SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL
(INCAPRE)
DIPLOMADO DE HABILITACIÓN DOCENTE
Asignación II
Presentado por:
María E. Familia Ramírez 1-incapre3920
Asignatura
Recursos Para el Aprendizaje
Facilitador (a):
Msc. Yenieris Moyares Norchales
Fecha
18-08-17
EL INTERNET: UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA
1. ¿Qué ha permitido el Internet para la
educación?
La Internet ha contribuido significativamente en el desarrollo de la
globalización y por ende de la educación permitiendo la
alfabetización digital y audiovisual. Debido a que el internet es una
herramienta excelente de estudio gracias a su intensa
interactividad y cantidad de información disponible.
Actualmente la mayoría de los estudiantes y los profesores de nivel
secundario y superior buscan información en Internet antes que ir a
una biblioteca o a una librería. Entre muchas de las ventajas de
utilizar la red de redes para estos fines están: la rapidez con que se
puede encontrar la información; la gran cantidad de datos que se
pueden conseguir acerca de un mismo tema de interés; el
bajo costo que significa el no tener que comprar determinado libro;
etc.
La Internet permitirá que la educación tenga muchos más servicios
y de mejor calidad que en la actualidad a medida que la
globalización se introduzca cada vez más a los recónditos lugares
del mundo, debido a las redes. La educación en línea ha cobrado
especial importancia en los últimos años, debido el uso de la
informática y la Internet, han dado cabida al aprendizaje a
distancia.
2. Qué ha conllevado la revolución de las TIC.
A lo largo de la historia las TICS se han convertido en herramientas más
imprescindible para la enseñanza y el aprendizaje del alumnado. Estas herramientas,
pueden ayudar a mejorar la calidad de la educación y su empleo debe orientarse a
un proyecto educativo que debe estar guiado por unas metas y objetivos claramente
definidos, para que así se le pueda sacar el máximo rendimiento aprovechando
estas nuevas tecnologías entre el profesorado y el alumno.
También permite incrementar la comunicación entre ambas parte
.independientemente el tiempo y el espacio con la redes telemática es posible que
esta interacción se produzca de forma simultánea o asincrónica, por ejemplo
cualquier alumno pueda enviar un trabajo, hacer trabajo grupales sin tener que estar
junto en físico, o dar un aporte a su profesor.etc.
3. Cómo surge Internet? Utiliza la técnica línea de tiempo para
mostrar la información que aquí se menciona.
Se creó en la década de los 60,bajo el hospicio del apostante de la defensa de
los Estados Unidos
Genero un proyecto llamado ARPANET
Tenía como objetivo garantizar mediante este sistema mediante la comunicación.
En caso de ataque nucléales
Después impulso ARPANET una función para unir centro de investigación
militares y universidades
En 1990 se desapareció el ARPANET para dar paso a otras redes como es
el internet
4. Qué es el Internet? Enriquece la respuesta a esta pregunta utilizando
un mapa conceptual.
internet
Conjunto de
computadoras
conectadas entre si para
compartir recursos ya
sean periféricos o
informativos
Es la red
información mas
grande del
mundo
El recurso mas conocido
de la internet es el la
World Wide Web
(www) que enlaza
documentos que
incluyen textos,
imágenes y sonidos
es llamado red de redes
porque es el resultado de la
conexión de miles de redes
informáticas que contienen
miles de recursos
La idea de una red de
computadoras diseñada
para permitir la
comunicación general
entre usuarios de varias
computadoras
5. Menciona la importancia del Internet en educación (Cuáles son las
habilidades que debe desarrollar el ser humano. Cómo debe ser el
aprendizaje del nuevo siglo)
Es importante ahora la creación de nuevas tecnologías , es un recurso en
el proceso de enseñanza aprendizaje, donde se desarrollan habilidades
No solo es dinámico y real, el aprendizaje de nuevo siglo tiene que estar
enfocado de , nuevo conocimiento nos debemos olvidar que es ante
todos y sobre todos una herramienta, es necesario entender para poder
asignar la importancia adecuada, es por ellos que debemos alinearla a la
estrategia contenidos y necesidades de la educación.
Una vez desde que entendemos desde el principio podemos trabajarle y
capacitar el nuevo potencial de la tecnología .El aprendizaje debe ser
comunicativo entre profesor y alumno, cualquier alumno pueda mandar
una tarea, hacer un aporte, duda, aclaraciones, pregunta dada realizada
en cualquier momento.
6. Mencione los usos de Internet en la educación.
Internet, siendo el educativo uno de sus más importantes
campos de acción. Las TIC tienen como base la información y
han hecho que el usuario pase de tener el papel de receptor
pasivo de un mensaje instantáneo, chat ,buscadores de
información revista informativa , espacios para la educación
virtuales, foro virtuales ,plataforma virtuales, cursos en líneas
gratis, ese es un uso de calidad .
7. Cuáles son las conclusiones que emiten los autores
del video referentes al Internet.
El internet no debe limitarse solo a manejar los código y la
lógica de producción he información de producción, si no que
debe crear una conciencia crítica en la relaciones de eso
medio con el contesto que le de origen u el cual sirve como
instrumento.
CÓMO USAR LAS TIC EN EL AULA
1-Cuál es el principio básico para utilizar las TIC en el aula?
Hay que tener en cuenta como principio básico que el aprendizaje de los
alumnos basta en el funcionamientos del medio que utilicemos o
tecnología u otras si no las estrategias didácticas que el profesor utilice en
clase, integrando en los medio y deben estar incluido en el currículo, en
consonancias con los objetivos, contenidos y la propia metodología.
En conjunto con la evaluación , En esa manera llevaremos a cabo un
proceso de innovación pedagógica y no un proceso de innovación
tecnológica en lo que el acento fundamental se pondría en la tecnología.
2. Cómo deben estar insertado los medios didácticos?
Los medio didácticos están dentro de los aspecto metodológico debe ser
coherente con los medios que utilicemos, de otras manera, podríamos
caer en el error de poner el acento en la tecnología que somos profesor
innovadores por el simple hecho de utilizar un puntero pizarra digital, un
micrófono.
La clave fundamental en el proceso de definición de las estrategias
didácticas, es el profesor caso tenemos que hacer el uso de dado ante
manos como docente ya conocemos los alumno, él con textos el currículo
también todos los aspectos educativo que no llevan a definir la mejor
estrategia didácticas.
3. Qué trae consigo el uso correcto de medios didácticos en el
aula.
El profesorado utiliza, casi como únicos medios transmisores de mensajes,
su palabra, la pizarra, libros y apuntes.
Sin embargo, los medios de comunicación, a partir de la tecnología que los
sustenta y el contenido, mensaje, que transmiten, se nos presentan hoy
día como indispensables mediadores entre la sociedad y el ciudadano.
4. Cuál es la relación que tienen los métodos con los medios
didácticos
los métodos juegan un papel fundamental , los medios esta dentro de los
metodológicos y deben ser coherentes con los métodos que utilicemos.
De otra manera si no lo hiciéramos de esta manera pudiéramos caer en el
error de poner el acento en la tecnología y pensar que estamos innovado
por el hecho de usar una pizarra digital, un puntero o un micrófono.
5. Quién es la clave principal en el proceso de definición de
estrategias didácticas. Cuáles son los conocimientos que
debe dominar el profesor.
La clave fundamental es el profesor, ya que este conoce el contexto, a los
alumnos, el currículo y todos los aspectos educativos que le llevan a
conocer la mejor estrategia didácticas, las cuales se definen como
principio de procedimiento que guían nuestro trabajo en el aula implica
tres aspectos de enseñanza: como son el método, las actividades y los
medios o recursos. Serán los que definan las estrategias didácticas
6. Cómo se definen las estrategias didácticas. Menciona cuales
los aspectos fundamentales que incluyen estas estrategias.
Podemos definir la estrategia didáctica, como un conjunto de
procedimientos apoyado en técnicas de enseñanza que tienen por
objetivo llevar a un buen término la acción didáctica, es decir alcanzar los
objetivos de aprendizaje.
7. Explica cuál es el tipo de estrategia didáctica que el profesor
utilizará?
Es aquella que el profesor decida en función del modelo pedagógico de
guiar su clase esa manera que tenemos de proceder el cual ese modelo
estará dentro de los elementos del currículo y consonancia que componen
el currículo educativo.
8. Mencione los aspectos que se mencionan en el video para
determinar las funciones que cumplen las tecnologías en el
aula.
Hay que tener en cuenta a nuestros alumno cuales son las competencias
que queremos conseguir las funciones de las estrategia, esta es muy
importante en niveles infantil y primaria si la tecnología tiene una
orientación textual o visual si tiene una orientación textual es requerida
del alumno, el dominio de la escritura si tiene una auto visión de la
escritura no es necesario va a recurrir el dominio de la escritura que tenga
un carácter más visual incluso audiovisual
9. Cuáles son los tipos de estrategias didácticas que se pueden plantear
para un modelo pedagógico constructivista social. Mencione las
tecnologías y particularidades que se pueden utilizar en cada una de las
estrategias didácticas
Uno de lo modelo que podríamos utilizar es el constructivista social dentro
del cual podríamos plantear tres tipos de estrategia didácticas son:
Estrategia de acceso y búsqueda de investigación, estrategia de expresión
y publicación, estrategia de comunicación y colaboración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballero
Don Arosemena
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
Oriana Alvis
 
Tic en las aulas de german
Tic en las aulas de germanTic en las aulas de german
Tic en las aulas de germangermanleiva777
 
Búsqueda de tesoro
Búsqueda de tesoroBúsqueda de tesoro
Búsqueda de tesoro
lilianacarmen2010
 
Enseñar con nuevas tecnologías
Enseñar con nuevas tecnologíasEnseñar con nuevas tecnologías
Enseñar con nuevas tecnologías
Cecilia Buffa
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosjose6777
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Triptico Educación Expandida y Aumentada
Triptico Educación Expandida y AumentadaTriptico Educación Expandida y Aumentada
Triptico Educación Expandida y Aumentada
SIRIUS e-Learning
 
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos.docx 1
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos.docx 1Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos.docx 1
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos.docx 1Victor Baeza
 
Cursos Innovación Educativa
Cursos Innovación EducativaCursos Innovación Educativa
Cursos Innovación Educativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
Ramiro Aduviri Velasco
 
Cursos Educación Expandida
Cursos Educación ExpandidaCursos Educación Expandida
Cursos Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educaciónQue es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Joel Jeovany Orellana Palma
 

La actualidad más candente (16)

Portafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballero
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Tic en las aulas de german
Tic en las aulas de germanTic en las aulas de german
Tic en las aulas de german
 
Búsqueda de tesoro
Búsqueda de tesoroBúsqueda de tesoro
Búsqueda de tesoro
 
Enseñar con nuevas tecnologías
Enseñar con nuevas tecnologíasEnseñar con nuevas tecnologías
Enseñar con nuevas tecnologías
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barrios
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Triptico Educación Expandida y Aumentada
Triptico Educación Expandida y AumentadaTriptico Educación Expandida y Aumentada
Triptico Educación Expandida y Aumentada
 
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos.docx 1
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos.docx 1Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos.docx 1
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos.docx 1
 
Busquedadetesoro
BusquedadetesoroBusquedadetesoro
Busquedadetesoro
 
J
JJ
J
 
Cursos Innovación Educativa
Cursos Innovación EducativaCursos Innovación Educativa
Cursos Innovación Educativa
 
Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Cursos Educación Expandida
Cursos Educación ExpandidaCursos Educación Expandida
Cursos Educación Expandida
 
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educaciónQue es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
 

Similar a Maria familia

El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
Grisely Mercedes
 
Recursos y medios didacticos 2 a
Recursos y medios didacticos 2 aRecursos y medios didacticos 2 a
Recursos y medios didacticos 2 a
Jan Carlos Capellan
 
El internet
El internetEl internet
El internet
wendy disla
 
Recursos y medios didacticos 2 a
Recursos y medios didacticos 2 aRecursos y medios didacticos 2 a
Recursos y medios didacticos 2 a
Jan Carlos Capellan
 
Presentación1 tarea individual
Presentación1 tarea individualPresentación1 tarea individual
Presentación1 tarea individual
Maria V. Garcia
 
Guía de Observación
Guía de Observación Guía de Observación
Guía de Observación
Marlenny Vargas Parra
 
EL INTERNET: UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA Y LAS TICS EN EL AULA
EL INTERNET: UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA Y LAS TICS EN EL AULAEL INTERNET: UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA Y LAS TICS EN EL AULA
EL INTERNET: UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA Y LAS TICS EN EL AULA
Ramona Duran
 
Uso de las Tics en la enseñanza
Uso de las Tics en la enseñanza Uso de las Tics en la enseñanza
Uso de las Tics en la enseñanza
Lisania Cardenas Artiles
 
Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2
betania ceballos henriquez
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
Delvi Antonio Polanco Adames
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Delvi Antonio Polanco Adames
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Ada Yris Valenzuela
 
Maria tics
Maria ticsMaria tics
Maria tics
Maria Roldan
 
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumnoFormación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
ceuvillanueva
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Movb Glez
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
maiz28
 
Las tecnologías y la comunicación en el acontecer educativo
Las tecnologías y la comunicación en el acontecer educativoLas tecnologías y la comunicación en el acontecer educativo
Las tecnologías y la comunicación en el acontecer educativo
Henry Barria
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Juan Ignacio Gomez
 

Similar a Maria familia (20)

El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
 
Recursos y medios didacticos 2 a
Recursos y medios didacticos 2 aRecursos y medios didacticos 2 a
Recursos y medios didacticos 2 a
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Recursos y medios didacticos 2 a
Recursos y medios didacticos 2 aRecursos y medios didacticos 2 a
Recursos y medios didacticos 2 a
 
Presentación1 tarea individual
Presentación1 tarea individualPresentación1 tarea individual
Presentación1 tarea individual
 
Guía de Observación
Guía de Observación Guía de Observación
Guía de Observación
 
EL INTERNET: UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA Y LAS TICS EN EL AULA
EL INTERNET: UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA Y LAS TICS EN EL AULAEL INTERNET: UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA Y LAS TICS EN EL AULA
EL INTERNET: UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA Y LAS TICS EN EL AULA
 
Uso de las Tics en la enseñanza
Uso de las Tics en la enseñanza Uso de las Tics en la enseñanza
Uso de las Tics en la enseñanza
 
Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Maria tics
Maria ticsMaria tics
Maria tics
 
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumnoFormación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Las tecnologías y la comunicación en el acontecer educativo
Las tecnologías y la comunicación en el acontecer educativoLas tecnologías y la comunicación en el acontecer educativo
Las tecnologías y la comunicación en el acontecer educativo
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Maria familia

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL (INCAPRE) DIPLOMADO DE HABILITACIÓN DOCENTE Asignación II Presentado por: María E. Familia Ramírez 1-incapre3920 Asignatura Recursos Para el Aprendizaje Facilitador (a): Msc. Yenieris Moyares Norchales Fecha 18-08-17
  • 2. EL INTERNET: UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA
  • 3. 1. ¿Qué ha permitido el Internet para la educación? La Internet ha contribuido significativamente en el desarrollo de la globalización y por ende de la educación permitiendo la alfabetización digital y audiovisual. Debido a que el internet es una herramienta excelente de estudio gracias a su intensa interactividad y cantidad de información disponible. Actualmente la mayoría de los estudiantes y los profesores de nivel secundario y superior buscan información en Internet antes que ir a una biblioteca o a una librería. Entre muchas de las ventajas de utilizar la red de redes para estos fines están: la rapidez con que se puede encontrar la información; la gran cantidad de datos que se pueden conseguir acerca de un mismo tema de interés; el bajo costo que significa el no tener que comprar determinado libro; etc. La Internet permitirá que la educación tenga muchos más servicios y de mejor calidad que en la actualidad a medida que la globalización se introduzca cada vez más a los recónditos lugares del mundo, debido a las redes. La educación en línea ha cobrado especial importancia en los últimos años, debido el uso de la informática y la Internet, han dado cabida al aprendizaje a distancia.
  • 4. 2. Qué ha conllevado la revolución de las TIC. A lo largo de la historia las TICS se han convertido en herramientas más imprescindible para la enseñanza y el aprendizaje del alumnado. Estas herramientas, pueden ayudar a mejorar la calidad de la educación y su empleo debe orientarse a un proyecto educativo que debe estar guiado por unas metas y objetivos claramente definidos, para que así se le pueda sacar el máximo rendimiento aprovechando estas nuevas tecnologías entre el profesorado y el alumno. También permite incrementar la comunicación entre ambas parte .independientemente el tiempo y el espacio con la redes telemática es posible que esta interacción se produzca de forma simultánea o asincrónica, por ejemplo cualquier alumno pueda enviar un trabajo, hacer trabajo grupales sin tener que estar junto en físico, o dar un aporte a su profesor.etc.
  • 5. 3. Cómo surge Internet? Utiliza la técnica línea de tiempo para mostrar la información que aquí se menciona. Se creó en la década de los 60,bajo el hospicio del apostante de la defensa de los Estados Unidos Genero un proyecto llamado ARPANET Tenía como objetivo garantizar mediante este sistema mediante la comunicación. En caso de ataque nucléales Después impulso ARPANET una función para unir centro de investigación militares y universidades En 1990 se desapareció el ARPANET para dar paso a otras redes como es el internet
  • 6. 4. Qué es el Internet? Enriquece la respuesta a esta pregunta utilizando un mapa conceptual. internet Conjunto de computadoras conectadas entre si para compartir recursos ya sean periféricos o informativos Es la red información mas grande del mundo El recurso mas conocido de la internet es el la World Wide Web (www) que enlaza documentos que incluyen textos, imágenes y sonidos es llamado red de redes porque es el resultado de la conexión de miles de redes informáticas que contienen miles de recursos La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras
  • 7. 5. Menciona la importancia del Internet en educación (Cuáles son las habilidades que debe desarrollar el ser humano. Cómo debe ser el aprendizaje del nuevo siglo) Es importante ahora la creación de nuevas tecnologías , es un recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje, donde se desarrollan habilidades No solo es dinámico y real, el aprendizaje de nuevo siglo tiene que estar enfocado de , nuevo conocimiento nos debemos olvidar que es ante todos y sobre todos una herramienta, es necesario entender para poder asignar la importancia adecuada, es por ellos que debemos alinearla a la estrategia contenidos y necesidades de la educación. Una vez desde que entendemos desde el principio podemos trabajarle y capacitar el nuevo potencial de la tecnología .El aprendizaje debe ser comunicativo entre profesor y alumno, cualquier alumno pueda mandar una tarea, hacer un aporte, duda, aclaraciones, pregunta dada realizada en cualquier momento.
  • 8. 6. Mencione los usos de Internet en la educación. Internet, siendo el educativo uno de sus más importantes campos de acción. Las TIC tienen como base la información y han hecho que el usuario pase de tener el papel de receptor pasivo de un mensaje instantáneo, chat ,buscadores de información revista informativa , espacios para la educación virtuales, foro virtuales ,plataforma virtuales, cursos en líneas gratis, ese es un uso de calidad .
  • 9. 7. Cuáles son las conclusiones que emiten los autores del video referentes al Internet. El internet no debe limitarse solo a manejar los código y la lógica de producción he información de producción, si no que debe crear una conciencia crítica en la relaciones de eso medio con el contesto que le de origen u el cual sirve como instrumento.
  • 10. CÓMO USAR LAS TIC EN EL AULA
  • 11. 1-Cuál es el principio básico para utilizar las TIC en el aula? Hay que tener en cuenta como principio básico que el aprendizaje de los alumnos basta en el funcionamientos del medio que utilicemos o tecnología u otras si no las estrategias didácticas que el profesor utilice en clase, integrando en los medio y deben estar incluido en el currículo, en consonancias con los objetivos, contenidos y la propia metodología. En conjunto con la evaluación , En esa manera llevaremos a cabo un proceso de innovación pedagógica y no un proceso de innovación tecnológica en lo que el acento fundamental se pondría en la tecnología.
  • 12. 2. Cómo deben estar insertado los medios didácticos? Los medio didácticos están dentro de los aspecto metodológico debe ser coherente con los medios que utilicemos, de otras manera, podríamos caer en el error de poner el acento en la tecnología que somos profesor innovadores por el simple hecho de utilizar un puntero pizarra digital, un micrófono. La clave fundamental en el proceso de definición de las estrategias didácticas, es el profesor caso tenemos que hacer el uso de dado ante manos como docente ya conocemos los alumno, él con textos el currículo también todos los aspectos educativo que no llevan a definir la mejor estrategia didácticas.
  • 13. 3. Qué trae consigo el uso correcto de medios didácticos en el aula. El profesorado utiliza, casi como únicos medios transmisores de mensajes, su palabra, la pizarra, libros y apuntes. Sin embargo, los medios de comunicación, a partir de la tecnología que los sustenta y el contenido, mensaje, que transmiten, se nos presentan hoy día como indispensables mediadores entre la sociedad y el ciudadano.
  • 14. 4. Cuál es la relación que tienen los métodos con los medios didácticos los métodos juegan un papel fundamental , los medios esta dentro de los metodológicos y deben ser coherentes con los métodos que utilicemos. De otra manera si no lo hiciéramos de esta manera pudiéramos caer en el error de poner el acento en la tecnología y pensar que estamos innovado por el hecho de usar una pizarra digital, un puntero o un micrófono.
  • 15. 5. Quién es la clave principal en el proceso de definición de estrategias didácticas. Cuáles son los conocimientos que debe dominar el profesor. La clave fundamental es el profesor, ya que este conoce el contexto, a los alumnos, el currículo y todos los aspectos educativos que le llevan a conocer la mejor estrategia didácticas, las cuales se definen como principio de procedimiento que guían nuestro trabajo en el aula implica tres aspectos de enseñanza: como son el método, las actividades y los medios o recursos. Serán los que definan las estrategias didácticas
  • 16. 6. Cómo se definen las estrategias didácticas. Menciona cuales los aspectos fundamentales que incluyen estas estrategias. Podemos definir la estrategia didáctica, como un conjunto de procedimientos apoyado en técnicas de enseñanza que tienen por objetivo llevar a un buen término la acción didáctica, es decir alcanzar los objetivos de aprendizaje.
  • 17. 7. Explica cuál es el tipo de estrategia didáctica que el profesor utilizará? Es aquella que el profesor decida en función del modelo pedagógico de guiar su clase esa manera que tenemos de proceder el cual ese modelo estará dentro de los elementos del currículo y consonancia que componen el currículo educativo.
  • 18. 8. Mencione los aspectos que se mencionan en el video para determinar las funciones que cumplen las tecnologías en el aula. Hay que tener en cuenta a nuestros alumno cuales son las competencias que queremos conseguir las funciones de las estrategia, esta es muy importante en niveles infantil y primaria si la tecnología tiene una orientación textual o visual si tiene una orientación textual es requerida del alumno, el dominio de la escritura si tiene una auto visión de la escritura no es necesario va a recurrir el dominio de la escritura que tenga un carácter más visual incluso audiovisual
  • 19. 9. Cuáles son los tipos de estrategias didácticas que se pueden plantear para un modelo pedagógico constructivista social. Mencione las tecnologías y particularidades que se pueden utilizar en cada una de las estrategias didácticas Uno de lo modelo que podríamos utilizar es el constructivista social dentro del cual podríamos plantear tres tipos de estrategia didácticas son: Estrategia de acceso y búsqueda de investigación, estrategia de expresión y publicación, estrategia de comunicación y colaboración