SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo 2
Dinámica de comunicación del curso
LOCOS POR LA CIENCIA
17/08/2018
Se describe propiamente cada una de la dinámica de comunicación que se llevaran a cabo a lo largo del
curso- taller. Esta descripción se da mediante unidades las cuales son enfocadas por actividades que el
alumno ira desarrollando dentro de la plataforma de Edmodo. Cada dinámica parte de su propio objeto
de aprendizaje, temática, herramientas de tecnológicas de información y comunicación así como de su
respectiva justificación del por qué se están utilizando dichas herramientas, y una conclusión por
unidad de lo que se fortalece con cada dinámica y herramienta de comunicación.
Dinámica de comunicacióndel curso
1
Dinámica de comunicación del curso
Nombre de tu equipo: Locos por la ciencia
Integrantes:
Francisco Melgarejo Aguilar
Janeth Molina López
Jessica Soto Sol
Kenia Del Moral Ruiz
Mónica Noemí Córdoba Ruíz
Dinámicade comunicación
Selección de herramientas tecnológicas de información y comunicación: ....................................................................................................................2
Dinámica de comunicación de la unidad I...................................................................................................................................................................5
Dinámica de comunicación de la unidad II..................................................................................................................................................................6
Dinámica de comunicación de la unidad III.................................................................................................................................................................6
Dinámica de comunicación de la unidad IV.................................................................................................................................................................6
Dinámica de comunicación de la unidad V..................................................................................................................................................................6
Dinámica de comunicacióndel curso
2
Selecciónde herramientas tecnológicas de informacióny comunicación:
Unidad
Objetivo de
aprendizaje
Temática
Herramientas tecnológicas de
información y comunicación
Justificación
1.- La
descripción
del
movimiento y
la fuerza.
El alumno comparará
los conceptos del
movimiento y la
fuerza a través de
diversos ejemplos, que
le permitan aplicarlos
en su vida cotidiana.
1.1 Concepto de
ciencia.
2 La física
como ciencia.
3 Los
fenómenos
naturales.
4 El
movimiento.
5 La fuerza y su
aplicación
Línea del tiempo (Preceden)
Síntesis ( Word y Slideshare)
Infografía (Canvas)
Mapa mental (Mindmeister)
Síntesis (Word y Slideshare)
El alumno reconocerá los hechos más
relevantes sobre el concepto de ciencia a partir
de una la línea tiempo donde podrá relacionar
sucesos e imágenes de forma virtual.
La estrategia permite conocer que tanto
comprendió el alumno así como saber sus
puntos de vista sobre el tema. Y a partir de esta
herramienta podrá dialogar con el resto de sus
compañeros.
El alumno compartirá información relevante
sobre el tema y relacionara ideas principales y
secundarias mediante imágenes.
A través de esta herramienta los alumnos
trabajaran en equipo de forma virtual para
poder complementar su mapa de dicho tema.
Los alumnos compartirán sus trabajos con la
finalidad de comentar y hacer críticas
constructivas que favorezcan el aprendizaje
significativo.
II: Las leyes
del
movimiento.
El alumno
diferenciará las Leyes
de Newton y causas
del movimiento
mediante distintos
experimentos que le
servirán para entender
los diversos
fenómenos del mundo
que les rodea.
Experimentos
que le ayuden a
entender los
diversos
fenómenos que le
rodean.
1.- Mapa mental (Cmaptools)
2.-Cuadro comparativo
(Word)
3.-Infografia
4. Historieta
Integrar la tecnología en sala de clases va más
allá del simple uso de la computadora y su
software, requiere de la participación activa
por parte del estudiante, la interacción de
manera frecuente entre el maestro y el
estudiante, la participación y colaboración en
grupo y la conexión con el mundo real.
Es importante incorporar herramientas en la
educación que aporten una serie de beneficios
que ayuden a mejorar la eficiencia y la
productividad en el aula, tales como mapa
Dinámica de comunicacióndel curso
3
mental (cmaptools),cuadro comparativo
,infografía, historieta entre otras, para poder
aumentar el interés de los alumnos en sus
actividades académicas.
III Un modelo
para describir
la estructura
de la materia.
El alumno
representará la
estructura de la
materia a partir del
modelo cinético de
partículas, mediante la
construcción de
modelos
Un modelo para
descubrir la
estructura de la
materia
1.- Mapa conceptual
(Cmaptools)
2.- Proyecto (Word)
3.-Mapa mental
(Mindmeister)
Es necesario que los alumnos aprendan a
realizar mapas conceptuales, elaborar
proyectos enfocados a la ciencia y tecnología
así como mapas mentales, pero con
aplicaciones innovadoras que le faciliten su
realización y les ayude a utilizarlos en otras
asignaturas.
Es por ello que se decide trabajar con estos
programas que son herramientas fáciles de
entender y de utilizar, además que se puede
estar en constante contacto entre profesor y
alumno, finalmente algunas de estas
aplicaciones promueven el trabajo en equipo.
IV.
Manifestacion
es de la
estructura
interna de la
materia
Reconocer
características de la
ciencia y la
tecnología.
Construcción de
modelos,
proyectos y
experimentos a
través del modelo
científico y
tecnológico.
1.- Resolver el cuestionario y
subirlo a la plataforma de
Slideshare.
2.- Resolver ejercicios y
compartirlos en Slideshare.
3.- Infografía de la lectura.
(Canva).
4.- Experimento
Es necesario que los se relacionen con las
aplicaciones tecnológicas actualizadas, con el
fin de facilitar el desarrollo de sus actividades
en este caso dentro de la asignatura de
Ciencias II (Física), así podrán identificar sus
conocimientos previos y sobre todo realizar
experimentos que le permitan comprobar la
teoría. Es por ello que se presentan las
aplicaciones con las que se pueden llevar
acabo infinidad de actividades.
Dinámica de comunicacióndel curso
4
V:
Conocimiento,
sociedad y
tecnología.
El alumno
comprenderá la
importancia del
universo y de los
avances tecnológicos
dentro de su
comunidad y el
mundo.
Entender la
formación del
universo.
Línea del tiempo
(https://time.graphics/es)
Mapa mental (Cmaaptoops)
Infografía
(ttps://piktochart.com/es/blog/
como-crear-una-infografia-
guia-completa/)
Video
Historieta ( story board)
Proyecto (Word)
Es importante que el alumno sepa una de las
principales teorías de cómo fue que se formó el
universo. Y una manera práctica e innovadora
de aprenderlo es mediante el uso de
herramientas tecnológicas que le permia
ampliar su panorama de aprendizaje. Es de
suma importancia que el alumno realice
diversas actividades como mapas mentales,
infografías, crear historietas e incluso editar
videos, no podemos dejar de lado el hecho que
con la teoría que los alumnos aprenderá en esta
unidad viene de la mano con os avances
tecnológicos que se han vivido a lo largo del
tiempo y es así como ellos conocerán sobre
ellos y los llevarán a la práctica mediante esta
unidad.
Dinámica de comunicacióndel curso
5
Dinámica de comunicaciónde la unidad I
La comunicación que tendrá en esta unidad es constante y bilateral por lo que se busca que sea asertiva
y clara, tanto para las instrucciones que se mantendrán para realizar con cada una de las actividades, así
como en foro de preguntas que se establecerán, con la finalidad que los alumnos identifiquen y lleven a
cabo cada de una actividades de forma idónea, por lo tanto la comunicación es el principal canal que
permitirá que esto se pueda lograr. El curso tendrá la opción de estar en contante relación para que
exista una comunicación asertiva entre alumnos a docentes, docente a alumnos y alumnos a alumnos.
Dinámica de comunicacióndel curso
6
Dinámica de comunicaciónde la unidad II
Las características de comunicación que se establecen en la unidad 2 Es incorporar herramientas en la
educación que aporten una serie de beneficios que ayuden a mejorar la eficiencia y la productividad en
el aula, tales como mapa mental (cmaptools),cuadro comparativo ,infografía , historieta entre otras
para poder aumentar el interés de los alumnos en sus actividades académicas.
Dinámica de comunicaciónde la unidad III
Las características de comunicación que se establecen en la unidad 3 es de interacción constante a
través de aplicaciones que permiten estar en constante contacto con los alumnos, por ellos las
herramientas seleccionadas en el curso están encaminadas a que los educandos aprendan a usar las TIC,
aprendan Física y logren trabajar en equipo.
Dinámica de comunicaciónde la unidad IV
Las características de comunicación que se establecen en la unidad 3 es con el fin de la interacción
constante a través de aplicaciones tecnológicas que permiten que el alumno y docente se encuentren en
contacto para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Trabajando de manera continua y
coordinada.
Dinámica de comunicaciónde la unidad V
Las características de comunicación que se establecen en la unidad 5, es una constante interacción con
los medios tecnológicos necesarios para crear sus actividades, así como asesorías que le permitirán al
alumno disipar las dudas que puedan surgir a lo largo de esta unidad. Debemos de recordar que el
docente estará en revisión constante de la plataforma que está destinada para este curso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria familia
Maria familiaMaria familia
Maria familia
Maria Familia
 
Cap05
Cap05Cap05
Cap05
nekzero
 
Enseñanza asistida por computadora
Enseñanza asistida por computadoraEnseñanza asistida por computadora
Enseñanza asistida por computadora
OlgaSolano
 
Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3Dalila Martínez
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
PaoMol
 
Tecnotutores fase de planificación
Tecnotutores fase de planificaciónTecnotutores fase de planificación
Tecnotutores fase de planificación
Francis_Rivas
 
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las MatematicasUso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
Busquedadetesoro[1]
Busquedadetesoro[1]Busquedadetesoro[1]
Busquedadetesoro[1]angelav9
 
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757Johan Laverde
 
Micro proyectop libardo 80
Micro proyectop libardo 80Micro proyectop libardo 80
Micro proyectop libardo 80
luis libardo lopez luna
 
como influye la tecnología en la matemática
como influye la tecnología en la matemáticacomo influye la tecnología en la matemática
como influye la tecnología en la matemática28122005
 
Experiencia m learning
Experiencia m learningExperiencia m learning
Experiencia m learningederor9
 
Contrato aprend inic_comp_ii_2011
Contrato aprend inic_comp_ii_2011Contrato aprend inic_comp_ii_2011
Contrato aprend inic_comp_ii_2011yolimar26
 
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC SistemasMaterial Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
jacar
 
Mec
MecMec

La actualidad más candente (17)

Maria familia
Maria familiaMaria familia
Maria familia
 
Cap05
Cap05Cap05
Cap05
 
Matematica y nuevas tecnologias
Matematica y nuevas tecnologiasMatematica y nuevas tecnologias
Matematica y nuevas tecnologias
 
Enseñanza asistida por computadora
Enseñanza asistida por computadoraEnseñanza asistida por computadora
Enseñanza asistida por computadora
 
Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
 
Tecnotutores fase de planificación
Tecnotutores fase de planificaciónTecnotutores fase de planificación
Tecnotutores fase de planificación
 
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las MatematicasUso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
 
Busquedadetesoro[1]
Busquedadetesoro[1]Busquedadetesoro[1]
Busquedadetesoro[1]
 
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
 
Micro proyectop libardo 80
Micro proyectop libardo 80Micro proyectop libardo 80
Micro proyectop libardo 80
 
como influye la tecnología en la matemática
como influye la tecnología en la matemáticacomo influye la tecnología en la matemática
como influye la tecnología en la matemática
 
Experiencia m learning
Experiencia m learningExperiencia m learning
Experiencia m learning
 
Contrato aprend inic_comp_ii_2011
Contrato aprend inic_comp_ii_2011Contrato aprend inic_comp_ii_2011
Contrato aprend inic_comp_ii_2011
 
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC SistemasMaterial Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mec
MecMec
Mec
 

Similar a 09formatodinamica (1)

Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora
 
Proyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreoProyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreomileydilopez
 
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria, didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
marlaolloqui
 
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con EiffelProyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Pablo Garrido Herrera
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
Ja Martinez
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos delicrvillalba
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Herberth Sisay
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Maricela Vanegas Vergara
 
Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...
Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...
Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...lauusom123
 
Ps propuesta tic
Ps  propuesta ticPs  propuesta tic
Ps propuesta tic
arthurpl
 
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasEliana Yael Samblas
 
Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.
Joice Delgado
 
Tecnología y Didáctica de las Matemáticas
Tecnología y Didáctica de las MatemáticasTecnología y Didáctica de las Matemáticas
Tecnología y Didáctica de las Matemáticascaloma5
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarJosue Jimenez Thorrens
 
Matriz tpack enriquecido- claudia
Matriz tpack enriquecido- claudiaMatriz tpack enriquecido- claudia
Matriz tpack enriquecido- claudia
claudiamolina911
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Marieducativo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el AulaEstrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Beatriz Orozco Soto
 

Similar a 09formatodinamica (1) (20)

Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
Proyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreoProyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreo
 
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria, didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
 
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con EiffelProyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
 
Capacitación a docentes de las tablet 2015
Capacitación a docentes de las tablet 2015Capacitación a docentes de las tablet 2015
Capacitación a docentes de las tablet 2015
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos de
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...
Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...
Materias de mapa curricular a nivel secundaria que se puede implementar con t...
 
Ps propuesta tic
Ps  propuesta ticPs  propuesta tic
Ps propuesta tic
 
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
 
Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.
 
Tecnología y Didáctica de las Matemáticas
Tecnología y Didáctica de las MatemáticasTecnología y Didáctica de las Matemáticas
Tecnología y Didáctica de las Matemáticas
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
 
Matriz tpack enriquecido- claudia
Matriz tpack enriquecido- claudiaMatriz tpack enriquecido- claudia
Matriz tpack enriquecido- claudia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el AulaEstrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias de Inclusión de Tecnologías Digitales en el Aula
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

09formatodinamica (1)

  • 1. Anexo 2 Dinámica de comunicación del curso LOCOS POR LA CIENCIA 17/08/2018 Se describe propiamente cada una de la dinámica de comunicación que se llevaran a cabo a lo largo del curso- taller. Esta descripción se da mediante unidades las cuales son enfocadas por actividades que el alumno ira desarrollando dentro de la plataforma de Edmodo. Cada dinámica parte de su propio objeto de aprendizaje, temática, herramientas de tecnológicas de información y comunicación así como de su respectiva justificación del por qué se están utilizando dichas herramientas, y una conclusión por unidad de lo que se fortalece con cada dinámica y herramienta de comunicación.
  • 2. Dinámica de comunicacióndel curso 1 Dinámica de comunicación del curso Nombre de tu equipo: Locos por la ciencia Integrantes: Francisco Melgarejo Aguilar Janeth Molina López Jessica Soto Sol Kenia Del Moral Ruiz Mónica Noemí Córdoba Ruíz Dinámicade comunicación Selección de herramientas tecnológicas de información y comunicación: ....................................................................................................................2 Dinámica de comunicación de la unidad I...................................................................................................................................................................5 Dinámica de comunicación de la unidad II..................................................................................................................................................................6 Dinámica de comunicación de la unidad III.................................................................................................................................................................6 Dinámica de comunicación de la unidad IV.................................................................................................................................................................6 Dinámica de comunicación de la unidad V..................................................................................................................................................................6
  • 3. Dinámica de comunicacióndel curso 2 Selecciónde herramientas tecnológicas de informacióny comunicación: Unidad Objetivo de aprendizaje Temática Herramientas tecnológicas de información y comunicación Justificación 1.- La descripción del movimiento y la fuerza. El alumno comparará los conceptos del movimiento y la fuerza a través de diversos ejemplos, que le permitan aplicarlos en su vida cotidiana. 1.1 Concepto de ciencia. 2 La física como ciencia. 3 Los fenómenos naturales. 4 El movimiento. 5 La fuerza y su aplicación Línea del tiempo (Preceden) Síntesis ( Word y Slideshare) Infografía (Canvas) Mapa mental (Mindmeister) Síntesis (Word y Slideshare) El alumno reconocerá los hechos más relevantes sobre el concepto de ciencia a partir de una la línea tiempo donde podrá relacionar sucesos e imágenes de forma virtual. La estrategia permite conocer que tanto comprendió el alumno así como saber sus puntos de vista sobre el tema. Y a partir de esta herramienta podrá dialogar con el resto de sus compañeros. El alumno compartirá información relevante sobre el tema y relacionara ideas principales y secundarias mediante imágenes. A través de esta herramienta los alumnos trabajaran en equipo de forma virtual para poder complementar su mapa de dicho tema. Los alumnos compartirán sus trabajos con la finalidad de comentar y hacer críticas constructivas que favorezcan el aprendizaje significativo. II: Las leyes del movimiento. El alumno diferenciará las Leyes de Newton y causas del movimiento mediante distintos experimentos que le servirán para entender los diversos fenómenos del mundo que les rodea. Experimentos que le ayuden a entender los diversos fenómenos que le rodean. 1.- Mapa mental (Cmaptools) 2.-Cuadro comparativo (Word) 3.-Infografia 4. Historieta Integrar la tecnología en sala de clases va más allá del simple uso de la computadora y su software, requiere de la participación activa por parte del estudiante, la interacción de manera frecuente entre el maestro y el estudiante, la participación y colaboración en grupo y la conexión con el mundo real. Es importante incorporar herramientas en la educación que aporten una serie de beneficios que ayuden a mejorar la eficiencia y la productividad en el aula, tales como mapa
  • 4. Dinámica de comunicacióndel curso 3 mental (cmaptools),cuadro comparativo ,infografía, historieta entre otras, para poder aumentar el interés de los alumnos en sus actividades académicas. III Un modelo para describir la estructura de la materia. El alumno representará la estructura de la materia a partir del modelo cinético de partículas, mediante la construcción de modelos Un modelo para descubrir la estructura de la materia 1.- Mapa conceptual (Cmaptools) 2.- Proyecto (Word) 3.-Mapa mental (Mindmeister) Es necesario que los alumnos aprendan a realizar mapas conceptuales, elaborar proyectos enfocados a la ciencia y tecnología así como mapas mentales, pero con aplicaciones innovadoras que le faciliten su realización y les ayude a utilizarlos en otras asignaturas. Es por ello que se decide trabajar con estos programas que son herramientas fáciles de entender y de utilizar, además que se puede estar en constante contacto entre profesor y alumno, finalmente algunas de estas aplicaciones promueven el trabajo en equipo. IV. Manifestacion es de la estructura interna de la materia Reconocer características de la ciencia y la tecnología. Construcción de modelos, proyectos y experimentos a través del modelo científico y tecnológico. 1.- Resolver el cuestionario y subirlo a la plataforma de Slideshare. 2.- Resolver ejercicios y compartirlos en Slideshare. 3.- Infografía de la lectura. (Canva). 4.- Experimento Es necesario que los se relacionen con las aplicaciones tecnológicas actualizadas, con el fin de facilitar el desarrollo de sus actividades en este caso dentro de la asignatura de Ciencias II (Física), así podrán identificar sus conocimientos previos y sobre todo realizar experimentos que le permitan comprobar la teoría. Es por ello que se presentan las aplicaciones con las que se pueden llevar acabo infinidad de actividades.
  • 5. Dinámica de comunicacióndel curso 4 V: Conocimiento, sociedad y tecnología. El alumno comprenderá la importancia del universo y de los avances tecnológicos dentro de su comunidad y el mundo. Entender la formación del universo. Línea del tiempo (https://time.graphics/es) Mapa mental (Cmaaptoops) Infografía (ttps://piktochart.com/es/blog/ como-crear-una-infografia- guia-completa/) Video Historieta ( story board) Proyecto (Word) Es importante que el alumno sepa una de las principales teorías de cómo fue que se formó el universo. Y una manera práctica e innovadora de aprenderlo es mediante el uso de herramientas tecnológicas que le permia ampliar su panorama de aprendizaje. Es de suma importancia que el alumno realice diversas actividades como mapas mentales, infografías, crear historietas e incluso editar videos, no podemos dejar de lado el hecho que con la teoría que los alumnos aprenderá en esta unidad viene de la mano con os avances tecnológicos que se han vivido a lo largo del tiempo y es así como ellos conocerán sobre ellos y los llevarán a la práctica mediante esta unidad.
  • 6. Dinámica de comunicacióndel curso 5 Dinámica de comunicaciónde la unidad I La comunicación que tendrá en esta unidad es constante y bilateral por lo que se busca que sea asertiva y clara, tanto para las instrucciones que se mantendrán para realizar con cada una de las actividades, así como en foro de preguntas que se establecerán, con la finalidad que los alumnos identifiquen y lleven a cabo cada de una actividades de forma idónea, por lo tanto la comunicación es el principal canal que permitirá que esto se pueda lograr. El curso tendrá la opción de estar en contante relación para que exista una comunicación asertiva entre alumnos a docentes, docente a alumnos y alumnos a alumnos.
  • 7. Dinámica de comunicacióndel curso 6 Dinámica de comunicaciónde la unidad II Las características de comunicación que se establecen en la unidad 2 Es incorporar herramientas en la educación que aporten una serie de beneficios que ayuden a mejorar la eficiencia y la productividad en el aula, tales como mapa mental (cmaptools),cuadro comparativo ,infografía , historieta entre otras para poder aumentar el interés de los alumnos en sus actividades académicas. Dinámica de comunicaciónde la unidad III Las características de comunicación que se establecen en la unidad 3 es de interacción constante a través de aplicaciones que permiten estar en constante contacto con los alumnos, por ellos las herramientas seleccionadas en el curso están encaminadas a que los educandos aprendan a usar las TIC, aprendan Física y logren trabajar en equipo. Dinámica de comunicaciónde la unidad IV Las características de comunicación que se establecen en la unidad 3 es con el fin de la interacción constante a través de aplicaciones tecnológicas que permiten que el alumno y docente se encuentren en contacto para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Trabajando de manera continua y coordinada. Dinámica de comunicaciónde la unidad V Las características de comunicación que se establecen en la unidad 5, es una constante interacción con los medios tecnológicos necesarios para crear sus actividades, así como asesorías que le permitirán al alumno disipar las dudas que puedan surgir a lo largo de esta unidad. Debemos de recordar que el docente estará en revisión constante de la plataforma que está destinada para este curso.