SlideShare una empresa de Scribd logo
NÚMEROS DECIMALES


                           Décimas, centésimas, milésimas

1 Unidad = 10 décimas, 100 centésimas, 1000 milésimas
1 décima = 1/10 = 0,1
1 centésimas = 1/100 = 0,01
1 milésimas = 1/1000 = 0,001

Las décimas ocupan el primer lugar a la derecha de la coma, las centésimas el
segundo lugar , las milésimas el tercer lugar y así sucesivamente.




EJERCICIOS

Empareja estas expresiones con las cantidades correspondientes:




                            0,16 0,4                    0,10 0,7

Completa:

      a) Dos unidades son ………………… milésimas.
      b) Una décima es igual a ……….. centésimas y es igual a …………….
milésimas.
      c) Una unidad y tres décimas son ……………… milésimas.
      d) Veinte milésimas son …………… centésimas y son ……………. décimas.

¿Qué lugar ocupan las milésimas en un número decimal? ¿Y las centésimas?
Rodea con bolígrafo rojo la cifra de las centésimas y con bolígrafo azul la cifra de las
    milésimas.



                                                                                       1
1,256         2,325          6,324       4,327       3,641        0,003        0.034
      0,123




                                      Número decimal

Un número decimal tiene dos partes: una parte entera, a la izquierda de la coma y
una parte decimal a la derecha de la coma.

                     2,3

parte entera                          parte decimal
(unidad, decena, centenas)                  (décimas, centésimas, milésimas)



EJERCICIOS:

Rodea con un circulo rojo la parte entera y con un circulo azul la parte decimal.

                3,25 2,64 5,2                                  0,27 0,4

Completa esta tabla:


Número decimal         Parte entera        Parte decimal               Se lee
      6,12
                        0 unidades          17 milésimas
                                                            14 unidades y 6 centésimas
    1.012,102



                       Lectura y escritura de número decimales

Un número decimal se puede leer de dos maneras distintas:

      a) Se lee por separado la parte entera y la parte decimal
                                                 12 unidades y 145 milésimas
12,145

      b) Se lee la parte entera y la parte decimal separada por la palabra “coma”.
                                                 12 coma ciento cuarenta y cinco.
12,145

Para escribir un número decimal, se escribe la parte entera y a continuación la parte
decimal separada por una coma.


EJERCICIOS:
2
Comparación y ordenación de número decimales

Es mayor el número que tenga mayor parte entera.

      7,35 > 6,28 porque 7 mayor que 6

Si la parte entera es igual se compara la parte decimal, empezando por las décimas,
centésimas, ..

EJERCICIOS:




Ordena de mayor a menor los siguientes números decimales:

              20,7 20,129                           20,08 20,13 28,54



                                                                                  3
Señala los números que tienen igual valor:

           3,4 3,04 3,40 0,34 3,400

Escribe >, < o = según corresponda:

              14,33 …..14,35                   95,06 ….. 47,7

              7,350 ….. 7,35                   46,1 ….. 46,15


              Descomposición de números decimales: valor de posición

El valor de una cifra depende del lugar que ocupa esa cifra en el número y se llama
valor de posición.


CDUdcm
400                      4 centenas                   U = unidades
  40                    4 decenas                    D = decenas
       4                 4 unidades                C = centenas
       04                4 décimas                   d = décimas
       004               4 centésimas                 c = centésimas
       0004             4 milésimas                 m = milésimas

EJERCICIOS:

Escribe el valor de posición de cada cifra en los siguientes números:

       34,048

       126,82

       24,648

       372,524

Completa: En el número 32,647

       la cifra 3 ocupa el lugar de ……………………
       la cifra 2 ocupa el lugar de ……………………
       la cifra 6 ocupa el lugar de ……………………
       la cifra 4 ocupa el lugar de ……………………
       la cifra 7 ocupa el lugar de ……………………




                                                                                      4
Expresión en forma de fracción y en forma decimal

Para escribir en forma decimal una fracción decimal, se escribe solo el numerador y
se separan con una coma, a partir de la derecha, tantas cifras como ceros tiene el
denominador

        3428/100 =34,28

Para escribir un número decimal en forma de fracción decimal, se escribe el número,
sin coma, en el numerador y en el denominador la unidad seguida de tantos ceros
como cifras decimales tiene el número.

       1,2 = 12/10


EJERCICIOS:

Escribe los siguientes números en forma decimal:

      a)          357                 b)     3256                  c)     9725
                  10                                100                   1000


      d)          12                  e)     37                    f)     428
                       100                   10                           100

Escribe los siguientes números en forma fracción:

      a)          257,3 =             b)     38,51 =                     c)2,36 =

       d)         0,021 =             e)       3,02 =              f)     7,015 =


              Representación de números decimales en la recta numérica

Para representar los números decimales en la recta numérica:

       a)         Situamos en la recta la cifra de las unidades y dividimos el tramo de
                  recta
                  Correspondiente a esa unidad en 10 partes iguales que son las
                  décimas.


  3         3,1        3,2    3,3     3,4    3,5       3,6   3,7        3,8     3,9   4

       b)         Se divide cada décima en 10 partes iguales que son las centésimas.

       c)         Los números decimales se representan ordenados en la recta
                  numérica.




                                                                                          5
EJERCICIOS:




                          Redondear números decimales

Para redondear un número decimal a las décimas nos fijamos en la cifra de las
centésimas.

             Si la cifra de las centésimas es menor que 5 dejamos las décimas igual

             9,71         9,7

             Si la cifra de las centésimas es igual o mayor que 5 aproximamos a la
                      décima siguiente

             9,68 9,7



EJERCICIOS:




                                                                                     6
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2. los números decimales
Tema 2.  los números decimalesTema 2.  los números decimales
Tema 2. los números decimales
Rogelio Romero Perez
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimalesPauly Sierra
 
Clase 39 números decimales
Clase 39 números decimalesClase 39 números decimales
Clase 39 números decimales
Sandra Farías
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Gloria Lillo
 
Tema 3 operaciones con numeros decimales
Tema 3  operaciones con numeros decimalesTema 3  operaciones con numeros decimales
Tema 3 operaciones con numeros decimalesRogelio Romero Perez
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Juanjo Expósito
 
Clasificación de Números decimales
Clasificación de Números decimalesClasificación de Números decimales
Clasificación de Números decimalesRAMON GOMEZ
 
Numeros decimales svs
Numeros decimales svsNumeros decimales svs
Numeros decimales svsSara Videla
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Carmen
 
Tema 5: Operaciones con números decimales.
Tema 5: Operaciones con números decimales.Tema 5: Operaciones con números decimales.
Tema 5: Operaciones con números decimales.blancapivil03
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
Veronica cari calcina
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
guestb8c8ac
 
Tema 4: Los números decimales.
Tema 4:  Los números decimales.Tema 4:  Los números decimales.
Tema 4: Los números decimales.hausesp
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
mayka18
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
CSANTISVILLANUEVA
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Cynthia Margarita Huaman
 

La actualidad más candente (19)

Números Decimales
Números DecimalesNúmeros Decimales
Números Decimales
 
Tema 2. los números decimales
Tema 2.  los números decimalesTema 2.  los números decimales
Tema 2. los números decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Clase 39 números decimales
Clase 39 números decimalesClase 39 números decimales
Clase 39 números decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Tema 3 operaciones con numeros decimales
Tema 3  operaciones con numeros decimalesTema 3  operaciones con numeros decimales
Tema 3 operaciones con numeros decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Clasificación de Números decimales
Clasificación de Números decimalesClasificación de Números decimales
Clasificación de Números decimales
 
Numeros decimales svs
Numeros decimales svsNumeros decimales svs
Numeros decimales svs
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Tema 5: Operaciones con números decimales.
Tema 5: Operaciones con números decimales.Tema 5: Operaciones con números decimales.
Tema 5: Operaciones con números decimales.
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Tema 4: Los números decimales.
Tema 4:  Los números decimales.Tema 4:  Los números decimales.
Tema 4: Los números decimales.
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 

Destacado

Notes tall 1a assignacio juny 2015
Notes tall 1a assignacio juny 2015Notes tall 1a assignacio juny 2015
Notes tall 1a assignacio juny 2015
Coneixement. Generalitat de Catalunya.
 
El silencio del_alma
El silencio del_almaEl silencio del_alma
El silencio del_alma
campamentotlatempa
 
Nadia Anjuman, poeta afgana, asesinada por escribir poemas
Nadia Anjuman, poeta afgana, asesinada por escribir poemas Nadia Anjuman, poeta afgana, asesinada por escribir poemas
Nadia Anjuman, poeta afgana, asesinada por escribir poemas
GEMS EDUCACION EN ANDALUCIA
 
La diferencia entre agallas y huevos
La diferencia entre agallas y huevosLa diferencia entre agallas y huevos
La diferencia entre agallas y huevos
Cesar Mas
 
Explicación paidnsave
Explicación paidnsaveExplicación paidnsave
Explicación paidnsave
Jorge Pardo
 
Aproximación al uso de tecnologías telemáticas
Aproximación al uso de tecnologías telemáticasAproximación al uso de tecnologías telemáticas
Aproximación al uso de tecnologías telemáticas
Héctor E. Terán C.
 
Roma presentación
Roma presentaciónRoma presentación
Roma presentaciónalquadin
 
Ciudades
CiudadesCiudades
CiudadesWGC20
 
Mas allá de una mirada.
Mas allá de una mirada.Mas allá de una mirada.
Mas allá de una mirada.
Ana Eugenia Venegas Moreno
 
Cómo hacer un power point
Cómo hacer un power pointCómo hacer un power point
Cómo hacer un power point
Antonio G
 
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional.
Implementación de un programa de capacitación docente 	Institucional.Implementación de un programa de capacitación docente 	Institucional.
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional.
Christiam Garzon
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordgincita
 
Practica 7 presentación. maria quintela
Practica 7 presentación. maria quintelaPractica 7 presentación. maria quintela
Practica 7 presentación. maria quintelaMaria Quintela Junquera
 

Destacado (20)

Sistema contable para pymes
Sistema contable para pymesSistema contable para pymes
Sistema contable para pymes
 
Notes tall 1a assignacio juny 2015
Notes tall 1a assignacio juny 2015Notes tall 1a assignacio juny 2015
Notes tall 1a assignacio juny 2015
 
El silencio del_alma
El silencio del_almaEl silencio del_alma
El silencio del_alma
 
123
123123
123
 
Nadia Anjuman, poeta afgana, asesinada por escribir poemas
Nadia Anjuman, poeta afgana, asesinada por escribir poemas Nadia Anjuman, poeta afgana, asesinada por escribir poemas
Nadia Anjuman, poeta afgana, asesinada por escribir poemas
 
La diferencia entre agallas y huevos
La diferencia entre agallas y huevosLa diferencia entre agallas y huevos
La diferencia entre agallas y huevos
 
Explicación paidnsave
Explicación paidnsaveExplicación paidnsave
Explicación paidnsave
 
Proxecto abalar
Proxecto abalarProxecto abalar
Proxecto abalar
 
Aproximación al uso de tecnologías telemáticas
Aproximación al uso de tecnologías telemáticasAproximación al uso de tecnologías telemáticas
Aproximación al uso de tecnologías telemáticas
 
Roma presentación
Roma presentaciónRoma presentación
Roma presentación
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Ciudades
CiudadesCiudades
Ciudades
 
Mas allá de una mirada.
Mas allá de una mirada.Mas allá de una mirada.
Mas allá de una mirada.
 
2011 01-13 informe-sem-consacá
2011 01-13 informe-sem-consacá2011 01-13 informe-sem-consacá
2011 01-13 informe-sem-consacá
 
Cómo hacer un power point
Cómo hacer un power pointCómo hacer un power point
Cómo hacer un power point
 
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional.
Implementación de un programa de capacitación docente 	Institucional.Implementación de un programa de capacitación docente 	Institucional.
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional.
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Practica 7 presentación. maria quintela
Practica 7 presentación. maria quintelaPractica 7 presentación. maria quintela
Practica 7 presentación. maria quintela
 
Snowboard
SnowboardSnowboard
Snowboard
 

Similar a 07

Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
Huguette Vera
 
SCIU-178_MATERIAL_002_U003.pdf
SCIU-178_MATERIAL_002_U003.pdfSCIU-178_MATERIAL_002_U003.pdf
SCIU-178_MATERIAL_002_U003.pdf
ZeusDiaz4
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
yolandapadreclaret
 
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptxTRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
Susana836255
 
Mates1º decimales
Mates1º decimalesMates1º decimales
Mates1º decimales
chinitach10
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesJulio López Rodríguez
 
decimals
decimalsdecimals
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toElias729
 
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docxSECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
AndreaPons6
 
2do-mat.pdf
2do-mat.pdf2do-mat.pdf
2do-mat.pdf
os asdar
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Juliotc
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
jcremiro
 

Similar a 07 (20)

07.numeros decimales
07.numeros decimales07.numeros decimales
07.numeros decimales
 
Los números decimales por María S
Los números decimales por María SLos números decimales por María S
Los números decimales por María S
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
SCIU-178_MATERIAL_002_U003.pdf
SCIU-178_MATERIAL_002_U003.pdfSCIU-178_MATERIAL_002_U003.pdf
SCIU-178_MATERIAL_002_U003.pdf
 
Decimales u7.
Decimales u7.Decimales u7.
Decimales u7.
 
Decimales u7.
Decimales u7.Decimales u7.
Decimales u7.
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
 
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptxTRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
TRABAJO SOBRE LOS NÚMEROS DECIMALES.pptx
 
Unidad6 mat1
Unidad6 mat1Unidad6 mat1
Unidad6 mat1
 
Mates1º decimales
Mates1º decimalesMates1º decimales
Mates1º decimales
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
 
Unidad6 mat1
Unidad6 mat1Unidad6 mat1
Unidad6 mat1
 
decimals
decimalsdecimals
decimals
 
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5to
 
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docxSECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
 
2do-mat.pdf
2do-mat.pdf2do-mat.pdf
2do-mat.pdf
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Momento La Casa Pollitos
Momento La Casa   PollitosMomento La Casa   Pollitos
Momento La Casa Pollitos
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Jeny Melina Y Jexu
Jeny Melina Y JexuJeny Melina Y Jexu
Jeny Melina Y Jexu
 

Más de Rene Cori

Cargar un archivo
Cargar un archivoCargar un archivo
Cargar un archivo
Rene Cori
 
11530823751 encuesta a-familias-eddir-vf (1)
11530823751 encuesta a-familias-eddir-vf (1)11530823751 encuesta a-familias-eddir-vf (1)
11530823751 encuesta a-familias-eddir-vf (1)
Rene Cori
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Rene Cori
 
Ds 001-2012
Ds 001-2012Ds 001-2012
Ds 001-2012
Rene Cori
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
Rene Cori
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
Rene Cori
 
Examen ebr primaria lima metropolitana
Examen ebr primaria lima metropolitanaExamen ebr primaria lima metropolitana
Examen ebr primaria lima metropolitana
Rene Cori
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
Rene Cori
 

Más de Rene Cori (10)

Cargar un archivo
Cargar un archivoCargar un archivo
Cargar un archivo
 
11530823751 encuesta a-familias-eddir-vf (1)
11530823751 encuesta a-familias-eddir-vf (1)11530823751 encuesta a-familias-eddir-vf (1)
11530823751 encuesta a-familias-eddir-vf (1)
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Ds 001-2012
Ds 001-2012Ds 001-2012
Ds 001-2012
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Examen ebr primaria lima metropolitana
Examen ebr primaria lima metropolitanaExamen ebr primaria lima metropolitana
Examen ebr primaria lima metropolitana
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

07

  • 1. NÚMEROS DECIMALES Décimas, centésimas, milésimas 1 Unidad = 10 décimas, 100 centésimas, 1000 milésimas 1 décima = 1/10 = 0,1 1 centésimas = 1/100 = 0,01 1 milésimas = 1/1000 = 0,001 Las décimas ocupan el primer lugar a la derecha de la coma, las centésimas el segundo lugar , las milésimas el tercer lugar y así sucesivamente. EJERCICIOS Empareja estas expresiones con las cantidades correspondientes: 0,16 0,4 0,10 0,7 Completa: a) Dos unidades son ………………… milésimas. b) Una décima es igual a ……….. centésimas y es igual a ……………. milésimas. c) Una unidad y tres décimas son ……………… milésimas. d) Veinte milésimas son …………… centésimas y son ……………. décimas. ¿Qué lugar ocupan las milésimas en un número decimal? ¿Y las centésimas? Rodea con bolígrafo rojo la cifra de las centésimas y con bolígrafo azul la cifra de las milésimas. 1
  • 2. 1,256 2,325 6,324 4,327 3,641 0,003 0.034 0,123 Número decimal Un número decimal tiene dos partes: una parte entera, a la izquierda de la coma y una parte decimal a la derecha de la coma. 2,3 parte entera parte decimal (unidad, decena, centenas) (décimas, centésimas, milésimas) EJERCICIOS: Rodea con un circulo rojo la parte entera y con un circulo azul la parte decimal. 3,25 2,64 5,2 0,27 0,4 Completa esta tabla: Número decimal Parte entera Parte decimal Se lee 6,12 0 unidades 17 milésimas 14 unidades y 6 centésimas 1.012,102 Lectura y escritura de número decimales Un número decimal se puede leer de dos maneras distintas: a) Se lee por separado la parte entera y la parte decimal 12 unidades y 145 milésimas 12,145 b) Se lee la parte entera y la parte decimal separada por la palabra “coma”. 12 coma ciento cuarenta y cinco. 12,145 Para escribir un número decimal, se escribe la parte entera y a continuación la parte decimal separada por una coma. EJERCICIOS:
  • 3. 2
  • 4. Comparación y ordenación de número decimales Es mayor el número que tenga mayor parte entera. 7,35 > 6,28 porque 7 mayor que 6 Si la parte entera es igual se compara la parte decimal, empezando por las décimas, centésimas, .. EJERCICIOS: Ordena de mayor a menor los siguientes números decimales: 20,7 20,129 20,08 20,13 28,54 3
  • 5. Señala los números que tienen igual valor: 3,4 3,04 3,40 0,34 3,400 Escribe >, < o = según corresponda: 14,33 …..14,35 95,06 ….. 47,7 7,350 ….. 7,35 46,1 ….. 46,15 Descomposición de números decimales: valor de posición El valor de una cifra depende del lugar que ocupa esa cifra en el número y se llama valor de posición. CDUdcm 400 4 centenas U = unidades 40 4 decenas D = decenas 4 4 unidades C = centenas 04 4 décimas d = décimas 004 4 centésimas c = centésimas 0004 4 milésimas m = milésimas EJERCICIOS: Escribe el valor de posición de cada cifra en los siguientes números: 34,048 126,82 24,648 372,524 Completa: En el número 32,647 la cifra 3 ocupa el lugar de …………………… la cifra 2 ocupa el lugar de …………………… la cifra 6 ocupa el lugar de …………………… la cifra 4 ocupa el lugar de …………………… la cifra 7 ocupa el lugar de …………………… 4
  • 6. Expresión en forma de fracción y en forma decimal Para escribir en forma decimal una fracción decimal, se escribe solo el numerador y se separan con una coma, a partir de la derecha, tantas cifras como ceros tiene el denominador 3428/100 =34,28 Para escribir un número decimal en forma de fracción decimal, se escribe el número, sin coma, en el numerador y en el denominador la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tiene el número. 1,2 = 12/10 EJERCICIOS: Escribe los siguientes números en forma decimal: a) 357 b) 3256 c) 9725 10 100 1000 d) 12 e) 37 f) 428 100 10 100 Escribe los siguientes números en forma fracción: a) 257,3 = b) 38,51 = c)2,36 = d) 0,021 = e) 3,02 = f) 7,015 = Representación de números decimales en la recta numérica Para representar los números decimales en la recta numérica: a) Situamos en la recta la cifra de las unidades y dividimos el tramo de recta Correspondiente a esa unidad en 10 partes iguales que son las décimas. 3 3,1 3,2 3,3 3,4 3,5 3,6 3,7 3,8 3,9 4 b) Se divide cada décima en 10 partes iguales que son las centésimas. c) Los números decimales se representan ordenados en la recta numérica. 5
  • 7. EJERCICIOS: Redondear números decimales Para redondear un número decimal a las décimas nos fijamos en la cifra de las centésimas. Si la cifra de las centésimas es menor que 5 dejamos las décimas igual 9,71 9,7 Si la cifra de las centésimas es igual o mayor que 5 aproximamos a la décima siguiente 9,68 9,7 EJERCICIOS: 6
  • 8. 7