SlideShare una empresa de Scribd logo
Consecuencia del incumplimiento
de los descansos remunerados
SUB DIRECCION DE DEFENSA GRATUITA Y ASESORIA AL TRABAJADOR
JULIA VASQUEZ PERALTA
08 de Setiembre del 2021
MARCO LEGAL
• De acuerdo a nuestro marco legal vigente los descansos remunerados reconocidos son tres (3),
que a continuación precisamos:
• El descanso semanal obligatorio, el descanso remunerado en días feriados y el descanso anual
remunerado o vacaciones. Desde nuestra perspectiva Constitucional la vigente Constitución de
1993 reconoce textualmente al descanso semanal obligatorio remunerado y al descanso anual
remunerado no haciendo mención expresa al descanso remunerado en días feriados, lo que se
desprende del último párrafo del artículo 25° del texto constitucional que señala “Los
trabajadores tienen derecho a descanso semanal y anual remunerados. Su disfrute y su
compensación se regulan por ley o por convenio”.
• D. Leg. N° 713 y su Reglamento el D. S. N° 012-92-TR
• D. Leg. N° 1405 y su Reglamento el D. S. N° 002-2019-TR
Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
FINALIDAD
Los descansos remunerados tienen como finalidad u objetivo crear un espacio de tiempo para
que el trabajador recupere las energías desplegadas como consecuencia del desarrollo de su
actividad laboral. Precisamente la doctrina que aborda la institución de los descansos
remunerados sostiene por consenso que este espacio de inactividad laboral en la prestación
personal del servicio por parte del trabajador se sustenta en la protección de su salud.
Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
DESCANSO SEMANAL OBLIGATORIO
• El trabajador tiene derecho como mínimo a 24 horas consecutivas de descanso en cada
semana, el que se otorgará preferentemente en día domingo.
• En situaciones o casos excepcionales cuando los requerimientos de la producción lo exijan
el empleador podrá establecer regímenes alternativos o acumulativos de jornadas de
trabajo
Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
TRABAJO EN EL DÍA DEL DESCANSO SEMANAL
OBLIGATORIO
• Los trabajadores que laboran en su día de descanso sin sustituirlo por otro día en la misma
semana, tendrán derecho al pago de la retribución correspondiente a la labor efectuada
más una sobretasa del 100%.
• En caso que el trabajador tenga un día de descanso sustitutorio en la semana siguiente, no
percibirá la sobretasa del 100%
Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
HORAS EXTRAS EN EL DÍA DEL DESCANSO SEMANAL
OBLIGATORIO
• En el caso de labores llevadas a cabo por el trabajador en el día de su descanso semanal
obligatorio excedan la jornada ordinaria de trabajo, se consideran como horas extras y en
tal sentido aplicaran los alcances de la normatividad concerniente al sobre tiempo, bajo los
siguientes parámetros o alcances:
A) Una remuneración que comprende al día de descanso semanal obligatorio (Equivalente
a la remuneración por un día de trabajo).
B) Una remuneración por la labor efectuada, la que comprende la remuneración que le
corresponde al trabajador por la labor efectuada tanto en la jornada ordinaria como en
las horas extras, a las que se les aplicara el incremento del 25% para las dos primeras
horas y a partir de la tercera hora el incremento del 35%.
C) Finalmente realizado el cálculo de la remuneración por la labor efectuada que
comprende la jornada ordinaria y las horas extras se aplicara la sobretasa del 100%.
Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
DESCANSO REMUNERADO EN DÍAS FERIADOS
• Los trabajadores tienen derecho a gozar de descansos remunerados en los días feriados
señalados o estipulados en el Decreto Legislativo N° 713- Consolidan Legislación Sobre
Descansos Remunerados De Los Trabajadores Sujetos Al Régimen Laboral De La Actividad
Privada, así como los días que se determinen por disposición legal especifica.
Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
DIAS FERIADOS LEGALES NO LABORABLES
Dentro de la normatividad sobre el descanso en días feriados, se consideran como días
feriados no laborables los siguientes:
A) Año nuevo (01 de enero)
B) Jueves y Viernes Santo ( movibles)
C) Día del trabajo (01 de mayo)
D) San Pedro y San Pablo (29 de junio)
E) Fiestas patrias (28 y 29 de julio)
F) Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
G) Combate de Angamos (8 de octubre)
H) Todos los Santos (01 de noviembre)
I) Inmaculada Concepción (08 de diciembre)
J) Navidad del Señor (25 de diciembre)
Debiendo celebrarse los citados feriados en la fecha respectiva.
Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
LA REMUNERACIÓN EN LOS DESCANSOS EN DÍAS
FERIADOS
Los trabajadores tienen derecho a percibir por el día feriado no laborable la remuneración
ordinaria correspondiente a un día de trabajo. Esta se abonará en forma directamente
proporcional al número de días efectivamente trabajados, de la misma forma que la
remuneración que corresponde al día de descanso semanal obligatorio, salvo el 1° de mayo
día del trabajo que se percibirá sin condición alguna.
Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
TRABAJO EN DÍA FERIADO
• El trabajo efectuado en los días feriados no laborables sin descanso sustitutorio dará lugar
al pago de la retribución correspondiente por la labor efectuada con una sobretasa del
100%. De otro lado no se considera que se haya trabajado en día feriado no laborable,
cuando el turno de trabajo se inicie en día laborable y concluya en el feriado no laborable.
Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
TRABAJO EN DIA 1° DE MAYO
Si no coincide con el Descanso Semanal Obligatorio (dominical):
El trabajo efectuado en los días feriados no laborables sin descanso sustitutorio dará lugar al pago
de:
• La remuneración correspondiente al día de descanso (feriado 1 de mayo)
• La remuneración correspondiente a la labor efectuada.
• Un monto adicional equivalente a una sobretasa del 100% de la remuneración por la labor
efectuada.
Si coincide con el Descanso Semanal Obligatorio (dominical):
El trabajo efectuado en los días feriados no laborables sin descanso sustitutorio dará lugar al pago
de:
• La remuneración correspondiente al día de descanso (feriado 1 de mayo)
• La remuneración correspondiente al día de descanso(descanso semanal obligatorio)
• La remuneración correspondiente a la labor efectuada.
• Un monto adicional equivalente a una sobretasa del 100% de la remuneración por la labor
efectuada.
Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
DESCANSO ANUAL REMUNERADO - VACACIONES
• Es el beneficio que le corresponde a todo trabajador de contar con un lapso de tiempo para
dedicarlo al descanso y por ende a la recuperación de las energías empleadas como
consecuencia del cumplimiento efectivo de su actividad laboral
• Tiene derecho a treinta días calendarios descanso vacacional todo trabajador que cumpla
una jornada mínima de cuatro (04) horas, siempre que haya cumplido con un año completo
de servicios y con el respectivo record vacacional.
Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
GRACIAS
www.gob.pe/mtpe
Av. Salaverry 655, Jesús María
Teléfono: 630-6000

Más contenido relacionado

Similar a 1 8 DE SETIEMBRE DESCANSOS REMUNERADOS.pdf

NSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptx
NSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptxNSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptx
NSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptx
VctorAlexVargasGutir
 

Similar a 1 8 DE SETIEMBRE DESCANSOS REMUNERADOS.pdf (20)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
 
Asignacion familiar
Asignacion familiarAsignacion familiar
Asignacion familiar
 
Guía respecto al descanso vacacional .pdf
Guía respecto al descanso vacacional .pdfGuía respecto al descanso vacacional .pdf
Guía respecto al descanso vacacional .pdf
 
1 de-mayo-de-2012-dia-del-trabajo
1 de-mayo-de-2012-dia-del-trabajo1 de-mayo-de-2012-dia-del-trabajo
1 de-mayo-de-2012-dia-del-trabajo
 
08 vacaciones, permisos y otros descansos remunerados (1)
08 vacaciones, permisos y otros descansos remunerados (1)08 vacaciones, permisos y otros descansos remunerados (1)
08 vacaciones, permisos y otros descansos remunerados (1)
 
VACACIONES, GRATIFICACIONES ASIGNACIÓN FAMILIAR
VACACIONES, GRATIFICACIONES ASIGNACIÓN FAMILIARVACACIONES, GRATIFICACIONES ASIGNACIÓN FAMILIAR
VACACIONES, GRATIFICACIONES ASIGNACIÓN FAMILIAR
 
Triptico prestaciones
Triptico prestacionesTriptico prestaciones
Triptico prestaciones
 
DIAS DE DESCANSO.
DIAS DE DESCANSO.DIAS DE DESCANSO.
DIAS DE DESCANSO.
 
Jornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral y sus compensacionesJornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral y sus compensaciones
 
NSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptx
NSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptxNSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptx
NSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptx
 
Descansos trabajo
Descansos trabajoDescansos trabajo
Descansos trabajo
 
4 CLASE VACACIONES.pdf
4 CLASE VACACIONES.pdf4 CLASE VACACIONES.pdf
4 CLASE VACACIONES.pdf
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
(Derecho empre sesion sesion9 b ]
(Derecho empre sesion sesion9 b ](Derecho empre sesion sesion9 b ]
(Derecho empre sesion sesion9 b ]
 
3 CLASE 23 CALCULOS DIAS FERIADOS.pdf
3 CLASE 23 CALCULOS DIAS FERIADOS.pdf3 CLASE 23 CALCULOS DIAS FERIADOS.pdf
3 CLASE 23 CALCULOS DIAS FERIADOS.pdf
 
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
 
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptxPresentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
 
Legislación Laboral
Legislación LaboralLegislación Laboral
Legislación Laboral
 
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
Unidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDOUnidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDO
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 

1 8 DE SETIEMBRE DESCANSOS REMUNERADOS.pdf

  • 1. Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados SUB DIRECCION DE DEFENSA GRATUITA Y ASESORIA AL TRABAJADOR JULIA VASQUEZ PERALTA 08 de Setiembre del 2021
  • 2. MARCO LEGAL • De acuerdo a nuestro marco legal vigente los descansos remunerados reconocidos son tres (3), que a continuación precisamos: • El descanso semanal obligatorio, el descanso remunerado en días feriados y el descanso anual remunerado o vacaciones. Desde nuestra perspectiva Constitucional la vigente Constitución de 1993 reconoce textualmente al descanso semanal obligatorio remunerado y al descanso anual remunerado no haciendo mención expresa al descanso remunerado en días feriados, lo que se desprende del último párrafo del artículo 25° del texto constitucional que señala “Los trabajadores tienen derecho a descanso semanal y anual remunerados. Su disfrute y su compensación se regulan por ley o por convenio”. • D. Leg. N° 713 y su Reglamento el D. S. N° 012-92-TR • D. Leg. N° 1405 y su Reglamento el D. S. N° 002-2019-TR Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
  • 3. FINALIDAD Los descansos remunerados tienen como finalidad u objetivo crear un espacio de tiempo para que el trabajador recupere las energías desplegadas como consecuencia del desarrollo de su actividad laboral. Precisamente la doctrina que aborda la institución de los descansos remunerados sostiene por consenso que este espacio de inactividad laboral en la prestación personal del servicio por parte del trabajador se sustenta en la protección de su salud. Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
  • 4. DESCANSO SEMANAL OBLIGATORIO • El trabajador tiene derecho como mínimo a 24 horas consecutivas de descanso en cada semana, el que se otorgará preferentemente en día domingo. • En situaciones o casos excepcionales cuando los requerimientos de la producción lo exijan el empleador podrá establecer regímenes alternativos o acumulativos de jornadas de trabajo Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
  • 5. TRABAJO EN EL DÍA DEL DESCANSO SEMANAL OBLIGATORIO • Los trabajadores que laboran en su día de descanso sin sustituirlo por otro día en la misma semana, tendrán derecho al pago de la retribución correspondiente a la labor efectuada más una sobretasa del 100%. • En caso que el trabajador tenga un día de descanso sustitutorio en la semana siguiente, no percibirá la sobretasa del 100% Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
  • 6. HORAS EXTRAS EN EL DÍA DEL DESCANSO SEMANAL OBLIGATORIO • En el caso de labores llevadas a cabo por el trabajador en el día de su descanso semanal obligatorio excedan la jornada ordinaria de trabajo, se consideran como horas extras y en tal sentido aplicaran los alcances de la normatividad concerniente al sobre tiempo, bajo los siguientes parámetros o alcances: A) Una remuneración que comprende al día de descanso semanal obligatorio (Equivalente a la remuneración por un día de trabajo). B) Una remuneración por la labor efectuada, la que comprende la remuneración que le corresponde al trabajador por la labor efectuada tanto en la jornada ordinaria como en las horas extras, a las que se les aplicara el incremento del 25% para las dos primeras horas y a partir de la tercera hora el incremento del 35%. C) Finalmente realizado el cálculo de la remuneración por la labor efectuada que comprende la jornada ordinaria y las horas extras se aplicara la sobretasa del 100%. Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
  • 7. DESCANSO REMUNERADO EN DÍAS FERIADOS • Los trabajadores tienen derecho a gozar de descansos remunerados en los días feriados señalados o estipulados en el Decreto Legislativo N° 713- Consolidan Legislación Sobre Descansos Remunerados De Los Trabajadores Sujetos Al Régimen Laboral De La Actividad Privada, así como los días que se determinen por disposición legal especifica. Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
  • 8. DIAS FERIADOS LEGALES NO LABORABLES Dentro de la normatividad sobre el descanso en días feriados, se consideran como días feriados no laborables los siguientes: A) Año nuevo (01 de enero) B) Jueves y Viernes Santo ( movibles) C) Día del trabajo (01 de mayo) D) San Pedro y San Pablo (29 de junio) E) Fiestas patrias (28 y 29 de julio) F) Santa Rosa de Lima (30 de agosto) G) Combate de Angamos (8 de octubre) H) Todos los Santos (01 de noviembre) I) Inmaculada Concepción (08 de diciembre) J) Navidad del Señor (25 de diciembre) Debiendo celebrarse los citados feriados en la fecha respectiva. Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
  • 9. LA REMUNERACIÓN EN LOS DESCANSOS EN DÍAS FERIADOS Los trabajadores tienen derecho a percibir por el día feriado no laborable la remuneración ordinaria correspondiente a un día de trabajo. Esta se abonará en forma directamente proporcional al número de días efectivamente trabajados, de la misma forma que la remuneración que corresponde al día de descanso semanal obligatorio, salvo el 1° de mayo día del trabajo que se percibirá sin condición alguna. Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
  • 10. TRABAJO EN DÍA FERIADO • El trabajo efectuado en los días feriados no laborables sin descanso sustitutorio dará lugar al pago de la retribución correspondiente por la labor efectuada con una sobretasa del 100%. De otro lado no se considera que se haya trabajado en día feriado no laborable, cuando el turno de trabajo se inicie en día laborable y concluya en el feriado no laborable. Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
  • 11. TRABAJO EN DIA 1° DE MAYO Si no coincide con el Descanso Semanal Obligatorio (dominical): El trabajo efectuado en los días feriados no laborables sin descanso sustitutorio dará lugar al pago de: • La remuneración correspondiente al día de descanso (feriado 1 de mayo) • La remuneración correspondiente a la labor efectuada. • Un monto adicional equivalente a una sobretasa del 100% de la remuneración por la labor efectuada. Si coincide con el Descanso Semanal Obligatorio (dominical): El trabajo efectuado en los días feriados no laborables sin descanso sustitutorio dará lugar al pago de: • La remuneración correspondiente al día de descanso (feriado 1 de mayo) • La remuneración correspondiente al día de descanso(descanso semanal obligatorio) • La remuneración correspondiente a la labor efectuada. • Un monto adicional equivalente a una sobretasa del 100% de la remuneración por la labor efectuada. Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
  • 12. DESCANSO ANUAL REMUNERADO - VACACIONES • Es el beneficio que le corresponde a todo trabajador de contar con un lapso de tiempo para dedicarlo al descanso y por ende a la recuperación de las energías empleadas como consecuencia del cumplimiento efectivo de su actividad laboral • Tiene derecho a treinta días calendarios descanso vacacional todo trabajador que cumpla una jornada mínima de cuatro (04) horas, siempre que haya cumplido con un año completo de servicios y con el respectivo record vacacional. Consecuencia del incumplimiento de los descansos remunerados
  • 14. www.gob.pe/mtpe Av. Salaverry 655, Jesús María Teléfono: 630-6000