SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL                                 TEXTO PARALELO
                      SALVADOR
              DIRECCIÓN DE POSGRADOS Y                                      CLASE 22:
                      EXTENSIÓN                         CONTENIDO : LAS ESTRATEGIAS MICRO-POLITICAS
                                                                                  ESTUDIANTES:
                                                   1.    ROXANA ELIZABETH HERNÁNDEZ MELÉNDEZ
                                                   2.    SILVIA DINORA ALEMÁN RIVERA
            MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA       3.    NOHELY ESTERCILA GARCÍA GONZÁLEZ
                       EDUCACIÓN                   4.    HUGO ALEXANDER CAMPOS BORJA



           ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
            PROFESOR: MARTÍN ULISES APARICIO
                       MORATAYA
                                                              Fecha: martes 22 de mayo del 2012
        TEXTO. LAS ESTRATEGIAS                                       TEXTO PARALELO
             MICRO-POLITICAS
¿Qué es micropolítica?                                          Es determinante que dentro de una institución
“La micropolítica se refiere al uso de poder formal e           siempre debe existir el poder formal e informal
informal tanto por los individuos como por los grupos para      desde una perspectiva organizativa y de un grupo
conseguir sus propios objetivos y finalidades en una            colegiado que vincula intereses organizacionales.
organización".

Elementos básicos de las relaciones micropolítica.

       El interés
       Los grupos de interés
       Autoridad y poder

El interés.
      Como trabajamos con personas es importante
        recordar que todos tenemos en común ciertos
        valores y recursos de otro modo la escuela no           Definen las líneas de mando dentro de una
        funcionaria de la manera correcta                       organización la cual va en función de la búsqueda
      No siempre es fácil determinar en la realidad            de la mejora continua en el ámbito educativo.
        cotidiana de una escuela cuales son los interese
        por los que se mueven individuos y grupos y cuál
        es su naturaleza

Los grupos de intereses
    Según Bardisa (1997) los grupos de intereses
       emergen cuando los individuos se dan cuenta que
       tienen objetivos en común y que pueden ser
       capaces de ejercer colectivamente alguna
       influencia para en una decisión que de modo
       individual no alcanzarían. (p. 28)

Autoridad y poder
    No nos debemos de confundir con autoridad y
       poder. La autoridad la recibe el director al ser
       asignado por la Administración educativa por el
       puesto que ocupa, por una posición legítima, pero
       el poder       es el resultado cambiante de
       negociaciones y enfrentamiento más o menos               La organización busca darle cumplimiento a sus
       sutiles por lograrlo. Una clara diferencia es que la     propios objetivos y metas dentro de un sistema
       autoridad se recibe mientras que el poder se             educativo.
disputa y se gana o se pierde .
LAS         ESTRATEGIAS               MICRO-POLÍTICAS
INFLUENCIA Y OPOSICIÓN.                                       Es en su dimensión es la dimensión escolar del
    Frente a las imágenes idílicas en las que se             cambio que se quiere lograr de un sistema
      destaca la vocación docente; el profesorado, al         organizacional del centro educativo.
      tomar contacto con la realidad, desmitifica con
                                                               Ello permite tener un parámetro de la búsqueda
      cierto pragmatismo la complejidad de una
                                                              de la calidad educativa que se quiere tener, las
      profesión idealizada.
                                                              escuelas son parte política donde la organización
    Los centros escolares son organizaciones en las
                                                              busca como siempre tener el poder desde un
      que la carga valorativa de muchas decisiones
                                                              punto de vista organizativo.
      provoca luchas por defender intereses, por lo que
      los docentes buscan realizar acciones que les
      permitan influir en las decisiones.
    Ball (1989:88) ha esbozado una socio-morfología
      de los conflictos tratando de identificar la variedad
      de formas de adhesión grupal que pueden
      proporcionar la base para una lucha por el cambio.
    En torno al ámbito escolar, es posible identificar
      otros tipos y bases de actividad política. Ball
      (1989:137) destaca los dos que, a su juicio, son
      los más importantes. Estos son:
    LA INFLUENCIA. Se basa en la explotación de
      algún género de relación especial; personal o
      social, de poder o intercambio. Emplea la
      persuasión, el discurso elocuente y la acción.
    LA OPOSICIÓN. Es explícita, visible y se basa en
      la ausencia de una relación. Se manifiesta en
      enfrentamientos públicos de carácter individual o
      grupal.
Professor en el College of Education de la
University of Georgia.
http://www.arches.uga.edu/~blase/home/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion Powerpoint
Organizacion  PowerpointOrganizacion  Powerpoint
Organizacion Powerpoint
Carlos Becerra
 
Trabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionTrabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestion
jessicahuaraca
 
Competencias_Direccionales_Educativas
Competencias_Direccionales_EducativasCompetencias_Direccionales_Educativas
Competencias_Direccionales_Educativas
llelly1970
 
Dinámica de grupos
Dinámica de gruposDinámica de grupos
Dinámica de grupos
Roquism
 
Competencias direcional educativas
Competencias direcional educativasCompetencias direcional educativas
Competencias direcional educativas
llelly1970
 
Teoría de la organización escolar
Teoría de la organización escolarTeoría de la organización escolar
Teoría de la organización escolar
Daiana Morales
 
Organización institucional
Organización institucionalOrganización institucional
Organización institucional
Artemio Salazar Sanchéz
 
Liderazgo valores y educacion v 2012
Liderazgo valores y educacion v 2012Liderazgo valores y educacion v 2012
Liderazgo valores y educacion v 2012
Videoconferencias UTPL
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
Iveth Perez
 
La epistemología
La epistemologíaLa epistemología
La epistemología
Viky del Mar Garcia
 
Ensayo institucion
Ensayo institucionEnsayo institucion
Ensayo institucion
Emaus Enrique Gonzalez
 
Conceptos de organizaciónn unidad de aprendizaje 1 oscar
Conceptos de organizaciónn unidad de aprendizaje 1 oscarConceptos de organizaciónn unidad de aprendizaje 1 oscar
Conceptos de organizaciónn unidad de aprendizaje 1 oscar
Oscar Ruiz P
 
Micropolitica en la_escuela_teresa_bardiza_ruiz
Micropolitica en la_escuela_teresa_bardiza_ruizMicropolitica en la_escuela_teresa_bardiza_ruiz
Micropolitica en la_escuela_teresa_bardiza_ruiz
terac61
 
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELAMICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
CLAUDIA GRILLO
 
La Micropolitica De La Escuela Ball
La Micropolitica De La Escuela BallLa Micropolitica De La Escuela Ball
La Micropolitica De La Escuela Ball
Nelly Edith Idiart
 
Unidad IV Desarrollo Organizacional
Unidad IV Desarrollo OrganizacionalUnidad IV Desarrollo Organizacional
Unidad IV Desarrollo Organizacional
hudith1
 
Trabajo gestion
Trabajo gestion Trabajo gestion
Trabajo gestion
belendiaz1624
 
Organización de la institución
Organización de la instituciónOrganización de la institución
Organización de la institución
Tecnología Educativa, SEQ
 

La actualidad más candente (18)

Organizacion Powerpoint
Organizacion  PowerpointOrganizacion  Powerpoint
Organizacion Powerpoint
 
Trabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionTrabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestion
 
Competencias_Direccionales_Educativas
Competencias_Direccionales_EducativasCompetencias_Direccionales_Educativas
Competencias_Direccionales_Educativas
 
Dinámica de grupos
Dinámica de gruposDinámica de grupos
Dinámica de grupos
 
Competencias direcional educativas
Competencias direcional educativasCompetencias direcional educativas
Competencias direcional educativas
 
Teoría de la organización escolar
Teoría de la organización escolarTeoría de la organización escolar
Teoría de la organización escolar
 
Organización institucional
Organización institucionalOrganización institucional
Organización institucional
 
Liderazgo valores y educacion v 2012
Liderazgo valores y educacion v 2012Liderazgo valores y educacion v 2012
Liderazgo valores y educacion v 2012
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
La epistemología
La epistemologíaLa epistemología
La epistemología
 
Ensayo institucion
Ensayo institucionEnsayo institucion
Ensayo institucion
 
Conceptos de organizaciónn unidad de aprendizaje 1 oscar
Conceptos de organizaciónn unidad de aprendizaje 1 oscarConceptos de organizaciónn unidad de aprendizaje 1 oscar
Conceptos de organizaciónn unidad de aprendizaje 1 oscar
 
Micropolitica en la_escuela_teresa_bardiza_ruiz
Micropolitica en la_escuela_teresa_bardiza_ruizMicropolitica en la_escuela_teresa_bardiza_ruiz
Micropolitica en la_escuela_teresa_bardiza_ruiz
 
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELAMICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
 
La Micropolitica De La Escuela Ball
La Micropolitica De La Escuela BallLa Micropolitica De La Escuela Ball
La Micropolitica De La Escuela Ball
 
Unidad IV Desarrollo Organizacional
Unidad IV Desarrollo OrganizacionalUnidad IV Desarrollo Organizacional
Unidad IV Desarrollo Organizacional
 
Trabajo gestion
Trabajo gestion Trabajo gestion
Trabajo gestion
 
Organización de la institución
Organización de la instituciónOrganización de la institución
Organización de la institución
 

Destacado

Mi primera experiencia docente
Mi  primera experiencia docenteMi  primera experiencia docente
Mi primera experiencia docente
Fabiola Gonzalez
 
Profession de foi rj 1er tour
Profession de foi rj 1er tourProfession de foi rj 1er tour
Profession de foi rj 1er tourJuanico
 
Stadthaus Köln
Stadthaus Köln Stadthaus Köln
Stadthaus Köln
Interior Design Service
 
Documento no.3
Documento no.3Documento no.3
Documento no.3
15-edgardanielruanoarana
 
El diodo.
El diodo.El diodo.
El diodo.
Andres Muñoz
 
Refletter
RefletterRefletter
Refletter
Linnett Vance
 
Fórmulas+..
Fórmulas+..Fórmulas+..
Ceo
CeoCeo
Nuevo presentación de open document (2)
Nuevo presentación de open document (2)Nuevo presentación de open document (2)
Nuevo presentación de open document (2)p131
 
Hammered Copper Tiles
Hammered Copper TilesHammered Copper Tiles
Hammered Copper Tiles
Unique Furniture
 
Olympio joan w01_donation
Olympio joan  w01_donationOlympio joan  w01_donation
Olympio joan w01_donation
sensuelle1985
 
Aura Systems S.A.C - Partner Oracle Silver
Aura Systems S.A.C - Partner Oracle SilverAura Systems S.A.C - Partner Oracle Silver
Aura Systems S.A.C - Partner Oracle Silver
AURA SYSTEMS S.A.C
 
animal cancer
animal canceranimal cancer
animal cancer
Boejunil
 
Verbs:ELS TEMPS COMPOSTS
Verbs:ELS TEMPS COMPOSTSVerbs:ELS TEMPS COMPOSTS
Verbs:ELS TEMPS COMPOSTSneuspm
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
Luis Hd'z
 

Destacado (17)

Mi primera experiencia docente
Mi  primera experiencia docenteMi  primera experiencia docente
Mi primera experiencia docente
 
Profession de foi rj 1er tour
Profession de foi rj 1er tourProfession de foi rj 1er tour
Profession de foi rj 1er tour
 
Stadthaus Köln
Stadthaus Köln Stadthaus Köln
Stadthaus Köln
 
Documento no.3
Documento no.3Documento no.3
Documento no.3
 
Don xin-dang-ky-khai-sinh
Don xin-dang-ky-khai-sinhDon xin-dang-ky-khai-sinh
Don xin-dang-ky-khai-sinh
 
El diodo.
El diodo.El diodo.
El diodo.
 
Refletter
RefletterRefletter
Refletter
 
Fórmulas+..
Fórmulas+..Fórmulas+..
Fórmulas+..
 
Ceo
CeoCeo
Ceo
 
Ho so-thuong-nhan-vcci-hcm
Ho so-thuong-nhan-vcci-hcmHo so-thuong-nhan-vcci-hcm
Ho so-thuong-nhan-vcci-hcm
 
Nuevo presentación de open document (2)
Nuevo presentación de open document (2)Nuevo presentación de open document (2)
Nuevo presentación de open document (2)
 
Hammered Copper Tiles
Hammered Copper TilesHammered Copper Tiles
Hammered Copper Tiles
 
Olympio joan w01_donation
Olympio joan  w01_donationOlympio joan  w01_donation
Olympio joan w01_donation
 
Aura Systems S.A.C - Partner Oracle Silver
Aura Systems S.A.C - Partner Oracle SilverAura Systems S.A.C - Partner Oracle Silver
Aura Systems S.A.C - Partner Oracle Silver
 
animal cancer
animal canceranimal cancer
animal cancer
 
Verbs:ELS TEMPS COMPOSTS
Verbs:ELS TEMPS COMPOSTSVerbs:ELS TEMPS COMPOSTS
Verbs:ELS TEMPS COMPOSTS
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 

Similar a 05 may22,12texto paralelo

Gestione educativa 2018
Gestione educativa 2018Gestione educativa 2018
Gestione educativa 2018
bachita17
 
Glosario de términos en el Sector Educación
Glosario de términos en el Sector EducaciónGlosario de términos en el Sector Educación
Glosario de términos en el Sector Educación
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Liderazgo creativo final
Liderazgo creativo finalLiderazgo creativo final
Liderazgo creativo final
Dulfay Escobar
 
Enseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprenderEnseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprender
santialop
 
Teorias de la adminisstracion
Teorias de la adminisstracionTeorias de la adminisstracion
Teorias de la adminisstracion
Jhonny Guaminga
 
Dialnet la participaciondocenteenlatomadedecisionesdesdelav-5056869
Dialnet la participaciondocenteenlatomadedecisionesdesdelav-5056869Dialnet la participaciondocenteenlatomadedecisionesdesdelav-5056869
Dialnet la participaciondocenteenlatomadedecisionesdesdelav-5056869
JoselynVillon2
 
Organizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucionalOrganizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucional
Marysol Aparicio
 
Cap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacionCap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacion
Pablo Luis Paredes
 
Ute de la estrategia en los emprendimientos sociales
Ute de la estrategia en los emprendimientos socialesUte de la estrategia en los emprendimientos sociales
Ute de la estrategia en los emprendimientos sociales
Jorge Cuenca
 
Trabajo gestion
Trabajo gestion Trabajo gestion
Trabajo gestion
fercita2145
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio crítico
Liceth Peñaloza
 
La etica-profesional-docente-y-el-crecimiento-personal
La etica-profesional-docente-y-el-crecimiento-personalLa etica-profesional-docente-y-el-crecimiento-personal
La etica-profesional-docente-y-el-crecimiento-personal
Luz Darys Felizzola
 
Presentacion nancy caceres
Presentacion nancy caceresPresentacion nancy caceres
Presentacion nancy caceres
caceresnancy
 
Liderazgo y poder de mando
Liderazgo y poder de mandoLiderazgo y poder de mando
Liderazgo y poder de mando
yesenia_persad
 
Actividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicasActividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicas
Jose_Luis_Estrada_Gama
 
Influencia de la cultura y valores en la escuela
Influencia de la cultura y valores en la escuelaInfluencia de la cultura y valores en la escuela
Influencia de la cultura y valores en la escuela
chekolinn
 
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2010
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2010Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2010
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2010
Cecilia Popper
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
mayrilla19
 
Actividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicasActividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicas
garygatm
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
AlmaMancinas
 

Similar a 05 may22,12texto paralelo (20)

Gestione educativa 2018
Gestione educativa 2018Gestione educativa 2018
Gestione educativa 2018
 
Glosario de términos en el Sector Educación
Glosario de términos en el Sector EducaciónGlosario de términos en el Sector Educación
Glosario de términos en el Sector Educación
 
Liderazgo creativo final
Liderazgo creativo finalLiderazgo creativo final
Liderazgo creativo final
 
Enseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprenderEnseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprender
 
Teorias de la adminisstracion
Teorias de la adminisstracionTeorias de la adminisstracion
Teorias de la adminisstracion
 
Dialnet la participaciondocenteenlatomadedecisionesdesdelav-5056869
Dialnet la participaciondocenteenlatomadedecisionesdesdelav-5056869Dialnet la participaciondocenteenlatomadedecisionesdesdelav-5056869
Dialnet la participaciondocenteenlatomadedecisionesdesdelav-5056869
 
Organizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucionalOrganizcion informales psicologia institucional
Organizcion informales psicologia institucional
 
Cap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacionCap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacion
 
Ute de la estrategia en los emprendimientos sociales
Ute de la estrategia en los emprendimientos socialesUte de la estrategia en los emprendimientos sociales
Ute de la estrategia en los emprendimientos sociales
 
Trabajo gestion
Trabajo gestion Trabajo gestion
Trabajo gestion
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio crítico
 
La etica-profesional-docente-y-el-crecimiento-personal
La etica-profesional-docente-y-el-crecimiento-personalLa etica-profesional-docente-y-el-crecimiento-personal
La etica-profesional-docente-y-el-crecimiento-personal
 
Presentacion nancy caceres
Presentacion nancy caceresPresentacion nancy caceres
Presentacion nancy caceres
 
Liderazgo y poder de mando
Liderazgo y poder de mandoLiderazgo y poder de mando
Liderazgo y poder de mando
 
Actividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicasActividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicas
 
Influencia de la cultura y valores en la escuela
Influencia de la cultura y valores en la escuelaInfluencia de la cultura y valores en la escuela
Influencia de la cultura y valores en la escuela
 
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2010
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2010Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2010
Modelos pedagógicos unidad vi iesp tartagal 2010
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Actividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicasActividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicas
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
 

Más de Huguitho Khampos

04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
Apariciohoy
ApariciohoyApariciohoy
Apariciohoy
Huguitho Khampos
 
07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
06 may29,12texto paralelo
06 may29,12texto paralelo06 may29,12texto paralelo
06 may29,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
03 may08,12texto paralelo
03 may08,12texto paralelo03 may08,12texto paralelo
03 may08,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
02 abril24,12texto paralelo
02 abril24,12texto paralelo02 abril24,12texto paralelo
02 abril24,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
01 abril17,12texto paralelo
01 abril17,12texto paralelo01 abril17,12texto paralelo
01 abril17,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
08 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 1208 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 12
Huguitho Khampos
 
07 textoparalelo. marzo 27, 12
07 textoparalelo. marzo 27, 1207 textoparalelo. marzo 27, 12
07 textoparalelo. marzo 27, 12
Huguitho Khampos
 
06 textoparalelo. marzo 20, 12
06 textoparalelo. marzo 20, 1206 textoparalelo. marzo 20, 12
06 textoparalelo. marzo 20, 12
Huguitho Khampos
 
05 textoparalelo. marzo 13, 12
05 textoparalelo. marzo 13, 1205 textoparalelo. marzo 13, 12
05 textoparalelo. marzo 13, 12
Huguitho Khampos
 
08 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 1208 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 12
Huguitho Khampos
 
08 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 1208 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 12
Huguitho Khampos
 
04 textoparalelo. marzo 06, 12
04 textoparalelo. marzo 06, 1204 textoparalelo. marzo 06, 12
04 textoparalelo. marzo 06, 12
Huguitho Khampos
 
03 textoparalelo. febrero 28, 12
03 textoparalelo. febrero 28, 1203 textoparalelo. febrero 28, 12
03 textoparalelo. febrero 28, 12
Huguitho Khampos
 
02 textoparalelo. febrero 21, 12
02 textoparalelo. febrero 21, 1202 textoparalelo. febrero 21, 12
02 textoparalelo. febrero 21, 12
Huguitho Khampos
 
01 textoparalelo. febrero 14, 12
01 textoparalelo. febrero 14, 1201 textoparalelo. febrero 14, 12
01 textoparalelo. febrero 14, 12
Huguitho Khampos
 

Más de Huguitho Khampos (19)

04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo
 
04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo
 
Apariciohoy
ApariciohoyApariciohoy
Apariciohoy
 
07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo
 
06 may29,12texto paralelo
06 may29,12texto paralelo06 may29,12texto paralelo
06 may29,12texto paralelo
 
04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo
 
03 may08,12texto paralelo
03 may08,12texto paralelo03 may08,12texto paralelo
03 may08,12texto paralelo
 
02 abril24,12texto paralelo
02 abril24,12texto paralelo02 abril24,12texto paralelo
02 abril24,12texto paralelo
 
01 abril17,12texto paralelo
01 abril17,12texto paralelo01 abril17,12texto paralelo
01 abril17,12texto paralelo
 
08 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 1208 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 12
 
07 textoparalelo. marzo 27, 12
07 textoparalelo. marzo 27, 1207 textoparalelo. marzo 27, 12
07 textoparalelo. marzo 27, 12
 
06 textoparalelo. marzo 20, 12
06 textoparalelo. marzo 20, 1206 textoparalelo. marzo 20, 12
06 textoparalelo. marzo 20, 12
 
05 textoparalelo. marzo 13, 12
05 textoparalelo. marzo 13, 1205 textoparalelo. marzo 13, 12
05 textoparalelo. marzo 13, 12
 
08 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 1208 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 12
 
08 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 1208 textoparalelo. abril 10, 12
08 textoparalelo. abril 10, 12
 
04 textoparalelo. marzo 06, 12
04 textoparalelo. marzo 06, 1204 textoparalelo. marzo 06, 12
04 textoparalelo. marzo 06, 12
 
03 textoparalelo. febrero 28, 12
03 textoparalelo. febrero 28, 1203 textoparalelo. febrero 28, 12
03 textoparalelo. febrero 28, 12
 
02 textoparalelo. febrero 21, 12
02 textoparalelo. febrero 21, 1202 textoparalelo. febrero 21, 12
02 textoparalelo. febrero 21, 12
 
01 textoparalelo. febrero 14, 12
01 textoparalelo. febrero 14, 1201 textoparalelo. febrero 14, 12
01 textoparalelo. febrero 14, 12
 

05 may22,12texto paralelo

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL TEXTO PARALELO SALVADOR DIRECCIÓN DE POSGRADOS Y CLASE 22: EXTENSIÓN CONTENIDO : LAS ESTRATEGIAS MICRO-POLITICAS ESTUDIANTES: 1. ROXANA ELIZABETH HERNÁNDEZ MELÉNDEZ 2. SILVIA DINORA ALEMÁN RIVERA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA 3. NOHELY ESTERCILA GARCÍA GONZÁLEZ EDUCACIÓN 4. HUGO ALEXANDER CAMPOS BORJA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL PROFESOR: MARTÍN ULISES APARICIO MORATAYA Fecha: martes 22 de mayo del 2012 TEXTO. LAS ESTRATEGIAS TEXTO PARALELO MICRO-POLITICAS ¿Qué es micropolítica? Es determinante que dentro de una institución “La micropolítica se refiere al uso de poder formal e siempre debe existir el poder formal e informal informal tanto por los individuos como por los grupos para desde una perspectiva organizativa y de un grupo conseguir sus propios objetivos y finalidades en una colegiado que vincula intereses organizacionales. organización". Elementos básicos de las relaciones micropolítica.  El interés  Los grupos de interés  Autoridad y poder El interés.  Como trabajamos con personas es importante recordar que todos tenemos en común ciertos valores y recursos de otro modo la escuela no Definen las líneas de mando dentro de una funcionaria de la manera correcta organización la cual va en función de la búsqueda  No siempre es fácil determinar en la realidad de la mejora continua en el ámbito educativo. cotidiana de una escuela cuales son los interese por los que se mueven individuos y grupos y cuál es su naturaleza Los grupos de intereses  Según Bardisa (1997) los grupos de intereses emergen cuando los individuos se dan cuenta que tienen objetivos en común y que pueden ser capaces de ejercer colectivamente alguna influencia para en una decisión que de modo individual no alcanzarían. (p. 28) Autoridad y poder  No nos debemos de confundir con autoridad y poder. La autoridad la recibe el director al ser asignado por la Administración educativa por el puesto que ocupa, por una posición legítima, pero el poder es el resultado cambiante de negociaciones y enfrentamiento más o menos La organización busca darle cumplimiento a sus sutiles por lograrlo. Una clara diferencia es que la propios objetivos y metas dentro de un sistema autoridad se recibe mientras que el poder se educativo.
  • 2. disputa y se gana o se pierde . LAS ESTRATEGIAS MICRO-POLÍTICAS INFLUENCIA Y OPOSICIÓN. Es en su dimensión es la dimensión escolar del  Frente a las imágenes idílicas en las que se cambio que se quiere lograr de un sistema destaca la vocación docente; el profesorado, al organizacional del centro educativo. tomar contacto con la realidad, desmitifica con Ello permite tener un parámetro de la búsqueda cierto pragmatismo la complejidad de una de la calidad educativa que se quiere tener, las profesión idealizada. escuelas son parte política donde la organización  Los centros escolares son organizaciones en las busca como siempre tener el poder desde un que la carga valorativa de muchas decisiones punto de vista organizativo. provoca luchas por defender intereses, por lo que los docentes buscan realizar acciones que les permitan influir en las decisiones.  Ball (1989:88) ha esbozado una socio-morfología de los conflictos tratando de identificar la variedad de formas de adhesión grupal que pueden proporcionar la base para una lucha por el cambio.  En torno al ámbito escolar, es posible identificar otros tipos y bases de actividad política. Ball (1989:137) destaca los dos que, a su juicio, son los más importantes. Estos son:  LA INFLUENCIA. Se basa en la explotación de algún género de relación especial; personal o social, de poder o intercambio. Emplea la persuasión, el discurso elocuente y la acción.  LA OPOSICIÓN. Es explícita, visible y se basa en la ausencia de una relación. Se manifiesta en enfrentamientos públicos de carácter individual o grupal. Professor en el College of Education de la University of Georgia. http://www.arches.uga.edu/~blase/home/