SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN EJECUTIVO
El saneamiento físico legal de predios es el trámite destinado a la regularización
de la documentación de la propiedad del terreno en primer lugar, y luego de la
construcción que se haya edificado sobre el predio (de ser el caso) con el objeto
de obtener la titulación o acreditación idónea para su acceso a los Registros
Públicos.
Entonces, podemos decir que para registrar un bien es indispensable que antes
hayamos saneado el título de propiedad, o sea, que hayamos acreditado la
propiedad del terreno sobre el cual se levanta nuestra edificación.
INTRODUCCION
Mediante el presente proyecto se pretende satisfacer las necesidades de las
personas en cuanto al saneamiento físico legal de sus inmuebles. Además
deseamos posicionarnos como empresa líder en SANEAMIENTO a nivel del
Cusco y el Perú a partir de nuestra política de satisfacción cabal de las
necesidades del cliente y cumplimiento de sus preferencias. “El cliente es
primero”
DATOS DE LA EMPRESA
 NOMBRE:
 UBICACIÓN:
 RUC:
 TELEFONO:
LO QUE OFRECEMOS
 Saneamiento físico legal de tu inmueble con el mejor equipo de
profesionales.
 Te ayudamos en obtener el título de propiedad de tu predio.
FILOSOFIA
"Brindar un servicio de calidad acorde a las necesidades de los clientes"
VISION
Ser la empresa de SANEAMIENTO con mayor reconocimiento a nivel regional y
nacional contando con un gran número de franquicias en todo el Perú, innovando
con la rapidez en la obtención del título de tu inmueble.
MISION
Somos una empresa que tiene la misión de brindar al cliente un producto rápido,
sencillo y Económico con el mejor equipo de profesionales del medio.
CONCEPTO DEL NEGOCIO
El saneamiento físico legal de predios es uno de los procedimientos más
complejos que existe en nuestro medio legal. Por lo tanto, emprenderlo
correctamente pasa por contar con un conocimiento cabal y minucioso de los
requisitos y procedimientos técnico-legales que deben seguirse. Se tiene que
saber por ejemplo si los informes técnicos, planos, licencias no tienen ningún
defecto o si las medidas perimétricas del terreno coinciden con lo que está
registrado, etc.
NECESIDAD DE LOS CLIENTES
Cuando uno es dueño siente la necesidad de sanear su inmueble para poder tener
los siguientes beneficios:
 Tener la titularidad de dominio: dicha calidad le otorga todas las
atribuciones que la ley le confiere a todo propietario.
 Tener registrado su derecho de propiedad ante SUNARP: lo cual generará
una publicidad registral que le otorgará exclusividad en su titularidad de
dominio sobre su predio.
 Incentivará la inversión en los bienes inmuebles: no existirá temor de
invertir en el mejoramiento de su espacio físico ni en sus negocios.
 Aumenta el valor de los bienes inmuebles: la declaración de existencia legal
de su edificación y la facultad de oponer su derecho de propiedad frente a
terceros, aumentan el valor de su inmueble.
 Facilita la transferencia de los bienes: la exclusividad permite su fácil
transferencia y circulación en el mercado.
 Facilita el gravamen de los bienes: la propiedad exclusiva permiten el
acceso al crédito, al sistema financiero al ser objeto de garantías.
SOLUCION PROPUESTA
El saneamiento, como se dijo, es un conjunto de actos orientados a un fin
determinado: la inscripción. Entonces el saneamiento como actividad consiste en
reunir una serie de requisitos (planos, informes, títulos) y seguir meticulosamente
una serie de trámites (llenado de formularios, elevación de documentos a escritura
pública) que nos conducen a la inscripción del predio.
Ahora bien, la cantidad y las características de los actos estarán determinadas por
el estado físico y legal del predio. De hecho, mientras menos perfectos sean los
derechos que se tengan sobre este, mayor será también la cantidad y complejidad
de los actos que tendrán que realizarse.
DESCRIPCION DEL PRODUCTO O SERVICIO
Etapa preliminar
 Reunión con clientes para conocer necesidades y ofrecer aportaciones de
valor.
 Explicación detallada de los beneficios de las soluciones durante el trámite
del título de propiedad.
 Explicar alcance en tiempo y costos estimados de la propuesta.
 Escuchar y responder todas las dudas.
 Visita al terreno en cuestión.
 Recepción de planos o certificado de posesión, certificado de compra venta,
minuta o autoavalu si los hubiese.
 Análisis de la información obtenida.
Tramites en el SUNARP
 Elaboración de planos (Localización, Ubicación, Perimétrico) en base a
coordenadas o base gráfica conocida para su entrega a la SUNARP
 Se realiza una comparación del plano entregado con el Catastro existente
por parte de la SUNARP (búsqueda catastral).
 Esta entidad hace diagnostico en un plazo de 15 Días sobre la situación del
predio, para poder entregarlas al propietario si es que existe o no alguna
observación.
 Si no se existiría alguna observación, este remite al ORGANISMO DE
FORMALIZACION DE LA PROPIEDAD INFORMAL (COFOPRI) para:
 Empadronamiento
 Calificación
 Titulación
 El COFOPRI emite el título a la SUNARP para su registro como también en
simultáneo a la municipalidad provincial.
 En este punto la Municipalidad provincial Hace la entrega del título de
propiedad al propietario.
APROVISIONAMIENTO
El aprovisionamiento del servicio implicará la elaboración de los planos será tercer
izados a otros proveedores para reducir de costos en su elaboración. Los
certificados de posesión, compra venta, minuta o autovalu serán provistos por los
clientes.
LOGISTICA
En cuanto a la logística la empresa realizara el almacenamiento de datos e
información, así como de planos y documentación necesarios en el proceso de
trámite del título de propiedad. Estos serán manipulados de acuerdo a la
necesidad de cada proyecto.
VENTAJA COMPETITIVA
ANALISIS FODA
FORTALEZA
 Es un servicio que muy pocas empresas brinda en la región.
 Todo poseedor de un inmueble lo quiere tener total mente saneada.
 Son muchos los posibles clientes que necesitan asesoría profesional
OPORTUNIDAD
 Preferencia de las personas por querer sanear sus inmuebles
 Crecimiento de la cuidad
 Bastante cantidad de inmuebles que aún no están saneados
DEBILIDAD
 Falta de experiencia en el negocio
 Falta de capital
AMENAZA
 Alzas en los precios del sueldo de los trabajadores
 Creación de nuevas competencias
MATRIZ CAME
Corregir
Investigar, estudiar todo el proceso de saneamiento para poder brindar un servicio
de calidad
Superar la falta de capital con un préstamo en una entidad bancaria
Afrontar
Contar con un buen grupo de profesionales que conozcan del tema para así poder
brindar un servicio de calidad y de esa manera poder cobrar por encima de la
media del mercado.
Brindando un servicio de alta gama podemos posicionarnos en el mercado y no
tener por qué sentirnos amenazados por la competencia.
Mantener
Sanear los inmuebles de nuestros clientes en tiempo cortos, para poder tener
buena reputación como empresa y así poder ser recomendados el buen servicio q
brindamos a nuestros clientes.
Explotar
Mientras demos resultados buenos, los clientes van a solicitar de nuestro buen
servicio.
Porque un cliente satisfecho es un buen referente de nuestro servicio.

Más contenido relacionado

Similar a 1 era parte

Brief seminario compras publicas proveedores octubre 2016
Brief seminario compras publicas proveedores octubre 2016Brief seminario compras publicas proveedores octubre 2016
Brief seminario compras publicas proveedores octubre 2016
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
ENJ
 
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
ENJ
 
ENTREGA Gestion y Administracion OBRA
ENTREGA Gestion y Administracion OBRAENTREGA Gestion y Administracion OBRA
ENTREGA Gestion y Administracion OBRA
monsegilabert
 
Tramites
TramitesTramites
Tramites
creacionesanys
 
Presentación concurso ventures circulo asesorias
Presentación concurso ventures circulo asesoriasPresentación concurso ventures circulo asesorias
Presentación concurso ventures circulo asesorias
conexionjudicial
 
Proyecto Final Programación Visual
Proyecto Final Programación VisualProyecto Final Programación Visual
Proyecto Final Programación Visual
Adrian Zeus
 
Brief seminario compras publicas proveedores junio 2016
Brief seminario compras publicas proveedores junio 2016Brief seminario compras publicas proveedores junio 2016
Brief seminario compras publicas proveedores junio 2016
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Seminario compras publicas proveedores marzo 2016
Seminario compras publicas proveedores marzo 2016Seminario compras publicas proveedores marzo 2016
Seminario compras publicas proveedores marzo 2016
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Proyecto arservir ltda
Proyecto arservir ltdaProyecto arservir ltda
Proyecto arservir ltda
Edilberto Medellin
 
::: Entrega 3 ::: [Gestión y Administración de Obras] - [Aranceles Arquitectos]
::: Entrega 3 ::: [Gestión y Administración de Obras] - [Aranceles Arquitectos]::: Entrega 3 ::: [Gestión y Administración de Obras] - [Aranceles Arquitectos]
::: Entrega 3 ::: [Gestión y Administración de Obras] - [Aranceles Arquitectos]
Oficina de arquitectura / Arquitecto Andrés Fernández
 
Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122
Angi Ortz
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
gestormovil
 
Proyecto 2 juan pablo porras
Proyecto 2 juan pablo porrasProyecto 2 juan pablo porras
Proyecto 2 juan pablo porras
porras15
 
Presentación de servicios
Presentación de serviciosPresentación de servicios
Presentación de servicios
Allan Ricardo Riveroll Rosano
 
MODULO JURIDICO AGENTE INMOBILIARIO2024.pdf
MODULO JURIDICO  AGENTE INMOBILIARIO2024.pdfMODULO JURIDICO  AGENTE INMOBILIARIO2024.pdf
MODULO JURIDICO AGENTE INMOBILIARIO2024.pdf
OSCARALEXANDERCEPEDA
 
Constitución de un spa
Constitución de un spaConstitución de un spa
Constitución de un spa
Amairani H. Gutiérrez
 
Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñOSoporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Nabor Erazo
 
Como venderle al_estado_2013 marzo
Como venderle al_estado_2013 marzoComo venderle al_estado_2013 marzo
Como venderle al_estado_2013 marzo
Oscar Saravia
 
Proyecto registro de marca.
Proyecto registro de marca. Proyecto registro de marca.
Proyecto registro de marca.
Esmeralda Gerónimo López.
 

Similar a 1 era parte (20)

Brief seminario compras publicas proveedores octubre 2016
Brief seminario compras publicas proveedores octubre 2016Brief seminario compras publicas proveedores octubre 2016
Brief seminario compras publicas proveedores octubre 2016
 
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
 
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
 
ENTREGA Gestion y Administracion OBRA
ENTREGA Gestion y Administracion OBRAENTREGA Gestion y Administracion OBRA
ENTREGA Gestion y Administracion OBRA
 
Tramites
TramitesTramites
Tramites
 
Presentación concurso ventures circulo asesorias
Presentación concurso ventures circulo asesoriasPresentación concurso ventures circulo asesorias
Presentación concurso ventures circulo asesorias
 
Proyecto Final Programación Visual
Proyecto Final Programación VisualProyecto Final Programación Visual
Proyecto Final Programación Visual
 
Brief seminario compras publicas proveedores junio 2016
Brief seminario compras publicas proveedores junio 2016Brief seminario compras publicas proveedores junio 2016
Brief seminario compras publicas proveedores junio 2016
 
Seminario compras publicas proveedores marzo 2016
Seminario compras publicas proveedores marzo 2016Seminario compras publicas proveedores marzo 2016
Seminario compras publicas proveedores marzo 2016
 
Proyecto arservir ltda
Proyecto arservir ltdaProyecto arservir ltda
Proyecto arservir ltda
 
::: Entrega 3 ::: [Gestión y Administración de Obras] - [Aranceles Arquitectos]
::: Entrega 3 ::: [Gestión y Administración de Obras] - [Aranceles Arquitectos]::: Entrega 3 ::: [Gestión y Administración de Obras] - [Aranceles Arquitectos]
::: Entrega 3 ::: [Gestión y Administración de Obras] - [Aranceles Arquitectos]
 
Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Proyecto 2 juan pablo porras
Proyecto 2 juan pablo porrasProyecto 2 juan pablo porras
Proyecto 2 juan pablo porras
 
Presentación de servicios
Presentación de serviciosPresentación de servicios
Presentación de servicios
 
MODULO JURIDICO AGENTE INMOBILIARIO2024.pdf
MODULO JURIDICO  AGENTE INMOBILIARIO2024.pdfMODULO JURIDICO  AGENTE INMOBILIARIO2024.pdf
MODULO JURIDICO AGENTE INMOBILIARIO2024.pdf
 
Constitución de un spa
Constitución de un spaConstitución de un spa
Constitución de un spa
 
Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñOSoporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
Soporte Activo Paola Carrillo Milena Chapeton Javier FandiñO
 
Como venderle al_estado_2013 marzo
Como venderle al_estado_2013 marzoComo venderle al_estado_2013 marzo
Como venderle al_estado_2013 marzo
 
Proyecto registro de marca.
Proyecto registro de marca. Proyecto registro de marca.
Proyecto registro de marca.
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

1 era parte

  • 1. RESUMEN EJECUTIVO El saneamiento físico legal de predios es el trámite destinado a la regularización de la documentación de la propiedad del terreno en primer lugar, y luego de la construcción que se haya edificado sobre el predio (de ser el caso) con el objeto de obtener la titulación o acreditación idónea para su acceso a los Registros Públicos. Entonces, podemos decir que para registrar un bien es indispensable que antes hayamos saneado el título de propiedad, o sea, que hayamos acreditado la propiedad del terreno sobre el cual se levanta nuestra edificación. INTRODUCCION Mediante el presente proyecto se pretende satisfacer las necesidades de las personas en cuanto al saneamiento físico legal de sus inmuebles. Además deseamos posicionarnos como empresa líder en SANEAMIENTO a nivel del Cusco y el Perú a partir de nuestra política de satisfacción cabal de las necesidades del cliente y cumplimiento de sus preferencias. “El cliente es primero” DATOS DE LA EMPRESA  NOMBRE:  UBICACIÓN:  RUC:  TELEFONO: LO QUE OFRECEMOS  Saneamiento físico legal de tu inmueble con el mejor equipo de profesionales.  Te ayudamos en obtener el título de propiedad de tu predio. FILOSOFIA "Brindar un servicio de calidad acorde a las necesidades de los clientes" VISION Ser la empresa de SANEAMIENTO con mayor reconocimiento a nivel regional y nacional contando con un gran número de franquicias en todo el Perú, innovando con la rapidez en la obtención del título de tu inmueble. MISION Somos una empresa que tiene la misión de brindar al cliente un producto rápido, sencillo y Económico con el mejor equipo de profesionales del medio.
  • 2. CONCEPTO DEL NEGOCIO El saneamiento físico legal de predios es uno de los procedimientos más complejos que existe en nuestro medio legal. Por lo tanto, emprenderlo correctamente pasa por contar con un conocimiento cabal y minucioso de los requisitos y procedimientos técnico-legales que deben seguirse. Se tiene que saber por ejemplo si los informes técnicos, planos, licencias no tienen ningún defecto o si las medidas perimétricas del terreno coinciden con lo que está registrado, etc. NECESIDAD DE LOS CLIENTES Cuando uno es dueño siente la necesidad de sanear su inmueble para poder tener los siguientes beneficios:  Tener la titularidad de dominio: dicha calidad le otorga todas las atribuciones que la ley le confiere a todo propietario.  Tener registrado su derecho de propiedad ante SUNARP: lo cual generará una publicidad registral que le otorgará exclusividad en su titularidad de dominio sobre su predio.  Incentivará la inversión en los bienes inmuebles: no existirá temor de invertir en el mejoramiento de su espacio físico ni en sus negocios.  Aumenta el valor de los bienes inmuebles: la declaración de existencia legal de su edificación y la facultad de oponer su derecho de propiedad frente a terceros, aumentan el valor de su inmueble.  Facilita la transferencia de los bienes: la exclusividad permite su fácil transferencia y circulación en el mercado.  Facilita el gravamen de los bienes: la propiedad exclusiva permiten el acceso al crédito, al sistema financiero al ser objeto de garantías. SOLUCION PROPUESTA El saneamiento, como se dijo, es un conjunto de actos orientados a un fin determinado: la inscripción. Entonces el saneamiento como actividad consiste en reunir una serie de requisitos (planos, informes, títulos) y seguir meticulosamente una serie de trámites (llenado de formularios, elevación de documentos a escritura pública) que nos conducen a la inscripción del predio. Ahora bien, la cantidad y las características de los actos estarán determinadas por el estado físico y legal del predio. De hecho, mientras menos perfectos sean los derechos que se tengan sobre este, mayor será también la cantidad y complejidad de los actos que tendrán que realizarse.
  • 3. DESCRIPCION DEL PRODUCTO O SERVICIO Etapa preliminar  Reunión con clientes para conocer necesidades y ofrecer aportaciones de valor.  Explicación detallada de los beneficios de las soluciones durante el trámite del título de propiedad.  Explicar alcance en tiempo y costos estimados de la propuesta.  Escuchar y responder todas las dudas.  Visita al terreno en cuestión.  Recepción de planos o certificado de posesión, certificado de compra venta, minuta o autoavalu si los hubiese.  Análisis de la información obtenida. Tramites en el SUNARP  Elaboración de planos (Localización, Ubicación, Perimétrico) en base a coordenadas o base gráfica conocida para su entrega a la SUNARP  Se realiza una comparación del plano entregado con el Catastro existente por parte de la SUNARP (búsqueda catastral).  Esta entidad hace diagnostico en un plazo de 15 Días sobre la situación del predio, para poder entregarlas al propietario si es que existe o no alguna observación.  Si no se existiría alguna observación, este remite al ORGANISMO DE FORMALIZACION DE LA PROPIEDAD INFORMAL (COFOPRI) para:  Empadronamiento  Calificación  Titulación  El COFOPRI emite el título a la SUNARP para su registro como también en simultáneo a la municipalidad provincial.  En este punto la Municipalidad provincial Hace la entrega del título de propiedad al propietario. APROVISIONAMIENTO El aprovisionamiento del servicio implicará la elaboración de los planos será tercer izados a otros proveedores para reducir de costos en su elaboración. Los certificados de posesión, compra venta, minuta o autovalu serán provistos por los clientes. LOGISTICA En cuanto a la logística la empresa realizara el almacenamiento de datos e información, así como de planos y documentación necesarios en el proceso de
  • 4. trámite del título de propiedad. Estos serán manipulados de acuerdo a la necesidad de cada proyecto. VENTAJA COMPETITIVA ANALISIS FODA FORTALEZA  Es un servicio que muy pocas empresas brinda en la región.  Todo poseedor de un inmueble lo quiere tener total mente saneada.  Son muchos los posibles clientes que necesitan asesoría profesional OPORTUNIDAD  Preferencia de las personas por querer sanear sus inmuebles  Crecimiento de la cuidad  Bastante cantidad de inmuebles que aún no están saneados DEBILIDAD  Falta de experiencia en el negocio  Falta de capital AMENAZA  Alzas en los precios del sueldo de los trabajadores  Creación de nuevas competencias MATRIZ CAME Corregir Investigar, estudiar todo el proceso de saneamiento para poder brindar un servicio de calidad Superar la falta de capital con un préstamo en una entidad bancaria
  • 5. Afrontar Contar con un buen grupo de profesionales que conozcan del tema para así poder brindar un servicio de calidad y de esa manera poder cobrar por encima de la media del mercado. Brindando un servicio de alta gama podemos posicionarnos en el mercado y no tener por qué sentirnos amenazados por la competencia. Mantener Sanear los inmuebles de nuestros clientes en tiempo cortos, para poder tener buena reputación como empresa y así poder ser recomendados el buen servicio q brindamos a nuestros clientes. Explotar Mientras demos resultados buenos, los clientes van a solicitar de nuestro buen servicio. Porque un cliente satisfecho es un buen referente de nuestro servicio.