SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA: Marcia Castañeda Calero TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!01
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
ALUMNO (A): ________________________________________
GRADO: 1° NIVEL: Secundaria CURSO: Comunicación
«««Nuestra Señora de Guadalupe»
TEMA: PALABRAS HOMÓFONAS CON B Y V
INSTITUCIÓNEDUCATIVAPRIVADANUESTRASEÑORADEGUADALUPENSTITUCIÓNEDUCATIVAPRIVADANUESTRASEÑORADEGUADALUPENSTITUCIÓNEDUCATIVAPRIVADANUESTRASEÑORADEGUADALUPENSTITUCIÓNEDUCATIVAPRIVADANUESTRASEÑORA
«Nuestra Señora de Guadalupe»
GUÍA
N° 12
GUÍA
N° 12
FECHA: 20/10/2015
I. Completa con b o v según corresponda.
01.Acerbo: cruel, áspero
Acervo: montón de cosas
- El acer___o artístico del escrito quedó intacto.
- La pérdida produjo un acer___o dolor a la familia.
02.Bacilo: microbio
Vacilo: de vacilar, titubear
- Se conoce el ___acilo que causa esta enfermedad.
- El doctor no ___aciló en el diagnóstico.
03.Basta: tosca, grosera
Vasta: dilatada, extensa
- No se cultiva en un día tan___asta heredad.
- El trigo cultivado es de___asta calidad.
- Con un peso más me ___asta para pagar la cuenta.
04.¡Bah!: interjección
Va: de ir
- La niña ___a sola a la escuela.
- "___ah!, esto no sirve para nada.
05.Bota: hacer saltar algo, echar al agua un buque
Votar: dar uno su voto
- Hoy se emitirá el ___oto en la elecciones.
- El buque que van a ___otar se llama Estela.
- La pelota sin aire no podía ___otar.
06.Bello: bonito
Vello: pelo corto y suave
- El melocotón está cubierto con un fino ___ello.
- La mansión tiene un ___ello aspecto.
07.Bote: de botar, barco, vasija pequeña
Vote: de votar
- Si debes ___otar hoy, ___ota
- Este ___ote cruza el río dos veces al día.
- Le he pedido que ___ote lo que necesita
08.Bota: calzado, vasija, cuero para vino, de botar, arrojar
Vota: de votar, dar uno su voto
- Celebraban la victoria empinando la ___ota.
- Esta pelota no ___ota bien.
- Para ir de caza se puso las ___otas.
09.Bate: de batir, palo de béisbol
Vate: poeta, adivino
- No me agradó la poesía de aquel ___ate.
- Con este ___ate de plástico no juego bien.
10.Barón: título nobiliario, apellido
Varón: hombre, apellido
- Mi primer hijo fue hembra; el segundo ___arón.
- El bizarro militar tiene título de ___arón.
11.Silba: de silbar
Silva: composición en verso
- El tren sil___a al entrar en la estación
- La sil___a es la composición preferida de este poeta.
12.Bes: plural de b, peso de 8 onzas
Ves: de ver
- Todo lo que ___es pertenece a don Luis.
- Las ___es en cursiva deben ira en letra mayúscula.
13.Encobar: incubar, empollar los huevos
Encovar: metro o encerrar en una cueva
- El vino, tras encubarlo, es preciso enco___arlo.
- La gallina se puso a enco___ar los huevos.
14.Baquero: sayo para niños
Vaquero: pastor de vacas
- El sayo para niños llamado ___aquero ya no se usa.
- El pantalón ___aquero es muy popular.
15.Bazo: glándula, cierto pan
Vaso: recipiente
Baso: de basar, apoyar
PROFESORA: Marcia Castañeda Calero TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!01
INSTITUCIÓNEDUCATIVAPRIVADANUESTRASEÑORADEGUADALUPEINSTITUCIÓNEDUCATIVAPRIVADANUESTRASEÑORADEGUADALUPENSTITUCIÓNEDUCATIVAPRIVADANUESTRASEÑORADEGUADALUPEINSTITUCIÓNEDUCATIVAPRIVADANUESTRASEÑORADEGUADALUPEINSTITUCIÓNEDUCATIVA
- Fue al médico porque le dolía el ___azo.
- Me tomaré un ___aso de aguas fresca.
16.Basar: asentar, apoyar
Bazar: tienda
Vasar: anaquelería para vasos, platos, etc.
- Adela guarda en el ___asar los utensilios.
- Todos los regalos los compré en el ___azar.
17.Baqueta: vara para limpiar armas
Vaqueta: piel curtida
- El soldado limpió el arma con la ___aqueta.
- La silla esta forrada de ___aqueta.
18.Bajilla: de poca estatura
Vajilla: conjunto de platos etc.
- Tan ________ era Ana que, aunque se ponía de puntillas
no alcanzaba a colocar la ___ajilla.
19.Baca: parte alta del carruaje.
Vaca: animal
- El buey estaba en el pasto con ___aca.
- Todo el equipaje va en la ___aca.
20.Bale: de balar
Vale: de valer, documento comercial
- No ___ale la pena asistir al espectáculo.
- A maría le gusta que la oveja ___ale.
II. Utilizando tu diccionario completa con las palabras
correspondiente.
1. ABOCADO-AVOCADO
A) Todos bebieron el ……………………. en el año nuevo.
B) Winny y Celeste están ……………. A sus estudios.
2. ACERVO-ACERBO
A) Aquel padre es demasiado …………………. con sus hijos.
B) El profesor tiene un amplio ……………….. cultural.
3. BACANTE-VACANTE
A) Ella está ………………. por haber bebido demasiado.
B) Hay 22 …………… para la facultad de medicina.
4. BACÍA-VACÍA
A) La ………………….. es una vasija que utilizan los barberos
B) Aquel joven es ………………… no tiene sentimientos.
5. BARÓN-VARÓN
A) Su hijo de mi prima fue ………………..
B) …………………….. es un titulo de dignidad.
6. BASTO-VASTO
A) El delincuente fue demasiado …………………
B) Mario Vargas Llosa tiene una …………. Cultura.
7. BATE-VATE
A) Él golpeó con el ..……….. la pelota de béisbol.
B) Los ……………. necesitan de una musa para escribir.
8. BIDENTE-VIDENTE
A) ……………….. aquella persona que sólo tiene dos
dientes.
B) Nostradamus fue un …………………
9. BILLA-VILLA
A) Los jóvenes van a jugar ………… en el salón de juego.
B) La ……………………. Es una casa de recreo.
10.BOTAR-VOTAR
A) ¡Prohibido …………………….. basura!, bajo pena de
multa.
B) Todos fueron a …………….. en las elecciones.
11.CORBETA-CORVETA
A) La ……………….. es una embarcación de guerra.
B) …………………. es un movimiento de caballo.
12.DEBELAR-DEVELAR
A) Montesinos va a …………… todo el misterio.
B) Hitler …………… a la fuerza a sus enemigos.
13.REVELAR-REBELAR
A) El pueblo se ………………. contra el gobierno.
B) Tienes que ………………… todo el misterio.
14.VALE-BALE
A) No …………… la pena; opta por algo más provechoso
B) Necesito un ……………. para ingresar a ese
espectáculo.
C) Norma venezolana: cónchale ……………….
D) Ojalá no ……………….. mucho la oveja y nos deje
descansar.
15.BASTO-VASTO
A) ……………….. muy ………… es su bagaje cultural.
B) No te preocupes, lo haré; me ……………….. para
hacerlo de nuestro grupo por ser un tipo …………….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
Marly Rodriguez
 
Evaluación censal com.- 2º graddo
Evaluación censal  com.- 2º graddoEvaluación censal  com.- 2º graddo
Evaluación censal com.- 2º graddo
MARISOL PARIONA VILLAVERDE
 
Examen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er gradoExamen de diagnostico 3 er grado
Prueba tipo ECE 2015
Prueba  tipo ECE 2015Prueba  tipo ECE 2015
Prueba tipo ECE 2015
Eder Senosain Jimenez
 
Prueba de comunicación 2
Prueba de comunicación 2Prueba de comunicación 2
Prueba de comunicación 2
Amparo Rojas
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
BMML
 
Examen COMUNICACIÓN 2° grado.
Examen COMUNICACIÓN 2° grado.Examen COMUNICACIÓN 2° grado.
Examen COMUNICACIÓN 2° grado.
Marly Rodriguez
 
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014   20153 ro examen de diagnostico 2 2014   2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
raul cardona
 
I eci 1 er 2015
I eci 1 er 2015I eci 1 er 2015
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
5° grado cuadernillo comunicación primaria.
5° grado cuadernillo comunicación primaria.5° grado cuadernillo comunicación primaria.
5° grado cuadernillo comunicación primaria.
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
I ECI 3ero 2015
I ECI   3ero 2015I ECI   3ero 2015
simulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundosimulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundolucymorenomosquera
 
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
ZACARIAS PERALTA OTERO
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

La actualidad más candente (17)

II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
 
Evaluación censal com.- 2º graddo
Evaluación censal  com.- 2º graddoEvaluación censal  com.- 2º graddo
Evaluación censal com.- 2º graddo
 
Examen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er gradoExamen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er grado
 
Prueba tipo ECE 2015
Prueba  tipo ECE 2015Prueba  tipo ECE 2015
Prueba tipo ECE 2015
 
Prueba de comunicación 2
Prueba de comunicación 2Prueba de comunicación 2
Prueba de comunicación 2
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
 
Examen COMUNICACIÓN 2° grado.
Examen COMUNICACIÓN 2° grado.Examen COMUNICACIÓN 2° grado.
Examen COMUNICACIÓN 2° grado.
 
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014   20153 ro examen de diagnostico 2 2014   2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
 
I eci 1 er 2015
I eci 1 er 2015I eci 1 er 2015
I eci 1 er 2015
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
5° grado cuadernillo comunicación primaria.
5° grado cuadernillo comunicación primaria.5° grado cuadernillo comunicación primaria.
5° grado cuadernillo comunicación primaria.
 
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
 
I ECI 3ero 2015
I ECI   3ero 2015I ECI   3ero 2015
I ECI 3ero 2015
 
simulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundosimulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundo
 
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Destacado

Quién se ha llevado mi queso spencer johnson
Quién se ha llevado mi queso    spencer johnsonQuién se ha llevado mi queso    spencer johnson
Quién se ha llevado mi queso spencer johnsonlysa123
 
6 fce 6°_15-16
6 fce 6°_15-166 fce 6°_15-16
Quién se ha llevado mi queso
Quién se ha llevado mi quesoQuién se ha llevado mi queso
Quién se ha llevado mi quesoalexizava
 
Quien se ha llevado mi queso
Quien se ha llevado mi quesoQuien se ha llevado mi queso
Quien se ha llevado mi queso
Aldair Osorio Feria
 
¿Quien se ha llevado mi queso?
¿Quien se ha llevado mi queso?¿Quien se ha llevado mi queso?
¿Quien se ha llevado mi queso?
Viajeros Ietdsb
 
Quien se ha llevado mi queso
Quien se ha llevado mi quesoQuien se ha llevado mi queso
Quien se ha llevado mi queso
María Elena Sarmiento
 
Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)
Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)
Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)convivenciaccv
 
Manual Para El Facilitador 6º De Primaria View
Manual Para El Facilitador 6º De Primaria ViewManual Para El Facilitador 6º De Primaria View
Manual Para El Facilitador 6º De Primaria View
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activaEjercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activaEva Rodriguez Del Pino
 

Destacado (10)

Quién se ha llevado mi queso spencer johnson
Quién se ha llevado mi queso    spencer johnsonQuién se ha llevado mi queso    spencer johnson
Quién se ha llevado mi queso spencer johnson
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
 
6 fce 6°_15-16
6 fce 6°_15-166 fce 6°_15-16
6 fce 6°_15-16
 
Quién se ha llevado mi queso
Quién se ha llevado mi quesoQuién se ha llevado mi queso
Quién se ha llevado mi queso
 
Quien se ha llevado mi queso
Quien se ha llevado mi quesoQuien se ha llevado mi queso
Quien se ha llevado mi queso
 
¿Quien se ha llevado mi queso?
¿Quien se ha llevado mi queso?¿Quien se ha llevado mi queso?
¿Quien se ha llevado mi queso?
 
Quien se ha llevado mi queso
Quien se ha llevado mi quesoQuien se ha llevado mi queso
Quien se ha llevado mi queso
 
Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)
Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)
Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)
 
Manual Para El Facilitador 6º De Primaria View
Manual Para El Facilitador 6º De Primaria ViewManual Para El Facilitador 6º De Primaria View
Manual Para El Facilitador 6º De Primaria View
 
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activaEjercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
 

Similar a 1° año guía 14- comun - homófonas con b y v

Taller 1-lenguaje-nb-2-semana-1
Taller 1-lenguaje-nb-2-semana-1Taller 1-lenguaje-nb-2-semana-1
Taller 1-lenguaje-nb-2-semana-1
Ma Jose
 
3.practica de B V , C S Z, G j homofonas y mayusculas.docx
3.practica de B V , C S  Z,  G j homofonas y mayusculas.docx3.practica de B V , C S  Z,  G j homofonas y mayusculas.docx
3.practica de B V , C S Z, G j homofonas y mayusculas.docx
Solange Acurio
 
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
claudia fuentes
 
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docxEVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
AngelicSuarezRuiz
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimasRaymi Canto Bar
 
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria. Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Marly Rodriguez
 
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoEvaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Carmen Cohaila Quispe
 
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoEvaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Carmen Cohaila Quispe
 
Evaluacion 4
Evaluacion 4Evaluacion 4
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Evaluaciones Diagnósticas-2do-Grado primaria - Ceci Alfaro.pdf
Evaluaciones Diagnósticas-2do-Grado primaria - Ceci Alfaro.pdfEvaluaciones Diagnósticas-2do-Grado primaria - Ceci Alfaro.pdf
Evaluaciones Diagnósticas-2do-Grado primaria - Ceci Alfaro.pdf
CarlosVilchez29
 
Conectores - Aptitud Verbal
Conectores - Aptitud VerbalConectores - Aptitud Verbal
Conectores - Aptitud Verbal
LissieRiera
 
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubreSustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
PatriciaRico11
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02200borrego
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02200borrego
 

Similar a 1° año guía 14- comun - homófonas con b y v (20)

3° examen b2 comparte 2-jromo05.com (1)
3° examen b2 comparte 2-jromo05.com (1)3° examen b2 comparte 2-jromo05.com (1)
3° examen b2 comparte 2-jromo05.com (1)
 
Taller 1-lenguaje-nb-2-semana-1
Taller 1-lenguaje-nb-2-semana-1Taller 1-lenguaje-nb-2-semana-1
Taller 1-lenguaje-nb-2-semana-1
 
3.practica de B V , C S Z, G j homofonas y mayusculas.docx
3.practica de B V , C S  Z,  G j homofonas y mayusculas.docx3.practica de B V , C S  Z,  G j homofonas y mayusculas.docx
3.practica de B V , C S Z, G j homofonas y mayusculas.docx
 
Segundo grado
Segundo gradoSegundo grado
Segundo grado
 
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
 
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docxEVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimas
 
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria. Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
 
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoEvaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
 
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoEvaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
 
Evaluacion 4
Evaluacion 4Evaluacion 4
Evaluacion 4
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Evaluaciones Diagnósticas-2do-Grado primaria - Ceci Alfaro.pdf
Evaluaciones Diagnósticas-2do-Grado primaria - Ceci Alfaro.pdfEvaluaciones Diagnósticas-2do-Grado primaria - Ceci Alfaro.pdf
Evaluaciones Diagnósticas-2do-Grado primaria - Ceci Alfaro.pdf
 
Conectores - Aptitud Verbal
Conectores - Aptitud VerbalConectores - Aptitud Verbal
Conectores - Aptitud Verbal
 
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
 
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
 
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubreSustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
 

Más de Abigail Castañeda Calero

5° año guía 12 - uso de la j.pmd
5° año   guía 12 - uso de la j.pmd5° año   guía 12 - uso de la j.pmd
5° año guía 12 - uso de la j.pmd
Abigail Castañeda Calero
 
3° año guía 12 - comun los relativos
3° año   guía 12 - comun los relativos3° año   guía 12 - comun los relativos
3° año guía 12 - comun los relativos
Abigail Castañeda Calero
 
11° práctica calificada 5 to año uso de la j.pmd
11° práctica calificada   5 to año uso de la j.pmd11° práctica calificada   5 to año uso de la j.pmd
11° práctica calificada 5 to año uso de la j.pmd
Abigail Castañeda Calero
 
2° año guía 14- comun - paréntesis y guion
2° año   guía 14- comun - paréntesis y guion2° año   guía 14- comun - paréntesis y guion
2° año guía 14- comun - paréntesis y guion
Abigail Castañeda Calero
 
13° práctica calificada 3 er año los relativos.pmd
13° práctica calificada   3 er año los relativos.pmd13° práctica calificada   3 er año los relativos.pmd
13° práctica calificada 3 er año los relativos.pmd
Abigail Castañeda Calero
 
13° práctica calificada 1 er año homófonas con b y v.pmd
13° práctica calificada   1 er año homófonas con b y v.pmd13° práctica calificada   1 er año homófonas con b y v.pmd
13° práctica calificada 1 er año homófonas con b y v.pmd
Abigail Castañeda Calero
 
2° año guía 13- comun - predicado y su estructura ii
2° año   guía 13- comun - predicado y su estructura ii2° año   guía 13- comun - predicado y su estructura ii
2° año guía 13- comun - predicado y su estructura ii
Abigail Castañeda Calero
 
12° práctica calificada 2 do año predicado y su estructura ii.pmd
12° práctica calificada   2 do año predicado y su estructura ii.pmd12° práctica calificada   2 do año predicado y su estructura ii.pmd
12° práctica calificada 2 do año predicado y su estructura ii.pmd
Abigail Castañeda Calero
 
1° año guía 13- comun - los determinantes
1° año   guía 13- comun - los determinantes1° año   guía 13- comun - los determinantes
1° año guía 13- comun - los determinantes
Abigail Castañeda Calero
 
12° práctica calificada 1 er año los determinantes.pmd
12° práctica calificada   1 er año los determinantes.pmd12° práctica calificada   1 er año los determinantes.pmd
12° práctica calificada 1 er año los determinantes.pmd
Abigail Castañeda Calero
 
12° práctica calificada 3 er año subordinada adjetivas.pmd
12° práctica calificada   3 er año subordinada adjetivas.pmd12° práctica calificada   3 er año subordinada adjetivas.pmd
12° práctica calificada 3 er año subordinada adjetivas.pmd
Abigail Castañeda Calero
 
3° año guía 11- comun subordinadas adjetivas
3° año   guía 11- comun subordinadas adjetivas3° año   guía 11- comun subordinadas adjetivas
3° año guía 11- comun subordinadas adjetivas
Abigail Castañeda Calero
 
10° práctica calificada 5 to año oraciones compuestas.pmd
10° práctica calificada   5 to año oraciones compuestas.pmd10° práctica calificada   5 to año oraciones compuestas.pmd
10° práctica calificada 5 to año oraciones compuestas.pmd
Abigail Castañeda Calero
 

Más de Abigail Castañeda Calero (20)

5° año guía 12 - uso de la j.pmd
5° año   guía 12 - uso de la j.pmd5° año   guía 12 - uso de la j.pmd
5° año guía 12 - uso de la j.pmd
 
3° año guía 12 - comun los relativos
3° año   guía 12 - comun los relativos3° año   guía 12 - comun los relativos
3° año guía 12 - comun los relativos
 
11° práctica calificada 5 to año uso de la j.pmd
11° práctica calificada   5 to año uso de la j.pmd11° práctica calificada   5 to año uso de la j.pmd
11° práctica calificada 5 to año uso de la j.pmd
 
2° año guía 14- comun - paréntesis y guion
2° año   guía 14- comun - paréntesis y guion2° año   guía 14- comun - paréntesis y guion
2° año guía 14- comun - paréntesis y guion
 
13° práctica calificada 3 er año los relativos.pmd
13° práctica calificada   3 er año los relativos.pmd13° práctica calificada   3 er año los relativos.pmd
13° práctica calificada 3 er año los relativos.pmd
 
13° práctica calificada 1 er año homófonas con b y v.pmd
13° práctica calificada   1 er año homófonas con b y v.pmd13° práctica calificada   1 er año homófonas con b y v.pmd
13° práctica calificada 1 er año homófonas con b y v.pmd
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
 
Los pronombre relativos
Los pronombre relativosLos pronombre relativos
Los pronombre relativos
 
Uso de la j
Uso de la jUso de la j
Uso de la j
 
Uso de los paréntesis y del guion
Uso de los paréntesis y del guionUso de los paréntesis y del guion
Uso de los paréntesis y del guion
 
Homófonas con b y v
Homófonas con b y vHomófonas con b y v
Homófonas con b y v
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Subordinación adjetiva
Subordinación adjetivaSubordinación adjetiva
Subordinación adjetiva
 
2° año guía 13- comun - predicado y su estructura ii
2° año   guía 13- comun - predicado y su estructura ii2° año   guía 13- comun - predicado y su estructura ii
2° año guía 13- comun - predicado y su estructura ii
 
12° práctica calificada 2 do año predicado y su estructura ii.pmd
12° práctica calificada   2 do año predicado y su estructura ii.pmd12° práctica calificada   2 do año predicado y su estructura ii.pmd
12° práctica calificada 2 do año predicado y su estructura ii.pmd
 
1° año guía 13- comun - los determinantes
1° año   guía 13- comun - los determinantes1° año   guía 13- comun - los determinantes
1° año guía 13- comun - los determinantes
 
12° práctica calificada 1 er año los determinantes.pmd
12° práctica calificada   1 er año los determinantes.pmd12° práctica calificada   1 er año los determinantes.pmd
12° práctica calificada 1 er año los determinantes.pmd
 
12° práctica calificada 3 er año subordinada adjetivas.pmd
12° práctica calificada   3 er año subordinada adjetivas.pmd12° práctica calificada   3 er año subordinada adjetivas.pmd
12° práctica calificada 3 er año subordinada adjetivas.pmd
 
3° año guía 11- comun subordinadas adjetivas
3° año   guía 11- comun subordinadas adjetivas3° año   guía 11- comun subordinadas adjetivas
3° año guía 11- comun subordinadas adjetivas
 
10° práctica calificada 5 to año oraciones compuestas.pmd
10° práctica calificada   5 to año oraciones compuestas.pmd10° práctica calificada   5 to año oraciones compuestas.pmd
10° práctica calificada 5 to año oraciones compuestas.pmd
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

1° año guía 14- comun - homófonas con b y v

  • 1. PROFESORA: Marcia Castañeda Calero TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!01 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ALUMNO (A): ________________________________________ GRADO: 1° NIVEL: Secundaria CURSO: Comunicación «««Nuestra Señora de Guadalupe» TEMA: PALABRAS HOMÓFONAS CON B Y V INSTITUCIÓNEDUCATIVAPRIVADANUESTRASEÑORADEGUADALUPENSTITUCIÓNEDUCATIVAPRIVADANUESTRASEÑORADEGUADALUPENSTITUCIÓNEDUCATIVAPRIVADANUESTRASEÑORADEGUADALUPENSTITUCIÓNEDUCATIVAPRIVADANUESTRASEÑORA «Nuestra Señora de Guadalupe» GUÍA N° 12 GUÍA N° 12 FECHA: 20/10/2015 I. Completa con b o v según corresponda. 01.Acerbo: cruel, áspero Acervo: montón de cosas - El acer___o artístico del escrito quedó intacto. - La pérdida produjo un acer___o dolor a la familia. 02.Bacilo: microbio Vacilo: de vacilar, titubear - Se conoce el ___acilo que causa esta enfermedad. - El doctor no ___aciló en el diagnóstico. 03.Basta: tosca, grosera Vasta: dilatada, extensa - No se cultiva en un día tan___asta heredad. - El trigo cultivado es de___asta calidad. - Con un peso más me ___asta para pagar la cuenta. 04.¡Bah!: interjección Va: de ir - La niña ___a sola a la escuela. - "___ah!, esto no sirve para nada. 05.Bota: hacer saltar algo, echar al agua un buque Votar: dar uno su voto - Hoy se emitirá el ___oto en la elecciones. - El buque que van a ___otar se llama Estela. - La pelota sin aire no podía ___otar. 06.Bello: bonito Vello: pelo corto y suave - El melocotón está cubierto con un fino ___ello. - La mansión tiene un ___ello aspecto. 07.Bote: de botar, barco, vasija pequeña Vote: de votar - Si debes ___otar hoy, ___ota - Este ___ote cruza el río dos veces al día. - Le he pedido que ___ote lo que necesita 08.Bota: calzado, vasija, cuero para vino, de botar, arrojar Vota: de votar, dar uno su voto - Celebraban la victoria empinando la ___ota. - Esta pelota no ___ota bien. - Para ir de caza se puso las ___otas. 09.Bate: de batir, palo de béisbol Vate: poeta, adivino - No me agradó la poesía de aquel ___ate. - Con este ___ate de plástico no juego bien. 10.Barón: título nobiliario, apellido Varón: hombre, apellido - Mi primer hijo fue hembra; el segundo ___arón. - El bizarro militar tiene título de ___arón. 11.Silba: de silbar Silva: composición en verso - El tren sil___a al entrar en la estación - La sil___a es la composición preferida de este poeta. 12.Bes: plural de b, peso de 8 onzas Ves: de ver - Todo lo que ___es pertenece a don Luis. - Las ___es en cursiva deben ira en letra mayúscula. 13.Encobar: incubar, empollar los huevos Encovar: metro o encerrar en una cueva - El vino, tras encubarlo, es preciso enco___arlo. - La gallina se puso a enco___ar los huevos. 14.Baquero: sayo para niños Vaquero: pastor de vacas - El sayo para niños llamado ___aquero ya no se usa. - El pantalón ___aquero es muy popular. 15.Bazo: glándula, cierto pan Vaso: recipiente Baso: de basar, apoyar
  • 2. PROFESORA: Marcia Castañeda Calero TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!01 INSTITUCIÓNEDUCATIVAPRIVADANUESTRASEÑORADEGUADALUPEINSTITUCIÓNEDUCATIVAPRIVADANUESTRASEÑORADEGUADALUPENSTITUCIÓNEDUCATIVAPRIVADANUESTRASEÑORADEGUADALUPEINSTITUCIÓNEDUCATIVAPRIVADANUESTRASEÑORADEGUADALUPEINSTITUCIÓNEDUCATIVA - Fue al médico porque le dolía el ___azo. - Me tomaré un ___aso de aguas fresca. 16.Basar: asentar, apoyar Bazar: tienda Vasar: anaquelería para vasos, platos, etc. - Adela guarda en el ___asar los utensilios. - Todos los regalos los compré en el ___azar. 17.Baqueta: vara para limpiar armas Vaqueta: piel curtida - El soldado limpió el arma con la ___aqueta. - La silla esta forrada de ___aqueta. 18.Bajilla: de poca estatura Vajilla: conjunto de platos etc. - Tan ________ era Ana que, aunque se ponía de puntillas no alcanzaba a colocar la ___ajilla. 19.Baca: parte alta del carruaje. Vaca: animal - El buey estaba en el pasto con ___aca. - Todo el equipaje va en la ___aca. 20.Bale: de balar Vale: de valer, documento comercial - No ___ale la pena asistir al espectáculo. - A maría le gusta que la oveja ___ale. II. Utilizando tu diccionario completa con las palabras correspondiente. 1. ABOCADO-AVOCADO A) Todos bebieron el ……………………. en el año nuevo. B) Winny y Celeste están ……………. A sus estudios. 2. ACERVO-ACERBO A) Aquel padre es demasiado …………………. con sus hijos. B) El profesor tiene un amplio ……………….. cultural. 3. BACANTE-VACANTE A) Ella está ………………. por haber bebido demasiado. B) Hay 22 …………… para la facultad de medicina. 4. BACÍA-VACÍA A) La ………………….. es una vasija que utilizan los barberos B) Aquel joven es ………………… no tiene sentimientos. 5. BARÓN-VARÓN A) Su hijo de mi prima fue ……………….. B) …………………….. es un titulo de dignidad. 6. BASTO-VASTO A) El delincuente fue demasiado ………………… B) Mario Vargas Llosa tiene una …………. Cultura. 7. BATE-VATE A) Él golpeó con el ..……….. la pelota de béisbol. B) Los ……………. necesitan de una musa para escribir. 8. BIDENTE-VIDENTE A) ……………….. aquella persona que sólo tiene dos dientes. B) Nostradamus fue un ………………… 9. BILLA-VILLA A) Los jóvenes van a jugar ………… en el salón de juego. B) La ……………………. Es una casa de recreo. 10.BOTAR-VOTAR A) ¡Prohibido …………………….. basura!, bajo pena de multa. B) Todos fueron a …………….. en las elecciones. 11.CORBETA-CORVETA A) La ……………….. es una embarcación de guerra. B) …………………. es un movimiento de caballo. 12.DEBELAR-DEVELAR A) Montesinos va a …………… todo el misterio. B) Hitler …………… a la fuerza a sus enemigos. 13.REVELAR-REBELAR A) El pueblo se ………………. contra el gobierno. B) Tienes que ………………… todo el misterio. 14.VALE-BALE A) No …………… la pena; opta por algo más provechoso B) Necesito un ……………. para ingresar a ese espectáculo. C) Norma venezolana: cónchale ………………. D) Ojalá no ……………….. mucho la oveja y nos deje descansar. 15.BASTO-VASTO A) ……………….. muy ………… es su bagaje cultural. B) No te preocupes, lo haré; me ……………….. para hacerlo de nuestro grupo por ser un tipo …………….