SlideShare una empresa de Scribd logo
Número 068 Zaragoza, 23 de Marzo de 2012
1 / 3
1ª EXPORTACIÓN DE PAPAYA COLOMBIANA A
LOS EEUU
Cultivada con productos Sephu
La Papaya es una fruta muy delicada y necesita unas características especiales para
poder ser exportada a mercados tan exigentes con los EEUU, siendo las principales:
- Tamaño medio y homogéneo para estandarizar los embalajes.
- Grado de maduración antes de llegar al inicio de la coloración externa.
- Perfecto llenado con buen peso y maduración posterior.
- El grado Brix mínimo para que la papaya tenga un sabor dulce y aromático.
- La textura y dureza necesaria que soporte los transportes sin dañarse.
Ante el reto de producir Papayas con la calidad suficiente para poder exportar a los
EEUU, el agricultor D. Peter Alejandro Rodríguez, propietario de la finca "Tapias"
ubicada en el corregimiento de "Rozo" del municipio de Palmira (Valle del Cauca-
Colombia), a dedicado sus esfuerzos a producir Papayas de la variedad "Tainung F1
Roja Hibrida" de la más alta calidad para poder iniciar exportaciones al mercado de
Filadelphia (EEUU), donde gracias a la calidad conseguida, inició su primera
exportación a finales del año 2007, abriendo el mercado de la Papaya colombiana a
ese país.
Proceso de preparación de la Papaya para le exportación a los EEUU
Número 068 Zaragoza, 23 de Marzo de 2012
2 / 3
Para conseguir la calidad de Papaya necesaria para poderla exportar a los EEUU, se
utilizaron en el cultivo los siguientes productos de Sephu:
- HUMITA-20 Granulada, para mezclar con los NPK y mejorar las propiedades
físicas, químicas y biológicas del suelo, aumentando el C.I.C. y aportando toda la
gama de macro y micro elementos que la Papaya necesita para su perfecto desarrollo.
- HUMITA-15, para mantener los niveles máximos de fertilidad del suelo y mejorar la
asimilación de macro y microelementos durante todo el ciclo de cultivo.
- SEPHIT-K/30.20, para inducir a las plantas a producir sus propias Fitoalexinas o
defensas naturales con las que se defienden de los ataques de todo tipo de hongos
fungosos endoparásitos responsables de las podredumbres de hojas y raíces.
- SEPHU-AMIN, para mantener bioestimulados el crecimiento, floración y cuajado de
la Papaya, y evitar las situaciones de estrés que pudiesen presentarse durante el ciclo
de cultivo, tales como sequías, calor, vientos, fríos, etc.
- SEPHU-K/50, para aplicar unos 30 días antes del comienzo de la maduración de
las Papayas y con el fin de mejorar la maduración, la coloración, el llenado, el peso, el
grado Brix, la dureza de la carne y de la piel, y en general, conseguir unas Papayas de
la máxima calidad que pueden destinarse al mercado de exportación.
Una vez seleccionadas las Papayas por tamaños uniformes, calidad, maduración,
coloración, etc, se procede al lavado y tratamientos de esterilización, y posteriormente
enfundarlas en una malla que las protegerá durante el transporte para que lleguen a
destino en perfectas condiciones.
Papayas enfundas Caja de exportación
Número 068 Zaragoza, 23 de Marzo de 2012
3 / 3
Las Papayas se envían en cajas de cartón autoportantes de alta resistencia sobre
palets de madera tratada, y viajan en contenedores refrigerados hasta destino.
En este informe no podemos dar datos concretos sobre incrementos de producción en
el cultivo por estar en el inicio de recolección de Papayas, pero los detalles más
importantes observados por los Ing. agrónomos son los siguientes:
- Un desarrollo de las plantas mucho más rápido.
- Una sanidad vegetal perfecta y especialmente respecto a los ataques de hongos.
- Una floración y cuajado de completo.
- Aumento de producción estimada respecto a cultivos tradicionales de más del 50%.
- Más del 70% de las Papayas con calidad de exportación.
- Frutas desechables o de 3ª prácticamente inexistentes.
- Mejora en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo de cultivo.
Estimados señores: En cumplimiento de la Ley de protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos han
sido incorporados a un fichero confidencial de SEPHU, a fin de poder seguir haciéndole llegar a su correo electrónico nuestros
boletines informativos “Noticias Sephu”.
Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a nuestras oficinas o
por correo electrónico a la dirección info@sephu.com, haciendo mención al fichero con referencia “Noticias Sephu”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miner en la revista cáñamo
Miner en la revista cáñamoMiner en la revista cáñamo
Miner en la revista cáñamo
Miner Fertilizantes
 
Ai185s
Ai185sAi185s
Ai185s
g3rmanqch
 
MINAG - Alcachofa
MINAG - AlcachofaMINAG - Alcachofa
MINAG - Alcachofa
Hernani Larrea
 
Producción de páprika en el perú
Producción de páprika en el perúProducción de páprika en el perú
Producción de páprika en el perú
nelson pineda vertiz
 
10procpapa 130223162210-phpapp02
10procpapa 130223162210-phpapp0210procpapa 130223162210-phpapp02
10procpapa 130223162210-phpapp02
Raul Porras
 
Estrategias de produccion y comercializacion de pacu
Estrategias de produccion y comercializacion de pacuEstrategias de produccion y comercializacion de pacu
Estrategias de produccion y comercializacion de pacu
Stefany Sanchez
 
Produccion paprika
Produccion paprikaProduccion paprika
Produccion paprika
Agrounica Blogspot
 
BID - Maiz amarillo
BID - Maiz amarilloBID - Maiz amarillo
BID - Maiz amarillo
Hernani Larrea
 
BID - Maiz duro blanco
BID - Maiz duro blancoBID - Maiz duro blanco
BID - Maiz duro blanco
Hernani Larrea
 
BID - Maiz morado
BID - Maiz moradoBID - Maiz morado
BID - Maiz morado
Hernani Larrea
 
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El PeruEl Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
guesta9d906
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
MarioSerrano42
 
manual poscosecha
manual  poscosechamanual  poscosecha
manual poscosecha
Sebas Henao Ossa
 
Esparragos
EsparragosEsparragos
perdida de la calidad de la papa
perdida de la calidad de la papaperdida de la calidad de la papa
perdida de la calidad de la papa
Julián Varela
 
Proyecto final grupo 102058 267
Proyecto final grupo 102058 267Proyecto final grupo 102058 267
Proyecto final grupo 102058 267
jlmontesp20
 
MANUAL DE ARANDANO
MANUAL DE ARANDANOMANUAL DE ARANDANO
MANUAL DE ARANDANO
Laura Flores Salinas
 
Proceso de produccion
Proceso de produccionProceso de produccion
Proceso de produccion
Menesa Flor Ramirez Abad
 
Perfil comercial aguaymanto
Perfil comercial aguaymantoPerfil comercial aguaymanto
Perfil comercial aguaymanto
Neyk Mp
 
El Frejol
El FrejolEl Frejol
El Frejol
guestf886d8
 

La actualidad más candente (20)

Miner en la revista cáñamo
Miner en la revista cáñamoMiner en la revista cáñamo
Miner en la revista cáñamo
 
Ai185s
Ai185sAi185s
Ai185s
 
MINAG - Alcachofa
MINAG - AlcachofaMINAG - Alcachofa
MINAG - Alcachofa
 
Producción de páprika en el perú
Producción de páprika en el perúProducción de páprika en el perú
Producción de páprika en el perú
 
10procpapa 130223162210-phpapp02
10procpapa 130223162210-phpapp0210procpapa 130223162210-phpapp02
10procpapa 130223162210-phpapp02
 
Estrategias de produccion y comercializacion de pacu
Estrategias de produccion y comercializacion de pacuEstrategias de produccion y comercializacion de pacu
Estrategias de produccion y comercializacion de pacu
 
Produccion paprika
Produccion paprikaProduccion paprika
Produccion paprika
 
BID - Maiz amarillo
BID - Maiz amarilloBID - Maiz amarillo
BID - Maiz amarillo
 
BID - Maiz duro blanco
BID - Maiz duro blancoBID - Maiz duro blanco
BID - Maiz duro blanco
 
BID - Maiz morado
BID - Maiz moradoBID - Maiz morado
BID - Maiz morado
 
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El PeruEl Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
manual poscosecha
manual  poscosechamanual  poscosecha
manual poscosecha
 
Esparragos
EsparragosEsparragos
Esparragos
 
perdida de la calidad de la papa
perdida de la calidad de la papaperdida de la calidad de la papa
perdida de la calidad de la papa
 
Proyecto final grupo 102058 267
Proyecto final grupo 102058 267Proyecto final grupo 102058 267
Proyecto final grupo 102058 267
 
MANUAL DE ARANDANO
MANUAL DE ARANDANOMANUAL DE ARANDANO
MANUAL DE ARANDANO
 
Proceso de produccion
Proceso de produccionProceso de produccion
Proceso de produccion
 
Perfil comercial aguaymanto
Perfil comercial aguaymantoPerfil comercial aguaymanto
Perfil comercial aguaymanto
 
El Frejol
El FrejolEl Frejol
El Frejol
 

Destacado

Presentacion proyecto final grupo 271
Presentacion proyecto final grupo 271Presentacion proyecto final grupo 271
Presentacion proyecto final grupo 271
gloriamorales271
 
EXPORTACION DE PAPAYA
EXPORTACION DE PAPAYAEXPORTACION DE PAPAYA
EXPORTACION DE PAPAYA
josemix0114
 
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
CIAT
 
Exportacion de papaya a EU
Exportacion de papaya a EUExportacion de papaya a EU
Exportacion de papaya a EU
Anyta26
 
Cadena Logística Exportación de Papaya
Cadena Logística Exportación de Papaya Cadena Logística Exportación de Papaya
Cadena Logística Exportación de Papaya
kimberlin arroyo
 
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
Jose Díaz
 
Papaya
PapayaPapaya
Power point pautas para una buen trabajo
Power point pautas para una buen trabajoPower point pautas para una buen trabajo
Power point pautas para una buen trabajo
MeireComputacion
 
Presentaciones En Powerpoint
Presentaciones En PowerpointPresentaciones En Powerpoint
Presentaciones En Powerpoint
jojeac
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
sibes1990
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMOEJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
Javier Danilo
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
daniel silverman
 

Destacado (12)

Presentacion proyecto final grupo 271
Presentacion proyecto final grupo 271Presentacion proyecto final grupo 271
Presentacion proyecto final grupo 271
 
EXPORTACION DE PAPAYA
EXPORTACION DE PAPAYAEXPORTACION DE PAPAYA
EXPORTACION DE PAPAYA
 
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
 
Exportacion de papaya a EU
Exportacion de papaya a EUExportacion de papaya a EU
Exportacion de papaya a EU
 
Cadena Logística Exportación de Papaya
Cadena Logística Exportación de Papaya Cadena Logística Exportación de Papaya
Cadena Logística Exportación de Papaya
 
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
 
Papaya
PapayaPapaya
Papaya
 
Power point pautas para una buen trabajo
Power point pautas para una buen trabajoPower point pautas para una buen trabajo
Power point pautas para una buen trabajo
 
Presentaciones En Powerpoint
Presentaciones En PowerpointPresentaciones En Powerpoint
Presentaciones En Powerpoint
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMOEJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
 

Similar a papaya colombiana de exportacion

BID - Semillas de tomate
BID - Semillas de tomateBID - Semillas de tomate
BID - Semillas de tomate
Hernani Larrea
 
BID - Pallar
BID - PallarBID - Pallar
BID - Pallar
Hernani Larrea
 
BID - Palta fresca
BID - Palta frescaBID - Palta fresca
BID - Palta fresca
Hernani Larrea
 
Calidadcompleto
CalidadcompletoCalidadcompleto
Calidadcompleto
lilifernandez1201
 
Buenaspracticaspapaya
BuenaspracticaspapayaBuenaspracticaspapaya
Buenaspracticaspapaya
AldoReyesSalvador
 
Estudio de lucuma
Estudio de lucumaEstudio de lucuma
Estudio de lucuma
Lala Quilco
 
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docxPROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
Presentacion horticultura
Presentacion horticulturaPresentacion horticultura
Presentacion horticultura
Milena Gomez
 
BID - Melon fresco
BID - Melon frescoBID - Melon fresco
BID - Melon fresco
Hernani Larrea
 
2005,-El-cultivo-del-pepino,-F.pdf
2005,-El-cultivo-del-pepino,-F.pdf2005,-El-cultivo-del-pepino,-F.pdf
2005,-El-cultivo-del-pepino,-F.pdf
LuiAndrade1
 
Proyecto de durazno huayco rojo
Proyecto de durazno huayco rojoProyecto de durazno huayco rojo
Proyecto de durazno huayco rojo
WILLY ANGEL GALLEGOS PFUÑO
 
BID - Semillas de melon
BID - Semillas de melonBID - Semillas de melon
BID - Semillas de melon
Hernani Larrea
 
Actividad 2 hortalizas colaborativo
Actividad 2 hortalizas colaborativoActividad 2 hortalizas colaborativo
Actividad 2 hortalizas colaborativo
Alejandro Morales
 
BID - Semillas de pepinillo
BID - Semillas de pepinilloBID - Semillas de pepinillo
BID - Semillas de pepinillo
Hernani Larrea
 
Presentacion_MANEJO DE NUTRICION Y MANEJO.ppt
Presentacion_MANEJO DE NUTRICION Y MANEJO.pptPresentacion_MANEJO DE NUTRICION Y MANEJO.ppt
Presentacion_MANEJO DE NUTRICION Y MANEJO.ppt
wilsonmendoza45
 
TAREA_1_GRUPO7_ADMINISTRACIÓN_DE_EMPRESA.pptx
TAREA_1_GRUPO7_ADMINISTRACIÓN_DE_EMPRESA.pptxTAREA_1_GRUPO7_ADMINISTRACIÓN_DE_EMPRESA.pptx
TAREA_1_GRUPO7_ADMINISTRACIÓN_DE_EMPRESA.pptx
josem5454881
 
Perfil comercial aguaymanto
Perfil comercial aguaymantoPerfil comercial aguaymanto
Perfil comercial aguaymanto
Diego Alexander Gonzáles Díaz
 
BID - Piña fresca
BID - Piña frescaBID - Piña fresca
BID - Piña fresca
Hernani Larrea
 
Presentacion del Articulo de InvestigacionCORRECT.pptx
Presentacion del Articulo de InvestigacionCORRECT.pptxPresentacion del Articulo de InvestigacionCORRECT.pptx
Presentacion del Articulo de InvestigacionCORRECT.pptx
IvetteReyes25
 
Fruticultura: Segundo Parcial
Fruticultura: Segundo ParcialFruticultura: Segundo Parcial
Fruticultura: Segundo Parcial
Carlos Valenzuela García
 

Similar a papaya colombiana de exportacion (20)

BID - Semillas de tomate
BID - Semillas de tomateBID - Semillas de tomate
BID - Semillas de tomate
 
BID - Pallar
BID - PallarBID - Pallar
BID - Pallar
 
BID - Palta fresca
BID - Palta frescaBID - Palta fresca
BID - Palta fresca
 
Calidadcompleto
CalidadcompletoCalidadcompleto
Calidadcompleto
 
Buenaspracticaspapaya
BuenaspracticaspapayaBuenaspracticaspapaya
Buenaspracticaspapaya
 
Estudio de lucuma
Estudio de lucumaEstudio de lucuma
Estudio de lucuma
 
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docxPROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
 
Presentacion horticultura
Presentacion horticulturaPresentacion horticultura
Presentacion horticultura
 
BID - Melon fresco
BID - Melon frescoBID - Melon fresco
BID - Melon fresco
 
2005,-El-cultivo-del-pepino,-F.pdf
2005,-El-cultivo-del-pepino,-F.pdf2005,-El-cultivo-del-pepino,-F.pdf
2005,-El-cultivo-del-pepino,-F.pdf
 
Proyecto de durazno huayco rojo
Proyecto de durazno huayco rojoProyecto de durazno huayco rojo
Proyecto de durazno huayco rojo
 
BID - Semillas de melon
BID - Semillas de melonBID - Semillas de melon
BID - Semillas de melon
 
Actividad 2 hortalizas colaborativo
Actividad 2 hortalizas colaborativoActividad 2 hortalizas colaborativo
Actividad 2 hortalizas colaborativo
 
BID - Semillas de pepinillo
BID - Semillas de pepinilloBID - Semillas de pepinillo
BID - Semillas de pepinillo
 
Presentacion_MANEJO DE NUTRICION Y MANEJO.ppt
Presentacion_MANEJO DE NUTRICION Y MANEJO.pptPresentacion_MANEJO DE NUTRICION Y MANEJO.ppt
Presentacion_MANEJO DE NUTRICION Y MANEJO.ppt
 
TAREA_1_GRUPO7_ADMINISTRACIÓN_DE_EMPRESA.pptx
TAREA_1_GRUPO7_ADMINISTRACIÓN_DE_EMPRESA.pptxTAREA_1_GRUPO7_ADMINISTRACIÓN_DE_EMPRESA.pptx
TAREA_1_GRUPO7_ADMINISTRACIÓN_DE_EMPRESA.pptx
 
Perfil comercial aguaymanto
Perfil comercial aguaymantoPerfil comercial aguaymanto
Perfil comercial aguaymanto
 
BID - Piña fresca
BID - Piña frescaBID - Piña fresca
BID - Piña fresca
 
Presentacion del Articulo de InvestigacionCORRECT.pptx
Presentacion del Articulo de InvestigacionCORRECT.pptxPresentacion del Articulo de InvestigacionCORRECT.pptx
Presentacion del Articulo de InvestigacionCORRECT.pptx
 
Fruticultura: Segundo Parcial
Fruticultura: Segundo ParcialFruticultura: Segundo Parcial
Fruticultura: Segundo Parcial
 

Último

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 

Último (15)

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 

papaya colombiana de exportacion

  • 1. Número 068 Zaragoza, 23 de Marzo de 2012 1 / 3 1ª EXPORTACIÓN DE PAPAYA COLOMBIANA A LOS EEUU Cultivada con productos Sephu La Papaya es una fruta muy delicada y necesita unas características especiales para poder ser exportada a mercados tan exigentes con los EEUU, siendo las principales: - Tamaño medio y homogéneo para estandarizar los embalajes. - Grado de maduración antes de llegar al inicio de la coloración externa. - Perfecto llenado con buen peso y maduración posterior. - El grado Brix mínimo para que la papaya tenga un sabor dulce y aromático. - La textura y dureza necesaria que soporte los transportes sin dañarse. Ante el reto de producir Papayas con la calidad suficiente para poder exportar a los EEUU, el agricultor D. Peter Alejandro Rodríguez, propietario de la finca "Tapias" ubicada en el corregimiento de "Rozo" del municipio de Palmira (Valle del Cauca- Colombia), a dedicado sus esfuerzos a producir Papayas de la variedad "Tainung F1 Roja Hibrida" de la más alta calidad para poder iniciar exportaciones al mercado de Filadelphia (EEUU), donde gracias a la calidad conseguida, inició su primera exportación a finales del año 2007, abriendo el mercado de la Papaya colombiana a ese país. Proceso de preparación de la Papaya para le exportación a los EEUU
  • 2. Número 068 Zaragoza, 23 de Marzo de 2012 2 / 3 Para conseguir la calidad de Papaya necesaria para poderla exportar a los EEUU, se utilizaron en el cultivo los siguientes productos de Sephu: - HUMITA-20 Granulada, para mezclar con los NPK y mejorar las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, aumentando el C.I.C. y aportando toda la gama de macro y micro elementos que la Papaya necesita para su perfecto desarrollo. - HUMITA-15, para mantener los niveles máximos de fertilidad del suelo y mejorar la asimilación de macro y microelementos durante todo el ciclo de cultivo. - SEPHIT-K/30.20, para inducir a las plantas a producir sus propias Fitoalexinas o defensas naturales con las que se defienden de los ataques de todo tipo de hongos fungosos endoparásitos responsables de las podredumbres de hojas y raíces. - SEPHU-AMIN, para mantener bioestimulados el crecimiento, floración y cuajado de la Papaya, y evitar las situaciones de estrés que pudiesen presentarse durante el ciclo de cultivo, tales como sequías, calor, vientos, fríos, etc. - SEPHU-K/50, para aplicar unos 30 días antes del comienzo de la maduración de las Papayas y con el fin de mejorar la maduración, la coloración, el llenado, el peso, el grado Brix, la dureza de la carne y de la piel, y en general, conseguir unas Papayas de la máxima calidad que pueden destinarse al mercado de exportación. Una vez seleccionadas las Papayas por tamaños uniformes, calidad, maduración, coloración, etc, se procede al lavado y tratamientos de esterilización, y posteriormente enfundarlas en una malla que las protegerá durante el transporte para que lleguen a destino en perfectas condiciones. Papayas enfundas Caja de exportación
  • 3. Número 068 Zaragoza, 23 de Marzo de 2012 3 / 3 Las Papayas se envían en cajas de cartón autoportantes de alta resistencia sobre palets de madera tratada, y viajan en contenedores refrigerados hasta destino. En este informe no podemos dar datos concretos sobre incrementos de producción en el cultivo por estar en el inicio de recolección de Papayas, pero los detalles más importantes observados por los Ing. agrónomos son los siguientes: - Un desarrollo de las plantas mucho más rápido. - Una sanidad vegetal perfecta y especialmente respecto a los ataques de hongos. - Una floración y cuajado de completo. - Aumento de producción estimada respecto a cultivos tradicionales de más del 50%. - Más del 70% de las Papayas con calidad de exportación. - Frutas desechables o de 3ª prácticamente inexistentes. - Mejora en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo de cultivo. Estimados señores: En cumplimiento de la Ley de protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos han sido incorporados a un fichero confidencial de SEPHU, a fin de poder seguir haciéndole llegar a su correo electrónico nuestros boletines informativos “Noticias Sephu”. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a nuestras oficinas o por correo electrónico a la dirección info@sephu.com, haciendo mención al fichero con referencia “Noticias Sephu”.