SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2. ACTIVIDAD 2
Institución: U.E. “Colegio Aplicación”
Grado/Año: 2do. Grado. Educación Básica
Asignatura: Lenguaje, Comunicación y Cultura- Contenido: El computador.
Profesora: Josefa Molina
Año escolar: 2016-2017
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK
Conocimiento
curricular
(disciplinar)
(CK)
¿Decidir temática o contenido a enseñar?
Tema3: El Computador.
¿Cuáles Competencias de aprendizaje en ese
contenido?
 Observar e identificar las partes del computador.
 Relacionar el PC con figuras geométricas y partes del
cuerpo humano.
 Reconocer el computador como una máquina que guarda
y procesa datos.
 Conocer la historia de los computadores
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
¿Cómo voy a enseñar en esa temática o contenido?
Mediante:
 Torbellino de ideas.
 Preguntas y respuestas
¿Qué estrategias voy a utilizar dentro y fuera del aula
de clase?
En el Aula:
 Estrategias expositivas (centrada en el profesor)
 Preguntas y respuestas (centrada en el profesor)
 El torbellino de ideas (centrada en el estudiante)
 Estrategia de simulación (estrategia para desarrollar
contenidos procedimentales)
Fuera del Aula:
 Dibujos realizados en Paint y escritos en Wordpad
sobre lo hablado en clase o videos vistos.
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos digitales va a utilizar dentro y fuera del
aula de clase?
Dentro del Aula
Videos sobre El Computador y sus partes
1. https://www.youtube.com/watch?v=mua6hVzTirQ
2. https://www.youtube.com/watch?v=bxPmnwzwxAA
3. https://www.youtube.com/watch?v=8qauTT4GPIw
Fuera del Aula
Videos complementarios de YouTube, alojado en un tablero
Symbaloo.
Publicación en la cuenta del blog o página web de la
institución en el grado correspondiente del print pantalla de las
actividades desarrolladas sobre el tema.
¿Qué artefactos digitales se va a utilizar (aplicaciones
o herramientas TIC)?
Bloger, página WEB, Symbaloo
¿Qué recursos no digitales se va utilizar?
Pizarra acrílica. Marcadores Acrílicos. Borrador. Texto:
Computación Interactiva I. Edición del Docente. Actualidad (2005).
Textos Complementarios (Santillana, Romor) .Guías ejercicios.
Conocimiento
pedagógico
curricular
(PCK)
¿Cómo se va a enseñar el contenido seleccionado?
¿Qué estrategias didácticas curriculares se van a implementar?
Se comenzará identificando el nivel de conocimiento que
tienen los estudiantes.
Luego, se realizará una reflexión sobre el computador y sus
partes, relación que tiene con las figuras geométricas y el cuerpo
humano.
Seguidamente, se conceptualizará que es computador, se
realizará en el pizarrón con las diferentes figuras geométricas un
dibujo del mismo, el cual los estudiantes reforzaran utilizando la
herramienta Paint en el computador.
Finalmente, se reforzará con actividades para el hogar
relacionadas con el tema. Ej.: Partes del cuerpo que se relacionan
con el computador. Y finalmente se reforzará la actividad con un video
de Comparación entre Humano y Computadora.
(https://www.youtube.com/watch?v=9nlHBzmiwvo).
Conocimiento
Tecnológico
Curricular
(TCK)
¿Cómo seleccionar la tecnología en base al contenido
y temáticas en concreto?
Dominio pleno del contenido a impartir, por parte del docente.
Se consulta y selecciona la información disponible en la red de
acuerdo al contenido y nivel de los estudiantes, en los textos de
Computación interactiva, mediante el empleo de recursos y artefactos
tecnológicos de dominio por parte del docente y herramientas web de
uso cotidiano por parte de los estudiantes (páginas web, Bloger) y por
último promocionando el uso de artefactos tecnológicos sencillos
diseñados por el docente (Bloger, página web, tablero symbaloo).
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(PTK)
¿Cómo enseñar un contenido con recurso y herramientas
tecnológicas?
Presentación de video en red en el aula, en los equipo de
laboratorio de computación, consultas en red de materiales diseñados
por el docente mediante artefactos digitales para la consulta,
utilizando recursos interactivos como el Bloger, páginas web, otros.
A través del consulta en red, de material complementario,
diseñado en artefactos digitales por el profesor.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
del contenido
(TPACK)
¿Cómo diseñar una planificación académica donde se
intersequen los tres conocimientos?
Evocar conocimientos previos del contenido por parte de los
estudiantes, de esta manera se precisa el grupo al que se le va a
diseñar la unidad didáctica, contenido a desarrollar, estrategias de
enseñanza-aprendizaje, competencias e indicadores del contenido,
herramientas y recursos tecnológicos a utilizar.
ACTIVIDADES
Estrategias
de
enseñanza
Estrategias
de
aprendizaje
Tiempo de la actividad
(Actividade
s del
docente)
(Actividade
s del
estudiante)
Duración
Cara a cara
(f2f)
online
Cara a cara
(f2f)
online
 Evoc
ación de
las partes
de las
partes del
computado
r.
 Expo
sición de la
semejanza
del PC con
figuras
geométrica
s y partes
del cuerpo
humano.
 Medi
ante lluvia
de ideas
reconocer
el pc como
una
máquina
que guarda
y procesa
datos.
 Infer
encia de la
historia de
los
computado
res
Videos
Bloger
Página
Web
Preguntas
y
respuestas
relacionada
s con el
tema
Videos
Bloger
Página
Web
2 horas de
clase
presencial
2 horas no
presenciale
s
Donde
investigarán
y usarán la
tecnológica,
producción
física de las
actividades
a ser
evaluadas
Competencias siglo XXI a desarrollar con las actividades:
Habilidade
s de
aprendizaj
e e
innovación
*Creativida
d
*
Resolución
de
problemas
*
Pensamient
o crítico
*
Comunicaci
ón
*
colaboració
n
Habilidade
s en
informació
n, medios
y
tecnología
*Alfabetism
o en
manejo de
la
información
*Alfabetism
o en
medios
*
Alfabetismo
en TIC
(Tecnología
de la
información
y la
comunicaci
ón)
Habilidades para la vida personal y profesional
*Flexibilidad y adaptabilidad
* Iniciativa y autonomía
* auto-aprendizaje
*Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
*Liderazgo y responsabilidad
Evaluación
Momentos
de la
evaluación
¿Qué instrumentos?
Proceso de
evaluación
(diagnostica,
Formativa y
Sumativa)
Antes durante Después
Diagnóstica
sobre los
conocimient
os previos
de los
estudiantes
Participación
activa
mediante la
evocación,
exposición,
lluvia de
ideas y la
inferencia.
Producción
de dibujos
en Paint,
escritos en
Wordpad
enviadas al
Bloger o
página web.
Escala de Estimación
Coevaluació
n
Evaluación
de un
compañero
de acuerdo
a lo
realizado en
las páginas,
Wordpad
letras A-E
Escala de Estimación
Autoevaluaci
ón
Evaluación
de un
compañero
de acuerdo
a lo
realizado en
las páginas,
Wordpad,
letras A-E
Escala de Estimación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integra tic
Integra ticIntegra tic
Estructura del proyecto 4869
Estructura del proyecto 4869Estructura del proyecto 4869
Estructura del proyecto 4869sedesantarita
 
Enseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con ticEnseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con ticafaja
 
Jaime andres lagares martinez
Jaime andres lagares martinezJaime andres lagares martinez
Jaime andres lagares martinezEfrén Ingledue
 
Planificar l abaloni
Planificar l abaloniPlanificar l abaloni
Planificar l abaloni
Les Geo
 
Proyecto san juan
Proyecto san juanProyecto san juan
Proyecto san juan
formadortic2013
 
Enseñanza asistida por el ordenador
Enseñanza asistida por el ordenadorEnseñanza asistida por el ordenador
Enseñanza asistida por el ordenador
Tatiana Carrizo
 
LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR
LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR
LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR
BIANKANDARA
 
Ejemplos de los constructos del modelo tpack
Ejemplos de los constructos del modelo tpackEjemplos de los constructos del modelo tpack
Ejemplos de los constructos del modelo tpack
Wilson Marino Gomez Velez
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
julietaayacu
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Yelena Guárate
 
Aprendiz medios
Aprendiz mediosAprendiz medios
Aprendiz mediosMaria_Romo
 
TPACK
TPACKTPACK
Planificación con tpack (unidad didáctica)
Planificación con tpack (unidad didáctica)Planificación con tpack (unidad didáctica)
Planificación con tpack (unidad didáctica)
luisjparada18
 

La actualidad más candente (18)

Integra tic
Integra ticIntegra tic
Integra tic
 
Estructura del proyecto 4869
Estructura del proyecto 4869Estructura del proyecto 4869
Estructura del proyecto 4869
 
Enseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con ticEnseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con tic
 
Jaime andres lagares martinez
Jaime andres lagares martinezJaime andres lagares martinez
Jaime andres lagares martinez
 
Planificar l abaloni
Planificar l abaloniPlanificar l abaloni
Planificar l abaloni
 
Ficha practicum tice
Ficha practicum ticeFicha practicum tice
Ficha practicum tice
 
Proyecto san juan
Proyecto san juanProyecto san juan
Proyecto san juan
 
Proyecto lili carola 1
Proyecto lili carola 1Proyecto lili carola 1
Proyecto lili carola 1
 
Enseñanza asistida por el ordenador
Enseñanza asistida por el ordenadorEnseñanza asistida por el ordenador
Enseñanza asistida por el ordenador
 
LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR
LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR
LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR
 
Ejemplos de los constructos del modelo tpack
Ejemplos de los constructos del modelo tpackEjemplos de los constructos del modelo tpack
Ejemplos de los constructos del modelo tpack
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
 
Lineamientos informatica
Lineamientos informaticaLineamientos informatica
Lineamientos informatica
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
GRUPO DE ALEJANDRINA, JOSEMANUEL Y ANDER
GRUPO DE ALEJANDRINA, JOSEMANUEL Y ANDERGRUPO DE ALEJANDRINA, JOSEMANUEL Y ANDER
GRUPO DE ALEJANDRINA, JOSEMANUEL Y ANDER
 
Aprendiz medios
Aprendiz mediosAprendiz medios
Aprendiz medios
 
TPACK
TPACKTPACK
TPACK
 
Planificación con tpack (unidad didáctica)
Planificación con tpack (unidad didáctica)Planificación con tpack (unidad didáctica)
Planificación con tpack (unidad didáctica)
 

Similar a Hoja de-trabajo-tpack-informática 2do. grado

Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderónUnidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Memorias Eti Eleazar López Contreras
 
09formatodinamica (1)
09formatodinamica (1)09formatodinamica (1)
09formatodinamica (1)
maestriaeducacion1
 
Shirley tpack curso
Shirley tpack cursoShirley tpack curso
Shirley tpack curso
shirley waracao garavito
 
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACIONFUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
Sandro Javier Velasquez Luna
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
jparedesgo
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
jparedesgo
 
Proyecto con uso tic
Proyecto con uso ticProyecto con uso tic
Proyecto con uso ticNicole Bustos
 
Planificación tpack belkys
Planificación tpack belkysPlanificación tpack belkys
Planificación tpack belkys
Belkys Montilva
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora
 
Tarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magaliTarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magali
magali230284
 
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-ticZulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
zulayperozo
 
Planificando con tic
Planificando con ticPlanificando con tic
Planificando con tic
Francisco Ramirez
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Hector Ayala
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Hector Ayala
 
Matriz tpack enriquecida claudia
Matriz tpack enriquecida claudiaMatriz tpack enriquecida claudia
Matriz tpack enriquecida claudia
claudiamolina911
 
Matriz tpack enriquecido- claudia
Matriz tpack enriquecido- claudiaMatriz tpack enriquecido- claudia
Matriz tpack enriquecido- claudia
claudiamolina911
 
Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014profes2014
 
Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02
Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02
Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02
Carlaviviana Carrizo
 
Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02
Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02
Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02
Carlaviviana Carrizo
 
Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02
Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02
Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02
Carlaviviana Carrizo
 

Similar a Hoja de-trabajo-tpack-informática 2do. grado (20)

Unidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderónUnidad didáctica tpack. carlos calderón
Unidad didáctica tpack. carlos calderón
 
09formatodinamica (1)
09formatodinamica (1)09formatodinamica (1)
09formatodinamica (1)
 
Shirley tpack curso
Shirley tpack cursoShirley tpack curso
Shirley tpack curso
 
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACIONFUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
 
Proyecto con uso tic
Proyecto con uso ticProyecto con uso tic
Proyecto con uso tic
 
Planificación tpack belkys
Planificación tpack belkysPlanificación tpack belkys
Planificación tpack belkys
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
Tarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magaliTarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magali
 
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-ticZulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
 
Planificando con tic
Planificando con ticPlanificando con tic
Planificando con tic
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
 
Matriz tpack enriquecida claudia
Matriz tpack enriquecida claudiaMatriz tpack enriquecida claudia
Matriz tpack enriquecida claudia
 
Matriz tpack enriquecido- claudia
Matriz tpack enriquecido- claudiaMatriz tpack enriquecido- claudia
Matriz tpack enriquecido- claudia
 
Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014
 
Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02
Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02
Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02
 
Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02
Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02
Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02
 
Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02
Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02
Treinta actividades-para-utilizar-las-tics-en-el-aula-091114085728-phpapp02
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Hoja de-trabajo-tpack-informática 2do. grado

  • 1. UNIDAD 2. ACTIVIDAD 2 Institución: U.E. “Colegio Aplicación” Grado/Año: 2do. Grado. Educación Básica Asignatura: Lenguaje, Comunicación y Cultura- Contenido: El computador. Profesora: Josefa Molina Año escolar: 2016-2017 Planificación de actividades con TIC bajo TPACK Conocimiento curricular (disciplinar) (CK) ¿Decidir temática o contenido a enseñar? Tema3: El Computador. ¿Cuáles Competencias de aprendizaje en ese contenido?  Observar e identificar las partes del computador.  Relacionar el PC con figuras geométricas y partes del cuerpo humano.  Reconocer el computador como una máquina que guarda y procesa datos.  Conocer la historia de los computadores Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Cómo voy a enseñar en esa temática o contenido? Mediante:  Torbellino de ideas.  Preguntas y respuestas ¿Qué estrategias voy a utilizar dentro y fuera del aula de clase? En el Aula:  Estrategias expositivas (centrada en el profesor)  Preguntas y respuestas (centrada en el profesor)  El torbellino de ideas (centrada en el estudiante)  Estrategia de simulación (estrategia para desarrollar contenidos procedimentales) Fuera del Aula:  Dibujos realizados en Paint y escritos en Wordpad sobre lo hablado en clase o videos vistos. Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar dentro y fuera del aula de clase? Dentro del Aula Videos sobre El Computador y sus partes 1. https://www.youtube.com/watch?v=mua6hVzTirQ 2. https://www.youtube.com/watch?v=bxPmnwzwxAA 3. https://www.youtube.com/watch?v=8qauTT4GPIw
  • 2. Fuera del Aula Videos complementarios de YouTube, alojado en un tablero Symbaloo. Publicación en la cuenta del blog o página web de la institución en el grado correspondiente del print pantalla de las actividades desarrolladas sobre el tema. ¿Qué artefactos digitales se va a utilizar (aplicaciones o herramientas TIC)? Bloger, página WEB, Symbaloo ¿Qué recursos no digitales se va utilizar? Pizarra acrílica. Marcadores Acrílicos. Borrador. Texto: Computación Interactiva I. Edición del Docente. Actualidad (2005). Textos Complementarios (Santillana, Romor) .Guías ejercicios. Conocimiento pedagógico curricular (PCK) ¿Cómo se va a enseñar el contenido seleccionado? ¿Qué estrategias didácticas curriculares se van a implementar? Se comenzará identificando el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes. Luego, se realizará una reflexión sobre el computador y sus partes, relación que tiene con las figuras geométricas y el cuerpo humano. Seguidamente, se conceptualizará que es computador, se realizará en el pizarrón con las diferentes figuras geométricas un dibujo del mismo, el cual los estudiantes reforzaran utilizando la herramienta Paint en el computador. Finalmente, se reforzará con actividades para el hogar relacionadas con el tema. Ej.: Partes del cuerpo que se relacionan con el computador. Y finalmente se reforzará la actividad con un video de Comparación entre Humano y Computadora. (https://www.youtube.com/watch?v=9nlHBzmiwvo). Conocimiento Tecnológico Curricular (TCK) ¿Cómo seleccionar la tecnología en base al contenido y temáticas en concreto? Dominio pleno del contenido a impartir, por parte del docente. Se consulta y selecciona la información disponible en la red de acuerdo al contenido y nivel de los estudiantes, en los textos de Computación interactiva, mediante el empleo de recursos y artefactos tecnológicos de dominio por parte del docente y herramientas web de uso cotidiano por parte de los estudiantes (páginas web, Bloger) y por último promocionando el uso de artefactos tecnológicos sencillos diseñados por el docente (Bloger, página web, tablero symbaloo). Conocimiento Tecnológico Pedagógico (PTK) ¿Cómo enseñar un contenido con recurso y herramientas tecnológicas? Presentación de video en red en el aula, en los equipo de laboratorio de computación, consultas en red de materiales diseñados por el docente mediante artefactos digitales para la consulta, utilizando recursos interactivos como el Bloger, páginas web, otros.
  • 3. A través del consulta en red, de material complementario, diseñado en artefactos digitales por el profesor. Conocimiento Tecnológico Pedagógico del contenido (TPACK) ¿Cómo diseñar una planificación académica donde se intersequen los tres conocimientos? Evocar conocimientos previos del contenido por parte de los estudiantes, de esta manera se precisa el grupo al que se le va a diseñar la unidad didáctica, contenido a desarrollar, estrategias de enseñanza-aprendizaje, competencias e indicadores del contenido, herramientas y recursos tecnológicos a utilizar. ACTIVIDADES Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje Tiempo de la actividad (Actividade s del docente) (Actividade s del estudiante) Duración Cara a cara (f2f) online Cara a cara (f2f) online  Evoc ación de las partes de las partes del computado r.  Expo sición de la semejanza del PC con figuras geométrica s y partes del cuerpo humano.  Medi ante lluvia de ideas reconocer el pc como una máquina que guarda y procesa datos.  Infer encia de la historia de los computado res Videos Bloger Página Web Preguntas y respuestas relacionada s con el tema Videos Bloger Página Web 2 horas de clase presencial 2 horas no presenciale s Donde investigarán y usarán la tecnológica, producción física de las actividades a ser evaluadas
  • 4. Competencias siglo XXI a desarrollar con las actividades: Habilidade s de aprendizaj e e innovación *Creativida d * Resolución de problemas * Pensamient o crítico * Comunicaci ón * colaboració n Habilidade s en informació n, medios y tecnología *Alfabetism o en manejo de la información *Alfabetism o en medios * Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicaci ón) Habilidades para la vida personal y profesional *Flexibilidad y adaptabilidad * Iniciativa y autonomía * auto-aprendizaje *Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad *Liderazgo y responsabilidad
  • 5. Evaluación Momentos de la evaluación ¿Qué instrumentos? Proceso de evaluación (diagnostica, Formativa y Sumativa) Antes durante Después Diagnóstica sobre los conocimient os previos de los estudiantes Participación activa mediante la evocación, exposición, lluvia de ideas y la inferencia. Producción de dibujos en Paint, escritos en Wordpad enviadas al Bloger o página web. Escala de Estimación Coevaluació n Evaluación de un compañero de acuerdo a lo realizado en las páginas, Wordpad letras A-E Escala de Estimación Autoevaluaci ón Evaluación de un compañero de acuerdo a lo realizado en las páginas, Wordpad, letras A-E Escala de Estimación