotes gran diámetroJorge alba    pilotes gran diámetro
Jorge alba pilotes gran diámetro
cfpbolivia
 
3. mem calculo toma (estructural)
3. mem calculo toma (estructural)3. mem calculo toma (estructural)
3. mem calculo toma (estructural)
JMiguelMendoza
 
2 memoria de calculo ponton final
2 memoria de calculo ponton final2 memoria de calculo ponton final
2 memoria de calculo ponton final
Eder Ruiz
 
311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas
311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas
311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas
EmilioAguirre22
 
Memoria de calculo puente pisac
Memoria de calculo puente pisacMemoria de calculo puente pisac
Memoria de calculo puente pisac
desempleado
 
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.pptColapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
EdsonCristhianPasach1
 
Metodo Estatico-2021 (1).pdf
Metodo Estatico-2021 (1).pdfMetodo Estatico-2021 (1).pdf
Metodo Estatico-2021 (1).pdf
RooSanguinetiAcosta
 
433587675-Ejemplo-diseno-desarenador.pdf
433587675-Ejemplo-diseno-desarenador.pdf433587675-Ejemplo-diseno-desarenador.pdf
433587675-Ejemplo-diseno-desarenador.pdf
HectorMayolNovoa
 
Memoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevadoMemoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevado
ANDRES YURI FUENTES DAVILA VASQUEZ
 
Cálculo Estructural CYCM.06.02.23 (1).pdf
Cálculo Estructural CYCM.06.02.23 (1).pdfCálculo Estructural CYCM.06.02.23 (1).pdf
Cálculo Estructural CYCM.06.02.23 (1).pdf
Jose532828
 
Manual mantto de pozos
Manual mantto de pozosManual mantto de pozos
Manual mantto de pozoscarlos neveu
 
04 diseno estructuras de concreto 211 228
04 diseno estructuras de concreto 211 22804 diseno estructuras de concreto 211 228
04 diseno estructuras de concreto 211 228
Jose Vargas
 
Ejemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructuralEjemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructural
Richard Amaya Donoso
 
12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo
matias diaz
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
Armand Sueldo
 
Memoria-de-calculo DISEPRO
Memoria-de-calculo DISEPROMemoria-de-calculo DISEPRO
Memoria-de-calculo DISEPRO
Eder Diaz Flores
 
PC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdfPC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdf
David Canto Nolberto
 

Similar a Diseño de alcantarillas (20)

Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5
 
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
 
Jorge alba pilotes gran diámetro
Jorge alba    pilotes gran diámetroJorge alba    pilotes gran diámetro
Jorge alba pilotes gran diámetro
 
3. mem calculo toma (estructural)
3. mem calculo toma (estructural)3. mem calculo toma (estructural)
3. mem calculo toma (estructural)
 
2 memoria de calculo ponton final
2 memoria de calculo ponton final2 memoria de calculo ponton final
2 memoria de calculo ponton final
 
311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas
311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas
311501638 memoria-de-calculo-tijeral-2-aguas
 
Memoria de calculo puente pisac
Memoria de calculo puente pisacMemoria de calculo puente pisac
Memoria de calculo puente pisac
 
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.pptColapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
 
Metodo Estatico-2021 (1).pdf
Metodo Estatico-2021 (1).pdfMetodo Estatico-2021 (1).pdf
Metodo Estatico-2021 (1).pdf
 
MEMORIA CALCULO CERCHA
MEMORIA CALCULO CERCHAMEMORIA CALCULO CERCHA
MEMORIA CALCULO CERCHA
 
433587675-Ejemplo-diseno-desarenador.pdf
433587675-Ejemplo-diseno-desarenador.pdf433587675-Ejemplo-diseno-desarenador.pdf
433587675-Ejemplo-diseno-desarenador.pdf
 
Memoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevadoMemoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevado
 
Cálculo Estructural CYCM.06.02.23 (1).pdf
Cálculo Estructural CYCM.06.02.23 (1).pdfCálculo Estructural CYCM.06.02.23 (1).pdf
Cálculo Estructural CYCM.06.02.23 (1).pdf
 
Manual mantto de pozos
Manual mantto de pozosManual mantto de pozos
Manual mantto de pozos
 
04 diseno estructuras de concreto 211 228
04 diseno estructuras de concreto 211 22804 diseno estructuras de concreto 211 228
04 diseno estructuras de concreto 211 228
 
Ejemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructuralEjemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructural
 
12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo12 cap11 presionlateraldelsuelo
12 cap11 presionlateraldelsuelo
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
 
Memoria-de-calculo DISEPRO
Memoria-de-calculo DISEPROMemoria-de-calculo DISEPRO
Memoria-de-calculo DISEPRO
 
PC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdfPC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdf
 

Más de NIXON CARLOS RODRIGUEZ SOBERON

Tesis al 100%
Tesis al 100%Tesis al 100%

Más de NIXON CARLOS RODRIGUEZ SOBERON (7)

Formulak
FormulakFormulak
Formulak
 
Comprobaciones e.l.u.
Comprobaciones e.l.u.Comprobaciones e.l.u.
Comprobaciones e.l.u.
 
Irrigacion diapositivas
Irrigacion   diapositivasIrrigacion   diapositivas
Irrigacion diapositivas
 
Tesis al 100%
Tesis al 100%Tesis al 100%
Tesis al 100%
 
Metodos de levan topograficos
Metodos de levan topograficosMetodos de levan topograficos
Metodos de levan topograficos
 
1 instrumentos de topografia tradicional
1 instrumentos de topografia tradicional1 instrumentos de topografia tradicional
1 instrumentos de topografia tradicional
 
Estudio de trafico
Estudio de traficoEstudio de trafico
Estudio de trafico
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Diseño de alcantarillas

  • 1.                                     ALCANTARILLAS   ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 1 de 181
  • 2.       ALCANTARILLA TIPO MARCO 0.80X0.80 Altura de relleno máximo de 1.0m   ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 2 de 181
  • 3. Marco de Concreto Armado La estructura es analizada apoyada en un medio elástico, mediante resortes. Las cargas sobre la estructura son las correspondiente al empuje del relleno (activo en la etapa constructiva y considerada de manera conservadora aplicada 100% en una cara y posteriormente 100% en la otra cara. Reposo en el estado final en la etapa de servicio). Sobre el marco se considera una carga de relleno y carga vehicular. Ka.SC 145kN 4.30m 145kN 4.30m 35kN E W Hr Ka.SC Ka (H+hr)(H+hr) Ka (rigidez del suelo) k H h Esquema de las cargas actuantes en el Marco de Concreto Armado Datos Geométricos Luz libre span 0.80m altura libre hf 0.80m altura de relleno Hr 1.00m espesor del muro emuro 0.20m espesor de losa superior elosa_sup 0.20m espesor losa inferior elosa_inf 0.20m Datos Geotécnicos (asumidos conservadoramente) Módulo de reacción del tereno Ks 20000 kN m( ) m 2  ángulo de fricción interna del relleno ϕ 33deg ángulo del paramento vertical θ 90deg ángulo del talud del relleno β 0deg ángulo relleno muro δ 0deg ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 3 de 181
  • 4. Materiales y recubrimientos La calidad de los concretos y espesores de recubrimientos de todos los elementos que conforman el marco son los siguientes: Concreto: Resistencia a la compresión a los 28 días: Peso espeífico del concreto : f'c 28MPa γc 25 kN m 3  Acero: Acero de refuerzo ASTM A614, Gr. 60 : fy 420MPa Recubrimiento: En losa recubsup 5cm recubinf 4cm En muros recubmur 5cm En cimentación recubcim 5cm Análisis Debido a que la estructura es estáticamente indeterminada, el cálcula de las fuerzas internas es evaluado utilizando el programa electrónico como el SAP2000 Valores característicos de las acciones Acciones permanentes Cargas de gravedad Peso propio Corresponde al peso de los elementos estructurales y su valor característico se deduce utilizando un peso específico para el concreto armado relativo al del agua (9.8kN/m3) de 2.5, este valor es considerado dentro del programa. Cargas muertas Son las debidas a los elementos no resistentes tales como: relleno, carriles, encarriladora, muretes guardabalasto, barandillas, soporte de catenarias, aparatos de iluminación, etc. Su valor característico se deduce utilizando un peso específico correspondiente relativo al agua (9.8kN/m3) Asfalto: epav 0.075m (espesor teórico del pavimento) γa 2.3 9.8 kN m 3  γa 22.5 kN m 3  Wasfalto γa epav 1 m Wasfalto 1.7 kN m  ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 4 de 181
  • 5. Relleno Para el cálculo del peso del relleno se considerará las recomendaciones del AASHTO para estructuras enterradas, considerando la amplificación de la carga por efecto de la interacción Suelo - Estructura. γs 19 kN m 3  peso específico del relleno WE γs Fe 1 m Hr carga de suelo total no mayorada Fe 1 0.20 Hr Bc  Fe 1.2 Factor de interacción suelo - estructura WE γs Fe 1 m Hr WE 22.2 kN m  Acciones variables La sobrecarga vehicular sobre la calzada de puentes o estructuras incidentales, designada como HL-93, deberá consistir en una combinación de: Camión de diseño o tandem de diseño y Carga de carril de diseño Camión de Diseño Consiste en un camión de 325kN, de 03 ejes, el primer eje transmite una carga de 35kN y dista 4300mm del segundo eje. el segundo y tercer eje transmiten una carga de 145kN y distan entre 4300mm y 9000mm. La separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm. ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 5 de 181
  • 6. Tandem de Diseño El tandem de diseño consistirá en un par de ejes de 110.000 N con una separación de 1200 mm. La separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm. Carga del Carril de Diseño La carga del carril de diseño consistirá en una carga de 9,3N/mm, uniformemente distribuida en dirección longitudinal. Transversalmente la carga del carril de diseño se supondrá uniformemente distribuida en un ancho de 3000 mm. Las solicitaciones debidas a la carga del carril de diseño no estarán sujetas a un incremento por carga dinámica. Según el AASHTO, las alcantarillas no son analizadas con la sobrecarga de carril, por lo que las indicaciones indicadas son sólo referenciales Impacto Para estructuras enterradas, el coeficiente de amplificación dinámica se tomará como: IM 33 1.0 4.1 10 4  Hr mm         33 1.0 4.1 10 4  Hr mm         0if 0 otherwise  IM 19.5 La sobrecarga se considerará distribuida sobre una área de contacto A 50cm 1.15 Hr A 1.7m B 25cm 1.15 Hr B 1.4m SC 145kN 1 IM 100( ) A B B 1.80mif 72.5kN 1 IM 100( ) A B otherwise  SC 37.5 kN m 2  Acciones Laterales Se considerarán las fuerzas debido a la presión de tierra, presión de la sobrecarga y presión del agua Presión de tierra El Coeficiente de empuje activo se calcula con la formulación matemática de Coulomb, con ella se evalúan los empujes activos los cuales son considerados en la estructura bajo dos condiciones i) En el proceso constructivo.- La altura de la carga del relleno es la del marco y se aplica primero a una cara a fin de generar los máximos esfuerzos flectores, competándose después en la otra cara, en donde el relleno llega al nivel superior del marco. i) Bajo condición Final, las cargas horizontales son aplicadas al mismo tiempo en ambas caras del marco El coeficiente de empuje en reposo Ko, se calcula bajo la hipótesis que sólo existen desplazamientos verticales, es decir con desplazamiento horizontal nulo. La carga horizontal es aplicada en ambos lados del marco y en el mismo instante en condición dinal. ka sin θ ϕ( )( ) 2 sin θ( )( ) 2 sin θ δ( ) 1 sin ϕ δ( ) sin ϕ β( ) sin θ δ( ) sin θ β( )        2   ka 0.29 ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 6 de 181
  • 7. Coeficiente de empuje al reposo ko 1 sin ϕ( ) 0.5 ko 0.46 Presión tierra (proceso constructivo) Pinf ka γs H 1 m Pinf 5.6 kN m  Psup ka γs H H( ) 1 m Psup 0 kN m  Altura de la sobrecarga equivalente en proceso constructivo heq 1.2m Sobrecarga de diseño en proceso constructivo Psc ka heq γs  1 m Psc 6.7 kN m  Presión de Tierra en Estado de Servicio Activo Reposo Pinf ka γs HT 1 m Pinf 11.8 kN m  Pinf_ko ko γs HT 1 m Pinf_ko 18.2 kN m  Psup ka γs HT H  1 m Psup 6.2 kN m  Psup_ko ko γs HT H  1 m Psup_ko 9.5 kN m  Presión por sobrecarga HT heq 1.5 1.2 3 0.9 6 0.6 HT 2.1m heq 1.1 sobrecarga heq γs sobrecarga 20.520 kN m 2  Psc_ka ka sobrecarga 1 m Psc_ko ko sobrecarga 1 m Psc_ka 6 kN m  Psc_ko 9.3 kN m  ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 7 de 181
  • 8. Determinación de los factores de carga para los estados límites de resistencia I a) Ecuación general de diseño (AASHTO art 1.3.2) Σηi γi Qi ϕRn donde i son los factores de carga y  es el factor de resistencia; Q representa los efectos de las fuerzas;Rn es la resistencia nominal;  es un factor relacionado a la ductilidad, redundancia e importancia operativa para la cual se esta diseñando y es definido como: η ηD ηR ηL 0.95. Estado límite de resistencia ηD 0.95 ηR 0.95 ηL 1.05 ηresist round ηD ηR ηL 2  ηresist 0.95 b) Combinaciones de Carga y Factores de Carga (AASHTO Tabla3.4.1-1 ) DC DW LL IM EH ES EQ Resistencia I 1.25-0.90 1.50-0.65 1.75 1.75 1.50-0.90 1.35-0.90 1.50- 0.75 - Servicio I 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 - Extremo I 1.25-0.90 1.50-0.65 0.00 0.00 1.50-0.90 1.35-0.90 1.50- 0.75 1.00 Fatiga - - 0.75 0.75 - - - Estado Límite Factores de Carga Combinaciones de carga y Factores de Carga LOSA SUPERIOR 0 0.067 0.133 0.2 0.267 0.333 0.4 0.467 0.533 0.6 0.667 0.733 0.8 0.867 0.933 1 40 34 28 22 16 10 4 2 8 14 20 Ley de Momentos (DINTEL) Momento(m.kN) 0 0.067 0.133 0.2 0.267 0.333 0.4 0.467 0.533 0.6 0.667 0.733 0.8 0.867 0.933 1 250 200 150 100 50 50 100 150 200 250 Ley de Cortantes (DINTEL) Cortantes(kN) ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 8 de 181
  • 9. Refuerzo negativo Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 17.8 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubsup 50 mm espesor de la losa h 200 mm diámetro de la barra ϕ1 3 8( )in recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ1 d' 54.8 mm peralte efectivo d h d' d 145.2 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 5.8 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa Acero necesario (de cálculo) Asneg 331 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 787 mm 2  ϕ1 3 8 in pason 15cm USE  3/8 A 15 Assuministrado1 475 mm 2  Estado Límite de Fisuración momento máximo para el estado límite de servicio M 11.9 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 5302.2 cm 4  Profundidad del eje neutro x 27.9 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 183.7 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 195 mm ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 9 de 181
  • 10. Refuerzo positivo Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 33.5 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubinf 40 mm espesor de la losa h 200 mm diámetro de la barra ϕ2 1 2( )in recubrimiento mecánico d' recubinf 0.5 ϕ1 d' 44.8 mm peralte efectivo d h d' d 155.2 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 10.4 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa Acero necesario (de cálculo) Aspos 592 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 731 mm 2  ϕ2 1 2 in pasop 15cm USE  1/2 A 15 Assuministrado2 845 mm 2  Estado Límite de Fisuramiento momento máximo para el estado límite de servicio M 22.4 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 9952.4 cm 4  Profundidad del eje neutro x 37.3 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 185.5 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm  Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 239 mm ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 10 de 181
  • 11. Refuerzo transversa inferior porcentaje 1750 span mm  porcentaje 61.9 Astransv porcentaje % Assuministrado2 Astransv 5.2 cm 2  Refuerzo por temperatura - en la cara superior As1 max 1 2 0.0020 elosa_sup 0.75 Bc elosa_sup  2 Bc elosa_sup  fy MPa         As1 2 cm 2 m  donde: Bc 1200 mm Astemp 2.33 cm 2 m  As1 2.33 cm 2 m if 12.70 cm 2 m  As1 12.7 cm 2 m if As1 otherwise  Astemp 2.33 cm 2 m  USE  3/8 A 15 (armadura transversal superior e inferior) Verificación por corte Fuerza Cortante a una distancia d Vu 123.4 kN Momento Flector Mu Mu_neg Mu 17.8 m kN Armadura suministrada As Assuministrado1 As 475 mm 2  coeficiente de resistencia por corte ϕc 0.9 Vc 0.178 fc 32 As b d  Vu d Mu       b d 1 MPa Vc 162.583 kN Vc 0.332 fc b d MPa Vc 0.332 fc b d 1 MPaif Vc otherwise  ϕc Vc 146.3 kN Nota "Por inspección, observamos que la resistencia por corte es mayor que la fuerza actuante" ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 11 de 181
  • 12. MUROS LATERALES 20 17.5 15 12.5 10 7.5 5 2.5 0 2.5 5 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 Ley de Momentos (MURO) Momentos (m.kN) Altura(m) 20 15 10 5 0 5 10 15 20 25 30 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 Ley de Cortantes (MURO) Cortantes (kN) Refuerzo Vertical Negativo Trasdós (lado tierras) Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 17.8 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubmur 50 mm espesor de la losa h 200 mm diámetro de la barra ϕ3 3 8( )in recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ3 d' 54.8 mm peralte efectivo d h d' d 145.2 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 5.8 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa Acero necesario (de cálculo) Asneg 331 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 787 mm 2  ϕ3 3 8 in pason 15cm USE  3/8 A 15 Assuministrado3 475 mm 2  ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 12 de 181
  • 13. Verificación por fisuramiento momento máximo para el estado límite de servicio M 11.9 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 5302.2 cm 4  Profundidad del eje neutro x 27.9 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 183.7 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm  Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 195 mm Refuerzo vertical intrados (lado interior) Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 3.2 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubmur 50 mm espesor de la losa h 200 mm diámetro de la barra ϕ4 3 8( )in recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ4 d' 54.8 mm peralte efectivo d h d' d 145.2 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 1 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa Acero necesario (de cálculo) Aspos1 58 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 787 mm 2  ϕ4 3 8 in pason 30cm USE  3/8 A 30 Assuministrado4 238 mm 2  ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 13 de 181
  • 14. CIMENTACION 0 0.067 0.133 0.2 0.267 0.333 0.4 0.467 0.533 0.6 0.667 0.733 0.8 0.867 0.933 1 20 15.5 11 6.5 2 2.5 7 11.5 16 20.5 25 Ley de Momentos (SOLERA) Momento(m.kN) 0 0.067 0.133 0.2 0.267 0.333 0.4 0.467 0.533 0.6 0.667 0.733 0.8 0.867 0.933 1 200 160 120 80 40 40 80 120 160 200 Ley de Cortantes (SOLERA) Longitud (m) Cortantes(kN) Refuerzo en la cara superior (armadura negativa) Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 24.5 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubcim 50 mm espesor de la losa h 200 mm diámetro de la barra ϕ5 1 2( )in recubrimiento mecánico d' recubcim 0.5 ϕ5 d' 56.4 mm peralte efectivo d h d' d 143.7 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 8.2 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 14 de 181
  • 15. Acero necesario (de cálculo) Asneg 465 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 796 mm 2  ϕ5 1 2 in pason 20cm USE  1/2 A 20 Assuministrado5 633 mm 2  Verificación por Fisuramiento momento máximo para el estado límite de servicio M 16.34 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 6618.4 cm 4  Profundidad del eje neutro x 31.5 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 193.77 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm  Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 172 mm Refuerzo en la cara inferior (armadura positiva) Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 16.8 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubcim 50 mm espesor de la losa h 200 mm diámetro de la barra ϕ6 3 8( )in recubrimiento mecánico d' recubcim 0.5 ϕ6 d' 54.8 mm peralte efectivo d h d' d 145.2 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 5.5 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 15 de 181
  • 16. Acero necesario (de cálculo) Aspos 311 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 787 mm 2  ϕ6 3 8 in pasop 15cm USE  3/8 A 15 Assuministrado6 475 mm 2  Verificación por Fisuramiento momento máximo para el estado límite de servicio M 11.2 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 5302.2 cm 4  Profundidad del eje neutro x 27.9 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 173.15 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm  Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 214 mm Armadura Transversal [5.10.8-1] Refuerzo por contracción y temperatura se suministra cerca a la superficie del concreto expuestas a variaciones diarias de temperatura y en concreto masivo estructural Astemp 0.75 B h 2 B h( ) 420  Astemp 1.5 cm 2 m  según el ACI, el acero por temperatura el cual debe distribuirse volumétricamente es de 0.0018*b*t, por tratarse de una estructura de longitud considerable, los efectos de retracción serán mayores, por lo que consideraremos la siguiente expresión como cuantía mínima. Astemp 1 2 0.0018 h Astemp 1.8 cm 2 m  USE @25 ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 16 de 181
  • 17.       ALCANTARILLA TIPO MARCO 1.00x1.00 Altura de relleno máximo de 1.0m   ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 17 de 181
  • 18. Marco de Concreto Armado La estructura es analizada apoyada en un medio elástico, mediante resortes. Las cargas sobre la estructura son las correspondiente al empuje del relleno (activo en la etapa constructiva y considerada de manera conservadora aplicada 100% en una cara y posteriormente 100% en la otra cara. Reposo en el estado final en la etapa de servicio). Sobre el marco se considera una carga de relleno y carga vehicular. Ka.SC 145kN 4.30m 145kN 4.30m 35kN E W Hr Ka.SC Ka (H+hr)(H+hr) Ka (rigidez del suelo) k H h Esquema de las cargas actuantes en el Marco de Concreto Armado Datos Geométricos Luz libre span 1.00m altura libre hf 1.00m altura de relleno Hr 1.00m espesor del muro emuro 0.25m espesor de losa superior elosa_sup 0.25m espesor losa inferior elosa_inf 0.25m Datos Geotécnicos (asumidos conservadoramente) Módulo de reacción del tereno Ks 20000 kN m( ) m 2  ángulo de fricción interna del relleno ϕ 33deg ángulo del paramento vertical θ 90deg ángulo del talud del relleno β 0deg ángulo relleno muro δ 0deg ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 18 de 181
  • 19. Materiales y recubrimientos La calidad de los concretos y espesores de recubrimientos de todos los elementos que conforman el marco son los siguientes: Concreto: Resistencia a la compresión a los 28 días: Peso espeífico del concreto : f'c 28MPa γc 25 kN m 3  Acero: Acero de refuerzo ASTM A614, Gr. 60 : fy 420MPa Recubrimiento: En losa recubsup 5cm recubinf 4cm En muros recubmur 5cm En cimentación recubcim 5cm Análisis Debido a que la estructura es estáticamente indeterminada, el cálcula de las fuerzas internas es evaluado utilizando el programa electrónico como el SAP2000 Valores característicos de las acciones Acciones permanentes Cargas de gravedad Peso propio Corresponde al peso de los elementos estructurales y su valor característico se deduce utilizando un peso específico para el concreto armado relativo al del agua (9.8kN/m3) de 2.5, este valor es considerado dentro del programa. Cargas muertas Son las debidas a los elementos no resistentes tales como: relleno, carriles, encarriladora, muretes guardabalasto, barandillas, soporte de catenarias, aparatos de iluminación, etc. Su valor característico se deduce utilizando un peso específico correspondiente relativo al agua (9.8kN/m3) Asfalto: epav 0.075m (espesor teórico del pavimento) γa 2.3 9.8 kN m 3  γa 22.5 kN m 3  Wasfalto γa epav 1 m Wasfalto 1.7 kN m  ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 19 de 181
  • 20. Relleno Para el cálculo del peso del relleno se considerará las recomendaciones del AASHTO para estructuras enterradas, considerando la amplificación de la carga por efecto de la interacción Suelo - Estructura. γs 19 kN m 3  peso específico del relleno WE γs Fe 1 m Hr carga de suelo total no mayorada Fe 1 0.20 Hr Bc  Fe 1.1 Factor de interacción suelo - estructura WE γs Fe 1 m Hr WE 21.5 kN m  Acciones variables La sobrecarga vehicular sobre la calzada de puentes o estructuras incidentales, designada como HL-93, deberá consistir en una combinación de: Camión de diseño o tandem de diseño y Carga de carril de diseño Camión de Diseño Consiste en un camión de 325kN, de 03 ejes, el primer eje transmite una carga de 35kN y dista 4300mm del segundo eje. el segundo y tercer eje transmiten una carga de 145kN y distan entre 4300mm y 9000mm. La separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm. ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 20 de 181
  • 21. Tandem de Diseño El tandem de diseño consistirá en un par de ejes de 110.000 N con una separación de 1200 mm. La separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm. Carga del Carril de Diseño La carga del carril de diseño consistirá en una carga de 9,3N/mm, uniformemente distribuida en dirección longitudinal. Transversalmente la carga del carril de diseño se supondrá uniformemente distribuida en un ancho de 3000 mm. Las solicitaciones debidas a la carga del carril de diseño no estarán sujetas a un incremento por carga dinámica. Según el AASHTO, las alcantarillas no son analizadas con la sobrecarga de carril, por lo que las indicaciones indicadas son sólo referenciales Impacto Para estructuras enterradas, el coeficiente de amplificación dinámica se tomará como: IM 33 1.0 4.1 10 4  Hr mm         33 1.0 4.1 10 4  Hr mm         0if 0 otherwise  IM 19.5 La sobrecarga se considerará distribuida sobre una área de contacto A 50cm 1.15 Hr A 1.7m B 25cm 1.15 Hr B 1.4m SC 145kN 1 IM 100( ) A B B 1.80mif 72.5kN 1 IM 100( ) A B otherwise  SC 37.5 kN m 2  Acciones Laterales Se considerarán las fuerzas debido a la presión de tierra, presión de la sobrecarga y presión del agua Presión de tierra El Coeficiente de empuje activo se calcula con la formulación matemática de Coulomb, con ella se evalúan los empujes activos los cuales son considerados en la estructura bajo dos condiciones i) En el proceso constructivo.- La altura de la carga del relleno es la del marco y se aplica primero a una cara a fin de generar los máximos esfuerzos flectores, competándose después en la otra cara, en donde el relleno llega al nivel superior del marco. i) Bajo condición Final, las cargas horizontales son aplicadas al mismo tiempo en ambas caras del marco El coeficiente de empuje en reposo Ko, se calcula bajo la hipótesis que sólo existen desplazamientos verticales, es decir con desplazamiento horizontal nulo. La carga horizontal es aplicada en ambos lados del marco y en el mismo instante en condición dinal. ka sin θ ϕ( )( ) 2 sin θ( )( ) 2 sin θ δ( ) 1 sin ϕ δ( ) sin ϕ β( ) sin θ δ( ) sin θ β( )        2   ka 0.29 ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 21 de 181
  • 22. Coeficiente de empuje al reposo ko 1 sin ϕ( ) 0.5 ko 0.46 Presión tierra (proceso constructivo) Pinf ka γs H 1 m Pinf 7 kN m  Psup ka γs H H( ) 1 m Psup 0 kN m  Altura de la sobrecarga equivalente en proceso constructivo heq 1.2m Sobrecarga de diseño en proceso constructivo Psc ka heq γs  1 m Psc 6.7 kN m  Presión de Tierra en Estado de Servicio Activo Reposo Pinf ka γs HT 1 m Pinf 13.3 kN m  Pinf_ko ko γs HT 1 m Pinf_ko 20.5 kN m  Psup ka γs HT H  1 m Psup 6.3 kN m  Psup_ko ko γs HT H  1 m Psup_ko 9.7 kN m  Presión por sobrecarga HT heq 1.5 1.2 3 0.9 6 0.6 HT 2.4m heq 1 sobrecarga heq γs sobrecarga 19.475 kN m 2  Psc_ka ka sobrecarga 1 m Psc_ko ko sobrecarga 1 m Psc_ka 5.7 kN m  Psc_ko 8.9 kN m  ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 22 de 181
  • 23. Determinación de los factores de carga para los estados límites de resistencia I a) Ecuación general de diseño (AASHTO art 1.3.2) Σηi γi Qi ϕRn donde i son los factores de carga y  es el factor de resistencia; Q representa los efectos de las fuerzas;Rn es la resistencia nominal;  es un factor relacionado a la ductilidad, redundancia e importancia operativa para la cual se esta diseñando y es definido como: η ηD ηR ηL 0.95. Estado límite de resistencia ηD 0.95 ηR 0.95 ηL 1.05 ηresist round ηD ηR ηL 2  ηresist 0.95 b) Combinaciones de Carga y Factores de Carga (AASHTO Tabla3.4.1-1 ) DC DW LL IM EH ES EQ Resistencia I 1.25-0.90 1.50-0.65 1.75 1.75 1.50-0.90 1.35-0.90 1.50- 0.75 - Servicio I 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 - Extremo I 1.25-0.90 1.50-0.65 0.00 0.00 1.50-0.90 1.35-0.90 1.50- 0.75 1.00 Fatiga - - 0.75 0.75 - - - Estado Límite Factores de Carga Combinaciones de carga y Factores de Carga LOSA SUPERIOR 0 0.083 0.167 0.25 0.333 0.417 0.5 0.583 0.667 0.75 0.833 0.917 1 1.083 1.167 1.25 50 42 34 26 18 10 2 6 14 22 30 Ley de Momentos (DINTEL) Momento(m.kN) 0 0.083 0.167 0.25 0.333 0.417 0.5 0.583 0.667 0.75 0.833 0.917 1 1.083 1.167 1.25 250 200 150 100 50 50 100 150 200 250 Ley de Cortantes (DINTEL) Cortantes(kN) ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 23 de 181
  • 24. Refuerzo negativo Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 22.6 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubsup 50 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ1 3 8( )in recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ1 d' 54.8 mm peralte efectivo d h d' d 195.2 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 5.5 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa Acero necesario (de cálculo) Asneg 310 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 908 mm 2  ϕ1 3 8 in pason 15cm USE  3/8 A 15 Assuministrado1 475 mm 2  Estado Límite de Fisuración momento máximo para el estado límite de servicio M 15.1 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 9950.3 cm 4  Profundidad del eje neutro x 32.9 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 172 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 248 mm ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 24 de 181
  • 25. Refuerzo positivo Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 41.1 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubinf 40 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ2 1 2( )in recubrimiento mecánico d' recubinf 0.5 ϕ1 d' 44.8 mm peralte efectivo d h d' d 205.2 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 9.6 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa Acero necesario (de cálculo) Aspos 542 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 860 mm 2  ϕ2 1 2 in pasop 15cm USE  1/2 A 15 Assuministrado2 845 mm 2  Estado Límite de Fisuramiento momento máximo para el estado límite de servicio M 27.4 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 18207.7 cm 4  Profundidad del eje neutro x 43.7 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 170.2 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm  Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 296 mm ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 25 de 181
  • 26. Refuerzo transversa inferior porcentaje 1750 span mm  porcentaje 55.3 Astransv porcentaje % Assuministrado2 Astransv 4.7 cm 2  Refuerzo por temperatura - en la cara superior As1 max 1 2 0.0020 elosa_sup 0.75 Bc elosa_sup  2 Bc elosa_sup  fy MPa         As1 2.5 cm 2 m  donde: Bc 1500 mm Astemp 2.33 cm 2 m  As1 2.33 cm 2 m if 12.70 cm 2 m  As1 12.7 cm 2 m if As1 otherwise  Astemp 2.5 cm 2 m  USE  3/8 A 15 (armadura transversal superior e inferior) Verificación por corte Fuerza Cortante a una distancia d Vu 141 kN Momento Flector Mu Mu_neg Mu 22.6 m kN Armadura suministrada As Assuministrado1 As 475 mm 2  coeficiente de resistencia por corte ϕc 0.9 Vc 0.178 fc 32 As b d  Vu d Mu       b d 1 MPa Vc 212.788 kN Vc 0.332 fc b d MPa Vc 0.332 fc b d 1 MPaif Vc otherwise  ϕc Vc 191.5 kN Nota "Por inspección, observamos que la resistencia por corte es mayor que la fuerza actuante" ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 26 de 181
  • 27. MUROS LATERALES 25 22 19 16 13 10 7 4 1 2 5 0.13 0.25 0.38 0.5 0.63 0.75 0.88 1 1.13 1.25 Ley de Momentos (MURO) Momentos (m.kN) Altura(m) 30 23 16 9 2 5 12 19 26 33 40 0.13 0.25 0.38 0.5 0.63 0.75 0.88 1 1.13 1.25 Ley de Cortantes (MURO) Cortantes (kN) Refuerzo Vertical Negativo Trasdós (lado tierras) Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 22.6 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubmur 50 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ3 3 8( )in recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ3 d' 54.8 mm peralte efectivo d h d' d 195.2 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 5.5 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa Acero necesario (de cálculo) Asneg 310 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 908 mm 2  ϕ3 3 8 in pason 15cm USE  3/8 A 15 Assuministrado3 475 mm 2  ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 27 de 181
  • 28. Verificación por fisuramiento momento máximo para el estado límite de servicio M 15.1 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 9950.3 cm 4  Profundidad del eje neutro x 32.9 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 172 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm  Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 248 mm Refuerzo vertical intrados (lado interior) Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 4.4 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubmur 50 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ4 3 8( )in recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ4 d' 54.8 mm peralte efectivo d h d' d 195.2 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 1.1 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa Acero necesario (de cálculo) Aspos1 60 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 908 mm 2  ϕ4 3 8 in pason 30cm USE  3/8 A 30 Assuministrado4 238 mm 2  ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 28 de 181
  • 29. CIMENTACION 0 0.083 0.167 0.25 0.333 0.417 0.5 0.583 0.667 0.75 0.833 0.917 1 1.083 1.167 1.25 30 24 18 12 6 6 12 18 24 30 Ley de Momentos (SOLERA) Momento(m.kN) 0 0.083 0.167 0.25 0.333 0.417 0.5 0.583 0.667 0.75 0.833 0.917 1 1.083 1.167 1.25 200 160 120 80 40 40 80 120 160 200 Ley de Cortantes (SOLERA) Longitud (m) Cortantes(kN) Refuerzo en la cara superior (armadura negativa) Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 29.8 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubcim 50 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ5 1 2( )in recubrimiento mecánico d' recubcim 0.5 ϕ5 d' 56.4 mm peralte efectivo d h d' d 193.6 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 7.3 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 29 de 181
  • 30. Acero necesario (de cálculo) Asneg 415 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 916 mm 2  ϕ5 1 2 in pason 20cm USE  1/2 A 20 Assuministrado5 633 mm 2  Verificación por Fisuramiento momento máximo para el estado límite de servicio M 19.89 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 12568.1 cm 4  Profundidad del eje neutro x 37.2 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 173.24 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm  Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 238 mm Refuerzo en la cara inferior (armadura positiva) Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 22.3 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubcim 50 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ6 3 8( )in recubrimiento mecánico d' recubcim 0.5 ϕ6 d' 54.8 mm peralte efectivo d h d' d 195.2 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 5.4 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 30 de 181
  • 31. Acero necesario (de cálculo) Aspos 307 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 908 mm 2  ϕ6 3 8 in pasop 15cm USE  3/8 A 15 Assuministrado6 475 mm 2  Verificación por Fisuramiento momento máximo para el estado límite de servicio M 14.9 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 9950.3 cm 4  Profundidad del eje neutro x 32.9 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 169.9 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm  Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 252 mm Armadura Transversal [5.10.8-1] Refuerzo por contracción y temperatura se suministra cerca a la superficie del concreto expuestas a variaciones diarias de temperatura y en concreto masivo estructural Astemp 0.75 B h 2 B h( ) 420  Astemp 1.9 cm 2 m  según el ACI, el acero por temperatura el cual debe distribuirse volumétricamente es de 0.0018*b*t, por tratarse de una estructura de longitud considerable, los efectos de retracción serán mayores, por lo que consideraremos la siguiente expresión como cuantía mínima. Astemp 1 2 0.0018 h Astemp 2.3 cm 2 m  USE @25 ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 31 de 181
  • 32.       ALCANTARILLA TIPO MARCO 1.50x1.50 Altura de relleno máximo de 1.5m   ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 32 de 181
  • 33. Marco de Concreto Armado La estructura es analizada apoyada en un medio elástico, mediante resortes. Las cargas sobre la estructura son las correspondiente al empuje del relleno (activo en la etapa constructiva y considerada de manera conservadora aplicada 100% en una cara y posteriormente 100% en la otra cara. Reposo en el estado final en la etapa de servicio). Sobre el marco se considera una carga de relleno y carga vehicular. Ka.SC 145kN 4.30m 145kN 4.30m 35kN E W Hr Ka.SC Ka (H+hr)(H+hr) Ka (rigidez del suelo) k H h Esquema de las cargas actuantes en el Marco de Concreto Armado Datos Geométricos Luz libre span 1.50m altura libre hf 1.5m altura de relleno Hr 1.50m espesor del muro emuro 0.25m espesor de losa superior elosa_sup 0.25m espesor losa inferior elosa_inf 0.25m Datos Geotécnicos (asumidos conservadoramente) Módulo de reacción del tereno Ks 20000 kN m( ) m 2  ángulo de fricción interna del relleno ϕ 33deg ángulo del paramento vertical θ 90deg ángulo del talud del relleno β 0deg ángulo relleno muro δ 0deg ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 33 de 181
  • 34. Materiales y recubrimientos La calidad de los concretos y espesores de recubrimientos de todos los elementos que conforman el marco son los siguientes: Concreto: Resistencia a la compresión a los 28 días: Peso espeífico del concreto : f'c 28MPa γc 25 kN m 3  Acero: Acero de refuerzo ASTM A614, Gr. 60 : fy 420MPa Recubrimiento: En losa recubsup 5cm recubinf 4cm En muros recubmur 5cm En cimentación recubcim 5cm Análisis Debido a que la estructura es estáticamente indeterminada, el cálcula de las fuerzas internas es evaluado utilizando el programa electrónico como el SAP2000 Valores característicos de las acciones Acciones permanentes Cargas de gravedad Peso propio Corresponde al peso de los elementos estructurales y su valor característico se deduce utilizando un peso específico para el concreto armado relativo al del agua (9.8kN/m3) de 2.5, este valor es considerado dentro del programa. Cargas muertas Son las debidas a los elementos no resistentes tales como: relleno, carriles, encarriladora, muretes guardabalasto, barandillas, soporte de catenarias, aparatos de iluminación, etc. Su valor característico se deduce utilizando un peso específico correspondiente relativo al agua (9.8kN/m3) Asfalto: epav 0.075m (espesor teórico del pavimento) γa 2.3 9.8 kN m 3  γa 22.5 kN m 3  Wasfalto γa epav 1 m Wasfalto 1.7 kN m  ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 34 de 181
  • 35. Relleno Para el cálculo del peso del relleno se considerará las recomendaciones del AASHTO para estructuras enterradas, considerando la amplificación de la carga por efecto de la interacción Suelo - Estructura. γs 19 kN m 3  peso específico del relleno WE γs Fe 1 m Hr carga de suelo total no mayorada Fe 1 0.20 Hr Bc  Fe 1.2 Factor de interacción suelo - estructura WE γs Fe 1 m Hr WE 32.8 kN m  Acciones variables La sobrecarga vehicular sobre la calzada de puentes o estructuras incidentales, designada como HL-93, deberá consistir en una combinación de: Camión de diseño o tandem de diseño y Carga de carril de diseño Camión de Diseño Consiste en un camión de 325kN, de 03 ejes, el primer eje transmite una carga de 35kN y dista 4300mm del segundo eje. el segundo y tercer eje transmiten una carga de 145kN y distan entre 4300mm y 9000mm. La separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm. ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 35 de 181
  • 36. Tandem de Diseño El tandem de diseño consistirá en un par de ejes de 110.000 N con una separación de 1200 mm. La separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm. Carga del Carril de Diseño La carga del carril de diseño consistirá en una carga de 9,3N/mm, uniformemente distribuida en dirección longitudinal. Transversalmente la carga del carril de diseño se supondrá uniformemente distribuida en un ancho de 3000 mm. Las solicitaciones debidas a la carga del carril de diseño no estarán sujetas a un incremento por carga dinámica. Según el AASHTO, las alcantarillas no son analizadas con la sobrecarga de carril, por lo que las indicaciones indicadas son sólo referenciales Impacto Para estructuras enterradas, el coeficiente de amplificación dinámica se tomará como: IM 33 1.0 4.1 10 4  Hr mm         33 1.0 4.1 10 4  Hr mm         0if 0 otherwise  IM 12.7 La sobrecarga se considerará distribuida sobre una área de contacto A 50cm 1.15 Hr A 2.2m B 25cm 1.15 Hr B 2 m SC 145kN 1 IM 100( ) A B B 1.80mif 72.5kN 1 IM 100( ) A B otherwise  SC 37.2 kN m 2  Acciones Laterales Se considerarán las fuerzas debido a la presión de tierra, presión de la sobrecarga y presión del agua Presión de tierra El Coeficiente de empuje activo se calcula con la formulación matemática de Coulomb, con ella se evalúan los empujes activos los cuales son considerados en la estructura bajo dos condiciones i) En el proceso constructivo.- La altura de la carga del relleno es la del marco y se aplica primero a una cara a fin de generar los máximos esfuerzos flectores, competándose después en la otra cara, en donde el relleno llega al nivel superior del marco. i) Bajo condición Final, las cargas horizontales son aplicadas al mismo tiempo en ambas caras del marco El coeficiente de empuje en reposo Ko, se calcula bajo la hipótesis que sólo existen desplazamientos verticales, es decir con desplazamiento horizontal nulo. La carga horizontal es aplicada en ambos lados del marco y en el mismo instante en condición dinal. ka sin θ ϕ( )( ) 2 sin θ( )( ) 2 sin θ δ( ) 1 sin ϕ δ( ) sin ϕ β( ) sin θ δ( ) sin θ β( )        2   ka 0.29 ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 36 de 181
  • 37. Coeficiente de empuje al reposo ko 1 sin ϕ( ) 0.5 ko 0.46 Presión tierra (proceso constructivo) Pinf ka γs H 1 m Pinf 9.8 kN m  Psup ka γs H H( ) 1 m Psup 0 kN m  Altura de la sobrecarga equivalente en proceso constructivo heq 1.2m Sobrecarga de diseño en proceso constructivo Psc ka heq γs  1 m Psc 6.4 kN m  Presión de Tierra en Estado de Servicio Activo Reposo Pinf ka γs HT 1 m Pinf 18.9 kN m  Pinf_ko ko γs HT 1 m Pinf_ko 29.2 kN m  Psup ka γs HT H  1 m Psup 9.1 kN m  Psup_ko ko γs HT H  1 m Psup_ko 14.1 kN m  Presión por sobrecarga HT heq 1.5 1.2 3 0.9 6 0.6 HT 3.4m heq 0.9 sobrecarga heq γs sobrecarga 16.387 kN m 2  Psc_ka ka sobrecarga 1 m Psc_ko ko sobrecarga 1 m Psc_ka 4.8 kN m  Psc_ko 7.5 kN m  ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 37 de 181
  • 38. Determinación de los factores de carga para los estados límites de resistencia I a) Ecuación general de diseño (AASHTO art 1.3.2) Σηi γi Qi ϕRn donde i son los factores de carga y  es el factor de resistencia; Q representa los efectos de las fuerzas;Rn es la resistencia nominal;  es un factor relacionado a la ductilidad, redundancia e importancia operativa para la cual se esta diseñando y es definido como: η ηD ηR ηL 0.95. Estado límite de resistencia ηD 0.95 ηR 0.95 ηL 1.05 ηresist round ηD ηR ηL 2  ηresist 0.95 b) Combinaciones de Carga y Factores de Carga (AASHTO Tabla3.4.1-1 ) DC DW LL IM EH ES EQ Resistencia I 1.25-0.90 1.50-0.65 1.75 1.75 1.50-0.90 1.35-0.90 1.50- 0.75 - Servicio I 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 - Extremo I 1.25-0.90 1.50-0.65 0.00 0.00 1.50-0.90 1.35-0.90 1.50- 0.75 1.00 Fatiga - - 0.75 0.75 - - - Estado Límite Factores de Carga Combinaciones de carga y Factores de Carga LOSA SUPERIOR 0 0.12 0.23 0.35 0.47 0.58 0.7 0.82 0.93 1.05 1.17 1.28 1.4 1.52 1.63 1.75 60 50 40 30 20 10 10 20 30 40 Ley de Momentos (DINTEL) Momento(m.kN) 0 0.12 0.23 0.35 0.47 0.58 0.7 0.82 0.93 1.05 1.17 1.28 1.4 1.52 1.63 1.75 200 160 120 80 40 40 80 120 160 200 Ley de Cortantes (DINTEL) Cortantes(kN) ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 38 de 181
  • 39. Refuerzo negativo Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 33.8 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubsup 50 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ1 1 2( )in recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ1 d' 56.4 mm peralte efectivo d h d' d 193.6 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 8.3 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa Acero necesario (de cálculo) Asneg 472 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 916 mm 2  ϕ1 1 2 in pason 20cm USE  1/2 A 20 Assuministrado1 633 mm 2  Estado Límite de Fisuración momento máximo para el estado límite de servicio M 22.6 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 12568.1 cm 4  Profundidad del eje neutro x 37.2 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 196.5 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 197 mm ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 39 de 181
  • 40. Refuerzo positivo Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 54 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubinf 40 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ2 1 2( )in recubrimiento mecánico d' recubinf 0.5 ϕ1 d' 46.4 mm peralte efectivo d h d' d 203.7 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 12.8 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa Acero necesario (de cálculo) Aspos 724 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 867 mm 2  ϕ2 1 2 in pasop 15cm USE  1/2 A 15 Assuministrado2 845 mm 2  Estado Límite de Fisuramiento momento máximo para el estado límite de servicio M 36 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 17905.8 cm 4  Profundidad del eje neutro x 43.5 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 225.4 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm  Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 196 mm ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 40 de 181
  • 41. Refuerzo transversa inferior porcentaje 1750 span mm  porcentaje 45.2 Astransv porcentaje % Assuministrado2 Astransv 3.8 cm 2  Refuerzo por temperatura - en la cara superior As1 max 1 2 0.0020 elosa_sup 0.75 Bc elosa_sup  2 Bc elosa_sup  fy MPa         As1 2.5 cm 2 m  donde: Bc 2000 mm Astemp 2.33 cm 2 m  As1 2.33 cm 2 m if 12.70 cm 2 m  As1 12.7 cm 2 m if As1 otherwise  Astemp 2.5 cm 2 m  USE  3/8 A 15 (armadura transversal superior e inferior) Verificación por corte Fuerza Cortante a una distancia d Vu 155.6 kN Momento Flector Mu Mu_neg Mu 33.8 m kN Armadura suministrada As Assuministrado1 As 633 mm 2  coeficiente de resistencia por corte ϕc 0.9 Vc 0.178 fc 32 As b d  Vu d Mu       b d 1 MPa Vc 210.795 kN Vc 0.332 fc b d MPa Vc 0.332 fc b d 1 MPaif Vc otherwise  ϕc Vc 189.7 kN Nota "Por inspección, observamos que la resistencia por corte es mayor que la fuerza actuante" ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 41 de 181
  • 42. MUROS LATERALES 40 35 30 25 20 15 10 5 0 5 10 0.18 0.35 0.53 0.7 0.88 1.05 1.22 1.4 1.58 1.75 Ley de Momentos (MURO) Momentos (m.kN) Altura(m) 40 31 22 13 4 5 14 23 32 41 50 0.18 0.35 0.53 0.7 0.88 1.05 1.22 1.4 1.58 1.75 Ley de Cortantes (MURO) Cortantes (kN) Refuerzo Vertical Negativo Trasdós (lado tierras) Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 36.8 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubmur 50 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ3 1 2( )in recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ3 d' 56.4 mm peralte efectivo d h d' d 193.6 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 9.1 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa Acero necesario (de cálculo) Asneg 515 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 916 mm 2  ϕ3 1 2 in pason 15cm USE  1/2 A 15 Assuministrado3 845 mm 2  ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 42 de 181
  • 43. Verificación por fisuramiento momento máximo para el estado límite de servicio M 24.5 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 16064.5 cm 4  Profundidad del eje neutro x 42.3 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 161.8 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm  Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 263 mm Refuerzo vertical intrados (lado interior) Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 9.2 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubmur 50 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ4 3 8( )in recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ4 d' 54.8 mm peralte efectivo d h d' d 195.2 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 2.2 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa Acero necesario (de cálculo) Aspos1 126 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 908 mm 2  ϕ4 3 8 in pason 20cm USE  3/8 A 20 Assuministrado4 356 mm 2  ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 43 de 181
  • 44. CIMENTACION 0 0.12 0.23 0.35 0.47 0.58 0.7 0.82 0.93 1.05 1.17 1.28 1.4 1.52 1.63 1.75 40 31 22 13 4 5 14 23 32 41 50 Ley de Momentos (SOLERA) Momento(m.kN) 0 0.12 0.23 0.35 0.47 0.58 0.7 0.82 0.93 1.05 1.17 1.28 1.4 1.52 1.63 1.75 200 160 120 80 40 40 80 120 160 200 Ley de Cortantes (SOLERA) Longitud (m) Cortantes(kN) Refuerzo en la cara superior (armadura negativa) Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 41.6 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubcim 50 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ5 1 2( )in recubrimiento mecánico d' recubcim 0.5 ϕ5 d' 56.4 mm peralte efectivo d h d' d 193.6 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 10.3 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 44 de 181
  • 45. Acero necesario (de cálculo) Asneg 583 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 916 mm 2  ϕ5 1 2 in pason 15cm USE  1/2 A 15 Assuministrado5 845 mm 2  Verificación por Fisuramiento momento máximo para el estado límite de servicio M 27.71 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 16064.5 cm 4  Profundidad del eje neutro x 42.3 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 182.74 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm  Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 220 mm Refuerzo en la cara inferior (armadura positiva) Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 36.8 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubcim 50 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ6 1 2( )in recubrimiento mecánico d' recubcim 0.5 ϕ6 d' 56.4 mm peralte efectivo d h d' d 193.6 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 9.1 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 45 de 181
  • 46. Acero necesario (de cálculo) Aspos 515 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 916 mm 2  ϕ6 1 2 in pasop 15cm USE  1/2 A 15 Assuministrado6 845 mm 2  Verificación por Fisuramiento momento máximo para el estado límite de servicio M 24.5 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 16064.5 cm 4  Profundidad del eje neutro x 42.3 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 161.76 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm  Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 263 mm Armadura Transversal [5.10.8-1] Refuerzo por contracción y temperatura se suministra cerca a la superficie del concreto expuestas a variaciones diarias de temperatura y en concreto masivo estructural Astemp 0.75 B h 2 B h( ) 420  Astemp 2 cm 2 m  según el ACI, el acero por temperatura el cual debe distribuirse volumétricamente es de 0.0018*b*t, por tratarse de una estructura de longitud considerable, los efectos de retracción serán mayores, por lo que consideraremos la siguiente expresión como cuantía mínima. Astemp 1 2 0.0018 h Astemp 2.3 cm 2 m  USE @25 ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 46 de 181
  • 47.       ALCANTARILLA TIPO MARCO 1.50x1.50 Altura de relleno máximo de 4.20m   ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 47 de 181
  • 48. Marco de Concreto Armado La estructura es analizada apoyada en un medio elástico, mediante resortes. Las cargas sobre la estructura son las correspondiente al empuje del relleno (activo en la etapa constructiva y considerada de manera conservadora aplicada 100% en una cara y posteriormente 100% en la otra cara. Reposo en el estado final en la etapa de servicio). Sobre el marco se considera una carga de relleno y carga vehicular. Ka.SC 145kN 4.30m 145kN 4.30m 35kN E W Hr Ka.SC Ka (H+hr)(H+hr) Ka (rigidez del suelo) k H h Esquema de las cargas actuantes en el Marco de Concreto Armado Datos Geométricos Luz libre span 1.50m altura libre hf 1.5m altura de relleno Hr 4.20m espesor del muro emuro 0.25m espesor de losa superior elosa_sup 0.25m espesor losa inferior elosa_inf 0.25m Datos Geotécnicos (asumidos conservadoramente) Módulo de reacción del tereno Ks 20000 kN m( ) m 2  ángulo de fricción interna del relleno ϕ 33deg ángulo del paramento vertical θ 90deg ángulo del talud del relleno β 0deg ángulo relleno muro δ 0deg ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 48 de 181
  • 49. Materiales y recubrimientos La calidad de los concretos y espesores de recubrimientos de todos los elementos que conforman el marco son los siguientes: Concreto: Resistencia a la compresión a los 28 días: Peso espeífico del concreto : f'c 28MPa γc 25 kN m 3  Acero: Acero de refuerzo ASTM A614, Gr. 60 : fy 420MPa Recubrimiento: En losa recubsup 5cm recubinf 4cm En muros recubmur 5cm En cimentación recubcim 5cm Análisis Debido a que la estructura es estáticamente indeterminada, el cálcula de las fuerzas internas es evaluado utilizando el programa electrónico como el SAP2000 Valores característicos de las acciones Acciones permanentes Cargas de gravedad Peso propio Corresponde al peso de los elementos estructurales y su valor característico se deduce utilizando un peso específico para el concreto armado relativo al del agua (9.8kN/m3) de 2.5, este valor es considerado dentro del programa. Cargas muertas Son las debidas a los elementos no resistentes tales como: relleno, carriles, encarriladora, muretes guardabalasto, barandillas, soporte de catenarias, aparatos de iluminación, etc. Su valor característico se deduce utilizando un peso específico correspondiente relativo al agua (9.8kN/m3) Asfalto: epav 0.075m (espesor teórico del pavimento) γa 2.3 9.8 kN m 3  γa 22.5 kN m 3  Wasfalto γa epav 1 m Wasfalto 1.7 kN m  ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 49 de 181
  • 50. Relleno Para el cálculo del peso del relleno se considerará las recomendaciones del AASHTO para estructuras enterradas, considerando la amplificación de la carga por efecto de la interacción Suelo - Estructura. γs 19 kN m 3  peso específico del relleno WE γs Fe 1 m Hr carga de suelo total no mayorada Fe 1 0.20 Hr Bc  Fe 1.4 Factor de interacción suelo - estructura WE γs Fe 1 m Hr WE 113.3 kN m  Acciones variables La sobrecarga vehicular sobre la calzada de puentes o estructuras incidentales, designada como HL-93, deberá consistir en una combinación de: Camión de diseño o tandem de diseño y Carga de carril de diseño Camión de Diseño Consiste en un camión de 325kN, de 03 ejes, el primer eje transmite una carga de 35kN y dista 4300mm del segundo eje. el segundo y tercer eje transmiten una carga de 145kN y distan entre 4300mm y 9000mm. La separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm. ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 50 de 181
  • 51. Tandem de Diseño El tandem de diseño consistirá en un par de ejes de 110.000 N con una separación de 1200 mm. La separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm. Carga del Carril de Diseño La carga del carril de diseño consistirá en una carga de 9,3N/mm, uniformemente distribuida en dirección longitudinal. Transversalmente la carga del carril de diseño se supondrá uniformemente distribuida en un ancho de 3000 mm. Las solicitaciones debidas a la carga del carril de diseño no estarán sujetas a un incremento por carga dinámica. Según el AASHTO, las alcantarillas no son analizadas con la sobrecarga de carril, por lo que las indicaciones indicadas son sólo referenciales Impacto Para estructuras enterradas, el coeficiente de amplificación dinámica se tomará como: IM 33 1.0 4.1 10 4  Hr mm         33 1.0 4.1 10 4  Hr mm         0if 0 otherwise  IM 0 La sobrecarga se considerará distribuida sobre una área de contacto A 50cm 1.15 Hr A 5.3m B 25cm 1.15 Hr B 5.1m SC 145kN 1 IM 100( ) A B B 1.80mif 72.5kN 1 IM 100( ) A B otherwise  SC 5.4 kN m 2  Acciones Laterales Se considerarán las fuerzas debido a la presión de tierra, presión de la sobrecarga y presión del agua Presión de tierra El Coeficiente de empuje activo se calcula con la formulación matemática de Coulomb, con ella se evalúan los empujes activos los cuales son considerados en la estructura bajo dos condiciones i) En el proceso constructivo.- La altura de la carga del relleno es la del marco y se aplica primero a una cara a fin de generar los máximos esfuerzos flectores, competándose después en la otra cara, en donde el relleno llega al nivel superior del marco. i) Bajo condición Final, las cargas horizontales son aplicadas al mismo tiempo en ambas caras del marco El coeficiente de empuje en reposo Ko, se calcula bajo la hipótesis que sólo existen desplazamientos verticales, es decir con desplazamiento horizontal nulo. La carga horizontal es aplicada en ambos lados del marco y en el mismo instante en condición dinal. ka sin θ ϕ( )( ) 2 sin θ( )( ) 2 sin θ δ( ) 1 sin ϕ δ( ) sin ϕ β( ) sin θ δ( ) sin θ β( )        2   ka 0.29 ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 51 de 181
  • 52. Coeficiente de empuje al reposo ko 1 sin ϕ( ) 0.5 ko 0.46 Presión tierra (proceso constructivo) Pinf ka γs H 1 m Pinf 9.8 kN m  Psup ka γs H H( ) 1 m Psup 0 kN m  Altura de la sobrecarga equivalente en proceso constructivo heq 1.2m Sobrecarga de diseño en proceso constructivo Psc ka heq γs  1 m Psc 6.4 kN m  Presión de Tierra en Estado de Servicio Activo Reposo Pinf ka γs HT 1 m Pinf 34 kN m  Pinf_ko ko γs HT 1 m Pinf_ko 52.6 kN m  Psup ka γs HT H  1 m Psup 24.2 kN m  Psup_ko ko γs HT H  1 m Psup_ko 37.4 kN m  Presión por sobrecarga HT heq 1.5 1.2 3 0.9 6 0.6 HT 6.1m heq 0.6 sobrecarga heq γs sobrecarga 11.400 kN m 2  Psc_ka ka sobrecarga 1 m Psc_ko ko sobrecarga 1 m Psc_ka 3.4 kN m  Psc_ko 5.2 kN m  ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 52 de 181
  • 53. Determinación de los factores de carga para los estados límites de resistencia I a) Ecuación general de diseño (AASHTO art 1.3.2) Σηi γi Qi ϕRn donde i son los factores de carga y  es el factor de resistencia; Q representa los efectos de las fuerzas;Rn es la resistencia nominal;  es un factor relacionado a la ductilidad, redundancia e importancia operativa para la cual se esta diseñando y es definido como: η ηD ηR ηL 0.95. Estado límite de resistencia ηD 0.95 ηR 0.95 ηL 1.05 ηresist round ηD ηR ηL 2  ηresist 0.95 b) Combinaciones de Carga y Factores de Carga (AASHTO Tabla3.4.1-1 ) DC DW LL IM EH ES EQ Resistencia I 1.25-0.90 1.50-0.65 1.75 1.75 1.50-0.90 1.35-0.90 1.50- 0.75 - Servicio I 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 - Extremo I 1.25-0.90 1.50-0.65 0.00 0.00 1.50-0.90 1.35-0.90 1.50- 0.75 1.00 Fatiga - - 0.75 0.75 - - - Estado Límite Factores de Carga Combinaciones de carga y Factores de Carga LOSA SUPERIOR 0 0.12 0.23 0.35 0.47 0.58 0.7 0.82 0.93 1.05 1.17 1.28 1.4 1.52 1.63 1.75 60 49 38 27 16 5 6 17 28 39 50 Ley de Momentos (DINTEL) Momento(m.kN) 0 0.12 0.23 0.35 0.47 0.58 0.7 0.82 0.93 1.05 1.17 1.28 1.4 1.52 1.63 1.75 250 200 150 100 50 50 100 150 200 250 Ley de Cortantes (DINTEL) Cortantes(kN) ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 53 de 181
  • 54. Refuerzo negativo Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 41.5 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubsup 50 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ1 1 2( )in recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ1 d' 56.4 mm peralte efectivo d h d' d 193.6 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 10.3 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa Acero necesario (de cálculo) Asneg 583 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 916 mm 2  ϕ1 1 2 in pason 15cm USE  1/2 A 15 Assuministrado1 845 mm 2  Estado Límite de Fisuración momento máximo para el estado límite de servicio M 27.7 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 16064.5 cm 4  Profundidad del eje neutro x 42.3 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 182.7 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 220 mm ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 54 de 181
  • 55. Refuerzo positivo Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 53.9 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubinf 40 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ2 1 2( )in recubrimiento mecánico d' recubinf 0.5 ϕ1 d' 46.4 mm peralte efectivo d h d' d 203.7 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 12.8 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa Acero necesario (de cálculo) Aspos 723 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 867 mm 2  ϕ2 1 2 in pasop 12.5cm USE  1/2 A 12.5 Assuministrado2 1013 mm 2  Estado Límite de Fisuramiento momento máximo para el estado límite de servicio M 35.9 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 20868.6 cm 4  Profundidad del eje neutro x 47.1 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 188.6 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm  Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 252 mm ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 55 de 181
  • 56. Refuerzo transversa inferior porcentaje 1750 span mm  porcentaje 45.2 Astransv porcentaje % Assuministrado2 Astransv 4.6 cm 2  Refuerzo por temperatura - en la cara superior As1 max 1 2 0.0020 elosa_sup 0.75 Bc elosa_sup  2 Bc elosa_sup  fy MPa         As1 2.5 cm 2 m  donde: Bc 2000 mm Astemp 2.33 cm 2 m  As1 2.33 cm 2 m if 12.70 cm 2 m  As1 12.7 cm 2 m if As1 otherwise  Astemp 2.5 cm 2 m  USE  3/8 A 15 (armadura transversal superior e inferior) Verificación por corte Fuerza Cortante a una distancia d Vu 162.9 kN Momento Flector Mu Mu_neg Mu 41.5 m kN Armadura suministrada As Assuministrado1 As 845 mm 2  coeficiente de resistencia por corte ϕc 0.9 Vc 0.178 fc 32 As b d  Vu d Mu       b d 1 MPa Vc 213.388 kN Vc 0.332 fc b d MPa Vc 0.332 fc b d 1 MPaif Vc otherwise  ϕc Vc 192 kN Nota "Por inspección, observamos que la resistencia por corte es mayor que la fuerza actuante" ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 56 de 181
  • 57. MUROS LATERALES 50 43 36 29 22 15 8 1 6 13 20 0.18 0.35 0.53 0.7 0.88 1.05 1.22 1.4 1.58 1.75 Ley de Momentos (MURO) Momentos (m.kN) Altura(m) 60 46 32 18 4 10 24 38 52 66 80 0.18 0.35 0.53 0.7 0.88 1.05 1.22 1.4 1.58 1.75 Ley de Cortantes (MURO) Cortantes (kN) Refuerzo Vertical Negativo Trasdós (lado tierras) Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 47.8 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubmur 50 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ3 1 2( )in recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ3 d' 56.4 mm peralte efectivo d h d' d 193.6 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 11.9 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa Acero necesario (de cálculo) Asneg 674 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 916 mm 2  ϕ3 1 2 in pason 12.5cm USE  1/2 A 12.5 Assuministrado3 1013 mm 2  ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 57 de 181
  • 58. Verificación por fisuramiento momento máximo para el estado límite de servicio M 31.9 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 18709.4 cm 4  Profundidad del eje neutro x 45.8 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 176.3 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm  Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 232 mm Refuerzo vertical intrados (lado interior) Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 16.2 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubmur 50 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ4 1 2( )in recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ4 d' 56.4 mm peralte efectivo d h d' d 193.6 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 3.9 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa Acero necesario (de cálculo) Aspos1 223 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 916 mm 2  ϕ4 1 2 in pason 25cm USE  1/2 A 25 Assuministrado4 507 mm 2  ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 58 de 181
  • 59. CIMENTACION 0 0.12 0.23 0.35 0.47 0.58 0.7 0.82 0.93 1.05 1.17 1.28 1.4 1.52 1.63 1.75 50 40 30 20 10 10 20 30 40 50 Ley de Momentos (SOLERA) Momento(m.kN) 0 0.12 0.23 0.35 0.47 0.58 0.7 0.82 0.93 1.05 1.17 1.28 1.4 1.52 1.63 1.75 200 160 120 80 40 40 80 120 160 200 Ley de Cortantes (SOLERA) Longitud (m) Cortantes(kN) Refuerzo en la cara superior (armadura negativa) Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 46.7 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubcim 50 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ5 1 2( )in recubrimiento mecánico d' recubcim 0.5 ϕ5 d' 56.4 mm peralte efectivo d h d' d 193.6 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 11.6 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 59 de 181
  • 60. Acero necesario (de cálculo) Asneg 658 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 916 mm 2  ϕ5 1 2 in pason 12.5cm USE  1/2 A 12.5 Assuministrado5 1013 mm 2  Verificación por Fisuramiento momento máximo para el estado límite de servicio M 31.15 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 18709.4 cm 4  Profundidad del eje neutro x 45.8 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 172.3 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm  Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 240 mm Refuerzo en la cara inferior (armadura positiva) Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 47.8 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubcim 50 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ6 1 2( )in recubrimiento mecánico d' recubcim 0.5 ϕ6 d' 56.4 mm peralte efectivo d h d' d 193.6 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 11.9 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 60 de 181
  • 61. Acero necesario (de cálculo) Aspos 674 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 916 mm 2  ϕ6 1 2 in pasop 12.5cm USE  1/2 A 12.5 Assuministrado6 1013 mm 2  Verificación por Fisuramiento momento máximo para el estado límite de servicio M 31.9 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 18709.4 cm 4  Profundidad del eje neutro x 45.8 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 176.33 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm  Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 232 mm Armadura Transversal [5.10.8-1] Refuerzo por contracción y temperatura se suministra cerca a la superficie del concreto expuestas a variaciones diarias de temperatura y en concreto masivo estructural Astemp 0.75 B h 2 B h( ) 420  Astemp 2 cm 2 m  según el ACI, el acero por temperatura el cual debe distribuirse volumétricamente es de 0.0018*b*t, por tratarse de una estructura de longitud considerable, los efectos de retracción serán mayores, por lo que consideraremos la siguiente expresión como cuantía mínima. Astemp 1 2 0.0018 h Astemp 2.3 cm 2 m  USE @25 ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 61 de 181
  • 62.       ALCANTARILLA TIPO MARCO 2.00x1.50 Altura de relleno máximo de 1.50m   ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 62 de 181
  • 63. Marco de Concreto Armado La estructura es analizada apoyada en un medio elástico, mediante resortes. Las cargas sobre la estructura son las correspondiente al empuje del relleno (activo en la etapa constructiva y considerada de manera conservadora aplicada 100% en una cara y posteriormente 100% en la otra cara. Reposo en el estado final en la etapa de servicio). Sobre el marco se considera una carga de relleno y carga vehicular. Ka.SC 145kN 4.30m 145kN 4.30m 35kN E W Hr Ka.SC Ka (H+hr)(H+hr) Ka (rigidez del suelo) k H h Esquema de las cargas actuantes en el Marco de Concreto Armado Datos Geométricos Luz libre span 2.00m altura libre hf 1.50m altura de relleno Hr 1.50m espesor del muro emuro 0.25m espesor de losa superior elosa_sup 0.25m espesor losa inferior elosa_inf 0.25m Datos Geotécnicos (asumidos conservadoramente) Módulo de reacción del tereno Ks 20000 kN m( ) m 2  ángulo de fricción interna del relleno ϕ 33deg ángulo del paramento vertical θ 90deg ángulo del talud del relleno β 0deg ángulo relleno muro δ 0deg ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 63 de 181
  • 64. Materiales y recubrimientos La calidad de los concretos y espesores de recubrimientos de todos los elementos que conforman el marco son los siguientes: Concreto: Resistencia a la compresión a los 28 días: Peso espeífico del concreto : f'c 28MPa γc 25 kN m 3  Acero: Acero de refuerzo ASTM A614, Gr. 60 : fy 420MPa ( Recubrimiento: En losa recubsup 5cm recubinf 4cm En muros recubmur 5cm En cimentación recubcim 5cm Análisis Debido a que la estructura es estáticamente indeterminada, el cálcula de las fuerzas internas es evaluado utilizando el programa electrónico como el SAP2000 Valores característicos de las acciones Acciones permanentes Cargas de gravedad Peso propio Corresponde al peso de los elementos estructurales y su valor característico se deduce utilizando un peso específico para el concreto armado relativo al del agua (9.8kN/m3) de 2.5, este valor es considerado dentro del programa. Cargas muertas Son las debidas a los elementos no resistentes tales como: relleno, carriles, encarriladora, muretes guardabalasto, barandillas, soporte de catenarias, aparatos de iluminación, etc. Su valor característico se deduce utilizando un peso específico correspondiente relativo al agua (9.8kN/m3) Asfalto: epav 0.075m (espesor teórico del pavimento) γa 2.3 9.8 kN m 3  γa 22.5 kN m 3  Wasfalto γa epav 1 m Wasfalto 1.7 kN m  ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 64 de 181
  • 65. Relleno Para el cálculo del peso del relleno se considerará las recomendaciones del AASHTO para estructuras enterradas, considerando la amplificación de la carga por efecto de la interacción Suelo - Estructura. γs 19 kN m 3  peso específico del relleno WE γs Fe 1 m Hr carga de suelo total no mayorada Fe 1 0.20 Hr Bc  Fe 1.1 Factor de interacción suelo - estructura WE γs Fe 1 m Hr WE 31.9 kN m  Acciones variables La sobrecarga vehicular sobre la calzada de puentes o estructuras incidentales, designada como HL-93, deberá consistir en una combinación de: Camión de diseño o tandem de diseño y Carga de carril de diseño Camión de Diseño Consiste en un camión de 325kN, de 03 ejes, el primer eje transmite una carga de 35kN y dista 4300mm del segundo eje. el segundo y tercer eje transmiten una carga de 145kN y distan entre 4300mm y 9000mm. La separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm. ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 65 de 181
  • 66. Tandem de Diseño El tandem de diseño consistirá en un par de ejes de 110.000 N con una separación de 1200 mm. La separación transversal de las ruedas se deberá tomar como 1800 mm. Carga del Carril de Diseño La carga del carril de diseño consistirá en una carga de 9,3N/mm, uniformemente distribuida en dirección longitudinal. Transversalmente la carga del carril de diseño se supondrá uniformemente distribuida en un ancho de 3000 mm. Las solicitaciones debidas a la carga del carril de diseño no estarán sujetas a un incremento por carga dinámica. Según el AASHTO, las alcantarillas no son analizadas con la sobrecarga de carril, por lo que las indicaciones indicadas son sólo referenciales Impacto Para estructuras enterradas, el coeficiente de amplificación dinámica se tomará como: IM 33 1.0 4.1 10 4  Hr mm         33 1.0 4.1 10 4  Hr mm         0if 0 otherwise  IM 12.7 La sobrecarga se considerará distribuida sobre una área de contacto A 50cm 1.15 Hr A 2.2m B 25cm 1.15 Hr B 2 m SC 145kN 1 IM 100( ) A B B 1.80mif 72.5kN 1 IM 100( ) A B otherwise  SC 37.2 kN m 2  Acciones Laterales Se considerarán las fuerzas debido a la presión de tierra, presión de la sobrecarga y presión del agua Presión de tierra El Coeficiente de empuje activo se calcula con la formulación matemática de Coulomb, con ella se evalúan los empujes activos los cuales son considerados en la estructura bajo dos condiciones i) En el proceso constructivo.- La altura de la carga del relleno es la del marco y se aplica primero a una cara a fin de generar los máximos esfuerzos flectores, competándose después en la otra cara, en donde el relleno llega al nivel superior del marco. i) Bajo condición Final, las cargas horizontales son aplicadas al mismo tiempo en ambas caras del marco El coeficiente de empuje en reposo Ko, se calcula bajo la hipótesis que sólo existen desplazamientos verticales, es decir con desplazamiento horizontal nulo. La carga horizontal es aplicada en ambos lados del marco y en el mismo instante en condición dinal. ka sin θ ϕ( )( ) 2 sin θ( )( ) 2 sin θ δ( ) 1 sin ϕ δ( ) sin ϕ β( ) sin θ δ( ) sin θ β( )        2   ka 0.29 ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 66 de 181
  • 67. Coeficiente de empuje al reposo ko 1 sin ϕ( ) 0.5 ko 0.46 Presión tierra (proceso constructivo) Pinf ka γs H 1 m Pinf 9.8 kN m  Psup ka γs H H( ) 1 m Psup 0 kN m  Altura de la sobrecarga equivalente en proceso constructivo heq 1.2m Sobrecarga de diseño en proceso constructivo Psc ka heq γs  1 m Psc 6.4 kN m  Presión de Tierra en Estado de Servicio Activo Reposo Pinf ka γs HT 1 m Pinf 18.9 kN m  Pinf_ko ko γs HT 1 m Pinf_ko 29.2 kN m  Psup ka γs HT H  1 m Psup 9.1 kN m  Psup_ko ko γs HT H  1 m Psup_ko 14.1 kN m  Presión por sobrecarga HT heq 1.5 1.2 3 0.9 6 0.6 HT 3.4m heq 0.9 sobrecarga heq γs sobrecarga 16.387 kN m 2  Psc_ka ka sobrecarga 1 m Psc_ko ko sobrecarga 1 m Psc_ka 4.8 kN m  Psc_ko 7.5 kN m  ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 67 de 181
  • 68. Determinación de los factores de carga para los estados límites de resistencia I a) Ecuación general de diseño (AASHTO art 1.3.2) Σηi γi Qi ϕRn donde i son los factores de carga y  es el factor de resistencia; Q representa los efectos de las fuerzas;Rn es la resistencia nominal;  es un factor relacionado a la ductilidad, redundancia e importancia operativa para la cual se esta diseñando y es definido como: η ηD ηR ηL 0.95. Estado límite de resistencia ηD 0.95 ηR 0.95 ηL 1.05 ηresist round ηD ηR ηL 2  ηresist 0.95 b) Combinaciones de Carga y Factores de Carga (AASHTO Tabla3.4.1-1 ) DC DW LL IM EH ES EQ Resistencia I 1.25-0.90 1.50-0.65 1.75 1.75 1.50-0.90 1.35-0.90 1.50- 0.75 - Servicio I 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 - Extremo I 1.25-0.90 1.50-0.65 0.00 0.00 1.50-0.90 1.35-0.90 1.50- 0.75 1.00 Fatiga - - 0.75 0.75 - - - Estado Límite Factores de Carga Combinaciones de carga y Factores de Carga LOSA SUPERIOR 0 0.15 0.3 0.45 0.6 0.75 0.9 1.05 1.2 1.35 1.5 1.65 1.8 1.95 2.1 2.25 80 66 52 38 24 10 4 18 32 46 60 Ley de Momentos (DINTEL) Momento(m.kN) 0 0.15 0.3 0.45 0.6 0.75 0.9 1.05 1.2 1.35 1.5 1.65 1.8 1.95 2.1 2.25 200 160 120 80 40 40 80 120 160 200 Ley de Cortantes (DINTEL) Cortantes(kN) ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 68 de 181
  • 69. Refuerzo negativo Momento Actuante (Resistencia I) Mu_neg 42.4 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubsup 50 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ1 1 2( )in recubrimiento mecánico d' recubsup 0.5 ϕ1 d' 56.4 mm peralte efectivo d h d' d 193.6 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 10.5 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa Acero necesario (de cálculo) Asneg 595 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 916 mm 2  ϕ1 1 2 in pason 15cm USE  1/2 A 15 Assuministrado1 845 mm 2  Estado Límite de Fisuración momento máximo para el estado límite de servicio M 28.3 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 16064.5 cm 4  Profundidad del eje neutro x 42.3 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 186.4 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 214 mm ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 69 de 181
  • 70. Refuerzo positivo Momento Actuante (Resistencia I) Mu_pos 63.6 kN m Calidad del Acero de refuerzo fy 420 MPa Calidad del concreto f'c 28 MPa recubrimiento libre recubinf 40 mm espesor de la losa h 250 mm diámetro de la barra ϕ2 1 2( )in recubrimiento mecánico d' recubinf 0.5 ϕ1 d' 46.4 mm peralte efectivo d h d' d 203.7 mm ancho de análisis b 100cm Coeficiente de Resistencia por flexión ϕf 0.9 Profundidad del bloque comprimido (Whitney) a 15.2 mm esfuerzo de tracción por flexión del concreto frt 5.1 MPa Acero necesario (de cálculo) Aspos 859 mm 2  Acero por agrietamiento Ascr 867 mm 2  ϕ2 1 2 in pasop 12.5cm USE  1/2 A 12.5 Assuministrado2 1013 mm 2  Estado Límite de Fisuramiento momento máximo para el estado límite de servicio M 42.4 m kN Momento de inercia de la sección fisurada Icr 20868.6 cm 4  Profundidad del eje neutro x 47.1 mm Esfuerzo actuante en el acero fsact 222.8 MPa Parámetro relacionado con la fisura γc 0.7 N mm  Espaciamiento mínimo del refuerzo, por requerimiento de fisuramiento sep_min 199 mm ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 70 de 181
  • 71. Refuerzo transversa inferior porcentaje 1750 span mm  porcentaje 39.1 Astransv porcentaje % Assuministrado2 Astransv 4 cm 2  Refuerzo por temperatura - en la cara superior As1 max 1 2 0.0020 elosa_sup 0.75 Bc elosa_sup  2 Bc elosa_sup  fy MPa         As1 2.5 cm 2 m  donde: Bc 2500 mm Astemp 2.33 cm 2 m  As1 2.33 cm 2 m if 12.70 cm 2 m  As1 12.7 cm 2 m if As1 otherwise  Astemp 2.5 cm 2 m  USE  3/8 A 15 (armadura transversal superior e inferior) Verificación por corte Fuerza Cortante a una distancia d Vu 155.9 kN Momento Flector Mu Mu_neg Mu 42.4 m kN Armadura suministrada As Assuministrado1 As 845 mm 2  coeficiente de resistencia por corte ϕc 0.9 Vc 0.178 fc 32 As b d  Vu d Mu       b d 1 MPa Vc 212.053 kN Vc 0.332 fc b d MPa Vc 0.332 fc b d 1 MPaif Vc otherwise  ϕc Vc 190.8 kN Nota "Por inspección, observamos que la resistencia por corte es mayor que la fuerza actuante" ESTUDIO DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO) DEL PROYECTO DE RAHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PE3N LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE TRAMO COCHABAMBA - CUTERVO - SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE 71 de 181