SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA DE CONECTORES
TEMA: CONECTORES LENGUAJE PROF​.: ​JUAN VICENTE DIAZ PEÑA
INTEGRANTES : GRADO : 5to de secundaria
- Bejar Calderon, Jenifer SECCIÓN : “ B”
- Jara Gutierrez, Carlos
- Lalupú Chuque, Claudia
- Maza Lozada, Alexis
- Montalvo Sinti, Mavid
- Lissie Riera Silva
I. RESALTA LA ALTERNATIVA ADECUADA :
1. La paciencia es amarga, ........ sus frutos son
dulces.
a. hasta
b. solo
c. porque
d. sino
e. pero
2. Los hombres se sirven de palabras ........
ocultar sus pensamientos ........ de los
pensamientos para justificar sus injusticias.
a. por - pero
b. de - hasta
c. sino - o
d. hasta - pero
e. para – y
3. Hemos aprendido a volar ........ los pájaros, a
nadar como los peces; ........ no hemos aprendido
el sencillo arte de vivir juntos como hermanos.
a. como - pero
b. hasta - pero
c. pero - sino
d. y - o
e. hasta – y
4. En el conflicto ........ el poderoso y el
desposeído, el no intervenir no significa ser
neutral; ........ ponerse al lado del poderoso.
a. hasta - pero
b. entre - sino
c. para - o
d. hasta - para
e. a veces – pero
5. ........ todos los ojos cerrados duermen, ........
todos los ojos abiertos ven.
a. Sí - hasta
b. No - pero
c. Para - hasta
d. Y - sólo
e. No - ni
6. Los familiares juegan un papel fundamental en
la opción de morir, especialmente cuando se trata
de un enfermo mentalmente incapacitado,
.................... son los parientes quienes mejor
conocen los valores y deseos del desahuciado.
a. porque
b. como
c. salvo que
d. en caso de que
e. aunque
7. Ten cuidado ........ las palabras; ........ ellas son
tu carta de presentación.
a. por - porque
b. para - por
c. hasta - como
d. con - porque
e. sino - a veces
8. .................. los medios de comunicación social
no han tenido siempre el mismo impacto que hoy,
han estado presentes a lo largo de los siglos.
a. Con la finalidad de que
b. Aunque
c. Ya que
d. Visto que
e. Si
9. Entre todos los medios de comunicación, la
televisión es, sin duda, el más completo,
penetrante, popular y, ................., el más efectivo.
a. con todo
b. de todas formas
c. a su vez
d. por tanto
e. entonces
10. Los medios de comunicación social
ciertamente nos enseñan la realidad,
...................... lo hacen a su manera.
a. mientras que
b. de ahí que
c. pero
d. a fin de que
e. sino
II. COMPLETA CON EL CONECTOR ADECUADO :
1. ______ no sea siempre aparente, el terror a la muerte es universal, constituye la motivación principal en la
vida de la persona y nutre el instinto humano de conservación.
(además / de ahí que / porque / ​aunque​).
2. Todavía son muchos los doctores y profanos que temen permitirle a un profesional dejar morir o quitarle la
vida a otro ser humano,_________ éste lo haya pedido y esté en su sano juicio.
(debido a que / de ahí que / ​aunque​ / por lo que).
3. La oposición a la eutanasia por parte de las religiones cristianas brota de la convicción de que sólo Dios
da la vida y, __________, sólo Él la puede quitar.
(gracias a / por su parte / sin embargo /​ por lo tanto​).
4. Para la fe judía ortodoxa, la existencia posee un valor infinito y el acortarla es siempre inmoral, _______
_incluso un minuto de vida tiene un precio incalculable.
(como / ​pues ​/ pero / si).
5. La intensidad y la amargura del debate actual sobre el derecho a morir con dignidad disminuiría
considerablemente _________ la sociedad, los médicos y los políticos de la sanidad prestaran mayor
atención a cómo mitigar el dolor y el sufrimiento del enfermo.
(porque / ​si ​/ a causa de que / aunque).
III. ELIGE LA ALTERNATIVA ADECUADA :
1. En el siguiente ejemplo, ¿qué función
cumple el conector marcado?
El muchacho evocaba con tristeza la
ausencia de su abuelo. ​Sin embargo​, algo
lo reconfortaba: el campo y sus árboles
seguían allí.
a. Muestra suma de elementos.
b. Presenta una objeción en lo que se
relata.
c. Permite finalizar el relato.
2. ¿Cuál de las siguientes oraciones debe
utilizar con corrección el conector “y”?
a. Juan comía rápidamente. Pedro lo
hacía lentamente.
b. La llegada de Juan fue inoportuna.
Andrés se retiró rápidamente.
c. Fabiola corría por la colina y su
hermano la seguía muy cerca.
3. ¿Qué función cumple el conector “e”?
a. Facilita la unión de palabras con el
fin de evitar la repetición de
sonidos.
b. Permite mostrar una dificultad.
c. Une palabras de cualquier tipo.
okokoko
II.
1. Complete con el conector apropiado el
siguiente ejemplo.
Pedro _____ Osvaldo deben esperar la
respuesta. Es indispensable que alguno
de los dos se quede.
a. Y b) o ​ c) ​ u
2. ¿Cuál de las siguientes parejas de
oraciones requiere el uso del nexo
“pues”?
a. No hay dulce. Compraré.
b. Se lo dije. No me gusta mentir.
c. Iré a comprar. Lavaré el
automóvil.
IV. DETERMINA LA ALTERNATIVA CORRECTA RESALTANDOLA
01. ​A veces se comprende poco lo esforzado,
.......... lo creativo; ........, se brinda aceptación a
aquello que sólo es imitación.
a) pero no-solo
b) es decir-en cuanto
c) entonces-luego
d) esto es-en cambio
e) mas no-por ello
02. La situación es bastante difícil ............ no me
separaré de ustedes, ............. tenemos la
posibilidad de plasmar una obra digna.
a) aunque-si
b) sin embargo-mas
c) no obstante-pero
d) pero-ya que
e) como-porque
veri
03. ​Antaño guardabas abundante alimento en tu
despensa,......... hogaño,........... Se aprecian
migajas.
a) ya que-sólo
c) pero-sólo
 
b) es decir-n
d) y-también
e) por tanto-solo
04. Explicó al juez que asesinó a su víctima ..........
quiso robarle, .......... las pesquisas desmostraron
que aquello era sólo un pretexto.
a) ya que-y
b) pero-luego
c) pues-asimismo
d) es decir-pero
e) porque-sin embargo
05. Los buenos libros nos aportan de las
debilidades...... de los vicios que suelen
corromper nuestra mente...... nuestros actos.
a) o-por
b) como-aun
c) y-aunque
d) y-y
e) como-a fin de
06. ....... progreso de la medicina moderna, un
gran porcentaje de la población peruana ....... del
mundo sigue
utilizando plantas medicinales.
a) No obstantedel-o
b) Si bien del-hasta
c) A pesar del-y
d) Si del-como
e) A causa del-y
07. La comida de los restaurantes presenta un
buen aspecto ........ posee un sabor exquisito,
........., lamentablemente, su costo es elevado.
a) si bien-y
b) y-pero
c) pero-aunque
d) y-además
e) por ello-porque
08. .......... te encuentres muy bien físicamente, no
alcanzarás un estado óptimo ......... cuidas
plenamente tu bienestar emocional.
a) Como-si no
b) Aun cuando-pues
c) A pesar de que-si
d) Si bien-por ello
e) Aunque-si no
09. ........ las inclemencias del tiempo, los
aventureros continuaron su accidentado viaje
.......... debían llegar a tiempo.
a) Por-ya que
b) Ante-pues
c) A pesar de-como
d) No obstante-puesto que
e) Debido a-porque
10. Cual si fueras un santo, te van alabando,
.......... déjalos inmediatamente, ........ no son más
que aduladores.
a) es decir-porque
b) más-por qué
c) más-sino
d) pero-pues
e) esto es-ya que
11. Confió la educación de sus hijos a un hombre
conocedor; ......., desafortunadamente, no sabía lo
que era la virtud ....... el vicio.
a) y-con
b) pero-ni
c) pues-y
d) ya que-además
e) debido a que-aún
12.......... todos le sugerían que lo construyera con
ayuda, no aceptó ninguna, ....... su autosuficiencia
...... soberbia eran enormes.
a) A pesar de que-así sin
b) Si- por-con
c) Porque-porque-y
d) Por más que-entonces-sin
e) Aunque-pues-y
13. Quisieron colaborar con una obra magistral
....... no guardaban los requisitos necesarios;
.........,, tuvieron que resignarse ...... la realización
de una presentación más sencilla.
a) mas-por tanto-para
b) aunque-pues-a
c) más-en conclusión-con
d) sin embargo-no obstante-de
e) pero-en consecuencia-con
14. Kafka, como es sabido, escribió sus obras ......
alemán ....... durante toda su vida respetó a
Goethe, a quien consideraba el paradigma .....
todo escritor.
a) aunque-pero-a
b) por-pues-de
c) en-y-de
d) en-sobre-para
e) en-para-de
15. En sus actos no te creas más ...... menos, .....
igual que otro cualquiera. Cada cual es único .....
insustituible.
a) ni-o-y
b) ni-aún-pero no
c) ni-ni-e
d) pero-y-por tanto
e) ni-si-e
16. Ante sus seguidores, el caudillo dio las
órdenes necesarias ..... salir a la mañana
siguiente ...... el pueblo vecino.
a) por-hasta
b) a fin de-en
c) por qué-sobre
d) para-hacia
e) antes de-ante
17. Un hombre sin carácter es ...... un soldado sin
arma. El hombre sin carácter no es firme
........ perseverante ante las adversidades.
a) por ello-pero
b) sin embargo-y
c) como-aun
d) empero-ni
e) como-ni
18. En los países dependientes abundaban
personas no sólo jóvenes, ........... también
adultas, que no saben leer ........... escribir.
a) por cuanto-aún
b) si bien-cual
c) sino-ni
d) si no-o
e) por ello-aunque
19. El vocabulario está en íntima relación con el
ambiente socio-económico ........ cultural del niño,
........ el lenguaje surge del entorno social.
a) o-y
b) como-pero
c) o-no obstante
d) y-puesto que
e) aunque-sin embargo
20. El bien de la humanidad debe consistir ......
que cada uno goce el máximo de la felicidad que
pueda .... disminuir la felicidad .... los. demás
a) pues-y-de
b) entonces-sino-a
c) en-sin-de
d) en-y-de
e) pues-pero-de
21. La fortaleza de un régimen, no se mide por
los tanques ................ por las
bayonetas,................ por la adhesión ...................
el reconocimiento social a su autoridad.
a) ni - como – como
b) como - sino – ni
c) aún - como – sin
d) ni - sino – y
e) pues – y – y
22................. ahora ................ mañana no habrá
tregua alguna ................ el sueño que gusta de
reírse de nosotros, mientras, vencidos, no
logramos darle resistencia.
a) Por - hasta – y
b) Como - hasta – pero
c) Desde - hasta – contra
d) Pues - y - por​
e) También - y - hacia
23. Lo importante .............. es alcanzar la
plenitud, .................. la plenitud, el poner en fuga
el deseo, nos debilita y asfixia,............, nos mata.
a) si - pues – y
b) acaso - por que - por ello
c) todavía - por qué – además
d) no - porque - es decir
e) aún - ya que - pero
24. Siempre le aconsejan que no publique,
................ él dice, con razón, que .............. publica
no puede arriesgar ................., no logrará el
triunfo.
a) mas - si – o
b) por ello - porque - es decir
c) y - si – entonces
d) pero - si no - y por tanto
e) por ello - aunque - por ello
25. Será difícil saber ............. aquel soldado
indómito, acostumbrado a batirse ........... la última
sangre, había dejado sin terminar la guerra final
de su vida ............... de su pueblo.
a) porque - por – y
b) cómo - ante – cual
c) por qué - hasta – y
d) como - con – o
e) porqué - hasta - como
26. Esperaba una acción ............. enérgica
.............. también sabía que era muy difícil ...........
los efectos que implicaría.
a) tan - mas – ante
b) si bien - empero - por
c) aun- y - debido a
d) más - pero - a causa de
e) y-como-ya que
27. Las movilizaciones políticas son importantes,
............ no resultan suficientes ............. se cuenta
con una teoría definida ............. sólida.
a) cuando - aún – o
b) y - cuando – pero
c) empero - ya que –y
d) pero - si no – o
e) ya que - pues - y
28. Sentía las costumbres .............. la tradición
autóctona como suya, ............ sus
documentos............ sus rasgos decían
que era extranjera.
a) o - por ello – y
b) todavía - y – como
c) aún - sino – y
d) y - ante ello – o
e) y - aunque - y
29. La dictadura sale debilitada, ............ ha
perdido todo asomo de legitimidad, ............, la
condición indispensable para gobernar con
estabilidad.
a) aunque – aún
b) empero – todavía
c) porque – y
d) pues - es decir
e) porque - empero
30............. su edad avanzada, se resistía a recibir
a los pacientes en el consultorio, .............seguía
atendiéndolos en sus casas, ............. lo
hizo siempre.
a) Hasta - y - tal cual
b) No obstante - o - así como
c) A pesar de - y – como
d) Aunque - no obstante - por tanto
e) A pesar de - pero - ya que
31. Parecía un novelista creativo, ............... en el
fondo reflejaba su confusión ............volubilidad,
............ contexto difícil en que vivía
a) porque - y - debido al
b) por ello - y - como el
c) sin embargo - luego - esto es
d) pero - y - debido al
e) aunque - o - como el
32. La pluma ha de ir directamente a las cosas,
............. con sencillez, ............ todos
entiendan............. practiquen lo que decimos.
a) aunque - a fin de que – pero
b) además - ya que – o
c) mas - y - para que
d) pero - para que – y
e) como - puesto que - y
33. Sin la luz ........... el calor del sol, no nacen
........... viven ........... crecen las plantas y los
animales.
a) o - o – y
b) como - o – pero
c) y - ni – ni
d) por ello - ni – ni
e) y - porque - ni
34. La fiesta duró un día y no ............ fue
deportiva, ............. también religiosa,
............comprendió una carrera de 100 m y
sacrificios en honor a los dioses.
a) sólo - sino - ya que
b) solo - pero – después
c) porque sino – y
d) entonces - sino - por tanto
e) por ello - ya que - ante ello
35. Todos eran gobernantes respetables ..........
sólo a uno de ellos profesaba esa reverencia casi
filial, ........... era grande como intelectual ...........
artista.
a) y - ya que – y
b) por tanto - pues – y
c) aunque - o – o
d) sin embargo - puesto - aunque
e) pero - o - y
36. Soy estudioso .......... admirador de Freud;
............., debo aclarar que no soy su discípulo
incondicional, ........... mi visión psicológica no
debe ser encasillada en el psicoanálisis.
a)o - y - por ello
b) y - por ello - ya que
c) pero - y - ante ello
d) o - entonces – y
e) y - sin embargo – por tanto
37. Soy estudioso .......... admirador de Freud;
............., debo aclarar que no soy su discípulo
incondicional, ........... mi visión psicológica no
debe ser encasillada en el psicoanálisis.
a) o - y - por ello
b) y - por ello - ya que
c) pero - y - ante ello
d) o - entonces – y
e) y - sin embargo - por tanto
39.............. las advertencias sobre una posible
........... aguda contaminación, no dejamos de ir ala
playa, ............ cuando el trabajo era arduo.
a) No obstante - o – pues
b) Debido a - y - ya que
c) A pesar de - y – incluso
d) Por - o – aún
e) Ya que - pero – aun
40. El proyecto de investigación se cristalizó
............. los problemas económicos ............ de las
limitaciones bibliográficas.
a) a pesar de – y
b) por – y
c) ante – o
d) no obstante – pero
e) aunque - esto es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

150 preguntas sobre religión
150 preguntas sobre religión150 preguntas sobre religión
150 preguntas sobre religióndirodipe
 
tickets de salida (temáticos)
tickets de salida (temáticos)tickets de salida (temáticos)
tickets de salida (temáticos)
AlejandraMartnez803779
 
Banco de preguntas (1) lengua y literat.
Banco de preguntas (1) lengua y literat.Banco de preguntas (1) lengua y literat.
Banco de preguntas (1) lengua y literat.Lily Vela
 
CUADERNILLO PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA (4° GRADO PRIMARIA)
CUADERNILLO PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA (4° GRADO PRIMARIA)CUADERNILLO PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA (4° GRADO PRIMARIA)
CUADERNILLO PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA (4° GRADO PRIMARIA)Emilio Armando Acosta
 
Palabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasPalabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadas
Rafael Manuel lima quispe
 
Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010INDEIPCO LTDA
 
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesaPrueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Universidad Pedro de Valdivia
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Edith Romero Castillo
 
Prueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2ºPrueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2ºlilianalejaflor
 
Comprensión lectora 3
Comprensión lectora 3Comprensión lectora 3
Comprensión lectora 3
Andrea Salazar
 
El pecado
El pecadoEl pecado
Taller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sextoTaller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sexto
AUCALOR
 
Conectores entre palabras
Conectores entre palabrasConectores entre palabras
Conectores entre palabras
oscar ortiz
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
James Pérez Rosales
 
Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales haguar
 
Taller de acento ortografico
Taller de acento ortograficoTaller de acento ortografico
Taller de acento ortograficoedilma-garcia
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historietaMabel Pereira
 
Analogías TIPOS ANALÓGICOS
Analogías TIPOS ANALÓGICOSAnalogías TIPOS ANALÓGICOS
Analogías TIPOS ANALÓGICOS
Pedro Rea
 

La actualidad más candente (20)

150 preguntas sobre religión
150 preguntas sobre religión150 preguntas sobre religión
150 preguntas sobre religión
 
tickets de salida (temáticos)
tickets de salida (temáticos)tickets de salida (temáticos)
tickets de salida (temáticos)
 
Banco de preguntas (1) lengua y literat.
Banco de preguntas (1) lengua y literat.Banco de preguntas (1) lengua y literat.
Banco de preguntas (1) lengua y literat.
 
CUADERNILLO PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA (4° GRADO PRIMARIA)
CUADERNILLO PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA (4° GRADO PRIMARIA)CUADERNILLO PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA (4° GRADO PRIMARIA)
CUADERNILLO PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA (4° GRADO PRIMARIA)
 
Palabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasPalabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadas
 
Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"
 
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
 
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesaPrueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesa
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
 
Prueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2ºPrueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2º
 
Comprensión lectora 3
Comprensión lectora 3Comprensión lectora 3
Comprensión lectora 3
 
El pecado
El pecadoEl pecado
El pecado
 
Taller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sextoTaller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sexto
 
Conectores entre palabras
Conectores entre palabrasConectores entre palabras
Conectores entre palabras
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
 
Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales
 
Taller de acento ortografico
Taller de acento ortograficoTaller de acento ortografico
Taller de acento ortografico
 
Ejercicios de acentuación (1)
Ejercicios de acentuación (1)Ejercicios de acentuación (1)
Ejercicios de acentuación (1)
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historieta
 
Analogías TIPOS ANALÓGICOS
Analogías TIPOS ANALÓGICOSAnalogías TIPOS ANALÓGICOS
Analogías TIPOS ANALÓGICOS
 

Similar a Conectores - Aptitud Verbal

Practica de conectores
Practica de conectoresPractica de conectores
Practica de conectores
GonzaloPingoAmaya
 
Conectores 5 b
Conectores   5 bConectores   5 b
Conectores 5 b
AnhelleMalasquez
 
Práctica de conectores
Práctica de conectoresPráctica de conectores
Práctica de conectores
JazminLc1
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
JairoBG1
 
Conectores.docx
Conectores.docxConectores.docx
Conectores.docx
AlexandraDaz12
 
1º raz verbal
1º raz verbal1º raz verbal
1º raz verbal
Marco Montalban Sayago
 
Prueba conectores
Prueba conectoresPrueba conectores
Prueba conectores
Pamela Lorca
 
Guía de lenguaje conectores
Guía de lenguaje conectoresGuía de lenguaje conectores
Guía de lenguaje conectores
Verónica Castro
 
Razonamiento verbal - Ejercicios
Razonamiento verbal - EjerciciosRazonamiento verbal - Ejercicios
Razonamiento verbal - Ejercicios
REM ZERO
 
ExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docxExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docx
zigmacentro1
 
Rv 3.pdf
Rv 3.pdfRv 3.pdf
Rv 3.pdf
NelimaCutipa
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletasMader-Kit
 

Similar a Conectores - Aptitud Verbal (20)

Practica de conectores
Practica de conectoresPractica de conectores
Practica de conectores
 
Conectores 5 b
Conectores   5 bConectores   5 b
Conectores 5 b
 
Práctica de conectores
Práctica de conectoresPráctica de conectores
Práctica de conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Conectores.docx
Conectores.docxConectores.docx
Conectores.docx
 
Conectores
Conectores Conectores
Conectores
 
Ejercicios de conectores
Ejercicios de conectoresEjercicios de conectores
Ejercicios de conectores
 
1º raz verbal
1º raz verbal1º raz verbal
1º raz verbal
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 
Prueba conectores
Prueba conectoresPrueba conectores
Prueba conectores
 
SEM. 04 CONECTORES LÓGICOS
SEM. 04 CONECTORES LÓGICOSSEM. 04 CONECTORES LÓGICOS
SEM. 04 CONECTORES LÓGICOS
 
Guía de lenguaje conectores
Guía de lenguaje conectoresGuía de lenguaje conectores
Guía de lenguaje conectores
 
Razonamiento verbal - Ejercicios
Razonamiento verbal - EjerciciosRazonamiento verbal - Ejercicios
Razonamiento verbal - Ejercicios
 
ExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docxExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docx
 
Rv 3.pdf
Rv 3.pdfRv 3.pdf
Rv 3.pdf
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 

Más de LissieRiera

Gestión autoaprendizaje- ET
Gestión autoaprendizaje- ET Gestión autoaprendizaje- ET
Gestión autoaprendizaje- ET
LissieRiera
 
Identidades trigonometricas _equipo_2
Identidades trigonometricas _equipo_2Identidades trigonometricas _equipo_2
Identidades trigonometricas _equipo_2
LissieRiera
 
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docxEstructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
LissieRiera
 
Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema
LissieRiera
 
Iiib 4. inferencia -grupo .docx
Iiib   4. inferencia -grupo .docxIiib   4. inferencia -grupo .docx
Iiib 4. inferencia -grupo .docx
LissieRiera
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
LissieRiera
 
IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_
LissieRiera
 
IIB -2._oraciones_eliminadas_
IIB  -2._oraciones_eliminadas_IIB  -2._oraciones_eliminadas_
IIB -2._oraciones_eliminadas_
LissieRiera
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
LissieRiera
 
El predicado
El predicado El predicado
El predicado
LissieRiera
 
Oraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docxOraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docx
LissieRiera
 
6.Aptitud verbal IIB
6.Aptitud verbal IIB6.Aptitud verbal IIB
6.Aptitud verbal IIB
LissieRiera
 
El significado :D
El significado :DEl significado :D
El significado :D
LissieRiera
 
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
LissieRiera
 
Practica de Sujeto :)
Practica de Sujeto :)Practica de Sujeto :)
Practica de Sujeto :)
LissieRiera
 
Categorías Invariables
Categorías InvariablesCategorías Invariables
Categorías Invariables
LissieRiera
 
IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis
LissieRiera
 
Teoría
Teoría Teoría
Teoría
LissieRiera
 
Raíces Griegas
Raíces Griegas Raíces Griegas
Raíces Griegas
LissieRiera
 
Hipónimos - hiperónimos
Hipónimos  - hiperónimosHipónimos  - hiperónimos
Hipónimos - hiperónimos
LissieRiera
 

Más de LissieRiera (20)

Gestión autoaprendizaje- ET
Gestión autoaprendizaje- ET Gestión autoaprendizaje- ET
Gestión autoaprendizaje- ET
 
Identidades trigonometricas _equipo_2
Identidades trigonometricas _equipo_2Identidades trigonometricas _equipo_2
Identidades trigonometricas _equipo_2
 
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docxEstructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
 
Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema
 
Iiib 4. inferencia -grupo .docx
Iiib   4. inferencia -grupo .docxIiib   4. inferencia -grupo .docx
Iiib 4. inferencia -grupo .docx
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
 
IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_
 
IIB -2._oraciones_eliminadas_
IIB  -2._oraciones_eliminadas_IIB  -2._oraciones_eliminadas_
IIB -2._oraciones_eliminadas_
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
 
El predicado
El predicado El predicado
El predicado
 
Oraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docxOraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docx
 
6.Aptitud verbal IIB
6.Aptitud verbal IIB6.Aptitud verbal IIB
6.Aptitud verbal IIB
 
El significado :D
El significado :DEl significado :D
El significado :D
 
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
 
Practica de Sujeto :)
Practica de Sujeto :)Practica de Sujeto :)
Practica de Sujeto :)
 
Categorías Invariables
Categorías InvariablesCategorías Invariables
Categorías Invariables
 
IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis
 
Teoría
Teoría Teoría
Teoría
 
Raíces Griegas
Raíces Griegas Raíces Griegas
Raíces Griegas
 
Hipónimos - hiperónimos
Hipónimos  - hiperónimosHipónimos  - hiperónimos
Hipónimos - hiperónimos
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Conectores - Aptitud Verbal

  • 1. PRÁCTICA DE CONECTORES TEMA: CONECTORES LENGUAJE PROF​.: ​JUAN VICENTE DIAZ PEÑA INTEGRANTES : GRADO : 5to de secundaria - Bejar Calderon, Jenifer SECCIÓN : “ B” - Jara Gutierrez, Carlos - Lalupú Chuque, Claudia - Maza Lozada, Alexis - Montalvo Sinti, Mavid - Lissie Riera Silva I. RESALTA LA ALTERNATIVA ADECUADA : 1. La paciencia es amarga, ........ sus frutos son dulces. a. hasta b. solo c. porque d. sino e. pero 2. Los hombres se sirven de palabras ........ ocultar sus pensamientos ........ de los pensamientos para justificar sus injusticias. a. por - pero b. de - hasta c. sino - o d. hasta - pero e. para – y 3. Hemos aprendido a volar ........ los pájaros, a nadar como los peces; ........ no hemos aprendido el sencillo arte de vivir juntos como hermanos. a. como - pero b. hasta - pero c. pero - sino d. y - o e. hasta – y 4. En el conflicto ........ el poderoso y el desposeído, el no intervenir no significa ser neutral; ........ ponerse al lado del poderoso. a. hasta - pero b. entre - sino c. para - o d. hasta - para e. a veces – pero 5. ........ todos los ojos cerrados duermen, ........ todos los ojos abiertos ven. a. Sí - hasta b. No - pero c. Para - hasta d. Y - sólo e. No - ni 6. Los familiares juegan un papel fundamental en la opción de morir, especialmente cuando se trata de un enfermo mentalmente incapacitado, .................... son los parientes quienes mejor conocen los valores y deseos del desahuciado. a. porque b. como c. salvo que d. en caso de que e. aunque 7. Ten cuidado ........ las palabras; ........ ellas son tu carta de presentación. a. por - porque b. para - por c. hasta - como d. con - porque e. sino - a veces 8. .................. los medios de comunicación social no han tenido siempre el mismo impacto que hoy, han estado presentes a lo largo de los siglos. a. Con la finalidad de que b. Aunque c. Ya que d. Visto que e. Si 9. Entre todos los medios de comunicación, la televisión es, sin duda, el más completo, penetrante, popular y, ................., el más efectivo. a. con todo b. de todas formas c. a su vez d. por tanto e. entonces 10. Los medios de comunicación social ciertamente nos enseñan la realidad, ...................... lo hacen a su manera. a. mientras que b. de ahí que c. pero d. a fin de que e. sino
  • 2. II. COMPLETA CON EL CONECTOR ADECUADO : 1. ______ no sea siempre aparente, el terror a la muerte es universal, constituye la motivación principal en la vida de la persona y nutre el instinto humano de conservación. (además / de ahí que / porque / ​aunque​). 2. Todavía son muchos los doctores y profanos que temen permitirle a un profesional dejar morir o quitarle la vida a otro ser humano,_________ éste lo haya pedido y esté en su sano juicio. (debido a que / de ahí que / ​aunque​ / por lo que). 3. La oposición a la eutanasia por parte de las religiones cristianas brota de la convicción de que sólo Dios da la vida y, __________, sólo Él la puede quitar. (gracias a / por su parte / sin embargo /​ por lo tanto​). 4. Para la fe judía ortodoxa, la existencia posee un valor infinito y el acortarla es siempre inmoral, _______ _incluso un minuto de vida tiene un precio incalculable. (como / ​pues ​/ pero / si). 5. La intensidad y la amargura del debate actual sobre el derecho a morir con dignidad disminuiría considerablemente _________ la sociedad, los médicos y los políticos de la sanidad prestaran mayor atención a cómo mitigar el dolor y el sufrimiento del enfermo. (porque / ​si ​/ a causa de que / aunque). III. ELIGE LA ALTERNATIVA ADECUADA : 1. En el siguiente ejemplo, ¿qué función cumple el conector marcado? El muchacho evocaba con tristeza la ausencia de su abuelo. ​Sin embargo​, algo lo reconfortaba: el campo y sus árboles seguían allí. a. Muestra suma de elementos. b. Presenta una objeción en lo que se relata. c. Permite finalizar el relato. 2. ¿Cuál de las siguientes oraciones debe utilizar con corrección el conector “y”? a. Juan comía rápidamente. Pedro lo hacía lentamente. b. La llegada de Juan fue inoportuna. Andrés se retiró rápidamente. c. Fabiola corría por la colina y su hermano la seguía muy cerca. 3. ¿Qué función cumple el conector “e”? a. Facilita la unión de palabras con el fin de evitar la repetición de sonidos. b. Permite mostrar una dificultad. c. Une palabras de cualquier tipo. okokoko II. 1. Complete con el conector apropiado el siguiente ejemplo. Pedro _____ Osvaldo deben esperar la respuesta. Es indispensable que alguno de los dos se quede. a. Y b) o ​ c) ​ u 2. ¿Cuál de las siguientes parejas de oraciones requiere el uso del nexo “pues”? a. No hay dulce. Compraré. b. Se lo dije. No me gusta mentir. c. Iré a comprar. Lavaré el automóvil. IV. DETERMINA LA ALTERNATIVA CORRECTA RESALTANDOLA 01. ​A veces se comprende poco lo esforzado, .......... lo creativo; ........, se brinda aceptación a aquello que sólo es imitación. a) pero no-solo b) es decir-en cuanto c) entonces-luego d) esto es-en cambio e) mas no-por ello 02. La situación es bastante difícil ............ no me separaré de ustedes, ............. tenemos la posibilidad de plasmar una obra digna. a) aunque-si b) sin embargo-mas c) no obstante-pero d) pero-ya que e) como-porque veri 03. ​Antaño guardabas abundante alimento en tu despensa,......... hogaño,........... Se aprecian migajas. a) ya que-sólo c) pero-sólo
  • 3.   b) es decir-n d) y-también e) por tanto-solo 04. Explicó al juez que asesinó a su víctima .......... quiso robarle, .......... las pesquisas desmostraron que aquello era sólo un pretexto. a) ya que-y b) pero-luego c) pues-asimismo d) es decir-pero e) porque-sin embargo 05. Los buenos libros nos aportan de las debilidades...... de los vicios que suelen corromper nuestra mente...... nuestros actos. a) o-por b) como-aun c) y-aunque d) y-y e) como-a fin de 06. ....... progreso de la medicina moderna, un gran porcentaje de la población peruana ....... del mundo sigue utilizando plantas medicinales. a) No obstantedel-o b) Si bien del-hasta c) A pesar del-y d) Si del-como e) A causa del-y 07. La comida de los restaurantes presenta un buen aspecto ........ posee un sabor exquisito, ........., lamentablemente, su costo es elevado. a) si bien-y b) y-pero c) pero-aunque d) y-además e) por ello-porque 08. .......... te encuentres muy bien físicamente, no alcanzarás un estado óptimo ......... cuidas plenamente tu bienestar emocional. a) Como-si no b) Aun cuando-pues c) A pesar de que-si d) Si bien-por ello e) Aunque-si no 09. ........ las inclemencias del tiempo, los aventureros continuaron su accidentado viaje .......... debían llegar a tiempo. a) Por-ya que b) Ante-pues c) A pesar de-como d) No obstante-puesto que e) Debido a-porque 10. Cual si fueras un santo, te van alabando, .......... déjalos inmediatamente, ........ no son más que aduladores. a) es decir-porque b) más-por qué c) más-sino d) pero-pues e) esto es-ya que 11. Confió la educación de sus hijos a un hombre conocedor; ......., desafortunadamente, no sabía lo que era la virtud ....... el vicio. a) y-con b) pero-ni c) pues-y d) ya que-además e) debido a que-aún 12.......... todos le sugerían que lo construyera con ayuda, no aceptó ninguna, ....... su autosuficiencia ...... soberbia eran enormes. a) A pesar de que-así sin b) Si- por-con c) Porque-porque-y d) Por más que-entonces-sin e) Aunque-pues-y 13. Quisieron colaborar con una obra magistral ....... no guardaban los requisitos necesarios; .........,, tuvieron que resignarse ...... la realización de una presentación más sencilla. a) mas-por tanto-para b) aunque-pues-a c) más-en conclusión-con d) sin embargo-no obstante-de e) pero-en consecuencia-con 14. Kafka, como es sabido, escribió sus obras ...... alemán ....... durante toda su vida respetó a Goethe, a quien consideraba el paradigma ..... todo escritor. a) aunque-pero-a b) por-pues-de c) en-y-de d) en-sobre-para e) en-para-de 15. En sus actos no te creas más ...... menos, ..... igual que otro cualquiera. Cada cual es único ..... insustituible. a) ni-o-y b) ni-aún-pero no c) ni-ni-e d) pero-y-por tanto e) ni-si-e 16. Ante sus seguidores, el caudillo dio las órdenes necesarias ..... salir a la mañana siguiente ...... el pueblo vecino. a) por-hasta b) a fin de-en c) por qué-sobre d) para-hacia e) antes de-ante 17. Un hombre sin carácter es ...... un soldado sin arma. El hombre sin carácter no es firme ........ perseverante ante las adversidades. a) por ello-pero b) sin embargo-y c) como-aun d) empero-ni e) como-ni 18. En los países dependientes abundaban personas no sólo jóvenes, ........... también adultas, que no saben leer ........... escribir. a) por cuanto-aún b) si bien-cual c) sino-ni d) si no-o e) por ello-aunque 19. El vocabulario está en íntima relación con el ambiente socio-económico ........ cultural del niño, ........ el lenguaje surge del entorno social. a) o-y
  • 4. b) como-pero c) o-no obstante d) y-puesto que e) aunque-sin embargo 20. El bien de la humanidad debe consistir ...... que cada uno goce el máximo de la felicidad que pueda .... disminuir la felicidad .... los. demás a) pues-y-de b) entonces-sino-a c) en-sin-de d) en-y-de e) pues-pero-de 21. La fortaleza de un régimen, no se mide por los tanques ................ por las bayonetas,................ por la adhesión ................... el reconocimiento social a su autoridad. a) ni - como – como b) como - sino – ni c) aún - como – sin d) ni - sino – y e) pues – y – y 22................. ahora ................ mañana no habrá tregua alguna ................ el sueño que gusta de reírse de nosotros, mientras, vencidos, no logramos darle resistencia. a) Por - hasta – y b) Como - hasta – pero c) Desde - hasta – contra d) Pues - y - por​ e) También - y - hacia 23. Lo importante .............. es alcanzar la plenitud, .................. la plenitud, el poner en fuga el deseo, nos debilita y asfixia,............, nos mata. a) si - pues – y b) acaso - por que - por ello c) todavía - por qué – además d) no - porque - es decir e) aún - ya que - pero 24. Siempre le aconsejan que no publique, ................ él dice, con razón, que .............. publica no puede arriesgar ................., no logrará el triunfo. a) mas - si – o b) por ello - porque - es decir c) y - si – entonces d) pero - si no - y por tanto e) por ello - aunque - por ello 25. Será difícil saber ............. aquel soldado indómito, acostumbrado a batirse ........... la última sangre, había dejado sin terminar la guerra final de su vida ............... de su pueblo. a) porque - por – y b) cómo - ante – cual c) por qué - hasta – y d) como - con – o e) porqué - hasta - como 26. Esperaba una acción ............. enérgica .............. también sabía que era muy difícil ........... los efectos que implicaría. a) tan - mas – ante b) si bien - empero - por c) aun- y - debido a d) más - pero - a causa de e) y-como-ya que 27. Las movilizaciones políticas son importantes, ............ no resultan suficientes ............. se cuenta con una teoría definida ............. sólida. a) cuando - aún – o b) y - cuando – pero c) empero - ya que –y d) pero - si no – o e) ya que - pues - y 28. Sentía las costumbres .............. la tradición autóctona como suya, ............ sus documentos............ sus rasgos decían que era extranjera. a) o - por ello – y b) todavía - y – como c) aún - sino – y d) y - ante ello – o e) y - aunque - y 29. La dictadura sale debilitada, ............ ha perdido todo asomo de legitimidad, ............, la condición indispensable para gobernar con estabilidad. a) aunque – aún b) empero – todavía c) porque – y d) pues - es decir e) porque - empero 30............. su edad avanzada, se resistía a recibir a los pacientes en el consultorio, .............seguía atendiéndolos en sus casas, ............. lo hizo siempre. a) Hasta - y - tal cual b) No obstante - o - así como c) A pesar de - y – como d) Aunque - no obstante - por tanto e) A pesar de - pero - ya que 31. Parecía un novelista creativo, ............... en el fondo reflejaba su confusión ............volubilidad, ............ contexto difícil en que vivía a) porque - y - debido al b) por ello - y - como el c) sin embargo - luego - esto es d) pero - y - debido al e) aunque - o - como el 32. La pluma ha de ir directamente a las cosas, ............. con sencillez, ............ todos entiendan............. practiquen lo que decimos. a) aunque - a fin de que – pero b) además - ya que – o c) mas - y - para que d) pero - para que – y e) como - puesto que - y 33. Sin la luz ........... el calor del sol, no nacen ........... viven ........... crecen las plantas y los animales. a) o - o – y b) como - o – pero c) y - ni – ni d) por ello - ni – ni e) y - porque - ni 34. La fiesta duró un día y no ............ fue deportiva, ............. también religiosa,
  • 5. ............comprendió una carrera de 100 m y sacrificios en honor a los dioses. a) sólo - sino - ya que b) solo - pero – después c) porque sino – y d) entonces - sino - por tanto e) por ello - ya que - ante ello 35. Todos eran gobernantes respetables .......... sólo a uno de ellos profesaba esa reverencia casi filial, ........... era grande como intelectual ........... artista. a) y - ya que – y b) por tanto - pues – y c) aunque - o – o d) sin embargo - puesto - aunque e) pero - o - y 36. Soy estudioso .......... admirador de Freud; ............., debo aclarar que no soy su discípulo incondicional, ........... mi visión psicológica no debe ser encasillada en el psicoanálisis. a)o - y - por ello b) y - por ello - ya que c) pero - y - ante ello d) o - entonces – y e) y - sin embargo – por tanto 37. Soy estudioso .......... admirador de Freud; ............., debo aclarar que no soy su discípulo incondicional, ........... mi visión psicológica no debe ser encasillada en el psicoanálisis. a) o - y - por ello b) y - por ello - ya que c) pero - y - ante ello d) o - entonces – y e) y - sin embargo - por tanto 39.............. las advertencias sobre una posible ........... aguda contaminación, no dejamos de ir ala playa, ............ cuando el trabajo era arduo. a) No obstante - o – pues b) Debido a - y - ya que c) A pesar de - y – incluso d) Por - o – aún e) Ya que - pero – aun 40. El proyecto de investigación se cristalizó ............. los problemas económicos ............ de las limitaciones bibliográficas. a) a pesar de – y b) por – y c) ante – o d) no obstante – pero e) aunque - esto es