SlideShare una empresa de Scribd logo
Texto Paralelo, Clase No. 12

                                                                     Contenido Enfoques Culturales y
                             UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR   Críticos para la mejora organizacional.
DIRECCIÓN DE POSGRADOS Y EXTENSIÓN
                                                                     l
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN


ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL


Profesor: Martín Ulises Aparicio Morataya

   Enfoques culturales y críticos para la mejora.                           Fecha: Martes 29 de mayo de 2,012

                                 Texto                                                Texto Paralelo



Definición:                                                                              Análisis


Los enfoques culturales y críticos para la
mejora, son los diferentes puntos de vista que                       Nos hace referencia a que para realizar el
la organización escolar fundamenta en la                             proceso de evaluación se han de considerar
mejora institucional. Hace referencia a los                          procesos dinámicos de evaluación y de
procesos de Evaluación interna y externa, a la                       autoevaluación.
autoevaluación y la creación de los círculos de                      Entendiendo que cada una de ellas cumple con
calidad.                                                             funciones especiales, tales como:

                                                                     La valoración de los procesos, la
                                                                     autoevaluación y la Heteroevaluación.




                                                                     Finalizar esta introducción con la imagen que
                                                                     dice evaluar es darle valor a las cosas, a los
                                                                     procesos y a las instituciones.
Perspectivas de evaluación a los              Toda evaluación debe ser analizada desde varios
                                                  puntos de vista, entre los que se enumeran serán
         procesos educativos:                     las perspectivas cultural que es la dirigida a
Son dos las perspectivas,                         generalidades de los hábitos en una comunidad y
                                                  más en las escolares, también en las instancias no
    La perspectiva cultural                      escolares sean estas de instituciones u otras
                                                  organizaciones.
    La perspectiva Sociocrítica.

La perspectiva cultural, hace referencia a
                                                  En cuanto a la perspectiva sociocrítica, referida esta
enfatizar en la institución como una realidad
                                                  a el enfoque racionalista que conlleva a la
condicionada por la influencia cultural d cada
                                                  evaluación de las empresas educativas, y no
uno de los contextos. Esta sirve de marco para
                                                  educativas.
la selección y reflexión y el intercambio.


                                                  Al mismo tiempo ha de estar en una continua
En cuanto a la perspectiva sociocrítica, existe   revisión de la manera y forma de hacer bien las
una revisión de los procesos de cambio que        cosas, entendiendo el proceso de mejora continua.
implican una mejora social y la innovación que
permite mejorar las relaciones entre
instituciones y el entorno social

                                                  Este esquema hace referencia a la manera de cómo
                                                  organizar y poder mantener un clima
                                                  organizacional adecuado a las exigencias del
                                                  entorno.




La Tipología de la Evaluación de la               Tipología significa diferentes formas o tipos como la
Organización depende de la inquietud              palabra lo expresa, a su vez puede ser externa y se
dominante y de la finalidad que se pretenda,      basa en el factor del que hacer de la sociedad fuera
para el caso , tenemos que:                       de la institución; puede ser interna, la cual intenta
                                                  la búsqueda de lo interno los resultados de las
 La evaluación externa, suele estar         instituciones.
     ligada a la necesidad que tienen la
                                                Y a continuación la autoevaluación unida a los
     administración educativa y la sociedad
                                                cambios dentro de los organismos locales.
     que ejerce el control.
                                                Toda evaluación es también: Diagnóstica, formativa
    La evaluación interna, intenta             y sumativa; y , ambas deben estar presentes Antes,
     comprender la organización y guiar su      durante y después de los acontecimientos, con el
     cambio interno.                            objetivo del cumplimiento de las metas. Estas
                                                metas se cumplen como resultado de las
    La autoevaluación, se une a la             capacitaciones adquiridas.
     necesidad de generar cambios
     asumidos por parte de los colectivos
     implicados en ella.




      Modelo de Clima Organizacional



Está referido a la comprensión de los
elementos que participan y la relación que se
guarda dentro de las organizaciones, dando
cuenta de que es un elemento complejo que
guarda relación los diversos factores
organizativos.
Liderazgo y
                          contexto
                          del grupo



                                              Condicione
  Funcionam
                                              s de
  iento de
                                              grupos
  grupo                     Clima
                                              subalterno
                            organizaci        ss.
                            onal



                                         Satisfacción
              Resultado                  e
              s                          integración
              Funcional                  de los
                                         miembros.
              es
                                                                La figura anterior nos expresa de la
                                                                  importancia que tiene al creer que para
                                                                  que hayan buenos resultados se
                                                                  deben conservar y fortalecer las raíces
                                                                  de todo proceso, como es el caso de
                                                                  en un centro escolar que se
                                                                  fundamentan valores, normas,
                                                                  creencias, con el objetivo de la
                                                                  adquisición de excelentes resultados.



                                                                La figura en círculos que se presentan ,
                                                                  también reflejan de la importancia que
                                                                  tiene la capacidad para liderar en los
                                                                  lugares de trabajo, de que no basta
                                                                  ser el jefe, sino ser el líder es lo más
                                                                  certero, positivo y también más
                                                                  conveniente




                                                           La revisión basada en la escuela, también es
                                                           otra estrategia que se usa para la medición de
Revisión basada en la escuela (RBE)                        los aprendizajes.

 Es otro modelo, estrategia y alternativa para el          Al igual que el autoanálisis y la historia
 propósito de la mejora en la calidad educativa,           institucional, que son otros métodos para tener
                                                           como enfoques culturales y críticos para la
    para ello , se debe observar lo siguiente:
                                                           mejora continua.
Conclusiones

                                               A manera de hacer unas conclusiones, se
                                               presentan algunas.

                                                   El autoanálisis es un proceso de
                                                    preguntas de manera conjunta sobre el
                                                    problema y la situación en la que se
                                                    presentan, a la vez pretende la
                                                    búsqueda de posibles soluciones a los
                                                    problemas que se presentan

                                                   La historia institucional permite reflejar
                                                    gráficamente la visión individual sobre
                                                    el funcionamiento de la organización
                                                    para luego la búsqueda de las
                                                    soluciones y la puesta en común a las
                                                    posibles resoluciones de los problemas.

Referencias:

    Clase y exposición, Tema Enfoques
     culturales y sociocríticos para la
     mejora.

    Los enfoques Culturales y Críticos para
     la mejora. Licenciado Martín Aparicio
     Morataya.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

D o-1
D o-1D o-1
D o-1
Mig1
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
erick_meza
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Mayra Granda
 
1 unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
1  unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog1  unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
1 unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
unesrseccionb
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Cambio Beckhard Harris 1987
Cambio Beckhard Harris 1987Cambio Beckhard Harris 1987
Cambio Beckhard Harris 1987
albertogoycoolea
 
PROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONALPROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Julian Elejalde
 
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento OrganizacionalDesarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
rena110
 
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada unoEjercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Propuesta Temática Desarrollo Organizacional
Propuesta Temática Desarrollo OrganizacionalPropuesta Temática Desarrollo Organizacional
Propuesta Temática Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Kohlberg School
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Susana Lopez
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Jesús Alberto Alvarez Arévalo
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
Administracion i
PIEDAD SANDOVAL
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Alonso Miralrio
 
Presentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivasPresentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivas
Darwin Sanchez
 
Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"
cordova93
 
2 enfoques de la gestion por competencias
2 enfoques de la gestion por competencias2 enfoques de la gestion por competencias
2 enfoques de la gestion por competencias
Cesar Vilela Calle
 
Evaluacion educativa jenny
Evaluacion educativa jennyEvaluacion educativa jenny
Evaluacion educativa jenny
Jenny Francisca Cerezo MIndiola
 

La actualidad más candente (19)

D o-1
D o-1D o-1
D o-1
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
1 unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
1  unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog1  unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
1 unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
 
Cambio Beckhard Harris 1987
Cambio Beckhard Harris 1987Cambio Beckhard Harris 1987
Cambio Beckhard Harris 1987
 
PROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONALPROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento OrganizacionalDesarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
 
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada unoEjercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
Ejercicios para division y realizar 10 preguntas cada uno
 
Propuesta Temática Desarrollo Organizacional
Propuesta Temática Desarrollo OrganizacionalPropuesta Temática Desarrollo Organizacional
Propuesta Temática Desarrollo Organizacional
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
Administracion i
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Presentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivasPresentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivas
 
Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"
 
2 enfoques de la gestion por competencias
2 enfoques de la gestion por competencias2 enfoques de la gestion por competencias
2 enfoques de la gestion por competencias
 
Evaluacion educativa jenny
Evaluacion educativa jennyEvaluacion educativa jenny
Evaluacion educativa jenny
 

Destacado

Reserva20 08
Reserva20 08Reserva20 08
Gr
GrGr
Emprendimiento empresa
Emprendimiento empresaEmprendimiento empresa
Emprendimiento empresa
Juan Andres Barajas Florez
 
Script for spanish project
Script for spanish projectScript for spanish project
Script for spanish project
gm1193234mhs
 
Plan e4
Plan e4Plan e4
Plan e4
Zopacrisa
 
Geothermal Statistics
Geothermal StatisticsGeothermal Statistics
Geothermal Statistics
bgrocks
 
Unit 4
Unit 4Unit 4
Power Plants
Power PlantsPower Plants
Power Plants
bgrocks
 

Destacado (8)

Reserva20 08
Reserva20 08Reserva20 08
Reserva20 08
 
Gr
GrGr
Gr
 
Emprendimiento empresa
Emprendimiento empresaEmprendimiento empresa
Emprendimiento empresa
 
Script for spanish project
Script for spanish projectScript for spanish project
Script for spanish project
 
Plan e4
Plan e4Plan e4
Plan e4
 
Geothermal Statistics
Geothermal StatisticsGeothermal Statistics
Geothermal Statistics
 
Unit 4
Unit 4Unit 4
Unit 4
 
Power Plants
Power PlantsPower Plants
Power Plants
 

Similar a 06 may29,12texto paralelo

Resumen tema 5
Resumen tema 5Resumen tema 5
Resumen tema 5
Carolina
 
Resumen tema 5
Resumen tema 5Resumen tema 5
Resumen tema 5
Carolina Avalos Dávila
 
“EL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL DOCENTE INTEGRADOR EN LOS PROCESOS ADMINISTRATI...
 “EL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL DOCENTE INTEGRADOR EN LOS PROCESOS ADMINISTRATI... “EL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL DOCENTE INTEGRADOR EN LOS PROCESOS ADMINISTRATI...
“EL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL DOCENTE INTEGRADOR EN LOS PROCESOS ADMINISTRATI...
yajairawilcox
 
Que es una Organización
Que es una OrganizaciónQue es una Organización
Que es una Organización
Manuel Antonio Bedoya Duque
 
Kari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorrKari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorr
jose pablo regalado reyes
 
Gerente evaluador
Gerente evaluadorGerente evaluador
Gerente evaluador
activos2015
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia Educativa
Telmo Viteri
 
tesisorganizacionalforfree
tesisorganizacionalforfreetesisorganizacionalforfree
tesisorganizacionalforfree
freebambar
 
19654257763863110004823822865492
1965425776386311000482382286549219654257763863110004823822865492
19654257763863110004823822865492
TesisFreecom
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia Educativa
Yolanda Muñoz
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
ROSAECORONEL
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
ROSAECORONEL
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional
Noslen Rodriguez
 
Lectura la gerencia educativa eficaz
Lectura  la gerencia educativa eficazLectura  la gerencia educativa eficaz
Lectura la gerencia educativa eficaz
Jontxu Pardo
 
Eval. equipo
Eval. equipoEval. equipo
Eval. equipo
123pucca
 
Palnificacion+estrategica+desde+el+markt+estrategico+enfocado+a+la+calidad
Palnificacion+estrategica+desde+el+markt+estrategico+enfocado+a+la+calidadPalnificacion+estrategica+desde+el+markt+estrategico+enfocado+a+la+calidad
Palnificacion+estrategica+desde+el+markt+estrategico+enfocado+a+la+calidad
visiondegerencia
 
Palnificacion estrategica
Palnificacion estrategicaPalnificacion estrategica
Palnificacion estrategica
visiondegerencia
 
Dimensiones de la evaluación educativa
Dimensiones de la evaluación educativaDimensiones de la evaluación educativa
Dimensiones de la evaluación educativa
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12
Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12
Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12
rubenpanameno
 
L12 tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
L12   tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...L12   tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
L12 tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
Rafael Trucios Maza
 

Similar a 06 may29,12texto paralelo (20)

Resumen tema 5
Resumen tema 5Resumen tema 5
Resumen tema 5
 
Resumen tema 5
Resumen tema 5Resumen tema 5
Resumen tema 5
 
“EL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL DOCENTE INTEGRADOR EN LOS PROCESOS ADMINISTRATI...
 “EL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL DOCENTE INTEGRADOR EN LOS PROCESOS ADMINISTRATI... “EL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL DOCENTE INTEGRADOR EN LOS PROCESOS ADMINISTRATI...
“EL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL DOCENTE INTEGRADOR EN LOS PROCESOS ADMINISTRATI...
 
Que es una Organización
Que es una OrganizaciónQue es una Organización
Que es una Organización
 
Kari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorrKari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorr
 
Gerente evaluador
Gerente evaluadorGerente evaluador
Gerente evaluador
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia Educativa
 
tesisorganizacionalforfree
tesisorganizacionalforfreetesisorganizacionalforfree
tesisorganizacionalforfree
 
19654257763863110004823822865492
1965425776386311000482382286549219654257763863110004823822865492
19654257763863110004823822865492
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia Educativa
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional
 
Lectura la gerencia educativa eficaz
Lectura  la gerencia educativa eficazLectura  la gerencia educativa eficaz
Lectura la gerencia educativa eficaz
 
Eval. equipo
Eval. equipoEval. equipo
Eval. equipo
 
Palnificacion+estrategica+desde+el+markt+estrategico+enfocado+a+la+calidad
Palnificacion+estrategica+desde+el+markt+estrategico+enfocado+a+la+calidadPalnificacion+estrategica+desde+el+markt+estrategico+enfocado+a+la+calidad
Palnificacion+estrategica+desde+el+markt+estrategico+enfocado+a+la+calidad
 
Palnificacion estrategica
Palnificacion estrategicaPalnificacion estrategica
Palnificacion estrategica
 
Dimensiones de la evaluación educativa
Dimensiones de la evaluación educativaDimensiones de la evaluación educativa
Dimensiones de la evaluación educativa
 
Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12
Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12
Innovacion en las organizaciones educativas 15 may12
 
L12 tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
L12   tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...L12   tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
L12 tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
 

Más de Huguitho Khampos

04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
Apariciohoy
ApariciohoyApariciohoy
Apariciohoy
Huguitho Khampos
 
07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
05 may22,12texto paralelo
05 may22,12texto paralelo05 may22,12texto paralelo
05 may22,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
03 may08,12texto paralelo
03 may08,12texto paralelo03 may08,12texto paralelo
03 may08,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
02 abril24,12texto paralelo
02 abril24,12texto paralelo02 abril24,12texto paralelo
02 abril24,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
01 abril17,12texto paralelo
01 abril17,12texto paralelo01 abril17,12texto paralelo
01 abril17,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
08 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 1208 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 12
Huguitho Khampos
 
07 textoparalelo. marzo 27, 12
07 textoparalelo. marzo 27, 1207 textoparalelo. marzo 27, 12
07 textoparalelo. marzo 27, 12
Huguitho Khampos
 
06 textoparalelo. marzo 20, 12
06 textoparalelo. marzo 20, 1206 textoparalelo. marzo 20, 12
06 textoparalelo. marzo 20, 12
Huguitho Khampos
 
05 textoparalelo. marzo 13, 12
05 textoparalelo. marzo 13, 1205 textoparalelo. marzo 13, 12
05 textoparalelo. marzo 13, 12
Huguitho Khampos
 
08 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 1208 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 12
Huguitho Khampos
 
08 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 1208 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 12
Huguitho Khampos
 
04 textoparalelo. marzo 06, 12
04 textoparalelo. marzo 06, 1204 textoparalelo. marzo 06, 12
04 textoparalelo. marzo 06, 12
Huguitho Khampos
 
03 textoparalelo. febrero 28, 12
03 textoparalelo. febrero 28, 1203 textoparalelo. febrero 28, 12
03 textoparalelo. febrero 28, 12
Huguitho Khampos
 
02 textoparalelo. febrero 21, 12
02 textoparalelo. febrero 21, 1202 textoparalelo. febrero 21, 12
02 textoparalelo. febrero 21, 12
Huguitho Khampos
 
01 textoparalelo. febrero 14, 12
01 textoparalelo. febrero 14, 1201 textoparalelo. febrero 14, 12
01 textoparalelo. febrero 14, 12
Huguitho Khampos
 

Más de Huguitho Khampos (19)

04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo
 
04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo
 
Apariciohoy
ApariciohoyApariciohoy
Apariciohoy
 
07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo
 
05 may22,12texto paralelo
05 may22,12texto paralelo05 may22,12texto paralelo
05 may22,12texto paralelo
 
04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo
 
03 may08,12texto paralelo
03 may08,12texto paralelo03 may08,12texto paralelo
03 may08,12texto paralelo
 
02 abril24,12texto paralelo
02 abril24,12texto paralelo02 abril24,12texto paralelo
02 abril24,12texto paralelo
 
01 abril17,12texto paralelo
01 abril17,12texto paralelo01 abril17,12texto paralelo
01 abril17,12texto paralelo
 
08 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 1208 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 12
 
07 textoparalelo. marzo 27, 12
07 textoparalelo. marzo 27, 1207 textoparalelo. marzo 27, 12
07 textoparalelo. marzo 27, 12
 
06 textoparalelo. marzo 20, 12
06 textoparalelo. marzo 20, 1206 textoparalelo. marzo 20, 12
06 textoparalelo. marzo 20, 12
 
05 textoparalelo. marzo 13, 12
05 textoparalelo. marzo 13, 1205 textoparalelo. marzo 13, 12
05 textoparalelo. marzo 13, 12
 
08 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 1208 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 12
 
08 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 1208 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 12
 
04 textoparalelo. marzo 06, 12
04 textoparalelo. marzo 06, 1204 textoparalelo. marzo 06, 12
04 textoparalelo. marzo 06, 12
 
03 textoparalelo. febrero 28, 12
03 textoparalelo. febrero 28, 1203 textoparalelo. febrero 28, 12
03 textoparalelo. febrero 28, 12
 
02 textoparalelo. febrero 21, 12
02 textoparalelo. febrero 21, 1202 textoparalelo. febrero 21, 12
02 textoparalelo. febrero 21, 12
 
01 textoparalelo. febrero 14, 12
01 textoparalelo. febrero 14, 1201 textoparalelo. febrero 14, 12
01 textoparalelo. febrero 14, 12
 

06 may29,12texto paralelo

  • 1. Texto Paralelo, Clase No. 12 Contenido Enfoques Culturales y UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR Críticos para la mejora organizacional. DIRECCIÓN DE POSGRADOS Y EXTENSIÓN l MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Profesor: Martín Ulises Aparicio Morataya Enfoques culturales y críticos para la mejora. Fecha: Martes 29 de mayo de 2,012 Texto Texto Paralelo Definición: Análisis Los enfoques culturales y críticos para la mejora, son los diferentes puntos de vista que Nos hace referencia a que para realizar el la organización escolar fundamenta en la proceso de evaluación se han de considerar mejora institucional. Hace referencia a los procesos dinámicos de evaluación y de procesos de Evaluación interna y externa, a la autoevaluación. autoevaluación y la creación de los círculos de Entendiendo que cada una de ellas cumple con calidad. funciones especiales, tales como: La valoración de los procesos, la autoevaluación y la Heteroevaluación. Finalizar esta introducción con la imagen que dice evaluar es darle valor a las cosas, a los procesos y a las instituciones.
  • 2. Perspectivas de evaluación a los Toda evaluación debe ser analizada desde varios puntos de vista, entre los que se enumeran serán procesos educativos: las perspectivas cultural que es la dirigida a Son dos las perspectivas, generalidades de los hábitos en una comunidad y más en las escolares, también en las instancias no  La perspectiva cultural escolares sean estas de instituciones u otras organizaciones.  La perspectiva Sociocrítica. La perspectiva cultural, hace referencia a En cuanto a la perspectiva sociocrítica, referida esta enfatizar en la institución como una realidad a el enfoque racionalista que conlleva a la condicionada por la influencia cultural d cada evaluación de las empresas educativas, y no uno de los contextos. Esta sirve de marco para educativas. la selección y reflexión y el intercambio. Al mismo tiempo ha de estar en una continua En cuanto a la perspectiva sociocrítica, existe revisión de la manera y forma de hacer bien las una revisión de los procesos de cambio que cosas, entendiendo el proceso de mejora continua. implican una mejora social y la innovación que permite mejorar las relaciones entre instituciones y el entorno social Este esquema hace referencia a la manera de cómo organizar y poder mantener un clima organizacional adecuado a las exigencias del entorno. La Tipología de la Evaluación de la Tipología significa diferentes formas o tipos como la Organización depende de la inquietud palabra lo expresa, a su vez puede ser externa y se dominante y de la finalidad que se pretenda, basa en el factor del que hacer de la sociedad fuera para el caso , tenemos que: de la institución; puede ser interna, la cual intenta la búsqueda de lo interno los resultados de las
  • 3.  La evaluación externa, suele estar instituciones. ligada a la necesidad que tienen la Y a continuación la autoevaluación unida a los administración educativa y la sociedad cambios dentro de los organismos locales. que ejerce el control. Toda evaluación es también: Diagnóstica, formativa  La evaluación interna, intenta y sumativa; y , ambas deben estar presentes Antes, comprender la organización y guiar su durante y después de los acontecimientos, con el cambio interno. objetivo del cumplimiento de las metas. Estas metas se cumplen como resultado de las  La autoevaluación, se une a la capacitaciones adquiridas. necesidad de generar cambios asumidos por parte de los colectivos implicados en ella. Modelo de Clima Organizacional Está referido a la comprensión de los elementos que participan y la relación que se guarda dentro de las organizaciones, dando cuenta de que es un elemento complejo que guarda relación los diversos factores organizativos.
  • 4. Liderazgo y contexto del grupo Condicione Funcionam s de iento de grupos grupo Clima subalterno organizaci ss. onal Satisfacción Resultado e s integración Funcional de los miembros. es  La figura anterior nos expresa de la importancia que tiene al creer que para que hayan buenos resultados se deben conservar y fortalecer las raíces de todo proceso, como es el caso de en un centro escolar que se fundamentan valores, normas, creencias, con el objetivo de la adquisición de excelentes resultados.  La figura en círculos que se presentan , también reflejan de la importancia que tiene la capacidad para liderar en los lugares de trabajo, de que no basta ser el jefe, sino ser el líder es lo más certero, positivo y también más conveniente La revisión basada en la escuela, también es otra estrategia que se usa para la medición de Revisión basada en la escuela (RBE) los aprendizajes. Es otro modelo, estrategia y alternativa para el Al igual que el autoanálisis y la historia propósito de la mejora en la calidad educativa, institucional, que son otros métodos para tener como enfoques culturales y críticos para la para ello , se debe observar lo siguiente: mejora continua.
  • 5. Conclusiones A manera de hacer unas conclusiones, se presentan algunas.  El autoanálisis es un proceso de preguntas de manera conjunta sobre el problema y la situación en la que se presentan, a la vez pretende la búsqueda de posibles soluciones a los problemas que se presentan  La historia institucional permite reflejar gráficamente la visión individual sobre el funcionamiento de la organización para luego la búsqueda de las soluciones y la puesta en común a las posibles resoluciones de los problemas. Referencias:  Clase y exposición, Tema Enfoques culturales y sociocríticos para la mejora.  Los enfoques Culturales y Críticos para la mejora. Licenciado Martín Aparicio Morataya.