SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”
Música, imágenes y poesía en un Homenaje a
Hamlet Lima Quintana
Se trata de un espectáculo y presentación de un libro a cargo del músico y escritor Enrique
Llopis, quién fue "compañero de aventuras, noches, canciones y sueños" del autor.
El reconocido músico y escritor premiado
internacionalmente, el rosarino Enrique
LLopis, presenta su libro “Crónica de un
Semejante”, dedicado al poeta, escritor y
compositor bonaerense Hamlet Lima Quintana,
el próximo viernes a las 21 hs en el cálido
Teatro Berta Vidal de Battini de la ciudad de
San Luis.
El libro está escrito por Enrique LLopis, uno de sus grandes compañeros de aventuras, noches,
canciones y sueños, nos muestra a ese Hamlet auténtico, fiel a sí mismo y al compromiso de
llamarse así: Hamlet Lima Quintana. Lindo nombre para poeta. Lindo para ser contado.
Trata de un perfil biográfico de la vida del poeta Hamlet Lima Quintana quien supo estar a la
altura de ese condicionamiento. “Fue poeta, bohemio, soñador, duende, noctambulo,
comunista, mago, seductor, amigo, quijote. Fue un Hamlet hecho y derecho. O izquierdo para
ser justos, indica el texto. Además afirma que Hamlet era un escritor inspirado y un
conversador lucido. Siempre listo para prestar su oído a las necesidades del otro, siempre
amable y dispuesto, con la facilidad que le daba su bonhomía, su cultura y su modestia.
Es el hombre al que siempre recordaré levantando la moral del prójimo y haciendo de la vida
un camino más llano. Cuando escribo la palabra prójimo lo encuentro a él, porque siempre
estaba pensando en el otro y elevándolo, tendiendo un sutil puente de palabras para que “el
semejante”, se sintiera mejor, recuerda LLopis en su libro.
Este libro fue presentado en la feria del libro de Buenos Aires 2010 y en el panel estuvo
integrado por: Víctor Heredia, Antonio Rodríguez Villar (Presidente de la Academia Argentina
de Folklore), Jorge Testero (Director de Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación),
Germán Lima (hijo de Hamlet) y Enrique LLopis.
El libro “Crónica de un Semejante” viene acompañado de un disco “Cielo de Amor”, una
antología que contiene 19 canciones compuestas por Hamlet junto a Carlos Guastavino,
Norberto Ambrós, Enrique LLopis, Eduardo Andrade y otros compositores.
“Enrique LLopis, el amigo de los grandes poetas como Rafael Alberti , Ariel Petrocelli y
Armando Tejada Gómez llega a San Luis esta vez para presentar su libro “Crónica de un
Semejante”, contarnos y cantarnos facetas de la vida fascinante de ese poeta universal que fue
y será Hamlet Lima Quintana, aquel que tanto nos marcara con canciones como “zamba para
no morir”, “La Amanecida”, “Los Hijos y los Pájaros”, “Los pueblos de gesto antiguo” y tantas
otras. Este evento ha sido organizado por el Programa de las Culturas agregó el responsable de
Gestión y Administración Cultural Profesor José Antonio Villegas.
Germán Lima, Enrique Llopis y Jorge Testero.
Dijeron sobre el libro:
“(…) me pareció extraordinario por que refleja muy especialmente la figura de un amigo, de
alguien a quien yo quise mucho y Quique evidentemente también ha querido mucho por
que aquí ha puesto muchísima sinceridad, con mucha claridad y objetividad lo que
significaba Hamlet no sólo para la gente sino para nosotros que éramos su entorno. Yo que
lo conocí muy profundamente puedo dar fe que es un libro absolutamente fiel y que
muestra concretamente la imagen de un hombre y de un artista y de un poeta entrañable…”
Víctor Heredia.
“(…) Mi formación periodística me obliga a ser avaro con los elogios y con los adjetivos pero
no puedo dejar de usarlos y de encomiar el libro. Enrique logró algo muy difícil que es
traducir la personalidad de alguien tan amplio, tan vasto, tan rico como Hamlet… me parece
un libro excelente.” Antonio Rodríguez Villar (Presidente de la Academia Argentina
de Folklore).
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
La presentación del libro “CRÓNICA DE UN SEMEJANTE” consta de:
• Charla de Enrique Llopis
• Video con la voz de Hamlet y con testimonios de amigos: Víctor Heredia, Antonio
Rodríguez Villar, Rodolfo Campodónico, Marta Tedeschi
• Interpretación de algunas canciones que integran el CD que acompaña al libro.
___________________________________________________________________________
San Martín 611 – Ciudad de San Luis
Contacto: culturasanluis@gmail.com - gestionculturalsanluis@gmail.com
Tel /Fax (02652) 438522 – Interno: 4008 - 4099
www.cultura.sanluis.gov.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Del mal baudelariano a la intemperie. Historia y alegoría en Las flores del f...
Del mal baudelariano a la intemperie. Historia y alegoría en Las flores del f...Del mal baudelariano a la intemperie. Historia y alegoría en Las flores del f...
Del mal baudelariano a la intemperie. Historia y alegoría en Las flores del f...
 
Literatura (romanticismo)
Literatura (romanticismo)Literatura (romanticismo)
Literatura (romanticismo)
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
Relatos en movimiento
Relatos en movimientoRelatos en movimiento
Relatos en movimiento
 
Miguel delibes ii
Miguel delibes iiMiguel delibes ii
Miguel delibes ii
 
Ejemplo ensayo argumentativo_reto_3
Ejemplo ensayo argumentativo_reto_3Ejemplo ensayo argumentativo_reto_3
Ejemplo ensayo argumentativo_reto_3
 
Poema [PABLO NERUDA]
Poema [PABLO NERUDA]Poema [PABLO NERUDA]
Poema [PABLO NERUDA]
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
 
Calles vacias analisis literarios
Calles vacias  analisis literariosCalles vacias  analisis literarios
Calles vacias analisis literarios
 
Obra lirica3
Obra lirica3Obra lirica3
Obra lirica3
 
Principio de josé maría valverde
Principio de josé maría valverdePrincipio de josé maría valverde
Principio de josé maría valverde
 
Comentario de castellano
Comentario de castellanoComentario de castellano
Comentario de castellano
 
Poesía de zapata
Poesía de zapataPoesía de zapata
Poesía de zapata
 
Tamara
TamaraTamara
Tamara
 
La poesía.
La poesía.La poesía.
La poesía.
 

Similar a [1]

Histo – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatorianaHisto – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatorianagueste9ef75
 
Contemporaneos del 2
Contemporaneos del 2Contemporaneos del 2
Contemporaneos del 2Alex Cortazar
 
C:\Documents And Settings\Xp\Escritorio\BiografíA
C:\Documents And Settings\Xp\Escritorio\BiografíAC:\Documents And Settings\Xp\Escritorio\BiografíA
C:\Documents And Settings\Xp\Escritorio\BiografíAAlberto Bravo Buchely
 
Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...
Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...
Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...Literatura y Tradición
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismomaritza
 
Álbum Literario | Época Renacentista
Álbum Literario | Época RenacentistaÁlbum Literario | Época Renacentista
Álbum Literario | Época RenacentistaNeisimarLoreto
 
Mireia Carmona Vargas
Mireia Carmona Vargas Mireia Carmona Vargas
Mireia Carmona Vargas Miguel Navarro
 
"Autores Mexicanos"
"Autores Mexicanos""Autores Mexicanos"
"Autores Mexicanos"alejaim
 
Romanticismo espanol
Romanticismo espanolRomanticismo espanol
Romanticismo espanolAntonio G
 
Los poetas del 45 m2 uruguay
Los poetas del 45 m2 uruguayLos poetas del 45 m2 uruguay
Los poetas del 45 m2 uruguayMarisa Negri
 
Realismo literarioword2
Realismo literarioword2Realismo literarioword2
Realismo literarioword2David Martinez
 
Augusto monterros
Augusto monterrosAugusto monterros
Augusto monterrosJON_A
 
Revista Sole (Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín) Septiembre 12 - 21 d...
Revista Sole (Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín) Septiembre 12 - 21 d...Revista Sole (Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín) Septiembre 12 - 21 d...
Revista Sole (Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín) Septiembre 12 - 21 d...Revista Sole
 
Revista Sole (Fiesta del Libro y la Cultura, Medellín septiembre 12 - 21 - 2014)
Revista Sole (Fiesta del Libro y la Cultura, Medellín septiembre 12 - 21 - 2014)Revista Sole (Fiesta del Libro y la Cultura, Medellín septiembre 12 - 21 - 2014)
Revista Sole (Fiesta del Libro y la Cultura, Medellín septiembre 12 - 21 - 2014)Rafael Alonso Mayo
 

Similar a [1] (20)

Histo – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatorianaHisto – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatoriana
 
Material de derribo. Poemas
Material de derribo. PoemasMaterial de derribo. Poemas
Material de derribo. Poemas
 
Poiesis subjetiva
Poiesis subjetivaPoiesis subjetiva
Poiesis subjetiva
 
Contemporaneos del 2
Contemporaneos del 2Contemporaneos del 2
Contemporaneos del 2
 
C:\Documents And Settings\Xp\Escritorio\BiografíA
C:\Documents And Settings\Xp\Escritorio\BiografíAC:\Documents And Settings\Xp\Escritorio\BiografíA
C:\Documents And Settings\Xp\Escritorio\BiografíA
 
Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...
Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...
Ponencia: Desde la vorágine del olvido ...2012...
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Álbum Literario | Época Renacentista
Álbum Literario | Época RenacentistaÁlbum Literario | Época Renacentista
Álbum Literario | Época Renacentista
 
Mireia Carmona Vargas
Mireia Carmona Vargas Mireia Carmona Vargas
Mireia Carmona Vargas
 
"Autores Mexicanos"
"Autores Mexicanos""Autores Mexicanos"
"Autores Mexicanos"
 
Spoon River
Spoon  RiverSpoon  River
Spoon River
 
Romanticismo espanol
Romanticismo espanolRomanticismo espanol
Romanticismo espanol
 
Cincuenta libros y una frase
Cincuenta libros y una fraseCincuenta libros y una frase
Cincuenta libros y una frase
 
Los poetas del 45 m2 uruguay
Los poetas del 45 m2 uruguayLos poetas del 45 m2 uruguay
Los poetas del 45 m2 uruguay
 
ROMANTICISMO.pptx
ROMANTICISMO.pptxROMANTICISMO.pptx
ROMANTICISMO.pptx
 
Realismo literarioword2
Realismo literarioword2Realismo literarioword2
Realismo literarioword2
 
Augusto monterros
Augusto monterrosAugusto monterros
Augusto monterros
 
Revista Sole (Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín) Septiembre 12 - 21 d...
Revista Sole (Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín) Septiembre 12 - 21 d...Revista Sole (Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín) Septiembre 12 - 21 d...
Revista Sole (Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín) Septiembre 12 - 21 d...
 
Revista Sole (Fiesta del Libro y la Cultura, Medellín septiembre 12 - 21 - 2014)
Revista Sole (Fiesta del Libro y la Cultura, Medellín septiembre 12 - 21 - 2014)Revista Sole (Fiesta del Libro y la Cultura, Medellín septiembre 12 - 21 - 2014)
Revista Sole (Fiesta del Libro y la Cultura, Medellín septiembre 12 - 21 - 2014)
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

[1]

  • 1. “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Música, imágenes y poesía en un Homenaje a Hamlet Lima Quintana Se trata de un espectáculo y presentación de un libro a cargo del músico y escritor Enrique Llopis, quién fue "compañero de aventuras, noches, canciones y sueños" del autor. El reconocido músico y escritor premiado internacionalmente, el rosarino Enrique LLopis, presenta su libro “Crónica de un Semejante”, dedicado al poeta, escritor y compositor bonaerense Hamlet Lima Quintana, el próximo viernes a las 21 hs en el cálido Teatro Berta Vidal de Battini de la ciudad de San Luis. El libro está escrito por Enrique LLopis, uno de sus grandes compañeros de aventuras, noches, canciones y sueños, nos muestra a ese Hamlet auténtico, fiel a sí mismo y al compromiso de llamarse así: Hamlet Lima Quintana. Lindo nombre para poeta. Lindo para ser contado. Trata de un perfil biográfico de la vida del poeta Hamlet Lima Quintana quien supo estar a la altura de ese condicionamiento. “Fue poeta, bohemio, soñador, duende, noctambulo, comunista, mago, seductor, amigo, quijote. Fue un Hamlet hecho y derecho. O izquierdo para ser justos, indica el texto. Además afirma que Hamlet era un escritor inspirado y un conversador lucido. Siempre listo para prestar su oído a las necesidades del otro, siempre amable y dispuesto, con la facilidad que le daba su bonhomía, su cultura y su modestia. Es el hombre al que siempre recordaré levantando la moral del prójimo y haciendo de la vida un camino más llano. Cuando escribo la palabra prójimo lo encuentro a él, porque siempre estaba pensando en el otro y elevándolo, tendiendo un sutil puente de palabras para que “el semejante”, se sintiera mejor, recuerda LLopis en su libro.
  • 2. Este libro fue presentado en la feria del libro de Buenos Aires 2010 y en el panel estuvo integrado por: Víctor Heredia, Antonio Rodríguez Villar (Presidente de la Academia Argentina de Folklore), Jorge Testero (Director de Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación), Germán Lima (hijo de Hamlet) y Enrique LLopis. El libro “Crónica de un Semejante” viene acompañado de un disco “Cielo de Amor”, una antología que contiene 19 canciones compuestas por Hamlet junto a Carlos Guastavino, Norberto Ambrós, Enrique LLopis, Eduardo Andrade y otros compositores. “Enrique LLopis, el amigo de los grandes poetas como Rafael Alberti , Ariel Petrocelli y Armando Tejada Gómez llega a San Luis esta vez para presentar su libro “Crónica de un Semejante”, contarnos y cantarnos facetas de la vida fascinante de ese poeta universal que fue y será Hamlet Lima Quintana, aquel que tanto nos marcara con canciones como “zamba para no morir”, “La Amanecida”, “Los Hijos y los Pájaros”, “Los pueblos de gesto antiguo” y tantas otras. Este evento ha sido organizado por el Programa de las Culturas agregó el responsable de Gestión y Administración Cultural Profesor José Antonio Villegas. Germán Lima, Enrique Llopis y Jorge Testero. Dijeron sobre el libro: “(…) me pareció extraordinario por que refleja muy especialmente la figura de un amigo, de alguien a quien yo quise mucho y Quique evidentemente también ha querido mucho por que aquí ha puesto muchísima sinceridad, con mucha claridad y objetividad lo que significaba Hamlet no sólo para la gente sino para nosotros que éramos su entorno. Yo que lo conocí muy profundamente puedo dar fe que es un libro absolutamente fiel y que muestra concretamente la imagen de un hombre y de un artista y de un poeta entrañable…” Víctor Heredia.
  • 3. “(…) Mi formación periodística me obliga a ser avaro con los elogios y con los adjetivos pero no puedo dejar de usarlos y de encomiar el libro. Enrique logró algo muy difícil que es traducir la personalidad de alguien tan amplio, tan vasto, tan rico como Hamlet… me parece un libro excelente.” Antonio Rodríguez Villar (Presidente de la Academia Argentina de Folklore). PRESENTACIÓN DEL LIBRO La presentación del libro “CRÓNICA DE UN SEMEJANTE” consta de: • Charla de Enrique Llopis • Video con la voz de Hamlet y con testimonios de amigos: Víctor Heredia, Antonio Rodríguez Villar, Rodolfo Campodónico, Marta Tedeschi • Interpretación de algunas canciones que integran el CD que acompaña al libro. ___________________________________________________________________________ San Martín 611 – Ciudad de San Luis Contacto: culturasanluis@gmail.com - gestionculturalsanluis@gmail.com Tel /Fax (02652) 438522 – Interno: 4008 - 4099 www.cultura.sanluis.gov.ar