SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Educacional San Carlos de Aragón.
1° Básico.
Prof. Daniella Díaz U.
Consonante R
Nombre:
Objetivos:
OA 8: Demostrar comprensión de narraciones que les sean familiares.
OA 23: Expresarse de manera coherente y articulada sobre diversos temas.
Indicadores:
- Escriben la palabra que corresponde a una imagen.
- Escribir palabras
- Incorporar palabras nuevas
- Separar en sílabas
- Relacionar ilustraciones con palabras.
Actitud: Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante
Consonante R:
Esta consonante emite un ruido al sonar; debo subir mi lengua hacia el
paladar; y cuando la pronuncio siento un cosquilleo.
Ahora vamos a aprender cómo se ubica esta consonante en las zonas
caligráficas.
.- La B mayúscula utiliza el cielo y el pasto.
.- La B minúscula utiliza solo el pasto.
También te mostraré como se ven las consonantes para leer y para
escribir en la zona caligráfica.
Te enseñaré los sonidos que produce la R:
1.- Sonido fuerte: Se produce cuando la consonante esta al INICIO de
una palabra.
Ejemplos:
Sonido fuerte al inicio: rana, ratón, rey, reno, risas, rimas, roedor,
rosas, rueda, runas.
2.- Sonido débil: Se produce cuando la consonante se encuentra al
medio de una palabra y entre DOS VOCALES y cuando está
DESPUES DE UNA VOCAL.
Ejemplos:
1.- pera, mariposa, pirata, caracol, duras, mirar, cara, loro, etc.
2.- mar, leer, ir, temor, tour, amar,
A continuación, pasaremos a las actividades a realizar con esta
consonante; estas actividades puedes realizarlas en tu cuaderno o
puedes imprimir la guía y completarla.
Deberán sacarle una foto y subirla a la plataforma classroom.
Actividad 1.
Escribe en tu cuaderno la consonante B y b respetando las zonas
caligráficas.
Actividad 2:
Escribe en tu cuaderno las sílabas Ra – Re – Ri – Ro – Ru y ra – re –
ri – ro – ru (con letra ligada)
Actividad 3:
Buscar 10 palabras o dibujos donde la R emita el sonido fuerte y
buscar 10 dibujos o palabras donde la R emita el sonido suave.
Sonido fuerte Sonido suave
Actividad 4:
Completa cada imagen con el sonido inicial (RA – RE – RI – RO – RU)
1° básico-lenguaje-guía-consonante-r-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compendio del módulo 2
Compendio del módulo 2Compendio del módulo 2
Compendio del módulo 2paesagrado
 
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicosCómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicosSol Gonzalez
 
Faltas de ortografía natural
Faltas de ortografía naturalFaltas de ortografía natural
Faltas de ortografía naturalpepinete
 
Tema 3- El adjetivo.El hiato. Derivación (I): Los prefijos
Tema 3-  El adjetivo.El hiato. Derivación (I): Los prefijosTema 3-  El adjetivo.El hiato. Derivación (I): Los prefijos
Tema 3- El adjetivo.El hiato. Derivación (I): Los prefijoslclcarmen
 
Lectoescritura fonema
Lectoescritura fonema Lectoescritura fonema
Lectoescritura fonema
amadea112
 
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añoLas categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añojoseorrlandoabantoquevedo
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
Antonio García Megía
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
La Lengua y su organización: fonemas monemas
La Lengua y su organización: fonemas  monemasLa Lengua y su organización: fonemas  monemas
La Lengua y su organización: fonemas monemas
Education-MEC-DGA
 
Formas no personales del verbo
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbo
guestad3a262
 
Formas no personales del verbo
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbo
lojeda69
 
La oración y sus constituyentes
La oración y sus constituyentesLa oración y sus constituyentes
La oración y sus constituyentesantoniocruzdosar
 
El pronombre se
El pronombre seEl pronombre se
El pronombre se
Angeles Bañon
 

La actualidad más candente (19)

Compendio del módulo 2
Compendio del módulo 2Compendio del módulo 2
Compendio del módulo 2
 
Programación completa de Audición y Lenguaje
Programación completa de Audición y LenguajeProgramación completa de Audición y Lenguaje
Programación completa de Audición y Lenguaje
 
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicosCómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
Cómo enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
 
Faltas de ortografía natural
Faltas de ortografía naturalFaltas de ortografía natural
Faltas de ortografía natural
 
Tema 3- El adjetivo.El hiato. Derivación (I): Los prefijos
Tema 3-  El adjetivo.El hiato. Derivación (I): Los prefijosTema 3-  El adjetivo.El hiato. Derivación (I): Los prefijos
Tema 3- El adjetivo.El hiato. Derivación (I): Los prefijos
 
Lectoescritura fonema
Lectoescritura fonema Lectoescritura fonema
Lectoescritura fonema
 
ROBERTO 2
ROBERTO 2ROBERTO 2
ROBERTO 2
 
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añoLas categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
 
Fichas didácticas 1
Fichas didácticas 1Fichas didácticas 1
Fichas didácticas 1
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Lengua t ema 6
Lengua t ema 6Lengua t ema 6
Lengua t ema 6
 
La Lengua y su organización: fonemas monemas
La Lengua y su organización: fonemas  monemasLa Lengua y su organización: fonemas  monemas
La Lengua y su organización: fonemas monemas
 
Formas no personales del verbo
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbo
 
Programación general de Audición y Lenguaje
Programación general de Audición y LenguajeProgramación general de Audición y Lenguaje
Programación general de Audición y Lenguaje
 
Formas no personales del verbo
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbo
 
La oración y sus constituyentes
La oración y sus constituyentesLa oración y sus constituyentes
La oración y sus constituyentes
 
Tema 10 lengua
Tema 10 lenguaTema 10 lengua
Tema 10 lengua
 
El pronombre se
El pronombre seEl pronombre se
El pronombre se
 

Similar a 1° básico-lenguaje-guía-consonante-r-1

La fonética aula virtual
La fonética aula virtualLa fonética aula virtual
La fonética aula virtual
José Bisso Calle
 
Actividades variables de lenguaje junio
Actividades  variables de lenguaje junioActividades  variables de lenguaje junio
Actividades variables de lenguaje junio
Colegio Bellavista De La Florida
 
Clase de Lenguaje R Fuerte.pptx
Clase de Lenguaje R Fuerte.pptxClase de Lenguaje R Fuerte.pptx
Clase de Lenguaje R Fuerte.pptx
Natalia Andaur
 
Actividades variables de lenguaje junio
Actividades  variables de lenguaje junioActividades  variables de lenguaje junio
Actividades variables de lenguaje junio
Colegio Bellavista De La Florida
 
CURSO PARA APRENDER A LEER PRIMARIA IMPORTANTE.pdf
CURSO PARA APRENDER A LEER PRIMARIA IMPORTANTE.pdfCURSO PARA APRENDER A LEER PRIMARIA IMPORTANTE.pdf
CURSO PARA APRENDER A LEER PRIMARIA IMPORTANTE.pdf
IsabelHurtadoRivera
 
Recordando lo aprendido.pdf
Recordando lo aprendido.pdfRecordando lo aprendido.pdf
Recordando lo aprendido.pdf
amanecer966
 
R o RR
R o RRR o RR
Método Morley para articulacion de fonemas.pdf
Método Morley para articulacion de fonemas.pdfMétodo Morley para articulacion de fonemas.pdf
Método Morley para articulacion de fonemas.pdf
Fiorella Vasquez
 
1.guía español primer periodo grado 1°
1.guía español primer periodo grado 1°1.guía español primer periodo grado 1°
1.guía español primer periodo grado 1°
Nilsa Fernanada Rodriguez Reyes
 
Planificación COMUNICACIÓN educación parvulos
Planificación COMUNICACIÓN educación parvulosPlanificación COMUNICACIÓN educación parvulos
Planificación COMUNICACIÓN educación parvulos
Pamela Carrión
 
Sugerencias articulacion
Sugerencias articulacionSugerencias articulacion
Sugerencias articulacion
Patricia Estay
 
El abecedario en inglés
El abecedario en inglés  El abecedario en inglés
El abecedario en inglés
Valeria Rios
 
Pp pre-básica-2016
Pp pre-básica-2016Pp pre-básica-2016
Pp pre-básica-2016
Emmanuel High School
 
Rsuave
RsuaveRsuave

Similar a 1° básico-lenguaje-guía-consonante-r-1 (20)

Ch ll - r -rr 75
Ch   ll - r -rr 75Ch   ll - r -rr 75
Ch ll - r -rr 75
 
Ch ll - r -rr 75
Ch   ll - r -rr 75Ch   ll - r -rr 75
Ch ll - r -rr 75
 
Ch ll - r -rr 75
Ch   ll - r -rr 75Ch   ll - r -rr 75
Ch ll - r -rr 75
 
La fonética aula virtual
La fonética aula virtualLa fonética aula virtual
La fonética aula virtual
 
La fonética aula virtual
La fonética aula virtualLa fonética aula virtual
La fonética aula virtual
 
Guia 2 de español 6º 2011
Guia 2 de español 6º 2011Guia 2 de español 6º 2011
Guia 2 de español 6º 2011
 
Actividades variables de lenguaje junio
Actividades  variables de lenguaje junioActividades  variables de lenguaje junio
Actividades variables de lenguaje junio
 
Clase de Lenguaje R Fuerte.pptx
Clase de Lenguaje R Fuerte.pptxClase de Lenguaje R Fuerte.pptx
Clase de Lenguaje R Fuerte.pptx
 
Actividades variables de lenguaje junio
Actividades  variables de lenguaje junioActividades  variables de lenguaje junio
Actividades variables de lenguaje junio
 
CURSO PARA APRENDER A LEER PRIMARIA IMPORTANTE.pdf
CURSO PARA APRENDER A LEER PRIMARIA IMPORTANTE.pdfCURSO PARA APRENDER A LEER PRIMARIA IMPORTANTE.pdf
CURSO PARA APRENDER A LEER PRIMARIA IMPORTANTE.pdf
 
Recordando lo aprendido.pdf
Recordando lo aprendido.pdfRecordando lo aprendido.pdf
Recordando lo aprendido.pdf
 
R o RR
R o RRR o RR
R o RR
 
Método Morley para articulacion de fonemas.pdf
Método Morley para articulacion de fonemas.pdfMétodo Morley para articulacion de fonemas.pdf
Método Morley para articulacion de fonemas.pdf
 
1.guía español primer periodo grado 1°
1.guía español primer periodo grado 1°1.guía español primer periodo grado 1°
1.guía español primer periodo grado 1°
 
Planificación COMUNICACIÓN educación parvulos
Planificación COMUNICACIÓN educación parvulosPlanificación COMUNICACIÓN educación parvulos
Planificación COMUNICACIÓN educación parvulos
 
Sugerencias articulacion
Sugerencias articulacionSugerencias articulacion
Sugerencias articulacion
 
Guia 2 de español 6º
Guia 2 de español 6ºGuia 2 de español 6º
Guia 2 de español 6º
 
El abecedario en inglés
El abecedario en inglés  El abecedario en inglés
El abecedario en inglés
 
Pp pre-básica-2016
Pp pre-básica-2016Pp pre-básica-2016
Pp pre-básica-2016
 
Rsuave
RsuaveRsuave
Rsuave
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

1° básico-lenguaje-guía-consonante-r-1

  • 1. Centro Educacional San Carlos de Aragón. 1° Básico. Prof. Daniella Díaz U. Consonante R Nombre: Objetivos: OA 8: Demostrar comprensión de narraciones que les sean familiares. OA 23: Expresarse de manera coherente y articulada sobre diversos temas. Indicadores: - Escriben la palabra que corresponde a una imagen. - Escribir palabras - Incorporar palabras nuevas - Separar en sílabas - Relacionar ilustraciones con palabras. Actitud: Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante Consonante R: Esta consonante emite un ruido al sonar; debo subir mi lengua hacia el paladar; y cuando la pronuncio siento un cosquilleo.
  • 2. Ahora vamos a aprender cómo se ubica esta consonante en las zonas caligráficas. .- La B mayúscula utiliza el cielo y el pasto. .- La B minúscula utiliza solo el pasto. También te mostraré como se ven las consonantes para leer y para escribir en la zona caligráfica.
  • 3. Te enseñaré los sonidos que produce la R: 1.- Sonido fuerte: Se produce cuando la consonante esta al INICIO de una palabra. Ejemplos: Sonido fuerte al inicio: rana, ratón, rey, reno, risas, rimas, roedor, rosas, rueda, runas. 2.- Sonido débil: Se produce cuando la consonante se encuentra al medio de una palabra y entre DOS VOCALES y cuando está DESPUES DE UNA VOCAL. Ejemplos: 1.- pera, mariposa, pirata, caracol, duras, mirar, cara, loro, etc. 2.- mar, leer, ir, temor, tour, amar, A continuación, pasaremos a las actividades a realizar con esta consonante; estas actividades puedes realizarlas en tu cuaderno o puedes imprimir la guía y completarla. Deberán sacarle una foto y subirla a la plataforma classroom. Actividad 1. Escribe en tu cuaderno la consonante B y b respetando las zonas caligráficas. Actividad 2:
  • 4. Escribe en tu cuaderno las sílabas Ra – Re – Ri – Ro – Ru y ra – re – ri – ro – ru (con letra ligada)
  • 5. Actividad 3: Buscar 10 palabras o dibujos donde la R emita el sonido fuerte y buscar 10 dibujos o palabras donde la R emita el sonido suave. Sonido fuerte Sonido suave
  • 6. Actividad 4: Completa cada imagen con el sonido inicial (RA – RE – RI – RO – RU)