SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Ladislao Palomino Flores
INIA Cusco
I Congreso Nacional de la Papa
Huancayo, 20 -23 Mayo 2008
Sistema de Producción
Convencional
Sistema de Producción
nueva
. Bromuro de Metilo,
Basamid, PCNB,
Vapor de agua.
. Sustrato caro a base
de Musgo. Deterioro MA
. Nutrición Química
Desinfestante de Suelo
Biológico
Uso Intensivo de
Microorganismos
Benéficos. (Bacterias
PGPRs y AMF) para
nutrición y control de
patógenos (Bacitracina,
Iturin, Sideroforos)
Nutrición Orgánica
Tierra Vegetal (1.5)
Compost procesado (0.3)
Roca Fosfórica 2.5 kg M3
Guano de Islas 8.0 kg M3
TRATAMIENTOS
1. Inoculación con Azotobacter
spp. Con una concentracion de
4.3 x 10 8 ufc/ml.
2. Inoculacion con Bacillus
subtilis concentracion de 4.3 x
10 9 ufc/ml
Gráfica de la altura de planta en cm/días
0
40
80
120
0 20 40 60 80 100 120
días
cm
T1 T2 T3 T4
Gráfico: área foliar
0
1,000
2,000
3,000
4,000
5,000
20 40 60 80 100 120
dias
cm2
T1 T2 T3 T4
T1,T2,T3
T1,T2,T3
.Rendimientos de 530 a 860 tub./m2
.
.Sanidad de tubérculos eficiente
.Costo semilla PB S/ 0.10 unidad
. La efectividad de las aplicaciones son optimas
en comparación con el testigo llegando a
incrementar desde un 69.57% en rendimiento.
. No se aplica ningún tipo de fertilizante químico.
. Las plantas asimilan los nutrientes solubilizados
por los microorganismos y existentes en la
mezcla de los sustratos.
. Los microorganismos inducen a las plantas a
capturar N del MA.
Microtuberización por Estrés
Hídrico
Los brotes de tubérculos PB cosechados,
se enraízan en camas de arena a una alta
densidad de 2500 a 3000 brotes/m2,
suministrándose agua durante 20 a 25 días
en forma permanente, luego
restringiéndose paulatinamente hasta que
los brotes completen la tuberización, que
dura aproximadamente de 30 a 35 días,
luego se cosecha.
Cosecha cada 15 días (4-5 veces)
30 a mas brotes/tub.
Microtuberculos de 0.7 a 1,2 g de peso
Guardar en Bolsa de Plástico
Aplicaciones
1. Invernaderos: para semilla pre básica 50
unidades/m2
2. Camas: para sembrar 01 ha de semillero básico de
papa debo sembrar un área de 100 m2 con
microtuberculos
3. Campo. Para sembrar 01 de Semillero Básico de
papa debo utilizar de 70 a 100 kg de
microtuberculos
3. Reducción de costos de producción hasta en 85%
en el valor de la semilla.
4. Manejo muy sencillo.
Gracias..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fique como bioinsumo
Fique como bioinsumoFique como bioinsumo
Fique como bioinsumo
anamallama
 
Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...
Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...
Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...
Norma Silvia Huaman
 
Productos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina Orta
Productos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina OrtaProductos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina Orta
Productos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina OrtaInveracero Sac
 
EFECTO DE Trichoderma spp., Paecilomyces lilacinus Y LA INYECCIÓN DE NEMATICI...
EFECTO DE Trichoderma spp., Paecilomyces lilacinus Y LA INYECCIÓN DE NEMATICI...EFECTO DE Trichoderma spp., Paecilomyces lilacinus Y LA INYECCIÓN DE NEMATICI...
EFECTO DE Trichoderma spp., Paecilomyces lilacinus Y LA INYECCIÓN DE NEMATICI...
adelaQuispecondori
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Dai Ana
 
Tuberculosis07
Tuberculosis07Tuberculosis07
Tuberculosis07
sandrita15
 
Sanoplant lilaciplant reactivacion de cepas
Sanoplant   lilaciplant reactivacion de cepasSanoplant   lilaciplant reactivacion de cepas
Sanoplant lilaciplant reactivacion de cepasSanoplant
 
4.crecimiento
4.crecimiento4.crecimiento
4.crecimientokale2hh
 
Provenagro Presentacion Biofertilizantes
Provenagro Presentacion BiofertilizantesProvenagro Presentacion Biofertilizantes
Provenagro Presentacion BiofertilizantesProvenagro
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
DiegoFlores666837
 
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumSanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
SANOPLANT
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
DiegoFlores666837
 
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura SustentableUso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
ACP Agroconsultora Plus
 
Fingicidas
FingicidasFingicidas
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumAntagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
SANOPLANT
 

La actualidad más candente (20)

Fique como bioinsumo
Fique como bioinsumoFique como bioinsumo
Fique como bioinsumo
 
Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...
Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...
Art. producción de bacteriocina utilizando como sustrato chicha de jora y eva...
 
Productos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina Orta
Productos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina OrtaProductos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina Orta
Productos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina Orta
 
EFECTO DE Trichoderma spp., Paecilomyces lilacinus Y LA INYECCIÓN DE NEMATICI...
EFECTO DE Trichoderma spp., Paecilomyces lilacinus Y LA INYECCIÓN DE NEMATICI...EFECTO DE Trichoderma spp., Paecilomyces lilacinus Y LA INYECCIÓN DE NEMATICI...
EFECTO DE Trichoderma spp., Paecilomyces lilacinus Y LA INYECCIÓN DE NEMATICI...
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Tuberculosis07
Tuberculosis07Tuberculosis07
Tuberculosis07
 
Sanoplant lilaciplant reactivacion de cepas
Sanoplant   lilaciplant reactivacion de cepasSanoplant   lilaciplant reactivacion de cepas
Sanoplant lilaciplant reactivacion de cepas
 
4.crecimiento
4.crecimiento4.crecimiento
4.crecimiento
 
FICHA TECNICA y ETIQUETA nuevo Nutrabiota Algae
FICHA TECNICA y ETIQUETA nuevo Nutrabiota Algae FICHA TECNICA y ETIQUETA nuevo Nutrabiota Algae
FICHA TECNICA y ETIQUETA nuevo Nutrabiota Algae
 
Provenagro Presentacion Biofertilizantes
Provenagro Presentacion BiofertilizantesProvenagro Presentacion Biofertilizantes
Provenagro Presentacion Biofertilizantes
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumSanoplant   antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Sanoplant antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura SustentableUso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
 
Fingicidas
FingicidasFingicidas
Fingicidas
 
Biofertilizantes
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
 
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearumAntagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
Antagonismo de trichoderma vs r. solanacearum
 
NUEVA FICHA_ETIQUETA DE NUTRABIOTA PLUS
NUEVA FICHA_ETIQUETA DE NUTRABIOTA PLUSNUEVA FICHA_ETIQUETA DE NUTRABIOTA PLUS
NUEVA FICHA_ETIQUETA DE NUTRABIOTA PLUS
 
TECNOLOGIA NUTRABIOTICA NATURAL ASNE 2012 ed. 03
TECNOLOGIA NUTRABIOTICA NATURAL ASNE 2012 ed. 03TECNOLOGIA NUTRABIOTICA NATURAL ASNE 2012 ed. 03
TECNOLOGIA NUTRABIOTICA NATURAL ASNE 2012 ed. 03
 

Similar a 07 tecnologia de_produccion_de_semilla_prebasica_de2_ladislao_palomino

Ensayo sobre Micorrizas
Ensayo sobre MicorrizasEnsayo sobre Micorrizas
Ensayo sobre Micorrizas
Niky Rodriguez
 
Trabajo individual claudia patricia urbano maury
Trabajo individual claudia patricia urbano mauryTrabajo individual claudia patricia urbano maury
Trabajo individual claudia patricia urbano maury
CURBANO1505
 
Aporte individual problematica ambiental
Aporte individual problematica ambientalAporte individual problematica ambiental
Aporte individual problematica ambiental
CURBANO1505
 
Cultivo de lombriz
Cultivo de lombrizCultivo de lombriz
Cultivo de lombriz
luis angel ledezma ortiz
 
Boltin abonos organicos comunicadora social (autoguardado)
Boltin abonos organicos comunicadora social (autoguardado)Boltin abonos organicos comunicadora social (autoguardado)
Boltin abonos organicos comunicadora social (autoguardado)
Aldrin Loarte
 
Cartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organicaCartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organica
José Daniel Rojas Alba
 
como hacer tesis
como hacer tesiscomo hacer tesis
como hacer tesis
ALDAIRJPC2995
 
GRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdf
GRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdfGRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdf
GRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdf
DENILSONALDAIRVALENC
 
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuadorElaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuadorjoshe8123
 
Agricultura orgánica
Agricultura orgánicaAgricultura orgánica
Agricultura orgánica
Angela María Zapata Guzmán
 
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organicaAgricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organicaWilmer Padilla
 
La importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdf
La importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdfLa importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdf
La importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdf
EstuardoRamrez1
 
Técnicas de obtención de abonos orgánicos módulo i osp
Técnicas de obtención de abonos orgánicos módulo i ospTécnicas de obtención de abonos orgánicos módulo i osp
Técnicas de obtención de abonos orgánicos módulo i osp
Hazael Alfonzo
 
NUTRIENTES PRESENTES EN LA LOMBRICULTURA.pptx
NUTRIENTES PRESENTES EN LA LOMBRICULTURA.pptxNUTRIENTES PRESENTES EN LA LOMBRICULTURA.pptx
NUTRIENTES PRESENTES EN LA LOMBRICULTURA.pptx
YairSarabiaNoriega
 
Micromplex 2015
Micromplex  2015Micromplex  2015
Micromplex 2015
Camacho & Meuer
 
abonos organicos
abonos organicosabonos organicos
abonos organicos
alexquinatoa
 
Cfakepath1 elaboracinusoymanejodelosabonosorgnicos-100106135204-phpapp01
Cfakepath1 elaboracinusoymanejodelosabonosorgnicos-100106135204-phpapp01Cfakepath1 elaboracinusoymanejodelosabonosorgnicos-100106135204-phpapp01
Cfakepath1 elaboracinusoymanejodelosabonosorgnicos-100106135204-phpapp01radopa22
 
Tema 3 3_prepararcion_inoculo
Tema 3 3_prepararcion_inoculoTema 3 3_prepararcion_inoculo
Tema 3 3_prepararcion_inoculoCesar Torres
 

Similar a 07 tecnologia de_produccion_de_semilla_prebasica_de2_ladislao_palomino (20)

Ensayo sobre Micorrizas
Ensayo sobre MicorrizasEnsayo sobre Micorrizas
Ensayo sobre Micorrizas
 
Trabajo individual claudia patricia urbano maury
Trabajo individual claudia patricia urbano mauryTrabajo individual claudia patricia urbano maury
Trabajo individual claudia patricia urbano maury
 
Aporte individual problematica ambiental
Aporte individual problematica ambientalAporte individual problematica ambiental
Aporte individual problematica ambiental
 
Cultivo de lombriz
Cultivo de lombrizCultivo de lombriz
Cultivo de lombriz
 
Boltin abonos organicos comunicadora social (autoguardado)
Boltin abonos organicos comunicadora social (autoguardado)Boltin abonos organicos comunicadora social (autoguardado)
Boltin abonos organicos comunicadora social (autoguardado)
 
Cartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organicaCartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organica
 
como hacer tesis
como hacer tesiscomo hacer tesis
como hacer tesis
 
GRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdf
GRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdfGRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdf
GRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdf
 
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuadorElaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuador
 
Agricultura orgánica
Agricultura orgánicaAgricultura orgánica
Agricultura orgánica
 
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organicaAgricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
 
File30 cartilla agricultura_organica
File30 cartilla agricultura_organicaFile30 cartilla agricultura_organica
File30 cartilla agricultura_organica
 
La importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdf
La importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdfLa importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdf
La importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdf
 
Técnicas de obtención de abonos orgánicos módulo i osp
Técnicas de obtención de abonos orgánicos módulo i ospTécnicas de obtención de abonos orgánicos módulo i osp
Técnicas de obtención de abonos orgánicos módulo i osp
 
Compostaje y los suelos (1)
Compostaje y los suelos (1)Compostaje y los suelos (1)
Compostaje y los suelos (1)
 
NUTRIENTES PRESENTES EN LA LOMBRICULTURA.pptx
NUTRIENTES PRESENTES EN LA LOMBRICULTURA.pptxNUTRIENTES PRESENTES EN LA LOMBRICULTURA.pptx
NUTRIENTES PRESENTES EN LA LOMBRICULTURA.pptx
 
Micromplex 2015
Micromplex  2015Micromplex  2015
Micromplex 2015
 
abonos organicos
abonos organicosabonos organicos
abonos organicos
 
Cfakepath1 elaboracinusoymanejodelosabonosorgnicos-100106135204-phpapp01
Cfakepath1 elaboracinusoymanejodelosabonosorgnicos-100106135204-phpapp01Cfakepath1 elaboracinusoymanejodelosabonosorgnicos-100106135204-phpapp01
Cfakepath1 elaboracinusoymanejodelosabonosorgnicos-100106135204-phpapp01
 
Tema 3 3_prepararcion_inoculo
Tema 3 3_prepararcion_inoculoTema 3 3_prepararcion_inoculo
Tema 3 3_prepararcion_inoculo
 

Más de Martin Jaime Ramos Lapa

03 agp 40 articulo cientifico
03 agp 40 articulo cientifico03 agp 40 articulo cientifico
03 agp 40 articulo cientifico
Martin Jaime Ramos Lapa
 
Padron general de vehiculos de transporte urbano e interurbano de pasajeros
Padron general de vehiculos de transporte urbano e interurbano de pasajerosPadron general de vehiculos de transporte urbano e interurbano de pasajeros
Padron general de vehiculos de transporte urbano e interurbano de pasajeros
Martin Jaime Ramos Lapa
 

Más de Martin Jaime Ramos Lapa (13)

Inicial 5 años 5
Inicial 5 años 5Inicial 5 años 5
Inicial 5 años 5
 
Matematica 01 10-2021
Matematica 01 10-2021Matematica 01 10-2021
Matematica 01 10-2021
 
Desarrollo fetal y placentacion
Desarrollo fetal y placentacionDesarrollo fetal y placentacion
Desarrollo fetal y placentacion
 
Lista de materiales de escritorio
Lista de materiales de escritorioLista de materiales de escritorio
Lista de materiales de escritorio
 
1 generaciones-computadoras3
1 generaciones-computadoras31 generaciones-computadoras3
1 generaciones-computadoras3
 
Doc12670720180322115006
Doc12670720180322115006Doc12670720180322115006
Doc12670720180322115006
 
Papeleta de salida
Papeleta de salidaPapeleta de salida
Papeleta de salida
 
Manual hortalizas
Manual hortalizasManual hortalizas
Manual hortalizas
 
600 problemas de casu stica
600 problemas de casu stica600 problemas de casu stica
600 problemas de casu stica
 
03 agp 40 articulo cientifico
03 agp 40 articulo cientifico03 agp 40 articulo cientifico
03 agp 40 articulo cientifico
 
Capitulo xi
Capitulo xiCapitulo xi
Capitulo xi
 
Padron general de vehiculos de transporte urbano e interurbano de pasajeros
Padron general de vehiculos de transporte urbano e interurbano de pasajerosPadron general de vehiculos de transporte urbano e interurbano de pasajeros
Padron general de vehiculos de transporte urbano e interurbano de pasajeros
 
Juegosjovenes
JuegosjovenesJuegosjovenes
Juegosjovenes
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

07 tecnologia de_produccion_de_semilla_prebasica_de2_ladislao_palomino

  • 1. Ing. Ladislao Palomino Flores INIA Cusco I Congreso Nacional de la Papa Huancayo, 20 -23 Mayo 2008
  • 2. Sistema de Producción Convencional Sistema de Producción nueva . Bromuro de Metilo, Basamid, PCNB, Vapor de agua. . Sustrato caro a base de Musgo. Deterioro MA . Nutrición Química Desinfestante de Suelo Biológico Uso Intensivo de Microorganismos Benéficos. (Bacterias PGPRs y AMF) para nutrición y control de patógenos (Bacitracina, Iturin, Sideroforos) Nutrición Orgánica
  • 3. Tierra Vegetal (1.5) Compost procesado (0.3) Roca Fosfórica 2.5 kg M3 Guano de Islas 8.0 kg M3
  • 4. TRATAMIENTOS 1. Inoculación con Azotobacter spp. Con una concentracion de 4.3 x 10 8 ufc/ml. 2. Inoculacion con Bacillus subtilis concentracion de 4.3 x 10 9 ufc/ml
  • 5. Gráfica de la altura de planta en cm/días 0 40 80 120 0 20 40 60 80 100 120 días cm T1 T2 T3 T4 Gráfico: área foliar 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 20 40 60 80 100 120 dias cm2 T1 T2 T3 T4 T1,T2,T3 T1,T2,T3
  • 6. .Rendimientos de 530 a 860 tub./m2 . .Sanidad de tubérculos eficiente .Costo semilla PB S/ 0.10 unidad
  • 7. . La efectividad de las aplicaciones son optimas en comparación con el testigo llegando a incrementar desde un 69.57% en rendimiento. . No se aplica ningún tipo de fertilizante químico. . Las plantas asimilan los nutrientes solubilizados por los microorganismos y existentes en la mezcla de los sustratos. . Los microorganismos inducen a las plantas a capturar N del MA.
  • 8. Microtuberización por Estrés Hídrico Los brotes de tubérculos PB cosechados, se enraízan en camas de arena a una alta densidad de 2500 a 3000 brotes/m2, suministrándose agua durante 20 a 25 días en forma permanente, luego restringiéndose paulatinamente hasta que los brotes completen la tuberización, que dura aproximadamente de 30 a 35 días, luego se cosecha.
  • 9. Cosecha cada 15 días (4-5 veces) 30 a mas brotes/tub.
  • 10. Microtuberculos de 0.7 a 1,2 g de peso
  • 11. Guardar en Bolsa de Plástico
  • 12. Aplicaciones 1. Invernaderos: para semilla pre básica 50 unidades/m2 2. Camas: para sembrar 01 ha de semillero básico de papa debo sembrar un área de 100 m2 con microtuberculos 3. Campo. Para sembrar 01 de Semillero Básico de papa debo utilizar de 70 a 100 kg de microtuberculos 3. Reducción de costos de producción hasta en 85% en el valor de la semilla. 4. Manejo muy sencillo.